A situación de emerxencia ecosocial que enfrontamos urxe un sólido compromiso por parte das universidades. O curso aborda a inserción da sustentabilidade e os Obxectivos de Desenvolvemento Sostible na docencia universitaria, a partir do desenvolvemento dunha proposta baseada nas materias que imparta o profesorado asistente.
-
LA PROBLEMÁTICA: UNA CRISIS SOCIO AMBIENTAL MUNDIAL.
-
El DESARROLLO SOSTENIBLE. ENFOQUES Y APORTACIONES.
-
UNA ESTRATEGIA GLOBAL HACIA El DESARROLLO SOSTENIBLE. LA AGENDA 2030 PARA El DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS ODS.
-
LA UNIVERSIDAD Y SU PAPEL NO CAMINO HACIA SOSTENIBILIDAD.
-
LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA PARA El DESARROLLO.
-
LA EDUCACIÓN PARA El DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA CIUDADANÍA GLOBAL.
-
INTEGRACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN La DOCENCIA UNIVERSITARIA. LA SOSTENIBILIDAD EN El AULA.
-
RECURSOS DISPONIBLES:
- En la estructura universitaria.
- Materiales y otros recursos.
- Prácticas inspiradoras.
SILVANA LONGUEIRA MATOS. Dpto. Pedagoxía e Didáctica.USC
ANTONIO GOMERA MARTÍNEZ. Dpto. Botánica, Ecología e Fisiología Vegetal. Universidade de Córdoba (UCO)
MARÍA JOSÉ BAUTISTA-CERRO RUÍZ. Dpto:Teoría da Educación e Pedagoxía Social. UNED
IRATXE AMIANO BONATXEA. Dpto. Economía Aplicada. Universidade do País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)