
El principio de igualdad de género forma parte del credo normativo de las universidades españolas desde hace mas de una década. Pese la esta realidad, la formación en este tópico es muy escasa a pesar de la elevada conciencia respeto a la inclusión del género en el currículo revelada por nuestro estudiantado. Así las cosas, la formación en materia de igualdad de género de las y de los futuras/os docentes se presuponen condición necesaria en la construcción de una sociedad más justa menos sexista Apostar por una formación basada en la perspectiva de género en las aulas de enseñanza secundaria es, en consecuencia, una condición necesaria para generar un verdadero cambio social.
Objetivos:
1. Analizar la realidad educativa y el currículo escolar desde una perspectiva crítica, reflexiva y de género.
2. Comprender la perspectiva de género y su sustrato conceptual, en el marco de la intervención
pedagógica y científica feminista, teniendo en consideración a cronología de la desigualdad.
3. Reflexionar sobre el impacto de la desigualdad - alimentada por el sexismo y los estereotipos de género- en la educación, mientras que se desarrolla una mirada docente e investigadora de género y se estimulan estrategias pedagógicas feministas en el estudiantado.
4. Identificar y visibilizar las situaciones de discriminación y desigualdad en materia de género, desde la perspectiva del pensamiento pedagógico feminista.
5. Incorporar la perspectiva de género en las aulas de en sino secundario desde la perspectiva del pensamiento pedagógico feminista.
Competencias:
T2.1 Procesar información, ideas y conceptos.
T3.2 Adoptar un enfoque proactivo.
T6.3 ejercer derechos y responsabilidades.
T6.6 Estudios de género.
S1.12 Crear materiales artísticos, visuales y docentes.
Fechas y horario:
Del 6 al 10 de octubre de 2025, de 10:30 a 13:30 h
Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación. Campus Vida. Santiago de Compostela
Número de horas: 15 horas
Plazas: 25
Preinscripción: del 28 de julio al 19 de septiembre de 2025.
1. Menú de la izquierda: Admisión. Seleccionar: Estudios Propios.
2. Aparecen los cursos de Formación Específica y Microcredenciales. Seleccionar lo de interés.
3. Continuar el proceso según las indicaciones.
4. IMPORTANTE: el curso es gratuito, no se tiene que realizar ningún tipo de pago por ningún concepto.
Matrícula: del 22 de septiembre al 26 de septiembre de 2025.
1. En la página principal en el apartado de matrícula de la columna izquierda, se debe marcar la opción Matrícula.
2. En la siguiente pantalla, marcar la OPCION 8 (alumnado que desea hacer la matrícula en estudios propios).
3. A continuación, aparecerá el curso en el que está admitido y deberá seguir los pasos que le indica la aplicación hasta terminar el proceso de la matrícula. Recuerde que el curso es gratuito, por lo que no debe hacer ningún pago; aunque aparezca la opción, podrá continuar con el proceso sin realizar pago ninguno.