Pasar al contenido principal

Solicitud de defensa de tesis

Una vez que tu tesis esté finalizada, deberás solicitar la aprobación para su defensa. El primer paso para la obtención de esta autorización consiste en la presentación por la Secretaría Virtual del Alumno (SVA) de la solicitud de defensa, acompañada de la documentación relativa a tu tesis.

La solicitud se realiza de modo electrónico a través de la SVA, por lo tanto no necesitas firma electrónica. La/s persona/s directora/s recibirán un correo para evaluar tu solicitud y el perfil autorizado podrá hacerlo a través de su secretaría virtual.

Pasos a seguir desde la solicitud hasta la autorización de la defensa de la tesis de doctorado

Antes de iniciar la solicitud por la Secretaría Virtual, comprueba que:

  • Tienes firmado el Compromiso de Supervisión (CDS).
  • Cumples con la fecha mínima para la presentación de la tesis.
  • No tienes pendientes de superar complementos formativos.
  • Tienes formalizada tu matrícula en los estudios de doctorado.
  • No estás en situación de baja temporal.
  • No tienes liquidaciones pendientes.
  • No solicitaste previamente una defensa anterior.

Si incumples algún punto de los anteriores, no podrás realizar la solicitud de defensa.


Podrás hacer la solicitud de defensa pero recibirás una alerta:

  • Si no tienes liquidaciones pendientes pero tienes actividades formativas pendientes de evaluar.

Además, debes comprobar que:

  • Tienes el Plan de Investigación y Formación (PIF) actualizado y aprobado.
  • Tienes evaluadas todas tus actividades formativas.
  • El idioma de la tesis coincide con el del PIF aprobado.
    • Si la tesis no está en gallego o castellano, esta deberá contener un resumen de mínimo 3.000 palabras en gallego.
  • El título de la tesis coincide con el título aprobado en el PIF.
    • En caso contrario, deberás realizar un nuevo PIF en la SVA antes de la solicitud de defensa de la tesis.
  • Tienes asignada una única línea de investigación, relacionada directamente con el tema de estudio de tu tesis.

1. Acceso a la solicitud

La solicitud se realiza a través de tu SVA en la siguiente ruta: Consulta expediente doctorado RD 99/2011 > Acceder a la solicitud de defensa.

  • Puedes iniciar el proceso antes de que finalice el plazo máximo, ya que la aplicación permite guardar y salir, y continuar más adelante cuando tengas recopilada toda la documentación anexa.

2. Recomendaciones antes de presentar la solicitud:

  1. Prepara el PDF completo de tu tesis con el formato establecido por la USC. Checklist del ejemplar de la tesis.
  2. Es obligatorio indicar un correo electrónico válido, ya que a través de este recibirás las distintas notificaciones sobre el estado de tu solicitud.
  3. En el resumen de la solicitud no utilices más de 100 palabras. La aplicación solo permite añadir texto plano. No pegues texto con formato. Este resumen es el que publicamos en nuestro boletín nEDIUS.

3. Envío de la solicitud:

Una vez adjuntada toda la documentación, deberás volver a la solicitud y hacer clic en “Enviar al perfil autorizado”. A partir de este momento ya no podrás hacer modificaciones. Será el programa de doctorado quien se pondrá en contacto contigo en el caso de que necesites enmendar alguna documentación.

1. Informe del perfil autorizado y de la persona directora de la tesis


2. Proceso de Evaluación Externa de la Tesis de Doctorado

  • Los informes de evaluación de la tesis deben ser realizados por, por lo menos, dos personas doctoras expertas ajenas a la USC.
  • Las propuestas de las personas expertas y la gestión de los informes serán realizados por la CAPD, oídas las personas directoras, y siguiendo el procedimiento de cada programa.
  • Las personas evaluadoras externas podrán sugerir mejoras o correcciones.
  • La persona doctoranda deberá analizar los comentarios recibidos por parte de las personas evaluadoras externas y la CAPD del programa, de ser el caso, y presentar:
    • Un informe, que incluya:
      • Una descripción de los cambios realizados en la tesis.
      • Argumentos, en su caso, de no aceptar alguna(s) de la(s) sugerencia(s)/indicación(es) recibida(s).
    • Un nuevo PDF de la tesis con los cambios introducidos.
  • Los evaluadores externos podrán formar parte del tribunal, si así lo tiene establecido el programa de doctorado.

3. Informe de la CAPD

La CAPD tendrá un máximo de 5 meses desde la presentación de la tesis para emitir un informe, que podrá ser:

  1. Favorable:
    • Se envía la tesis a la EDIUS, la documentación asociada y la propuesta de miembros del tribunal.
  2. Condicionado:
    • Si la tesis requiere correcciones, se indicarán plazos (máximo 3 meses) para que la persona doctoranda presente las alegaciones y/o modificaciones requeridas.
    • Si las modificaciones se entregan en plazo, la CAPD tendrá 1 mes para emitir el informe definitivo (favorable o desfavorable).
    • Si no se presentan las modificaciones, el informe será automáticamente desfavorable.

La emisión de este informe tiene que tener en cuenta el plazo establecido para todo el procedimiento, que es de 5 meses, no pudiendo en ningún caso excederlo.

  1. Desfavorable:
    • Deberá estar siempre debidamente motivado y justificado. Se enviará a la Comisión Ejecutiva de la EDIUS y la tesis no se pondrá en exposición pública.

4. Revisión por parte de la EDIUS

Una vez recibido el informe favorable de la CAPD:

  • La EDIUS revisará el expediente.
  • Si hay errores, contactará con el programa de doctorado para que los enmiende.
  • Si todo está correcto, se abre el plazo de exposición pública de la tesis:
    • 10 días hábiles en período lectivo (excluyendo sábados, domingos y festivos). Esta información se publicará en Xescampus y en la web de la EDIUS.

5. Exposición pública

Durante este plazo, cualquier persona doctora podrá solicitar acceso a la tesis mediante sede electrónica, adjuntando su título de Doctor o Doctora.


6. Autorización final de la defensa

Tras el período de exposición pública de la tesis de doctorado:

  • La EDIUS valorará el expediente, el informe de la CAPD y las alegaciones, si las hubiera.
  • Podrá solicitar informes adicionales a la persona directora, a la persona doctoranda, a la CAPD y/o a otros especialistas en el tema de la tesis.
  • Si la solicitud de defensa fuese denegada, la Dirección de la EDIUS emitirá una resolución motivada con indicación de los defectos a corregir.

7. Nombramiento del tribunal

Si la defensa de la tesis de doctorado es autorizada:

  • Se procederá al nombramiento oficial del tribunal evaluador.
  • Se comunicará su designación.

8. Pago de las tasas de examen


9. Notificación de la fecha de defensa

El acto de defensa deberá realizarse en un plazo máximo de 3 meses a contar desde el día siguiente a la autorización por la EDIUS. Para poder darle la publicidad necesaria al acto de defensa de la tesis según se establece en el Reglamento vigente, deberás comunicar la fecha del acto de defensa con una antelación suficiente, mínimo 7 días naturales.


10. Defensa de la tesis de doctorado