La Consellería de Política Social e Igualdad de la Xunta de Galicia y la Universidad de Santiago de Compostela formalizaron un convenio para el desarrollo de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, entre las cuales figuran la promoción de proyectos de investigación destinados al desarrollo de las referidas medidas para el año 2025.
Objeto y finalidad de la convocatoria
1. Por la presente resolución se convocan para el ejercicio 2025, en régimen de concurrencia competitiva, ayudas para proyectos de investigación, destinados al desarrollo de medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
2. Para la concesión de las ayudas reguladas en esta convocatoria, se considerarán proyectos de investigación dirigidos al desarrollo de una o varias de las acciones siguientes (asociadas a las correspondientes medidas del documento refundido final del Pacto de Estado contra la Violencia de Género):
• Estudios sobre el impacto del acoso, las agresiones y los abusos sexuales en el ámbito universitario (medida 8).
• Estudio sobre la situación de las mujeres mayores de 65 años que sufren violencia de género (medida 100).
• Estudio sobre la situación de los menores (custodia, régimen de visitas, relaciones con el padre maltratador…) (medida 202).
• Investigación en violencias sexuales: estudios diagnósticos, desarrollo estadístico, unificación de datos y publicidad. Estudios de prevalencia y diseño de indicadores para todos los tipos de violencias sexuales (medida 255).
• Estudio sobre las nuevas realidades de la Trata y las respuestas operativas que deben implementarse para que las actuaciones policiales tengan mayor facilidad a la hora de intervenir en espacios de alto nivel de control por parte de los proxenetas, incluidas las viviendas (medida 264).
• Sistemas de análisis estadística que recoja las violencias machistas que sufren las mujeres que ejercen la prostitución (medida 267).
Cuantía de la ayuda
Las ayudas que se concedan de conformidad con esta resolución se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 8304-4521-28500 para el ejercicio 2025, con un importe máximo de hasta 26.000 €. El importe individualizado de cada ayuda concedida se establecerá atendiendo a la puntuación alcanzada y a los criterios objetivos de valoración, recogidos en el artículo 7 de esta convocatoria.
Requisitos de las personas solicitantes de la ayuda
Podrá solicitar estas ayudas el personal docente e investigador (PDI) a tiempo completo en servicio activo en la Universidad de Santiago de Compostela.
Documentación requerida
Presentada la solicitud a través del registro electrónico de la USC y recepcionada por la Subárea de Convocatorias y RRHH de I+D se enviará a la persona solicitante un correo electrónico en el que se le solicitará los datos y los siguientes documentos complementarios precisos para evaluar la solicitud:
Descripción del proyecto, que recoja, como mínimo, los siguientes elementos
• Título
• Resumen
• Propuesta científica: antecedentes y estado actual, hipótesis de partida y objetivos generales, objetivos específicos, método y cronograma
• Impacto esperado de los resultados
• Presupuesto: incluido un desglose de todos los gastos a financiar.
• Currículo Vitae Abreviado (CVA), de la persona responsable del proyecto y de los miembros del equipo de investigación
• Declaración responsable de la investigadora o investigador #principal de que no percibe o ha solicitado ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualquier administración o entes pública o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales, incompatible con la ayuda solicitada (incluida en el formulario).
Plazo de presentación
El plazo de presentación de solicitudes, será de diez días naturales contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el tablero electrónico de la USC.
Plazo abierto hasta el 21 de junio.
Las solicitudes, dirigidas a la Vicerreitoría de Política Científica, se presentarán a través del registro electrónico de la USC. En la solicitud deberá indicarse que desea participar en la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos contra la violencia de género 2025.
Presentada por la persona interesada la solicitud en el registro electrónico de la USC y recibida por la Subárea de Convocatorias y RRHH de I+D, se le enviará a la persona solicitante un correo electrónico en el que se le solicitarán los datos y los documentos complementarios precisos para evaluar la solicitud.
Plazo de resolución
El plazo máximo de resolución será de 1 mes desde lo finalice de presentación de las solicitudes.
Período de ejecución de los proyectos
Entre el 1 de enero de 2025 y el 14 de noviembre de 2025.