- Código
- FD0381
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Híbrido
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 3.0
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- 100,00€
- Centro
- Facultad de Filosofía
- Dirección
- Ana Maria De La Concepcion Rabe
- Contacto
anamaria.rabe [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Facultad de Filosofía
ANA MARIA DE LA CONCEPCION RABE
anamaria.rabe [at] usc.es
Facultad de Filosofía
Fechas
Duración: 27/10/2025 - 09/03/2026
Preinscripción: 01/10/2025 - 07/10/2025
Matrícula: 08/10/2025 - 17/10/2025
Número alumnos/as mínimo: 8
Número alumnos/as máximo: 100
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
ninguno
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Por orden de prelación
Objetivos
a) Entender los orígenes, los aspectos fundamentales y la evolución de la crisis ecológicab) Familiarizarse con posiciones de la tradición y la actualidad filosófica con respecto a preguntas de la relación entre el ser humano y el medio ambiente
c) Introducción al debate actual sobre la posibilidad de justificar derechos de la naturaleza
Competencias
1. Nombrar problemas, conceptos y teorías de la tradición filosófica para afrontar preguntas ecológicas.2. Analizar críticamente casos concretos relacionados con la crisis ecológica.
3. Aplicar el saber y los fundamentos teóricos adquiridos a contextos, situaciones y problemas específicos.
4. Interpretar textos y conceptos teóricos y filosóficos.
5. Comunicar de forma rigurosa y reflexiva.
6. Desarrollar argumentos para contribuir a procesos de desarrollo sostenible, justicia ambiental y responsabilidad ética con el medio ambiente a partir de las herramientas que ofrece la filosofía.
7. Promover la investigación en filosofía y articular en ella una relación activa con la tradición.
Evaluación
Asistencia y entrega de memoria individual sobre el curso
Tutorías
Metodología: - Presentación de los temas y conceptos claves de cada sesión por parte del docente - Discusión de temas y textos filosóficos y de otras disciplinas - Análisis y discusión de audio-visuales (presentaciones viduales, vídeos, doumentales, etc.) - Discusión de problemas y casos contemporáneos relacionados con la situación del ser humano en el Antropoceno y la crisis ecológica Idioma: Castellano Tutorías: Despacho 213, Facultad de Filosofía. Correo electrónico: anamaria.rabe@usc.es
lunes, 16:30 - 19:00
Observaciones
Las clases se darán en las siguientes fechas:
27.10., 10.11., 24.11., 1.12., 15.12.2025, 19.1., 2.2., 16.2., 2.3., 9.3.2026
+ 5 horas no presenciales para trabajo de formación sobre el curso
Programa:
1. El ser humano ante la crisis ecológica: un panorama global
2. ¿Vivimos en la época del "Antropoceno"?
3. La naturaleza: un sistema balanceado
4. La “posición excéntrica” del ser humano en la naturaleza
5. Propuestas arti´sticas de sensibilizacio´n e interaccio´n con la naturaleza
6. La creatividad como característica fundamental de la naturaleza. Una respuesta crítica a Charles Darwin
7. ¿Derechos de la naturaleza? Enfoques jurídicos, éticos y metafísicos
8. Más allá del ser humano: el valor propio de la naturaleza. Una discusión controvertida
9. El “imperativo ecológico” de Hans Jonas
10. Justicia distributiva y ecología
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | El Ser Humano ante la Crisis Ecológica. | 3.0 |