La Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD)
La CAPD es el órgano responsable de la supervisión académica del programa de doctorado, encargándose del diseño, implantación, actualización, organización, coordinación y garantía de la calidad del programa, así como de la supervisión del progreso investigador de la persona doctoranda y de la autorización del depósito y defensa de su tesis.
Funciones de la CAPD durante la etapa de estudios de doctorado
Desde el proceso de presentación de tu tesis de doctorado por la SVA hasta su defensa, las funciones principales y responsabilidad de la CAPD son:
- Aprobación del Plan de Investigación y de Formación (PIF).
- Aprobación del idioma de la tesis.
- Verificación de que la tesis y la documentación asociada cumplen la normativa.
- Revisión de las contribuciones científicas incluidas en la tesis de doctorado.
- Validación de las menciones específicas de la tesis, de haber sido solicitadas.
- Verificación de la garantía de integridad, legalidad y calidad.
Funciones de la CAPD para la autorización de la defensa de la tesis
- Supervisar el cumplimiento de los plazos
- Gestión de los informes de los expertos externos
- Emitir informe sobre la tesis
- Proponer los miembros del tribunal evaluador de la tesis
- Supervisar los requisitos para la tramitación de la defensa
Para la Mención de Doctorado Internacional
- Autorización previa de las estancias
- Validación de las estancias
- Supervisión del idioma de la tesis
- Gestión de los informes de la tesis con las personas expertas internacionales y su revisión
Para la Mención de Doctorado Industrial
- Visar la memoria inicial del proyecto de investigación industrial
- Validar el convenio con la entidad colaboradora
- Supervisar los requisitos formales
Para Tesis en Régimen de Cotutela
- Aprobar la cotutela con la(s) universidade(s) extranjera(s)
- Validar el convenio de cotutela
- Asegurar el cumplimiento de la normativa (e.g., estancias, etc.).