Pasar al contenido principal

Libros sobre el Sahara Occidental

Libros sobre el Sahara Occidental

Libros sobre el Sahara Occidental en español

 [ordenados cronológicamente]

José Ricart y Giralt (1847-1930)

El porvenir de España en el Sahara

Barcelona, 1884

 

Emilio Bonelli Hernando (1854-1926)

Nuevos territorios españoles de la costa del Sahara (conferencia pronunciada en la Sociedad Geográfica de Madrid el 7 de abril de 1885
Imprenta de Fortanet, Madrid, 1885
[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Cesáreo Fernández Duro (1830-1908)

Los derechos de España en la costa del Sáhara : discutidos por la Sociedad de Geografía de París [versión mecanografiada]

Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid. T. 20 (1886)
[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Emilio Bonelli Hernando (1854-1926)

El Sahara : descripción geográfica, comercial y agrícola desde Cabo Bojador á Cabo Blanco, viajes al interior, habitantes del desierto y consideraciones generales
Tipolitografía de L. Péant é Hijos, Madrid, 1887
[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Julio Cervera y Baviera (1854-1927)
Viaje de exploración por el Sahara occidental: estudios geográficos 
Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid. T. 22 (1er. semestre 1887)
[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Francisco Quiroga y Rodríguez (1853-1894)
Conferencia sobre la metereología, geología, fauna y flora del Sahara español
Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid. T. 22 (1er. semestre 1887)
[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Joaquín España

Ligeras consideraciones sobre los territorios españoles de la costa sahárica y destacamento de Río-Oro
Imprenta de Infantería de Marina, Madrid, 1891

 

Eladio L. Vilches y Manuel Nieves (Dos oficiales del Ejército)

Posesiones españolas en el Africa Occidental : Fernando Póo, Corisco, Los Elobeyes, Annobón, La Guinea española, El Sáhara español [Anexo: mapas Guinea y Sahara españoles]

Imprenta y litografía del Depósito de la Guerra, Madrid, 1900

 

Norbert Font y Sagué

Qüadros del Sahara. Impresións de un viatge a Río de Oro
Estampería del "Sagrat Cor", Barcelona, 1904 [faltan las páginas 78-79]

 

 

Antonio García Pérez (1874-1950)

Posesiones españolas en el África Occidental

Revista Científico-Militar, Barcelona, 1907

 

 

Francisco Bens Argandoña (1867-1949)
España en el Africa Occidental
Las Palmas, 1907
[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

León Martín y Peinador

Marruecos y plazas españolas. Argelia, Túnez y Trípoli. Sahara y Sahara español. Guinea continental é insular española. Problema marroquí

Imprenta y litografía de Bernardo Rodríguez, Madrid, 1908

 

Manuel García Prieto (1859-1938)
Memoria que presenta a las Cortes el Ministro de Estado respecto a la situación política y económica de las posesiones españolas del África occidental en el año 1910
Madrid, 1910
[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Ricardo Donoso-Cortés

Estudio geográfico político militar sobre las zonas españolas del norte y sur de Marruecos

Librería Gutemberg de José Ruiz, Madrid, 1913
[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Enrique d'Almonte y Muriel (1858-1917)
Ensayo de una breve descripción del Sahara español 
Imp. del Patronato de Huérfanos de Intendencia e Intervención Militares, Madrid, 1914
[vía Biblioteca Digital Hispánica] [también publicado en Boletín de la Real Sociedad Geográfica, Tomo LVI - 1914 (2º y 3º trimestre), p. 129-347]

 

Francisco del Río Joan
África occidental española (Sáhara y Guinea) : memoria elevada al Excmo. señor Ministro de Estado por el comandante de ingenieros D. Francisco del Río Joan
Ministerio de Estado, Sección Colonial, Madrid, 1915
[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Ramón Franco Bahamonde (1896-1938)
La infamia de las deportaciones. Unos días con los confinados en Villa Cisneros
Editorial Tierra, Madrid, 1933

[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Ramón Franco Bahamonde (1896-1938)

¡Villa Cisneros! :(fin del viaje)
Editorial Tierra, Madrid, 1933

[vía Biblioteca Digital Hispánica]

 

Andrés Coll Pérez (1885-1960)

Memorias de un deportado

Madrid, 1933

 

