Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Clase Expositiva: 30 Total: 30
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia ordinaria de Cuarto Ciclo
Departamentos: Departamento externo de 4º Ciclo
Áreas: Área externa de 4º Ciclo
Centro IV Ciclo
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Proporcionar a los estudiantes conocimientos básicos sobre:
• El origen y evolución de los animales.
• Estructura básica y función de los organismos animales.
• Clasificación, principales líneas evolutivas y adaptaciones más importantes de los diferentes grupos.
Origen y diversidad de los seres vivos: evolución biológica
Concepto de especie y mecanismos de especiación.
Concepto animal
Sistemas de clasificación biológica.
Taxonomía y nomenclatura animal.
Reproducción y desarrollo de animales.
Estructura de los animales: forma y función.
HICKMAN, CP. et al. 2021. Principios integrales de zoología, 18.ª edición. Edra, Zaragoza.
DÍAZ, J.A. y SANTOS, T. 1998. Zoología. Enfoque evolutivo de la diversidad y organización de los animales. Síntesis editorial. Madrid
Conceptos básicos de zoología desde una perspectiva evolutiva
Clases magistrales y ejercicios interactivos. Para las clases teóricas, las explicaciones del profesor se apoyarán en material visual (diapositivas). Todo el material estará a disposición de los alumnos a través de un aula virtual.
Se realizará una visita, guiada por el profesorado, al Museo de Historia Natural de la USC.
Se valora la asistencia y participación del estudiante en el desarrollo de las lecciones y actividades interactivas.
Asistencia regular a las clases.
ASISTENCIA A CLASE. Normativa de asistencia a clase para las titulaciones oficiales de grado y máster de la Universidad de Santiago de Compostela, aprobada por el Consejo de Gobierno el 25 de noviembre de 2024.
TRABAJOS. Los trabajos realizados por el alumnado deberán entregarse, preferiblemente, a través del aula virtual.
RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. En relación con los trabajos personales o en grupo realizados para la asignatura, se deben tener en cuenta las siguientes instrucciones: - Evitar las fundas de plástico u otros embalajes externos innecesarios. - Siempre que sea posible, utilizar grapas en lugar de grapas. - Imprimir por ambas caras con calidad de ahorro de tinta. - No utilizar hojas en blanco como separadores de capítulos o partes. - Evitar archivos adjuntos que no hagan referencia directa a los temas desarrollados.
PERSPECTIVA DE GÉNERO: De acuerdo con los criterios de igualdad de género en el ámbito universitario, se recomienda utilizar un lenguaje no sexista tanto en el trabajo presencial como en las tareas académicas asignadas.
CUENTA RAI
Es obligatorio que el alumnado utilice la cuenta de correo electrónico de RAI.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS INSTITUCIONALES
Es obligatorio utilizar las herramientas tecnológicas institucionales: Campus Virtual, Microsoft Office 365 y otras herramientas proporcionadas por el profesorado y autorizadas como herramientas institucionales por la USC.
USO DEL TELÉFONO MÓVIL
No se podrá utilizar el teléfono móvil, excepto como herramienta de trabajo siguiendo las instrucciones del profesorado, y el alumnado será responsable de las consecuencias legales y académicas que puedan derivarse de su uso indebido.
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:
Tenga en cuenta que el proceso de enseñanza-aprendizaje (clases/tutorías) es privado. En este sentido, se entiende que es un acto de comunicación e intercambio entre el profesorado y el alumnado matriculado en la asignatura.
PROTECCIÓN DE DATOS
En materia de protección de datos, la normativa de referencia puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.usc.gal/es/politica-privacidad-proteccion-datos.
Francisco Javier Iglesias Piñeiro
Coordinador/a- Departamento
- Zoología, Genética e Antropología Física
- Área
- Zoología
- Teléfono
- 881813359
- Correo electrónico
- fjavier.iglesias [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad