Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 21 Clase Interactiva: 30 Total: 54
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Facultad de Administración y Dirección de Empresas
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Sin docencia (En extinción)
Matrícula: No matriculable (Sólo planes en extinción)
Al completar la materia el alumnado será capaz de:
· Conocer las estructuras algebraicas.
· Familiarizarse con el uso de las matrices.
· Determinar si una matriz es diagonalizable.
· Clasificar las formas cuadráticas.
· Espacios vectoriales.
· Aplicaciones lineales.
· Matrices y determinantes.
· Sistemas de ecuaciones lineales.
· Diagonalización de matrices cuadradas.
· Formas cuadráticas.
1.- ALEGRE, P. Y OTROS
Ejercicios resueltos de Matemáticas Empresariales 1 y 2.
Editorial AC. Madrid, 1991.
2.- JARNE, G. Y OTROS
Matemáticas para la economía. Álgebra Lineal y Cálculo Diferencial
Editorial McGrawHill. Madrid, 1997.
3.- PALLAS, J. - MIRANDA, F. - MIGUEL, J.C. de – RAMOS, A.
Manual de álgebra lineal
Ed. Tórculo. Santiago, 2003.
4.- QUIÑOA, X.L.
Matemática(Económicas-Empresariais) Tomo I. Álxebra linear.
O Autor. Noia,1988.
5.- -Aspectos básicos de Matemáticas para la Economía: Un texto virtual y abierto.
http://eco-mat.ccee.uma.es/libro/libro.htm
BÁSICAS Y GENERALES
CG2 - Identificar, reunir, analizar e interpretar datos relevantes sobre cuestiones relacionadas con el ámbito empresarial y tecnológico
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
TRANSVERSALES
CT5 - Capacidad de resolver problemas y tomar decisiones aplicando los conocimientos teóricos a la práctica
CT9 - Capacidad para el aprendizaje autónomo y autoevaluación
ESPECÍFICAS
CE13 - Identificar fuentes de información fiable, elaborar e interpretar dicha información utilizando las técnicas de análisis y las herramientas matemáticas, estadísticas y tecnológicas apropiadas para dar apoyo a la toma de decisiones
Esta materia no tiene asignada docencia por tratarse de un plan de estudios en extinción. El alumnado deberá preparar la materia de forma autónoma, siendo guiados por el profesorado en las horas destinadas a tutorías, que servirán para resolver dudas y solucionar problemas a los que se enfrenta en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El sistema de evaluación consistirá eu una prueba final de contenidos en la que se valorarán los resultados da aprendizaje. Representará el 100% de la nota.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la "Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións".
La materia tiene 6 ECTS que equivalen a 150 horas.
Las tutorías son un recurso útil que el alumnado debería utilizar las veces que fuese necesario. El acceso frecuente al Campus virtual y al correo institucional es imprescindible para informarse de diferentes cuestiones que sucedan a largo del curso.
Las tutorías se impartirán en castellano.
Modesta Campo Andión
- Departamento
- Economía Cuantitativa
- Área
- Economía Cuantitativa (propia de la USC)
- Teléfono
- 982824411
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Escuela Universitaria
20.01.2026 09:00-12:00 | Grupo de examen | Aula 6 |
16.06.2026 09:00-12:00 | Grupo de examen | Aula 6 |