Antonio García Pérez (1874-1950)

Ifni y el Sahara Español

Rafael G. Menar, Toledo, ca. 1940

 

Emilio Guinea López

La vegetación leñosa y los pastos del Sahara Español

Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias, Madrid, 1945

 

Manuel Mulero Clemente (-1961)

Los territorios españoles del Sahara y sus grupos nómadas
Sahara, 1945

 

Ángel Domenech Lafuente (1894-1958)

Algo sobre Río de Oro
Reus, Madrid, 1946

 

General Bens (Francisco Bens Argandoña) (1847-1949)

Mis memorias. Veintidós años en el desierto

Ediciones del Gobierno del África Occidental Española, Madrid, 1947

 

Eduardo Hernández-Pacheco y Estevan (1872-1965), Francisco Hernández-Pacheco de la Cuesta (1899-1976), Manuel Alía Medina (1917-2011), Carlos Vidal Box (1906-1972) y Emilio Guinea López (1907-1985)
El Sahara español: estudio geológico, geográfico y botánico [texto completo] [archivo de gran tamaño: puede descargarse también aquí]
CSIC/Instituto de Estudios Africanos, Madrid, 1949

 

Ángel Flores Morales

El Sahara Español

Publicaciones Españolas, Madrid, 1954

 

Francisco Hernández-Pacheco de la Cuesta (1899-1976) y José María Cordero Torres (1909-1977)

El Sahara Español
Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1962

 

René Pélissier (1935-)

Los territorios españoles de África

Instituto de Estudios Africanos/Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid,1966

 

Luis López Anglada (1909-2007) (texto) y Carlos Tauler Smenotta (1911-1988) (ilustraciones)

La arena y los sueños (poemas del Sahara)

Instituto de Estudios Africanos/Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1972

 

La descolonización del Sahara
Servicio Central de Publicaciones / Secretaría General Técnica de Presidencia del Gobierno, Madrid, 1975

 

Fernando Luis Álvarez Crespo

Sahara. Libro de lectura bilingüe para E.G.B.

Gobierno General de Sahara. Servicio de publicaciones, Aaiún, 1975

 

Emilio Menéndez del Valle (1945-)
Sahara Español: una descolonización tardía
Edicusa, Madrid, 1975

 

Juan Maestre Alfonso (1938-)

El Sahara en la crisis de Marruecos y España

Akal, Madrid, 1975

 

Varios Autores (David Barbero, Jesús María Goñi, Félix Macua, Esteban Sánchez, Ángel Pedro Zubieta y Delfín)

Sahara, Sahara

Comunicación Literaria de Autores, Bilbao, 1976

 

Valentín González Álvarez

Los 3 últimos días del Sahara Español

Ediciones Maisal, Madrid, 1978

 

Anónimo

El Sahara, un problema pendiente
Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África, Madrid, 1978

 

Fernando de Sandoval y Coig (1913-1995)

Sahara: ¿abandono o traición?

Fuerza Nueva editorial, Madrid, 1980

 

Francisco Villar Ortiz de Urbina (1945-)

El proceso de autodeterminación del Sahara
Fernando Torres-Editor, Valencia, 1982

 

Tony Hodges (1947-)

Los saharauis

Traducción española de The Western Saharans (Londres, 1984), por Luis Portillo Pascual de Riquelme, 2014

 

UJSARIO
Juventud saharaui en la guerra de liberación nacional
Frente Polisaario, Zaragoza, 1985

 

Proverbios y refranes populares del Sahara occidental
Ministerio de Información de la República Árabe Saharaui Democrática. Departamento de la Cultura, sin fecha (ca. 1985)

[edición trilingüe español-francés-árabe]

 

Jesús Contreras Granguillhome (-2011)
La independencia del Sahara Occidental (Un país nace en el desierto)
Federación Editorial Mexicana, México, 1987

 

Fernando Nápoles Tapia
Sahara Occidental. La guerra saharaui
Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1988

 

Emiliano Gómez López

Del Sahara Español a la República Saharaui. Un siglo de lucha

Instituto del Tercer Mundo, Montevideo, 1992 (2ª edición, 2015)

 

Christiane Perregeaux, Jean-Pierre Demeaux et alii

El  Dragon de Tawal. Jornada en un campamento de refugiados saharauis

Éditions Couleurs sable, Montreuil, 1994

 

