Pasar al contenido principal

Aprendizaje-Servicio (ApS)

Proyectos de innovación en Aprendizaje-Servicio (ApS)

El ApS en la Universidad de Santiago de Compostela

El Aprendizaje-Servicio (ApS) puede ser descrita como una metodología educativa que integra los procesos de aprendizaje con la realización de tareas de servicio a la comunidad. En un marco de reciprocidad, el estudiantado trabaja sobre las necesidades reales del entorno lo que le permite mejorar el conocimiento en una disciplina y ampliar su responsabilidad social.

El auge de la ApS en la educación superior está ligado a una activa relación de la universidad con la sociedad civil. En el año 2015, la CRUE reconocía la importancia de la institucionalización de la ApS como estrategia docente dentro del marco de la Responsabilidad Social Universitaria para la promoción de la sostenibilidad.

La Universidad de Santiago de Compostela consciente de esta demanda implementa un plan de actuación destinada a dar formación e impulsar proyectos de innovación educativa en este campo. A tal fin se establecen dos elementos de acción:

  • Formación inicial a través de un curso de "Introducción a la ApS en la Universidad" de 10 horas de duración (presencial y en línea). Esta iniciativa aborda cuestiones como la sensibilización, conceptualización, posibles ámbitos de aplicación en la formación universitaria y pautas para la elaboración de un proyecto en ApS.
  • Convocatoria de proyectos de innovación educativa en ApS. Con carácter anual se abre una convocatoria destinada al diseño e implementación y reconocimiento de iniciativas innovadoras.

 

Los contenidos de esta página se actualizaron el 10.04.2025.