ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician, Italian
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: Italian Philology
Center Faculty of Philology
Call: First Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Los alumnos deberán alcanzar el nivel intermedio C1/C2 de competencia lingüística en italiano como lengua extranjera.
Al final del curso deberá ser capaz de comprender una amplia gama de textos complejos y más bien largos, expresarse de modo fluido y espontáneo sin un excesivo esfuerzo para buscar las palabras, usar la lengua de modo flexible y eficaz con fines sociales, profesionales y académicos, producir textos claros, bien estructurados y articulados sobre temas de una cierta dificultad, mostrando un seguro control de las estructuras discursivas, de los conectivos y de los mecanismos de cohesión.
El alumnado deberá poseer un repertorio léxico muy amplio que comprenda también expresiones idiomáticas y coloquiales y deberá demostrar que sabe expresarse de manera adecuada.
Habrá que privilegiar la dimensión de la sintaxis que es determinante para una profundización lingüística seria.
1. Teoría
Se analizarán las características básicas de los siguientes lenguajes sectoriales:
-Lenguaje literario
- Lenguaje técnico
- Lenguaje burocrático
- Lenguaje del arte y del turismo
- Lenguaje de la medicina
- Lenguaje de la economía
- Lenguaje periodístico
- Lenguaje teatral
2. Práctica
- Comprender las ideas y el significado fundamental de textos complejos.
- Comprender textos narrativos contemporáneos.
- Comprender las películas en un idioma estándar.
- Comprender el significado general de las conferencias y entrevistas.
- Leer en diferentes contextos.
- Expresarse claramente sobre diversos temas en diferentes situaciones de comunicación.
- Hablar correctamente y con naturalidad.
- Participar en los debates.
- Escribir textos claros sobre una amplia gama de temas.
- Producir textos coherentes sobre temas de interés personal.
Libro de texto
- M. Trifone, A. Filippone, A. Sgaglione, Affresco Italiano C1. Corso di lingua italiana per stranieri, Firenze, Le Monnier.
- Material del aula virtual.
Gramáticas y bibliografía complementaria
Alessandroni, D. Come preparsi all’esame del CELI 4, Perugia, Guerra.
Bozzone, R., Viaggio nell’italiano, Torino, Loescher.
Chiuchiù, A. & Chiuchiù, G., Italiano in, Perugia, Guerra, 2005.
Del Rosso, R. & Nivia Guerrini & Sommati, D., Insieme alle soglie del congiuntivo, Perugia, Guerra, 1993.
Esposito, Mª.A. & Errico, R., Grammatica di base. Risorse di grammatica italiana per stranieri, Perugia, Guerra, 2007.
Guida, P. & Pepe, M., Esercitarsi con la grammatica, Perugia, Guerra, 2007.
Marasco, M.V., Ramaccioni, P., Rini, M.V. e Rondoni, R., Come prepararsi all’esame del CELI 5, Perugia, Guerra.
Mazzett, A., Nuovo qui Italia più, Firenze, Le Monnier, 2008.
Mezzadri, M., Grammatica Interattiva della Lingua Italiana. CD-Rom interattivo di grammatica italiana per studenti stranieri, Perugia, Guerra, 2003.
Nocchi, S., Grammatica pratica della lingua italiana, Firenze, Alma Edizioni, 2004.
Patota, G., Grammatica di riferimento della lingua italiana per stranieri, Milano, Garzanti, 2006.
Picchiassi, M. & Zaganelli, G., Contesti italiani. Viaggio nell’italiano contemporaneo attraverso i testi, Perugia, Guerra Edizioni, 2004.
Salvi, G. & Vanelli, L., Nuova grammatica italiana, Firenze, Il Mulino, 2001.
Sensini, M., La grammatica della lingua italiana, Milano, Mondadori, 1999.
Serianni, L. & Della Valle, V. & Patota, G., L’italiano: i suoni, i segni, le parole, il testo: la norma e l’uso della lingua, Roma, Archimede, 1992.
Silvestrini, M., Dai Prova! Esercizi guidati di lingua italiana per stranieri, Perugia, Guerra Edizioni, 2007.
Storm, B., Invito al Buon Italiano. Grammatica, Perugia, Guerra, 1993.
Tartaglione, R. & Nocchi, S., Grammatica avanzata della lingua italiana, Alma Edizioni, 2006.
Trifone, P. & Palermo, M., Grammatica italiana di base, Bologna, Zanichelli, 2007.
Trifone, M., Filippone, A., e Sgaglione, A., Affresco Italiano C1, Firenze, Le Monnier, 2010.
Trifone, M., Filippone, A., e Sgaglione, A., Affresco Italiano C2, Firenze, Le Monnier, 2011.
Diccionarios
3.1.- Monolingües
De Mauro, T. (dir.), Grande dizionario italiano dell’uso, Torino, UTET, 6 vols. (cartaceo in Sala lavoro).
Il Nuovo De Mauro https://dizionario.internazionale.it/
Dizionario Sabatini Coletti http://dizionari.corriere.it/dizionario_italiano/
Vincenzo Lo Cascio, Dizionario Combinatorio Italiano, Amsterdam: John Benjamins, 2 vols., 2014 (Cartaceo ed elettronico in biblioteca).