Carlos Ruiz Miguel

El Sahara Occidental y España. Historia, Política y Derecho. Análisis crítico de la política exterior española

Dykinson, Madrid, 1995

 

Felipe Briones Vives (1959-)

Sahara: cien años sin libertad

Asociación de amistad con el pueblo saharaui de Alicante,Alicante, 1997 (2ª ed, 1ª ed.1993)

 

Felipe Briones Vives, M. Limam Mohamed Ali, Mahayub Salek

Luali: "Ahora o nunca, la libertad"

Universidad de Alicante/Comisión Cívica de Alicante, Alicante, 1997

 

Raquel Iglesias Ramos, Javier Iglesias Ramos, Xosé Abad y Xosé Garrido

Sahara no corazón. O deserto da esperanza

Asociaciación Galega de Axuda ó Sahara / Concello de Arteixo / Conceillo de Culleredo, 1998

 

Mohamed-Fadel uld Ismail Uld Es-Sweyih
El primer Estado del Sahara Occidental
1998

 

María Dolores Juliano Corregido

La causa saharaui y las mujeres

Icaria, Barcelona, 1998 (2ª ed. 1999)

 

Juan José Antequera Pérez-Luengo
El sistema heraldico del Sahara Occidental (Herramientas para una reconstrucción cultural)
Ministerio del Interior de la RASD/Delegación para Andalucía del Frente Polisario/Diputaciones Provinciales de Sevilla y Huelva/Ayuntamiento de Los Palacios y Villlafranca/Solidaridad internacional/Foro Andaluz, Sevilla, 1999

 

Juan Francisco Soroeta Liceras
El conflicto del Sahara Occidental, reflejo de las contradicciones y carencias del Derecho Internacional
Universidad del País Vasco, Bilbao, 2001

 

Carlos Ruiz Miguel

El largo camino jurídico y político hacia el "Plan Baker II": ¿estación de término?
Real Instituto Elcano, Madrid, 2003

 

José Ignacio Algueró Cuervo
El Sahara y España. Claves de una descolonización pendiente
Ediciones Idea, Santa Cruz de Tenerife, 2006

 

Francisca Gargallo

Saharauis. La sonrisa del sol

Fundación Editorial el Perro y la Rana, México, 2006 (2ª edición, Editorial Corte y Confección, Ciudad de México, 2014)

 

Ignacio Fuente Cobo y Fernando M. Mariño Menéndez

El conflicto del Sahara Occidental

Ministerio de Defensa, Secretaría General Técnica, Madrid, 2006

 

Varios Autores

Sahara Occidental: Plantas y Usos. Usos y costumbres del pueblo saharaui relacionados con los recursos vegetales. Estudio etnobotánico del Sahara Occidental
Jolube, Jaca, 2007-2010

 

Águeda Mera Miyares
El Sàhara Occidental: Un conflicte oblidat?
Institut de Drets Humans de Catalunya, Barcelona, 2007

 

Antonio González Bueno y Alberto Gomis Blanco
Los territorios olvidados. Estudio histórico y diccionario de los naturalistas españoles en el África hispana (1860-1936)
Doce Calles / Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Madrid, 2007.

 

Koldo Casla
La situación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental. Responsabilidades de Marruecos, responsabilidades en la comunidad internacional y responsabilidades corporativas
Asociación de Amigos de la RASD de Álava, Vitoria, 2008

 

Andoni Sáenz de Buruaga

Contributción al conocimiento del pasado cultural del Tiris. Sahara Occidental [texto también en francés, árabe y vasco]

Servicio central de publicaciones del gobierno vasco, Vitoria-Gasteiz, 2008

 

Gabriele Volpato (ilustraciones por Pavlina Kourkova)

Plantas medicinales saharauis

Africa 70, Milán, 2008

 

Sidi M.Omar, Jennifer M. Murphy, Limam El Jalil Aali y Embarka Hamoudi Hamdi

El papel de la sociedad civil en la construcción de la paz en el Sáhara Occidental

CEIPAZ/Universidad Jaume I, Castellón de la Plana, 2008

 

Pedro Martínez Lillo, Silvia Arias Careaga, Carlos Tanarro Alonso, Julia Weingärtner (Coords.)

Universidad y Sahara Occidental. Reflexiones para la solución de un conflicto

Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2009

 

María López Belloso

Análisis de la cooperación vasca en la RASD 1998-2008. Aportes sobre desarrollo humano local, equidad de género y participación social

UPV-Hegoa, Bilbao, 2011

 

Moisés Ponce de León, Karin Arts & Pedro Pinto Leite (eds.)

El Derecho Internacional y la cuestión del Sahara Occidental

Ediçaos Afrontamento, Oporto, 2012

 

Pedro Martínez Lillo, Juan Carlos Gimeno Martín, Silvia Arias Careaga, Carlos Tanarro Alonso (Editores)

Memoria y tiempo presente del Sahara Occidental. Política, cooperación y cultura

Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2012

 

Carlos Martín Beristain y Eloísa González Hidalgo
EL OASIS DE LA MEMORIA. Memoria histórica y violaciones de Derechos Humanos en el Sáhara Occidental
UPV-Hegoa, Bilbao, 2012
[tomo I] [tomo II] [resumen en español] [versione riassuntiva in italiano] [résumé en français] [summary in English]

 

Carlos Martín Beristain, Alonso Gil y Federico Guzmán

Memorias Nómadas: Dolor y resistencia en el Sahara Occidental

Icaria/UPV, Barcelona, 2013

 

Carlos Martín Beristain y Francisco Etxeberria Gabilon
MEHERIS. La esperanza posible. Fosas comunes y primeros desaparecidos saharauis identificados
Aranzadi/UPV-Hegoa, San Sebastián, 2013
[resumen en español y euskera] [resumen en inglés, francés y árabe]

 

Jorge Alejandro Suárez Saponaro

Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental. Guía de estudios
Cátedra libre de estudios sobre el Sahara Occidental, Universidad Nacional de la Plata, Buenos Aires, 2013

 

Francisco Palacios Romeo (coord.)

El derecho a la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental. Del ius cogens al ius abutendi
Thomson Reuters/Aranzadi, Cizur Menor, 2013.

 

Rocío Medina Martín y Ramón Luis Soriano Díaz (eds.)

Activismo académico en la causa saharaui. Nuevas perspectivas críticas en Derecho, Política y Arte

Aconcagua libros, Sevilla, 2014

 

Carlos Martín Beristain (Director), Antonio Martínez Torres, Alejandro Valencia Villa y Sergio Campo Lladó
LOS OTROS VUELOS DE LA MUERTE. Bombardeos de población civil en el Sáhara Occidental
Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla/UPV-Hegoa, Sevilla, 2015
[resumen en español e inglés]

 

Carlos Martín Beristain y Francisco Etxeberria Gabilondo (directores)
SABER AL FIN. Fosas comunes, desaparición forzada y derecho a la verdad en el Sáhara Occidental
Aranzadi/UPV-Hegoa, San Sebastián, 2015
[resumen en español] [resumen en inglés]

 

Varios Autores

Nuestra frontera más avanzada entre el Sahara Occidental y Senegal

Ministerio de Defensa, Madrid, 2015

 

Beatriz Frieyro de Lara / José L Rodriguez Jiménez (coords.)
Relaciones de Espafia con Guinea Ecuatorial y Sahara Occidental: dos modelos de colonización v de descolonización. La política poscolonial y sus implicaciones para la defensa y la seguridad nacional
Universidad de Granada, Granada, 2015

 

Irantzu Mendia Azkue y Gloria Guzmán Orellana

En tierra ocupada. Memoria y resistencias de las mujeres en el Sáhara Occidental

UPV-Hegoa, Bilbao, 2016

 

Rocío Medina Martín (ed.)

