La Oficina de Igualdad de Género, impulsa la campaña “Cuida y Cuídate” dentro de las actividades incluidas en el convenio de colaboración entre la Consellería de Política Social e Igualdad y la Universidad de Santiago de Compostela para el desarrollo de actuaciones en ejecución del Plan Corresponsables, con el objetivo de promover la corresponsabilidad, el bienestar y la igualdad entre el estudiantado. La iniciativa nace a partir de los resultados del Estudio sobre corresponsabilidad en la comunidad estudiantil, realizado en el mes de mayo del 2025, que permite identificar dinámicas de convivencia, distribución de tareas y percepciones alrededor de los cuidados y del uso del tiempo.
Los principales indicadores recogidos en el estudio evidencian la necesidad de avanzar hacia modelos más equilibrados de reparto de las responsabilidades, especialmente en las viviendas compartidas durante lo curso académico. También muestran la relevancia de favorecer prácticas que contribuyan a un uso saludable y equitativo del tiempo destinado a los estudios, al trabajo remunerado y a la vida personal.
Actitudes y Percepciones
6 de cada 10 estudiantes creen que podrían hacer más en las tareas domésticas.
9 de cada 10 piensan que los hombres deben implicarse más en la corresponsabilidad.
Las mujeres muestran mayor conciencia e implicación, pero también más carga y menos tiempo libre.
Estudios y Tiempo Personal
El 26,9 % del alumnado dedica más de 35 horas semanales a los estudios.
El 33 % de las mujeres dedica más de 35 horas semanales a los estudios, casi el doble que los hombres (19 %).
Ellas tienen menos tiempo personal libre ya que estudian más horas.
Trabajo y Estudios
El 25,3 % compagina estudios y trabajo.
Las mujeres tienen más jornadas parciales.
El 35,6 % de los que trabajan lo hacen más de 35 horas/semana.
Vivienda y Hogar
El 68,8 % vive fuera de la familia durante el curso.
El 60,2 % comparte piso con amistades o compañeras/os.
Las mujeres hacen más tareas de limpieza (63,2 %) que los hombres (51,2 %).
El 49,6 % de los hombres indican que las tareas de alimentación, cuando viven en pareja, las hacen solo ellos o principalmente ellos, mientras que las de limpieza de ropa, el 61,6% de las mujeres indica que las hacen solo o en mayor medida ellas.
La información recogida en el estudio nos ayuda a entender mejor la realidad del día a día del estudiantado:
• Muchas personas compatibilizan estudios, trabajo y vida doméstica, con un impacto directo en su tiempo de descanso.
• Las mujeres siguen asumiendo un porcentaje mayor de algunas tareas, lo que condiciona su tiempo libre y su ritmo de vida.
• La mayoría del alumnado detecta margen de mejora en la corresponsabilidad y muestra disposición al cambio.
La campaña “Cuida y Cuídate” pretenden hacernos reflexionar sobre cómo me estoy cuidando?, estoy dejando que me cuiden?, estoy cuidando también a las personas con las que convivo?.
Con esta iniciativa, la USC impulsa acciones de sensibilización, difusión de información y promoción de hábitos que favorecen una convivencia más igualitaria. Al mismo tiempo, reafirma su compromiso con la igualdad efectiva, con la corresponsabilidad y con el bienestar integral de toda su comunidad universitaria.