Portale Treccani: dizionario monolingue, dizionario di sinonimi e contrari, enciclopedia, dizionario biografico ed altri contenuti grammaticali e culturali: http://www.treccani.it/
Dizionario Garzanti della lingua italiana: https://www.garzantilinguistica.it/
Luciano Canepari, Il DIPI. Dizionario di pronuncia italiana, Bologna: Zanichelli, 2009. www.dipionline.it/
3.2.- Bilingües
Dizionario Hoepli italiano-spagnolo: https://www.grandidizionari.it/dizionario_italiano-spagnolo.aspx?idD=4
Rossend Arqués Corominas & Adriana Padoan, Il Grande dizionario di spagnolo. Dizionario spagnolo-italiano, italiano-spagnolo, Bologna: Zanichelli, 2012 (Cartaceo in biblioteca. Dizionario ebook 90:90 giorni di consultazione online e offline / 3,50 €).
Elena Baiotto (dir.), Espasa Paravia. Il dizionario spagnolo-italiano, italiano-spagnolo, Torino: Paravia, 2005 (Cartaceo in biblioteca).
Analizar las características fundamentales de los siguientes lenguajes sectoriales: literario, técnico, burocrático, artístico, del turismo, teatral, médico, económico, periodístico.
Comprender las ideas y el sentido fundamental de textos complejos, de narrativa contemporánea, películas en lengua estándar. Comprender el sentido general de conferencias y entrevistas. Lectura en diferentes contextos. Expresarse claramente sobre diversos temas en diferentes situaciones de comunicación, hablar correcta y naturalmente, participar en debates. Redactar contenidos claros sobre una amplia gama de argumentos, produciendo textos coherentes sobre temas de interés personal.
Cada tema será tratado fundamentalmente desde un punto de vista práctico y las clases se desarrollarán en italiano. Se exigirá al alumnado una constante y activa intervención en clase.
Conviene dedicar un número de horas suficiente a la realización de los ejercicios y a repasar las estructuras gramaticales indicadas en el programa. Ejercicios (niveles C1 y C2). Algunas actividades se podrán desarrollar fuera de la Facultad, en la ciudad, con hablantes nativos italianos.
Se hará uso del aula virtual.
La evaluación será efectuada segundo los siguientes parámetros:
- Prueba de comprensión oral: 10%
- Examen escrito: 50%
- Examen oral: 30%
- Evaluación continua mediante la entrega de trabajos de carácter argumentativo-expositivo: 10%
Los temas objeto de los trabajos útiles a la evaluación continua serán especificados por los profesores durante las clases.
La falta de entrega de dichos trabajos implicará la pérdida de la puntuación porcentual en la evaluación final.
Importante
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la «Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións».
1. Para poder presentarse al examen oral, el estudiante deberá obtener una nota igual o superior a 5 en el examen escrito (nota no ponderada).
2. Para superar el examen oral se exigirá una exposición sobre uno de los libros de lectura y la respuesta a preguntas relacionadas con los temas comunicativos previstos en el programa. El profesor podrá utilizar el material (textos, fotos, artículos, etc.) que considere más oportuno para la evaluación oral.
3. Quien supere el examen escrito pero non el oral en la primera oportunidad, podrá mantener la nota e podrá presentarse solamente en el oral en la segunda, después de comunicarlo al profesor.
4. Los criterios de evaluación serán los mismos para los estudiantes con exención oficial de asistencia.
Actividades presenciales:
Sesiones expositivas: 30 horas.
Sesiones de seminario/laboratorio/aula di informática: 25 horas.
Sesiones de tutoría programada: 2 horas.
Sesiones de evaluación: 3 horas.
Total: 60 horas.
Actividades no presenciales:
Estudio y preparación de actividades programadas en clase: 60 horas.
Lecturas: 10 horas.
Preparación de exámenes: 20 horas.
Total: 90 horas.
El alumnado deberá saber manipular el material lingüístico propuesto y discutir sobre temas de carácter social, opinar a favor o en contra. Deberá trabajar sobre textos constituidos por material auténtico y que pertenezcan a distintos ámbitos tipológicos. En estos textos se destacarán algunos fenómenos gramaticales, especialmente de carácter sintáctico, con los cuales el alumnado tendrá que trabajar y reflexionar a través de múltiples actividades. Deberá desarrollar aquellas actividades necesarias a una apropiada y autónoma expresión en lengua extranjera.
Es aconsejable una forma de autoevaluación continua con el fin de superar la materia.
Se recuerda a los alumnos que el profesor podrá ponerse en contacto con ellos a través de la dirección de correo electrónico que figure en su ficha electrónica de la USC.
Priscilla Santoro
Coordinador/a- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Italian Philology
- priscilla.santoro [at] usc.es
- Category
- Professor: Reader
Monday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Italian | C02 |
Tuesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLIL_01 | Italian | C06 |
Wednesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLIL_01 | Italian | B05 |
01.18.2024 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | C06 |
01.18.2024 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C06 |
06.17.2024 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C06 |
06.17.2024 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | C06 |