Mujeres saharauis. Tres tuizas para la memoria de la resistencia

Aconcagua Libros, Sevilla, 2016

 

Buchar Ahmed Haidar

Geografía del Sahara Occidental

Última Línea, Málaga, 2016 [traducción de Larosi Haidar; primera edición original árabe de 2012]

 

Varios Autores

El Sáhara Occidental: un pueblo en exilio

Confederación Sindical de Comisiones Obreras, Madrid, 2016

 

Carlos Martín Beristain (Director), Gisela Sepúlveda Aparicio y Edi Escobar Casas

El fuego escondido. Las víctimas de minas en el Sáhara Occidental
Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla/UPV-Hegoa, Bilbao, 2017

 

Pablo Jofré Leal

La dignidad vive en el Sáhara

Ediciones Radio de la Universidad de Chile. 2017

 

Blanca Consuelo Wynter Sarmiento, Elmami Brahim Ahmed-Salim, Juan Hernany Romero Cruz, Keilly Rodríguez Vaca y Néstor Rosanía Miño

Sahara Occidental. Entre la ocupación y los esfuerzos por la construcción de paz
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - cun, Bogotá, 2018

 

Anabella Sibrián y Carlos Martín Beristain

Apoyo a víctimas y a defensores y defensoras de derechos humanos: Desafíos al deber de acompañamiento de la comunidad internacional

UPV-Hegoa, Bilbao, 2019

 

Helena Rodríguez-Bronchú Carceller, Gabriella Citroni (rev.)

Documentación, sistematización, incidencia y denuncia de casos de desaparición forzada y detención arbitraria. Guía Metodológica para organizaciones saharauis

UPV-Hegoa, Bilbao, 2019

 

Kavita Kapur
El espejismo de los derechos humanos: La juventud saharaui y la ocupación del Sáhara Occidental
Fundación Mundubat, Bilbao, 2019

 

CFB & SDF (Eds.)
Los tentáculos de la ocupación. Informe sobre la explotación de los recursos pesqueros del Sáhara Occidental en el marco de la ocupación del Estado marroquí
Observatorio de Derechos Humanos y Empresas; Shock Monitor, Barcelona, 2019

 

Varios Autores
Sahara Occidental. Del abandono colonial a la construcción de un estado
Pregunta, Zaragoza, 2019

 

Fernando de Contreras

El Reino de Marruecos: La política del cheque contra la República Árabe Saharaui Democrática en América Latina y el Caribe

2020

 

Varios Autores
Las cicatrices de la violencia política en el pueblo saharaui. El derecho a la salud mental
Observatorio Aragones para el Sahara Occidental / Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza, 2021

 

Gemma Esteban Dorronzoro

El juego diplomático y las contradicciones de la ONU. La descolonización del Sáhara Occidental en el seno de la Asamblea General y en la política exterior de Fernando María Castiella (1957-1969)

Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales/Reproexpres, Valencia, 2021

 

Irantzu Mendia Azkue (coord.), Gloria Guzmán Orellana, Tatiana Montenegro Garay, El Ghalia Djimi, Mina Baali, Salha Boutanguiza, Salka Leili y Nassra Dah

Que salga todo a la luz. Violaciones de derechos humanos de las mujeres en el Sáhara Occidental ocupado (1975-2021)

UPV-Hegoa, Bilbao, 2022

 

Abdurrahman Budda

Personalidades españolas más destacadas de la época colonial en el Sahara Occidental

Bubok, 2022

 

Jorge Alejandro Suárez Saponaro

Sahara Occidental. Plan de paz y situación jurídica

Buenos Aires, 2022

 

Andrés Ordóñez
México, Marruecos y el Sahara Occidental
UNAM, Ciudad de México, 2022

 

 
Libros sobre el Sahara Occidental en francés, portugués e italiano

[por orden cronológico]

 

Paul Marty

Les tribus de la Haute Mauritanie

Publication du Comité de l'Afrique Française, París, 1915.

 

Michel de Vieuchange (1904-1930)
Smara. Carnets de route. Chez les dissidents du sud marocain et du Rio de Oro

Plon, Paris, 1932 (6 ed)

 

Front Polisario
Le peuple sahraoui en lutte ... Documents du Front Populaire pour la Liberation de Saguiat El-Hamra et Rio de Oro (FPOLISARIO)
Belgique ?, 1975

 

Anonyme

Le Sahara occidental et la révolution dans l'Occident arabe

Ligue Communiste Révolutionnaire, Paris, 1977

 

Carlos Benigno da Cruz

Guerra do povo no Sahara Ocidental. A Frente Polisário

Centelha, Coimbra, 1977

 

Ahmed-Baba Miské

Front Polisario. L'âme d'un peuple

Éditions Rupture, Paris, 1978

 

Elsa Assidon
Sahara Occidental, un enjeu pour le nord-ouest africain
François Maspero, Paris, 1978

 

Djamila Olivesi
Les enfants du Polisario
Des femmes, Paris, 1978

 

Ligue Française pour les droits et la liberation des peuples (Plusieurs auteurs)

Sahara Occidental, une peuple et ses droits, Colloque de Massy (1er. et 2 avril, 1978)

L'Harmattan, Paris, 1978

 

Front Polisario. DIX ANS de lutte contre le colonialisme et l' expansionnisme
Ministère de l'Information et de la Culture de la R.A.S.D., Condé-sur-Noireau, 1983

 

Claude Bontems

La Guerre du Sahara occidental

PUF, Paris, 1984

 

Proverbes et sagesses populaires du Sahara occidental

Ministère de l'Information de la République Arabe Sahraouie Démocratique. Département de la Culture, sans date (ca. 1985)

[edition trilingue français-espagnol-arabe]

 

Meriem Amimour-Benderra

Le peuple sahraoui et l'autodétermination

Entreprise algérienne de presse, Alger, 1988

 

Sophie Caratini
Les Rgaybat (1610-1934)
Tome 1 Des chameliers à la conquête d’un territoire

Tome 2 Territoires et société
L'Harmattan, Paris, 1989

 

Christiane Perregeaux, Jean-Pierre Demeaux et alii

Le Dragon de Tawal. Une journée dans les camps de réfugiés sahraouis

Éditions Couleurs sable, Montreuil, 1994

 

Anonyme* (*José Ramón Diego Aguirre)

Sahara Occidental. 20 ans d'occupation, ça suffit!

[traduction française de Martine de Froberville]

Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, Madrid, 1996

 

Ismaïl Sayeh

Les Sahraouis

L'Harmattan, Paris, 1998

 

Hafida Ameyar

Sahara Occidental. Que veut l'ONU?

Casbah Éditions, Argel, 2000

 

Mohamed-Fadel ould Ismaïl ould Es-Sweyih

La République Sahraouie

L'Harmattan, Paris, 2001

 

Mohamed-Fadel uld Ismail Uld Es-Sweyih
Lettre à mon frère marocain
Arso édition, Delémont, 2002

 

Sophie Caratini

La République des sables. Anthropologie d'une Révolution

L'Harmattan, París, 2003

 

Andoni Sáenz de Buruaga

Contribution à la Connaissance du Passé Culturel du Tiris.Sahara Occidental [texte aussi en espagnol, arabe et basque]

Servicio central de publicaciones del gobierno vasco, Vitoria-Gasteiz, 2008

 

Martine de Froberville
Sahara Occidental. Le droit à l'indépendence
ANEP, Alger, 2009

 

Giuliana Laschi
Il sistema internazionale alla prova: il caso del Sahara Occidentale
CISP, Bologne, 2009

Alice Marziali e Valentina Merlo
Il processo di identificazione per il referendum Nel Sahara Occidentale: analisi e contraddizioni
CISP, Bolonia, 2009

 

Vincent Chapaux, Karin Arts & Pedro Pinto Leite (eds.)

Le droit international et la question du Sahara occidental

IPJET, Porto, 2009

 

Carlos Martín Beristain et Eloísa González Hidalgo
L’OASIS DE LA MÉMOIRE. Mémoire historique et violations des droits humains au Sahara Occidental
UPV-Hegoa, Bilbao, 2012
[résumé en français] [summary in English] [versione riassuntiva in italiano] [resumen en español] [volume I en espagnol] [volume II en espagnol]

 

Carlos Martín Beristain y Francisco Etxeberria Gabilon

MEHERIS L’espoir possible. Fosse commun et premiers sahraouis disparus identifiés

Aranzadi/UPV-Hegoa, Bilbao, 2013

[résumé en français] [résumé en anglais] [résumé en arabe] [resumen en español y euskera] [texto integral en español]

 

Luigi D’Ettorre

La storia infinita dell’indipendenza del Sahara occidentale alla luce del diritto internazionale. Working paper 1/2021

SIOI / Editoriale Scientifica srl, Napoli, 2020

 

 
Libros sobre el Sahara Occidental en inglés y alemán

 

 [por orden cronológico)

 

 

Great Britain Foreign Office

Spanish Sahara. Handbooks prepared under the direction of the historical section of the foreign office - No. 124

HM Stationary Office, London, 1920

 

United States Board on Geographic names

Spanish Sahara. Official Standard names

Gazetter No. 108

Geographic Names Division, US Army Topographic Command, Washington DC, 1969

[via Google books]

 

U.S. Policy and the conflict of Western Sahara

U.S. Government printing office, Washington DC, 1979

 

Tony Hodges

The Western Saharans

London, 1984

 

Anthony G. Pazzanita

Western Saharra - World Bibliographical Series - Volume 190

ABC - Clio, Oxford / Santa Barbara, 1996

 

Claes Olssson (editor)
The Western Sahara conflict: the role of natural resources in decolonization
Nordic Africa Institute / Nordiska Afrikainstitutet, Uppsala, 2006

 

Vincent Chapaux, Karin Arts & Pedro Pinto Leite (eds.)

International Law and the question of Western Sahara

IPJET, Leiden, 2007

 

Jérôme Larosch

Caught in the Middle; UN Involvement in the Western Sahara Conflict

Netherlands Institute of International Relations, The Hague, 2007

 

Janos Besenyo

Western Sahara

Publikon, Pecs, 2009

 

Hakim Darbouche & Silvia Colombo
The EU, Civil Society and Conflict Transformation in Western Sahara: The Failure of Disengagement
MICROCON Policy Working Paper No. 13, 2010

 

Carlos Martín Beristain y Eloísa González Hidalgo

THE OASIS OF MEMORY. Historical memory and human rights violations in the Western Sahara
UPV-Hegoa, Bilbao, 2012
[sumary in English] [resumen en español] [versione riassuntiva in italiano] [résumé en français] [volume I in Spanish] [Volume II in Spanish

 

Carlos Martín Beristain y Francisco Etxeberria Gabilondo
MEHERIS. A possibility of hope Mass graves and the first Sahrawi disappeared who have been identified
Aranzadi/UPV-Hegoa, San Sebastián, 2013
[Summary in English, French and Arab]  [Summary in Spanish and euskera[full text iin Spanish]

 

Strategic Studies Institute (SSI)
War and Insurgency in Western Sahara
U.S. Army War College, Carlisle Barracks, PA, 2013

 

Carlos Martín Beristain (Director), Antonio Martínez Torres, Alejandro Valencia Villa and Sergio Campo Lladó
THE OTHER DEATH FLIGHTS. Bombings of civilians in the Western Sahara
Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla/UPV-Hegoa, Sevilla, 2015
[summary in Spanish and English] [full text in Spanish]

 

Carlos Martín Beristain y Francisco Etxeberria Gabilondo (editors)
TO KNOW THE TRUTH AT LONG LAST. Burial pits, forced disappearance and the right to truth in the Western Sahara
Aranzadi/UPV-Hegoa, San Sebastián, 2015
[summary in English] [summary in Spanish] [full text in Spanish]

 

Carlos Martín Beristain y Eloísa González Hidalgo
Truth, justice and reparation in the Western Sahara. The Oasis of Memory
UPV-Hegoa, Bilbao, 2016

 

Irantzu Mendia Azkue y Gloria Guzmán Orellana

In occupied land. Memory and resistance of women in Western Sahara

UPV-Hegoa, Bilbao, 2016

 

Judit Tavakoli, Manfred O. Hinz, Werner Ruf y Leonie Gaiser (eds.)
Westsahara-Konflikt: Zwischen Kolonialismus, Imperialismus und Selbsbestimmung
regiospectra Verlag Berlin und Freiheit für die Westsahara e.V., Berlin, 2021

 

Anton Andreev

Common catalog of coins and tokens of the Sahrawi Arab Democratic Republic 1990-2020

Moscow, 2022

 

Louisa Brooke-Holland

Western Sahara. Research Briefing

House of Commons Library, London, 2023

 
Libros sobre el Sahara Occidental en árabe

 

ليلى خليل بديع

اضواء وملامح من الساقية الحمراء ووادى الذهب (الصحراء الغربية)

 ١٩٧٦, بيروت : دار المسيرة

Los contenidos de esta página se actualizaron el 05.06.2024.