Pasar al contenido principal

Actuaciones y proyectos

El objetivo principal de CETUR es la investigación, la docencia, la información, la formación continua y el asesoramiento técnico sobre cualquier aspecto relacionado con el turismo en el contexto territorial de la Comunidad Autónoma de Galicia.

La actividad del CETUR se estructur en diferentes áreas de trabajo, asociada cada una de ellas a los objetivos estratégicos y operativos establecidos.

Son:

  1. Área de actividades docentes, en la que se promueven y desarrollan cursos de especialización y/o formación continua en el campo del turismo.
  2. Área de investigación, encargada de incentivar, promover y coordinar los diferentes equipos de investigación integrados en el propio CETUR.
  3. Observatorio Turístico, en el que se realiza un seguimiento del sector turístico a partir del análisis y estudio de sus principales componentes de oferta y demanda.
  4. Área de relaciones exteriores, encargada de proponer y firmar convenios con otros centros convergentes con el CETUR, estimulando principalmente la colaboración intercentros a nivel nacional e internacional.
  5. Área de actividades, destinada a la promoción y desarrollo de todo tipo de actos y actividades destinadas a la divulgación y aprendizaje de conocimientos relacionados con el turismo (seminarios, congresos...).

El programa de actividades propuesto desde lo CETUR se enmarca fundamentalmente en tres ejes de actuación. En particular:

  • El Observatorio Turístico de las ciudades de Lugo y Santiago de Compostela, continuando con el trabajo iniciado y desarrollado a lo largo de los años 2005 y 2006.
  • Estudios y proyectos encargados por diferentes administraciones públicas y por el sector privado
  • Formación, tratando de abarcar las distintas áreas y temáticas que, a nuestro entender, son en la actualidad de especial interese para el sector.

La realización de estudios y proyectos estará en relación con las solicitudes que se nos hagan desde las Administraciones públicas y el sector privado, considerando siempre la capacidad para llevarlo adelante. Entre los trabajos que ya están comprometidos figura el proyecto financiado, por convocatoria pública, por la Dirección General de I+D de la Xunta de Galicia sobre las necesidades de alojamiento turístico en villas y ciudades históricas. Un convenio con Turismo de Santiago permitirá mantener y ampliar el estudio sobre turismo de reuniones en Santiago de Compostela. Finalmente, se está colaborando en la elaboración de las propuestas del Plano Estratégico de la Provincia de A Coruña, en el Observatorio Urbano de Santiago y en la propuesta para la solicitud de un Plano de Dinamización del Producto Turístico del área metropolitana de A Coruña.

 

Los contenidos de esta página se actualizaron el 26.04.2024.