Créditos ECTS Créditos ECTS: 12
Horas ECTS Criterios/Memorias Horas de Tutorías: 3.5 Clase Interactiva: 1.5 Total: 5
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Prácticas Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Ingeniería Química
Áreas: Ingeniería Química
Centro Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Convocatoria: Prácticas en Empresas de Grao e Máster
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
La realización de las Prácticas en Empresa tiene como objetivo complementar la formación recibida mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en el desarrollo profesional o investigador.
Las prácticas podrán tener una orientación profesional o investigadora. El alumnado podrá realizar la estancia en una empresa, organismo público, universidad, centro de investigación o centro tecnológico que tenga firmado un convenio de colaboración con la USC en el contexto del Máster, o bien en un grupo de investigación de la USC. Los contenidos directamente asociados a las prácticas dependerán de la empresa de acogida y del departamento concreto al que cada estudiante sea asignada/o.
No procede.
Conocimiento
(CN01) Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser original en el desarrollo o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
(CN02) Adquirir conocimientos avanzados y demostrar, en un contexto de investigación científica y tecnológica o altamente especializado, una comprensión detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en uno o más campos de estudio en Ingeniería Química.
Competencia
(CP01) Aplicar conocimientos de matemáticas, física, química, biología y otras ciencias naturales, obtenidos mediante estudio, experiencia, y práctica, con razonamiento crítico para establecer soluciones viables económicamente a problemas técnicos.
(CP05) Dirigir y supervisar todo tipo de instalaciones, procesos, sistemas y servicios de las diferentes áreas industriales relacionadas con la ingeniería química.
(CP08) Dirigir y realizar la verificación, el control de instalaciones, procesos y productos, así como certificaciones, auditorías, verificaciones, ensayos e informes.
Habilidad
(HD01) Tener habilidad para solucionar problemas que son poco familiares, incompletamente definidos, y tienen especificaciones en competencia, considerando los posibles métodos de solución, incluidos los más innovadores, seleccionando el más apropiado, y poder corregir la puesta en práctica, evaluando las diferentes soluciones de diseño.
(HD05) Desempeñarse adecuadamente en el establecimiento y desarrollo de relaciones interpersonales.
(HD06) Desempeñarse profesionalmente con compromiso ético en el marco del desarrollo sostenible.
(HD08) Aprender autónomamente para mantener y mejorar las habilidades y competencias que permitan el desarrollo continuo de la profesión.
(HD11) Dominar la gestión del tiempo y de las situaciones críticas.
(HD12) Desempeñarse con iniciativa y espíritu emprendedor.
Se nombrará un(a) tutor(a) externa/o de empresa además de un(a) profesor(a) tutor(a) del Máster.
La metodología dependerá de las actividades propuestas en los centros colaboradores, pero deberá garantizar la adquisición de todos los resultados de aprendizaje de la asignatura: CN01, CN02, CP01, CP05, CP08, HD01, HD05, HD06, HD08, HD11, HD12. Se buscará en todo caso una reflexión sobre las tareas asignadas, su contexto, las metodologías y procedimientos en los que se apoyan y la composición del equipo de trabajo que las desarrolla.
El/La tutor(a) de empresa y el/la tutor(a) académica/o evaluarán los resultados del aprendizaje vinculados a esta asignatura.
Concluido el período de prácticas en la empresa/institución, el/la tutor(a) externa/o deberá remitir un certificado de las actividades realizadas por el/la estudante, junto con la calificación que le otorga, que representará el 40 % de la nota final (CN01, CN02, CP01, CP05, CP08, HD01, HD05,HD06, HD08, HD11, HD12).
Al finalizar las prácticas, el/la estudiante deberá remitir a su tutor(a) de la USC una memoria donde se describan las actividades realizadas durante dichas prácticas. Esta/e tutor(a) evaluará y calificará la memoria, que significará el 60 % de la nota final de esta asignatura (CN01, CP08, HD11, HD12).
La asignatura tiene una carga de trabajo de 12 ECTS, que equivale a 300 h de trabajo total, distribuidas de la siguiente forma:
Actividad formativa - Horas – Presencialidad (%)
Estancia de prácticas - 295 - 100
Tutorización individualizada - 1 - 100
Trabajo personal del/de la estudiante - 4 - 0
Se recomienda una actitud positiva y proactiva para aprovechar al máximo la potencialidad de la estancia en la empresa/institución.