Requisitos generales
Son los requisitos comunes y mínimos a nivel académico para el acceso a los estudios de doctorado.
Con carácter general, para el acceso a un programa oficial de doctorado será necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de Grado, o equivalente, y de Máster universitario, o equivalente, siempre que se hayan superado, al menos, 300 créditos ECTS en el conjunto de estas dos enseñanzas
Además, existen otras posibilidades que permiten el acceso a los estudios oficiales de doctorado, que están reguladas en el artículo 6 del RD 99/2011.
Estudiantes con titulaciones extranjeras de acceso no homologado
Podrán solicitar la admisión a los estudios de doctorado siempre que acrediten un nivel de formación equivalente a los requisitos de acceso especificados. El reconocimiento de esta equivalencia para el acceso no implicará, en ningún caso, la homologación del título anterior ni el reconocimiento a efectos distintos de los de acceso a estos cursos.
El estudiante podrá matricularse sin esperar a la resolución de equivalencia, pero la validez de su matrícula quedará condicionada a esta declaración.
Las decisiones de equivalencia se incluirán en el expediente del estudiante y podrán certificarse como cualquier otro aspecto que lo compone.
Acceso
Las titulaciones que dan acceso a este Programa de Doctorado sin complementos de formación son las siguientes:
- Con carácter general, cualquier máster oficial en Química, tomando como referencia aquellos en los que intervienen las Facultades de Química de la Universidade de Santiago y de la Universidade de Vigo (Máster en Investigación Química y Química Industrial, Química Orgánica, Química Teórica y Computacional).
- Estudiantes con título DEA obtenido a través del Programa de Doctorado en Química y del Programa de Doctorado en Química Orgánica de la USC, así como del Programa de Doctorado en Química: Fundamentos y Aplicaciones de la Universidad de Vigo.
- Estudiantes con título DEA académicamente similar a los de los programas de doctorado del apartado anterior.
Los criterios de evaluación de las solicitudes serán los siguientes:
- Expediente académico: 70%
- Currículum vitae: 20%
- Entrevista personal con miembros de la CAPD: 10%
Para la admisión nen el programa es necesario presentar la siguiente documentación:
- Certificado que demuestre poseer las titulaciones que dan acceso a estudios de doctorado
- Expediente académico
- Currículo
- Carta de referencia de un/a profesor/a del programa que avale a potencial viabilidad de la futura tesis en el marco de una línea de investigación del programa y compromiso para ejercer de tutor/a y/o director/a.
- En el caso de estudiantes extranjeros de países que no tengan como lengua oficial el español, certificado de competencias mínimas lingüísticas en gallego o castellano equivalente al nivel B1 o informe del/a profesor/a del programa que avale la posibilidad de comunicación en otra lengua.
En el caso de otro tipo de perfiles distintos a los anteriores, la Comisión Académica evaluará cada caso individualmente, para decidir si es necesaria formación adicional (máximo de 15 ECTS), indicando las materias concretas que se deben cursar. tomados (máximo tres).
En el caso de estudiantes que no hayan cursado un máster, se exigirá una equivalencia de formación en créditos de investigación, al menos igual a las de los másteres que dan acceso, que será de al menos 60 ECTS.
La implantación de estos complementos será simultánea a la matrícula de supervisión académica en el Programa, debiendo el estudiante matricularse de estos complementos en el momento de formalizar la matrícula de supervisión académica en el programa.
Los complementos de formación deberán realizarse en un periodo máximo de tres trimestres consecutivos. De no hacerlo, el estudiante será excluido del programa.
Estos complementos específicos de formación tendrán la consideración de formación de doctorado a efectos de los precios públicos y de la concesión de becas y ayudas al estudio. Estos créditos no computarán a efectos de los requisitos comunes de acceso al programa de doctorado.
Con carácter general, se crea un Módulo de Complementos de Formación Previa, compuesto por las materias obligatorias y optativas del Máster en Investigación Química y Química Industrial que ofertan las universidades de Santiago de Compostela y Vigo.
Los estudiantes predoctorales de otras Universidades que realicen estancias temporales de investigación en la USC o en la UVigo deberán realizar una matricula de estancia en la universidad correspondiente que se formalizará en las Unidades de Gestión Académica durante el curso académico, previa autorización del programa de doctorado donde se realizará la estancia.