- Código
- MP0196
- Tipo
- Máster de Formación Permanente
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 2 años
- Créditos
- 120.0
- Curso
- 2024-2025
- Precio
- 12.000,00€
- Centro
- Facultad de Medicina y Odontología
- Dirección
- David Suarez Quintanilla
- Contacto
david.suarez [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Departamento de Cirurxía e Especialidades Médico-Cirúrxicas
David Suárez Quintanilla
12345
david.suarez [at] usc.es
Facultad de Medicina y Odontología
Fechas
Duración: 09/09/2024 - 30/07/2026
Preinscripción: 01/07/2024 - 10/07/2024
Matrícula: 19/08/2024 - 23/08/2024
Número alumnos/as mínimo: 5
Número alumnos/as máximo: 8
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Graduados o Licenciados en Odontología
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Expediente académico; Superar exámen de acceso; Entrevista personal
Calendario de pago fraccionado
| Plazo | Importe | Fecha |
|---|---|---|
| 1 | 3.000,00€ | 19/08/2024 - 23/08/2024 |
| 2 | 3.000,00€ | 15/01/2025 - 25/01/2025 |
| 3 | 3.000,00€ | 01/07/2025 - 11/07/2025 |
| 4 | 3.000,00€ | 15/12/2025 - 25/12/2025 |
Objetivos
La especialización de los profesionales es una demanda cada vez más en auge, tanto para el paciente que acude a una consulta, como por el propio odontólogo que entiende de la necesidad de completar a su formación como algo imprescindible en su futuro trabajo. Lo importante es que los conocimientos que se adquieran sean sólidos y estén amparados por la ciencia y en la ortodoncia se hace más evidente ya que su fin es corregir anomalías óseo-dentarias maxilares. La gran influencia que ejercen otras partes del organismo sobre el área maxilodentaria obliga a ampliar el campo de estudio a los territorios que rodean todo el aparato estomatogmático; así intentamos restablecer la armonía funcional y estética de los dientes y de la cara en general.Competencias
Deberán superar un sistema de evaluaciones continuas por un profesorado de la USC y externo para que los alumnos sean reconocidos como especialistas en Ortodoncia de acuerdo a la normativa Europea.Evaluación
Evaluación continuada y exámen fin de máster con presentación de casos clínicos similar a los Board de las distintias sociedades científicas internacionales.
Tutorías
Personalizada y permanente
10:00 horas a 20:00 horas (lunes_martes_miércoles_jueves_viernes)
| Código | Materia | Créditos |
|---|---|---|
| 1 | Técnicas y Procedimientos de Laboratorio. | 1.5 |
| 2 | Tratamientos en Dentición Mixta. Expansión Dental y Esquelética. Tratamiento de la Sobremordida. Mordida Abierta. | 8.0 |
| 3 | Ortopedia Dentofacial Funcional. | 7.0 |
| 4 | Tecnología y Técnicas. Escáneres. Programas. Impresoras 3D. Laboratorio. Soldadura. Manejo de Resinas Acrílicas. Placas Removibles. Aparatos Funcionales. Disyuntores. | 7.0 |
| 5 | Anatomía e Antropoloxía Craneofacial. Embriología. | 2.0 |
| 6 | Fisiología Neuromuscular y Oral. F. Ósea. | 1.0 |
| 7 | Pediatría. Otorrinolaringología. Sueño. Genética. | 1.5 |
| 8 | Síndromes Craneofaciales. | 1.5 |
| 9 | Psicología. Manejo de la Conducta. | 1.0 |
| 10 | Radiología. Investigación y Bioestadística. | 2.0 |
| 11 | Crecimiento Craneofacial. Erupción. Oclusión. | 5.0 |
| 12 | Movimiento Dentario Ortodoncico. | 3.0 |
| 13 | Biomecánica Aplicada. | 3.5 |
| 14 | Registros Diagnósticos. Cefalometría 2D y 3D. | 5.0 |
| 15 | Etiología y Epidemiología de las Maloclusiones. | 1.0 |
| 16 | Diagnóstico Ortodóncico Digital Integral. | 10.0 |
| 17 | Técnicas Multibrakets. Historia y Evolución Conceptual y Tecnológica. e H Angle. Ch Tweed. Arco de Canto Clásico (Edgewise). Biomecánica. Conformación de Arcos y Resortes. Forma de Arcada. Arco Recto de L Andrews. Tecnología y Técnica. (2º Curso) | 8.0 |
| 18 | Técnicas y Biomecánicas Multibrackets. Bioprogresiva de Rm Ricketts. R Roth. Mbt. Burstone. Damon. Carriere. T Pitts. Tip-Edge. (2º Curso) | 14.0 |
| 19 | Multitécnica Dsq. Técnica Swlf. (2º Curso) | 5.0 |
| 20 | Multitécnica Dsq. Microimplantes y Tads. (2º Curso) | 3.0 |
| 21 | Alineadores. Diseño. Laboratorio. Manejo Clínico. (2º Curso) | 12.0 |
| 22 | Placas Activas Removibles en Niños y Adultos. (2º Curso) | 1.0 |
| 23 | Tratamientos Combinados con Cirugía Ortognática. (2º Curso) | 8.0 |
| 24 | Manejo de Tratamientos Combinados de Ortodoncia con Atm, Periodoncia, Prótesis y Estética. (2º Curso) | 9.0 |