Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Sin docencia (Ofertada)
Matrícula: No matriculable (Sólo alumnado repetidor)
1. Conocer la literatura occitana y los elementos que han condicionado su desarrollo histórico.
2. Reconocer la importancia de la literatura occitana en el desarrollo de otras literaturas europeas.
3. Descubrir los problemas particulares de la creación literaria en dominios lingüísticos minorizados.
4. Relacionar las situaciones culturales y literarias entre la Península ibérica y Occitania.
-Tema 1. Los condicionantes de las literaturas minorizadas.
-Tema 2. La literatura occitana de la época de decadencia (ss. XIV-XV).
-Tema 3. El Renacimiento y el Barroco occitanos. Las escuelas regionales hasta el s. XVIII.
-Tema 4. El "Felibrige" y el Resurgimiento de las letras occitanas.
-Tema 5. La crisis después del movimiento "felibre".
-Tema 6. La literatura occitana contemporánea.
Garavini, F. (1970), La letteratura Occitanica Moderna, Bologna: Sansoni-Accademia.
Gardy, Ph. (1996), L’écriture occitane contemporaine. Une quête des mots, Paris: L’Harmattan.
Gardy, Ph. (1997), Histoire et anthologie de la littérature occitane, tome II. L’Age du baroque, 1520-1789, Montpellier: Les Presses du Languedoc.
Jouveau, R. (1970), Histoire du Felibrige: 1876-1914, Nîmes: Bene.
Lafont, R.-Anatole, Chr. (1970), Nouvelle histoire de la littérature occitane, Paris: PUF.
Miremont, P. (1985), Le Félibrige et la langue d’OC, Périgueux: Lo Bornat.
Mistral, F. (1998), Mireya, Madrid: Cátedra.
Vernhièras B. (coord.) (1989), A literatura occitana contemporánea. Pequena antoloxía con versión galega, Santiago de Compostela: Servicio de Publicacións, Universidade de Santiago de Compostela.
-Capacidade para entender la lingua literaria occitana.
-Familiaridade coa análise de textos de diversas épocas da literatura occitana.
-Realización rigorosa e con espírito crítico de breves traballos de investigación.
La materia no ofrece docencia presencial en el curso 2025-2026, sino que se organiza exclusivamente a partir de sesiones tutoriales, que responden a las directrices del Decanato de la Facultad de Filología.
La calificación final de la materia consta exclusivamente de un único examen escrito en la data fijada oficialmente (100% de la calificación final).
Todas las horas correspondientes a esta materia serán de trabajo personal del alumno.
Los estudiantes deberán redactar y presentar sus trabajos con el nivel de corrección esperable para su grado académico. Serán, por eso, penalizados los errores ortográficos, la redacción deficiente o incomprensible.
Santiago Gutierrez Garcia
- Departamento
- Filología Gallega
- Área
- Filología Románica
- Correo electrónico
- santiago.gutierrez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad