Conocimientos y actitudes de los estudiantes de odontología frente a la atención de la salud mental
Autoría
M.P.B.H.
Grado en Odontología
M.P.B.H.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:30
05.09.2024 09:30
Resumen
Introducción: Los estudiantes de odontología durante sus prácticas clínicas han atendido a pacientes y entre las habilidades y conocimientos que necesitan para atender a sus pacientes, están los conocimientos y habilidades para la atención de la salud mental. Sin embargo, el rol del odontólogo en cuanto a la atención de la salud mental no está definido. Objetivo: identificar los conocimientos y actitudes de los estudiantes de odontología en relación con la atención a la salud mental, identificar las barreras/dificultades a las que se enfrentan en la atención de la salud mental de pacientes durante las prácticas clínicas y de qué forma influyen los antecedentes mentales en la atención dental. Método: El método elegido es mediante grupos focales de estudiantes de odontología que hayan tenido practicas clínicas con pacientes. Se realizaron dos grupos focales en los que participaron 9 estudiantes del grado de odontología que han tenido practicas clínicas. El análisis de los datos cualitativos se realizó mediante análisis temático de Braun y Clarke. Resultados: Los participantes consideraban que no disponían de los conocimientos adecuados para atender correctamente a los pacientes con problemas de salud mental. Siendo la falta de colaboración de los pacientes y de conocimientos las principales barreras identificadas para el manejo de los pacientes con problemas de salud mental. Por otro lado, destacaban en la importancia del rol del odontólogo y la falta de determinación de este rol. Conclusión: Este estudio concluye las áreas de mejora en cuanto a la atención de la salud mental por parte de los estudiantes de odontología. Sobre todo, en la determinación del rol del odontólogo frente a un paciente con problemas de salud mental. Se requiere más investigación y consenso para poder determinarlo
Introducción: Los estudiantes de odontología durante sus prácticas clínicas han atendido a pacientes y entre las habilidades y conocimientos que necesitan para atender a sus pacientes, están los conocimientos y habilidades para la atención de la salud mental. Sin embargo, el rol del odontólogo en cuanto a la atención de la salud mental no está definido. Objetivo: identificar los conocimientos y actitudes de los estudiantes de odontología en relación con la atención a la salud mental, identificar las barreras/dificultades a las que se enfrentan en la atención de la salud mental de pacientes durante las prácticas clínicas y de qué forma influyen los antecedentes mentales en la atención dental. Método: El método elegido es mediante grupos focales de estudiantes de odontología que hayan tenido practicas clínicas con pacientes. Se realizaron dos grupos focales en los que participaron 9 estudiantes del grado de odontología que han tenido practicas clínicas. El análisis de los datos cualitativos se realizó mediante análisis temático de Braun y Clarke. Resultados: Los participantes consideraban que no disponían de los conocimientos adecuados para atender correctamente a los pacientes con problemas de salud mental. Siendo la falta de colaboración de los pacientes y de conocimientos las principales barreras identificadas para el manejo de los pacientes con problemas de salud mental. Por otro lado, destacaban en la importancia del rol del odontólogo y la falta de determinación de este rol. Conclusión: Este estudio concluye las áreas de mejora en cuanto a la atención de la salud mental por parte de los estudiantes de odontología. Sobre todo, en la determinación del rol del odontólogo frente a un paciente con problemas de salud mental. Se requiere más investigación y consenso para poder determinarlo
Dirección
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Tutoría)
MULERO DE CASO, MARTA Cotutoría
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Tutoría)
MULERO DE CASO, MARTA Cotutoría
Tribunal
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
Pose Rodríguez, José Manuel (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
Pose Rodríguez, José Manuel (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
Uso de la progesterona en la prevención del parto pretérmino.
Autoría
L.C.M.
Grado en Medicina
L.C.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
El parto pretérmino es aquel que sucede entre las semanas 20+0 y 36+6 de gestación. El 70-80% son espontáneos y suele ser el resultado de una ruptura de membranas prematuras o, con menor frecuencia, favorecidos por una insuficiencia cervical. El 20-30% restante son gestaciones interrumpidas por indicación médica debido a diferentes patologías maternas-fetales. Hay múltiples factores de riesgo y diversas rutas metabólicas cuya alteración puede llevar a la aparición de un parto pretérmino. Los diferentes tratamientos para disminuir su incidencia se han centrado en identificar estas situaciones y actuar sobre ellas para evitarlo. Sin embargo, pocas medidas terapéuticas han demostrado ser eficaces y han conseguido prolongar el embarazo.
El parto pretérmino es aquel que sucede entre las semanas 20+0 y 36+6 de gestación. El 70-80% son espontáneos y suele ser el resultado de una ruptura de membranas prematuras o, con menor frecuencia, favorecidos por una insuficiencia cervical. El 20-30% restante son gestaciones interrumpidas por indicación médica debido a diferentes patologías maternas-fetales. Hay múltiples factores de riesgo y diversas rutas metabólicas cuya alteración puede llevar a la aparición de un parto pretérmino. Los diferentes tratamientos para disminuir su incidencia se han centrado en identificar estas situaciones y actuar sobre ellas para evitarlo. Sin embargo, pocas medidas terapéuticas han demostrado ser eficaces y han conseguido prolongar el embarazo.
Dirección
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Conductas suicidas en adolescentes en España. Papel de la intoxicación medicamentosa
Autoría
N.C.G.
Grado en Medicina
N.C.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: Las conductas suicidas representan un grave problema de salud pública en aumento, especialmente entre adolescentes. En España, el Observatorio del Suicidio reportó un incremento histórico de suicidios entre jóvenes de 15 a 29 años en 2022, superando las muertes por accidentes de tráfico y tumores. Objetivo: Investigar y analizar la situación actual de la intoxicación medicamentosa con intencionalidad suicida en adolescentes en España. Material y métodos: Revisión bibliográfica utilizando las bases de datos PubMed, SciELO, Dialnet y Google Académico, además de consultar sitios web de organismos oficiales como la OMS, INE y ANAR. Resultados y discusión: En los últimos años han aumentado las conductas suicidas en adolescentes en España, siendo los métodos más comunes, el ahorcamiento, saltar desde lugares elevados, enfrentarse a objetos en movimiento y la ingestión de medicamentos. Los factores de riesgo incluyen intentos previos, trastornos de salud mental y del sueño y acoso escolar, mientras que el apoyo familiar, la resiliencia y acceso a ayuda profesional actúan como factores protectores. La intoxicación medicamentosa se lleva a cabo principalmente con benzodiacepinas, antidepresivos y paracetamol, aunque suele tener una evolución favorable. Conclusión: La intoxicación medicamentosa es un mecanismo importante de suicidio entre los adolescentes. Predomina en mujeres, siendo las benzodiacepinas, los antidepresivos y el paracetamol las sustancias más utilizadas. Estos datos destacan la importancia de implementar estrategias de prevención y atención en salud mental.
Introducción: Las conductas suicidas representan un grave problema de salud pública en aumento, especialmente entre adolescentes. En España, el Observatorio del Suicidio reportó un incremento histórico de suicidios entre jóvenes de 15 a 29 años en 2022, superando las muertes por accidentes de tráfico y tumores. Objetivo: Investigar y analizar la situación actual de la intoxicación medicamentosa con intencionalidad suicida en adolescentes en España. Material y métodos: Revisión bibliográfica utilizando las bases de datos PubMed, SciELO, Dialnet y Google Académico, además de consultar sitios web de organismos oficiales como la OMS, INE y ANAR. Resultados y discusión: En los últimos años han aumentado las conductas suicidas en adolescentes en España, siendo los métodos más comunes, el ahorcamiento, saltar desde lugares elevados, enfrentarse a objetos en movimiento y la ingestión de medicamentos. Los factores de riesgo incluyen intentos previos, trastornos de salud mental y del sueño y acoso escolar, mientras que el apoyo familiar, la resiliencia y acceso a ayuda profesional actúan como factores protectores. La intoxicación medicamentosa se lleva a cabo principalmente con benzodiacepinas, antidepresivos y paracetamol, aunque suele tener una evolución favorable. Conclusión: La intoxicación medicamentosa es un mecanismo importante de suicidio entre los adolescentes. Predomina en mujeres, siendo las benzodiacepinas, los antidepresivos y el paracetamol las sustancias más utilizadas. Estos datos destacan la importancia de implementar estrategias de prevención y atención en salud mental.
Dirección
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Tutoría)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Tutoría)
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Enfermedades Neuromusculares: la importancia de su diagnóstico
Autoría
A.C.D.C.M.
Grado en Medicina
A.C.D.C.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Las enfermedades neuromusculares (ENM) son condiciones crónicas que afectan el músculo y el sistema nervioso, causando diversos grados de discapacidad. Esta revisión sistemática evalúa los beneficios y la efectividad de las técnicas de diagnóstico genético molecular, especialmente la secuenciación de nueva generación (NGS), en el diagnóstico temprano de las ENM. Se realizó una revisión sistemática de 17 artículos publicados entre 2012 y 2024 en bases de datos como Elsevier, Scielo, Dialnet y Pubmed. La selección se basó en estudios relevantes sobre ENM y técnicas de diagnóstico molecular. Los avances en la NGS han mejorado la precisión diagnóstica, aunque el 50% de las enfermedades neurológicas raras siguen sin resolución genética. La secuenciación del exoma completo (WES) y los paneles de genes son efectivos, pero tienen limitaciones. Los biomarcadores y enfoques multi-ómicos son esenciales para el diagnóstico y monitoreo. La intervención temprana, especialmente mediante cribado neonatal, muestra beneficios significativos en condiciones como la atrofia muscular espinal (AME). Aunque se ha avanzado en el diagnóstico genético de las ENM, persisten desafíos tecnológicos y de interpretación de variantes. Futuras mejoras deben enfocarse en técnicas diagnósticas más rentables, mejores opciones terapéuticas y expansión de programas de cribado. Estos avances mejorarán los resultados para los pacientes y reducirán la odisea diagnóstica.
Las enfermedades neuromusculares (ENM) son condiciones crónicas que afectan el músculo y el sistema nervioso, causando diversos grados de discapacidad. Esta revisión sistemática evalúa los beneficios y la efectividad de las técnicas de diagnóstico genético molecular, especialmente la secuenciación de nueva generación (NGS), en el diagnóstico temprano de las ENM. Se realizó una revisión sistemática de 17 artículos publicados entre 2012 y 2024 en bases de datos como Elsevier, Scielo, Dialnet y Pubmed. La selección se basó en estudios relevantes sobre ENM y técnicas de diagnóstico molecular. Los avances en la NGS han mejorado la precisión diagnóstica, aunque el 50% de las enfermedades neurológicas raras siguen sin resolución genética. La secuenciación del exoma completo (WES) y los paneles de genes son efectivos, pero tienen limitaciones. Los biomarcadores y enfoques multi-ómicos son esenciales para el diagnóstico y monitoreo. La intervención temprana, especialmente mediante cribado neonatal, muestra beneficios significativos en condiciones como la atrofia muscular espinal (AME). Aunque se ha avanzado en el diagnóstico genético de las ENM, persisten desafíos tecnológicos y de interpretación de variantes. Futuras mejoras deben enfocarse en técnicas diagnósticas más rentables, mejores opciones terapéuticas y expansión de programas de cribado. Estos avances mejorarán los resultados para los pacientes y reducirán la odisea diagnóstica.
Dirección
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Tutoría)
Barbosa Sousa Gouveia, Sofia Isabel Cotutoría
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Tutoría)
Barbosa Sousa Gouveia, Sofia Isabel Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Relación entre el Liquen Plano Oral y la autoinmunidad
Autoría
M.D.S.A.
Grado en Medicina
M.D.S.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
El liquen plano oral (LPO) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a la mucosa oral y que se caracteriza por un infiltrado linfocitario subepitelial y una degeneración de los queratinocitos basales. Su etiología es desconocida, pero se ha propuesto que tiene un origen autoinmune, mediado por linfocitos T CD8+ que reconocen antígenos propios o extraños en las células epiteliales. El LPO puede causar dolor, ardor, prurito, ulceración y alteración del gusto, afectando la calidad de vida de los pacientes. Además, se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer oral, por lo que se considera una lesión potencialmente maligna.
El liquen plano oral (LPO) es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a la mucosa oral y que se caracteriza por un infiltrado linfocitario subepitelial y una degeneración de los queratinocitos basales. Su etiología es desconocida, pero se ha propuesto que tiene un origen autoinmune, mediado por linfocitos T CD8+ que reconocen antígenos propios o extraños en las células epiteliales. El LPO puede causar dolor, ardor, prurito, ulceración y alteración del gusto, afectando la calidad de vida de los pacientes. Además, se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer oral, por lo que se considera una lesión potencialmente maligna.
Dirección
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Anticoagulantes orales de acción directa frente a anticoagulantes anti vitamina K en pacientes con fibrilación auricular no valvular. Revisión Bibliográfica.
Autoría
Y.Y.D.L.
Grado en Medicina
Y.Y.D.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Resumen Introducción: Esta revisión bibliográfica se propone examinar exhaustivamente la evidencia disponible sobre la eficacia, seguridad y otros aspectos relevantes de ambos tipos de anticoagulantes (Anticoagulantes orales de acción directa, ACOD y anti Objetivo: Revisar la evidencia disponible sobre la efectividad y seguridad del tratamiento con anticoagulantes antivitamina K frente a anticoagulantes orales de acción directa en caso de pacientes con fibrilación auricular no valvular. Metodología: Se realiza una revisión de la literatura actual con apoyo de la plataforma BiblioSaúde del Servizo Galego de Saúde que nos facilitó el acceso a diferentes recursos de evidencia e información organismos internacionales como la OMS, CDC, Sociedad Española de Cardiología, Pubmed, Health Evidence, etc. Resultados: Se recuperaron 352 artículos en las búsquedas, tras pasar unos cribados y herramientas de evaluación crítica finalmente fueron seleccionados 6 artículos para ser analizados. Conclusiones: En resumen, esta revisión respalda el uso preferente de ACOD sobre los AVK en la prevención de eventos tromboembólicos en pacientes con FANV, proporcionando una guía actualizada para la toma de decisiones terapéuticas.
Resumen Introducción: Esta revisión bibliográfica se propone examinar exhaustivamente la evidencia disponible sobre la eficacia, seguridad y otros aspectos relevantes de ambos tipos de anticoagulantes (Anticoagulantes orales de acción directa, ACOD y anti Objetivo: Revisar la evidencia disponible sobre la efectividad y seguridad del tratamiento con anticoagulantes antivitamina K frente a anticoagulantes orales de acción directa en caso de pacientes con fibrilación auricular no valvular. Metodología: Se realiza una revisión de la literatura actual con apoyo de la plataforma BiblioSaúde del Servizo Galego de Saúde que nos facilitó el acceso a diferentes recursos de evidencia e información organismos internacionales como la OMS, CDC, Sociedad Española de Cardiología, Pubmed, Health Evidence, etc. Resultados: Se recuperaron 352 artículos en las búsquedas, tras pasar unos cribados y herramientas de evaluación crítica finalmente fueron seleccionados 6 artículos para ser analizados. Conclusiones: En resumen, esta revisión respalda el uso preferente de ACOD sobre los AVK en la prevención de eventos tromboembólicos en pacientes con FANV, proporcionando una guía actualizada para la toma de decisiones terapéuticas.
Dirección
RIVERA GALLEGO, ALBERTO JOSE (Tutoría)
RIVERA GALLEGO, ALBERTO JOSE (Tutoría)
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Verrugas virales anogenitales en edad pediátrica
Autoría
B.F.F.
Grado en Medicina
B.F.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: Las verrugas anogenitales (VAG) en la población pediátrica son una manifestación clínica del virus del papiloma humano (VPH). La relevancia de estas lesiones radica en su posible asociación con el abuso sexual infantil, aunque también pueden transmitirse por otras vías no sexuales. Esta revisión bibliográfica busca explorar la relación entre las verrugas anogenitales en niños y el abuso sexual, así como las estrategias de manejo actuales. Objetivos: Evaluar la prevalencia de VAG en niños, identificar los métodos de transmisión más comunes y determinar la asociación entre las verrugas anogenitales y el abuso sexual infantil. Métodos: Revisión bibliográfica de la literatura científica disponible sobre las VAG en los niños entre los 0 meses y 12 años, su transmisión, epidemiologia, diagnostico, manejo y tratamiento, realizada por medio del buscador bibliográfico PUBMED y siguiendo las pautas PRISMA. Se incluyeron artículos originales publicados en inglés, español y portugués entre 2000 y 2024. Resultados: Los hallazgos sugieren que las VAG en la infancia pueden originarse a través de diferentes formas de contagio. Esto incluye la transmisión de madre a hijo durante el nacimiento y la exposición directa a objetos contaminados o personas portadoras del virus. Es importante tener en cuenta la posibilidad de transmisión sexual, especialmente en niños mayores de cuatro años. La utilidad del análisis genético para identificar los tipos específicos de VPH en la determinación de abuso sexual es un tema de debate y no hay consenso en la comunidad médica. Conclusiones: Las pruebas muestran que, en casos VAG en niños menores de cuatro años, se debe considerar seriamente la transmisión no sexual si no hay presencia de otras infecciones de transmisión sexual (ITS), signos de abuso o un relato coherente de abuso sexual. La probabilidad de que exista una relación entre el VPH y el abuso sexual se incrementa con la edad, sobre todo después de los cuatro años. Durante la investigación, es crucial obtener un historial médico completo y realizar un examen físico exhaustivo tanto del niño como de sus cuidadores. Se requiere un enfoque multidisciplinario para tratar las VAG en niños, teniendo en cuenta las diferentes formas de transmisión y la posibilidad de abuso sexual. La colaboración entre profesionales es crucial para asegurar una evaluación completa y el cuidado del bienestar del niño. Los resultados resaltan la importancia de contar con protocolos de manejo definidos y de evaluar minuciosamente la posibilidad de abuso sexual en niños con verrugas anogenitales.
Introducción: Las verrugas anogenitales (VAG) en la población pediátrica son una manifestación clínica del virus del papiloma humano (VPH). La relevancia de estas lesiones radica en su posible asociación con el abuso sexual infantil, aunque también pueden transmitirse por otras vías no sexuales. Esta revisión bibliográfica busca explorar la relación entre las verrugas anogenitales en niños y el abuso sexual, así como las estrategias de manejo actuales. Objetivos: Evaluar la prevalencia de VAG en niños, identificar los métodos de transmisión más comunes y determinar la asociación entre las verrugas anogenitales y el abuso sexual infantil. Métodos: Revisión bibliográfica de la literatura científica disponible sobre las VAG en los niños entre los 0 meses y 12 años, su transmisión, epidemiologia, diagnostico, manejo y tratamiento, realizada por medio del buscador bibliográfico PUBMED y siguiendo las pautas PRISMA. Se incluyeron artículos originales publicados en inglés, español y portugués entre 2000 y 2024. Resultados: Los hallazgos sugieren que las VAG en la infancia pueden originarse a través de diferentes formas de contagio. Esto incluye la transmisión de madre a hijo durante el nacimiento y la exposición directa a objetos contaminados o personas portadoras del virus. Es importante tener en cuenta la posibilidad de transmisión sexual, especialmente en niños mayores de cuatro años. La utilidad del análisis genético para identificar los tipos específicos de VPH en la determinación de abuso sexual es un tema de debate y no hay consenso en la comunidad médica. Conclusiones: Las pruebas muestran que, en casos VAG en niños menores de cuatro años, se debe considerar seriamente la transmisión no sexual si no hay presencia de otras infecciones de transmisión sexual (ITS), signos de abuso o un relato coherente de abuso sexual. La probabilidad de que exista una relación entre el VPH y el abuso sexual se incrementa con la edad, sobre todo después de los cuatro años. Durante la investigación, es crucial obtener un historial médico completo y realizar un examen físico exhaustivo tanto del niño como de sus cuidadores. Se requiere un enfoque multidisciplinario para tratar las VAG en niños, teniendo en cuenta las diferentes formas de transmisión y la posibilidad de abuso sexual. La colaboración entre profesionales es crucial para asegurar una evaluación completa y el cuidado del bienestar del niño. Los resultados resaltan la importancia de contar con protocolos de manejo definidos y de evaluar minuciosamente la posibilidad de abuso sexual en niños con verrugas anogenitales.
Dirección
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Tutoría)
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Tutoría)
Impacto de la patología oncológica sobre la calidad de vida en una muestra poblacional gallega
Autoría
M.F.T.
Grado en Medicina
M.F.T.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: El cáncer es una enfermedad que conlleva consecuencias negativas en los pacientes oncológicos. Los cambios en el estilo de vida de los pacientes son un factor fundamental para el diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento de estos pacientes. Por ello medir la calidad de vida relacionada con la salud nos permite afrontar correctamente los retos que implica el cáncer, conociendo los factores que afectan a los pacientes y mejorando la evolución de la enfermedad. Material y métodos: En este estudio se recopilaron datos sociodemográficos y hábitos de vida de una muestra de 1512 adultos del municipio de A Estrada (Pontevedra), incluyendo 71 pacientes con cáncer. Se utilizó el SF-36, un instrumento que mide la calidad de vida relacionada con la salud que evalúa 9 dimensiones, como función física, rol físico, salud mental y función social. Los participantes fueron reclutados por muestreo aleatorio entre diciembre de 2012 y marzo de 2015, organizados en 7 grupos de edad. Se compararon variables sociodemográficas, hábitos de vida y resultados del SF-36 entre sujetos sanos y diagnosticados con cáncer utilizando pruebas estadísticas como U de Mann-Whitney. Se ajustaron modelos de regresión aditivos generalizados por edad y sexo para cada escala del SF-36. Objetivo: Evaluar el impacto de la patología oncológica en la CVRS en una muestra general de una población gallega. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con y sin cáncer en diversas variables como edad, BMI, hábito tabáquico, estado civil, nivel de estudios, situación laboral actual, función física, rol físico, salud general y percepción de salud con respecto al año anterior. Conclusión: El cáncer es una enfermedad crónica que conlleva consecuencias importantes en la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Los resultados nos permiten observar un empeoramiento general de la CVRS de pacientes con cáncer en la mayor parte de los dominios estudiados con el SF-36 si comparamos los valores con la población sana. Se puede establecer una correlación clara entre la patología oncológica y una repercusión orgánica integral que afecta el desenvolvimiento biopsicosocial de los pacientes.
Introducción: El cáncer es una enfermedad que conlleva consecuencias negativas en los pacientes oncológicos. Los cambios en el estilo de vida de los pacientes son un factor fundamental para el diagnóstico, el seguimiento y el tratamiento de estos pacientes. Por ello medir la calidad de vida relacionada con la salud nos permite afrontar correctamente los retos que implica el cáncer, conociendo los factores que afectan a los pacientes y mejorando la evolución de la enfermedad. Material y métodos: En este estudio se recopilaron datos sociodemográficos y hábitos de vida de una muestra de 1512 adultos del municipio de A Estrada (Pontevedra), incluyendo 71 pacientes con cáncer. Se utilizó el SF-36, un instrumento que mide la calidad de vida relacionada con la salud que evalúa 9 dimensiones, como función física, rol físico, salud mental y función social. Los participantes fueron reclutados por muestreo aleatorio entre diciembre de 2012 y marzo de 2015, organizados en 7 grupos de edad. Se compararon variables sociodemográficas, hábitos de vida y resultados del SF-36 entre sujetos sanos y diagnosticados con cáncer utilizando pruebas estadísticas como U de Mann-Whitney. Se ajustaron modelos de regresión aditivos generalizados por edad y sexo para cada escala del SF-36. Objetivo: Evaluar el impacto de la patología oncológica en la CVRS en una muestra general de una población gallega. Resultados: Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos con y sin cáncer en diversas variables como edad, BMI, hábito tabáquico, estado civil, nivel de estudios, situación laboral actual, función física, rol físico, salud general y percepción de salud con respecto al año anterior. Conclusión: El cáncer es una enfermedad crónica que conlleva consecuencias importantes en la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Los resultados nos permiten observar un empeoramiento general de la CVRS de pacientes con cáncer en la mayor parte de los dominios estudiados con el SF-36 si comparamos los valores con la población sana. Se puede establecer una correlación clara entre la patología oncológica y una repercusión orgánica integral que afecta el desenvolvimiento biopsicosocial de los pacientes.
Dirección
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Fernández Domínguez, M. José Cotutoría
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Fernández Domínguez, M. José Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Análisis del papel del sedentarismo como factor relacionado con la prevalencia y el control de los factores de riesgo cardiovascular en una muestra de pacientes gallegos atendidos en Atención Primaria. Estudo IBERICAN.
Autoría
T.S.M.
Grado en Medicina
T.S.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
Objetivo: Analizar la asociación del sedentarismo junto a otros FRCV y la ECV en la comunidad autónoma de Galicia en el contexto del estudio IBERICAN. Material y métodos: Las muestras para nuestro trabajo se obtuvieron del estudio IBERICAN, que es un estudio epidemiológico, multicéntrico y observacional que incluye un total de 8.066 pacientes con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, atendidos en las consultas de atención primaria en España y seguidos de forma anual durante 10 años. El objetivo principal de este estudio es analizar la prevalencia, incidencia y distribución geográfica de los FRCV y/o ECV en la población española adulta atendida en el SNS. Para el presente TFG analizamos las variables registradas en la visita de inclusión de los pacientes reclutados en Galicia (n=608). Se ha realizado un análisis de razón de prevalencias para cada grupo de variables, ajustadas por el resto y, finalmente, un análisis multivariante para analizar el efecto neutro de cada una. En cada análisis se muestra la odds ratio (OR) y el intervalo de confianza al 95% [IC95]. Resultados: En una muestra de 608 pacientes, de estos, 153 eran sedentarios. El sedentarismo es más frecuente con la edad (61,8 [14,5] vs 58,2 [15,1], p=0,012), en pacientes que viven en el medio rural (2,59 [1,68-3,99]), en paro (4,59 [2,10-10,01]), jubilados (3,67 [2,09-6,43]) o que se dedican a tareas domésticas (2,65 [1,41-4,98]), con menor nivel de renta (1,73 [1,16-2,57]) y con menor nivel de estudios (24,19 [7,71-75,85]). En cuanto a los factores de riesgo cardiovascular, observamos estrecha asociación del sedentarismo con la HTA (2,22 [1,41-3,51]), su grado de control (47,3% vs 63,1%, p=0,013), así como de la DM (43,3% vs 70,7%, p=0,01), y con el tabaquismo (1,85 [1,03-3,31]). Aunque no se ha observado asociación con ninguna de las formas de ECV, si se ha estimado mayor riesgo cardiovascular por SCORE en los pacientes sedentarios (39,2% presentaban riesgo muy alto vs 31,1% de los no sedentarios, p=0,033). Conclusiones: Los pacientes sedentarios presentan una mayor prevalencia de FRCV como la HTA y el tabaquismo. Asimismo, presentan peor control de la HTA y la DM y mayor nivel de riesgo cardiovascular estimado por SCORE.
Objetivo: Analizar la asociación del sedentarismo junto a otros FRCV y la ECV en la comunidad autónoma de Galicia en el contexto del estudio IBERICAN. Material y métodos: Las muestras para nuestro trabajo se obtuvieron del estudio IBERICAN, que es un estudio epidemiológico, multicéntrico y observacional que incluye un total de 8.066 pacientes con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, atendidos en las consultas de atención primaria en España y seguidos de forma anual durante 10 años. El objetivo principal de este estudio es analizar la prevalencia, incidencia y distribución geográfica de los FRCV y/o ECV en la población española adulta atendida en el SNS. Para el presente TFG analizamos las variables registradas en la visita de inclusión de los pacientes reclutados en Galicia (n=608). Se ha realizado un análisis de razón de prevalencias para cada grupo de variables, ajustadas por el resto y, finalmente, un análisis multivariante para analizar el efecto neutro de cada una. En cada análisis se muestra la odds ratio (OR) y el intervalo de confianza al 95% [IC95]. Resultados: En una muestra de 608 pacientes, de estos, 153 eran sedentarios. El sedentarismo es más frecuente con la edad (61,8 [14,5] vs 58,2 [15,1], p=0,012), en pacientes que viven en el medio rural (2,59 [1,68-3,99]), en paro (4,59 [2,10-10,01]), jubilados (3,67 [2,09-6,43]) o que se dedican a tareas domésticas (2,65 [1,41-4,98]), con menor nivel de renta (1,73 [1,16-2,57]) y con menor nivel de estudios (24,19 [7,71-75,85]). En cuanto a los factores de riesgo cardiovascular, observamos estrecha asociación del sedentarismo con la HTA (2,22 [1,41-3,51]), su grado de control (47,3% vs 63,1%, p=0,013), así como de la DM (43,3% vs 70,7%, p=0,01), y con el tabaquismo (1,85 [1,03-3,31]). Aunque no se ha observado asociación con ninguna de las formas de ECV, si se ha estimado mayor riesgo cardiovascular por SCORE en los pacientes sedentarios (39,2% presentaban riesgo muy alto vs 31,1% de los no sedentarios, p=0,033). Conclusiones: Los pacientes sedentarios presentan una mayor prevalencia de FRCV como la HTA y el tabaquismo. Asimismo, presentan peor control de la HTA y la DM y mayor nivel de riesgo cardiovascular estimado por SCORE.
Dirección
PORTELA ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Cinza Sanjurjo, Sergio Cotutoría
PORTELA ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Cinza Sanjurjo, Sergio Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
La meditación como parte del manejo de la insuficiencia cardíaca. Revisión bibliográfica sistemática.
Autoría
S.V.M.
Grado en Medicina
S.V.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
Introducción: La meditación ha emergido como una práctica complementaria en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC), con el objetivo de mejorar tanto los síntomas psicológicos como físicos de los pacientes. Esta revisión sistemática sintetiza la evidencia científica actual sobre diferentes intervenciones de meditación y su impacto en la calidad de vida, la salud cardiovascular y la salud mental de individuos con IC. Objetivos: Revisar y sintetizar la evidencia de estrategias de meditación en el tratamiento de pacientes con IC. Analizar las diferentes intervenciones de meditación y evaluar su impacto. Métodos: La revisión sistemática se realizó siguiendo las directrices PRISMA. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados, controlados no aleatorizados y estudios cuasi-experimentales, publicados desde el año 2000 al 2024, que investigaran técnicas de meditación en pacientes con diagnóstico de IC. La búsqueda incluyó las bases de datos PubMed, PsycInfo y Embase. De forma adicional se realizó una búsqueda manual de citas bibliográficas. Los descriptores a investigar fueron meditation, mindfulness y heart failure. Resultados: De una selección de 83 artículos iniciales, fueron finalmente elegibles 10 estudios que cumplían los criterios de inclusión y exclusión previamente definidos. Se evaluaron un total de 456 pacientes. Existen diferencias notables en el diseño de los estudios, en la técnica de meditación empleada y en el seguimiento. Se identificaron más de 30 objetivos a investigar. En algunos estudios se observaron mejoras significativas en varios parámetros como calidad de vida, síntomas depresivos, estrés percibido, capacidad funcional y algunos biomarcadores en los grupos que recibieron la intervención de meditación. Conclusiones: Los resultados de esta revisión sistemática sugieren que la meditación podría desempeñar un papel beneficioso en el manejo integral de pacientes con IC, mejorando aspectos psicológicos, psicosociales y físicos. Estos hallazgos respaldan la necesidad de estudios adicionales, especialmente ensayos clínicos controlados aleatorizados con protocolos más estandarizados, muestras de mayor tamaño y períodos de seguimiento más largos, para confirmar y ampliar estos resultados preliminares.
Introducción: La meditación ha emergido como una práctica complementaria en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC), con el objetivo de mejorar tanto los síntomas psicológicos como físicos de los pacientes. Esta revisión sistemática sintetiza la evidencia científica actual sobre diferentes intervenciones de meditación y su impacto en la calidad de vida, la salud cardiovascular y la salud mental de individuos con IC. Objetivos: Revisar y sintetizar la evidencia de estrategias de meditación en el tratamiento de pacientes con IC. Analizar las diferentes intervenciones de meditación y evaluar su impacto. Métodos: La revisión sistemática se realizó siguiendo las directrices PRISMA. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados, controlados no aleatorizados y estudios cuasi-experimentales, publicados desde el año 2000 al 2024, que investigaran técnicas de meditación en pacientes con diagnóstico de IC. La búsqueda incluyó las bases de datos PubMed, PsycInfo y Embase. De forma adicional se realizó una búsqueda manual de citas bibliográficas. Los descriptores a investigar fueron meditation, mindfulness y heart failure. Resultados: De una selección de 83 artículos iniciales, fueron finalmente elegibles 10 estudios que cumplían los criterios de inclusión y exclusión previamente definidos. Se evaluaron un total de 456 pacientes. Existen diferencias notables en el diseño de los estudios, en la técnica de meditación empleada y en el seguimiento. Se identificaron más de 30 objetivos a investigar. En algunos estudios se observaron mejoras significativas en varios parámetros como calidad de vida, síntomas depresivos, estrés percibido, capacidad funcional y algunos biomarcadores en los grupos que recibieron la intervención de meditación. Conclusiones: Los resultados de esta revisión sistemática sugieren que la meditación podría desempeñar un papel beneficioso en el manejo integral de pacientes con IC, mejorando aspectos psicológicos, psicosociales y físicos. Estos hallazgos respaldan la necesidad de estudios adicionales, especialmente ensayos clínicos controlados aleatorizados con protocolos más estandarizados, muestras de mayor tamaño y períodos de seguimiento más largos, para confirmar y ampliar estos resultados preliminares.
Dirección
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Piñeiro Portela, Miriam Cotutoría
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Piñeiro Portela, Miriam Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Reevaluación de respuesta a sapropterina en adultos con fenilcetonuria
Autoría
M.A.G.
Grado en Medicina
M.A.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La fenilcetonuria es una enfermedad autosómica recesiva causada por la deficiencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa, encargada de la transformación de fenilalanina en tirosina. Una inactividad de esta enzima se traduce en un aumento de los niveles de fenilalanina en sangre, que se manifiesta con déficit del desarrollo neurocognitivo. La sapropterina es el único fármaco comercializado para su tratamiento, sin embargo, para ser subsidiario de éste, debe existir una reducción de al menos el 30% en los niveles basales de fenilalanina previos a la prueba. El objetivo de este estudio consiste en la reevaluación de la respuesta a sapropterina en aquellos pacientes adultos que, en el momento de diagnóstico, no se les realizó la prueba de sobrecarga de sapropterina o, no demostraron una respuesta superior al límite arbitrario, por si pudieran beneficiarse actualmente de él. Material y métodos: estudio descriptivo de una serie de 5 casos que sigue a pacientes adultos diagnosticados de PKU y que tras la prueba de respuesta a sapropterina en el momento de diagnóstico no se superó el 30% requerido. Reevaluación a través de mediciones de Phe en sangre antes y después de administrar el fármaco. Resultados: El 75% de los pacientes adultos en los que se revaluó la respuesta a sapropterina, obtuvieron una reducción mayor o igual del 30%, considerándose así respondedores. Tres de ellos habían realizado protocolo de tolerancia a BH4 previamente con respuesta no favorable, no obstante, en todos los casos, su estudio molecular revelaba una función residual de PAH in vitro del 44% en una de sus variantes alélicas. De los cinco pacientes del estudio, cuatro de ellos están a tratamiento farmacológico con sapropterina, y la reducción de niveles de Phe en sangre tras dos años desde su inicio, es de un 38,44%. Estos pacientes también experimentaron un aumento en la tolerancia de proteínas naturales. Conclusiones: Se recomienda la reevaluación de la respuesta en pacientes con variantes alélicas potencialmente respondedoras, y que previamente no hubieran mostrado una reducción mayor o igual al 30% de niveles de fenilalanina en sangre tras la prueba de sobrecarga oral de BH4. Se debe considerar siempre factores como la duración de la prueba, el porcentaje de reducción y las diversas causas que pueden provocar fluctuaciones significativas de las concentraciones de fenilalanina.
Introducción: La fenilcetonuria es una enfermedad autosómica recesiva causada por la deficiencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa, encargada de la transformación de fenilalanina en tirosina. Una inactividad de esta enzima se traduce en un aumento de los niveles de fenilalanina en sangre, que se manifiesta con déficit del desarrollo neurocognitivo. La sapropterina es el único fármaco comercializado para su tratamiento, sin embargo, para ser subsidiario de éste, debe existir una reducción de al menos el 30% en los niveles basales de fenilalanina previos a la prueba. El objetivo de este estudio consiste en la reevaluación de la respuesta a sapropterina en aquellos pacientes adultos que, en el momento de diagnóstico, no se les realizó la prueba de sobrecarga de sapropterina o, no demostraron una respuesta superior al límite arbitrario, por si pudieran beneficiarse actualmente de él. Material y métodos: estudio descriptivo de una serie de 5 casos que sigue a pacientes adultos diagnosticados de PKU y que tras la prueba de respuesta a sapropterina en el momento de diagnóstico no se superó el 30% requerido. Reevaluación a través de mediciones de Phe en sangre antes y después de administrar el fármaco. Resultados: El 75% de los pacientes adultos en los que se revaluó la respuesta a sapropterina, obtuvieron una reducción mayor o igual del 30%, considerándose así respondedores. Tres de ellos habían realizado protocolo de tolerancia a BH4 previamente con respuesta no favorable, no obstante, en todos los casos, su estudio molecular revelaba una función residual de PAH in vitro del 44% en una de sus variantes alélicas. De los cinco pacientes del estudio, cuatro de ellos están a tratamiento farmacológico con sapropterina, y la reducción de niveles de Phe en sangre tras dos años desde su inicio, es de un 38,44%. Estos pacientes también experimentaron un aumento en la tolerancia de proteínas naturales. Conclusiones: Se recomienda la reevaluación de la respuesta en pacientes con variantes alélicas potencialmente respondedoras, y que previamente no hubieran mostrado una reducción mayor o igual al 30% de niveles de fenilalanina en sangre tras la prueba de sobrecarga oral de BH4. Se debe considerar siempre factores como la duración de la prueba, el porcentaje de reducción y las diversas causas que pueden provocar fluctuaciones significativas de las concentraciones de fenilalanina.
Dirección
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Tutoría)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Tutoría)
Tribunal
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
Desarrollo de un proceso de atención comunitaria para personas mayores en un centro de salud.
Autoría
L.A.V.
Grado en Medicina
L.A.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La acción comunitaria consiste en la dinamización de las relaciones sociales de cooperación entre las personas de un determinado ámbito o espacio de convivencia. Gracias a ella, se consigue mejorar las condiciones de vida de las personas, reforzar los vínculos sin excluir a nadie, buscando la equidad y promover la acción individual y colectiva. Para llevar a cabo una acción comunitaria, deberemos realizar un ciclo comunitario que nos permita explorar la comunidad y evaluar sus necesidades. Objetivo: Definir el desarrollo de un ciclo de acción comunitaria. Material y métodos: Se utilizó la información recogida en dos fuentes desarrolladas y redactadas por el Ministerio de Sanidad Español: La Guía de Acción Comunitaria para ganar salud y La Guía de Orientaciones Didácticas para la acción comunitaria. Se utilizó el mapeo realizado en el Centro de Salud de Beiramar para conocer el principal problema de la población de la tercera edad, la soledad. Tras esto, se llevaron a cabo tres técnicas de investigación-acción participativa de tipo cualitativo: entrevista narrativa, grupo nominal y mapeo de emociones. Resultados: Tras llevar a cabo las diferentes técnicas de investigación-acción participativa, se detectaron dos problemas. En primer lugar, la falta de conocimiento de los diferentes activos y recursos del barrio y, en segundo lugar, la falta de interés para participar. Conclusión: Conocer las necesidades de nuestros mayores, es esencial para poder mejorar su salud. Para esto, es importante llevar a cabo técnicas que permitan detectar tanto los problemas como los aspectos positivos de su día a día y de su entorno.
Introducción: La acción comunitaria consiste en la dinamización de las relaciones sociales de cooperación entre las personas de un determinado ámbito o espacio de convivencia. Gracias a ella, se consigue mejorar las condiciones de vida de las personas, reforzar los vínculos sin excluir a nadie, buscando la equidad y promover la acción individual y colectiva. Para llevar a cabo una acción comunitaria, deberemos realizar un ciclo comunitario que nos permita explorar la comunidad y evaluar sus necesidades. Objetivo: Definir el desarrollo de un ciclo de acción comunitaria. Material y métodos: Se utilizó la información recogida en dos fuentes desarrolladas y redactadas por el Ministerio de Sanidad Español: La Guía de Acción Comunitaria para ganar salud y La Guía de Orientaciones Didácticas para la acción comunitaria. Se utilizó el mapeo realizado en el Centro de Salud de Beiramar para conocer el principal problema de la población de la tercera edad, la soledad. Tras esto, se llevaron a cabo tres técnicas de investigación-acción participativa de tipo cualitativo: entrevista narrativa, grupo nominal y mapeo de emociones. Resultados: Tras llevar a cabo las diferentes técnicas de investigación-acción participativa, se detectaron dos problemas. En primer lugar, la falta de conocimiento de los diferentes activos y recursos del barrio y, en segundo lugar, la falta de interés para participar. Conclusión: Conocer las necesidades de nuestros mayores, es esencial para poder mejorar su salud. Para esto, es importante llevar a cabo técnicas que permitan detectar tanto los problemas como los aspectos positivos de su día a día y de su entorno.
Dirección
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Aldecoa Landesa, Susana Cotutoría
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Aldecoa Landesa, Susana Cotutoría
Tribunal
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
Enfermedad autoinmune del oído interno: estratégia diagnóstica y terapéutica
Autoría
T.F.A.F.
Grado en Medicina
T.F.A.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La enfermedad autoinmune del oído interno (EAOI) está definida por una hipoacusia neurosensorial bilateral, rápidamente progresiva (3 a 90 días), asimétrica, que puede ser fluctuante y que responde positivamente a los corticosteroides. Es consecuencia de un daño directo del sistema inmune a las estructuras del oído interno o debido a una enfermedad autoinmune sistémica. Hasta un 50% de los pacientes con esta enfermedad pueden presentar síntomas vestibulares, acúfenos y plenitud auditiva. La EAOI es una condición infrecuente, pero bastante relevante ya que puede causar pérdida auditiva permanente si no se trata a tiempo. La incidencia de la enfermedad autoinmune del oído interno es difícil de determinar. Probablemente se trata de una entidad poco frecuente, responsable de menos del 1% del total de casos de trastornos auditivos o mareos, sin embargo el diagnóstico de EAOI puede pasarse por alto debido a la falta de pruebas específicas y de criterios de diagnóstico bien establecidos. La sospecha diagnóstica de EAOI se basa en la clínica, con evidencia de hipoacusia neurosensorial progresiva en audiometrías seriadas de, al menos, un oído y con mejoría trás administración de corticoides. Es importante descartar otras causas de hipoacusia y realizar estudios analíticos, serológicos y radiológicos. Niveles elevados de HSP70 y una disminución de las células T CD4+CD45RA+ con un incremento de células T CD4+ CD45RO+ pueden ser dos hallazgos sugestivos de esta entidad. No existe cura para la EAOI (enfermedad autoinmune del oído interno), pero el tratamiento puede ayudar a controlar la enfermedad y mejorar la audición. El tratamiento sigue siendo la administración oral de dosis elevadas de corticoides, pero los agentes biológicos y los inmunosupresores (principalmente el metotrexato), tienen cada vez más importancia como tratamiento adyuvante para ahorrar corticoides y como tratamiento alternativo para los pacientes intolerantes a la corticoterapia o que no responden a la misma. El implante coclear puede ser una buena alternativa para los pacientes con una hipoacusia severa que no responde a ningún tratamiento médico.
La enfermedad autoinmune del oído interno (EAOI) está definida por una hipoacusia neurosensorial bilateral, rápidamente progresiva (3 a 90 días), asimétrica, que puede ser fluctuante y que responde positivamente a los corticosteroides. Es consecuencia de un daño directo del sistema inmune a las estructuras del oído interno o debido a una enfermedad autoinmune sistémica. Hasta un 50% de los pacientes con esta enfermedad pueden presentar síntomas vestibulares, acúfenos y plenitud auditiva. La EAOI es una condición infrecuente, pero bastante relevante ya que puede causar pérdida auditiva permanente si no se trata a tiempo. La incidencia de la enfermedad autoinmune del oído interno es difícil de determinar. Probablemente se trata de una entidad poco frecuente, responsable de menos del 1% del total de casos de trastornos auditivos o mareos, sin embargo el diagnóstico de EAOI puede pasarse por alto debido a la falta de pruebas específicas y de criterios de diagnóstico bien establecidos. La sospecha diagnóstica de EAOI se basa en la clínica, con evidencia de hipoacusia neurosensorial progresiva en audiometrías seriadas de, al menos, un oído y con mejoría trás administración de corticoides. Es importante descartar otras causas de hipoacusia y realizar estudios analíticos, serológicos y radiológicos. Niveles elevados de HSP70 y una disminución de las células T CD4+CD45RA+ con un incremento de células T CD4+ CD45RO+ pueden ser dos hallazgos sugestivos de esta entidad. No existe cura para la EAOI (enfermedad autoinmune del oído interno), pero el tratamiento puede ayudar a controlar la enfermedad y mejorar la audición. El tratamiento sigue siendo la administración oral de dosis elevadas de corticoides, pero los agentes biológicos y los inmunosupresores (principalmente el metotrexato), tienen cada vez más importancia como tratamiento adyuvante para ahorrar corticoides y como tratamiento alternativo para los pacientes intolerantes a la corticoterapia o que no responden a la misma. El implante coclear puede ser una buena alternativa para los pacientes con una hipoacusia severa que no responde a ningún tratamiento médico.
Dirección
PALLAS PALLAS, ESTRELLA (Tutoría)
Pérez-Carro Ríos, Adela Cotutoría
PALLAS PALLAS, ESTRELLA (Tutoría)
Pérez-Carro Ríos, Adela Cotutoría
Tribunal
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
Análisis de seguridad en vida real del uso de iSGLT2 en población anciana con diagnóstico de insuficiencia cardíaca. Experiencia desde una consulta monográfica.
Autoría
D.A.G.
Grado en Medicina
D.A.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Objetivos: El tratamiento con inhibidores de cotransportador sodio-glucosa tipo dos es fundamental en la gestión farmacológica de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica de diferentes fracciones de eyección del ventrículo izquierdo. Su seguridad y eficacia en mejorar la calidad de vida y reducir eventos cardiovasculares adversos mayores quedó demostrada en estudios de desarrollo, aunque la población anciana y frágil estuvo subrepresentada en estos estudios. Hasta ahora, hay pocos datos reales para este perfil de pacientes, que podrían beneficiarse significativamente de estos fármacos. Sujetos y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en pacientes seguidos en una consulta monográfica de insuficiencia cardíaca de Medicina Interna. Se analizaron pacientes de ochenta y cinco años o más tratados con inhibidores de cotransportador sodio-glucosa tipo dos. Se recogieron datos demográficos, de cardiopatía, comorbilidades, datos sociodemográficos, eventos adversos y mortalidad. Resultados: Se estudiaron doscientos veintinueve pacientes de ochenta y cinco años o más entre enero de dos mil veinte y diciembre de dos mil veintitrés. Treinta y seis no recibían tratamiento con inhibidores de cotransportador sodio-glucosa tipo dos en el momento del análisis por diversas razones, incluyendo un caso de suspensión por eventos adversos. Los pacientes tratados recibieron educación sobre eventos adversos, con un seguimiento medio de nueve meses. La mortalidad total fue del treinta coma seis por ciento, mayor en hombres (cuarenta por ciento) que en mujeres (veintiún por ciento). La edad media al fallecimiento fue de noventa años. Cincuenta y tres pacientes (veintitrés por ciento) tenían más de noventa años sin mayores eventos adversos. Las características basales incluyeron una edad media de ochenta y ocho años, con mayoría de mujeres (cincuenta y un por ciento). La mayoría tenía tres o más comorbilidades, principalmente hipertensión, fibrilación auricular, dislipemia y enfermedad renal crónica. La cardiopatía predominante fue valvular y la mayoría estaba en clase funcional New York Heart Association dos. Un tres por ciento presentó eventos adversos relacionados con el tratamiento, como infecciones urinarias, deterioración renal y mareos. La mortalidad se asoció con peor clase funcional, cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular, insuficiencia renal crónica, tabaquismo y dependencia. Conclusiones: El uso de inhibidores de cotransportador sodio-glucosa tipo dos en población anciana con insuficiencia cardíaca es seguro y eficaz, sin eventos adversos mayores y con mortalidad inferior a la esperada.
Objetivos: El tratamiento con inhibidores de cotransportador sodio-glucosa tipo dos es fundamental en la gestión farmacológica de pacientes con insuficiencia cardíaca crónica de diferentes fracciones de eyección del ventrículo izquierdo. Su seguridad y eficacia en mejorar la calidad de vida y reducir eventos cardiovasculares adversos mayores quedó demostrada en estudios de desarrollo, aunque la población anciana y frágil estuvo subrepresentada en estos estudios. Hasta ahora, hay pocos datos reales para este perfil de pacientes, que podrían beneficiarse significativamente de estos fármacos. Sujetos y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en pacientes seguidos en una consulta monográfica de insuficiencia cardíaca de Medicina Interna. Se analizaron pacientes de ochenta y cinco años o más tratados con inhibidores de cotransportador sodio-glucosa tipo dos. Se recogieron datos demográficos, de cardiopatía, comorbilidades, datos sociodemográficos, eventos adversos y mortalidad. Resultados: Se estudiaron doscientos veintinueve pacientes de ochenta y cinco años o más entre enero de dos mil veinte y diciembre de dos mil veintitrés. Treinta y seis no recibían tratamiento con inhibidores de cotransportador sodio-glucosa tipo dos en el momento del análisis por diversas razones, incluyendo un caso de suspensión por eventos adversos. Los pacientes tratados recibieron educación sobre eventos adversos, con un seguimiento medio de nueve meses. La mortalidad total fue del treinta coma seis por ciento, mayor en hombres (cuarenta por ciento) que en mujeres (veintiún por ciento). La edad media al fallecimiento fue de noventa años. Cincuenta y tres pacientes (veintitrés por ciento) tenían más de noventa años sin mayores eventos adversos. Las características basales incluyeron una edad media de ochenta y ocho años, con mayoría de mujeres (cincuenta y un por ciento). La mayoría tenía tres o más comorbilidades, principalmente hipertensión, fibrilación auricular, dislipemia y enfermedad renal crónica. La cardiopatía predominante fue valvular y la mayoría estaba en clase funcional New York Heart Association dos. Un tres por ciento presentó eventos adversos relacionados con el tratamiento, como infecciones urinarias, deterioración renal y mareos. La mortalidad se asoció con peor clase funcional, cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular, insuficiencia renal crónica, tabaquismo y dependencia. Conclusiones: El uso de inhibidores de cotransportador sodio-glucosa tipo dos en población anciana con insuficiencia cardíaca es seguro y eficaz, sin eventos adversos mayores y con mortalidad inferior a la esperada.
Dirección
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Tutoría)
Rodríguez Osorio, Iria Cotutoría
Seoane González, Beatriz Alicia Cotutoría
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Tutoría)
Rodríguez Osorio, Iria Cotutoría
Seoane González, Beatriz Alicia Cotutoría
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Papel de la inmunoterapia como complemento de la cirugía en carcinoma no microcítico de pulmón en estadios iniciales: una revisión sistemática.
Autoría
P.A.A.
Grado en Medicina
P.A.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: A pesar de que en un porcentaje importante de los casos el carcinoma no microcítico de pulmón (NSCLC) es resecable al diagnóstico, gran parte de ellos recidivan tras la cirugía, empeorando la supervivencia. La inmunoterapia con inhibidores de checkpoint puede mejorar el pronóstico en estos pacientes, como ya lo hace en aquellos con enfermedad metastásica. Objetivos: resumir la evidencia disponible sobre el uso de inmunoterapia en NSCLC resecable en adyuvancia, neoadyuvancia o tratamiento perioperatorio. Métodos: se realizaron sucesivas búsquedas en PubMed para la identificación de ensayos clínicos controlados y aleatorizados que cumplieran con los criterios de inclusión previamente especificados. Resultados: se identificaron 8 estudios que cumplían los criterios preestablecidos, de los cuales 2 evaluaban la inmunoterapia en adyuvancia, 5 en esquema perioperatorio y uno en neoadyuvancia. El tratamiento con inmunoterapia supuso en los estudios en neoadyuvancia o tratamiento perioperatorio una mejoría en la tasa de respuesta patológica completa (pCR) y en la supervivencia libre de eventos (EFS), mientras que en los ensayos en adyuvancia implicó una mejora en la supervivencia libre de enfermedad (DFS). Conclusiones: el uso de inmunoterapia con inhibidores de checkpoint mejora el pronóstico de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico resecable, lo cual debe trasladarse a la práctica clínica habitual. No obstante, se requieren más estudios que determinen la pauta de tratamiento y duración más adecuada, así como una mejor selección de qué pacientes se benefician más del tratamiento.
Introducción: A pesar de que en un porcentaje importante de los casos el carcinoma no microcítico de pulmón (NSCLC) es resecable al diagnóstico, gran parte de ellos recidivan tras la cirugía, empeorando la supervivencia. La inmunoterapia con inhibidores de checkpoint puede mejorar el pronóstico en estos pacientes, como ya lo hace en aquellos con enfermedad metastásica. Objetivos: resumir la evidencia disponible sobre el uso de inmunoterapia en NSCLC resecable en adyuvancia, neoadyuvancia o tratamiento perioperatorio. Métodos: se realizaron sucesivas búsquedas en PubMed para la identificación de ensayos clínicos controlados y aleatorizados que cumplieran con los criterios de inclusión previamente especificados. Resultados: se identificaron 8 estudios que cumplían los criterios preestablecidos, de los cuales 2 evaluaban la inmunoterapia en adyuvancia, 5 en esquema perioperatorio y uno en neoadyuvancia. El tratamiento con inmunoterapia supuso en los estudios en neoadyuvancia o tratamiento perioperatorio una mejoría en la tasa de respuesta patológica completa (pCR) y en la supervivencia libre de eventos (EFS), mientras que en los ensayos en adyuvancia implicó una mejora en la supervivencia libre de enfermedad (DFS). Conclusiones: el uso de inmunoterapia con inhibidores de checkpoint mejora el pronóstico de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico resecable, lo cual debe trasladarse a la práctica clínica habitual. No obstante, se requieren más estudios que determinen la pauta de tratamiento y duración más adecuada, así como una mejor selección de qué pacientes se benefician más del tratamiento.
Dirección
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
Areses Manrique, María Carmen Cotutoría
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
Areses Manrique, María Carmen Cotutoría
Tribunal
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
Estudio farmacocinético y farmacogenético del palmitato de paliperidona en el trastorno mental grave, implicaciones y sus efectos secundarios
Autoría
V.A.E.
Grado en Medicina
V.A.E.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El palmitato de paliperidona, metabolito activo de la risperidona, es una medicación utilizada en formato inyectable en pacientes con trastorno mental severo, debido a su capacidad para mantener la continuidad del tratamiento, así como la reducción de recaídas y riesgo de hospitalización. Este estudio busca estudiar la relación entre la calidad de vida y los efectos secundarios con la concentración en plasma del palmitato de paliperidona, antipsicótico inyectable de larga duración, con el fin de acercarnos a una medicina más personalizada. Metodología: Se llevó a cabo un estudio prospectivo, abierto y no controlado de 62 pacientes con trastorno mental grave a tratamiento con palmitato de paliperidona. Se emplearon las escalas CGI, GASS y PANSS para la valoración tanto de los pacientes como de sus efectos secundarios. Resultados principales: Los pacientes presentan efectos secundarios en relación al tipo de metabolizador. La tolerancia a la paliperidona es buena independientemente de la concentración en plasma y su aplicación produce una disminución en el consumo de tóxicos, urgencias e ingresos hospitalarios. En cuanto a la satisfacción general esta es negativa en la mayoría de los sujetos.
El palmitato de paliperidona, metabolito activo de la risperidona, es una medicación utilizada en formato inyectable en pacientes con trastorno mental severo, debido a su capacidad para mantener la continuidad del tratamiento, así como la reducción de recaídas y riesgo de hospitalización. Este estudio busca estudiar la relación entre la calidad de vida y los efectos secundarios con la concentración en plasma del palmitato de paliperidona, antipsicótico inyectable de larga duración, con el fin de acercarnos a una medicina más personalizada. Metodología: Se llevó a cabo un estudio prospectivo, abierto y no controlado de 62 pacientes con trastorno mental grave a tratamiento con palmitato de paliperidona. Se emplearon las escalas CGI, GASS y PANSS para la valoración tanto de los pacientes como de sus efectos secundarios. Resultados principales: Los pacientes presentan efectos secundarios en relación al tipo de metabolizador. La tolerancia a la paliperidona es buena independientemente de la concentración en plasma y su aplicación produce una disminución en el consumo de tóxicos, urgencias e ingresos hospitalarios. En cuanto a la satisfacción general esta es negativa en la mayoría de los sujetos.
Dirección
VIDAL MILLARES, MARIA (Tutoría)
Mondelo García, Cristina Cotutoría
VIDAL MILLARES, MARIA (Tutoría)
Mondelo García, Cristina Cotutoría
Tribunal
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
Miocardiopatía hipertrófica en las RASopatías del espectro Noonan. Revisión sistemática.
Autoría
A.D.M.
Grado en Medicina
A.D.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Las RASopatías son un grupo de trastornos provocados por distintas mutaciones en la vía RAS/MAPK. Esta revisión se centra en las RASopatías del espectro del síndrome de Noonan, que se caracterizan por presentar un fenotipo común, dentro del que se engloba en algunos casos la miocardiopatía hipertrófica. Se trata de trastornos poco prevalentes, lo que dificulta la realización de estudios sobre la miocardiopatía hipertrófica en pacientes con RASopatía. Objetivos: Los objetivos de esta revisión son profundizar en la correlación fenotipo-genotipo de la miocardiopatía hipertrófica y las RASopatías, establecer posibles predictores de mortalidad, determinar la seguridad del tratamiento con rhGH en pacientes que presenten talla baja y RASopatía e investigar la viabilidad de nuevas dianas terapéuticas. Método: Se realizó una búsqueda en PubMed, incluyéndose un total de 20 artículos. Discusión: Los resultados obtenidos en esta revisión podrían simplificar la toma de decisiones respecto a manejo de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica y RASopatía. La MCH presenta una mayor prevalencia en pacientes con determinadas mutaciones y síndromes dentro del grupo de las RASopatías. Se han descrito predictores de mortalidad específicos que podrían ser de gran utilidad para los profesionales que realizan el seguimiento de estos pacientes. Por su parte, el tratamiento con rhGH parece seguro en estos pacientes y las nuevas dianas terapéuticas plantean escenarios prometedores. Sin embargo, la heterogeneidad y la baja prevalencia de estos trastornos hacen necesario realizar nuevas investigaciones y ensayos tanto clínicos como preclínicos que consoliden la evidencia actual respecto a todas las cuestiones discutidas.
Introducción: Las RASopatías son un grupo de trastornos provocados por distintas mutaciones en la vía RAS/MAPK. Esta revisión se centra en las RASopatías del espectro del síndrome de Noonan, que se caracterizan por presentar un fenotipo común, dentro del que se engloba en algunos casos la miocardiopatía hipertrófica. Se trata de trastornos poco prevalentes, lo que dificulta la realización de estudios sobre la miocardiopatía hipertrófica en pacientes con RASopatía. Objetivos: Los objetivos de esta revisión son profundizar en la correlación fenotipo-genotipo de la miocardiopatía hipertrófica y las RASopatías, establecer posibles predictores de mortalidad, determinar la seguridad del tratamiento con rhGH en pacientes que presenten talla baja y RASopatía e investigar la viabilidad de nuevas dianas terapéuticas. Método: Se realizó una búsqueda en PubMed, incluyéndose un total de 20 artículos. Discusión: Los resultados obtenidos en esta revisión podrían simplificar la toma de decisiones respecto a manejo de los pacientes con miocardiopatía hipertrófica y RASopatía. La MCH presenta una mayor prevalencia en pacientes con determinadas mutaciones y síndromes dentro del grupo de las RASopatías. Se han descrito predictores de mortalidad específicos que podrían ser de gran utilidad para los profesionales que realizan el seguimiento de estos pacientes. Por su parte, el tratamiento con rhGH parece seguro en estos pacientes y las nuevas dianas terapéuticas plantean escenarios prometedores. Sin embargo, la heterogeneidad y la baja prevalencia de estos trastornos hacen necesario realizar nuevas investigaciones y ensayos tanto clínicos como preclínicos que consoliden la evidencia actual respecto a todas las cuestiones discutidas.
Dirección
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Tutoría)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Tutoría)
Uso de Inhibidores de PARP para el tratamiento del cáncer de ovario: una revisión sistemática
Autoría
M.D.M.
Grado en Medicina
M.D.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Objetivo: Revisar la literatura sobre el uso de los inhibidores de PARP en el tratamiento del cáncer de ovario. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática respecto al uso de los inhibidores de PARP en el tratamiento del cáncer de ovario avanzado, en el último trimestre de 2023. Se emplearon principalmente las bases de datos PubMed y Web of Science. Esta revisión incluye estudios encontrados a través de los términos: ovarian cancer AND maintenance therapy OR maintenance treatment, acotando la búsqueda a los títulos y los abstract. Resultados: La revisión sistemática de la literatura arrojó una cantidad significativa de estudios sobre el uso de inhibidores de PARP en el tratamiento del cáncer de ovario avanzado, de los cuales 5 se consideraron relevantes para la revisión. Estos estudios abarcan diversos aspectos, incluyendo la eficacia y seguridad de los inhibidores de PARP como terapia de mantenimiento, su impacto en la supervivencia libre de progresión, así como su papel en diferentes subtipos de cáncer de ovario y en combinación con otros tratamientos. Se encontró evidencia consistente que respalda el beneficio de los inhibidores de PARP en la terapia de mantenimiento para pacientes con cáncer de ovario avanzado. Los estudios establecen que el uso de los inhibidores de PARP prolonga significativamente la supervivencia libre de progresión en comparación con placebo o seguimiento sin tratamiento. Además, se observó que los inhibidores de PARP son efectivos en diferentes subtipos de cáncer de ovario, incluidos los tumores con mutaciones en BRCA y aquellos con deficiencias en la reparación del ADN (HDR). Conclusión: Los inhibidores de PARP representan una opción terapéutica efectiva y prometedora en el tratamiento del cáncer de ovario avanzado. Su uso como terapia de mantenimiento ha demostrado mejorar significativamente la supervivencia libre de progresión en diversas investigaciones. Sin embargo, es crucial continuar investigando para comprender mejor su eficacia a largo plazo, así como su impacto en la supervivencia global y la calidad de vida de las pacientes. La identificación adecuada de biomarcadores seguirá siendo fundamental para una selección precisa de pacientes y para maximizar los beneficios de esta terapia.
Objetivo: Revisar la literatura sobre el uso de los inhibidores de PARP en el tratamiento del cáncer de ovario. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática respecto al uso de los inhibidores de PARP en el tratamiento del cáncer de ovario avanzado, en el último trimestre de 2023. Se emplearon principalmente las bases de datos PubMed y Web of Science. Esta revisión incluye estudios encontrados a través de los términos: ovarian cancer AND maintenance therapy OR maintenance treatment, acotando la búsqueda a los títulos y los abstract. Resultados: La revisión sistemática de la literatura arrojó una cantidad significativa de estudios sobre el uso de inhibidores de PARP en el tratamiento del cáncer de ovario avanzado, de los cuales 5 se consideraron relevantes para la revisión. Estos estudios abarcan diversos aspectos, incluyendo la eficacia y seguridad de los inhibidores de PARP como terapia de mantenimiento, su impacto en la supervivencia libre de progresión, así como su papel en diferentes subtipos de cáncer de ovario y en combinación con otros tratamientos. Se encontró evidencia consistente que respalda el beneficio de los inhibidores de PARP en la terapia de mantenimiento para pacientes con cáncer de ovario avanzado. Los estudios establecen que el uso de los inhibidores de PARP prolonga significativamente la supervivencia libre de progresión en comparación con placebo o seguimiento sin tratamiento. Además, se observó que los inhibidores de PARP son efectivos en diferentes subtipos de cáncer de ovario, incluidos los tumores con mutaciones en BRCA y aquellos con deficiencias en la reparación del ADN (HDR). Conclusión: Los inhibidores de PARP representan una opción terapéutica efectiva y prometedora en el tratamiento del cáncer de ovario avanzado. Su uso como terapia de mantenimiento ha demostrado mejorar significativamente la supervivencia libre de progresión en diversas investigaciones. Sin embargo, es crucial continuar investigando para comprender mejor su eficacia a largo plazo, así como su impacto en la supervivencia global y la calidad de vida de las pacientes. La identificación adecuada de biomarcadores seguirá siendo fundamental para una selección precisa de pacientes y para maximizar los beneficios de esta terapia.
Dirección
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
Arias Ron, David Cotutoría
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
Arias Ron, David Cotutoría
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Ventajas y desventajas de la cirugía robótica en las miomectomias
Autoría
A.R.D.M.
Grado en Medicina
A.R.D.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción La cirugía robótica ha emergido como una herramienta revolucionaria para procedimientos quirúrgicos precisos y menos invasivos. Los leiomiomas uterinos que constituyen la tumoración pélvica más común en mujeres. Son neoformaciones benignas, bien delimitadas y no invasivas, que suelen aparecer en edad reproductiva y cuando son sintomáticos se manifiestan típicamente como sangrado uterino anormal y/o dolor o presión pélvica. Además, estos fibromas pueden afectar a la salud reproductiva, causando problemas como infertilidad o complicaciones en el embarazo. Objetivos: Esta revisión bibliográfica tiene como principal objetivo, revisar la actual evidencia científica sobre la aplicación de la cirugía robótica en las miomectomías. Se pretende identificar los beneficios y limitaciones de este enfoque quirúrgico frente a los métodos convencionales (laparotomía y laparoscopia), con el objetivo de contribuir a una comprensión ampliada del papel de la cirugía robótica en esta patología ginecológica. Material y Métodos: Revisión bibliográfica de la literatura científica disponible sobre los beneficios y limitaciones de la cirugía robótica comparativamente con la cirugía laparoscópica convencional y con la cirugía abierta, realizada por medio del buscador bibliográfico PUBMED y siguiendo las pautas PRISMA. Se incluyeron artículos originales publicados en lengua inglesa entre 2019 y 2024. Resultados: Se analizaron datos de 7 artículos. La rapidez en la curva de aprendizaje, que se puede atribuir a una mejora en la visualización del campo quirúrgico y a un ambiente ergonómicamente favorable, son una de las ventajas de la cirugía robótica, permitiendo al cirujano una manipulación con mayor precisión, flexibilidad y control de los instrumentos. La utilización del robot frente a la laparoscopia convencional tiene resultados comparables, sin embargo, este nuevo enfoque es superior a la laparotomía. Los parámetros en que se puede considerar inferior a la laparoscopia tradicional y a la cirugía abierta son en el tiempo quirúrgico y el coste económico. Conclusiones: La utilización del robot en las miomectomías es una opción segura y eficaz con resultados similares a la laparoscopia convencional, pero superiores a la laparotomía. Se ha demostrado que las desventajas que presenta se pueden minimizar al incrementar la experiencia del cirujano y el volumen de casos para poder obtener una buena relación coste/ beneficio.
Introducción La cirugía robótica ha emergido como una herramienta revolucionaria para procedimientos quirúrgicos precisos y menos invasivos. Los leiomiomas uterinos que constituyen la tumoración pélvica más común en mujeres. Son neoformaciones benignas, bien delimitadas y no invasivas, que suelen aparecer en edad reproductiva y cuando son sintomáticos se manifiestan típicamente como sangrado uterino anormal y/o dolor o presión pélvica. Además, estos fibromas pueden afectar a la salud reproductiva, causando problemas como infertilidad o complicaciones en el embarazo. Objetivos: Esta revisión bibliográfica tiene como principal objetivo, revisar la actual evidencia científica sobre la aplicación de la cirugía robótica en las miomectomías. Se pretende identificar los beneficios y limitaciones de este enfoque quirúrgico frente a los métodos convencionales (laparotomía y laparoscopia), con el objetivo de contribuir a una comprensión ampliada del papel de la cirugía robótica en esta patología ginecológica. Material y Métodos: Revisión bibliográfica de la literatura científica disponible sobre los beneficios y limitaciones de la cirugía robótica comparativamente con la cirugía laparoscópica convencional y con la cirugía abierta, realizada por medio del buscador bibliográfico PUBMED y siguiendo las pautas PRISMA. Se incluyeron artículos originales publicados en lengua inglesa entre 2019 y 2024. Resultados: Se analizaron datos de 7 artículos. La rapidez en la curva de aprendizaje, que se puede atribuir a una mejora en la visualización del campo quirúrgico y a un ambiente ergonómicamente favorable, son una de las ventajas de la cirugía robótica, permitiendo al cirujano una manipulación con mayor precisión, flexibilidad y control de los instrumentos. La utilización del robot frente a la laparoscopia convencional tiene resultados comparables, sin embargo, este nuevo enfoque es superior a la laparotomía. Los parámetros en que se puede considerar inferior a la laparoscopia tradicional y a la cirugía abierta son en el tiempo quirúrgico y el coste económico. Conclusiones: La utilización del robot en las miomectomías es una opción segura y eficaz con resultados similares a la laparoscopia convencional, pero superiores a la laparotomía. Se ha demostrado que las desventajas que presenta se pueden minimizar al incrementar la experiencia del cirujano y el volumen de casos para poder obtener una buena relación coste/ beneficio.
Dirección
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
Cordeiro Vidal, Gloria Cotutoría
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
Cordeiro Vidal, Gloria Cotutoría
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Asociación entre la respuesta al tratamiento anti-TNF y el haplotipo HLA-DQA1*05 en pacientes con colitis ulcerosa y su prevalencia en nuestro medio. Estudio observacional prospectivo
Autoría
F.J.D.C.
Grado en Medicina
F.J.D.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La colitis ulcerosa(CU)es una enfermedad inflamatoria crónica cuyo manejo constituye un reto médico. La llegada del tratamiento biológico representa una revolución terapéutica. No obstante, una de sus limitaciones radica en la incapacidad de predecir la eficacia y seguridad de estos fármacos. Objetivo: Conocer la prevalencia de la mutación HLA-DQA1*05 en pacientes con CU de nuestro medio. Determinar el papel del haplotipo HLA-DQA1*05 en la respuesta al tratamiento anti-TNF, evaluando su eficacia, persistencia y seguridad. Métodos: Estudio observacional analítico prospectivo de una cohorte de pacientes con CU que iniciaron tratamiento anti-TNF (adalimumab, infliximab) entre enero-2021 y octubre-2023. Las visitas tras 12 semanas, 6 y 12 meses, evaluaron las respuestas clínica y biológica, complicaciones y presencia de anticuerpos. Se determinó el haplotipo HLA-DQA1*05 en muestras de saliva. Resultados: Incluimos 54 pacientes y 61 ciclos de tratamientos anti-TNF con mediana de seguimiento de 10,5 meses. Dieciocho pacientes (33,3%) presentaron el haplotipo HLA-DQA1*05. No se halló asociación entre HLA-DQA1*05 y fenotipo de CU (edad, género, localización, antecedentes de cirugía, enfermedad perianal o extraintestinal). Siete ciclos de tratamiento presentaron un fallo primario (11,5%). Tras 6 meses encontramos una reducción de calprotectina fecal (p= 0,039). Durante el seguimiento, 26 ciclos (42,6%) fueron suspendidos: 3 por fallo secundario (4,92%) y 10 por eventos adversos (16,4%), principalmente reacciones infusionales. El uso de infliximab se vincula con mayor tasa de eventos adversos frente a adalimumab (p=0,005). No existieron diferencias en persistencia del tratamiento entre portadores HLA-DQA1*05 y no portadores. La presencia de anticuerpos no se relacionó con HLA-DQA1*05, efectos adversos o persistencia de tratamiento anti-TNF. Conclusiones: En pacientes con CU, la mutación HLA-DQA1*05 no se asoció con la eficacia, seguridad o persistencia del tratamiento anti-TNF ni al desarrollo de anticuerpos. De esta forma el papel de este haplotipo como guía en la elección de tratamiento biológico parece cuestionable.
Introducción: La colitis ulcerosa(CU)es una enfermedad inflamatoria crónica cuyo manejo constituye un reto médico. La llegada del tratamiento biológico representa una revolución terapéutica. No obstante, una de sus limitaciones radica en la incapacidad de predecir la eficacia y seguridad de estos fármacos. Objetivo: Conocer la prevalencia de la mutación HLA-DQA1*05 en pacientes con CU de nuestro medio. Determinar el papel del haplotipo HLA-DQA1*05 en la respuesta al tratamiento anti-TNF, evaluando su eficacia, persistencia y seguridad. Métodos: Estudio observacional analítico prospectivo de una cohorte de pacientes con CU que iniciaron tratamiento anti-TNF (adalimumab, infliximab) entre enero-2021 y octubre-2023. Las visitas tras 12 semanas, 6 y 12 meses, evaluaron las respuestas clínica y biológica, complicaciones y presencia de anticuerpos. Se determinó el haplotipo HLA-DQA1*05 en muestras de saliva. Resultados: Incluimos 54 pacientes y 61 ciclos de tratamientos anti-TNF con mediana de seguimiento de 10,5 meses. Dieciocho pacientes (33,3%) presentaron el haplotipo HLA-DQA1*05. No se halló asociación entre HLA-DQA1*05 y fenotipo de CU (edad, género, localización, antecedentes de cirugía, enfermedad perianal o extraintestinal). Siete ciclos de tratamiento presentaron un fallo primario (11,5%). Tras 6 meses encontramos una reducción de calprotectina fecal (p= 0,039). Durante el seguimiento, 26 ciclos (42,6%) fueron suspendidos: 3 por fallo secundario (4,92%) y 10 por eventos adversos (16,4%), principalmente reacciones infusionales. El uso de infliximab se vincula con mayor tasa de eventos adversos frente a adalimumab (p=0,005). No existieron diferencias en persistencia del tratamiento entre portadores HLA-DQA1*05 y no portadores. La presencia de anticuerpos no se relacionó con HLA-DQA1*05, efectos adversos o persistencia de tratamiento anti-TNF. Conclusiones: En pacientes con CU, la mutación HLA-DQA1*05 no se asoció con la eficacia, seguridad o persistencia del tratamiento anti-TNF ni al desarrollo de anticuerpos. De esta forma el papel de este haplotipo como guía en la elección de tratamiento biológico parece cuestionable.
Dirección
DE CASTRO PARGA, MARIA LUISA (Tutoría)
García Morales, Natalia Cotutoría
DE CASTRO PARGA, MARIA LUISA (Tutoría)
García Morales, Natalia Cotutoría
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Factores de riesgo de rotura de ligamento cruzado anterior y prevención en mujeres deportistas
Autoría
J.D.G.
Grado en Medicina
J.D.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) son lesiones frecuentes en el ámbito deportivo, siendo de 4 a 6 veces más frecuentes en mujeres deportistas que en hombres. Con especial incidencia en el fútbol, baloncesto y lacrós, la mayoría de ellas se producen, no obstante, en lesiones sin contacto. Además, después de la reconstrucción del LCA, las mujeres tienen más probabilidades de lesionarse el LCA contralateral que los hombres. Diversos factores intrínsecos como el aumento del ángulo Q, la pendiente tibial posterior y la estrechez del surco intercondíleo, entre otros; así como factores extrínsecos de carácter neuromuscular y deportivo, pudieran predisponer a las mujeres a una mayor incidencia de lesión de LCA. El objetivo de este TFG es evaluar, a través de una revisión sistemática de la literatura científica, la relevancia de estos y otros factores de riesgo (anatómicos, biomecánicos, hormonales, etc.) en el desarrollo de lesiones del LCA en mujeres deportistas, así como analizar si algún tipo de entrenamiento neuromuscular o propioceptivo sería eficaz en su prevención.
Las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) son lesiones frecuentes en el ámbito deportivo, siendo de 4 a 6 veces más frecuentes en mujeres deportistas que en hombres. Con especial incidencia en el fútbol, baloncesto y lacrós, la mayoría de ellas se producen, no obstante, en lesiones sin contacto. Además, después de la reconstrucción del LCA, las mujeres tienen más probabilidades de lesionarse el LCA contralateral que los hombres. Diversos factores intrínsecos como el aumento del ángulo Q, la pendiente tibial posterior y la estrechez del surco intercondíleo, entre otros; así como factores extrínsecos de carácter neuromuscular y deportivo, pudieran predisponer a las mujeres a una mayor incidencia de lesión de LCA. El objetivo de este TFG es evaluar, a través de una revisión sistemática de la literatura científica, la relevancia de estos y otros factores de riesgo (anatómicos, biomecánicos, hormonales, etc.) en el desarrollo de lesiones del LCA en mujeres deportistas, así como analizar si algún tipo de entrenamiento neuromuscular o propioceptivo sería eficaz en su prevención.
Dirección
CAEIRO REY, JOSE RAMON (Tutoría)
Sola Mallo, Xacobe Cotutoría
CAEIRO REY, JOSE RAMON (Tutoría)
Sola Mallo, Xacobe Cotutoría
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Infecciones emergentes en un mundo cambiante. Una revisión bibliográfica.
Autoría
C.D.P.
Grado en Medicina
C.D.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Hace unos años parecía impensable imaginar que en pleno siglo XXI, cuando más avances se han hecho en medicina, una pandemia pudiera paralizar a la población mundial y diezmar los sistemas sanitarios de los países más desarrollados. Tras sufrir las consecuencias de la COVID- 19 hemos aprendido a no subestimar a los nuevos patógenos. En este trabajo se tratarán las últimas epidemias que causaron alarma social, desde los primeros coronavirus hasta el reciente brote de gripe aviar que preocupa en la actualidad, relacionando su aparición con las actividades antropogénicas y el cambio climático.
Hace unos años parecía impensable imaginar que en pleno siglo XXI, cuando más avances se han hecho en medicina, una pandemia pudiera paralizar a la población mundial y diezmar los sistemas sanitarios de los países más desarrollados. Tras sufrir las consecuencias de la COVID- 19 hemos aprendido a no subestimar a los nuevos patógenos. En este trabajo se tratarán las últimas epidemias que causaron alarma social, desde los primeros coronavirus hasta el reciente brote de gripe aviar que preocupa en la actualidad, relacionando su aparición con las actividades antropogénicas y el cambio climático.
Dirección
Antela López, Antonio Rafael (Tutoría)
Antela López, Antonio Rafael (Tutoría)
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Microbiología de las prótesis vasculares explantadas: análisis de datos agregados en un hospital terciario en el último lustro.
Autoría
E.D.R.
Grado en Medicina
E.D.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El objetivo de este estudio es evaluar la microbiología de las infecciones de prótesis vascular, basado en el cultivo positivo de las prótesis explantadas en nuestro centro. Material y métodos: Análisis descriptivo de las muestras de prótesis vascular enviadas al laboratorio de Microbiología (2019-2023). Se excluyeron los tubos supracoronarios y las fístulas de hemodiálisis. El protocolo de estudio fue la sonicación y la siembra en placa e inoculación en frascos de hemocultivo. Resultados: Se analizaron 118 muestras, correspondientes a 76 pacientes (edad media: 70 años; sexo masculino: 87%). La localización fue: 7 (6%) aórtica, 32 (27%) aorto-femoral, 65 (55%) miembro inferior y 14 (12%) axilo-femoral. El material más frecuente fue Dacron (73%) y se explantaron 6 (5%) endoprótesis. Las complicaciones más graves que motivaron el explante fueron: trombosis (18%), rotura (16%) y fístula aorto-entérica (11%). Los microorganismos (n=134) se distribuyeron en grampositivos 67%, gramnegativos 22%, anaerobios 5% y hongos 6%. El cultivo fue negativo en el 24%. Muestras polimicrobianas, 24%. Por orden de frecuencia, se identificaron 41 SCN (33 oxa-R), 25 S. aureus (1 SARM), 14 P. aeruginosa (6 multirresistente) y 10 enterococos (9 E. faecium). No se aislaron S. aureus ni P. aeruginosa en muestras intracavitarias; en cambio E. faecium (21% vs. 3%; p menor que 0.01) y anaerobios (14% vs 3%; p=0.02) fueron significativamente más frecuentes en esta localización. S. aureus fue el microorganismo más frecuente en hemocultivos (37% vs. 13%; p= 0.03) y enterococo se asoció con la presencia de fístula aorto-entérica (56% vs 9%; p menor que 0.01). Conclusiones: - La etiología varía en función de la localización. Aunque la proporción de SARM es baja, es significativa la presencia de microorganismos resistentes como E. faecium y P. aeruginosa MR. - El aislamiento de S. aureus se relacionó con la presencia de bacteriemia y enterococo con fístula aorto-entérica.
Introducción: El objetivo de este estudio es evaluar la microbiología de las infecciones de prótesis vascular, basado en el cultivo positivo de las prótesis explantadas en nuestro centro. Material y métodos: Análisis descriptivo de las muestras de prótesis vascular enviadas al laboratorio de Microbiología (2019-2023). Se excluyeron los tubos supracoronarios y las fístulas de hemodiálisis. El protocolo de estudio fue la sonicación y la siembra en placa e inoculación en frascos de hemocultivo. Resultados: Se analizaron 118 muestras, correspondientes a 76 pacientes (edad media: 70 años; sexo masculino: 87%). La localización fue: 7 (6%) aórtica, 32 (27%) aorto-femoral, 65 (55%) miembro inferior y 14 (12%) axilo-femoral. El material más frecuente fue Dacron (73%) y se explantaron 6 (5%) endoprótesis. Las complicaciones más graves que motivaron el explante fueron: trombosis (18%), rotura (16%) y fístula aorto-entérica (11%). Los microorganismos (n=134) se distribuyeron en grampositivos 67%, gramnegativos 22%, anaerobios 5% y hongos 6%. El cultivo fue negativo en el 24%. Muestras polimicrobianas, 24%. Por orden de frecuencia, se identificaron 41 SCN (33 oxa-R), 25 S. aureus (1 SARM), 14 P. aeruginosa (6 multirresistente) y 10 enterococos (9 E. faecium). No se aislaron S. aureus ni P. aeruginosa en muestras intracavitarias; en cambio E. faecium (21% vs. 3%; p menor que 0.01) y anaerobios (14% vs 3%; p=0.02) fueron significativamente más frecuentes en esta localización. S. aureus fue el microorganismo más frecuente en hemocultivos (37% vs. 13%; p= 0.03) y enterococo se asoció con la presencia de fístula aorto-entérica (56% vs 9%; p menor que 0.01). Conclusiones: - La etiología varía en función de la localización. Aunque la proporción de SARM es baja, es significativa la presencia de microorganismos resistentes como E. faecium y P. aeruginosa MR. - El aislamiento de S. aureus se relacionó con la presencia de bacteriemia y enterococo con fístula aorto-entérica.
Dirección
Sousa Regueiro, María Dolores (Tutoría)
Sousa Regueiro, María Dolores (Tutoría)
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Monitorización y reversión de los relajantes neuromusculares en la práctica clínica
Autoría
M.H.P.
Grado en Medicina
M.H.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los relajantes neuromusculares son fármacos muy utilizados en la práctica clínica quirúrgica para paralizar el músculo esquelético, facilitando de tal forma la intubación orotraqueal y extubación del paciente, permitiendo una buena ventilación, y facilitando el acto quirúrgico per se. Para saber el grado de relajación de los músculos, se utilizan dispositivos que miden y monitorizan la profundidad del bloqueo neuromuscular.
Los relajantes neuromusculares son fármacos muy utilizados en la práctica clínica quirúrgica para paralizar el músculo esquelético, facilitando de tal forma la intubación orotraqueal y extubación del paciente, permitiendo una buena ventilación, y facilitando el acto quirúrgico per se. Para saber el grado de relajación de los músculos, se utilizan dispositivos que miden y monitorizan la profundidad del bloqueo neuromuscular.
Dirección
VEIRAS DEL RIO, SONIA (Tutoría)
López Pérez, Rosa María Cotutoría
VEIRAS DEL RIO, SONIA (Tutoría)
López Pérez, Rosa María Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Nuevas líneas de tratamiento en alopecia areata
Autoría
C.I.I.
Grado en Medicina
C.I.I.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Encuadrada dentro de las alopecias no cicatriciales, la alopecia areata es una de las principales causas de caída de cabello, pudiendo afectar al 2% de la población. Su fisiopatología no está totalmente esclarecida, pero apunta hacia una enfermedad autoinmune mediada por linfocitos T que, combinada con la genética y el ambiente, afecta al folículo piloso en fase anágena y produce fenotipos clínicos de diferente gravedad. La lesión clásica es un área alopécica redondeada u ovalada con límite neto, pudiendo presentarse como parches únicos o múltiples. El cuero cabelludo es el lugar más frecuentemente afectado, con patrones tales como: parcheado, difuso, ofiásico y sisaifo. Existen otras formas más extensas, afectando a cejas, pestañas y barba en la alopecia areata total; y al resto del cuerpo, en la alopecia areata universal. Su curso es variable y depende de la gravedad. Algunos pacientes experimentan una regeneración espontánea del cabello, pero la mayoría recurren y necesitan de la terapéutica dermatológica, que incluye principalmente: inmunoterapia de contacto, inmunosupresores clásicos, fototerapia e inhibidores de la vía JAK-STAT. Aunque algunos pacientes responden favorablemente a los tratamientos disponibles, la tasa de éxito en formas más graves sigue siendo baja. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura sobre los avances en la terapéutica de la alopecia areata, patología que puede impactar negativamente en la calidad de vida, con necesidades no cubiertas en la actualidad y sobre la que se han realizado avances en el conocimiento de la etiopatogenia y, paralelamente, en su tratamiento.
Encuadrada dentro de las alopecias no cicatriciales, la alopecia areata es una de las principales causas de caída de cabello, pudiendo afectar al 2% de la población. Su fisiopatología no está totalmente esclarecida, pero apunta hacia una enfermedad autoinmune mediada por linfocitos T que, combinada con la genética y el ambiente, afecta al folículo piloso en fase anágena y produce fenotipos clínicos de diferente gravedad. La lesión clásica es un área alopécica redondeada u ovalada con límite neto, pudiendo presentarse como parches únicos o múltiples. El cuero cabelludo es el lugar más frecuentemente afectado, con patrones tales como: parcheado, difuso, ofiásico y sisaifo. Existen otras formas más extensas, afectando a cejas, pestañas y barba en la alopecia areata total; y al resto del cuerpo, en la alopecia areata universal. Su curso es variable y depende de la gravedad. Algunos pacientes experimentan una regeneración espontánea del cabello, pero la mayoría recurren y necesitan de la terapéutica dermatológica, que incluye principalmente: inmunoterapia de contacto, inmunosupresores clásicos, fototerapia e inhibidores de la vía JAK-STAT. Aunque algunos pacientes responden favorablemente a los tratamientos disponibles, la tasa de éxito en formas más graves sigue siendo baja. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la literatura sobre los avances en la terapéutica de la alopecia areata, patología que puede impactar negativamente en la calidad de vida, con necesidades no cubiertas en la actualidad y sobre la que se han realizado avances en el conocimiento de la etiopatogenia y, paralelamente, en su tratamiento.
Dirección
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Tutoría)
Flórez Menéndez, María Ángeles Cotutoría
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Tutoría)
Flórez Menéndez, María Ángeles Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Efectividad y seguridad de la Terapia Electroconvulsiva en población adolescente: una revisión sistemática
Autoría
S.I.C.
Grado en Medicina
S.I.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La terapia electroconvulsiva (TEC) es un tratamiento psiquiátrico con una historia controvertida y un procedimiento particularmente estigmatizado y poco difundido. Su efectividad y su seguridad en población adulta ha sido ampliamente demostrada en diferentes trastornos. Objetivos: Revisar la efectividad y la seguridad de la TEC en trastornos psiquiátricos en población adolescente (13-18 años). Materiales y métodos: La metodología utilizada incluye una búsqueda bibliográfica en la base de datos de PubMed de los artículos publicados en la última década, con los términos “electroconvulsive therapy” AND “adolescent”. La búsqueda inicial reportó 223 estudios, de los que una vez analizados se descartaron 204 estudios. Finalmente se incluyeron 19 estudios en la revisión. Resultados: Los resultados indican que esta técnica es efectiva en población adolescente y especialmente en casos graves y refractarios a otros tratamientos, con mejoría en síntomas depresivos, catatónicos y psicóticos. La TEC también se mostró efectiva en la prevención de recaídas y los efectos secundarios más frecuentes como cefalea, pérdida de memoria a corto plazo o nauseas fueron similares a los encontrados en la población adulta. Conclusiones: Aunque se precisa de más estudios, el uso de la terapia electroconvulsiva en adolescentes parece una opción efectiva y segura.
Introducción: La terapia electroconvulsiva (TEC) es un tratamiento psiquiátrico con una historia controvertida y un procedimiento particularmente estigmatizado y poco difundido. Su efectividad y su seguridad en población adulta ha sido ampliamente demostrada en diferentes trastornos. Objetivos: Revisar la efectividad y la seguridad de la TEC en trastornos psiquiátricos en población adolescente (13-18 años). Materiales y métodos: La metodología utilizada incluye una búsqueda bibliográfica en la base de datos de PubMed de los artículos publicados en la última década, con los términos “electroconvulsive therapy” AND “adolescent”. La búsqueda inicial reportó 223 estudios, de los que una vez analizados se descartaron 204 estudios. Finalmente se incluyeron 19 estudios en la revisión. Resultados: Los resultados indican que esta técnica es efectiva en población adolescente y especialmente en casos graves y refractarios a otros tratamientos, con mejoría en síntomas depresivos, catatónicos y psicóticos. La TEC también se mostró efectiva en la prevención de recaídas y los efectos secundarios más frecuentes como cefalea, pérdida de memoria a corto plazo o nauseas fueron similares a los encontrados en la población adulta. Conclusiones: Aunque se precisa de más estudios, el uso de la terapia electroconvulsiva en adolescentes parece una opción efectiva y segura.
Dirección
BRAÑAS GONZALEZ, ANTIA (Tutoría)
BRAÑAS GONZALEZ, ANTIA (Tutoría)
Utilidad de la rehabilitación vestibular en la vestibulopatía bilateral. Revisión sistemática.
Autoría
A.J.D.
Grado en Medicina
A.J.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción Álvaro Juiz Díaz. Trabajo de Fin de Grado. Universidad Santiago de Compostela. La vestibulopatía bilateral (BVP) es una patología con disfunción de ambos órganos vestibulares. Mantiene una clínica larvada con grandes complicaciones para la vida diaria. La rehabilitación vestibular tiene como objetivo reforzar las capacidades del sistema del equilibrio de cada paciente, mejorando la inestabilidad y con ello la calidad de vida. Estudios científicos arrojan información sobre los avances en resultados de estas técnicas, algunas de ellas novedosas, con el fin de avanzar en esta patología. Objetivos Se realiza una búsqueda en la literatura con el fin de agrupar y exponer la eficacia de diferentes terapias de rehabilitación (VRT), en la mejora, habituación y adaptabilidad a los síntomas, con el fin de obtener mayor calidad de vida. Métodos Se revisan diferentes ensayos clínicos y metaanálisis, en tres bases de datos diferentes (Iacobus, Biblioteca Cochrane y Pubmed). Se utiliza el diagrama de flujo PRISMA para la elección de artículos. Resultados Ocho estudios pasan los criterios de elección y son analizados para obtener datos sobre las terapias de rehabilitación (Estimulación galvánica, Feedback electrotáctil y vibrotáctil, así como modificaciones de la terapia convencional), obteniendo los diferentes resultados que nos permiten realizar una comparación. Conclusión La BVP es una patología de definición compleja, y con síntomas de difícil control. Esta enfermedad mejora gracias a la rehabilitación vestibular, por ello nuevos avances permiten a este tratamiento ser más eficiente dentro de la práctica clínica. La estimulación galvánica, dispositivos como el Vertiguard o el Brainport, o diferentes formas y enfoques de realizar la terapia convencional consiguen mejorar el control postural, el equilibrio y la calidad de vida.
Introducción Álvaro Juiz Díaz. Trabajo de Fin de Grado. Universidad Santiago de Compostela. La vestibulopatía bilateral (BVP) es una patología con disfunción de ambos órganos vestibulares. Mantiene una clínica larvada con grandes complicaciones para la vida diaria. La rehabilitación vestibular tiene como objetivo reforzar las capacidades del sistema del equilibrio de cada paciente, mejorando la inestabilidad y con ello la calidad de vida. Estudios científicos arrojan información sobre los avances en resultados de estas técnicas, algunas de ellas novedosas, con el fin de avanzar en esta patología. Objetivos Se realiza una búsqueda en la literatura con el fin de agrupar y exponer la eficacia de diferentes terapias de rehabilitación (VRT), en la mejora, habituación y adaptabilidad a los síntomas, con el fin de obtener mayor calidad de vida. Métodos Se revisan diferentes ensayos clínicos y metaanálisis, en tres bases de datos diferentes (Iacobus, Biblioteca Cochrane y Pubmed). Se utiliza el diagrama de flujo PRISMA para la elección de artículos. Resultados Ocho estudios pasan los criterios de elección y son analizados para obtener datos sobre las terapias de rehabilitación (Estimulación galvánica, Feedback electrotáctil y vibrotáctil, así como modificaciones de la terapia convencional), obteniendo los diferentes resultados que nos permiten realizar una comparación. Conclusión La BVP es una patología de definición compleja, y con síntomas de difícil control. Esta enfermedad mejora gracias a la rehabilitación vestibular, por ello nuevos avances permiten a este tratamiento ser más eficiente dentro de la práctica clínica. La estimulación galvánica, dispositivos como el Vertiguard o el Brainport, o diferentes formas y enfoques de realizar la terapia convencional consiguen mejorar el control postural, el equilibrio y la calidad de vida.
Dirección
SANTOS PEREZ, SOFIA MARIA SOLEDAD (Tutoría)
Rossi Izquierdo, Marcos Cotutoría
SANTOS PEREZ, SOFIA MARIA SOLEDAD (Tutoría)
Rossi Izquierdo, Marcos Cotutoría
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Beneficios del tratamiento con cannabidiol en pacientes pediátricos con trastorno del espectro autista: Revisión sistemática
Autoría
L.L.P.
Grado en Medicina
L.L.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La terapia con cannabidiol es una realidad para el tratamiento de varias patologías neuropediátricas, en el caso del trastorno del espectro autista, el CBD podría suponer una alternativa de tratamiento que podría iniciarse desde el diagnóstico y potenciar otros tratamientos de primera línea. El objetivo de esta revisión sistemática es analizar la evidencia disponible sobre la eficacia del CBD o cannabidiol en el tratamiento de los síntomas cardinales como el comportamiento social o disruptivo, en pacientes pediátricos con trastorno del espectro autista. Para esto se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Medline, Cochrane, Scopus, Scielo y Dialnet para identificar estudios publicados en los últimos 10 años sobre el tratamiento con CBD en niños con trastorno del espectro autista. Se evaluó el riesgo de sesgos y el diseño de los 8 resultados obtenidos, de los cuales 2 de ellos eran ensayos clínicos aleatorizados con grupo control; pero solamente uno con población pediátrica exclusiva. Los otros 6 estudios fueron ensayos abiertos o estudios observacionales, en su mayoría de población mixta, por lo que el riesgo de sesgos fue importante. En los estudios incluidos se observaron mejorías puntuales en cuanto a síntomas sociales en aquellos pacientes tratados con CBD o extracto de planta de cannabis respecto a los tratados con placebo. En cuanto al comportamiento disruptivo, los resultados fueron aún más modestos. Las diferencias fueron significativas entre los grupos tratados con cannabinoides purificados asociados y los tratados con extracto de planta, apoyando la influencia que la asociación del THC al CBD pueda tener en estos resultados. Tras la revisión no podemos concluir que exista evidencia suficiente que apoye el tratamiento con CBD para el control de los síntomas del trastorno del espectro autista. Actualmente, todavía hay muchos desafíos en el tratamiento del TEA y se necesitan más ensayos clínicos bien diseñados, que estudien la eficacia del cannabidiol sin asociación al THC, evaluando riesgos e individualizando dosis
La terapia con cannabidiol es una realidad para el tratamiento de varias patologías neuropediátricas, en el caso del trastorno del espectro autista, el CBD podría suponer una alternativa de tratamiento que podría iniciarse desde el diagnóstico y potenciar otros tratamientos de primera línea. El objetivo de esta revisión sistemática es analizar la evidencia disponible sobre la eficacia del CBD o cannabidiol en el tratamiento de los síntomas cardinales como el comportamiento social o disruptivo, en pacientes pediátricos con trastorno del espectro autista. Para esto se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Medline, Cochrane, Scopus, Scielo y Dialnet para identificar estudios publicados en los últimos 10 años sobre el tratamiento con CBD en niños con trastorno del espectro autista. Se evaluó el riesgo de sesgos y el diseño de los 8 resultados obtenidos, de los cuales 2 de ellos eran ensayos clínicos aleatorizados con grupo control; pero solamente uno con población pediátrica exclusiva. Los otros 6 estudios fueron ensayos abiertos o estudios observacionales, en su mayoría de población mixta, por lo que el riesgo de sesgos fue importante. En los estudios incluidos se observaron mejorías puntuales en cuanto a síntomas sociales en aquellos pacientes tratados con CBD o extracto de planta de cannabis respecto a los tratados con placebo. En cuanto al comportamiento disruptivo, los resultados fueron aún más modestos. Las diferencias fueron significativas entre los grupos tratados con cannabinoides purificados asociados y los tratados con extracto de planta, apoyando la influencia que la asociación del THC al CBD pueda tener en estos resultados. Tras la revisión no podemos concluir que exista evidencia suficiente que apoye el tratamiento con CBD para el control de los síntomas del trastorno del espectro autista. Actualmente, todavía hay muchos desafíos en el tratamiento del TEA y se necesitan más ensayos clínicos bien diseñados, que estudien la eficacia del cannabidiol sin asociación al THC, evaluando riesgos e individualizando dosis
Dirección
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
Varela Pájaro, Celia Cotutoría
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
Varela Pájaro, Celia Cotutoría
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Uso de plumas inteligentes de insulina en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 1. Impacto en la variabilidad glucémica y control metabólico.
Autoría
I.L.P.
Grado en Medicina
I.L.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Las plumas inteligentes de insulina o “smartpens” son dispositivos recargables que cuentan con una memoria electrónica en la que registran la dosis administrada. Objetivos: Evaluar el impacto en la vida real del uso de plumas inteligentes de insulina en el control glucémico de pacientes con DM1, mediante el análisis de los parámetros glucométricos obtenidos de la monitorización continua de glucosa. Metodología: Estudio retrospectivo observacional en 23 pacientes con DM1 que iniciaron el uso de plumas inteligentes de insulina NovoPen 6 y NovoPen Echo Plus. Se analizaron los datos obtenidos de la monitorización continua de glucosa, disponibles en la plataforma LibreView, los 14 días previos a iniciar el tratamiento con plumas inteligentes y los 14 días previos a la con-sulta de seguimiento a los 3 meses. Se analizó el cambio en el CV, TIR, TBR, TAR y GMI. Resultados: No se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre el CV inicial y a los 3 meses (p=0.57). Respecto al resto de variables, el TIR aumentó de forma significativa a los 3 meses (54% inicial, 57% final) (p=0.0028) mientras que no hubo diferencias significativas en el resto de los parámetros analizados (GMI, TAR y TBR). En los pacientes con mal control metabólico al inicio, aumentó el TIR y disminuyeron el TAR y el GMI. Por el contrario, se observó un aumento significativo del CV, así como del TBR. En los pacientes bien controlados no hubo cambios significativos en ninguno de los parámetros analizados. Conclusiones: El uso de plumas inteligentes de insulina no supuso un cambio significativo en el CV de la muestra. Sin embargo, aumentó el tiempo en rango objetivo de la glucemia. El control glucémico previo influyó en los resultados obtenidos, siendo más beneficiados aquellos con peor control glucémico previo.
Introducción: Las plumas inteligentes de insulina o “smartpens” son dispositivos recargables que cuentan con una memoria electrónica en la que registran la dosis administrada. Objetivos: Evaluar el impacto en la vida real del uso de plumas inteligentes de insulina en el control glucémico de pacientes con DM1, mediante el análisis de los parámetros glucométricos obtenidos de la monitorización continua de glucosa. Metodología: Estudio retrospectivo observacional en 23 pacientes con DM1 que iniciaron el uso de plumas inteligentes de insulina NovoPen 6 y NovoPen Echo Plus. Se analizaron los datos obtenidos de la monitorización continua de glucosa, disponibles en la plataforma LibreView, los 14 días previos a iniciar el tratamiento con plumas inteligentes y los 14 días previos a la con-sulta de seguimiento a los 3 meses. Se analizó el cambio en el CV, TIR, TBR, TAR y GMI. Resultados: No se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre el CV inicial y a los 3 meses (p=0.57). Respecto al resto de variables, el TIR aumentó de forma significativa a los 3 meses (54% inicial, 57% final) (p=0.0028) mientras que no hubo diferencias significativas en el resto de los parámetros analizados (GMI, TAR y TBR). En los pacientes con mal control metabólico al inicio, aumentó el TIR y disminuyeron el TAR y el GMI. Por el contrario, se observó un aumento significativo del CV, así como del TBR. En los pacientes bien controlados no hubo cambios significativos en ninguno de los parámetros analizados. Conclusiones: El uso de plumas inteligentes de insulina no supuso un cambio significativo en el CV de la muestra. Sin embargo, aumentó el tiempo en rango objetivo de la glucemia. El control glucémico previo influyó en los resultados obtenidos, siendo más beneficiados aquellos con peor control glucémico previo.
Dirección
Fernández Rodríguez, Eva (Tutoría)
Seoane Cruz, Inés Cotutoría
Fernández Rodríguez, Eva (Tutoría)
Seoane Cruz, Inés Cotutoría
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Estudio de los márgenes de resección tumoral y de las complicaciones postquirúrgicas en pacientes dignosticados de tumores mesenquimales malignos musculoesqueléticos de tejidos blandos en las extremidades con tratamiento neoadyuvante.
Autoría
V.V.L.
Grado en Medicina
V.V.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Objetivo: caracterizar los márgenes de resección tumoral en aquellos pacientes que han recibido tratamiento neoadyuvante para el abordaje de tumores mesenquimales malignos musculoesqueléticos de tejidos blandos localizados en las extremidades. Además, se evaluó la influencia de la neoadyuvancia en las complicaciones postquirúrgicas de la muestra. Materiales y métodos: se ha diseñado un estudio de casos y controles prospectivo con pacientes diagnosticados, tratados y seguidos clínicamente por la Unidad de Tumores Mesenquimales de la Xerencia de Xestión Integrada de Santiago de Compostela y Barbanza (XXIS). Mediante la realización de las historias clínicas de los pacientes y su administración vía IANUS se determinaron los parámetros clínicos necesarios. El estudio cuenta con el consentimiento del Comité de Ética para la Investigación de Santiago de Compostela-Lugo. Resultados: se han estudiado 81 pacientes, 40 varones y 41 mujeres. La edad media de los casos fue 60,5 años y su estancia hospitalaria de 18,73 días. Del total de la muestra, 22 recibieron QT neoadyuvante, 28 RT neoadyuvante y 20 QT+RT neoadyuvante. Se estudiaron distintos tipos histológicos tumorales; siendo los más frecuentes el sarcoma pleomórfico indiferenciado, el liposarcoma y el mixofibrosarcoma. En 49 pacientes la localización del tumor fue la extremidad inferior. Se consideraron como complicaciones postquirúrgicas, la infección de la herida quirúrgica, la dehiscencia, el seroma, el hematoma y la necrosis. No se observó asociación estadísticamente significativa entre el desarrollo de complicaciones postquirúrgicas y cualquiera de los protocolos de neoadyuvancia descritos (tendencia en QT+RT). Conclusiones: se observó que la cobertura por parte del Servicio de Cirugía Plástica se asocia con una menor tasa de complicaciones. También se evidencia una mayor proporción de reintervención por complicaciones postquirúrgicas en aquellos pacientes que recibieron QT+RT neoadyuvante; así como, en aquellos pacientes cuya localización tumoral fue la extremidad inferior. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre los pacientes que recibieron QT+RT y QT neoadyuvante y la cobertura por parte del Servicio de Cirugía Plástica con menor tasa de complicaciones. Por último, se observó que aquellos pacientes que recibieron QT y QT+RT neoadyuvante fueron más jóvenes; lo cual puede deberse a que este grupo desarrolla tumores más agresivos, así como por la negativa a administrar tratamientos tan agresivos a pacientes mayores, debido a sus efectos secundarios.
Objetivo: caracterizar los márgenes de resección tumoral en aquellos pacientes que han recibido tratamiento neoadyuvante para el abordaje de tumores mesenquimales malignos musculoesqueléticos de tejidos blandos localizados en las extremidades. Además, se evaluó la influencia de la neoadyuvancia en las complicaciones postquirúrgicas de la muestra. Materiales y métodos: se ha diseñado un estudio de casos y controles prospectivo con pacientes diagnosticados, tratados y seguidos clínicamente por la Unidad de Tumores Mesenquimales de la Xerencia de Xestión Integrada de Santiago de Compostela y Barbanza (XXIS). Mediante la realización de las historias clínicas de los pacientes y su administración vía IANUS se determinaron los parámetros clínicos necesarios. El estudio cuenta con el consentimiento del Comité de Ética para la Investigación de Santiago de Compostela-Lugo. Resultados: se han estudiado 81 pacientes, 40 varones y 41 mujeres. La edad media de los casos fue 60,5 años y su estancia hospitalaria de 18,73 días. Del total de la muestra, 22 recibieron QT neoadyuvante, 28 RT neoadyuvante y 20 QT+RT neoadyuvante. Se estudiaron distintos tipos histológicos tumorales; siendo los más frecuentes el sarcoma pleomórfico indiferenciado, el liposarcoma y el mixofibrosarcoma. En 49 pacientes la localización del tumor fue la extremidad inferior. Se consideraron como complicaciones postquirúrgicas, la infección de la herida quirúrgica, la dehiscencia, el seroma, el hematoma y la necrosis. No se observó asociación estadísticamente significativa entre el desarrollo de complicaciones postquirúrgicas y cualquiera de los protocolos de neoadyuvancia descritos (tendencia en QT+RT). Conclusiones: se observó que la cobertura por parte del Servicio de Cirugía Plástica se asocia con una menor tasa de complicaciones. También se evidencia una mayor proporción de reintervención por complicaciones postquirúrgicas en aquellos pacientes que recibieron QT+RT neoadyuvante; así como, en aquellos pacientes cuya localización tumoral fue la extremidad inferior. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre los pacientes que recibieron QT+RT y QT neoadyuvante y la cobertura por parte del Servicio de Cirugía Plástica con menor tasa de complicaciones. Por último, se observó que aquellos pacientes que recibieron QT y QT+RT neoadyuvante fueron más jóvenes; lo cual puede deberse a que este grupo desarrolla tumores más agresivos, así como por la negativa a administrar tratamientos tan agresivos a pacientes mayores, debido a sus efectos secundarios.
Dirección
TABOADA SUAREZ, ANTONIO (Tutoría)
Couto González, Iván Cotutoría
TABOADA SUAREZ, ANTONIO (Tutoría)
Couto González, Iván Cotutoría
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Salud mental en población gitana en España: una revisión sistemática exploratoria.
Autoría
L.P.R.
Grado en Medicina
L.P.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
En la población gitana en España intersecan varios factores de riesgo conocidos para la salud mental, y en la literatura nacional e internacional hay indicios de un peor estado de la misma para esta población. Sin embargo, la disponibilidad y calidad de esta información son poco claras. Por este motivo, se llevó a cabo una revisión sistemática de tipo exploratorio con el objetivo general de analizar el estado de salud mental de la población gitana en España a través de la literatura existente. Como objetivos secundarios destacan conocer el grado de desarrollo de este campo de investigación en España, revisar las características de los estudios seleccionados, reconocer los problemas concretos de salud mental detectados, y discutir futuras líneas de investigación e intervención. Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Medline, PsycInfo, Google Scholar y Dialnet abarcando el período de los últimos 30 años. Se incluyeron aquellos estudios enfocados en población gitana en España, independientemente de si en algún subgrupo específico, que exploraran el estado de salud mental en sus dimensiones tanto psiquiátrica cómo psicológica. Se consideraron revisiones sistemáticas y/o meta-análisis, estudios experimentales o cuasi-experimentales y estudios observacionales, ya fuesen estos analíticos, descriptivos, cuantitativos o cualitativos: ensayos clínicos (aleatorizados o no), estudios de cohortes, casos-controles, transversales, series de casos... De los trabajos incluidos, se extrajeron los datos referentes a los participantes, instrumentos y comparaciones, principales resultados y diseño. Los resultados fueron analizados desde una perspectiva descriptiva debido la falta de estandarización de los instrumentos y metodologías. Se concluye que el estado de salud mental en la población gitana en España es un campo de investigación escasamente desarrollado y poco específico. Las personas gitanas en España presentan tasas más altas de depresión y ansiedad y de consumo de drogas, alcohol y tabaco. El estudio de la psicopatología es limitado e incompleto: no se encontraron datos sobre la mayor parte de patología psiquiátrica para esta población. Sí se encontraron factores protectores asociados a ella, como la identidad étnica y la autoestima comunitaria, la organización social en base a la familia extensa o una intensa relación con lo trascendental. Por último, en cuanto a la calidad de la investigación destaca su heterogeneidad en enfoque, muestreo y metodología: hay una importante carencia de estudios de tipo experimental alrededor de posibles estrategias de intervención, ningún estudio utilizó instrumentos o test validados en población gitana, la mayoría de trabajos emplearon métodos de muestreo no probabilísticos y de carácter local, y muy pocos trabajos surgieron de la propia población gitana y/o integraron profesionales gitanos en la investigación.
En la población gitana en España intersecan varios factores de riesgo conocidos para la salud mental, y en la literatura nacional e internacional hay indicios de un peor estado de la misma para esta población. Sin embargo, la disponibilidad y calidad de esta información son poco claras. Por este motivo, se llevó a cabo una revisión sistemática de tipo exploratorio con el objetivo general de analizar el estado de salud mental de la población gitana en España a través de la literatura existente. Como objetivos secundarios destacan conocer el grado de desarrollo de este campo de investigación en España, revisar las características de los estudios seleccionados, reconocer los problemas concretos de salud mental detectados, y discutir futuras líneas de investigación e intervención. Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Medline, PsycInfo, Google Scholar y Dialnet abarcando el período de los últimos 30 años. Se incluyeron aquellos estudios enfocados en población gitana en España, independientemente de si en algún subgrupo específico, que exploraran el estado de salud mental en sus dimensiones tanto psiquiátrica cómo psicológica. Se consideraron revisiones sistemáticas y/o meta-análisis, estudios experimentales o cuasi-experimentales y estudios observacionales, ya fuesen estos analíticos, descriptivos, cuantitativos o cualitativos: ensayos clínicos (aleatorizados o no), estudios de cohortes, casos-controles, transversales, series de casos... De los trabajos incluidos, se extrajeron los datos referentes a los participantes, instrumentos y comparaciones, principales resultados y diseño. Los resultados fueron analizados desde una perspectiva descriptiva debido la falta de estandarización de los instrumentos y metodologías. Se concluye que el estado de salud mental en la población gitana en España es un campo de investigación escasamente desarrollado y poco específico. Las personas gitanas en España presentan tasas más altas de depresión y ansiedad y de consumo de drogas, alcohol y tabaco. El estudio de la psicopatología es limitado e incompleto: no se encontraron datos sobre la mayor parte de patología psiquiátrica para esta población. Sí se encontraron factores protectores asociados a ella, como la identidad étnica y la autoestima comunitaria, la organización social en base a la familia extensa o una intensa relación con lo trascendental. Por último, en cuanto a la calidad de la investigación destaca su heterogeneidad en enfoque, muestreo y metodología: hay una importante carencia de estudios de tipo experimental alrededor de posibles estrategias de intervención, ningún estudio utilizó instrumentos o test validados en población gitana, la mayoría de trabajos emplearon métodos de muestreo no probabilísticos y de carácter local, y muy pocos trabajos surgieron de la propia población gitana y/o integraron profesionales gitanos en la investigación.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
DEL RIO CASANOVA, LUCIA Cotutoría
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
DEL RIO CASANOVA, LUCIA Cotutoría
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
Evaluación de los 10 años de funcionamiento del programa “APLD” para trastorno mental severo en la Unidad Asistencial de Drogodependencias de Coruña.
Autoría
M.P.L.
Grado en Medicina
M.P.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La patología dual se puede definir como la asociación entre trastornos por abuso de sustancias y otros trastornos mentales de forma paralela, secuencial o a lo largo da la vida. Este estudio se engloba dentro del proyecto denominado: Evaluación de los pacientes a tratamiento en las redes asistenciales de adicciones de Galicia y norte de Portugal con antipsicóticos inyectables de larga duración (APS-ILD), cuyo objetivo principal es investigar la calidad asistencial prestada a los pacientes pertenecientes a estas redes asistenciales. En este TFG me centraré en la evaluación de las características clínicas, eficacia, eficiencia, seguridad y costes del tratamiento con los antipsicóticos inyectables de larga duración (APS-ILD) a través del análisis del programa para pacientes con trastorno mental severo en el área sanitaria de Coruña, denominado APLD, y desarrollado en ACLAD (Asociación Ciudadana de Lucha Contra la Droga) durante un periodo de diez años.
La patología dual se puede definir como la asociación entre trastornos por abuso de sustancias y otros trastornos mentales de forma paralela, secuencial o a lo largo da la vida. Este estudio se engloba dentro del proyecto denominado: Evaluación de los pacientes a tratamiento en las redes asistenciales de adicciones de Galicia y norte de Portugal con antipsicóticos inyectables de larga duración (APS-ILD), cuyo objetivo principal es investigar la calidad asistencial prestada a los pacientes pertenecientes a estas redes asistenciales. En este TFG me centraré en la evaluación de las características clínicas, eficacia, eficiencia, seguridad y costes del tratamiento con los antipsicóticos inyectables de larga duración (APS-ILD) a través del análisis del programa para pacientes con trastorno mental severo en el área sanitaria de Coruña, denominado APLD, y desarrollado en ACLAD (Asociación Ciudadana de Lucha Contra la Droga) durante un periodo de diez años.
Dirección
VIDAL MILLARES, MARIA (Tutoría)
GAGO AGEITOS, ANA MARIA Cotutoría
VIDAL MILLARES, MARIA (Tutoría)
GAGO AGEITOS, ANA MARIA Cotutoría
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
Beneficios del nuevo tratamiento inyectable para el control del VIH con respecto al tratamiento antirretroviral por vía oral
Autoría
A.P.S.
Grado en Medicina
A.P.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Los avances en los últimos tiempos con las terapias antirretrovirales consiguieron grandes éxitos a la hora de transformar la infección por VIH-1 de unha enfermedad con un pronóstico muy malo, a una condición tratable, con una importante mejora en el funcionamiento de su sistema inmunológico y una disminución global de la morbimortalidad. El tratamiento actual posee una gran eficacia para controlar la infección y evitar la transmisión del virus. A pesar de esto, la infección por este virus sigue siendo una condición crónica e incurable, que necesita tratamiento diario de por vida. Esta situación, asociada a la carga social del estigma asociado al VIH, puede producir insatisfacción, lo que se traduce en peor adherencia terapéutica, fracaso del control del virus y la progresión de la enfermedad. Es desde esta óptica que la investigación en el tratamiento antirretroviral centró sus esfuerzos en adaptar la forma y la frecuencia de administración del tratamiento para que sea una ayuda en la mejora de la calidad de vida de estas personas. Obxectivos: El objetivo principal de este trabajo es valorar los beneficios del tratamiento inyectable de cabotegravir y rilpivirina en relación a los tratamientos antirretrovirales clásicos por vía oral. Material e métodos: Revisión bibliográfica obtenida de diversas fuentes bibliográficas, principalmente de la base de datos Medline. Para evaluar la calidad de la evidencia de las recomendaciones fueron seleccionados los principales estudios pivotales previos a la comercialización del tratamiento inyectable, revisando su efectividad, seguridad, tolerabilidad y sus efectos adversos. Para el objetivo principal del trabajo, se escogieron os PRO (recording measurement of personal outcomes) para conocer el grado de satisfacción personal relatados por los propios participantes. Se consultaron los protocolos de estudio y los suplementos online de cada artículo. Resultados: El tratamiento inyectable de Cabotegravir-Rilpirivrina demostró la no inferioridad en la eficacia terapéutica con respecto al tratamiento por vía oral en individuos con carga viral indetectable previa, así como en individuos sin tratamiento antirretroviral previo. El tratamiento inyectable aplicado cada 8 semanas demostró ser no inferior a la terapia aplicada cada 4 semanas. Los efectos adversos fueron frecuentes, en su mayoría relacionados con el método de administración del fármaco, en forma de reacciones locales. Los efectos adversos de gravedad fueron poco frecuentes. A pesar de la frecuencia de los efectos adveresos los abandonos por este motivo fueron poco habituales. El grado de satisfacción fue superior en los individuos con terapia inyectable, siendo la diferencia mayor con el paso de las semanas de seguimiento. De la misma forma, la terapia de acción prolongada fue la preferida por los encuestados al ser preguntados de forma directa. Conclusión: La terapia inyectable de Cabotegravir-Rilpivirina es una opción de tratamiento para las personas que viven con el VIH con carga viral indetectable, con una gran eficacia, no inferior a los tratamientos actuales por vía oral, con un buen perfil de seguridad. La nueva terapia alcanzó elevadas cifras de satisfacción, siendo la opción preferida por la mayor parte de los encuestados.
Introducción: Los avances en los últimos tiempos con las terapias antirretrovirales consiguieron grandes éxitos a la hora de transformar la infección por VIH-1 de unha enfermedad con un pronóstico muy malo, a una condición tratable, con una importante mejora en el funcionamiento de su sistema inmunológico y una disminución global de la morbimortalidad. El tratamiento actual posee una gran eficacia para controlar la infección y evitar la transmisión del virus. A pesar de esto, la infección por este virus sigue siendo una condición crónica e incurable, que necesita tratamiento diario de por vida. Esta situación, asociada a la carga social del estigma asociado al VIH, puede producir insatisfacción, lo que se traduce en peor adherencia terapéutica, fracaso del control del virus y la progresión de la enfermedad. Es desde esta óptica que la investigación en el tratamiento antirretroviral centró sus esfuerzos en adaptar la forma y la frecuencia de administración del tratamiento para que sea una ayuda en la mejora de la calidad de vida de estas personas. Obxectivos: El objetivo principal de este trabajo es valorar los beneficios del tratamiento inyectable de cabotegravir y rilpivirina en relación a los tratamientos antirretrovirales clásicos por vía oral. Material e métodos: Revisión bibliográfica obtenida de diversas fuentes bibliográficas, principalmente de la base de datos Medline. Para evaluar la calidad de la evidencia de las recomendaciones fueron seleccionados los principales estudios pivotales previos a la comercialización del tratamiento inyectable, revisando su efectividad, seguridad, tolerabilidad y sus efectos adversos. Para el objetivo principal del trabajo, se escogieron os PRO (recording measurement of personal outcomes) para conocer el grado de satisfacción personal relatados por los propios participantes. Se consultaron los protocolos de estudio y los suplementos online de cada artículo. Resultados: El tratamiento inyectable de Cabotegravir-Rilpirivrina demostró la no inferioridad en la eficacia terapéutica con respecto al tratamiento por vía oral en individuos con carga viral indetectable previa, así como en individuos sin tratamiento antirretroviral previo. El tratamiento inyectable aplicado cada 8 semanas demostró ser no inferior a la terapia aplicada cada 4 semanas. Los efectos adversos fueron frecuentes, en su mayoría relacionados con el método de administración del fármaco, en forma de reacciones locales. Los efectos adversos de gravedad fueron poco frecuentes. A pesar de la frecuencia de los efectos adveresos los abandonos por este motivo fueron poco habituales. El grado de satisfacción fue superior en los individuos con terapia inyectable, siendo la diferencia mayor con el paso de las semanas de seguimiento. De la misma forma, la terapia de acción prolongada fue la preferida por los encuestados al ser preguntados de forma directa. Conclusión: La terapia inyectable de Cabotegravir-Rilpivirina es una opción de tratamiento para las personas que viven con el VIH con carga viral indetectable, con una gran eficacia, no inferior a los tratamientos actuales por vía oral, con un buen perfil de seguridad. La nueva terapia alcanzó elevadas cifras de satisfacción, siendo la opción preferida por la mayor parte de los encuestados.
Dirección
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Pernas Pardavila, Hadrián Cotutoría
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Pernas Pardavila, Hadrián Cotutoría
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
Impacto del sexo en la presentación clínica y en el pronóstico de la amiloidosis cardiaca por transtiretina.
Autoría
M.P.S.
Grado en Medicina
M.P.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
En los últimos años se han producido importantes avances relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de la amiloidosis cardiaca por transtiretina (AC-ATTR). Sin embargo, continúa siendo una entidad infradiagnosticada asociada a un pobre pronóstico vital. La información obtenida de distintos registros de pacientes con AC-ATTR nos ha permitido conocer que es una enfermedad que afecta más frecuentemente a hombres que a mujeres. Además, investigaciones recientes sugieren que existen notables diferencias entre ambos sexos en cuanto a la presentación clínica y el pronóstico de la AC-ATTR. Ante esta evidencia, consideramos relevante analizar el impacto del sexo en los pacientes con AC-ATTR de nuestro entorno con 2 objetivos fundamentales: 1. Comparar las características clínicas y los resultados de las pruebas complementarias (laboratorio, electrocardiograma y ecocardiograma transtorácico) en el momento del diagnóstico de AC-ATTR entre ambos sexos. 2. Comparar la ocurrencia de diferentes eventos clínicos y la mortalidad entre hombres y mujeres con AC-ATTR.
En los últimos años se han producido importantes avances relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de la amiloidosis cardiaca por transtiretina (AC-ATTR). Sin embargo, continúa siendo una entidad infradiagnosticada asociada a un pobre pronóstico vital. La información obtenida de distintos registros de pacientes con AC-ATTR nos ha permitido conocer que es una enfermedad que afecta más frecuentemente a hombres que a mujeres. Además, investigaciones recientes sugieren que existen notables diferencias entre ambos sexos en cuanto a la presentación clínica y el pronóstico de la AC-ATTR. Ante esta evidencia, consideramos relevante analizar el impacto del sexo en los pacientes con AC-ATTR de nuestro entorno con 2 objetivos fundamentales: 1. Comparar las características clínicas y los resultados de las pruebas complementarias (laboratorio, electrocardiograma y ecocardiograma transtorácico) en el momento del diagnóstico de AC-ATTR entre ambos sexos. 2. Comparar la ocurrencia de diferentes eventos clínicos y la mortalidad entre hombres y mujeres con AC-ATTR.
Dirección
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Barge Caballero, Gonzalo Cotutoría
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Barge Caballero, Gonzalo Cotutoría
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
Eficacia y seguridad de los inhibidores de JAK en la Artritis Idiopática Juvenil
Autoría
A.P.G.
Grado en Medicina
A.P.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: La Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) es una enfermedad crónica que afecta a niños y adolescentes, caracterizada por la inflamación crónica de las articulaciones. Se clasifica en varios subtipos según criterios clínicos, siendo la AIJ refractaria un desafío terapéutico. Los tratamientos convencionales pueden no ser efectivos en todos los casos, lo que ha llevado a la investigación de nuevas opciones terapéuticas, como los inhibidores de JAK. Estos fármacos han demostrado eficacia en el control de la enfermedad en estudios previos, lo que ha generado interés en su uso en pacientes pediátricos con AIJ refractaria. Objetivos: El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con inhibidores de JAK en pacientes con diagnóstico de artritis idiopática juvenil que no evolucionan favorablemente con otras terapias ya implementadas. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura, utilizando bases de datos como PubMed, Cochrane, WOS y Embase. Se aplicaron criterios de selección para identificar estudios relevantes que compararan la eficacia y seguridad de los inhibidores de JAK en pacientes con AIJ. Resultados: Tras el análisis de los estudios seleccionados, se encontró que los inhibidores de JAK demostraron ser efectivos en el tratamiento de la AIJ, mostrando mejoras significativas en los síntomas y la calidad de vida de los pacientes. Además, se observó un perfil de seguridad aceptable en general. Conclusiones: Los resultados obtenidos respaldan el uso de inhibidores de JAK como una opción terapéutica eficaz y segura para el tratamiento de la AIJ en niños y adolescentes. Se destaca la importancia de seguir investigando en este campo para mejorar aún más la atención y el pronóstico de los pacientes con esta enfermedad.
Antecedentes: La Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) es una enfermedad crónica que afecta a niños y adolescentes, caracterizada por la inflamación crónica de las articulaciones. Se clasifica en varios subtipos según criterios clínicos, siendo la AIJ refractaria un desafío terapéutico. Los tratamientos convencionales pueden no ser efectivos en todos los casos, lo que ha llevado a la investigación de nuevas opciones terapéuticas, como los inhibidores de JAK. Estos fármacos han demostrado eficacia en el control de la enfermedad en estudios previos, lo que ha generado interés en su uso en pacientes pediátricos con AIJ refractaria. Objetivos: El objetivo principal del estudio es evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con inhibidores de JAK en pacientes con diagnóstico de artritis idiopática juvenil que no evolucionan favorablemente con otras terapias ya implementadas. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura, utilizando bases de datos como PubMed, Cochrane, WOS y Embase. Se aplicaron criterios de selección para identificar estudios relevantes que compararan la eficacia y seguridad de los inhibidores de JAK en pacientes con AIJ. Resultados: Tras el análisis de los estudios seleccionados, se encontró que los inhibidores de JAK demostraron ser efectivos en el tratamiento de la AIJ, mostrando mejoras significativas en los síntomas y la calidad de vida de los pacientes. Además, se observó un perfil de seguridad aceptable en general. Conclusiones: Los resultados obtenidos respaldan el uso de inhibidores de JAK como una opción terapéutica eficaz y segura para el tratamiento de la AIJ en niños y adolescentes. Se destaca la importancia de seguir investigando en este campo para mejorar aún más la atención y el pronóstico de los pacientes con esta enfermedad.
Dirección
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Tutoría)
MANEIRO FERNANDEZ, JOSE RAMON Cotutoría
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Tutoría)
MANEIRO FERNANDEZ, JOSE RAMON Cotutoría
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
Artroplastia total de cadera en adultos, evolución y estado actual de su aplicación en el paciente. Una revisión bibliográfica.
Autoría
H.Q.P.
Grado en Medicina
H.Q.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Actualmente en nuestro país, se implantan más de 30.000 prótesis totales de cadera al año. El aumento en la indicación de artroplastias, sobre todo en pacientes jóvenes, y una mayor expectativa de vida, condicionan un aumento similar en sus complicaciones y fracasos. El objetivo del siguiente trabajo fin de grado estará enfocado en los diferentes tipos de prótesis, sus indicaciones, complicaciones, influencia de las nuevas técnicas y otras variables existentes en nuestro país. Se revisó la literatura existente utilizando bases de datos y criterios de inclusión y exclusión específicos. Métodos: Se realizó una búsqueda inicial en PubMed y una búsqueda complementaria en otras bases electrónicas, incluyendo artículos científicos publicados entre el 2000 y 2023, en idioma inglés o español, que incluyan datos artroplastia total de cadera. Resultados: Se analizaron varios estudios que responden a nuestros objetivos. Conclusión: La artroplastia total de cadera es una alternativa segura y fiable para tratar a los pacientes con afectación coxal por artritis crónica con artrosis. Existen modelos de prótesis con una duración entre 10-30 años ya probados y testados clínicamente. El objeto de revisiones quirúrgicas obedece a multitud de factores, sin poder justificar uno frente a otro, asumiendo la multifactorialidad de esta complicación como impedimento de su estudio mediante una aproximación simple. Cuanto mayor sea la destreza y experiencia del cirujano mejores resultados se obtendrán y, para ello, jugará un papel crucial la práctica con modelos 3D impresos a tamaño real para formar a los mejores profesionales individualizando cada intervención.
Introducción: Actualmente en nuestro país, se implantan más de 30.000 prótesis totales de cadera al año. El aumento en la indicación de artroplastias, sobre todo en pacientes jóvenes, y una mayor expectativa de vida, condicionan un aumento similar en sus complicaciones y fracasos. El objetivo del siguiente trabajo fin de grado estará enfocado en los diferentes tipos de prótesis, sus indicaciones, complicaciones, influencia de las nuevas técnicas y otras variables existentes en nuestro país. Se revisó la literatura existente utilizando bases de datos y criterios de inclusión y exclusión específicos. Métodos: Se realizó una búsqueda inicial en PubMed y una búsqueda complementaria en otras bases electrónicas, incluyendo artículos científicos publicados entre el 2000 y 2023, en idioma inglés o español, que incluyan datos artroplastia total de cadera. Resultados: Se analizaron varios estudios que responden a nuestros objetivos. Conclusión: La artroplastia total de cadera es una alternativa segura y fiable para tratar a los pacientes con afectación coxal por artritis crónica con artrosis. Existen modelos de prótesis con una duración entre 10-30 años ya probados y testados clínicamente. El objeto de revisiones quirúrgicas obedece a multitud de factores, sin poder justificar uno frente a otro, asumiendo la multifactorialidad de esta complicación como impedimento de su estudio mediante una aproximación simple. Cuanto mayor sea la destreza y experiencia del cirujano mejores resultados se obtendrán y, para ello, jugará un papel crucial la práctica con modelos 3D impresos a tamaño real para formar a los mejores profesionales individualizando cada intervención.
Dirección
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Tutoría)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Tutoría)
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
Anafilaxia con síndrome de Kounis tipo 2 secundaria a la ingesta de avellana en adulto sin enfermedad atópica previa por reactividad cruzada con panalérgeno PR10.
Autoría
I.R.C.
Grado en Medicina
I.R.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La alergia alimentaria es una reacción alérgica por la cual nuestro organismo reconoce como nocivo un determinado antígeno que para el resto de la población resulta inocuo. En la alergia intervienen diferentes mecanismos inmunológicos. En el caso de la alergia alimentaria IgE mediada, la inmunoglobulina E es la responsable de mediar estas reacciones, englobándose dentro de la hipersensibilidad de tipo 1, con un inicio inmediato de los síntomas, desde minutos hasta aproximadamente 1 hora tras la ingesta del alimento. Estos síntomas pueden variar desde un leve picor en la boca, lo que se conoce como síndrome de alergia oral, a una reacción sistémica leve como una urticaria aguda o bien provocar un episodio de anafilaxia donde se comprometan distintos órganos y sistemas, poniendo en riesgo la vida del paciente. Los frutos secos son alimentos muy energéticos, ricos en grasas y proteínas, así como en oligoelementos. Según el tipo de fruto seco, también pueden aportar buenas cantidades de vitaminas (sobre todo del grupo B) o ácidos grasos omega 3. De ahí que sean alimentos ampliamente usados en la alimentación de prácticamente toda la población mundial. Presentamos el caso de un paciente varón de 72 años, sin enfermedades atópicas previas, que debutó con una anafilaxia grave que requirió ingreso en UCI asociando un síndrome de Kounis tipo 2 tras ingesta de una mezcla de frutos secos.
La alergia alimentaria es una reacción alérgica por la cual nuestro organismo reconoce como nocivo un determinado antígeno que para el resto de la población resulta inocuo. En la alergia intervienen diferentes mecanismos inmunológicos. En el caso de la alergia alimentaria IgE mediada, la inmunoglobulina E es la responsable de mediar estas reacciones, englobándose dentro de la hipersensibilidad de tipo 1, con un inicio inmediato de los síntomas, desde minutos hasta aproximadamente 1 hora tras la ingesta del alimento. Estos síntomas pueden variar desde un leve picor en la boca, lo que se conoce como síndrome de alergia oral, a una reacción sistémica leve como una urticaria aguda o bien provocar un episodio de anafilaxia donde se comprometan distintos órganos y sistemas, poniendo en riesgo la vida del paciente. Los frutos secos son alimentos muy energéticos, ricos en grasas y proteínas, así como en oligoelementos. Según el tipo de fruto seco, también pueden aportar buenas cantidades de vitaminas (sobre todo del grupo B) o ácidos grasos omega 3. De ahí que sean alimentos ampliamente usados en la alimentación de prácticamente toda la población mundial. Presentamos el caso de un paciente varón de 72 años, sin enfermedades atópicas previas, que debutó con una anafilaxia grave que requirió ingreso en UCI asociando un síndrome de Kounis tipo 2 tras ingesta de una mezcla de frutos secos.
Dirección
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
García Paz, Vanesa Cotutoría
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
García Paz, Vanesa Cotutoría
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
Los efectos nasales del mepolizumab en pacientes con rinosinusitis crónica y pólipos nasales.
Autoría
M.R.R.
Grado en Medicina
M.R.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN) es una enfermedad con una prevalencia considerable y con un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes. Además, supone una gran carga económica para el sistema sanitario. En los últimos años ha aparecido una nueva línea de tratamiento para la RSCcPN, los anticuerpos monoclonales. Estos fármacos monoclonales actúan sobre diferentes vías disminuyendo así el proceso de inflamación. Mepolizumab es el único monoclonal con indicación y precio de reembolso en el sistema nacional de salud (SNS). Antecedentes: El presente estudio tiene como objetivo resumir en un metaanálisis toda la evidencia disponible sobre los efectos nasosinusales de mepolizumab en pacientes con RSCcPN a partir de estudios observacionales reales publicados. Metodología: Se realizaron búsquedas en Pubmed (Medline), la Biblioteca Cochrane, EMBASE y Trip Database por duplicado. Resultados: 13 estudios (426 pacientes) cumplieron los criterios de inclusión. 12 estudios (422 pacientes) que evaluaron el SNOT-22 se reunieron en un metaanálisis encontrando una disminución de -26,76 puntos, en contraste con el ensayo clínico MUSCA que sólo informó de una disminución de -13,7. Por otra parte, se incluyeron en el metaanálisis 6 estudios (207 pacientes) que evaluaban la puntuación de pólipos nasales (NPS), hallándose una disminución media de -1,77 puntos. Conclusiones: En la actualidad no se dispone de estudios reales exclusivamente en pacientes con RSCcPN grave que reciban mepolizumab. En vista de esta limitación, los resultados de este metaanálisis no pueden compararse con el ensayo clínico Synapse, sino con el ensayo clínico MUSCA que muestra en esta comparación una mejor respuesta clínica con resultados estadísticamente significativos con respecto a SNOT-22 y NPS (en comparación con Synapse).
Introducción: La rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN) es una enfermedad con una prevalencia considerable y con un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes. Además, supone una gran carga económica para el sistema sanitario. En los últimos años ha aparecido una nueva línea de tratamiento para la RSCcPN, los anticuerpos monoclonales. Estos fármacos monoclonales actúan sobre diferentes vías disminuyendo así el proceso de inflamación. Mepolizumab es el único monoclonal con indicación y precio de reembolso en el sistema nacional de salud (SNS). Antecedentes: El presente estudio tiene como objetivo resumir en un metaanálisis toda la evidencia disponible sobre los efectos nasosinusales de mepolizumab en pacientes con RSCcPN a partir de estudios observacionales reales publicados. Metodología: Se realizaron búsquedas en Pubmed (Medline), la Biblioteca Cochrane, EMBASE y Trip Database por duplicado. Resultados: 13 estudios (426 pacientes) cumplieron los criterios de inclusión. 12 estudios (422 pacientes) que evaluaron el SNOT-22 se reunieron en un metaanálisis encontrando una disminución de -26,76 puntos, en contraste con el ensayo clínico MUSCA que sólo informó de una disminución de -13,7. Por otra parte, se incluyeron en el metaanálisis 6 estudios (207 pacientes) que evaluaban la puntuación de pólipos nasales (NPS), hallándose una disminución media de -1,77 puntos. Conclusiones: En la actualidad no se dispone de estudios reales exclusivamente en pacientes con RSCcPN grave que reciban mepolizumab. En vista de esta limitación, los resultados de este metaanálisis no pueden compararse con el ensayo clínico Synapse, sino con el ensayo clínico MUSCA que muestra en esta comparación una mejor respuesta clínica con resultados estadísticamente significativos con respecto a SNOT-22 y NPS (en comparación con Synapse).
Dirección
Martín Martín, Carlos Santiago (Tutoría)
Calvo Henríquez, Christian Ezequiel Cotutoría
Martín Martín, Carlos Santiago (Tutoría)
Calvo Henríquez, Christian Ezequiel Cotutoría
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
Explorando Cambios Neuroplásticos Inducidos por la Ketamina y su Papel en la Depresión
Autoría
E.T.G.
Grado en Medicina
E.T.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El mecanismo de acción subyacente a los rápidos efectos antidepresivos de la ketamina en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM), incluida la depresión resistente al tratamiento (TRD), sigue sin estar claro. De las varias vías de acción contempladas para la ketamina, la restauración de los déficits de neuroplasticidad podría ser el mecanismo más plausible, tanto en pacientes humanos como en modelos preclínicos de depresión. Objetivos: Sintetizar la evidencia científica sobre el papel de la ketamina en restaurar la plasticidad sináptica para inducir su rápido efecto antidepresivo. Identificar los eventos celulares y moleculares relevantes para la neuroplasticidad observados tras la administración de ketamina, que se correlacionan con mejoras rápidas del estado de ánimo en humanos y efectos antidepresivos en animales. Explorar cómo los déficits o alteraciones en la neuroplasticidad molecular pueden constituir marcadores patológicos de la depresión. Metodología: Búsqueda realizada a través de la base de datos PubMed, Scopus y Cochrane. Selección de estudios experimentales, con máximo de 10 años desde publicación, relativos al efecto neuroplástico de la ketamina y su relación en la mejoría clínica en el trastorno de depresión mayor. Análisis de los ensayos más relevantes, conforme a los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Fueron seleccionados 22 ensayos sobre el uso de la ketamina en modelos animales, humanos e in vitro demostrando una clara correlación entre su administración y efectos antidepresivos, así como su administración y neuroplasticidad. Por otro lado, se requiere mayor comprensión sobre el mecanismo antidepresivo de la ketamina y su relación directa con la neuroplasticidad. Conclusiones: Encontramos evidencias que apoyan que la ketamina induce un aumento de las moléculas implicadas en la modulación de la neuroplasticidad, y que estos cambios están emparejados con rápidos efectos antidepresivos. Las moléculas o complejos de gran interés incluyen glutamato, receptores AMPA (AMPAR), mTOR Y BDNF/TrkB. Estos estudios sugieren una sólida relación entre las mejoras en el estado de ánimo y los aumentos inducidos por la ketamina en la neuroplasticidad molecular, en particular en lo que respecta a las moléculas de señalización intracelular.
Introducción: El mecanismo de acción subyacente a los rápidos efectos antidepresivos de la ketamina en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM), incluida la depresión resistente al tratamiento (TRD), sigue sin estar claro. De las varias vías de acción contempladas para la ketamina, la restauración de los déficits de neuroplasticidad podría ser el mecanismo más plausible, tanto en pacientes humanos como en modelos preclínicos de depresión. Objetivos: Sintetizar la evidencia científica sobre el papel de la ketamina en restaurar la plasticidad sináptica para inducir su rápido efecto antidepresivo. Identificar los eventos celulares y moleculares relevantes para la neuroplasticidad observados tras la administración de ketamina, que se correlacionan con mejoras rápidas del estado de ánimo en humanos y efectos antidepresivos en animales. Explorar cómo los déficits o alteraciones en la neuroplasticidad molecular pueden constituir marcadores patológicos de la depresión. Metodología: Búsqueda realizada a través de la base de datos PubMed, Scopus y Cochrane. Selección de estudios experimentales, con máximo de 10 años desde publicación, relativos al efecto neuroplástico de la ketamina y su relación en la mejoría clínica en el trastorno de depresión mayor. Análisis de los ensayos más relevantes, conforme a los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Fueron seleccionados 22 ensayos sobre el uso de la ketamina en modelos animales, humanos e in vitro demostrando una clara correlación entre su administración y efectos antidepresivos, así como su administración y neuroplasticidad. Por otro lado, se requiere mayor comprensión sobre el mecanismo antidepresivo de la ketamina y su relación directa con la neuroplasticidad. Conclusiones: Encontramos evidencias que apoyan que la ketamina induce un aumento de las moléculas implicadas en la modulación de la neuroplasticidad, y que estos cambios están emparejados con rápidos efectos antidepresivos. Las moléculas o complejos de gran interés incluyen glutamato, receptores AMPA (AMPAR), mTOR Y BDNF/TrkB. Estos estudios sugieren una sólida relación entre las mejoras en el estado de ánimo y los aumentos inducidos por la ketamina en la neuroplasticidad molecular, en particular en lo que respecta a las moléculas de señalización intracelular.
Dirección
ALVAREZ ARIZA, MARÍA (Tutoría)
ALVAREZ ARIZA, MARÍA (Tutoría)
Tribunal
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
Factores asociados al uso de presoterapia en el tratamiento de quemaduras.
Autoría
E.T.O.
Grado en Medicina
E.T.O.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivos: Las quemaduras son lesiones que afectan a la piel y otros tejidos a causa de un agente que produce la desnaturalización de proteínas sobre ellos. Se pueden clasificar según el agente causal, la profundidad o su extensión. Aquellas más graves y extensas presentan una alta tasa de morbimortalidad. Una complicación frecuente es la cicatrización hipertrófica, caracterizada por un depósito excesivo de colágeno, lo que resulta en problemas tanto funcionales como estéticos. La presoterapia es uno de los principales tratamientos de este tipo de cicatrices, consistente en el uso de prendas compresivas. Este estudio tiene como objetivo determinar aquellos factores que se asocien al uso de presoterapia. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo observacional analítico con datos de pacientes ingresados en la Unidad de Quemados del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña durante el año 2022. Se describieron las distintas variables a estudio y se analizaron mediante un análisis de regresión logística simple para, a continuación, volver a analizar aquellas variables estadísticamente significativas con un modelo de regresión logística múltiple. Resultados: En el análisis descriptivo se presentaron tamaños muestrales, medias y desviación típica, medianas, rangos intercuartílicos y rangos de las variables cuantitativas; así como tamaños muestrales y porcentajes de cada categoría de las variables cualitativas. En el análisis estadístico, tras aplicar el modelo simple, se obtienen seis variables estadísticamente significativas, que se reducen a cuatro tras el análisis con el modelo múltiple. Conclusiones: Se identificaron cuatro factores que aumentan el riesgo de necesitar presoterapia: sexo femenino, afectación del miembro superior, cirugía y uso de Nexobrid (Mediwound, Alemania). El resto de variables no mostraron asociación significativa, aunque tres de ellas no se pudieron analizar por falta de datos. Destaca la necesidad de realizar estudios adicionales más exhaustivos para una mejor comprensión de estas asociaciones.
Introducción y objetivos: Las quemaduras son lesiones que afectan a la piel y otros tejidos a causa de un agente que produce la desnaturalización de proteínas sobre ellos. Se pueden clasificar según el agente causal, la profundidad o su extensión. Aquellas más graves y extensas presentan una alta tasa de morbimortalidad. Una complicación frecuente es la cicatrización hipertrófica, caracterizada por un depósito excesivo de colágeno, lo que resulta en problemas tanto funcionales como estéticos. La presoterapia es uno de los principales tratamientos de este tipo de cicatrices, consistente en el uso de prendas compresivas. Este estudio tiene como objetivo determinar aquellos factores que se asocien al uso de presoterapia. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo observacional analítico con datos de pacientes ingresados en la Unidad de Quemados del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña durante el año 2022. Se describieron las distintas variables a estudio y se analizaron mediante un análisis de regresión logística simple para, a continuación, volver a analizar aquellas variables estadísticamente significativas con un modelo de regresión logística múltiple. Resultados: En el análisis descriptivo se presentaron tamaños muestrales, medias y desviación típica, medianas, rangos intercuartílicos y rangos de las variables cuantitativas; así como tamaños muestrales y porcentajes de cada categoría de las variables cualitativas. En el análisis estadístico, tras aplicar el modelo simple, se obtienen seis variables estadísticamente significativas, que se reducen a cuatro tras el análisis con el modelo múltiple. Conclusiones: Se identificaron cuatro factores que aumentan el riesgo de necesitar presoterapia: sexo femenino, afectación del miembro superior, cirugía y uso de Nexobrid (Mediwound, Alemania). El resto de variables no mostraron asociación significativa, aunque tres de ellas no se pudieron analizar por falta de datos. Destaca la necesidad de realizar estudios adicionales más exhaustivos para una mejor comprensión de estas asociaciones.
Dirección
BREA GARCIA, BEATRIZ (Tutoría)
Fernández Quinto, Alejandro Cotutoría
BREA GARCIA, BEATRIZ (Tutoría)
Fernández Quinto, Alejandro Cotutoría
Tribunal
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
Evolución del estado nutricional de los niños con enfermedad celíaca bajo dieta sin gluten
Autoría
M.T.V.
Grado en Medicina
M.T.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad sistémica prevalente (1% de la población), desencadenada por el consumo de gluten en personas genéticamente predispuestas. Produce una atrofia de las vellosidades intestinales, lo que condiciona malabsorción. La dieta sin gluten (DSG) es el único tratamiento disponible, mejorando progresivamente la absorción intestinal y la clínica. Factores como la precocidad en el diagnóstico o la propia DSG influyen en el estado nutricional del niño, tanto en el momento inicial como durante el seguimiento. Objetivo: Analizar la evolución del estado nutricional de niños recién diagnosticados de EC en una consulta de Gastroenterología Pediátrica de un hospital terciario tras el inicio de una DSG. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo y descriptivo, incluyendo pacientes de entre 1 y 15 años diagnosticados de EC desde enero de 2011 a julio de 2018. Se evaluaron variables demográficas, medidas antropométricas y determinaciones analíticas al diagnóstico, a los 2 y a los 5 años del inicio de la DSG. Resultados: Se examinaron 221 pacientes pediátricos (57,5% niñas) con una edad media al diagnóstico de 4,4 años. El 94% eran sintomáticos. Al diagnóstico el 7% presentaba desnutrición y el 15% sobrepeso u obesidad. El 40% tenía ferropenia, el 80% déficit de vitamina D y el 6% hipocalcemia. Tras inicio de la DSG aumentó el IMC de la muestra de manera progresiva, la ferropenia mejoró de forma significativa y la vitamina D continuó baja. La prevalencia de desnutrición bajó transitoriamente a los 2 años. A los 5 años del diagnóstico aumentó la prevalencia de sobrepeso/obesidad a un 23,5%. Conclusiones: Se observa un aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños celíacos tras varios años de DSG, lo que subraya la importancia de un seguimiento nutricional continuo y personalizado para los pacientes con EC.
Introducción: La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad sistémica prevalente (1% de la población), desencadenada por el consumo de gluten en personas genéticamente predispuestas. Produce una atrofia de las vellosidades intestinales, lo que condiciona malabsorción. La dieta sin gluten (DSG) es el único tratamiento disponible, mejorando progresivamente la absorción intestinal y la clínica. Factores como la precocidad en el diagnóstico o la propia DSG influyen en el estado nutricional del niño, tanto en el momento inicial como durante el seguimiento. Objetivo: Analizar la evolución del estado nutricional de niños recién diagnosticados de EC en una consulta de Gastroenterología Pediátrica de un hospital terciario tras el inicio de una DSG. Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo y descriptivo, incluyendo pacientes de entre 1 y 15 años diagnosticados de EC desde enero de 2011 a julio de 2018. Se evaluaron variables demográficas, medidas antropométricas y determinaciones analíticas al diagnóstico, a los 2 y a los 5 años del inicio de la DSG. Resultados: Se examinaron 221 pacientes pediátricos (57,5% niñas) con una edad media al diagnóstico de 4,4 años. El 94% eran sintomáticos. Al diagnóstico el 7% presentaba desnutrición y el 15% sobrepeso u obesidad. El 40% tenía ferropenia, el 80% déficit de vitamina D y el 6% hipocalcemia. Tras inicio de la DSG aumentó el IMC de la muestra de manera progresiva, la ferropenia mejoró de forma significativa y la vitamina D continuó baja. La prevalencia de desnutrición bajó transitoriamente a los 2 años. A los 5 años del diagnóstico aumentó la prevalencia de sobrepeso/obesidad a un 23,5%. Conclusiones: Se observa un aumento de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños celíacos tras varios años de DSG, lo que subraya la importancia de un seguimiento nutricional continuo y personalizado para los pacientes con EC.
Dirección
Martinón Torres, Nazareth (Tutoría)
Martinón Torres, Nazareth (Tutoría)
Eficacia del Ustekinumab en el tratamiento de la Colitis ulcerosa: Experiencia de un centro. Estudio de una serie de casos
Autoría
P.U.M.
Grado en Medicina
P.U.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, y más concretamente la Colitis Ulcerosa, son patologías inmunomediadas. El Ustekinumab ha demostrado su eficacia en los Ensayos Clínicos Fase III, incorporándose a las líneas de tratamiento actuales. No obstante, existen datos limitados sobre su efectividad en vida real. Objetivos: El objetivo principal es medir la eficacia del Ustekinumab en vida: valorar remisión clínica sin corticoides tras la inducción, el mantenimiento, y la persistencia del mismo. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de un único centro en pacientes diagnosticados de CU que han recibido tratamiento con Ustekinumab. Se examinaron variables demográficas, terapéuticas y clínicas. Se analizó la actividad clínica y biológica de la enfermedad, el uso contaminante de corticoides, y la interrupción del USTK en períodos definidos (semanas 1 y 16 tras la inducción y cada 6 meses). Resultados: Se estudiaron 18 pacientes. Dos no recibieron tratamiento avanzado previo (naïve). Diez pacientes no respondieron a 2 o más terapias avanzadas. El seguimiento medio fue de 52 semanas (IQR 24-70). En la semana 16, nueve pacientes (50%) presentaron remisión clínica, y seis (33,3 %) remisión libre de corticoides. Sólo dos pacientes obtuvieron remisión biológica. La eficacia global, con remisión clínica, se registró en 9 pacientes (50%). Cinco estaban en remisión clínica libre de corticoides. Seis pacientes interrumpieron el tratamiento por no respuesta. El porcentaje de persistencia de tratamiento con ustekinumab estimado fue de 88.5 % (95% intervalo de confianza, 61-97 % ) en semana 52. No se observaron efectos adversos graves. Conclusión: Este estudio en vida real, apoya que USTK es una opción terapéutica eficaz en pacientes refractarios a tratamientos avanzados previos. Se observó menor persistencia en los pacientes con enfermedad más grave. Ustkekinumab tiene un buen perfil de seguridad, con escasos efectos secundarios. Estos guardan más relación con el grado de actividad de la enfermedad que con el fármaco.
Introducción: Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, y más concretamente la Colitis Ulcerosa, son patologías inmunomediadas. El Ustekinumab ha demostrado su eficacia en los Ensayos Clínicos Fase III, incorporándose a las líneas de tratamiento actuales. No obstante, existen datos limitados sobre su efectividad en vida real. Objetivos: El objetivo principal es medir la eficacia del Ustekinumab en vida: valorar remisión clínica sin corticoides tras la inducción, el mantenimiento, y la persistencia del mismo. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de un único centro en pacientes diagnosticados de CU que han recibido tratamiento con Ustekinumab. Se examinaron variables demográficas, terapéuticas y clínicas. Se analizó la actividad clínica y biológica de la enfermedad, el uso contaminante de corticoides, y la interrupción del USTK en períodos definidos (semanas 1 y 16 tras la inducción y cada 6 meses). Resultados: Se estudiaron 18 pacientes. Dos no recibieron tratamiento avanzado previo (naïve). Diez pacientes no respondieron a 2 o más terapias avanzadas. El seguimiento medio fue de 52 semanas (IQR 24-70). En la semana 16, nueve pacientes (50%) presentaron remisión clínica, y seis (33,3 %) remisión libre de corticoides. Sólo dos pacientes obtuvieron remisión biológica. La eficacia global, con remisión clínica, se registró en 9 pacientes (50%). Cinco estaban en remisión clínica libre de corticoides. Seis pacientes interrumpieron el tratamiento por no respuesta. El porcentaje de persistencia de tratamiento con ustekinumab estimado fue de 88.5 % (95% intervalo de confianza, 61-97 % ) en semana 52. No se observaron efectos adversos graves. Conclusión: Este estudio en vida real, apoya que USTK es una opción terapéutica eficaz en pacientes refractarios a tratamientos avanzados previos. Se observó menor persistencia en los pacientes con enfermedad más grave. Ustkekinumab tiene un buen perfil de seguridad, con escasos efectos secundarios. Estos guardan más relación con el grado de actividad de la enfermedad que con el fármaco.
Dirección
DELGADO BLANCO, MANUEL BENJAMIN (Tutoría)
Diz-Lois Palomares, María Teresa Cotutoría
DELGADO BLANCO, MANUEL BENJAMIN (Tutoría)
Diz-Lois Palomares, María Teresa Cotutoría
Tribunal
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
Impacto del desbridamiento enzimático con bromelaína en el tratamiento del paciente quemado
Autoría
A.V.L.
Grado en Medicina
A.V.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Las quemaduras son lesiones que pueden resultar devastadoras, a menudo causando una morbilidad significativa, afectando negativamente en el bienestar emocional y en la calidad de vida. A nivel mundial, son la cuarta causa más común de traumatismos, después de los accidentes de tráfico, las caídas y la violencia interpersonal. En el tratamiento de las quemaduras, se conoce que la eliminación temprana de la escara reduce las complicaciones y la estancia hospitalaria. Tradicionalmente, este tipo de quemaduras se trataba con desbridamiento tangencial quirúrgico. Sin embargo, en la actualidad se dispone del desbridamiento enzimático con bromelaína (NexoBrid, Mediwound), que elimina de forma selectiva el tejido dañado por calor, optimizando el desbridamiento y preservando el tejido sano. Objetivo: Conocer el impacto en la actividad asistencial y evolución de los pacientes ingresados en la Unidad de Quemados CHUAC tras el desbridamiento enzimático con bromelaína en el año 2022. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo observacional analítico, donde han sido analizados un total de 111 pacientes que fueron ingresados por quemaduras térmicas en la Unidad de Quemados del CHUAC entre el 1 de enero del 2022 y el 31 de diciembre del 2022, que cumplían los criterios de inclusión y exclusión del estudio. Resultados: La mayoría de las quemaduras fueron de segundo grado (75,7%) y afectaron una superficie corporal total media (SCQ) del 9,5%. El principal agente causal fue la llama (51,4%). 35 pacientes fueron sometidos a desbridamiento enzimático. La aplicación de NexoBrid se relacionó de forma estadísticamente significativa con: el grado máximo de la quemadura, MMSS quemado, necesidad de cirugía urgente, % SCQ, días de estancia hospitalaria, número de intervenciones quirúrgicas y días hasta la cirugía. Tras realizar regresión logística múltiple, se relacionó de forma estadísticamente significativa con: % SCQ y días hasta la cirugía. Conclusiones: En nuestro estudio se ha relacionado el uso de Nexobrid con quemaduras de una mayor extensión y con una espera mayor a la cirugía, así como una localización de estas en el miembro superior y la presencia de quemaduras profundas.
Introducción: Las quemaduras son lesiones que pueden resultar devastadoras, a menudo causando una morbilidad significativa, afectando negativamente en el bienestar emocional y en la calidad de vida. A nivel mundial, son la cuarta causa más común de traumatismos, después de los accidentes de tráfico, las caídas y la violencia interpersonal. En el tratamiento de las quemaduras, se conoce que la eliminación temprana de la escara reduce las complicaciones y la estancia hospitalaria. Tradicionalmente, este tipo de quemaduras se trataba con desbridamiento tangencial quirúrgico. Sin embargo, en la actualidad se dispone del desbridamiento enzimático con bromelaína (NexoBrid, Mediwound), que elimina de forma selectiva el tejido dañado por calor, optimizando el desbridamiento y preservando el tejido sano. Objetivo: Conocer el impacto en la actividad asistencial y evolución de los pacientes ingresados en la Unidad de Quemados CHUAC tras el desbridamiento enzimático con bromelaína en el año 2022. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo observacional analítico, donde han sido analizados un total de 111 pacientes que fueron ingresados por quemaduras térmicas en la Unidad de Quemados del CHUAC entre el 1 de enero del 2022 y el 31 de diciembre del 2022, que cumplían los criterios de inclusión y exclusión del estudio. Resultados: La mayoría de las quemaduras fueron de segundo grado (75,7%) y afectaron una superficie corporal total media (SCQ) del 9,5%. El principal agente causal fue la llama (51,4%). 35 pacientes fueron sometidos a desbridamiento enzimático. La aplicación de NexoBrid se relacionó de forma estadísticamente significativa con: el grado máximo de la quemadura, MMSS quemado, necesidad de cirugía urgente, % SCQ, días de estancia hospitalaria, número de intervenciones quirúrgicas y días hasta la cirugía. Tras realizar regresión logística múltiple, se relacionó de forma estadísticamente significativa con: % SCQ y días hasta la cirugía. Conclusiones: En nuestro estudio se ha relacionado el uso de Nexobrid con quemaduras de una mayor extensión y con una espera mayor a la cirugía, así como una localización de estas en el miembro superior y la presencia de quemaduras profundas.
Dirección
BREA GARCIA, BEATRIZ (Tutoría)
Fernández Quinto, Alejandro Cotutoría
BREA GARCIA, BEATRIZ (Tutoría)
Fernández Quinto, Alejandro Cotutoría
Tribunal
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
Invaginación intestinal en pacientes pediátricos: revisión casuística y manejo clínico.
Autoría
J.V.P.
Grado en Medicina
J.V.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La invaginación intestinal aguda se define como la introducción del segmento proximal de un asa intestinal en el interior del segmento distal. Las invaginaciones más comunes son de tipo ileocólico, las cuales requieren un tratamiento precoz. La etiología más frecuente de esta condición es idiopática, y a menudo se asocia con un contexto de infección viral. El diagnóstico se basa principalmente en la presentación clínica, caracterizada comúnmente por dolor abdominal acompañado de episodios de letargo, combinados con llanto e irritabilidad intensa, así como vómitos y rectorragia. Para confirmar la sospecha diagnóstica, la ecografía es la técnica de referencia, útil también para descartar una causa secundaria, que es más frecuente en niños mayores. Las invaginaciones intestinales se observan predominantemente durante el primer año de vida, siendo la principal causa de síndrome oclusivo en menores de 2 años. El tratamiento usualmente es radiológico, empleando un enema de aire, hidrostático o ecoguiado, todos ellos con alta tasa de éxito siempre y cuando no existan signos de gravedad. En casos de fracaso del tratamiento radiológico o en presencia de un punto patológico, se requerirá intervención quirúrgica, la cual puede realizarse mediante laparotomía o laparoscopia.
La invaginación intestinal aguda se define como la introducción del segmento proximal de un asa intestinal en el interior del segmento distal. Las invaginaciones más comunes son de tipo ileocólico, las cuales requieren un tratamiento precoz. La etiología más frecuente de esta condición es idiopática, y a menudo se asocia con un contexto de infección viral. El diagnóstico se basa principalmente en la presentación clínica, caracterizada comúnmente por dolor abdominal acompañado de episodios de letargo, combinados con llanto e irritabilidad intensa, así como vómitos y rectorragia. Para confirmar la sospecha diagnóstica, la ecografía es la técnica de referencia, útil también para descartar una causa secundaria, que es más frecuente en niños mayores. Las invaginaciones intestinales se observan predominantemente durante el primer año de vida, siendo la principal causa de síndrome oclusivo en menores de 2 años. El tratamiento usualmente es radiológico, empleando un enema de aire, hidrostático o ecoguiado, todos ellos con alta tasa de éxito siempre y cuando no existan signos de gravedad. En casos de fracaso del tratamiento radiológico o en presencia de un punto patológico, se requerirá intervención quirúrgica, la cual puede realizarse mediante laparotomía o laparoscopia.
Dirección
Méndez Gallart, Roberto (Tutoría)
Méndez Gallart, Roberto (Tutoría)
Tribunal
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
Utilidad de la tomografía de coherencia óptica intraoperatoria en la cirugía del segmento anterior
Autoría
B.V.T.
Grado en Medicina
B.V.T.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La tomografía de coherencia óptica intraoperatoria (iOCT) es un método diagnóstico por imagen sin contacto y no invasivo que ha experimentado un extraordinario desarrollo en los últimos años, pues permite obtener imágenes histológicas in vivo de las estructuras oculares sin interrumpir el procedimiento quirúrgico, facilitando una visión dinámica en tiempo real de la cirugía. El principal objetivo de nuestra revisión ha sido evaluar la utilidad de la iOCT en la cirugía del segmento anterior. Se buscó la literatura basada en la consulta de la base de datos Medline (vía PubMed), incluyendo 37 estudios. Clasificamos sus resultados según sus respectivos campos, incluyendo el uso de la iOCT en diferentes procedimientos del segmento anterior. Los hallazgos sugieren como relevante la utilidad de la iOCT en trasplante de córnea lamelar, en especial en el trasplante de membrana de Descemet (DMEK), cirugía de catarata y cirugía de implante de lente fáquica. No se han encontrado estudios que cumplan los criterios de inclusión sobre cirugía de membrana amniótica, glaucoma, queratoplastia penetrante, segmentos intracorneales y cirugía de queratoprótesis, por lo que no se pueden proporcionar conclusiones sobre su utilidad en estos procedimientos. Los autores perciben la implementación de la iOCT como un paso hacia delante en la mayoría de los procedimientos de segmento anterior, constituyendo una tecnología clave en el futuro de la cirugía oftálmica. La iOCT afecta significativamente a la toma de decisiones quirúrgicas, y posee el potencial necesario para mejorar el resultado quirúrgico y evitar complicaciones, aumentando la seguridad de los procedimientos. Sin embargo, aún hay limitaciones para su adopción por su elevado coste, la falta de análisis automático de las imágenes, la necesidad de diseñar instrumentos quirúrgicos compatibles, y la heterogeneidad de los estudios publicados.
La tomografía de coherencia óptica intraoperatoria (iOCT) es un método diagnóstico por imagen sin contacto y no invasivo que ha experimentado un extraordinario desarrollo en los últimos años, pues permite obtener imágenes histológicas in vivo de las estructuras oculares sin interrumpir el procedimiento quirúrgico, facilitando una visión dinámica en tiempo real de la cirugía. El principal objetivo de nuestra revisión ha sido evaluar la utilidad de la iOCT en la cirugía del segmento anterior. Se buscó la literatura basada en la consulta de la base de datos Medline (vía PubMed), incluyendo 37 estudios. Clasificamos sus resultados según sus respectivos campos, incluyendo el uso de la iOCT en diferentes procedimientos del segmento anterior. Los hallazgos sugieren como relevante la utilidad de la iOCT en trasplante de córnea lamelar, en especial en el trasplante de membrana de Descemet (DMEK), cirugía de catarata y cirugía de implante de lente fáquica. No se han encontrado estudios que cumplan los criterios de inclusión sobre cirugía de membrana amniótica, glaucoma, queratoplastia penetrante, segmentos intracorneales y cirugía de queratoprótesis, por lo que no se pueden proporcionar conclusiones sobre su utilidad en estos procedimientos. Los autores perciben la implementación de la iOCT como un paso hacia delante en la mayoría de los procedimientos de segmento anterior, constituyendo una tecnología clave en el futuro de la cirugía oftálmica. La iOCT afecta significativamente a la toma de decisiones quirúrgicas, y posee el potencial necesario para mejorar el resultado quirúrgico y evitar complicaciones, aumentando la seguridad de los procedimientos. Sin embargo, aún hay limitaciones para su adopción por su elevado coste, la falta de análisis automático de las imágenes, la necesidad de diseñar instrumentos quirúrgicos compatibles, y la heterogeneidad de los estudios publicados.
Dirección
DE ROJAS SILVA, MARIA VICTORIA (Tutoría)
DE ROJAS SILVA, MARIA VICTORIA (Tutoría)
Tribunal
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
Estudio observacional de dos pautas profilácticas con fosfomicina trometamol oral en la biopsia de próstata transrectal
Autoría
M.A.L.
Grado en Medicina
M.A.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción. La biopsia transrectal de próstata (BPTR) es uno de los procedimientos más habituales en la práctica clínica urológica. Al ser un procedimiento invasivo, requiere de profilaxis antibiótica, siendo fosfomicina trometamol oral (FMT), uno de los fármacos recomendados por las guías clínicas. La evidencia de la presencia de dos pautas profilácticas en la asistencia proporcionada a los pacientes durante la realización de la BPTR en el CHUVI, debidamente respaldadas, nos condujo a evaluar si existen diferencias en el resultado. Objetivo. Se compararon pacientes sometidos a BPTR con una dosis de FMT 3 grs oral y un segundo grupo que recibe dos dosis, una previa y otra posterior. Se estudió la incidencia de infección urinaria (ITU-BPTR) y una serie de variables que podrían asociarse con la aparición de la complicación. Metodología. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, de cohortes, de casos consecutivos de un único centro. Se estudiaron 1052 BPTR, realizadas por los urólogos del CHUVI, fundamentalmente durante el año 2023. Finalmente se analizaron dos cohortes, una de profilaxis con una dosis, 340 BPTR y otra de dos dosis de 670 técnicas. Se obtuvo autorización de CEIm-G, código de registro 2023/538. Resultados. La incidencia total de ITU-BPTR fue 6,7%, sin encontrar diferencia significativa entre las pautas profilácticas. Tampoco se obtuvo asociación significativa con el resto de las variables estudiadas, salvo la edad. Conclusión. Concluimos que ambas pautas ofrecieron una protección similar y que la única variable que pudiera recomendar una preocupación por la posible complicación infecciosa es la edad.
Introducción. La biopsia transrectal de próstata (BPTR) es uno de los procedimientos más habituales en la práctica clínica urológica. Al ser un procedimiento invasivo, requiere de profilaxis antibiótica, siendo fosfomicina trometamol oral (FMT), uno de los fármacos recomendados por las guías clínicas. La evidencia de la presencia de dos pautas profilácticas en la asistencia proporcionada a los pacientes durante la realización de la BPTR en el CHUVI, debidamente respaldadas, nos condujo a evaluar si existen diferencias en el resultado. Objetivo. Se compararon pacientes sometidos a BPTR con una dosis de FMT 3 grs oral y un segundo grupo que recibe dos dosis, una previa y otra posterior. Se estudió la incidencia de infección urinaria (ITU-BPTR) y una serie de variables que podrían asociarse con la aparición de la complicación. Metodología. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, de cohortes, de casos consecutivos de un único centro. Se estudiaron 1052 BPTR, realizadas por los urólogos del CHUVI, fundamentalmente durante el año 2023. Finalmente se analizaron dos cohortes, una de profilaxis con una dosis, 340 BPTR y otra de dos dosis de 670 técnicas. Se obtuvo autorización de CEIm-G, código de registro 2023/538. Resultados. La incidencia total de ITU-BPTR fue 6,7%, sin encontrar diferencia significativa entre las pautas profilácticas. Tampoco se obtuvo asociación significativa con el resto de las variables estudiadas, salvo la edad. Conclusión. Concluimos que ambas pautas ofrecieron una protección similar y que la única variable que pudiera recomendar una preocupación por la posible complicación infecciosa es la edad.
Dirección
BLANCO PARRA, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
Castro Iglesias, Ángel Maximino Cotutoría
BLANCO PARRA, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
Castro Iglesias, Ángel Maximino Cotutoría
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Evaluación de la eficacia y seguridad del tratamiento con anticuerpos monoclonales anti-beta-amiloide en la enfermedad de Alzheimer. Revisión sistemática.
Autoría
G.A.L.
Grado en Medicina
G.A.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) es la enfermedad neurodegenerativa primaria más frecuente y la primera causa de demencia. Se caracteriza por una degeneración progresiva y selectiva de poblaciones neuronales e histológicamente se encuentran placas de amiloide y degeneración neurofibrilar, que constituyen la marca de la enfermedad. Los principales fármacos actualmente disponibles son los inhibidores de la acetilcolinesterasa, como donepezilo, galantamina y rivastigmina, y memantina, un antagonista no competitivo de los receptores NMDA. Se trata de un tratamiento sintomático que ha mostrado escasa eficacia. Hipótesis y objetivos: En los últimos años, la investigación se ha centrado en el desarrollo de anticuerpos monoclonales anti-beta-amiloide, proteína implicada en la fisiopatología de la enfermedad y principal componente de las placas de amiloide. La revisión efectuada pretende dar respuesta a la pregunta: ¿Son seguros y eficaces los anticuerpos monoclonales anti-beta-amiloide en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer? El objetivo es sintetizar la evidencia disponible para determinar si estos fármacos constituyen una alternativa efectiva y segura para modificar el curso de la EA. Material y métodos: Se lleva a cabo una revisión de los artículos obtenidos tras una búsqueda sistemática en PubMed. La búsqueda se acota a las publicaciones de los últimos 5 años (2019 a 2024). También se limita por tipo de artículo (ensayo clínico controlado aleatorizado (ECA)) y por lengua (inglés y español). El procedimiento de revisión consiste en el análisis de las variables de eficacia y seguridad, centrándose en las modificaciones de los test neuropsicológicos básicos (CDR-SB, MMSE y ADAS-Cog) y los biomarcadores (beta-amiloide en LCR, PET de amiloide y RM). Resultados y discusión: Se incluye un total de 8 artículos, publicados entre los años 2022 y 2023, todos en inglés y de libre acceso. Presentan 10 ECA de fase III que incluyen un total de 11.426 pacientes y prueban cinco anticuerpos monoclonales anti-beta-amiloide. La mayoría de los estudios analizados no alcanzan la significación estadística, exceptuando Lecanemab y Donanemab, que muestran resultados prometedores, pero sin clara relevancia clínica y a expensas de una importante asociación a eventos ARIA y a una incidencia ligeramente superior de cualquier tipo de efecto adverso. Respecto a los biomarcadores, los hallazgos disponibles no son significativos, pero apuntan a una importante diminución de la carga de amiloide en PET y a un aumento generalizado de los niveles de Abeta1-42. Conclusión: La relación riesgo/beneficio de estos fármacos es desfavorable. Si bien Lecanemab y Donanemab presentan los resultados más positivos, con franca significación estadística y, al menos, una ligera modificación del curso de la enfermedad respecto a la reducción de la carga de Abeta, no demuestran un impacto relevante a nivel clínico que supere los riesgos de los efectos secundarios, que sí resultan estar claramente asociados a estos fármacos.
Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) es la enfermedad neurodegenerativa primaria más frecuente y la primera causa de demencia. Se caracteriza por una degeneración progresiva y selectiva de poblaciones neuronales e histológicamente se encuentran placas de amiloide y degeneración neurofibrilar, que constituyen la marca de la enfermedad. Los principales fármacos actualmente disponibles son los inhibidores de la acetilcolinesterasa, como donepezilo, galantamina y rivastigmina, y memantina, un antagonista no competitivo de los receptores NMDA. Se trata de un tratamiento sintomático que ha mostrado escasa eficacia. Hipótesis y objetivos: En los últimos años, la investigación se ha centrado en el desarrollo de anticuerpos monoclonales anti-beta-amiloide, proteína implicada en la fisiopatología de la enfermedad y principal componente de las placas de amiloide. La revisión efectuada pretende dar respuesta a la pregunta: ¿Son seguros y eficaces los anticuerpos monoclonales anti-beta-amiloide en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer? El objetivo es sintetizar la evidencia disponible para determinar si estos fármacos constituyen una alternativa efectiva y segura para modificar el curso de la EA. Material y métodos: Se lleva a cabo una revisión de los artículos obtenidos tras una búsqueda sistemática en PubMed. La búsqueda se acota a las publicaciones de los últimos 5 años (2019 a 2024). También se limita por tipo de artículo (ensayo clínico controlado aleatorizado (ECA)) y por lengua (inglés y español). El procedimiento de revisión consiste en el análisis de las variables de eficacia y seguridad, centrándose en las modificaciones de los test neuropsicológicos básicos (CDR-SB, MMSE y ADAS-Cog) y los biomarcadores (beta-amiloide en LCR, PET de amiloide y RM). Resultados y discusión: Se incluye un total de 8 artículos, publicados entre los años 2022 y 2023, todos en inglés y de libre acceso. Presentan 10 ECA de fase III que incluyen un total de 11.426 pacientes y prueban cinco anticuerpos monoclonales anti-beta-amiloide. La mayoría de los estudios analizados no alcanzan la significación estadística, exceptuando Lecanemab y Donanemab, que muestran resultados prometedores, pero sin clara relevancia clínica y a expensas de una importante asociación a eventos ARIA y a una incidencia ligeramente superior de cualquier tipo de efecto adverso. Respecto a los biomarcadores, los hallazgos disponibles no son significativos, pero apuntan a una importante diminución de la carga de amiloide en PET y a un aumento generalizado de los niveles de Abeta1-42. Conclusión: La relación riesgo/beneficio de estos fármacos es desfavorable. Si bien Lecanemab y Donanemab presentan los resultados más positivos, con franca significación estadística y, al menos, una ligera modificación del curso de la enfermedad respecto a la reducción de la carga de Abeta, no demuestran un impacto relevante a nivel clínico que supere los riesgos de los efectos secundarios, que sí resultan estar claramente asociados a estos fármacos.
Dirección
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Tutoría)
Aldrey Vázquez, José Manuel Cotutoría
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Tutoría)
Aldrey Vázquez, José Manuel Cotutoría
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Comparación entre enucleación con láser de holmio y resección transuretral en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata: un estudio retrospectivo.
Autoría
M.A.A.S.
Grado en Medicina
M.A.A.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: la hiperplasia benigna de próstata es una enfermedad que afecta a millones de hombres y disminuye en gran medida su calidad de vida. Se dispone de distintas opciones terapéuticas, entre ellas dos técnicas quirúrgicas que son el objeto de este trabajo: la resección transuretral de próstata (RTUp) y la enucleación prostática con láser de Holmio (HoLEP). Objetivo: comparar la efectividad de RTUp y HoLEP en el tratamiento de la hiperplasia prostática, en cuanto a valores de flujo máximo, volumen miccional, residuo postmiccional, impacto en niveles de PSA, tejido enucleado/resecado y duración de la operación, de la hospitalización y del sondaje, así como la presencia de complicaciones asociadas. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo sobre una base de datos seudonimizada de una serie de 96 casos intervenidos en el CHUAC: 41 de RTUp y 55 de HoLEP, entre enero de 2022 y octubre de 2023. Se recogieron variables preoperatorias, intraoperatorias y postoperatorias, y se realizó el análisis estadístico en la plataforma SPSS 29. Resultados: se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a diferencia de flujo máximo (p-valor menor a 0,001, en favor de HoLEP), duración de la operación (p-valor menor a 0,001, en favor de RTUp), reducción de PSA y tejido enucleado (ambas p-valor menor a 0,001 y en favor de HoLEP) y descenso de hemoglobina (p-valor 0,030 en favor de RTUp). En el resto de los objetivos no se encontraron diferencias significativas. Conclusiones: con HoLEP se consiguieron aumentos significativamente mayores de flujo máximo postoperatorio y de cantidad de tejido prostático enucleado, así como mayores descensos de PSA. En el grupo RTUp fue menor la duración de las cirugías y el descenso de hemoglobina. No se encontraron diferencias significativas en cuanto a volumen miccional, residuo postmiccional, duración de hospitalización y sondaje, ni en cuanto a la aparición de complicaciones.
Introducción: la hiperplasia benigna de próstata es una enfermedad que afecta a millones de hombres y disminuye en gran medida su calidad de vida. Se dispone de distintas opciones terapéuticas, entre ellas dos técnicas quirúrgicas que son el objeto de este trabajo: la resección transuretral de próstata (RTUp) y la enucleación prostática con láser de Holmio (HoLEP). Objetivo: comparar la efectividad de RTUp y HoLEP en el tratamiento de la hiperplasia prostática, en cuanto a valores de flujo máximo, volumen miccional, residuo postmiccional, impacto en niveles de PSA, tejido enucleado/resecado y duración de la operación, de la hospitalización y del sondaje, así como la presencia de complicaciones asociadas. Métodos: se realizó un estudio retrospectivo sobre una base de datos seudonimizada de una serie de 96 casos intervenidos en el CHUAC: 41 de RTUp y 55 de HoLEP, entre enero de 2022 y octubre de 2023. Se recogieron variables preoperatorias, intraoperatorias y postoperatorias, y se realizó el análisis estadístico en la plataforma SPSS 29. Resultados: se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a diferencia de flujo máximo (p-valor menor a 0,001, en favor de HoLEP), duración de la operación (p-valor menor a 0,001, en favor de RTUp), reducción de PSA y tejido enucleado (ambas p-valor menor a 0,001 y en favor de HoLEP) y descenso de hemoglobina (p-valor 0,030 en favor de RTUp). En el resto de los objetivos no se encontraron diferencias significativas. Conclusiones: con HoLEP se consiguieron aumentos significativamente mayores de flujo máximo postoperatorio y de cantidad de tejido prostático enucleado, así como mayores descensos de PSA. En el grupo RTUp fue menor la duración de las cirugías y el descenso de hemoglobina. No se encontraron diferencias significativas en cuanto a volumen miccional, residuo postmiccional, duración de hospitalización y sondaje, ni en cuanto a la aparición de complicaciones.
Dirección
BLANCO PARRA, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
Vázquez-Martul Pazos, Darío Cotutoría
BLANCO PARRA, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
Vázquez-Martul Pazos, Darío Cotutoría
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Eficacia de los probióticos en la Artritis Reumatoide: revisión sistemática y metaanálisis.
Autoría
L.A.C.
Grado en Medicina
L.A.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La artritis reumatoide (AR) es la enfermedad articular inflamatoria crónica más frecuente. A pesar de los avances recientes, todavía existe la necesidad de encontrar enfoques terapéuticos adicionales. Cada vez existe más evidencia de un vínculo entre la microbiota intestinal y las células implicadas en la patogénesis de la AR. Los probióticos podrían representar una forma eficaz de retrasar la progresión de la enfermedad al equilibrar la microbiota intestinal. Objetivos: Analizar la eficacia de los probióticos en la disminución de los signos y síntomas al administrarse como terapia complementaria en el tratamiento de pacientes con AR. Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática a través de las bases de datos Medline, Embase, Cochrane Library y Web of Science de los artículos publicados en inglés y español. Se seleccionaron los artículos que incluían a pacientes diagnosticados de AR que tuviesen registrada la evaluación de su enfermedad y en los que los pacientes del grupo experimental hubieran recibido algún preparado probiótico. Resultados: En la revisión sistemática se incluyeron 11 estudios. Se realizó un metaanálisis de 6 ECA: Se encontró que los probióticos son un factor protector de la no respuesta EULAR en pacientes con AR (IC95% 0.094, 0.306; p=0.000), una respuesta EULAR moderada en pacientes con DAS28 moderado (IC95% 2.084, 8.596; p=0.000), una disminución significativa en el HAQ (IC95% -0,746, -0,220; p=0,000) y en el número de articulaciones inflamadas (IC95% -0.503, -0.039; p=0.022). Conclusiones: La suplementación con probióticos podría mejorar la respuesta de los pacientes con AR, especialmente en aquellos con una actividad moderada a alta de la enfermedad, pero sería necesario realizar más ensayos clínicos con un mayor número de pacientes para evaluar la efectividad de diferentes cepas, dosis de probióticos y tiempo de administración necesario.
Introducción: La artritis reumatoide (AR) es la enfermedad articular inflamatoria crónica más frecuente. A pesar de los avances recientes, todavía existe la necesidad de encontrar enfoques terapéuticos adicionales. Cada vez existe más evidencia de un vínculo entre la microbiota intestinal y las células implicadas en la patogénesis de la AR. Los probióticos podrían representar una forma eficaz de retrasar la progresión de la enfermedad al equilibrar la microbiota intestinal. Objetivos: Analizar la eficacia de los probióticos en la disminución de los signos y síntomas al administrarse como terapia complementaria en el tratamiento de pacientes con AR. Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática a través de las bases de datos Medline, Embase, Cochrane Library y Web of Science de los artículos publicados en inglés y español. Se seleccionaron los artículos que incluían a pacientes diagnosticados de AR que tuviesen registrada la evaluación de su enfermedad y en los que los pacientes del grupo experimental hubieran recibido algún preparado probiótico. Resultados: En la revisión sistemática se incluyeron 11 estudios. Se realizó un metaanálisis de 6 ECA: Se encontró que los probióticos son un factor protector de la no respuesta EULAR en pacientes con AR (IC95% 0.094, 0.306; p=0.000), una respuesta EULAR moderada en pacientes con DAS28 moderado (IC95% 2.084, 8.596; p=0.000), una disminución significativa en el HAQ (IC95% -0,746, -0,220; p=0,000) y en el número de articulaciones inflamadas (IC95% -0.503, -0.039; p=0.022). Conclusiones: La suplementación con probióticos podría mejorar la respuesta de los pacientes con AR, especialmente en aquellos con una actividad moderada a alta de la enfermedad, pero sería necesario realizar más ensayos clínicos con un mayor número de pacientes para evaluar la efectividad de diferentes cepas, dosis de probióticos y tiempo de administración necesario.
Dirección
PEREZ PAMPIN, EVA MARIA (Tutoría)
Dos Santos Sobrín, Raquel Cotutoría
PEREZ PAMPIN, EVA MARIA (Tutoría)
Dos Santos Sobrín, Raquel Cotutoría
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Impacto de la enfermedad de ojo seco en la calidad de vida de pacientes con edema macular diabético sometidos a tratamiento antiangiogénico
Autoría
J.A.S.
Grado en Medicina
J.A.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Objetivos: el tratamiento intravítreo con Anti-VEGF que reciben los pacientes con edema macular diabético (EMD) se ha relacionado con daño en la superficie ocular. La evidencia científica indica que estos tratamientos pueden mejorar la visión. Sin embargo, este efecto beneficioso puede verse comprometido por el infradiagnóstico de la enfermedad de ojo seco (EOS), cuyos síntomas pueden afectar considerablemente la calidad de vida. Además, la preocupación por los riesgos asociados a las inyecciones y la ansiedad generada por el procedimiento pueden llevar a algunos pacientes a rehusar seguir el tratamiento con la regularidad recomendada. El objetivo del trabajo es investigar la prevalencia del EOS en pacientes con EMD sometidos a tratamiento intravítreo antiangiogénico y estimar su impacto en la calidad de vida. Pacientes y Métodos: se llevó a cabo un estudio de casos y controles en 52 participantes: 26 pacientes con EMD sometidos a inyecciones intravítreas y 26 pacientes control. Se recogieron datos demográficos, antecedentes oculares y sistémicos. Se evaluaron los síntomas de EOS con el cuestionario SANDE y se realizó un análisis preferencial (utilidades) con el cuestionario TTO. Asimismo, se realizaron las siguientes pruebas: tiempo de rotura de la película lagrimal (TBUT), tinción fluoresceínica, tinción con verde lisamina y la prueba de Schirmer. Resultados: el 7,69% del grupo con EMD presentaba síntomas de EOS frente al 38,46% del grupo control. Las pruebas realizadas para evaluar los signos de EOS no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo control y el grupo con EMD. Ninguno de los pacientes con EMD estaba dispuesto a ceder años de vida para evitar los síntomas de EOS. Conclusiones: el tratamiento con inyecciones intravítreas en pacientes con EMD no aumenta la prevalencia de síntomas y signos de EOS ni impacta negativamente en su calidad de vida. Los pacientes con EMD valoran más otros aspectos de su salud.
Objetivos: el tratamiento intravítreo con Anti-VEGF que reciben los pacientes con edema macular diabético (EMD) se ha relacionado con daño en la superficie ocular. La evidencia científica indica que estos tratamientos pueden mejorar la visión. Sin embargo, este efecto beneficioso puede verse comprometido por el infradiagnóstico de la enfermedad de ojo seco (EOS), cuyos síntomas pueden afectar considerablemente la calidad de vida. Además, la preocupación por los riesgos asociados a las inyecciones y la ansiedad generada por el procedimiento pueden llevar a algunos pacientes a rehusar seguir el tratamiento con la regularidad recomendada. El objetivo del trabajo es investigar la prevalencia del EOS en pacientes con EMD sometidos a tratamiento intravítreo antiangiogénico y estimar su impacto en la calidad de vida. Pacientes y Métodos: se llevó a cabo un estudio de casos y controles en 52 participantes: 26 pacientes con EMD sometidos a inyecciones intravítreas y 26 pacientes control. Se recogieron datos demográficos, antecedentes oculares y sistémicos. Se evaluaron los síntomas de EOS con el cuestionario SANDE y se realizó un análisis preferencial (utilidades) con el cuestionario TTO. Asimismo, se realizaron las siguientes pruebas: tiempo de rotura de la película lagrimal (TBUT), tinción fluoresceínica, tinción con verde lisamina y la prueba de Schirmer. Resultados: el 7,69% del grupo con EMD presentaba síntomas de EOS frente al 38,46% del grupo control. Las pruebas realizadas para evaluar los signos de EOS no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo control y el grupo con EMD. Ninguno de los pacientes con EMD estaba dispuesto a ceder años de vida para evitar los síntomas de EOS. Conclusiones: el tratamiento con inyecciones intravítreas en pacientes con EMD no aumenta la prevalencia de síntomas y signos de EOS ni impacta negativamente en su calidad de vida. Los pacientes con EMD valoran más otros aspectos de su salud.
Dirección
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Tutoría)
Viso Outeiriño, Eloy Fernando Cotutoría
RODRIGUEZ ARES, MARIA TERESA (Tutoría)
Viso Outeiriño, Eloy Fernando Cotutoría
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Ratio compresión:ventilación en la reanimación cardiopulmonar del recién nacido fuera de sala de partos: una revisión sistemática
Autoría
C.A.C.
Grado en Medicina
C.A.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: En la edad pediátrica coexisten dos algoritmos diferentes de reanimación cardiopulmonar, uno destinado al recién nacido en sala de partos (RCP neonatal) y otro destinado al resto de la población pediátrica (RCP pediátrica), diferenciándose entre ellos en diversos aspectos, como la ratio compresión: ventilación que emplean. A pesar de que el algoritmo de RCP neonatal se ha diseñado específicamente para el recién nacido en sala de partos, el hecho de que la RCP pediátrica incluya a un grupo tan amplio y heterogéneo despierta numerosas discrepancias sobre cuál es la mejor a utilizar en los pacientes de menor edad y tamaño, por lo que es frecuente la aplicación de aspectos de uno y otro protocolo en los recién nacidos fuera de sala de partos. Una de estas controversias está en la ratio compresión: ventilación. El objetivo de este estudio fue determinar cuál de las dos ratios de compresión: ventilación, 3:1 o 15:2, es más efectiva en pacientes neonatales fuera de la sala de partos. Métodos: Se diseñó una revisión sistemática de la literatura de estudios que comparasen ambas ratios en población neonatal y que incluyesen alguna medida de resultado de éxito. Resultados: Se incluyeron seis estudios en esta revisión sistemática. Estos estudios corresponden a ensayos clínicos en cerdos recién nacidos y maniquíes, publicados en los últimos veinte años. Cuatro de los seis estudios incluidos se posicionan a favor de la relación compresión: ventilación 3:1 basándose en la recuperación de la circulación espontánea, la mecánica de ventilación y la calidad y fatiga de los reanimadores. Uno de los estudios no encontró diferencias significativas en base a la respuesta inflamatoria cerebral entre las dos ratios y otro se posiciona a favor de la ratio 15:2 por provocar menos fatiga cuando participa un solo reanimador. Conclusiones: A pesar de que los estudios que comparan las ratios compresión: ventilación son escasos y se limitan a diseños experimentales, parecen existir algunos datos a favor de la ratio 3:1. Sin embargo, no es posible extraer recomendaciones firmes y son necesarios más estudios.
Introducción: En la edad pediátrica coexisten dos algoritmos diferentes de reanimación cardiopulmonar, uno destinado al recién nacido en sala de partos (RCP neonatal) y otro destinado al resto de la población pediátrica (RCP pediátrica), diferenciándose entre ellos en diversos aspectos, como la ratio compresión: ventilación que emplean. A pesar de que el algoritmo de RCP neonatal se ha diseñado específicamente para el recién nacido en sala de partos, el hecho de que la RCP pediátrica incluya a un grupo tan amplio y heterogéneo despierta numerosas discrepancias sobre cuál es la mejor a utilizar en los pacientes de menor edad y tamaño, por lo que es frecuente la aplicación de aspectos de uno y otro protocolo en los recién nacidos fuera de sala de partos. Una de estas controversias está en la ratio compresión: ventilación. El objetivo de este estudio fue determinar cuál de las dos ratios de compresión: ventilación, 3:1 o 15:2, es más efectiva en pacientes neonatales fuera de la sala de partos. Métodos: Se diseñó una revisión sistemática de la literatura de estudios que comparasen ambas ratios en población neonatal y que incluyesen alguna medida de resultado de éxito. Resultados: Se incluyeron seis estudios en esta revisión sistemática. Estos estudios corresponden a ensayos clínicos en cerdos recién nacidos y maniquíes, publicados en los últimos veinte años. Cuatro de los seis estudios incluidos se posicionan a favor de la relación compresión: ventilación 3:1 basándose en la recuperación de la circulación espontánea, la mecánica de ventilación y la calidad y fatiga de los reanimadores. Uno de los estudios no encontró diferencias significativas en base a la respuesta inflamatoria cerebral entre las dos ratios y otro se posiciona a favor de la ratio 15:2 por provocar menos fatiga cuando participa un solo reanimador. Conclusiones: A pesar de que los estudios que comparan las ratios compresión: ventilación son escasos y se limitan a diseños experimentales, parecen existir algunos datos a favor de la ratio 3:1. Sin embargo, no es posible extraer recomendaciones firmes y son necesarios más estudios.
Dirección
Ávila Álvarez, Alejandro (Tutoría)
Ávila Álvarez, Alejandro (Tutoría)
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Utilidad del láser de 445 nm en el tratamiento de la patología laríngea: Una revisión sistemática.
Autoría
S.A.G.
Grado en Medicina
S.A.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La laringe, una estructura esencial en la producción vocal y la deglución, a menudo se ve afectada por diversas patologías (cáncer, nódulos, pólipos, granulomas, papilomas, etc.) que pueden impactar significativamente en la calidad de vida de los pacientes. El láser de 445 nm, también conocido como láser azul, es una novedosa herramienta terapéutica que está ganando interés en la comunidad médica para el tratamiento de afecciones en el área otorrinolaringológica. OBJETIVO: Examinar la utilidad del láser azul en el tratamiento de patologías de la laringe en procedimientos mínimamente invasivos. MATERIALES Y MÉTODOS: Búsqueda por parte de tres autores en las siguientes bases de datos indexadas PubMed/MEDLINE, la Biblioteca Cochrane y ScienceDirect.Se analizaron los criterios de inclusión, exclusión y diagnóstico, así como la evaluación de los resultados clínicos de los estudios incluidos mediante los criterios PRISMA. El análisis de sesgos se evaluó con la herramienta NICE Public Health Guidance. RESULTADOS: Se identificaron un total de 151 artículos. Una vez excluidos los duplicados y los artículos no relacionados, se seleccionaron 24 artículos. Se evaluó su texto completo según la metodología propuesta, tras lo cual se excluyeron 9 manuscritos, el resultado final fue de 15 artículos incluidos. El láser azul es una herramienta reciente indicada para el tratamiento de patología laríngea diversa, los estudios muestran una tolerancia al procedimiento excelente y unos resultados satisfactorios relacionados con la regresión de las lesiones y los valores de escalas que evalúan la calidad vocal. CONCLUSIÓN: Basándonos en los estudios que existen hasta la actualidad, el láser 445 nm es una modalidad terapéutica eficaz y segura para el tratamiento de patología laríngea. No obstante, son necesarias futuras investigaciones realizadas en muestras poblacionales que sean representativas.
INTRODUCCIÓN: La laringe, una estructura esencial en la producción vocal y la deglución, a menudo se ve afectada por diversas patologías (cáncer, nódulos, pólipos, granulomas, papilomas, etc.) que pueden impactar significativamente en la calidad de vida de los pacientes. El láser de 445 nm, también conocido como láser azul, es una novedosa herramienta terapéutica que está ganando interés en la comunidad médica para el tratamiento de afecciones en el área otorrinolaringológica. OBJETIVO: Examinar la utilidad del láser azul en el tratamiento de patologías de la laringe en procedimientos mínimamente invasivos. MATERIALES Y MÉTODOS: Búsqueda por parte de tres autores en las siguientes bases de datos indexadas PubMed/MEDLINE, la Biblioteca Cochrane y ScienceDirect.Se analizaron los criterios de inclusión, exclusión y diagnóstico, así como la evaluación de los resultados clínicos de los estudios incluidos mediante los criterios PRISMA. El análisis de sesgos se evaluó con la herramienta NICE Public Health Guidance. RESULTADOS: Se identificaron un total de 151 artículos. Una vez excluidos los duplicados y los artículos no relacionados, se seleccionaron 24 artículos. Se evaluó su texto completo según la metodología propuesta, tras lo cual se excluyeron 9 manuscritos, el resultado final fue de 15 artículos incluidos. El láser azul es una herramienta reciente indicada para el tratamiento de patología laríngea diversa, los estudios muestran una tolerancia al procedimiento excelente y unos resultados satisfactorios relacionados con la regresión de las lesiones y los valores de escalas que evalúan la calidad vocal. CONCLUSIÓN: Basándonos en los estudios que existen hasta la actualidad, el láser 445 nm es una modalidad terapéutica eficaz y segura para el tratamiento de patología laríngea. No obstante, son necesarias futuras investigaciones realizadas en muestras poblacionales que sean representativas.
Dirección
Parente Arias, Pablo Luis (Tutoría)
Mayo Yañez, Miguel Cotutoría
Parente Arias, Pablo Luis (Tutoría)
Mayo Yañez, Miguel Cotutoría
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Caracterización del proteoma plasmático en la enfermedad de Fabry
Autoría
C.S.A.R.
Grado en Medicina
C.S.A.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La enfermedad de Fabry (EF) es una enfermedad de almacenamiento lisosómico, que resulta de un error congénito del catabolismo de los glucoesfingolípidos. Es una enfermedad rara, con herencia ligada al cromosoma X, debida a mutaciones en el gen GLA que codifica la enzima alfa-galactosidasa A (alfa-Gal A). Estas mutaciones conducen a la ausencia o disminución de la actividad de esta enzima, lo que genera la acumulación progresiva de globotriaosilceramida (GL3) y otros glicoesfingolípidos en los lisosomas, especialmente en las células endoteliales, neuronales, cardíacas, renales y del sistema tegumentário. El diagnóstico precoz de la EF y el seguimiento clínico por un equipo multidisciplinar son imprescindibles. Por lo tanto es necesario encontrar biomarcadores fiables de diagnóstico y seguimiento de la enfermedad que es el objetivo principal de este estudio. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal en 50 pacientes con EF y 50 controles sanos para el análisis del proteoma. Se recolectaron datos sobre variables demográficas (género, edad, edad al momento del diagnóstico, y duración de la enfermedad) de cada paciente con EF, así como información pertinente de cada sujeto control saludable, incluyendo edad, género, niveles de liso-GL3 y actividad enzimática de la alfa-Gal A. En total, se estudiaron 50 pacientes con EF y 50 controles saludables, quienes fueron pareados a través del uso de análisis de DDA y SWATH-MS para garantizar la comparabilidad entre los grupos. Este estudio se diseñó para profundizar en el entendimiento de la enfermedad de Fabry (EF), examinando no solo los aspectos demográficos de los pacientes afectados sino también comparándolos con individuos saludables en variables bioquímicas claves. El uso de tecnologías avanzadas como DDA y SWATH-MS permitió un análisis detallado y preciso de las proteínas y metabolitos involucrados, proporcionando así una visión más clara de las diferencias bioquímicas fundamentales entre pacientes y controles. Este enfoque meticuloso ayuda a desentrañar los mecanismos subyacentes de la EF y podría abrir nuevas avenidas para el desarrollo de estrategias terapéuticas más efectivas. Resultados: Las más de 30 proteínas que se expresaron de manera diferencial entre los 2 grupos incluían proteínas implicadas en procesos como la inflamación, el metabolismo del hemo y la hemoglobina, el estrés oxidativo, la coagulación, la cascada del complemento, el metabolismo de la glucosa y los lípidos y la formación de glicocálix. La estratificación por sexo reveló que ciertas proteínas se expresaban de manera diferencialmente dependiente del sexo. La apolipoproteína A-IV se incrementó en los pacientes con EF con complicaciones, especialmente en aquellos con enfermedad renal crónica, y la apolipoproteína C-III y la fetuina- A se identificaron como posibles marcadores de EF con hipertrofia ventricular izquierda. Todas estas proteínas tenían una mayor capacidad para identificar la presencia de complicaciones en pacientes con EF que la liso-GL3, destacando la apolipo-proteína A-IV por ser más sensible y eficaz para diferenciar la presencia y ausencia de enfermedad renal crónica en pacientes con EF que marcadores renales como la creatinina, la tasa de filtración glomerular y la microalbuminuria. Conclusiones: El trabajo actual ha permitido identificar una serie de proteínas que podrían servir como potenciales biomarcadores para ayudar a mejorar nuestra comprensión de los procesos fisiopatológicos que subyacen a las manifestaciones clínicas heterogéneaneass asociadas con la EF.
Introducción: La enfermedad de Fabry (EF) es una enfermedad de almacenamiento lisosómico, que resulta de un error congénito del catabolismo de los glucoesfingolípidos. Es una enfermedad rara, con herencia ligada al cromosoma X, debida a mutaciones en el gen GLA que codifica la enzima alfa-galactosidasa A (alfa-Gal A). Estas mutaciones conducen a la ausencia o disminución de la actividad de esta enzima, lo que genera la acumulación progresiva de globotriaosilceramida (GL3) y otros glicoesfingolípidos en los lisosomas, especialmente en las células endoteliales, neuronales, cardíacas, renales y del sistema tegumentário. El diagnóstico precoz de la EF y el seguimiento clínico por un equipo multidisciplinar son imprescindibles. Por lo tanto es necesario encontrar biomarcadores fiables de diagnóstico y seguimiento de la enfermedad que es el objetivo principal de este estudio. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal en 50 pacientes con EF y 50 controles sanos para el análisis del proteoma. Se recolectaron datos sobre variables demográficas (género, edad, edad al momento del diagnóstico, y duración de la enfermedad) de cada paciente con EF, así como información pertinente de cada sujeto control saludable, incluyendo edad, género, niveles de liso-GL3 y actividad enzimática de la alfa-Gal A. En total, se estudiaron 50 pacientes con EF y 50 controles saludables, quienes fueron pareados a través del uso de análisis de DDA y SWATH-MS para garantizar la comparabilidad entre los grupos. Este estudio se diseñó para profundizar en el entendimiento de la enfermedad de Fabry (EF), examinando no solo los aspectos demográficos de los pacientes afectados sino también comparándolos con individuos saludables en variables bioquímicas claves. El uso de tecnologías avanzadas como DDA y SWATH-MS permitió un análisis detallado y preciso de las proteínas y metabolitos involucrados, proporcionando así una visión más clara de las diferencias bioquímicas fundamentales entre pacientes y controles. Este enfoque meticuloso ayuda a desentrañar los mecanismos subyacentes de la EF y podría abrir nuevas avenidas para el desarrollo de estrategias terapéuticas más efectivas. Resultados: Las más de 30 proteínas que se expresaron de manera diferencial entre los 2 grupos incluían proteínas implicadas en procesos como la inflamación, el metabolismo del hemo y la hemoglobina, el estrés oxidativo, la coagulación, la cascada del complemento, el metabolismo de la glucosa y los lípidos y la formación de glicocálix. La estratificación por sexo reveló que ciertas proteínas se expresaban de manera diferencialmente dependiente del sexo. La apolipoproteína A-IV se incrementó en los pacientes con EF con complicaciones, especialmente en aquellos con enfermedad renal crónica, y la apolipoproteína C-III y la fetuina- A se identificaron como posibles marcadores de EF con hipertrofia ventricular izquierda. Todas estas proteínas tenían una mayor capacidad para identificar la presencia de complicaciones en pacientes con EF que la liso-GL3, destacando la apolipo-proteína A-IV por ser más sensible y eficaz para diferenciar la presencia y ausencia de enfermedad renal crónica en pacientes con EF que marcadores renales como la creatinina, la tasa de filtración glomerular y la microalbuminuria. Conclusiones: El trabajo actual ha permitido identificar una serie de proteínas que podrían servir como potenciales biomarcadores para ayudar a mejorar nuestra comprensión de los procesos fisiopatológicos que subyacen a las manifestaciones clínicas heterogéneaneass asociadas con la EF.
Dirección
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Tutoría)
Ortolano -, Saida Cotutoría
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Tutoría)
Ortolano -, Saida Cotutoría
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Enfermedad de Alzheimer y Enfermedad Periodontal: una posible relación causal
Autoría
S.L.E.
Grado en Odontología
S.L.E.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La hipótesis de una conexión infecciosa desde la cavidad oral al cerebro subraya el interés en analizar el vínculo entre la enfermedad periodontal y la enfermedad de Alzheimer. El objetivo de esta revisión sistémica es evaluar la implicación de la enfermedad periodontal en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Tras analizar las bases de datos (PubMed, Cochrane y Scopus) en busca de referencias relevantes en los últimos cinco años, se seleccionaron los estudios y extrajeron los datos. Se incluyeron cuatro estudios en este trabajo. Los resultados de estos estudios describieron un aumento significativo del número de bacterias patógenas en el microbioma oral y una mayor concentración de citoquinas en la sangre del paciente en los pacientes con Alzheimer con respecto a los pacientes sanos. Concretamente fue evidenciado un aumento de P. gingivalis, F. nucleatum y P. intermedia (p-0,05) en el grupo EA con respecto al grupo control, al igual que concentraciones de IL-1 y IL-6 (p - 0,05), y TNF-alfa (p -0.001). También se observó que la puntuación total de los dientes cariados, perdidos y obturados (CAOD) (p = 0.001) y los niveles de proteína Tau sérica (p=0.043), hsCRP (p=0.004) y anti-P.gingivalis LPS (p=0.046) de los sujetos con EA fue significativamente mayor que en los controles. La revisión actual sugiere una asociación entre la enfermedad periodontal y la enfermedad de Alzheimer. Aunque se requieren más estudios para poder esclarecer el papel de la periodontitis como un factor de riesgo para la EA, el tratamiento de la enfermedad periodontal podría ser una forma de explorar la prevención de la enfermedad de Alzheimer.
La hipótesis de una conexión infecciosa desde la cavidad oral al cerebro subraya el interés en analizar el vínculo entre la enfermedad periodontal y la enfermedad de Alzheimer. El objetivo de esta revisión sistémica es evaluar la implicación de la enfermedad periodontal en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Tras analizar las bases de datos (PubMed, Cochrane y Scopus) en busca de referencias relevantes en los últimos cinco años, se seleccionaron los estudios y extrajeron los datos. Se incluyeron cuatro estudios en este trabajo. Los resultados de estos estudios describieron un aumento significativo del número de bacterias patógenas en el microbioma oral y una mayor concentración de citoquinas en la sangre del paciente en los pacientes con Alzheimer con respecto a los pacientes sanos. Concretamente fue evidenciado un aumento de P. gingivalis, F. nucleatum y P. intermedia (p-0,05) en el grupo EA con respecto al grupo control, al igual que concentraciones de IL-1 y IL-6 (p - 0,05), y TNF-alfa (p -0.001). También se observó que la puntuación total de los dientes cariados, perdidos y obturados (CAOD) (p = 0.001) y los niveles de proteína Tau sérica (p=0.043), hsCRP (p=0.004) y anti-P.gingivalis LPS (p=0.046) de los sujetos con EA fue significativamente mayor que en los controles. La revisión actual sugiere una asociación entre la enfermedad periodontal y la enfermedad de Alzheimer. Aunque se requieren más estudios para poder esclarecer el papel de la periodontitis como un factor de riesgo para la EA, el tratamiento de la enfermedad periodontal podría ser una forma de explorar la prevención de la enfermedad de Alzheimer.
Dirección
Santana Mora, Urbano Alejandro (Tutoría)
Santana Mora, Urbano Alejandro (Tutoría)
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Vocal)
Caracterización del microbioma oral en salud en diferentes nichos orales: un análisis multi lotes
Autoría
R.F.M.
Grado en Odontología
R.F.M.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Objetivo: Analizar los microbiomas supragingival, subgingival y salivar de pacientes periodontalmente sanos a nivel variante de secuencia de amplicón (ASV) en términos de alfa diversidad, estructura de la comunidad y abundancia diferencial. Se utilizó un enfoque de análisis composicional y se removieron los efectos de lote. Material y métodos: Se realizaron búsquedas para identificar estudios de secuenciación Illumina V3,V4 sobre el microbioma de la placa supragingival, placa subgingival y/o saliva en salud periodontal. Aquellos que cumplieron los criterios para metadatos y secuencias se incluyeron en nuestro análisis, obteniéndose 848 muestras. Las secuencias fueron procesadas bajo el mismo protocolo bioinformático, incluyendo la clasificación a nivel ASV y el uso de una base específica oral para la asignación taxonómica. El análisis estadístico se realizó con RBioconductor. Resultados: La placa supragingival fue más rica que la subgingival y saliva (ASVs612,00 vs. 479,00 y 445,00; cobertura95% 224,00 vs. 171,00 y 172,00; pmenor0,05). La placa sub presentó una distribución más uniforme (Pielou0,65 vs. 0,62; pmenor0,01) y la saliva mayor diversidad y distribución (Shannon4,11 vs. 4,07; Pielou0,65 vs. 0,62; pmenor0,05) que la supra. En la PCA, las muestras se agruparon según el nicho al que pertenecían (pmenor0,0001). Finalmente, 121 ASVs (1,14% de las detectadas), de las cuales 10 (0,09%) tuvieron tamaño del efecto grande, presentaron abundancia diferencial entre placas. Comparando placas vs. saliva, estos números fueron 212 (2,00%) y 107 (1,01%) para la supra, y 160 (1,51%) y 95 (0,90%) para la sub. Conclusión: En salud oral, la placa supragingival es más rica que la subgingival y la saliva. En cambio, la placa subgingival es más uniforme y la saliva más diversa y uniforme que la supragingival. La estructura de la comunidad microbiana es diferente en los tres nichos. En términos de abundancia diferencial, las placas son más similares entre sí que con la saliva.
Objetivo: Analizar los microbiomas supragingival, subgingival y salivar de pacientes periodontalmente sanos a nivel variante de secuencia de amplicón (ASV) en términos de alfa diversidad, estructura de la comunidad y abundancia diferencial. Se utilizó un enfoque de análisis composicional y se removieron los efectos de lote. Material y métodos: Se realizaron búsquedas para identificar estudios de secuenciación Illumina V3,V4 sobre el microbioma de la placa supragingival, placa subgingival y/o saliva en salud periodontal. Aquellos que cumplieron los criterios para metadatos y secuencias se incluyeron en nuestro análisis, obteniéndose 848 muestras. Las secuencias fueron procesadas bajo el mismo protocolo bioinformático, incluyendo la clasificación a nivel ASV y el uso de una base específica oral para la asignación taxonómica. El análisis estadístico se realizó con RBioconductor. Resultados: La placa supragingival fue más rica que la subgingival y saliva (ASVs612,00 vs. 479,00 y 445,00; cobertura95% 224,00 vs. 171,00 y 172,00; pmenor0,05). La placa sub presentó una distribución más uniforme (Pielou0,65 vs. 0,62; pmenor0,01) y la saliva mayor diversidad y distribución (Shannon4,11 vs. 4,07; Pielou0,65 vs. 0,62; pmenor0,05) que la supra. En la PCA, las muestras se agruparon según el nicho al que pertenecían (pmenor0,0001). Finalmente, 121 ASVs (1,14% de las detectadas), de las cuales 10 (0,09%) tuvieron tamaño del efecto grande, presentaron abundancia diferencial entre placas. Comparando placas vs. saliva, estos números fueron 212 (2,00%) y 107 (1,01%) para la supra, y 160 (1,51%) y 95 (0,90%) para la sub. Conclusión: En salud oral, la placa supragingival es más rica que la subgingival y la saliva. En cambio, la placa subgingival es más uniforme y la saliva más diversa y uniforme que la supragingival. La estructura de la comunidad microbiana es diferente en los tres nichos. En términos de abundancia diferencial, las placas son más similares entre sí que con la saliva.
Dirección
TOMAS CARMONA, INMACULADA (Tutoría)
Regueira Iglesias, Alba Cotutoría
TOMAS CARMONA, INMACULADA (Tutoría)
Regueira Iglesias, Alba Cotutoría
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
¿DESA para “dummies”? Competencias en el uso de un Desfibrilador Externo Semiautomático entre los alumnos del Grado de Odontología
Autoría
M.G.A.
Grado en Odontología
M.G.A.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Fundamento: La desfibrilación temprana mediante un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) mejora la supervivencia de los pacientes con fallo cardíaco en entornos extrahospitalarios. Su utilización representa una competencia fundamental para los odontólogos en el marco de las emergencias médicas. Aún no se ha demostrado de forma concluyente si los potenciales usuarios del DESA están preparados para afrontar su uso de manera adecuada. Objetivo: Analizar los conocimientos y habilidades de los alumnos del último curso del Grado de Odontología en el manejo del DESA. Metodología: Se diseñó un estudio observacional descriptivo transversal, en el que participaron 42 alumnos de quinto curso del Grado de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Todos ellos se enfrentaron a un escenario simulado de una parada cardíaca en un adulto. Para ello, se utilizó un DESA (Phillips HeartStart FRx) y se evaluó su desempeño con el desfibrilador sobre un muñeco de reanimación (Little Anne QCPR). La evaluación se efectuó aplicando una encuesta de 10 ítems distribuidos en 3 bloques: Preparación (4 ítems), Colocación y Descarga (4 ítems), y Post-descarga (2 ítems). Se determinó el tiempo transcurrido desde el inicio de la simulación hasta el momento de la descarga. La actividad fue dirigida por una monitora con formación específica que actuaba como segunda reanimadora. Resultados: Menos del 10% de los participantes cumplimentaron adecuadamente 8 de los 10 ítems evaluados. Ningún estudiante comprobó el estado de la batería del DESA y solo el 4,8% encendieron el DESA. El tiempo medio transcurrido hasta que se efectuó la descarga fue de 2 minutos y 23 segundos (rango: 1 minuto 15 segundos a 3 minutos 53 segundos). Conclusión: Las habilidades sobre el manejo del DESA entre los estudiantes del último curso del Grado de Odontología son muy pobres. Es necesario implementar una formación específica sobre el manejo del DESA en el currículo del Grado.
Fundamento: La desfibrilación temprana mediante un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) mejora la supervivencia de los pacientes con fallo cardíaco en entornos extrahospitalarios. Su utilización representa una competencia fundamental para los odontólogos en el marco de las emergencias médicas. Aún no se ha demostrado de forma concluyente si los potenciales usuarios del DESA están preparados para afrontar su uso de manera adecuada. Objetivo: Analizar los conocimientos y habilidades de los alumnos del último curso del Grado de Odontología en el manejo del DESA. Metodología: Se diseñó un estudio observacional descriptivo transversal, en el que participaron 42 alumnos de quinto curso del Grado de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Todos ellos se enfrentaron a un escenario simulado de una parada cardíaca en un adulto. Para ello, se utilizó un DESA (Phillips HeartStart FRx) y se evaluó su desempeño con el desfibrilador sobre un muñeco de reanimación (Little Anne QCPR). La evaluación se efectuó aplicando una encuesta de 10 ítems distribuidos en 3 bloques: Preparación (4 ítems), Colocación y Descarga (4 ítems), y Post-descarga (2 ítems). Se determinó el tiempo transcurrido desde el inicio de la simulación hasta el momento de la descarga. La actividad fue dirigida por una monitora con formación específica que actuaba como segunda reanimadora. Resultados: Menos del 10% de los participantes cumplimentaron adecuadamente 8 de los 10 ítems evaluados. Ningún estudiante comprobó el estado de la batería del DESA y solo el 4,8% encendieron el DESA. El tiempo medio transcurrido hasta que se efectuó la descarga fue de 2 minutos y 23 segundos (rango: 1 minuto 15 segundos a 3 minutos 53 segundos). Conclusión: Las habilidades sobre el manejo del DESA entre los estudiantes del último curso del Grado de Odontología son muy pobres. Es necesario implementar una formación específica sobre el manejo del DESA en el currículo del Grado.
Dirección
Diniz Freitas, Márcio (Tutoría)
Diniz Freitas, Márcio (Tutoría)
Papel de la Odontología Forense en las Grandes Catástrofes
Autoría
I.G.M.
Grado en Odontología
I.G.M.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Introducción: En las últimas décadas las grandes catástrofes o desastres de masas se han hecho más frecuentes debido a los cambios en la sociedad (avances tecnológicos, grandes construcciones, ataques terroristas…). En estas situaciones, la guía de referencia a nivel internacional es el protocolo de la Interpol para la Identificación de Víctimas de Catástrofes (IVC). El papel que desempeña la Odontología Forense en este procedimiento es de gran importancia, ya que ofrece técnicas rápidas, fiables y económicas. Objetivos: Conocer el papel que ha desempeñado la Odontología Forense en la identificación de cadáveres en desastres de masas de los últimos 20 años. Material y métodos: Revisión bibliográfica mediante la búsqueda de artículos en PubMed, Dialnet, Scilo y Google Académico en el rango temporal comprendido entre el año 2004 hasta el año 2024. Resultados: Se seleccionaron 36 artículos para la realización de este trabajo, de los cuales 16 hacían referencia a las catástrofes ocurridas en los últimos 20 años. La Guía de Interpol para la IVC recoge los detalles de todas las fases del proceso de identificación y el papel que desempeñan cada uno de los profesionales, incluidos los odontólogos forenses. En los últimos 20 años, de los 16 desastres de masas de los que se ha obtenido información, la odontología forense ha contribuido a la IVC en 14 de ellos (87,5%), siendo el principal método en 4 (25%). Conclusiones: La Odontología Forense es necesaria y sigue siendo resolutiva para la identificación de cadáveres en desastres de masas.
Introducción: En las últimas décadas las grandes catástrofes o desastres de masas se han hecho más frecuentes debido a los cambios en la sociedad (avances tecnológicos, grandes construcciones, ataques terroristas…). En estas situaciones, la guía de referencia a nivel internacional es el protocolo de la Interpol para la Identificación de Víctimas de Catástrofes (IVC). El papel que desempeña la Odontología Forense en este procedimiento es de gran importancia, ya que ofrece técnicas rápidas, fiables y económicas. Objetivos: Conocer el papel que ha desempeñado la Odontología Forense en la identificación de cadáveres en desastres de masas de los últimos 20 años. Material y métodos: Revisión bibliográfica mediante la búsqueda de artículos en PubMed, Dialnet, Scilo y Google Académico en el rango temporal comprendido entre el año 2004 hasta el año 2024. Resultados: Se seleccionaron 36 artículos para la realización de este trabajo, de los cuales 16 hacían referencia a las catástrofes ocurridas en los últimos 20 años. La Guía de Interpol para la IVC recoge los detalles de todas las fases del proceso de identificación y el papel que desempeñan cada uno de los profesionales, incluidos los odontólogos forenses. En los últimos 20 años, de los 16 desastres de masas de los que se ha obtenido información, la odontología forense ha contribuido a la IVC en 14 de ellos (87,5%), siendo el principal método en 4 (25%). Conclusiones: La Odontología Forense es necesaria y sigue siendo resolutiva para la identificación de cadáveres en desastres de masas.
Dirección
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Tutoría)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Tutoría)
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Aprendizaje y Servicio en Medicina Oral, una revisión de alcance. APS - MO
Autoría
L.G.P.
Grado en Odontología
L.G.P.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
El Aprendizaje y Servicio (ApS) es una propuesta pedagógica que implica el trabajo voluntario de los estudiantes en proyectos de servicios a la comunidad que les permitan consolidar sus conocimientos. Por este motivo se ha investigado acerca de su implantación en las facultades de odontología, para que los estudiantes conozcan la realidad de las comunidades con las que tratarán y potencien su experiencia académica. En esta revisión bibliográfica se ha llevado a cabo una búsqueda en 2 bases de datos con el fin de encontrar evidencias basadas en la evaluación de estos proyectos que determinen la eficacia de la metodología en estudiantes de odontología centrándonos en la promoción de la salud oral. En términos generales, se ha observado el impacto positivo y las buenas valoraciones de los proyectos. Sin embargo, al ser tan reciente su llegada a las universidades gallegas, todavía queda mucho por trabajar para llegar a consenso de términos entre instituciones y para lograr una experiencia óptima para los participantes.
El Aprendizaje y Servicio (ApS) es una propuesta pedagógica que implica el trabajo voluntario de los estudiantes en proyectos de servicios a la comunidad que les permitan consolidar sus conocimientos. Por este motivo se ha investigado acerca de su implantación en las facultades de odontología, para que los estudiantes conozcan la realidad de las comunidades con las que tratarán y potencien su experiencia académica. En esta revisión bibliográfica se ha llevado a cabo una búsqueda en 2 bases de datos con el fin de encontrar evidencias basadas en la evaluación de estos proyectos que determinen la eficacia de la metodología en estudiantes de odontología centrándonos en la promoción de la salud oral. En términos generales, se ha observado el impacto positivo y las buenas valoraciones de los proyectos. Sin embargo, al ser tan reciente su llegada a las universidades gallegas, todavía queda mucho por trabajar para llegar a consenso de términos entre instituciones y para lograr una experiencia óptima para los participantes.
Dirección
GANDARA VILA, PILAR (Tutoría)
Sanmartín Barragáns, Valeria Cotutoría
GANDARA VILA, PILAR (Tutoría)
Sanmartín Barragáns, Valeria Cotutoría
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Corrección de la mordida abierta anterior en adultos: Uso de alineadores y/o TADs para la intrusión molar
Autoría
M.P.C.P.
Grado en Odontología
M.P.C.P.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Introducción La mordida abierta anterior es una patología multifactorial que presenta diversas repercusiones tanto estéticas como funcionales. La realización de un diagnóstico y manejo adecuados teniendo en cuenta siempre la gravedad y la causa de la misma es fundamental para solucionar esta maloclusión. Aun asi, hoy en dia se prioriza en muchos casos realizar tratamientos menos invasivos y que aportan mayor comodidad y estética al paciente, por ello se introducen tratamientos como los alineadores invisibles y los TADs Objetivos Actualizar el tratamiento de la mordida abierta anterior valorando la intrusión molar y la sobremordida obtenida en adultos a través del uso exclusivo de alineadores o TADs con alineadores o con ortodoncia convencional. Material y métodos En el tratamiento de la mordida abierta anterior mediante alineadores recopilamos inicialmente 198 artículos que quedan reducidos a 13. Por otro lado, a nivel de microtornillos, inicialmente se encuentran 236 artículos que se reducen a 12 después de haber aplicado los criterios de inclusión y exclusión. Conclusión Es evidente que tanto los alineadores como la utilización del anclaje esquelético son una opción efectiva para solucionar la mordida abierta anterior. Los alineadores logran una intrusión molar de aproximadamente 0’6 mm, que pueden aumentar hasta 2’20 mm con TADs. Estos tratamientos también mejoran la sobremordida en todos los casos aportando beneficios a nivel estético. Se necesitan más estudios para comparar estos tratamientos con la ortodoncia convencional y evaluar su estabilidad a largo plazo.
Introducción La mordida abierta anterior es una patología multifactorial que presenta diversas repercusiones tanto estéticas como funcionales. La realización de un diagnóstico y manejo adecuados teniendo en cuenta siempre la gravedad y la causa de la misma es fundamental para solucionar esta maloclusión. Aun asi, hoy en dia se prioriza en muchos casos realizar tratamientos menos invasivos y que aportan mayor comodidad y estética al paciente, por ello se introducen tratamientos como los alineadores invisibles y los TADs Objetivos Actualizar el tratamiento de la mordida abierta anterior valorando la intrusión molar y la sobremordida obtenida en adultos a través del uso exclusivo de alineadores o TADs con alineadores o con ortodoncia convencional. Material y métodos En el tratamiento de la mordida abierta anterior mediante alineadores recopilamos inicialmente 198 artículos que quedan reducidos a 13. Por otro lado, a nivel de microtornillos, inicialmente se encuentran 236 artículos que se reducen a 12 después de haber aplicado los criterios de inclusión y exclusión. Conclusión Es evidente que tanto los alineadores como la utilización del anclaje esquelético son una opción efectiva para solucionar la mordida abierta anterior. Los alineadores logran una intrusión molar de aproximadamente 0’6 mm, que pueden aumentar hasta 2’20 mm con TADs. Estos tratamientos también mejoran la sobremordida en todos los casos aportando beneficios a nivel estético. Se necesitan más estudios para comparar estos tratamientos con la ortodoncia convencional y evaluar su estabilidad a largo plazo.
Dirección
PEREZ VARELA, JUAN CARLOS (Tutoría)
López Vila, Miriam Cotutoría
PEREZ VARELA, JUAN CARLOS (Tutoría)
López Vila, Miriam Cotutoría
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Efectividad de la radioterapia en el cáncer oral: tasas de supervivencia y control.
Autoría
M.N.G.R.
Grado en Odontología
M.N.G.R.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
El cáncer oral es una patología que afecta a miles de personas cada año, alterando sus vidas a todos los niveles. Como cada paciente es diferente, su tratamiento debe ser individualizado, y entre las modalidades terapéuticas principales, se encuentra la radioterapia, tanto de forma unitaria como coadyuvante. Objetivos: determinar si la radioterapia mejora la supervivencia y el control locorregional y a distancia en pacientes de cáncer oral; ver qué factores afectan al pronóstico de los pacientes tratados mediante radioterapia y qué técnicas presentan mejores datos de supervivencia y control. Material y métodos: se realiza una revisión bibliográfica mediante una búsqueda en la base de datos Pubmed con los términos (radiotherapy) AND (oral cancer) AND (survival). Resultados: se obtienen 532 artículos, de los que se seleccionan 24. Conclusiones: la radioterapia coadyuvante podría mejorar la supervivencia y el control de la enfermedad con respecto a la cirugía unitaria; la radioterapia primaria y la quimiorradioterapia mostrarían peores resultados que la cirugía, pero mejores que la inmunoterapia; sin embargo, podría utilizarse el tratamiento no quirúrgico en casos en los que la resección no es posible. La edad del paciente, el estadio del tumor, la malnutrición, la presencia de VPH-16, el tiempo transcurrido y el ratio de células inflamatorias pueden afectar a la supervivencia. El control de la enfermedad y la supervivencia mejoran al irradiar todo el cuello y usar dosis mayores a 60Gy. Se puede usar radioterapia desescalada en CCE en estadios iniciales sin que afecte gravemente a la supervivencia, así como radioterapia de protones para reducir las dosis en órganos de riesgo en tumores orales, sin reducir la dosis que recibe el tumor.
El cáncer oral es una patología que afecta a miles de personas cada año, alterando sus vidas a todos los niveles. Como cada paciente es diferente, su tratamiento debe ser individualizado, y entre las modalidades terapéuticas principales, se encuentra la radioterapia, tanto de forma unitaria como coadyuvante. Objetivos: determinar si la radioterapia mejora la supervivencia y el control locorregional y a distancia en pacientes de cáncer oral; ver qué factores afectan al pronóstico de los pacientes tratados mediante radioterapia y qué técnicas presentan mejores datos de supervivencia y control. Material y métodos: se realiza una revisión bibliográfica mediante una búsqueda en la base de datos Pubmed con los términos (radiotherapy) AND (oral cancer) AND (survival). Resultados: se obtienen 532 artículos, de los que se seleccionan 24. Conclusiones: la radioterapia coadyuvante podría mejorar la supervivencia y el control de la enfermedad con respecto a la cirugía unitaria; la radioterapia primaria y la quimiorradioterapia mostrarían peores resultados que la cirugía, pero mejores que la inmunoterapia; sin embargo, podría utilizarse el tratamiento no quirúrgico en casos en los que la resección no es posible. La edad del paciente, el estadio del tumor, la malnutrición, la presencia de VPH-16, el tiempo transcurrido y el ratio de células inflamatorias pueden afectar a la supervivencia. El control de la enfermedad y la supervivencia mejoran al irradiar todo el cuello y usar dosis mayores a 60Gy. Se puede usar radioterapia desescalada en CCE en estadios iniciales sin que afecte gravemente a la supervivencia, así como radioterapia de protones para reducir las dosis en órganos de riesgo en tumores orales, sin reducir la dosis que recibe el tumor.
Dirección
GARCIA GARCIA, ABEL (Tutoría)
GARCIA GARCIA, ABEL (Tutoría)
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
La incapacidad civil en Galicia como consecuencia de una enfermedad mental
Autoría
S.L.R.D.C.
Grado en Medicina
S.L.R.D.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
09.02.2024 09:00
09.02.2024 09:00
Resumen
Este estudio describe las diferentes características y circunstancias que se relacionan con la incapacidad civil estimada en personas legalmente vulnerables como consecuencia de una enfermedad mental. Con este fin, se seleccionaron 38 sentencias judiciales procedentes de varios tipos de tribunales y se analizaron. La estimación o desestimación de dicha petición se realizó basándose en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000. 33 de ellas son previas a la reforma de la misma con la ley 8/2021 y 5 posteriores, siendo el enfoque principal las correspondientes a las realizadas antes del cambio. De las primeras 33, en 27 se estimó la incapacidad y en las 6 restantes se desestimó. Se ponen de manifiesto los patrones de frecuencia más relevantes en aquellas sentencias en las que se estimó la incapacidad como consecuencia de una enfermedad mental.
Este estudio describe las diferentes características y circunstancias que se relacionan con la incapacidad civil estimada en personas legalmente vulnerables como consecuencia de una enfermedad mental. Con este fin, se seleccionaron 38 sentencias judiciales procedentes de varios tipos de tribunales y se analizaron. La estimación o desestimación de dicha petición se realizó basándose en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000. 33 de ellas son previas a la reforma de la misma con la ley 8/2021 y 5 posteriores, siendo el enfoque principal las correspondientes a las realizadas antes del cambio. De las primeras 33, en 27 se estimó la incapacidad y en las 6 restantes se desestimó. Se ponen de manifiesto los patrones de frecuencia más relevantes en aquellas sentencias en las que se estimó la incapacidad como consecuencia de una enfermedad mental.
Dirección
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Tutoría)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Tutoría)
Evaluación de las herramientas docentes virtuales en el estudio de la anatomía
Autoría
F.A.M.L.
Grado en Medicina
F.A.M.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
09.02.2024 09:00
09.02.2024 09:00
Resumen
Introducción: la enseñanza médica anatómica es una de las bases de conocimiento más importantes para la práctica clínica profesional. La llegada de las nuevas tecnologías y los avances que han surgido a la par de esta, ha modificado la metodología de aprendizaje y enseñanza en las universidades de medicina. La aparición de aplicaciones 3D, en la que los estudiantes puedan observar estructuras anatómicas tridimensionales, girar, modificar el tamaño, tener una mejor relación del espacio con respecto a otras estructuras, ha marcado un cambio en el paradigma tradicional de enseñanza. Objetivo: evaluar la utilización de las nuevas herramientas virtuales de aprendizaje, aplicaciones 3D, en comparación con los modelos audiovisuales y maquetas de resina, en la enseñanza y el estudio de los huesos del cráneo entre los alumnos de la facultad de medicina de Santiago de Compostela Material y métodos: se lleva a cabo buscando y analizando la información obtenida a partir de una encuesta realizada a los estudiantes de primer año (n=231) de la Facultad de Medicina de la universidad de Santiago de Compostela con respecto al uso de nuevas herramientas docentes (aplicaciones 3D como Complete Anatomy, vídeos tutoriales de YouTube), en relación a los métodos más tradicionales (maquetas de resina). Resultados: un gran porcentaje de los estudiantes encuestados, tienen como preferencia, el uso de las herramientas virtuales como principal método de estudio para las estructuras anatómicas (46.95%), debido a una mejor comprensión y asimilación de los conceptos, con respecto a los alumnos que prefieren el estudio tradicional mediante la observación de maquetas de resina (31.3%) o el uso de vídeos tutoriales en YouTube (21.7%). Sin embargo, el uso combinado de técnicas nuevas 3D junto con la visualización en las maquetas de resina en los laboratorios de anatomía, sigue teniendo importancia y relevancia como método de enseñanza (53.71%), en relación a los alumnos que prefieren la enseñanza dual con el uso de tutoriales de YouTube en combinación con maquetas (13.91%). Conclusiones: el avance tecnológico, la llegada de nuevas herramientas virtuales a la medicina, concretamente, a la práctica médica, ha modificado la metodología de enseñanza y aprendizaje por parte de alumnos y profesores. Adaptarse a este nuevo cambio, e integrar estas nuevas tecnologías en la transmisión de los conceptos y estructuras anatómicas, es uno de los retos que tienen las universidades y sus catedráticos para no quedarse atrás en la carrera tecnológica que se vive hoy en día, donde la actualización es constante, rápida y continua.
Introducción: la enseñanza médica anatómica es una de las bases de conocimiento más importantes para la práctica clínica profesional. La llegada de las nuevas tecnologías y los avances que han surgido a la par de esta, ha modificado la metodología de aprendizaje y enseñanza en las universidades de medicina. La aparición de aplicaciones 3D, en la que los estudiantes puedan observar estructuras anatómicas tridimensionales, girar, modificar el tamaño, tener una mejor relación del espacio con respecto a otras estructuras, ha marcado un cambio en el paradigma tradicional de enseñanza. Objetivo: evaluar la utilización de las nuevas herramientas virtuales de aprendizaje, aplicaciones 3D, en comparación con los modelos audiovisuales y maquetas de resina, en la enseñanza y el estudio de los huesos del cráneo entre los alumnos de la facultad de medicina de Santiago de Compostela Material y métodos: se lleva a cabo buscando y analizando la información obtenida a partir de una encuesta realizada a los estudiantes de primer año (n=231) de la Facultad de Medicina de la universidad de Santiago de Compostela con respecto al uso de nuevas herramientas docentes (aplicaciones 3D como Complete Anatomy, vídeos tutoriales de YouTube), en relación a los métodos más tradicionales (maquetas de resina). Resultados: un gran porcentaje de los estudiantes encuestados, tienen como preferencia, el uso de las herramientas virtuales como principal método de estudio para las estructuras anatómicas (46.95%), debido a una mejor comprensión y asimilación de los conceptos, con respecto a los alumnos que prefieren el estudio tradicional mediante la observación de maquetas de resina (31.3%) o el uso de vídeos tutoriales en YouTube (21.7%). Sin embargo, el uso combinado de técnicas nuevas 3D junto con la visualización en las maquetas de resina en los laboratorios de anatomía, sigue teniendo importancia y relevancia como método de enseñanza (53.71%), en relación a los alumnos que prefieren la enseñanza dual con el uso de tutoriales de YouTube en combinación con maquetas (13.91%). Conclusiones: el avance tecnológico, la llegada de nuevas herramientas virtuales a la medicina, concretamente, a la práctica médica, ha modificado la metodología de enseñanza y aprendizaje por parte de alumnos y profesores. Adaptarse a este nuevo cambio, e integrar estas nuevas tecnologías en la transmisión de los conceptos y estructuras anatómicas, es uno de los retos que tienen las universidades y sus catedráticos para no quedarse atrás en la carrera tecnológica que se vive hoy en día, donde la actualización es constante, rápida y continua.
Dirección
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
Souto Bayarri, José Miguel Cotutoría
Sánchez Varela, Nerea Cotutoría
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
Souto Bayarri, José Miguel Cotutoría
Sánchez Varela, Nerea Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
La extracción diferencial y sus metodologías alternativas en genética forense
Autoría
L.M.L.
Grado en Medicina
L.M.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
09.02.2024 09:00
09.02.2024 09:00
Resumen
Las agresiones sexuales suponen un trauma y una vulneración de los derechos de las víctimas además de un problema de salud pública. Para poder llevar a prisión al perpetuador necesitamos de una clara evidencia científica, con pruebas de ADN que los incriminen. Las muestras de una agresión sexual están en su mayoría compuestas por muchas células epiteliales de la víctima y pocos espermatozoides del agresor por lo que, si se analizase esta muestra, se obtendría un perfil genético femenino. Para evitar esto, se creó la técnica de extracción diferencial que permite separar las células epiteliales de los espermatozoides, con el fin de obtener únicamente el ADN masculino. Sin embargo, este método cuenta con algunas limitaciones y con una alta carga de trabajo por el aumento de muestras a analizar en los laboratorios. Esto supone que hayan surgido otros métodos alternativos a la extracción diferencial con peculiaridades propias. En este trabajo describiremos la extracción diferencial y las metodologías alternativas más novedosas. Además, realizaremos una revisión bibliográfica para identificar las últimas tendencias en las investigaciones en extracción diferencial y metodologías alternativas
Las agresiones sexuales suponen un trauma y una vulneración de los derechos de las víctimas además de un problema de salud pública. Para poder llevar a prisión al perpetuador necesitamos de una clara evidencia científica, con pruebas de ADN que los incriminen. Las muestras de una agresión sexual están en su mayoría compuestas por muchas células epiteliales de la víctima y pocos espermatozoides del agresor por lo que, si se analizase esta muestra, se obtendría un perfil genético femenino. Para evitar esto, se creó la técnica de extracción diferencial que permite separar las células epiteliales de los espermatozoides, con el fin de obtener únicamente el ADN masculino. Sin embargo, este método cuenta con algunas limitaciones y con una alta carga de trabajo por el aumento de muestras a analizar en los laboratorios. Esto supone que hayan surgido otros métodos alternativos a la extracción diferencial con peculiaridades propias. En este trabajo describiremos la extracción diferencial y las metodologías alternativas más novedosas. Además, realizaremos una revisión bibliográfica para identificar las últimas tendencias en las investigaciones en extracción diferencial y metodologías alternativas
Dirección
PUENTE VILA, MARIA DEL CARMEN DE LA (Tutoría)
PUENTE VILA, MARIA DEL CARMEN DE LA (Tutoría)
Relación de factores de riesgo genéticos con la presencia de síntomas prodrómicos y clínicos en pacientes con la Enfermedad de Parkinson.
Autoría
E.L.T.O.
Grado en Medicina
E.L.T.O.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
09.02.2024 09:00
09.02.2024 09:00
Resumen
Introducción: La enfermedad de Parkinson se considera un síndrome motor caracterizado por bradicinesia, temblor en reposo y rigidez musculoesquelética. Además, se asocia con una variedad de síntomas no motores. En años recientes, el descubrimiento de factores de riesgo genéticos de la enfermedad de Parkinson ha puesto de manifiesto su importancia en el desarrollo y progresión de esta enfermedad. Objetivo: Relacionar los factores de riesgo genéticos con la presencia de síntomas prodrómicos y clínicos en pacientes con la Enfermedad de Parkinson. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática en la base de datos PubMed; se utilizaron como palabras clave las siguientes: “Parkinson´s disease”, “genetic risk factors”, “prodromic symptoms”, “clinical symptoms”, “genetic mutations” y se seleccionaron 25 artículos según criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se seleccionaron 25 artículos, que incluyeron un total de N=255 pacientes. La depresión/ansiedad fue el síntoma prodrómico más frecuente, reportado en 25 pacientes de 8 artículos; seguido del déficit cognitivo, que se registró en 22 pacientes en 6 artículos, y de la urgencia urinaria, para 18 pacientes de 5 artículos. Las mutaciones del gen PRKN fueron las más identificadas (102 pacientes), seguidas de las del gen GBA (40 pacientes). Sin embargo, los factores de riesgo genéticos con más estudios incluidos fueron el SNCA y el SYNJ, con 5 artículos cada uno. Conclusiones: Existe una relación entre factores de riesgo genéticos de la enfermedad de Parkinson y los síntomas prodrómicos, dado por tres grupos de genes: el primero con pacientes que manifestaban síntomas prodrómicos de forma común y con alta variedad de presentación (GBA, SNCA y CHCHD2), el segundo con pacientes con baja frecuencia de síntomas prodrómicos y con variedad intermedia (RIC3, VPS35, PRKN y FBXO7), y el tercer grupo con pacientes que no presentaron ningún síntoma prodrómico (DNAJC13, GIGYF2, TMEM230, SYNJ1 y DNAJC6).
Introducción: La enfermedad de Parkinson se considera un síndrome motor caracterizado por bradicinesia, temblor en reposo y rigidez musculoesquelética. Además, se asocia con una variedad de síntomas no motores. En años recientes, el descubrimiento de factores de riesgo genéticos de la enfermedad de Parkinson ha puesto de manifiesto su importancia en el desarrollo y progresión de esta enfermedad. Objetivo: Relacionar los factores de riesgo genéticos con la presencia de síntomas prodrómicos y clínicos en pacientes con la Enfermedad de Parkinson. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática en la base de datos PubMed; se utilizaron como palabras clave las siguientes: “Parkinson´s disease”, “genetic risk factors”, “prodromic symptoms”, “clinical symptoms”, “genetic mutations” y se seleccionaron 25 artículos según criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se seleccionaron 25 artículos, que incluyeron un total de N=255 pacientes. La depresión/ansiedad fue el síntoma prodrómico más frecuente, reportado en 25 pacientes de 8 artículos; seguido del déficit cognitivo, que se registró en 22 pacientes en 6 artículos, y de la urgencia urinaria, para 18 pacientes de 5 artículos. Las mutaciones del gen PRKN fueron las más identificadas (102 pacientes), seguidas de las del gen GBA (40 pacientes). Sin embargo, los factores de riesgo genéticos con más estudios incluidos fueron el SNCA y el SYNJ, con 5 artículos cada uno. Conclusiones: Existe una relación entre factores de riesgo genéticos de la enfermedad de Parkinson y los síntomas prodrómicos, dado por tres grupos de genes: el primero con pacientes que manifestaban síntomas prodrómicos de forma común y con alta variedad de presentación (GBA, SNCA y CHCHD2), el segundo con pacientes con baja frecuencia de síntomas prodrómicos y con variedad intermedia (RIC3, VPS35, PRKN y FBXO7), y el tercer grupo con pacientes que no presentaron ningún síntoma prodrómico (DNAJC13, GIGYF2, TMEM230, SYNJ1 y DNAJC6).
Dirección
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
Estrategias de Atención Primaria para el manejo del asma en el paciente mayor.
Autoría
M.R.B.C.
Grado en Medicina
M.R.B.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
El asma es una enfermedad respiratoria crónica muy prevalente en todos los rangos de edad. Sin embargo, el manejo de esta enfermedad en pacientes mayores ha recibido poca atención, probablemente debido a su complejidad. La fisiopatología del asma en adultos mayores presenta cambios fisiológicos e inmunitarios específicamente asociados al envejecimiento. Es fundamental desarrollar estrategias eficaces para abordar el asma en esta población, ya que presentan un mayor riesgo de exacerbaciones y de incumplimiento terapéutico. En este contexto, la atención primaria desempeña un papel fundamental por su cercanía y conocimiento del paciente. La implementación de estrategias de manejo basadas en la educación sanitaria puede mejorar el control del asma en esta población y deben ser implementadas de manera sistemática en los servicios de atención primaria. Para profundizar este tema, este estudio pretende sintetizar la evidencia actual sobre las distintas estrategias de manejo del paciente mayor con asma e identificar las intervenciones más relevantes encaminadas al control de la enfermedad en este grupo de edad. Para tal se desarrolló una scoping review de la literatura disponible, realizada por medio de los buscadores bibliográficos PubMed y WOS y siguiendo las pautas PRISMA. Se incluyeron revisiones, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados y metaanálisis. Se procedió al análisis de un total de 7 artículos. Los estudios que utilizan cuestionarios ACQ y ACT muestran mejoras en el control del asma en los grupos intervención, aunque los resultados varían. En algunas intervenciones se observa una mejor adherencia a la medicación, mientras que la reducción de las exacerbaciones es significativa en varios estudios. La educación en técnicas de inhalación, en particular los métodos de educación activa, resulta eficaz para mejorar la competencia en el uso de inhaladores. En general, las estrategias educativas resultan prometedoras para optimizar el manejo del asma en los adultos mayores, lo que subraya la necesidad de estrategias personalizadas en los centros de atención primaria
El asma es una enfermedad respiratoria crónica muy prevalente en todos los rangos de edad. Sin embargo, el manejo de esta enfermedad en pacientes mayores ha recibido poca atención, probablemente debido a su complejidad. La fisiopatología del asma en adultos mayores presenta cambios fisiológicos e inmunitarios específicamente asociados al envejecimiento. Es fundamental desarrollar estrategias eficaces para abordar el asma en esta población, ya que presentan un mayor riesgo de exacerbaciones y de incumplimiento terapéutico. En este contexto, la atención primaria desempeña un papel fundamental por su cercanía y conocimiento del paciente. La implementación de estrategias de manejo basadas en la educación sanitaria puede mejorar el control del asma en esta población y deben ser implementadas de manera sistemática en los servicios de atención primaria. Para profundizar este tema, este estudio pretende sintetizar la evidencia actual sobre las distintas estrategias de manejo del paciente mayor con asma e identificar las intervenciones más relevantes encaminadas al control de la enfermedad en este grupo de edad. Para tal se desarrolló una scoping review de la literatura disponible, realizada por medio de los buscadores bibliográficos PubMed y WOS y siguiendo las pautas PRISMA. Se incluyeron revisiones, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos aleatorizados y metaanálisis. Se procedió al análisis de un total de 7 artículos. Los estudios que utilizan cuestionarios ACQ y ACT muestran mejoras en el control del asma en los grupos intervención, aunque los resultados varían. En algunas intervenciones se observa una mejor adherencia a la medicación, mientras que la reducción de las exacerbaciones es significativa en varios estudios. La educación en técnicas de inhalación, en particular los métodos de educación activa, resulta eficaz para mejorar la competencia en el uso de inhaladores. En general, las estrategias educativas resultan prometedoras para optimizar el manejo del asma en los adultos mayores, lo que subraya la necesidad de estrategias personalizadas en los centros de atención primaria
Dirección
Mosquera Nogueira, Jacinto José (Tutoría)
Fernández Villar, José Alberto Cotutoría
Mosquera Nogueira, Jacinto José (Tutoría)
Fernández Villar, José Alberto Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Anticuerpos conjugados, la bala mágica contra el cáncer: actuación en cáncer de mama. Revisión sistemática.
Autoría
A.C.L.
Grado en Medicina
A.C.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
O cancro de mama é unha das neoplasias máis prevalentes a nivel mundial, sendo uns dos tumores máis diagnosticados nas mulleres no noso medio, representando a primeira causa de morte por cancro en mulleres en países desenvoltos. Estes tumores son moi heteroxeneos desde o punto de vista biolóxico, a clasificación molecular, basada na sobreexpresiónde moléculas na superficie da célula tumoral, revolucionou o tratamento desta enfermidade gracias ó desenvolvemento de novos fármacos dirixidos contra esas moléculas. Nesta revisión centrámonos no papel que xogan os anticorpos conxugados, estos fármacos están formados por un anticorpo monoclonal capaz de recoñecer de forma específica as moléculas sobreexpresadas na superficie tumoral; este encontrase unido mediante un enlace estable, escindible ou non, a unha sustancia con capacidade citotóxica, que ó chegar as células diana produce a súa morte e a das células veciñas no microambiente tumoral. Os anticorpos conxugados melloraron o prognóstico das mulleres con neoplasias que anteriormente tiñan opcións de tratamiento moi limitadas cas terapias tradicionais, mellorando a supervivencia e disminuíndo a toxicidade, o que fixo que se estableceran como unha das principais liñas de tratamento no cancro de mama.
O cancro de mama é unha das neoplasias máis prevalentes a nivel mundial, sendo uns dos tumores máis diagnosticados nas mulleres no noso medio, representando a primeira causa de morte por cancro en mulleres en países desenvoltos. Estes tumores son moi heteroxeneos desde o punto de vista biolóxico, a clasificación molecular, basada na sobreexpresiónde moléculas na superficie da célula tumoral, revolucionou o tratamento desta enfermidade gracias ó desenvolvemento de novos fármacos dirixidos contra esas moléculas. Nesta revisión centrámonos no papel que xogan os anticorpos conxugados, estos fármacos están formados por un anticorpo monoclonal capaz de recoñecer de forma específica as moléculas sobreexpresadas na superficie tumoral; este encontrase unido mediante un enlace estable, escindible ou non, a unha sustancia con capacidade citotóxica, que ó chegar as células diana produce a súa morte e a das células veciñas no microambiente tumoral. Os anticorpos conxugados melloraron o prognóstico das mulleres con neoplasias que anteriormente tiñan opcións de tratamiento moi limitadas cas terapias tradicionais, mellorando a supervivencia e disminuíndo a toxicidade, o que fixo que se estableceran como unha das principais liñas de tratamento no cancro de mama.
Dirección
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
García Mata, Jesús Cotutoría
Guedella López, Ana Cotutoría
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
García Mata, Jesús Cotutoría
Guedella López, Ana Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Fístulas traqueoesofágicas como método de rehabilitación vocal postlaringectomía. Complicaciones.
Autoría
P.C.F.
Grado en Medicina
P.C.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: En el tratamiento de cáncer de laringe el objetivo principal es asegurar la eliminación tumoral completa. Cuando se trata de estadios avanzados, la laringectomía total es la única medida terapéutica eficaz. Esta agresiva intervención conlleva la pérdida total de la fonación normal. Por este motivo, la búsqueda de métodos que permitan la recuperación de la capacidad fonatoria ha sido un objetivo primordial. Actualmente disponemos de tres opciones de rehabilitación vocal para estos pacientes: la voz erigmofónica, la electrolaringe y la fístula traqueoesofágica con inserción de una prótesis en la misma. Esta última constituye el método de rehabilitación vocal postlaringectomía con una calidad fonatoria más cercana a la fisiológica. Pese a esto, no están exentas de complicaciones e incluso su tasa es mayor que en los otros dos métodos rehabilitadores. Objetivo y métodos: El principal objetivo de la presente revisión bibliográfica es el conocimiento de los métodos de rehabilitación vocal en pacientes laringectomizados, así como las complicaciones más específicas de las fístulas traqueoesofágicas y de la duración de las diferentes prótesis implantadas en la fístula. Se ha llevado a cabo a través de una revisión de 19 artículos de la literatura. Resultados: Las fugas endoprótésicas y periprotésicas son las complicaciones que tienen un mayor índice de aparición. Aunque en la mayoría de los estudios se recogen también datos de complicaciones por colonización fúngica, por estenosis del traqueostoma, caída o extrusión protésica, aparición del tejido de granulación, uso de una prótesis con tamaño inadecuado o incluso la falta de uso. La tasa de aparición de complicaciones se ve condicionada por otros factores entre los que están la edad, el tipo de tumor, el estadio tumoral, el tipo de intervención quirúrgica, el tratamiento radioterapéutico o el tipo de válvula empleada. La suma de todo esto condiciona la vida media útil de las prótesis y, por lo tanto, el número de recambios protésicos que el paciente necesita. Conclusiones: La elección del método rehabilitador postlaringectomía debe ser individualizada, teniendo en cuenta la tasa de complicaciones que presentan las prótesis y, al mismo tiempo, la superioridad fonatoria que presentan respecto a los otros métodos.
Introducción: En el tratamiento de cáncer de laringe el objetivo principal es asegurar la eliminación tumoral completa. Cuando se trata de estadios avanzados, la laringectomía total es la única medida terapéutica eficaz. Esta agresiva intervención conlleva la pérdida total de la fonación normal. Por este motivo, la búsqueda de métodos que permitan la recuperación de la capacidad fonatoria ha sido un objetivo primordial. Actualmente disponemos de tres opciones de rehabilitación vocal para estos pacientes: la voz erigmofónica, la electrolaringe y la fístula traqueoesofágica con inserción de una prótesis en la misma. Esta última constituye el método de rehabilitación vocal postlaringectomía con una calidad fonatoria más cercana a la fisiológica. Pese a esto, no están exentas de complicaciones e incluso su tasa es mayor que en los otros dos métodos rehabilitadores. Objetivo y métodos: El principal objetivo de la presente revisión bibliográfica es el conocimiento de los métodos de rehabilitación vocal en pacientes laringectomizados, así como las complicaciones más específicas de las fístulas traqueoesofágicas y de la duración de las diferentes prótesis implantadas en la fístula. Se ha llevado a cabo a través de una revisión de 19 artículos de la literatura. Resultados: Las fugas endoprótésicas y periprotésicas son las complicaciones que tienen un mayor índice de aparición. Aunque en la mayoría de los estudios se recogen también datos de complicaciones por colonización fúngica, por estenosis del traqueostoma, caída o extrusión protésica, aparición del tejido de granulación, uso de una prótesis con tamaño inadecuado o incluso la falta de uso. La tasa de aparición de complicaciones se ve condicionada por otros factores entre los que están la edad, el tipo de tumor, el estadio tumoral, el tipo de intervención quirúrgica, el tratamiento radioterapéutico o el tipo de válvula empleada. La suma de todo esto condiciona la vida media útil de las prótesis y, por lo tanto, el número de recambios protésicos que el paciente necesita. Conclusiones: La elección del método rehabilitador postlaringectomía debe ser individualizada, teniendo en cuenta la tasa de complicaciones que presentan las prótesis y, al mismo tiempo, la superioridad fonatoria que presentan respecto a los otros métodos.
Dirección
Martín Martín, Carlos Santiago (Tutoría)
Vázquez Barro, Juan Carlos Cotutoría
Martín Martín, Carlos Santiago (Tutoría)
Vázquez Barro, Juan Carlos Cotutoría
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Tratamientos emergentes en la Esclerosis Lateral Amiotrófica hereditaria.
Autoría
S.C.L.
Grado en Medicina
S.C.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras, produciendo debilidad, atrofia muscular progresiva y una marcada disminución de la supervivencia de los pacientes. El 90-95% de los casos son esporádicos, pero el 5-10% son hereditarios y se han asociado con más frecuencia a mutaciones en los genes C9ORF72, SOD1, TARDBP y FUS, aunque existen más de 40 genes implicados. Objetivos: Realizar una revisión sistemática sobre los tratamientos emergentes en la ELA familiar, con el fin de determinar si la aparición de nuevas terapias supondría un cambio en el paradigma diagnóstico y terapéutico de la enfermedad. Material y métodos: La búsqueda de información fue llevada a cabo en las bases de datos PubMed, Scopus y Cochrane, así como en los registros de ensayos clínicos ClinicalTrials.gov y Clinicaltrialsregister.eu. Se incluyeron ensayos realizados a nivel mundial que analizasen nuevos tratamientos de la esclerosis lateral amiotrófica familiar. Resultados: La mayoría de los estudios disponibles son de Fase I y II y solo existen estudios en Fase III para el tratamiento con oligonucleótidos antisentido (Tofersen) en mutaciones en SOD1 y con oligonucleótidos silenciadores (Jacifusen) en mutaciones en gen FUS. De estos, solo disponemos de resultados publicados de un estudio en fase III con Tofersen, que ya ha sido aprobado por la FDA en 2023. Conclusiones: Los resultados del tratamiento con un oligonucleótido antisentido de administración intratecal (Tofersen) avalan su uso en pacientes con ELA asociada a mutación en SOD1. Esta posibilidad terapéutica hace aconsejable la realización de un estudio genético a todo paciente con ELA, tenga o no antecedentes familiares.
Introducción: La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras, produciendo debilidad, atrofia muscular progresiva y una marcada disminución de la supervivencia de los pacientes. El 90-95% de los casos son esporádicos, pero el 5-10% son hereditarios y se han asociado con más frecuencia a mutaciones en los genes C9ORF72, SOD1, TARDBP y FUS, aunque existen más de 40 genes implicados. Objetivos: Realizar una revisión sistemática sobre los tratamientos emergentes en la ELA familiar, con el fin de determinar si la aparición de nuevas terapias supondría un cambio en el paradigma diagnóstico y terapéutico de la enfermedad. Material y métodos: La búsqueda de información fue llevada a cabo en las bases de datos PubMed, Scopus y Cochrane, así como en los registros de ensayos clínicos ClinicalTrials.gov y Clinicaltrialsregister.eu. Se incluyeron ensayos realizados a nivel mundial que analizasen nuevos tratamientos de la esclerosis lateral amiotrófica familiar. Resultados: La mayoría de los estudios disponibles son de Fase I y II y solo existen estudios en Fase III para el tratamiento con oligonucleótidos antisentido (Tofersen) en mutaciones en SOD1 y con oligonucleótidos silenciadores (Jacifusen) en mutaciones en gen FUS. De estos, solo disponemos de resultados publicados de un estudio en fase III con Tofersen, que ya ha sido aprobado por la FDA en 2023. Conclusiones: Los resultados del tratamiento con un oligonucleótido antisentido de administración intratecal (Tofersen) avalan su uso en pacientes con ELA asociada a mutación en SOD1. Esta posibilidad terapéutica hace aconsejable la realización de un estudio genético a todo paciente con ELA, tenga o no antecedentes familiares.
Dirección
Pardo Fernández, Julio (Tutoría)
Pardo Fernández, Julio (Tutoría)
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Experiencia de un programa de profilaxis preexposición a VIH en Lugo
Autoría
S.C.R.
Grado en Medicina
S.C.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La profilaxis preexposición (PrEP) es una intervención dirigida a prevenir, mediante el uso de fármacos antirretrovirales, la adquisición de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en personas seronegativas con alto riesgo de contraer la infección. En noviembre de 2019, el Ministerio de Sanidad aprobó la financiación de Tenofovir disoproxil fumarato/Emtricitabina (TDF/FTC) diario como pauta de PrEP. OBJETIVOS: Describir las características sociodemográficas, clínicas y conductuales de los usuarios de PrEP, así como evaluar su efectividad y seguridad, la adherencia al tratamiento en la población tratada y la dinámica de infecciones de transmisión sexual (ITS). MÉTODO: Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo en el Hospital Universitario Lucus Augusti que incluyó los usuarios del programa PrEP desde noviembre de 2020 hasta febrero de 2024. Se analizaron las características sociodemográficas, clínicas y conductuales de los participantes, la eficacia y efectos adversos de la medicación, la adherencia terapéutica y la dinámica de ITS. RESULTADOS: Se incluyeron 35 participantes, 33 hombres y dos mujeres trans. El usuario de PrEP respondió al perfil de un hombre que tiene sexo con hombres (HSH), de 39 años y origen español, que solicita por iniciativa propia inclusión en el programa. Frecuentemente hubo antecedentes de alguna ITS (60%) y, pese a la derivación sistemática de los usuarios a la consulta de Medicina Preventiva para vacunación, existió ausencia de inmunización frente a virus de la hepatitis A (VHA) y hepatitis B (VHB) en alrededor de la mitad de los casos (54,3% y 45,7%, respectivamente). Solo un pequeño porcentaje de sujetos refirió usar siempre preservativo (2,9%), la mediana de parejas sexuales por mes se situó en 3,5 y uno de los usuarios reportó la práctica de chemsex. El 14,3% de los sujetos abandonó la PrEP, siendo el principal motivo la aparición de efectos adversos digestivos (8,6%) y casi un tercio de los participantes (28,6%) desarrolló alguna ITS durante el seguimiento (gonococia, Chlamydia trachomatis y sífilis, por orden de frecuencia). CONCLUSIONES: La PrEP se presentó como una medida eficaz, segura y con altos niveles de adherencia.
INTRODUCCIÓN: La profilaxis preexposición (PrEP) es una intervención dirigida a prevenir, mediante el uso de fármacos antirretrovirales, la adquisición de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en personas seronegativas con alto riesgo de contraer la infección. En noviembre de 2019, el Ministerio de Sanidad aprobó la financiación de Tenofovir disoproxil fumarato/Emtricitabina (TDF/FTC) diario como pauta de PrEP. OBJETIVOS: Describir las características sociodemográficas, clínicas y conductuales de los usuarios de PrEP, así como evaluar su efectividad y seguridad, la adherencia al tratamiento en la población tratada y la dinámica de infecciones de transmisión sexual (ITS). MÉTODO: Se realizó un estudio de cohortes retrospectivo en el Hospital Universitario Lucus Augusti que incluyó los usuarios del programa PrEP desde noviembre de 2020 hasta febrero de 2024. Se analizaron las características sociodemográficas, clínicas y conductuales de los participantes, la eficacia y efectos adversos de la medicación, la adherencia terapéutica y la dinámica de ITS. RESULTADOS: Se incluyeron 35 participantes, 33 hombres y dos mujeres trans. El usuario de PrEP respondió al perfil de un hombre que tiene sexo con hombres (HSH), de 39 años y origen español, que solicita por iniciativa propia inclusión en el programa. Frecuentemente hubo antecedentes de alguna ITS (60%) y, pese a la derivación sistemática de los usuarios a la consulta de Medicina Preventiva para vacunación, existió ausencia de inmunización frente a virus de la hepatitis A (VHA) y hepatitis B (VHB) en alrededor de la mitad de los casos (54,3% y 45,7%, respectivamente). Solo un pequeño porcentaje de sujetos refirió usar siempre preservativo (2,9%), la mediana de parejas sexuales por mes se situó en 3,5 y uno de los usuarios reportó la práctica de chemsex. El 14,3% de los sujetos abandonó la PrEP, siendo el principal motivo la aparición de efectos adversos digestivos (8,6%) y casi un tercio de los participantes (28,6%) desarrolló alguna ITS durante el seguimiento (gonococia, Chlamydia trachomatis y sífilis, por orden de frecuencia). CONCLUSIONES: La PrEP se presentó como una medida eficaz, segura y con altos niveles de adherencia.
Dirección
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
Rabuñal Rey, Ramón Cotutoría
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
Rabuñal Rey, Ramón Cotutoría
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
La relación entre el trastorno de ansiedad por enfermedad y los estudiantes de medicina: una revisión
Autoría
M.L.D.C.S.N.
Grado en Medicina
M.L.D.C.S.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El trastorno de ansiedad por la salud (antigua hipocondría) pertenece a la categoría de trastornos de síntomas somáticos y se define por la convicción y preocupación excesiva de padecer una enfermedad grave, basada en la interpretación errónea de las señales fisiológicas del cuerpo. Hay una creencia generalizada de que los estudiantes de medicina, al estar más conscientes del funcionamiento y respetivas patologías del cuerpo humano, pueden ser particularmente más susceptibles a desarrollar este síndrome, lo que conlleva a consecuencias negativas ya sea en el desempeño académico o bien en su vida profesional futura. Objetivo: Este estudio pretende sintetizar la evidencia actual sobre la relación entre el trastorno de ansiedad por la salud y los estudiantes de medicina, buscando ofrecer una visión actualizada del estado del arte en este campo y proponer áreas para una futura investigación. Métodos: Se trata de una scope review de la literatura disponible sobre la temática arriba mencionada, realizada por medio de los buscadores bibliográficos PubMed y Ovid y siguiendo las pautas PRISMA. Los criterios de inclusión seleccionaron artículos originales, de acceso libre, con idioma de publicación en inglés o castellano, publicados entre 2019 y 2023 y cuyo título contenga alguna de las palabras clave. Se incluyeron revisiones sistemáticas, estudios observacionales transversales y de cohortes. Resultados: Fueron analizados los datos de un total de ocho artículos. Los resultados no fueron claros relativamente a la prevalencia de ansiedad por la salud en los estudiantes de medicina. Sólo un estudio relacionó el aumento de la patología con la población estudiada. Determinados factores (como género, curso académico y/o tamaño de la muestra) pudieron haber influenciado los estudios. Conclusión: La sintomatología sugestiva del trastorno de ansiedad por enfermedad no fue significativamente más frecuente en los estudiantes de medicina en comparación con los de otros grados académicos.
Introducción: El trastorno de ansiedad por la salud (antigua hipocondría) pertenece a la categoría de trastornos de síntomas somáticos y se define por la convicción y preocupación excesiva de padecer una enfermedad grave, basada en la interpretación errónea de las señales fisiológicas del cuerpo. Hay una creencia generalizada de que los estudiantes de medicina, al estar más conscientes del funcionamiento y respetivas patologías del cuerpo humano, pueden ser particularmente más susceptibles a desarrollar este síndrome, lo que conlleva a consecuencias negativas ya sea en el desempeño académico o bien en su vida profesional futura. Objetivo: Este estudio pretende sintetizar la evidencia actual sobre la relación entre el trastorno de ansiedad por la salud y los estudiantes de medicina, buscando ofrecer una visión actualizada del estado del arte en este campo y proponer áreas para una futura investigación. Métodos: Se trata de una scope review de la literatura disponible sobre la temática arriba mencionada, realizada por medio de los buscadores bibliográficos PubMed y Ovid y siguiendo las pautas PRISMA. Los criterios de inclusión seleccionaron artículos originales, de acceso libre, con idioma de publicación en inglés o castellano, publicados entre 2019 y 2023 y cuyo título contenga alguna de las palabras clave. Se incluyeron revisiones sistemáticas, estudios observacionales transversales y de cohortes. Resultados: Fueron analizados los datos de un total de ocho artículos. Los resultados no fueron claros relativamente a la prevalencia de ansiedad por la salud en los estudiantes de medicina. Sólo un estudio relacionó el aumento de la patología con la población estudiada. Determinados factores (como género, curso académico y/o tamaño de la muestra) pudieron haber influenciado los estudios. Conclusión: La sintomatología sugestiva del trastorno de ansiedad por enfermedad no fue significativamente más frecuente en los estudiantes de medicina en comparación con los de otros grados académicos.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Estudio y comparativa de variables en pacientes con distintos fenotipos metabolizadores a tratamiento con aripiprazol inyectable de acción prolongada para una medicina personalizada
Autoría
A.C.C.
Grado en Medicina
A.C.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción. El antipsicótico atípico aripiprazol se metaboliza mayoritariamente en el hígado a través del citocromo P450, concretamente a través de CYP2D6 y CYP3A4, hasta convertirse en dehidroaripiprazol, su principal metabolito activo. Estas enzimas tienen una gran variabilidad alélica que le otorga diferentes capacidades de metabolización de los fármacos. Ello supone, sobre todo en casos de metabolizadores pobres y ultrarrápidos, unas concentraciones plasmáticas de antipsicótico fuera de los rangos terapéuticos establecidos. Esta variabilidad interindividual aboga a conseguir un tratamiento individualizado para cada paciente dependiendo de su fenotipo metabolizador, para así obtener una medicina personalizada, consiguiendo concentraciones plasmáticas en rangos terapéuticos y mejorar la efectividad, seguridad y calidad de vida de los pacientes. Objetivo. Estudiar la respuesta al tratamiento antipsicótico con aripiprazol en términos de seguridad y efectividad atendiendo a valores plasmáticos del aripiprazol/dehidroaripiprazol y a la caracterización de fenotipos metabolizadores para CYP2D6 y CYP3A4. Material y métodos. Estudio de tipo prospectivo, abierto y no controlado de 22 pacientes ambulatorios tratados con aripiprazol inyectable de liberación prolongada del Área Sanitaria de Santiago de Compostela e Barbanza. Resultados. Todos los pacientes tienen efectos secundarios mínimos o ausentes excepto uno que tiene efectos adversos moderados. El fenotipo CYP3A4 se relacionó con los efectos secundarios acatisia, malestar y retención urinaria y el fenotipo CYP2D6 se relacionó directamente con las dos prolactinas patológicas. Los efectos secundarios medidos con GASS en relación al sitio de la inyección fueron en el deltoides la sensación de sentirse aturdido y la somnolencia y en el glúteo se objetivaron temblores. La calidad de vida ha sido buena excepto en dos pacientes que tienen una calidad de vida muy mala. Los síntomas positivos y negativos son mínimos, los depresivos normales-moderados y los cognitivos normales-medianos (excepto un paciente con síntomas cognitivos más graves). Se han determinado concentraciones de aripiprazol+dehidroaripiprazol muy diversas, con 5 pacientes en rangos infraterapéuticos y un mayor ratio aripiprazol/dehidroaripiprazol en los metabolizadores pobres de los CYP2D6 y CYP3A4. Conclusiones. El tratamiento con aripiprazol depot es seguro y provoca escasos efectos secundarios, los pacientes reconocen tener buena calidad de vida y es un fármaco en general bien tolerado. El fenotipo CYP3A4 se asocia con algunos efectos secundarios y el CYP2D6 con la hiperprolactinemia. Ambos lugares de inyección son sitios seguros y no influyen en la concentración plasmática de antipsicótico. Estas concentraciones son muy variables dependiendo del fenotipo metabolizador con las consecuencias de mayores efectos secundarios o falta de efectividad por lo que es importante conocer el fenotipo de cada paciente para obtener una medicina personalizada.
Introducción. El antipsicótico atípico aripiprazol se metaboliza mayoritariamente en el hígado a través del citocromo P450, concretamente a través de CYP2D6 y CYP3A4, hasta convertirse en dehidroaripiprazol, su principal metabolito activo. Estas enzimas tienen una gran variabilidad alélica que le otorga diferentes capacidades de metabolización de los fármacos. Ello supone, sobre todo en casos de metabolizadores pobres y ultrarrápidos, unas concentraciones plasmáticas de antipsicótico fuera de los rangos terapéuticos establecidos. Esta variabilidad interindividual aboga a conseguir un tratamiento individualizado para cada paciente dependiendo de su fenotipo metabolizador, para así obtener una medicina personalizada, consiguiendo concentraciones plasmáticas en rangos terapéuticos y mejorar la efectividad, seguridad y calidad de vida de los pacientes. Objetivo. Estudiar la respuesta al tratamiento antipsicótico con aripiprazol en términos de seguridad y efectividad atendiendo a valores plasmáticos del aripiprazol/dehidroaripiprazol y a la caracterización de fenotipos metabolizadores para CYP2D6 y CYP3A4. Material y métodos. Estudio de tipo prospectivo, abierto y no controlado de 22 pacientes ambulatorios tratados con aripiprazol inyectable de liberación prolongada del Área Sanitaria de Santiago de Compostela e Barbanza. Resultados. Todos los pacientes tienen efectos secundarios mínimos o ausentes excepto uno que tiene efectos adversos moderados. El fenotipo CYP3A4 se relacionó con los efectos secundarios acatisia, malestar y retención urinaria y el fenotipo CYP2D6 se relacionó directamente con las dos prolactinas patológicas. Los efectos secundarios medidos con GASS en relación al sitio de la inyección fueron en el deltoides la sensación de sentirse aturdido y la somnolencia y en el glúteo se objetivaron temblores. La calidad de vida ha sido buena excepto en dos pacientes que tienen una calidad de vida muy mala. Los síntomas positivos y negativos son mínimos, los depresivos normales-moderados y los cognitivos normales-medianos (excepto un paciente con síntomas cognitivos más graves). Se han determinado concentraciones de aripiprazol+dehidroaripiprazol muy diversas, con 5 pacientes en rangos infraterapéuticos y un mayor ratio aripiprazol/dehidroaripiprazol en los metabolizadores pobres de los CYP2D6 y CYP3A4. Conclusiones. El tratamiento con aripiprazol depot es seguro y provoca escasos efectos secundarios, los pacientes reconocen tener buena calidad de vida y es un fármaco en general bien tolerado. El fenotipo CYP3A4 se asocia con algunos efectos secundarios y el CYP2D6 con la hiperprolactinemia. Ambos lugares de inyección son sitios seguros y no influyen en la concentración plasmática de antipsicótico. Estas concentraciones son muy variables dependiendo del fenotipo metabolizador con las consecuencias de mayores efectos secundarios o falta de efectividad por lo que es importante conocer el fenotipo de cada paciente para obtener una medicina personalizada.
Dirección
VIDAL MILLARES, MARIA (Tutoría)
Mondelo García, Cristina Cotutoría
VIDAL MILLARES, MARIA (Tutoría)
Mondelo García, Cristina Cotutoría
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Peso pregestacional materno, ganancia de peso y ejercicio físico durante el embarazo y lactancia materna como factores de riesgo para la obesidad infantil. Una revisión sistemática.
Autoría
P.C.D.
Grado en Medicina
P.C.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Justificación: Los 1000 primeros días de vida son una ventana de oportunidad para la prevención de la obesidad pediátrica. Estrategias de intervención sobre la mujer en edad fértil y gestante y en el lactante podrían ser fundamentales. Objetivos: El objetivo principal es evaluar la asociación entre el peso pregestacional, la ganancia de peso y el ejercicio físico durante la gestación y la lactancia materna y el sobrepeso y la obesidad infantil. Además de identificar interacciones entre éstos y su posible efecto combinado. Material y métodos: Se realiza una revisión sistemática según PRISMA en la base de datos PubMed, mediante la fórmula (((((((Pediatric Obesity/prevention and control[Mesh]) OR Overweight/prevention and control[Mesh]) AND Risk Factors[Mesh]) AND Obesity, Maternal[Mesh]) OR Gestational Weight Gain[Mesh]) OR Breast Feeding[Mesh]) OR Exercise[Mesh]) AND Pregnancy[Mesh] OR First 1000 day*. También se exploran Scopus y Web of Science. Los sesgos se analizan mediante ROBINS-E y ROBINS-I. Resultados: Se obtuvieron 169 estudios tras la búsqueda en las bases de datos, de los cuales 13 fueron incluidos. Un mayor peso pregestacional materno y un aumento excesivo de peso durante el embarazo mostraron ser factores de riesgo para la obesidad infantil. El ejercicio físico de intensidad moderada durante el embarazo y una adecuada duración de lactancia materna resultaron factores protectores para el desarrollo de esta. Además, la suma de factores de riesgo supone un incremento de este. Conclusiones: Los factores de riesgo estudiados resultan ser factores críticos que influyen en el riesgo de sobrepeso y obesidad infantil. La comprensión y gestión adecuada de estos factores desempeña un papel significativo en la prevención de la obesidad desde los primeros años de vida.
Justificación: Los 1000 primeros días de vida son una ventana de oportunidad para la prevención de la obesidad pediátrica. Estrategias de intervención sobre la mujer en edad fértil y gestante y en el lactante podrían ser fundamentales. Objetivos: El objetivo principal es evaluar la asociación entre el peso pregestacional, la ganancia de peso y el ejercicio físico durante la gestación y la lactancia materna y el sobrepeso y la obesidad infantil. Además de identificar interacciones entre éstos y su posible efecto combinado. Material y métodos: Se realiza una revisión sistemática según PRISMA en la base de datos PubMed, mediante la fórmula (((((((Pediatric Obesity/prevention and control[Mesh]) OR Overweight/prevention and control[Mesh]) AND Risk Factors[Mesh]) AND Obesity, Maternal[Mesh]) OR Gestational Weight Gain[Mesh]) OR Breast Feeding[Mesh]) OR Exercise[Mesh]) AND Pregnancy[Mesh] OR First 1000 day*. También se exploran Scopus y Web of Science. Los sesgos se analizan mediante ROBINS-E y ROBINS-I. Resultados: Se obtuvieron 169 estudios tras la búsqueda en las bases de datos, de los cuales 13 fueron incluidos. Un mayor peso pregestacional materno y un aumento excesivo de peso durante el embarazo mostraron ser factores de riesgo para la obesidad infantil. El ejercicio físico de intensidad moderada durante el embarazo y una adecuada duración de lactancia materna resultaron factores protectores para el desarrollo de esta. Además, la suma de factores de riesgo supone un incremento de este. Conclusiones: Los factores de riesgo estudiados resultan ser factores críticos que influyen en el riesgo de sobrepeso y obesidad infantil. La comprensión y gestión adecuada de estos factores desempeña un papel significativo en la prevención de la obesidad desde los primeros años de vida.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
García García, Eva María Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
García García, Eva María Cotutoría
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Vuelta a la competición en jugadores de balonmano intervenidos quirúrgicamente de inestabilidad glenohumeral: Revisión sistemática
Autoría
M.C.L.
Grado en Medicina
M.C.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El balonmano es un deporte de alta intensidad que implica contacto y lanzamiento, que por eventos micro o macrotraumáticos puede producir inestabilidad glenohumeral. Para tratarla existen infinidad de técnicas, siendo las más habituales la reparación de Bankart (B, con/sin remplissage) y la de Bristow-Latarjet(L). Hipótesis: es posible la vuelta la competición al mismo nivel en un alto porcentaje de casos. OBJETIVOS: Descripción de técnicas más habituales para estos pacientes. Comparar los resultados en la vuelta la competición en jugadores de balonmano con inestabilidad glenohumeral tratados con B ó L en cuanto a vuelta a la competición (si/no y si al nivel prelesional), tiempo necesario para ello y el tasa de recurrencias. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión sistemática en Medline (vía Pubmed) y Embase buscando (año 2000 hasta la actualidad). Criterios inclusión: series de casos de jugadores de balonmano intervenidos mediante alguna de las 2 técnicas (B vs. L), seguimiento mínimo de 2 años. RESULTADOS: Vuelta a competición: 89% (B 88% vs. L 93%).Mismo nivel: 67% del total (B 64% vs. L 80%). Tiempo medio regreso: 7,6 meses (B 8,7 vs. L 6,5). Recurrencias:6% (B 7% vs L 5%; B a largo plazo aumenta). CONCLUSIONES: 1. Es posible la vuelta a la competición en un alto porcentaje de los jugadores (89%). 2. No hay una única técnica de elección, por lo que es muy importante la clasificación de la lesión. 3. Las indicaciones de B y las de L son diferentes, en principio. Pero se observa una progresiva convergencia entre ellas, obteniéndose con L unos mejores resultados con menos complicaciones. 4. Por ello, L previsiblemente pase a ser la técnica de referencia en los próximos años. 5. El uso del remplissage es controvertido en balonmano, a diferencia de otros contextos, por la rigidez que provoca. 6. Hacen falta más estudios para llegar a conclusiones más firmes.
El balonmano es un deporte de alta intensidad que implica contacto y lanzamiento, que por eventos micro o macrotraumáticos puede producir inestabilidad glenohumeral. Para tratarla existen infinidad de técnicas, siendo las más habituales la reparación de Bankart (B, con/sin remplissage) y la de Bristow-Latarjet(L). Hipótesis: es posible la vuelta la competición al mismo nivel en un alto porcentaje de casos. OBJETIVOS: Descripción de técnicas más habituales para estos pacientes. Comparar los resultados en la vuelta la competición en jugadores de balonmano con inestabilidad glenohumeral tratados con B ó L en cuanto a vuelta a la competición (si/no y si al nivel prelesional), tiempo necesario para ello y el tasa de recurrencias. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión sistemática en Medline (vía Pubmed) y Embase buscando (año 2000 hasta la actualidad). Criterios inclusión: series de casos de jugadores de balonmano intervenidos mediante alguna de las 2 técnicas (B vs. L), seguimiento mínimo de 2 años. RESULTADOS: Vuelta a competición: 89% (B 88% vs. L 93%).Mismo nivel: 67% del total (B 64% vs. L 80%). Tiempo medio regreso: 7,6 meses (B 8,7 vs. L 6,5). Recurrencias:6% (B 7% vs L 5%; B a largo plazo aumenta). CONCLUSIONES: 1. Es posible la vuelta a la competición en un alto porcentaje de los jugadores (89%). 2. No hay una única técnica de elección, por lo que es muy importante la clasificación de la lesión. 3. Las indicaciones de B y las de L son diferentes, en principio. Pero se observa una progresiva convergencia entre ellas, obteniéndose con L unos mejores resultados con menos complicaciones. 4. Por ello, L previsiblemente pase a ser la técnica de referencia en los próximos años. 5. El uso del remplissage es controvertido en balonmano, a diferencia de otros contextos, por la rigidez que provoca. 6. Hacen falta más estudios para llegar a conclusiones más firmes.
Dirección
DIEZ ULLOA, MAXIMO ALBERTO (Tutoría)
Quinteiro Moreno, José Manuel Cotutoría
DIEZ ULLOA, MAXIMO ALBERTO (Tutoría)
Quinteiro Moreno, José Manuel Cotutoría
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Efectividad de la estimulación cerebral profunda en el trastorno obsesivo-compulsivo: Revisión sistemática
Autoría
M.P.C.S.
Grado en Medicina
M.P.C.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Al menos un 10% de los pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) no responden a los tratamientos convencionales, especialmente las formas más severas de la enfermedad. En estos casos, la estimulación cerebral profunda (ECP) es una opción viable para mejorar el bienestar y la calidad de vida de estas personas. Mediante esta técnica se estimulan diferentes áreas y circuitos cerebrales implicados en esta patología, tales como el núcleo subtalámico o la cápsula ventral. En este trabajo se pretende realizar una revisión sistemática de los artículos publicados en inglés y castellano en PubMed sobre este tema.
Al menos un 10% de los pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) no responden a los tratamientos convencionales, especialmente las formas más severas de la enfermedad. En estos casos, la estimulación cerebral profunda (ECP) es una opción viable para mejorar el bienestar y la calidad de vida de estas personas. Mediante esta técnica se estimulan diferentes áreas y circuitos cerebrales implicados en esta patología, tales como el núcleo subtalámico o la cápsula ventral. En este trabajo se pretende realizar una revisión sistemática de los artículos publicados en inglés y castellano en PubMed sobre este tema.
Dirección
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Gascón González, Marta Cotutoría
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Gascón González, Marta Cotutoría
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Estudio descriptivo sobre las diferencias clínicas y funcionales de los pacientes con déficit de alfa-1-antitripsina y genotipo Pi*ZZ y Pi*SZ incluidos por el Hospital Álvaro Cunqueiro en el registro EARCO.
Autoría
C.G.G.
Grado en Medicina
C.G.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
CONTEXTO: El déficit de alfa-1-antitripsina (DAAT) es una enfermedad hereditaria que, en sus formas más graves, predispone al desarrollo de EPOC, enfisema y diversas formas de hepatopatía. La síntesis de la proteína AAT está codificada por el gen Serpina 1 y se transmite por herencia mendeliana autosómica codominante. El genotipo Pi*ZZ, implica una concentración sérica muy baja de AAT, asociándose a un riesgo aumentado de enfisema y también de hepatopatía. El genotipo PI*SZ también se asocia con incremento del riesgo, aunque este es menor que en los individuos PI*ZZ y se relaciona sobre todo con la exposición a factores de riesgo. Los registros de pacientes son herramientas útiles para mejorar el conocimiento en enfermedades raras, como el DAAT. OBJETIVO Y METODOLOGÍA: Analizar los pacientes con DAAT incluidos por el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo en el registro internacional de DAAT (EARCO) desde el 28/02/2020 al 30/06/2023. Realizar un estudio descriptivo de las características sociodemográficas, clínicas y funcionales de todos los pacientes, y un análisis comparativo de los genotipos Pi*ZZ y Pi*SZ. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS 21. RESULTADOS: Se incluyeron 197 pacientes con los siguientes genotipos: Pi*SZ (64,9%), Pi*ZZ (23,7%) Pi*SS (4,6%), y otros (6,7%). El porcentaje de varones fue del 52,6%, y la edad media de 51,6+-16,2 años. El análisis comparativo entre los pacientes Pi*SZ y Pi*ZZ, mostró diferencias significativas en la edad, en la presencia de enfermedad respiratoria y hepática y en las pruebas de función pulmonar . No se observaron diferencias en la exposición al tabaco, la edad de inicio de síntomas ni en la edad al diagnóstico. CONCLUSIONES: La prevalencia de pacientes Pi*SZ en el Área sanitaria de Vigo es elevada, lo que supone una potencial ventaja en la investigación de este genotipo. Los individuos Pi*ZZ presentan mayor afectación clínica y funcional.
CONTEXTO: El déficit de alfa-1-antitripsina (DAAT) es una enfermedad hereditaria que, en sus formas más graves, predispone al desarrollo de EPOC, enfisema y diversas formas de hepatopatía. La síntesis de la proteína AAT está codificada por el gen Serpina 1 y se transmite por herencia mendeliana autosómica codominante. El genotipo Pi*ZZ, implica una concentración sérica muy baja de AAT, asociándose a un riesgo aumentado de enfisema y también de hepatopatía. El genotipo PI*SZ también se asocia con incremento del riesgo, aunque este es menor que en los individuos PI*ZZ y se relaciona sobre todo con la exposición a factores de riesgo. Los registros de pacientes son herramientas útiles para mejorar el conocimiento en enfermedades raras, como el DAAT. OBJETIVO Y METODOLOGÍA: Analizar los pacientes con DAAT incluidos por el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo en el registro internacional de DAAT (EARCO) desde el 28/02/2020 al 30/06/2023. Realizar un estudio descriptivo de las características sociodemográficas, clínicas y funcionales de todos los pacientes, y un análisis comparativo de los genotipos Pi*ZZ y Pi*SZ. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS 21. RESULTADOS: Se incluyeron 197 pacientes con los siguientes genotipos: Pi*SZ (64,9%), Pi*ZZ (23,7%) Pi*SS (4,6%), y otros (6,7%). El porcentaje de varones fue del 52,6%, y la edad media de 51,6+-16,2 años. El análisis comparativo entre los pacientes Pi*SZ y Pi*ZZ, mostró diferencias significativas en la edad, en la presencia de enfermedad respiratoria y hepática y en las pruebas de función pulmonar . No se observaron diferencias en la exposición al tabaco, la edad de inicio de síntomas ni en la edad al diagnóstico. CONCLUSIONES: La prevalencia de pacientes Pi*SZ en el Área sanitaria de Vigo es elevada, lo que supone una potencial ventaja en la investigación de este genotipo. Los individuos Pi*ZZ presentan mayor afectación clínica y funcional.
Dirección
REPRESAS REPRESAS, CRISTINA (Tutoría)
Torres Durán, María Luisa Cotutoría
REPRESAS REPRESAS, CRISTINA (Tutoría)
Torres Durán, María Luisa Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Factores predictores del resultado de la pleurodesis con talco slurry en el derrame pleural maligno. Experiencia en un centro de tercer nivel y revisión sistemática de la literatura
Autoría
M.A.G.G.
Grado en Medicina
M.A.G.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Más de la mitad de los derrames pleurales malignos (DPM) se repiten a las semanas de una toracocentesis. En estos casos, se recomiendan procedimientos pleurales como la pleurodesis química o la inserción de un catéter pleural tunelizado para su control. El talco es el agente esclerosante más eficaz para la realización de la pleurodesis. Sin embargo, esta no se alcanzará si la preparación del espacio pleural no es adecuada y no se produce reexpansión pulmonar. Hasta hace poco, existía controversia en la literatura sobre si la pleurodesis con talco slurry era tan efectiva como otras técnicas de pleurodesis química. Diferentes estudios han demostrado que supone una técnica exitosa para el control del DPM. No obstante, las diferencias en cuanto a éxito comparándola con otras técnicas, como el talco poudrage, no están claras. Como objetivo principal de este trabajo, nos planteamos analizar la efectividad y seguridad del tratamiento del DPM mediante pleurodesis con talco slurry. Para ello, hemos realizado una revisión sistemática que incluye 7 artículos publicados en los últimos diez años. Los resultados obtenidos son comparados con la experiencia de la Unidad de Técnicas Broncopleurales del Hospital Álvaro Cunqueiro.
Más de la mitad de los derrames pleurales malignos (DPM) se repiten a las semanas de una toracocentesis. En estos casos, se recomiendan procedimientos pleurales como la pleurodesis química o la inserción de un catéter pleural tunelizado para su control. El talco es el agente esclerosante más eficaz para la realización de la pleurodesis. Sin embargo, esta no se alcanzará si la preparación del espacio pleural no es adecuada y no se produce reexpansión pulmonar. Hasta hace poco, existía controversia en la literatura sobre si la pleurodesis con talco slurry era tan efectiva como otras técnicas de pleurodesis química. Diferentes estudios han demostrado que supone una técnica exitosa para el control del DPM. No obstante, las diferencias en cuanto a éxito comparándola con otras técnicas, como el talco poudrage, no están claras. Como objetivo principal de este trabajo, nos planteamos analizar la efectividad y seguridad del tratamiento del DPM mediante pleurodesis con talco slurry. Para ello, hemos realizado una revisión sistemática que incluye 7 artículos publicados en los últimos diez años. Los resultados obtenidos son comparados con la experiencia de la Unidad de Técnicas Broncopleurales del Hospital Álvaro Cunqueiro.
Dirección
REPRESAS REPRESAS, CRISTINA (Tutoría)
Botana Rial, María Isabel Cotutoría
REPRESAS REPRESAS, CRISTINA (Tutoría)
Botana Rial, María Isabel Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Enfermedad Osgood - Schlatter: Revisión bibliográfica y creación de guía clínica
Autoría
R.G.G.
Grado en Medicina
R.G.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Osgood Schlatter es una de las lesiones más frecuentes por sobre uso del aparato extensor de la pierna en niños y adolescentes deportistas durante el crecimiento. Afecta a 1 de cada 10 adolescentes deportistas en forma dolor de inicio insidioso en la parte anterior de la rodilla, haciéndose más pronunciado con el avance del tiempo y la actividad deportiva y por lo general es un cuadro autolimitado. Coexisten numerosos factores en su patogénesis, pero se piensa que guarda una estrecha relación con el sobreuso de la musculatura extensora durante el crecimiento. El diagnóstico es principalmente clínico, y el tratamiento en la mayoría de los casos se basa en un manejo conservador, junto a fisioterapia y ejercicios de rehabilitación física. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS: La OSD es una enfermedad de alta prevalencia que causa importante limitación física y dolor de rodilla en los adolescentes que la sufren, ocasionando una importante demanda sanitaria. Este TFG tiene como objetivo primario realizar una revisión bibliográfica completa y actualizada sobre esta patología. Como objetivo secundario, realizar una guía clínica con unos procedimientos estandarizados que sirvan de ayuda a las familias y profesores de los jóvenes que sufran esta patología. MATERTIAL Y MÉTODOS: se emplearon los criterios de la metodología PRISMA 2020 y la estrategia de búsqueda se formuló siguiendo la estructura PICO. Se realiza la búsqueda en Pubmed, y tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión de interés, fueron seleccionados 18 artículos para este trabajo. RESULTADOS: los principales resultados arrojan que la génesis de la OSD guarda relación con el sobreuso de la musculatura extensora de la pierna y con la tracción ejercida por el tendón rotuliano junto a la tensión del tendón y músculo cuádriceps sobre la tuberosidad tibial anterior durante el crecimiento. Con respecto al tratamiento, se observan beneficios con el tratamiento temprano basado en manejo conservador, junto a fisioterapia y rehabilitación física. En siguientes líneas de tratamiento, cobran importancia la infiltración de PRP y en casos crónicos la cirugía artroscópica. CONCLUSIONES: es necesaria una mayor investigación sobre la patología y su tratamiento. La teoría del sobreuso muscular junto a otros factores predisponentes es de las más aceptadas. El manejo conservador basado en fisioterapia y rehabilitación física precozmente parece ser tratamiento de elección de primera línea, teniendo presente las infiltraciones de PRP en pacientes con mantenimiento de los síntomas a pesar de un correcto manejo conservador.
INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Osgood Schlatter es una de las lesiones más frecuentes por sobre uso del aparato extensor de la pierna en niños y adolescentes deportistas durante el crecimiento. Afecta a 1 de cada 10 adolescentes deportistas en forma dolor de inicio insidioso en la parte anterior de la rodilla, haciéndose más pronunciado con el avance del tiempo y la actividad deportiva y por lo general es un cuadro autolimitado. Coexisten numerosos factores en su patogénesis, pero se piensa que guarda una estrecha relación con el sobreuso de la musculatura extensora durante el crecimiento. El diagnóstico es principalmente clínico, y el tratamiento en la mayoría de los casos se basa en un manejo conservador, junto a fisioterapia y ejercicios de rehabilitación física. JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS: La OSD es una enfermedad de alta prevalencia que causa importante limitación física y dolor de rodilla en los adolescentes que la sufren, ocasionando una importante demanda sanitaria. Este TFG tiene como objetivo primario realizar una revisión bibliográfica completa y actualizada sobre esta patología. Como objetivo secundario, realizar una guía clínica con unos procedimientos estandarizados que sirvan de ayuda a las familias y profesores de los jóvenes que sufran esta patología. MATERTIAL Y MÉTODOS: se emplearon los criterios de la metodología PRISMA 2020 y la estrategia de búsqueda se formuló siguiendo la estructura PICO. Se realiza la búsqueda en Pubmed, y tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión de interés, fueron seleccionados 18 artículos para este trabajo. RESULTADOS: los principales resultados arrojan que la génesis de la OSD guarda relación con el sobreuso de la musculatura extensora de la pierna y con la tracción ejercida por el tendón rotuliano junto a la tensión del tendón y músculo cuádriceps sobre la tuberosidad tibial anterior durante el crecimiento. Con respecto al tratamiento, se observan beneficios con el tratamiento temprano basado en manejo conservador, junto a fisioterapia y rehabilitación física. En siguientes líneas de tratamiento, cobran importancia la infiltración de PRP y en casos crónicos la cirugía artroscópica. CONCLUSIONES: es necesaria una mayor investigación sobre la patología y su tratamiento. La teoría del sobreuso muscular junto a otros factores predisponentes es de las más aceptadas. El manejo conservador basado en fisioterapia y rehabilitación física precozmente parece ser tratamiento de elección de primera línea, teniendo presente las infiltraciones de PRP en pacientes con mantenimiento de los síntomas a pesar de un correcto manejo conservador.
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Neira Boga, Miguel Cotutoría
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Neira Boga, Miguel Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Situación actual de la biopsia hepática: técnicas, indicaciones y complicaciones. Revisión sistemática
Autoría
R.G.R.
Grado en Medicina
R.G.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
RESUMEN: Introducción: La biopsia hepática (BH) es una técnica invasiva de diagnóstico de enfermedades del parénquima hepático y de lesiones ocupantes de espacio. La BH permite el estudio histológico y anatomopatológico del material extraído, llegando a un diagnóstico cuando las pruebas de laboratorio y las técnicas de imagen tienen un papel limitado. Además de ofrecernos un diagnóstico, esta técnica invasiva nos ofrece información sobre el pronóstico, la posibilidad de éxito con diferentes tratamientos, la respuesta a estos y determinar la severidad de la enfermedad o el grado del tumor. Existen diferentes tipos de abordajes para la realización de la biopsia: el abordaje percutáneo, pudiendo realizarse de manera directa o de forma coaxial, el abordaje endoscópico y el abordaje transvenoso o transyugular, cada uno de ellos con sus ventajas e indicaciones. Como toda prueba de diagnóstico invasiva la BH no está exenta de complicaciones, las cuales dividiremos en complicaciones menores, aquellas que se resolvieron con analgesia siendo el dolor la complicación más frecuente, y complicaciones mayores, aquellas que requirieron una intervención quirúrgica o la transfusión de hemoderivados. Objetivos: Esta revisión sistemática tiene como principal objetivo reconocer y comparar las diferentes técnicas de biopsia hepática, las indicaciones de la prueba, así como las complicaciones existentes a la hora de llevar a cabo el procedimiento. También se expondrán los resultados en cuanto a eficacia, factores de riesgo, ventajas y desventajas de cada técnica descritas en la literatura, centrándonos principalmente en la técnica percutánea y las lesiones ocupantes de espacio. Material y métodos: Para la elaboración de este trabajo se utilizó como motor de búsqueda PubMed, en la cual se realizó una búsqueda sistematizada en tres pasos. Se incluyeron artículos de los último 20 años que cumplieran los criterios de inclusión y no los de exclusión. Resultados: En este trabajo se analizaron un total de 14 artículos que cumplieron los criterios de inclusión y no tenían ninguno de exclusión. Se analizaron las diferentes técnicas de biopsia hepática, la eficacia de cada una, sus fortalezas y debilidades, centrándonos principalmente en la biopsia percutánea. Todas las técnicas presentan tasas de éxito próximas al 100%, con altas sensibilidades y especificidades. Las complicaciones más frecuentes fueron las menores, principalmente el dolor. La existencia de complicaciones se relacionó con factores predictores y de riesgo de sangrado, estos fueron, principalmente, los asociados al estado de coagulación del paciente. El uso de ultrasonidos no demostró reducir las complicaciones, sin embargo se aconsejan como guía siempre que sea posible. Conclusiones: No existe superioridad entre las técnicas de biopsia hepática, pero sí existen circunstancias que nos hacen decantarnos por una de ellas, es esencial abordarlo de manera individualizada y multidisciplinar. Se ha demostrado que la biopsia hepática es útil y eficaz para el diagnóstico de enfermedades parenquimatosas y LOEs, no exenta de riesgos, las complicaciones menores son las más habituales, siendo el dolor la más frecuente. No existe evidencia clara de que la guía ecográfica disminuya el riesgo de hematomas, sin embargo se aconseja de manera sistemática.
RESUMEN: Introducción: La biopsia hepática (BH) es una técnica invasiva de diagnóstico de enfermedades del parénquima hepático y de lesiones ocupantes de espacio. La BH permite el estudio histológico y anatomopatológico del material extraído, llegando a un diagnóstico cuando las pruebas de laboratorio y las técnicas de imagen tienen un papel limitado. Además de ofrecernos un diagnóstico, esta técnica invasiva nos ofrece información sobre el pronóstico, la posibilidad de éxito con diferentes tratamientos, la respuesta a estos y determinar la severidad de la enfermedad o el grado del tumor. Existen diferentes tipos de abordajes para la realización de la biopsia: el abordaje percutáneo, pudiendo realizarse de manera directa o de forma coaxial, el abordaje endoscópico y el abordaje transvenoso o transyugular, cada uno de ellos con sus ventajas e indicaciones. Como toda prueba de diagnóstico invasiva la BH no está exenta de complicaciones, las cuales dividiremos en complicaciones menores, aquellas que se resolvieron con analgesia siendo el dolor la complicación más frecuente, y complicaciones mayores, aquellas que requirieron una intervención quirúrgica o la transfusión de hemoderivados. Objetivos: Esta revisión sistemática tiene como principal objetivo reconocer y comparar las diferentes técnicas de biopsia hepática, las indicaciones de la prueba, así como las complicaciones existentes a la hora de llevar a cabo el procedimiento. También se expondrán los resultados en cuanto a eficacia, factores de riesgo, ventajas y desventajas de cada técnica descritas en la literatura, centrándonos principalmente en la técnica percutánea y las lesiones ocupantes de espacio. Material y métodos: Para la elaboración de este trabajo se utilizó como motor de búsqueda PubMed, en la cual se realizó una búsqueda sistematizada en tres pasos. Se incluyeron artículos de los último 20 años que cumplieran los criterios de inclusión y no los de exclusión. Resultados: En este trabajo se analizaron un total de 14 artículos que cumplieron los criterios de inclusión y no tenían ninguno de exclusión. Se analizaron las diferentes técnicas de biopsia hepática, la eficacia de cada una, sus fortalezas y debilidades, centrándonos principalmente en la biopsia percutánea. Todas las técnicas presentan tasas de éxito próximas al 100%, con altas sensibilidades y especificidades. Las complicaciones más frecuentes fueron las menores, principalmente el dolor. La existencia de complicaciones se relacionó con factores predictores y de riesgo de sangrado, estos fueron, principalmente, los asociados al estado de coagulación del paciente. El uso de ultrasonidos no demostró reducir las complicaciones, sin embargo se aconsejan como guía siempre que sea posible. Conclusiones: No existe superioridad entre las técnicas de biopsia hepática, pero sí existen circunstancias que nos hacen decantarnos por una de ellas, es esencial abordarlo de manera individualizada y multidisciplinar. Se ha demostrado que la biopsia hepática es útil y eficaz para el diagnóstico de enfermedades parenquimatosas y LOEs, no exenta de riesgos, las complicaciones menores son las más habituales, siendo el dolor la más frecuente. No existe evidencia clara de que la guía ecográfica disminuya el riesgo de hematomas, sin embargo se aconseja de manera sistemática.
Dirección
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
Martínez Lago, Nieves Purificación Cotutoría
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
Martínez Lago, Nieves Purificación Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Revisión bibliográfica de la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico
Autoría
B.G.S.
Grado en Medicina
B.G.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La hiperhidrosis se caracteriza por una producción excesiva de sudor en respuesta al calor o estímulos emocionales, superando las necesidades fisiológicas para regular la temperatura corporal. Las glándulas sudoríparas ecrinas, apocrinas y apoecrinas desempeñan funciones diversas en la producción de sudor, y la regulación por parte del sistema nervioso simpático es crucial en este proceso. Se clasifica en primaria o secundaria según su causa, y en focal o generalizada según su localización. Múltiples factores pueden desencadenar la hiperhidrosis secundaria, como medicamentos, infecciones, neoplasias, enfermedades endocrinas y neurológicas. OBJETIVOS: Determinar, según la evidencia disponible, si la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico es más frecuente en neoplasias benignas o malignas, si existe algún tipo citológico de neoplasia en la que sea más frecuente la hiperhidrosis como síntoma guía, si hay algún origen histológico tumoral en el que la hiperhidrosis sea un síntoma guía más común, si la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico es más frecuente en su forma generalizada o localizada, cuánto tiempo pasa desde la aparición de la hiperhidrosis hasta que se diagnostica la neoplasia, si la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico es más común en varones o en mujeres, en qué edades es más frecuente la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico, si la hiperhidrosis como síndrome para neoplásico se asocia a una pérdida de peso y si la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico se resuelve con el tratamiento de esta. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión bibliográfica entre diciembre de 2023 y enero de 2024 de casos clínicos publicados desde 1946 a 2024 en la base de datos PubMed. RESULTADOS: Con la búsqueda se identificaron 209 artículos. Tras el proceso de selección, se incluyeron 35 artículos. CONCLUSIONES: La hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico es más común en neoplasias benignas. Los hamartomas angiomatosos son los más asociados con la hiperhidrosis, aunque los hamartomas fibrosos también son frecuentes. Las neoplasias con origen vascular y parenquimatoso son las principales causas de hiperhidrosis, seguidas de los tumores del sistema nervioso, glandulares y epiteliales. La ubicación del tumor puede correlacionarse con la presencia de hiperhidrosis, siendo mayormente localizada. La hiperhidrosis relacionada con neoplasias tiende a persistir por más de un año en la mayoría de los casos. Mayoritariamente, la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico se presenta en varones. La mayoría de los pacientes con hiperhidrosis como síntoma guía de un síndrome paraneoplásico son menores de 25 años. La pérdida de peso no suele asociarse con neoplasias que inducen hiperhidrosis. Tratar la neoplasia subyacente mejora la hiperhidrosis en la mayoría de los casos, destacando la importancia del diagnóstico y tratamiento oportunos.
INTRODUCCIÓN: La hiperhidrosis se caracteriza por una producción excesiva de sudor en respuesta al calor o estímulos emocionales, superando las necesidades fisiológicas para regular la temperatura corporal. Las glándulas sudoríparas ecrinas, apocrinas y apoecrinas desempeñan funciones diversas en la producción de sudor, y la regulación por parte del sistema nervioso simpático es crucial en este proceso. Se clasifica en primaria o secundaria según su causa, y en focal o generalizada según su localización. Múltiples factores pueden desencadenar la hiperhidrosis secundaria, como medicamentos, infecciones, neoplasias, enfermedades endocrinas y neurológicas. OBJETIVOS: Determinar, según la evidencia disponible, si la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico es más frecuente en neoplasias benignas o malignas, si existe algún tipo citológico de neoplasia en la que sea más frecuente la hiperhidrosis como síntoma guía, si hay algún origen histológico tumoral en el que la hiperhidrosis sea un síntoma guía más común, si la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico es más frecuente en su forma generalizada o localizada, cuánto tiempo pasa desde la aparición de la hiperhidrosis hasta que se diagnostica la neoplasia, si la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico es más común en varones o en mujeres, en qué edades es más frecuente la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico, si la hiperhidrosis como síndrome para neoplásico se asocia a una pérdida de peso y si la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico se resuelve con el tratamiento de esta. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión bibliográfica entre diciembre de 2023 y enero de 2024 de casos clínicos publicados desde 1946 a 2024 en la base de datos PubMed. RESULTADOS: Con la búsqueda se identificaron 209 artículos. Tras el proceso de selección, se incluyeron 35 artículos. CONCLUSIONES: La hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico es más común en neoplasias benignas. Los hamartomas angiomatosos son los más asociados con la hiperhidrosis, aunque los hamartomas fibrosos también son frecuentes. Las neoplasias con origen vascular y parenquimatoso son las principales causas de hiperhidrosis, seguidas de los tumores del sistema nervioso, glandulares y epiteliales. La ubicación del tumor puede correlacionarse con la presencia de hiperhidrosis, siendo mayormente localizada. La hiperhidrosis relacionada con neoplasias tiende a persistir por más de un año en la mayoría de los casos. Mayoritariamente, la hiperhidrosis como síndrome paraneoplásico se presenta en varones. La mayoría de los pacientes con hiperhidrosis como síntoma guía de un síndrome paraneoplásico son menores de 25 años. La pérdida de peso no suele asociarse con neoplasias que inducen hiperhidrosis. Tratar la neoplasia subyacente mejora la hiperhidrosis en la mayoría de los casos, destacando la importancia del diagnóstico y tratamiento oportunos.
Dirección
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Cancela Nieto, María Gumersinda Cotutoría
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Cancela Nieto, María Gumersinda Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Alteraciones en serie blanca y en niveles plasmáticos de clozapina tras la vacunación contra la Covid-19.
Autoría
A.G.V.
Grado en Medicina
A.G.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Los pacientes con Trastorno Mental Grave son un grupo susceptible a la infección por SARS-Cov2 no solo por su deficiente autocuidado y comorbilidades asociadas, sino que también debido a aquellos psicofármacos que pudieran comprometer su respuesta inmunológica. La Clozapina, potente antipsicótico y centro de esta revisión sistemática, presenta un estrecho margen terapéutico y agranulocitosis como efecto secundario de tipo idiosincrático. Por todo ello, surge la preocupación de si la vacunación contra este nuevo coronavirus es un práctica segura y conveniente para estos pacientes. Objetivos: Se realiza esta revisión sistemática con el objetivo principal de analizar el perfil de seguridad de la vacunación contra la Covid-19 en pacientes psiquiátricos a tratamiento con clozapina. Como objetivos secundarios se persigue tipificar la elevación de la proteína C reactiva como marcador precoz de intoxicación por clozapina y analizar si el beneficio es superior al riesgo en los pacientes con mayor dosis de clozapina prescrita. Métodos: Se efectúa una búsqueda sistemática en bases de datos científicas: PubMed y Cochrane Library desde que existen registros hasta el 15/03/2024. Resultados: Siete estudios cumplieron los criterios de inclusión. Todos ellos mostraron resultados positivos, todas las citopenias fueron transitorias y la PCR demostró ser buen señalizador de riesgo de intoxicación por clozapina. Se reconoce la importancia de la monitorización farmacológica terapéutica (MFT). Conclusiones: Se concluye que la vacunación contra la Covid-19 en pacientes a tratamiento con CLZ sí es una intervención segura al menos a corto plazo. No se demostró una incidencia de agranulocitosis mayor en estos pacientes. Sin embargo, diversas limitaciones dificultan el establecimiento de conclusiones contrastadas por lo que se insta a la realización de futuros estudios en esta materia.
Introducción: Los pacientes con Trastorno Mental Grave son un grupo susceptible a la infección por SARS-Cov2 no solo por su deficiente autocuidado y comorbilidades asociadas, sino que también debido a aquellos psicofármacos que pudieran comprometer su respuesta inmunológica. La Clozapina, potente antipsicótico y centro de esta revisión sistemática, presenta un estrecho margen terapéutico y agranulocitosis como efecto secundario de tipo idiosincrático. Por todo ello, surge la preocupación de si la vacunación contra este nuevo coronavirus es un práctica segura y conveniente para estos pacientes. Objetivos: Se realiza esta revisión sistemática con el objetivo principal de analizar el perfil de seguridad de la vacunación contra la Covid-19 en pacientes psiquiátricos a tratamiento con clozapina. Como objetivos secundarios se persigue tipificar la elevación de la proteína C reactiva como marcador precoz de intoxicación por clozapina y analizar si el beneficio es superior al riesgo en los pacientes con mayor dosis de clozapina prescrita. Métodos: Se efectúa una búsqueda sistemática en bases de datos científicas: PubMed y Cochrane Library desde que existen registros hasta el 15/03/2024. Resultados: Siete estudios cumplieron los criterios de inclusión. Todos ellos mostraron resultados positivos, todas las citopenias fueron transitorias y la PCR demostró ser buen señalizador de riesgo de intoxicación por clozapina. Se reconoce la importancia de la monitorización farmacológica terapéutica (MFT). Conclusiones: Se concluye que la vacunación contra la Covid-19 en pacientes a tratamiento con CLZ sí es una intervención segura al menos a corto plazo. No se demostró una incidencia de agranulocitosis mayor en estos pacientes. Sin embargo, diversas limitaciones dificultan el establecimiento de conclusiones contrastadas por lo que se insta a la realización de futuros estudios en esta materia.
Dirección
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
MAROÑAS AMIGO, OLALLA Cotutoría
Fernández Monterroso, Álvaro Cotutoría
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
MAROÑAS AMIGO, OLALLA Cotutoría
Fernández Monterroso, Álvaro Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Revisión narrativa sobre los efectos de la dieta cetogénica en el rendimiento deportivo
Autoría
C.G.N.
Grado en Medicina
C.G.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La dieta cetogénica (DC) es una dieta normocalórica compuesta por alto contenido de grasas, bajo contenido de carbohidratos y proteínas adecuadas que induce efectos similares al ayuno y da como resultado la producción de cuerpos cetónicos. Objetivos: El objetivo de este TFG es hacer una revisión sistemática de la literatura científica más reciente con la finalidad de evaluar el impacto de la dieta cetogénica en el rendimiento deportivo de acuerdo con la evidencia científica actual. Material y métodos: Revisión narrativa de la literatura científica disponible en PubMed. Resultados: De entre los artículos encontrados se seleccionaron 13 estudios, comprendiendo metaanálisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos, en los que se analizaban los cambios en la composición corporal, el rendimiento en ejercicios de resistencia y fuerza y los cambios bioquímicos y moleculares. Conclusiones: Esta dieta puede potencialmente aumentar la resistencia, la capacidad de recuperación y mejorar composición corporal de los atletas. Sin embargo, los efectos varían según el tipo de ejercicio, la adaptación individual y la duración de la dieta. Se necesita más investigación para comprender completamente los mecanismos subyacentes y optimizar su aplicación en diferentes disciplinas deportivas, además de individualizar un protocolo de dieta y ejercicio específico y adecuado a las necesidades de cada individuo.
Introducción: La dieta cetogénica (DC) es una dieta normocalórica compuesta por alto contenido de grasas, bajo contenido de carbohidratos y proteínas adecuadas que induce efectos similares al ayuno y da como resultado la producción de cuerpos cetónicos. Objetivos: El objetivo de este TFG es hacer una revisión sistemática de la literatura científica más reciente con la finalidad de evaluar el impacto de la dieta cetogénica en el rendimiento deportivo de acuerdo con la evidencia científica actual. Material y métodos: Revisión narrativa de la literatura científica disponible en PubMed. Resultados: De entre los artículos encontrados se seleccionaron 13 estudios, comprendiendo metaanálisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos, en los que se analizaban los cambios en la composición corporal, el rendimiento en ejercicios de resistencia y fuerza y los cambios bioquímicos y moleculares. Conclusiones: Esta dieta puede potencialmente aumentar la resistencia, la capacidad de recuperación y mejorar composición corporal de los atletas. Sin embargo, los efectos varían según el tipo de ejercicio, la adaptación individual y la duración de la dieta. Se necesita más investigación para comprender completamente los mecanismos subyacentes y optimizar su aplicación en diferentes disciplinas deportivas, además de individualizar un protocolo de dieta y ejercicio específico y adecuado a las necesidades de cada individuo.
Dirección
ARAUJO VILAR, DAVID (Tutoría)
Vidal Casariego, Alfonso José Cotutoría
ARAUJO VILAR, DAVID (Tutoría)
Vidal Casariego, Alfonso José Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Impacto de la comorbilidad en la cirugía mayor no cardíaca
Autoría
F.G.N.
Grado en Medicina
F.G.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La cirugía tiene riesgos cuantificables con un impacto indiscutible en el pronóstico de los enfermos. Los eventos ocurridos durante la misma y el postoperatorio son difíciles de predecir, al contrario de lo que ocurre con la comorbilidad, al ser un factor más constante. Con este fin se han diseñado distintas escalas e índices de riesgo, como el índice de Charlson, la SRS y la ASA-PS. Nuestro objetivo es valorar la utilidad de los dos primeros principalmente, así como identificar parámetros comprendidos en ellos con escaso valor. Material y métodos: Una vez firmado el consentimiento informado, se recogieron de 50 pacientes sometidos a cirugía abdominal datos demográficos, de la cirugía, antecedentes personales, mortalidad, estancia en el hospital, estancia en la UCI y datos necesarios para el cálculo de los índices mencionados. Se excluyeron pacientes con un riesgo de exitus muy elevado con independencia del procedimiento quirúrgico, pacientes menores de 18 o mayores de 85 años y pacientes cuyo procedimiento quirúrgico no pudo ser completado. Resultados y discusión: La edad mediana de los pacientes fue de 63 años. En la muestra había un porcentaje de mujeres superior al de hombres. El tiempo quirúrgico fue de 269 minutos de mediana. Un 78% eran pacientes oncológicos y el 70% padecían metástasis en el momento de la cirugía. El ICC mostró un valor mediano de 8.00, mientras que el SRS de 10. La mortalidad fue del 0% a los 90 días, del 2% a los 6 meses y del 16% al año de seguimiento. Aquellos pacientes con una estancia superior a 10 días presentaron una mayor estancia en UCI y los pacientes con mayor estancia hospitalaria presentaron un valor del score SRS mayor. Los pacientes con una estancia en UCI mayor de 1 día presentaron un mayor IMC y estancia hospitalaria, además de valores mayores en todos los índices de comorbilidad (Charlson) y riesgo de intervención quirúrgica (SRS). El reducido tamaño de la muestra condiciona que muchos de los datos analizados no alcancen la significación estadística. Conclusiones: En nuestra muestra el SRS se ha mostrado superior al índice de Charlson para predecir la estancia hospitalaria y en UCI. Proponemos la eliminación de la patología oncohematológica y el SIDA como parámetros al realizar la clasificación de comorbilidades de pacientes quirúrgicos, debido a la escasa frecuencia de cirugías en pacientes del primer grupo y al excelente control farmacológico que se puede lograr hoy en día en el segundo, resultando por tanto poco útiles.
Introducción: La cirugía tiene riesgos cuantificables con un impacto indiscutible en el pronóstico de los enfermos. Los eventos ocurridos durante la misma y el postoperatorio son difíciles de predecir, al contrario de lo que ocurre con la comorbilidad, al ser un factor más constante. Con este fin se han diseñado distintas escalas e índices de riesgo, como el índice de Charlson, la SRS y la ASA-PS. Nuestro objetivo es valorar la utilidad de los dos primeros principalmente, así como identificar parámetros comprendidos en ellos con escaso valor. Material y métodos: Una vez firmado el consentimiento informado, se recogieron de 50 pacientes sometidos a cirugía abdominal datos demográficos, de la cirugía, antecedentes personales, mortalidad, estancia en el hospital, estancia en la UCI y datos necesarios para el cálculo de los índices mencionados. Se excluyeron pacientes con un riesgo de exitus muy elevado con independencia del procedimiento quirúrgico, pacientes menores de 18 o mayores de 85 años y pacientes cuyo procedimiento quirúrgico no pudo ser completado. Resultados y discusión: La edad mediana de los pacientes fue de 63 años. En la muestra había un porcentaje de mujeres superior al de hombres. El tiempo quirúrgico fue de 269 minutos de mediana. Un 78% eran pacientes oncológicos y el 70% padecían metástasis en el momento de la cirugía. El ICC mostró un valor mediano de 8.00, mientras que el SRS de 10. La mortalidad fue del 0% a los 90 días, del 2% a los 6 meses y del 16% al año de seguimiento. Aquellos pacientes con una estancia superior a 10 días presentaron una mayor estancia en UCI y los pacientes con mayor estancia hospitalaria presentaron un valor del score SRS mayor. Los pacientes con una estancia en UCI mayor de 1 día presentaron un mayor IMC y estancia hospitalaria, además de valores mayores en todos los índices de comorbilidad (Charlson) y riesgo de intervención quirúrgica (SRS). El reducido tamaño de la muestra condiciona que muchos de los datos analizados no alcancen la significación estadística. Conclusiones: En nuestra muestra el SRS se ha mostrado superior al índice de Charlson para predecir la estancia hospitalaria y en UCI. Proponemos la eliminación de la patología oncohematológica y el SIDA como parámetros al realizar la clasificación de comorbilidades de pacientes quirúrgicos, debido a la escasa frecuencia de cirugías en pacientes del primer grupo y al excelente control farmacológico que se puede lograr hoy en día en el segundo, resultando por tanto poco útiles.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
dos Santos Carregal, Laura Cotutoría
González Nogueiras, Mariana Cotutoría
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
dos Santos Carregal, Laura Cotutoría
González Nogueiras, Mariana Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Papel de la Inteligencia Artificial en las Técnicas de Reproducción Asistida
Autoría
P.M.R.
Grado en Medicina
P.M.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La infertilidad es un grave problema de salud pública que tiene gran impacto en las parejas y en la sociedad. Es por ello que, durante las últimas décadas, el campo de las técnicas de reproducción asistida (TRA) ha florecido rápidamente parar tratar de hacer frente a este problema. En los laboratorios de fecundación in vitro (FIV) se llevan a cabo procedimientos manuales de evaluación y selección de embriones, con el objetivo de seleccionar aquellos de mayor calidad. No obstante, este método tradicional de evaluación morfológica visual está sujeto a variabilidad entre observadores, que resulta en tasas de éxito inferiores a las deseadas. Actualmente, están surgiendo técnicas prometedoras basadas en la inteligencia artificial (IA) que poseen herramientas matemáticas que pretenden ser más objetivas, rápidas y precisas para mejorar los resultados de la FIV, además de reducir la carga de trabajo del personal de laboratorio. Objetivo y método: El objetivo principal de esta revisión es conocer las nuevas técnicas basadas en la inteligencia artificial y analizar su utilidad de en el campo de la reproducción asistida, a través de una revisión de la literatura publicada hasta el momento actual. Resultados: Se realizó un análisis de 13 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Todos los estudios evidenciaron el potencial de la IA en el campo de la reproducción asistida, destacándose su utilidad en la selección embrionaria. La IA demostró ser más precisa y fiable que los embriólogos capacitados, con la ventaja adicional de reducir e incluso eliminar la variabilidad entre observadores, la cual constituye una limitación significativa en la evaluación morfológica tradicional. Asimismo, se resaltó su efectividad en el análisis morfológico de espermatozoides y ovocitos, así como en la predicción de la implantación y el éxito final del embarazo. Conclusiones: La IA se postula como una herramienta prometedora en el ámbito de la reproducción asistida, mejorando la precisión y eficiencia de los procedimientos en el laboratorio de FIV, al tiempo que disminuye la carga de trabajo del personal. Además, la IA podría respaldar la toma de decisiones clínicas, beneficiando a pacientes y profesionales, y contribuyendo a una mejora de la calidad asistencial. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones para determinar la viabilidad de su implementación en la práctica clínica real.
Introducción: La infertilidad es un grave problema de salud pública que tiene gran impacto en las parejas y en la sociedad. Es por ello que, durante las últimas décadas, el campo de las técnicas de reproducción asistida (TRA) ha florecido rápidamente parar tratar de hacer frente a este problema. En los laboratorios de fecundación in vitro (FIV) se llevan a cabo procedimientos manuales de evaluación y selección de embriones, con el objetivo de seleccionar aquellos de mayor calidad. No obstante, este método tradicional de evaluación morfológica visual está sujeto a variabilidad entre observadores, que resulta en tasas de éxito inferiores a las deseadas. Actualmente, están surgiendo técnicas prometedoras basadas en la inteligencia artificial (IA) que poseen herramientas matemáticas que pretenden ser más objetivas, rápidas y precisas para mejorar los resultados de la FIV, además de reducir la carga de trabajo del personal de laboratorio. Objetivo y método: El objetivo principal de esta revisión es conocer las nuevas técnicas basadas en la inteligencia artificial y analizar su utilidad de en el campo de la reproducción asistida, a través de una revisión de la literatura publicada hasta el momento actual. Resultados: Se realizó un análisis de 13 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión establecidos. Todos los estudios evidenciaron el potencial de la IA en el campo de la reproducción asistida, destacándose su utilidad en la selección embrionaria. La IA demostró ser más precisa y fiable que los embriólogos capacitados, con la ventaja adicional de reducir e incluso eliminar la variabilidad entre observadores, la cual constituye una limitación significativa en la evaluación morfológica tradicional. Asimismo, se resaltó su efectividad en el análisis morfológico de espermatozoides y ovocitos, así como en la predicción de la implantación y el éxito final del embarazo. Conclusiones: La IA se postula como una herramienta prometedora en el ámbito de la reproducción asistida, mejorando la precisión y eficiencia de los procedimientos en el laboratorio de FIV, al tiempo que disminuye la carga de trabajo del personal. Además, la IA podría respaldar la toma de decisiones clínicas, beneficiando a pacientes y profesionales, y contribuyendo a una mejora de la calidad asistencial. Sin embargo, es necesario realizar más investigaciones para determinar la viabilidad de su implementación en la práctica clínica real.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Beira Salvador , Pedro Manuel Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Beira Salvador , Pedro Manuel Cotutoría
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Anafilaxia secundaria a mordedura de víbora, revisión de la literatura a propósito de un caso
Autoría
C.M.M.
Grado en Medicina
C.M.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Presentamos el caso de una mujer de 56 años de edad que fue mordida por una víbora mientras paseaba por la playa de Doniños (Ferrol, A Coruña), presentando una anafilaxia grave que requirió ingreso en UCI e intubación orotraqueal. La víbora seoane (Vipera seoanei) es una especie endémica de España cuya localización se distribuye a lo largo de toda la costa cantábrica, el norte de Portugal y zonas limítrofes de ambos territorios. Se trata de un réptil de pequeño tamaño, con hocico aplanado, cabeza triangular y pupilas ovaladas. El veneno de esta especie está compuesto por una serie de enzimas proteolíticas que son las responsables de la clínica. La mayoría de las mordeduras producen únicamente una reacción local (dolor, edema, máculas y vesículas), de forma excepcional, el veneno de la víbora seoane puede producir anafilaxia y shock
Presentamos el caso de una mujer de 56 años de edad que fue mordida por una víbora mientras paseaba por la playa de Doniños (Ferrol, A Coruña), presentando una anafilaxia grave que requirió ingreso en UCI e intubación orotraqueal. La víbora seoane (Vipera seoanei) es una especie endémica de España cuya localización se distribuye a lo largo de toda la costa cantábrica, el norte de Portugal y zonas limítrofes de ambos territorios. Se trata de un réptil de pequeño tamaño, con hocico aplanado, cabeza triangular y pupilas ovaladas. El veneno de esta especie está compuesto por una serie de enzimas proteolíticas que son las responsables de la clínica. La mayoría de las mordeduras producen únicamente una reacción local (dolor, edema, máculas y vesículas), de forma excepcional, el veneno de la víbora seoane puede producir anafilaxia y shock
Dirección
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
García Paz, Vanesa Cotutoría
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
García Paz, Vanesa Cotutoría
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Resultados obstétricos tras ablación por radiofrecuencia transcervical de miomas uterinos
Autoría
M.D.C.M.R.
Grado en Medicina
M.D.C.M.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: los miomas uterinos son tumores benignos presentes aproximadamente en el 70% de las mujeres. Aunque la mayoría son asintomáticos, en torno a un 25% presentan síntomas, siendo el sangrado uterino el más frecuente. Otros síntomas pueden incluir una sensación de presión y/o dolor pélvico. Algunas mujeres tienen problemas reproductivos debido a la localización de los miomas en el útero, sobre todo submucosos o intramurales. La ablación por radiofrecuencia es una técnica mínimamente invasiva que se utiliza en el tratamiento de miomas uterinos sintomáticos a través de un electrodo guiado por una sonda ecográfica. Las ondas electromagnéticas provocan una necrosis del tejido del mioma, evitando cualquier tipo de daño que pueda afectar al tejido uterino sano próximo. Esta técnica presenta menor riesgo y una recuperación mucho más rápida que los métodos convencionales, como la histerectomía, de elección en pacientes que no desean preservar la fertilidad, o la miomectomía, técnica actual de elección para preservar la fertilidad. Objetivo: valorar los resultados obstétricos tras el procedimiento en mujeres en edad reproductiva. Métodos y diseño estudio: se llevó a cabo una búsqueda en bases de datos como Medline (Pubmed), Google académico y Cochrane Library, utilizando términos clave Uterine fibroids, pregnancy, radiofrencuency. Se revisaron finalmente los resultados de 10 estudios. Resultados: de un total de 563 pacientes, se produjeron 61 embarazos post técnica. Hubo 26 cesáreas, 15 partos vaginales, y 11 abortos espontáneos, 3 abortos terapéuticos y 1 embarazo ectópico. Las complicaciones obstétricas reportadas fueron una placenta parcialmente acreta y una hemorragia postparto. Discusión y conclusión: la ablación radiofrecuencia transvaginal es una opción de tratamiento para las mujeres que desean preservar su fertilidad. Los estudios revisados aportan datos positivos sobre eficacia y seguridad de la técnica, aunque se necesitan más evidencias para confirmarlo.
Introducción: los miomas uterinos son tumores benignos presentes aproximadamente en el 70% de las mujeres. Aunque la mayoría son asintomáticos, en torno a un 25% presentan síntomas, siendo el sangrado uterino el más frecuente. Otros síntomas pueden incluir una sensación de presión y/o dolor pélvico. Algunas mujeres tienen problemas reproductivos debido a la localización de los miomas en el útero, sobre todo submucosos o intramurales. La ablación por radiofrecuencia es una técnica mínimamente invasiva que se utiliza en el tratamiento de miomas uterinos sintomáticos a través de un electrodo guiado por una sonda ecográfica. Las ondas electromagnéticas provocan una necrosis del tejido del mioma, evitando cualquier tipo de daño que pueda afectar al tejido uterino sano próximo. Esta técnica presenta menor riesgo y una recuperación mucho más rápida que los métodos convencionales, como la histerectomía, de elección en pacientes que no desean preservar la fertilidad, o la miomectomía, técnica actual de elección para preservar la fertilidad. Objetivo: valorar los resultados obstétricos tras el procedimiento en mujeres en edad reproductiva. Métodos y diseño estudio: se llevó a cabo una búsqueda en bases de datos como Medline (Pubmed), Google académico y Cochrane Library, utilizando términos clave Uterine fibroids, pregnancy, radiofrencuency. Se revisaron finalmente los resultados de 10 estudios. Resultados: de un total de 563 pacientes, se produjeron 61 embarazos post técnica. Hubo 26 cesáreas, 15 partos vaginales, y 11 abortos espontáneos, 3 abortos terapéuticos y 1 embarazo ectópico. Las complicaciones obstétricas reportadas fueron una placenta parcialmente acreta y una hemorragia postparto. Discusión y conclusión: la ablación radiofrecuencia transvaginal es una opción de tratamiento para las mujeres que desean preservar su fertilidad. Los estudios revisados aportan datos positivos sobre eficacia y seguridad de la técnica, aunque se necesitan más evidencias para confirmarlo.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Turrado Sánchez, Elena María Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Turrado Sánchez, Elena María Cotutoría
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Tratamiento neuroquirúrgico en la neuralgia del trigémino
Autoría
M.M.M.
Grado en Medicina
M.M.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: la neuralgia del trigémino (NT) es un trastorno neuropático caracterizado por episodios breves recurrentes de dolor que afectan al territorio del V par craneal. Esta revisión sistemática expone los diferentes abordajes neuroquirúrgicos de esta patología, a los cuales habrá que recurrir cuando el tratamiento farmacológico no sea suficiente para el control del dolor. Métodos: la presente revisión se ha estructurado de acuerdo con las guías PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analysis). Tres principales bases de datos se han empleado para la búsqueda bibliográfica; a saber, Pubmed/Medline, Web of Science y Cochrane. Resultados: un total de 10 estudios fueron analizados. Distintas técnicas fueron comparadas: microdescompresión vascular (MDV), radiocirugía gamma-knife (RGK), termocoagulación por radiofrecuencia (TCRF), compresión percutánea con balón (CPB) y rizotomía con glicerol. MDV constituye el procedimiento con mayores tasas de remisión del dolor en los diferentes estudios, obteniendo unos resultados del 92,3%, 86,76% y 96,97%. Con una eficacia similar cuenta la CPB; sin embargo, tuvieron una tasa de recurrencia del dolor más elevada que aquellos pacientes que habían sido sometidos a MDV (OR = 3,50, IC del 95%: 2,25-5,44; P menor a 0,00001), además de experimentar más reacciones adversas. Actualmente no existen ensayos controlados de alta calidad para evaluar la eficacia independiente de MDV y TCRF. RGK debe reservarse como tratamiento secundario para casos recurrentes. Las inyecciones de glicerol pueden ser útiles en pacientes con esclerosis múltiple. Conclusiones: la heterogeneidad de las técnicas y la variabilidad de la calidad de los estudios hacen necesaria la continuidad de la investigación en este campo, siendo esencial la evaluación individualizada y multidisciplinar a la hora de decidir el tratamiento que mejor se ajuste a cada paciente.
Antecedentes: la neuralgia del trigémino (NT) es un trastorno neuropático caracterizado por episodios breves recurrentes de dolor que afectan al territorio del V par craneal. Esta revisión sistemática expone los diferentes abordajes neuroquirúrgicos de esta patología, a los cuales habrá que recurrir cuando el tratamiento farmacológico no sea suficiente para el control del dolor. Métodos: la presente revisión se ha estructurado de acuerdo con las guías PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analysis). Tres principales bases de datos se han empleado para la búsqueda bibliográfica; a saber, Pubmed/Medline, Web of Science y Cochrane. Resultados: un total de 10 estudios fueron analizados. Distintas técnicas fueron comparadas: microdescompresión vascular (MDV), radiocirugía gamma-knife (RGK), termocoagulación por radiofrecuencia (TCRF), compresión percutánea con balón (CPB) y rizotomía con glicerol. MDV constituye el procedimiento con mayores tasas de remisión del dolor en los diferentes estudios, obteniendo unos resultados del 92,3%, 86,76% y 96,97%. Con una eficacia similar cuenta la CPB; sin embargo, tuvieron una tasa de recurrencia del dolor más elevada que aquellos pacientes que habían sido sometidos a MDV (OR = 3,50, IC del 95%: 2,25-5,44; P menor a 0,00001), además de experimentar más reacciones adversas. Actualmente no existen ensayos controlados de alta calidad para evaluar la eficacia independiente de MDV y TCRF. RGK debe reservarse como tratamiento secundario para casos recurrentes. Las inyecciones de glicerol pueden ser útiles en pacientes con esclerosis múltiple. Conclusiones: la heterogeneidad de las técnicas y la variabilidad de la calidad de los estudios hacen necesaria la continuidad de la investigación en este campo, siendo esencial la evaluación individualizada y multidisciplinar a la hora de decidir el tratamiento que mejor se ajuste a cada paciente.
Dirección
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Tutoría)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Tutoría)
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
La influencia del uso de los corticoides en el prematuro tardío
Autoría
A.P.N.M.
Grado en Medicina
A.P.N.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción Los corticoides prenatales son el estándar de atención a partos prematuros antes de las 34 semanas de gestación sobre la base de evidencia consistente de que el uso de corticosteroides en el período prenatal en las gestantes con riesgo de parto prematuro reduce la morbimortalidad del neonato. El uso de corticosteroides más allá de las 34 semanas, y, por tanto, en el período de prematuridad tardía es más controvertido debido a posibles efectos adversos tanto a corto como a largo plazo (neurológicos) de los neonatos. Objetivos Revisar la evidencia que existe hasta la actualidad sobre la influencia en la mortalidad y comorbilidad respiratoria en los prematuros tardíos expuestos a corticosteroides prenatales, como también sus efectos a largo plazo en el desarrollo neurológico, como alteraciones neurológicas, comportamentales y otros tipos de comorbilidades psiquiátricas. Metodología Revisión sistemática de la literatura científica disponible sobre los efectos de la corticoterapia prenatal en los prematuros tardíos, realizada por medio del buscador bibliográfico PUBMED y siguiendo las pautas PRISMA. Los criterios de inclusión utilizados fueron: estudios disponibles en inglés, español y portugués , fecha de publicación entre enero de 2005 abril de 2024 (un margen amplio, una vez que se analizaron estudios a largo plazo), casos clínicos controlados aleatorizados, estudios de Cohortes retrospectivos , e studios hechos en humanos , e studios aplicados a neonatos vivos con parto prematuro tardío, entre las 34/0 36/6 semanas de gestación. Resultados Se analizaron los datos de un total de 8 artículos. Los resultados, referente a ambos objetivos de la revisión fueron distintos en los diferentes estudios. Hay resultados que sugieren una reducción en la muerte y comorbilidades respiratorias con la cortico terapia prenatal en los prematuros tardíos. Lo mismo se vio sobre la influencia en las discapacidades neurológicas a largo plazo. Conclusiones Los estudios analizados tienen resultados contradictorios en cuanto al efecto de la corticoterapia prenatal en los prematuros tardíos. Se necesitan más estudios a largo plazo para evaluar la influencia de esta terapia en este rango de prematuridad.
Introducción Los corticoides prenatales son el estándar de atención a partos prematuros antes de las 34 semanas de gestación sobre la base de evidencia consistente de que el uso de corticosteroides en el período prenatal en las gestantes con riesgo de parto prematuro reduce la morbimortalidad del neonato. El uso de corticosteroides más allá de las 34 semanas, y, por tanto, en el período de prematuridad tardía es más controvertido debido a posibles efectos adversos tanto a corto como a largo plazo (neurológicos) de los neonatos. Objetivos Revisar la evidencia que existe hasta la actualidad sobre la influencia en la mortalidad y comorbilidad respiratoria en los prematuros tardíos expuestos a corticosteroides prenatales, como también sus efectos a largo plazo en el desarrollo neurológico, como alteraciones neurológicas, comportamentales y otros tipos de comorbilidades psiquiátricas. Metodología Revisión sistemática de la literatura científica disponible sobre los efectos de la corticoterapia prenatal en los prematuros tardíos, realizada por medio del buscador bibliográfico PUBMED y siguiendo las pautas PRISMA. Los criterios de inclusión utilizados fueron: estudios disponibles en inglés, español y portugués , fecha de publicación entre enero de 2005 abril de 2024 (un margen amplio, una vez que se analizaron estudios a largo plazo), casos clínicos controlados aleatorizados, estudios de Cohortes retrospectivos , e studios hechos en humanos , e studios aplicados a neonatos vivos con parto prematuro tardío, entre las 34/0 36/6 semanas de gestación. Resultados Se analizaron los datos de un total de 8 artículos. Los resultados, referente a ambos objetivos de la revisión fueron distintos en los diferentes estudios. Hay resultados que sugieren una reducción en la muerte y comorbilidades respiratorias con la cortico terapia prenatal en los prematuros tardíos. Lo mismo se vio sobre la influencia en las discapacidades neurológicas a largo plazo. Conclusiones Los estudios analizados tienen resultados contradictorios en cuanto al efecto de la corticoterapia prenatal en los prematuros tardíos. Se necesitan más estudios a largo plazo para evaluar la influencia de esta terapia en este rango de prematuridad.
Dirección
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Tutoría)
Durán Fernández-Feijóo, Cristina Cotutoría
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Tutoría)
Durán Fernández-Feijóo, Cristina Cotutoría
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
La efectividad de las intervenciones no farmacológicas para reducir el dolor pélvico crónico en mujeres con endometriosis
Autoría
M.P.N.V.
Grado en Medicina
M.P.N.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La endometriosis es una patología compleja y común que se manifiesta mediante dolor pélvico crónico e infertilidad. La condición se define por la presencia de tejido endometrial fuera del útero, causando una respuesta inflamatoria crónica. Afecta predominantemente a mujeres en edad reproductiva y se caracteriza por una gran variabilidad en la manifestación clínica, impactando significativamente en la calidad de vida de las pacientes. Objetivos: El objetivo principal de este estudio es revisar la efectividad de las intervenciones no farmacológicas en el manejo del dolor pélvico crónico asociado con la endometriosis. Además, se busca explorar cómo estas intervenciones pueden influir en la mejora de la calidad de vida de las pacientes afectadas. Métodos: Se realizó una revisión de literatura en PubMed siguiendo los criteriosPRISMA, para identificar estudios relevantes publicados en los últimos 10 años. Los estudios seleccionados fueron aquellos que investigaron la eficacia de las intervenciones no farmacológicas en mujeres diagnosticadas con endometriosis, excluyendo estudios que no se enfocaban en el tratamiento del dolor pélvico crónico. Resultados: De un total de 2016 estudios identificados, 31 pasaron los criterios de inclusión y exclusión. Después de una evaluación detallada, 13 estudios fueron incluidos en la revisión final. Estos estudios demostraron que las intervenciones no farmacológicas pueden reducir significativamente el dolor pélvico crónico y mejorar la calidad de vida de las pacientes, aunque los resultados variaron según el tipo de intervención y la severidad de la enfermedad en las pacientes estudiadas. Conclusión: Las intervenciones no farmacológicas representan una alternativa prometedora y complementaria a los tratamientos médicos para el manejo del dolor pélvico asociado con la endometriosis. Estos métodos, que incluyen desde terapias físicas hasta técnicas psicológicas, ofrecen beneficios significativos en el alivio del dolor y en la mejora de la calidad de vida, haciendo hincapié en la importancia de un enfoque individualizado y multidisciplinario en el tratamiento de esta compleja condición.
Introducción: La endometriosis es una patología compleja y común que se manifiesta mediante dolor pélvico crónico e infertilidad. La condición se define por la presencia de tejido endometrial fuera del útero, causando una respuesta inflamatoria crónica. Afecta predominantemente a mujeres en edad reproductiva y se caracteriza por una gran variabilidad en la manifestación clínica, impactando significativamente en la calidad de vida de las pacientes. Objetivos: El objetivo principal de este estudio es revisar la efectividad de las intervenciones no farmacológicas en el manejo del dolor pélvico crónico asociado con la endometriosis. Además, se busca explorar cómo estas intervenciones pueden influir en la mejora de la calidad de vida de las pacientes afectadas. Métodos: Se realizó una revisión de literatura en PubMed siguiendo los criteriosPRISMA, para identificar estudios relevantes publicados en los últimos 10 años. Los estudios seleccionados fueron aquellos que investigaron la eficacia de las intervenciones no farmacológicas en mujeres diagnosticadas con endometriosis, excluyendo estudios que no se enfocaban en el tratamiento del dolor pélvico crónico. Resultados: De un total de 2016 estudios identificados, 31 pasaron los criterios de inclusión y exclusión. Después de una evaluación detallada, 13 estudios fueron incluidos en la revisión final. Estos estudios demostraron que las intervenciones no farmacológicas pueden reducir significativamente el dolor pélvico crónico y mejorar la calidad de vida de las pacientes, aunque los resultados variaron según el tipo de intervención y la severidad de la enfermedad en las pacientes estudiadas. Conclusión: Las intervenciones no farmacológicas representan una alternativa prometedora y complementaria a los tratamientos médicos para el manejo del dolor pélvico asociado con la endometriosis. Estos métodos, que incluyen desde terapias físicas hasta técnicas psicológicas, ofrecen beneficios significativos en el alivio del dolor y en la mejora de la calidad de vida, haciendo hincapié en la importancia de un enfoque individualizado y multidisciplinario en el tratamiento de esta compleja condición.
Dirección
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
Vieitez Villaverde, María Dolores Cotutoría
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
Vieitez Villaverde, María Dolores Cotutoría
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
Agenesia femoral y su tratamiento a propósito de un caso.
Autoría
M.L.D.L.O.S.
Grado en Medicina
M.L.D.L.O.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La agenesia femoral es una condición congénita extraordinariamente compleja que implica la ausencia total o parcial del hueso femoral, uno de los componentes fundamentales de la extremidad inferior. Esta malformación, que se origina en las etapas iniciales del desarrollo fetal, conlleva a una variabilidad considerable en la presentación clínica. Puede manifestarse como una ausencia completa del hueso femoral o como una deformidad severa y subdesarrollo de esta estructura anatómica esencial. En el contexto de este estudio, se destaca un caso clínico específico de una paciente del Hospital Universitario de Santiago de Compostela, quien fue diagnosticada con agenesia femoral de forma prenatal. A lo largo de su vida, la paciente ha experimentado múltiples intervenciones quirúrgicas diseñadas para abordar las complejidades asociadas con la agenesia femoral. Estas intervenciones han buscado no solo corregir las anomalías anatómicas, sino también mejorar la funcionalidad de la extremidad afectada. En la discusión de este estudio, se ha explorado minuciosamente la correlación entre cada procedimiento quirúrgico y los riesgos asociados. Se ha examinado en detalle cómo cada paso, desde la osteotomía hasta la aplicación de diversos tipos de fijadores externos, puede acarrear una gama de posibles complicaciones, que abarcan desde problemas de consolidación ósea hasta complicaciones de tipo neurológico, vascular y de deformación de los implantes. Este análisis de las relaciones entre los procedimientos y las posibles complicaciones ha resultado esencial para entender la trayectoria del tratamiento de la paciente y para tomar decisiones informadas sobre las estrategias de manejo más apropiadas en cada fase del proceso. El objetivo fundamental del trabajo es proporcionar una visión integral de la agenesia femoral a través de un caso clínico específico, evidenciando la importancia del diagnóstico prenatal y las estrategias de manejo quirúrgico y las posibles complicaciones
La agenesia femoral es una condición congénita extraordinariamente compleja que implica la ausencia total o parcial del hueso femoral, uno de los componentes fundamentales de la extremidad inferior. Esta malformación, que se origina en las etapas iniciales del desarrollo fetal, conlleva a una variabilidad considerable en la presentación clínica. Puede manifestarse como una ausencia completa del hueso femoral o como una deformidad severa y subdesarrollo de esta estructura anatómica esencial. En el contexto de este estudio, se destaca un caso clínico específico de una paciente del Hospital Universitario de Santiago de Compostela, quien fue diagnosticada con agenesia femoral de forma prenatal. A lo largo de su vida, la paciente ha experimentado múltiples intervenciones quirúrgicas diseñadas para abordar las complejidades asociadas con la agenesia femoral. Estas intervenciones han buscado no solo corregir las anomalías anatómicas, sino también mejorar la funcionalidad de la extremidad afectada. En la discusión de este estudio, se ha explorado minuciosamente la correlación entre cada procedimiento quirúrgico y los riesgos asociados. Se ha examinado en detalle cómo cada paso, desde la osteotomía hasta la aplicación de diversos tipos de fijadores externos, puede acarrear una gama de posibles complicaciones, que abarcan desde problemas de consolidación ósea hasta complicaciones de tipo neurológico, vascular y de deformación de los implantes. Este análisis de las relaciones entre los procedimientos y las posibles complicaciones ha resultado esencial para entender la trayectoria del tratamiento de la paciente y para tomar decisiones informadas sobre las estrategias de manejo más apropiadas en cada fase del proceso. El objetivo fundamental del trabajo es proporcionar una visión integral de la agenesia femoral a través de un caso clínico específico, evidenciando la importancia del diagnóstico prenatal y las estrategias de manejo quirúrgico y las posibles complicaciones
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Noya Álvarez, Felipe Cotutoría
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Noya Álvarez, Felipe Cotutoría
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
Rendibilidade da biopsia de glándula salival menor mínimamente invasiva na Síndrome de Sjögren. Experiencia nunha Unidade de Enfermidades Sistémicas e Revisión Sistemática da literatura.
Autoría
S.N.R.
Grado en Medicina
S.N.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCIÓN A biopsia de glándula salival (BGS) é importante no diagnóstico dalgunhas enfermidades sistémicas, especialmente na síndrome de Sjögren (SS). A técnica mínimamente invasiva destácase pola súa rapidez e simplicidade, aínda que polo momento poucos grupos comunicaron a súa experiencia, polo que a súa rentabilidade e complicacións relacionadas non están totalmente establecidas. OBXECTIVOS Realizar unha revisión sistemática da literatura sobre a experiencia acumulada nos distintos tipos de técnica minimamente invasiva en BGS, as súas complicacións e a súa rendibilidade diagnóstica. PACIENTES E MÉTODOS Procura sistemática coa pregunta PICO: ¿É a biopsia de glándula salival menor realizada mediante técnica minimamente invasiva unha técnica rendible, sensible e segura? en tres bases de datos, seleccionando series de casos. Evaluouse a calidade metodolóxica dos estudos segundo o sistema do Centre for Evidence-Based Medicine 2009 de Oxford. Escolléronse ademais cinco pacientes propios como exemplo ilustrativo da utilidade de dita técnica. Todos asinaron un consentimento específico. RESULTADOS Seleccionáronse 20 estudos, a maioría con grao de recomendación B, que incluíron 2801 pacientes. A sensibilidade diagnóstica da técnica variou segundo a enfermidade evaluada, desde 7,7% en neurosarcoidose, 54,2% en Linfoma non Hodgkin en SS, 55% - 61,1% en amiloidose, 72% en SS e 100% en neuroamiloidose. En canto á obtención de mostras axeitadas ou representativas, a maioría informaron taxas de éxito elevadas (89%-100%), superiores ao 78,6% comunicado por técnica cirúrxica no único estudo comparativo incluído. As complicacións foron escasas e leves, sendo as máis frecuentes as inmediatas (sangrado menor 1,69-7,5%; cadro vagal 1,39-4,24%; hematomas 2,7-4%; dor 1%, necesidade de estender a incisión 2,54-2,78%), seguidas das mediatas (dor 1,61-7,32%, inflamación 3,66-8,92%, entumecemento 1,79-3,06%, granuloma 0,5-1,22%, fallo da sutura 7,14%, queloide 1,79%) e por último as tardías, moi infrecuentes (entumecemento 0,1%). Os grupos que non empregaron sutura para pechar a ferida comunicaron menos complicacións. CONCLUSIÓNS Este traballo confirma a seguridade e eficacia da BGS realizada por técnica minimamente invasiva no diagnóstico de certas enfermidades sistémicas.
INTRODUCIÓN A biopsia de glándula salival (BGS) é importante no diagnóstico dalgunhas enfermidades sistémicas, especialmente na síndrome de Sjögren (SS). A técnica mínimamente invasiva destácase pola súa rapidez e simplicidade, aínda que polo momento poucos grupos comunicaron a súa experiencia, polo que a súa rentabilidade e complicacións relacionadas non están totalmente establecidas. OBXECTIVOS Realizar unha revisión sistemática da literatura sobre a experiencia acumulada nos distintos tipos de técnica minimamente invasiva en BGS, as súas complicacións e a súa rendibilidade diagnóstica. PACIENTES E MÉTODOS Procura sistemática coa pregunta PICO: ¿É a biopsia de glándula salival menor realizada mediante técnica minimamente invasiva unha técnica rendible, sensible e segura? en tres bases de datos, seleccionando series de casos. Evaluouse a calidade metodolóxica dos estudos segundo o sistema do Centre for Evidence-Based Medicine 2009 de Oxford. Escolléronse ademais cinco pacientes propios como exemplo ilustrativo da utilidade de dita técnica. Todos asinaron un consentimento específico. RESULTADOS Seleccionáronse 20 estudos, a maioría con grao de recomendación B, que incluíron 2801 pacientes. A sensibilidade diagnóstica da técnica variou segundo a enfermidade evaluada, desde 7,7% en neurosarcoidose, 54,2% en Linfoma non Hodgkin en SS, 55% - 61,1% en amiloidose, 72% en SS e 100% en neuroamiloidose. En canto á obtención de mostras axeitadas ou representativas, a maioría informaron taxas de éxito elevadas (89%-100%), superiores ao 78,6% comunicado por técnica cirúrxica no único estudo comparativo incluído. As complicacións foron escasas e leves, sendo as máis frecuentes as inmediatas (sangrado menor 1,69-7,5%; cadro vagal 1,39-4,24%; hematomas 2,7-4%; dor 1%, necesidade de estender a incisión 2,54-2,78%), seguidas das mediatas (dor 1,61-7,32%, inflamación 3,66-8,92%, entumecemento 1,79-3,06%, granuloma 0,5-1,22%, fallo da sutura 7,14%, queloide 1,79%) e por último as tardías, moi infrecuentes (entumecemento 0,1%). Os grupos que non empregaron sutura para pechar a ferida comunicaron menos complicacións. CONCLUSIÓNS Este traballo confirma a seguridade e eficacia da BGS realizada por técnica minimamente invasiva no diagnóstico de certas enfermidades sistémicas.
Dirección
SOPEÑA PEREZ-ARGÜELLES, BERNARDO (Tutoría)
SOPEÑA PEREZ-ARGÜELLES, BERNARDO (Tutoría)
Uso terapéutico de la esketamina en pacientes con Depresión Mayor. Una revisión sistemática.
Autoría
I.S.C.
Grado en Medicina
I.S.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La Depresión Mayor es una patología con unha prevalencia en España de alrededor del 5,4% y con un gran impacto social debido a sus efectos en las personas que la sufren. Una tercera parte de los pacientes con depresión son resistentes al tratamiento, por lo que suelen tener que echar mano de tratamientos de segunda línea. La S-ketamina es una variante racémica de la ketamina que la FDA aprobó en el año 2019 para el tratamiento de la TRD. Esta S-ketamina se administra por vía intranasal y se comercializa bajo el nombre comercial de Spravato. Con el objetivo de evaluar la eficacia, seguridad y beneficios del tratamiento con esketamina se lleva a cabo esta revisión bibliográfica siguiendo las directrices PRISMA. Para eso se hizo una búsqueda sistemática en PubMed y Google Académico. Se analizan 10 artículos publicados a partir del año 2019, obteniendo como resultados una aparente eficacia a corto plazo consiguiendo una merma de los síntomas depresivos, incluso llegando a una remisión completa de los me las siento estadísticamente significativa entre los pacientes incluidos, mas estos beneficios no pudieron ser demostrados a largo plazo. La mayoría de los efectos secundarios observados fueron autolimitados. Por lo tanto, la esketamina parece un fármaco que puede llegar a tener un peso importante en el tratamiento futuro de la depresión, pero aparecen una serie de limitaciones: la falta de estudios con tamaño muestral amplio y que engloben a pacientes con comorbilidad psiquiátrica, la carencia de estudios comparativos con técnicas como la TEC o de su uso en monoterapia y su elevado coste, hacen que sea necesario seguir investigando alternativas para el tratamiento de la depresión resistente.
La Depresión Mayor es una patología con unha prevalencia en España de alrededor del 5,4% y con un gran impacto social debido a sus efectos en las personas que la sufren. Una tercera parte de los pacientes con depresión son resistentes al tratamiento, por lo que suelen tener que echar mano de tratamientos de segunda línea. La S-ketamina es una variante racémica de la ketamina que la FDA aprobó en el año 2019 para el tratamiento de la TRD. Esta S-ketamina se administra por vía intranasal y se comercializa bajo el nombre comercial de Spravato. Con el objetivo de evaluar la eficacia, seguridad y beneficios del tratamiento con esketamina se lleva a cabo esta revisión bibliográfica siguiendo las directrices PRISMA. Para eso se hizo una búsqueda sistemática en PubMed y Google Académico. Se analizan 10 artículos publicados a partir del año 2019, obteniendo como resultados una aparente eficacia a corto plazo consiguiendo una merma de los síntomas depresivos, incluso llegando a una remisión completa de los me las siento estadísticamente significativa entre los pacientes incluidos, mas estos beneficios no pudieron ser demostrados a largo plazo. La mayoría de los efectos secundarios observados fueron autolimitados. Por lo tanto, la esketamina parece un fármaco que puede llegar a tener un peso importante en el tratamiento futuro de la depresión, pero aparecen una serie de limitaciones: la falta de estudios con tamaño muestral amplio y que engloben a pacientes con comorbilidad psiquiátrica, la carencia de estudios comparativos con técnicas como la TEC o de su uso en monoterapia y su elevado coste, hacen que sea necesario seguir investigando alternativas para el tratamiento de la depresión resistente.
Dirección
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Núñez Sande, Carmen Cotutoría
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Núñez Sande, Carmen Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Mastectomía robótica ahorradora de piel y pezón: comparación entre diferentes técnicas disponibles. Revisión Sistemática.
Autoría
P.M.S.B.
Grado en Medicina
P.M.S.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El aumento de la supervivencia en el cáncer de mama gracias a los avances médicos en su tratamiento ha supuesto un cambio en el enfoque de las técnicas de resección quirúrgica, impulsándose el interés por emplear abordajes cada vez menos invasivos que preserven la integridad corporal, como es el caso de la mastectomía robótica ahorradora de piel y pezón (R-MAPP). No obstante, esta novedosa técnica aún no ha recibido la aprobación para su uso en el tratamiento del cáncer de mama. Objetivos: Comparar la R-MAPP con el abordaje endoscópico y convencional en el tratamiento del cáncer de mama mediante la revisión de la literatura científica publicada al respecto. Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en distintas bases de datos (MEDLINE-Pubmed, Web of Science, Embase, Tripdatabase, Scopus y Cochrane Library) y en la literatura gris. Se analizó el nivel de calidad de los estudios seleccionados mediante la herramienta Qualsyst (rango 0.00 - 1.00). Resultados: Nueve artículos fueron seleccionados para el análisis. Se compararon los siguientes parámetros: tiempos quirúrgicos, curva de aprendizaje, costes, complicaciones, resultados oncológicos, duración de la estancia hospitalaria, dolor postoperatorio, resultados estéticos y satisfacción general. La R-MAPP logró alcanzar mejores resultados estéticos y una mayor satisfacción de las pacientes a cambio de un mayor tiempo de operación y mayores costes. No obstante, no se encontraron diferencias significativas entre la tasa de complicaciones, los resultados oncológicos a corto-medio plazo y el dolor postoperatorio que hagan decantarse por un abordaje u otro. Conclusiones: La R-MAPP es una técnica segura y no inferior a los abordajes convencional y endoscópico en el tratamiento del cáncer de mama. Dado lo novedoso de la técnica, se requieren más investigaciones para consolidar su posición como el gold standard en el tratamiento del cáncer de mama, especialmente en lo que respecta a la seguridad oncológica a largo plazo.
Introducción: El aumento de la supervivencia en el cáncer de mama gracias a los avances médicos en su tratamiento ha supuesto un cambio en el enfoque de las técnicas de resección quirúrgica, impulsándose el interés por emplear abordajes cada vez menos invasivos que preserven la integridad corporal, como es el caso de la mastectomía robótica ahorradora de piel y pezón (R-MAPP). No obstante, esta novedosa técnica aún no ha recibido la aprobación para su uso en el tratamiento del cáncer de mama. Objetivos: Comparar la R-MAPP con el abordaje endoscópico y convencional en el tratamiento del cáncer de mama mediante la revisión de la literatura científica publicada al respecto. Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva en distintas bases de datos (MEDLINE-Pubmed, Web of Science, Embase, Tripdatabase, Scopus y Cochrane Library) y en la literatura gris. Se analizó el nivel de calidad de los estudios seleccionados mediante la herramienta Qualsyst (rango 0.00 - 1.00). Resultados: Nueve artículos fueron seleccionados para el análisis. Se compararon los siguientes parámetros: tiempos quirúrgicos, curva de aprendizaje, costes, complicaciones, resultados oncológicos, duración de la estancia hospitalaria, dolor postoperatorio, resultados estéticos y satisfacción general. La R-MAPP logró alcanzar mejores resultados estéticos y una mayor satisfacción de las pacientes a cambio de un mayor tiempo de operación y mayores costes. No obstante, no se encontraron diferencias significativas entre la tasa de complicaciones, los resultados oncológicos a corto-medio plazo y el dolor postoperatorio que hagan decantarse por un abordaje u otro. Conclusiones: La R-MAPP es una técnica segura y no inferior a los abordajes convencional y endoscópico en el tratamiento del cáncer de mama. Dado lo novedoso de la técnica, se requieren más investigaciones para consolidar su posición como el gold standard en el tratamiento del cáncer de mama, especialmente en lo que respecta a la seguridad oncológica a largo plazo.
Dirección
GARCIA GARCIA, MANUEL (Tutoría)
Maes Carballo, Marta Cotutoría
GARCIA GARCIA, MANUEL (Tutoría)
Maes Carballo, Marta Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Análisis del papel del nivel socioeconómico de los pacientes gallegos atendidos en atención primaria, como factor relacionado con la prevalencia y el control de los factores de riesgo cardiovascular. Estudio IBERICAN.
Autoría
M.S.B.
Grado en Medicina
M.S.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Objetivo: Analizar la asociación del nivel socioeconómico junto a otros FRCV y la ECV en la comunidad autónoma de Galicia en el contexto del estudio IBERICAN. Material y métodos: Las muestras para nuestro trabajo se obtuvieron del estudio IBERICAN, el cual, es un estudio epidemiológico, multicéntrico y observacional que incluye un total de 8.066 pacientes con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, atendidos en las consultas de atención primaria en España y seguidos de forma anual durante un período mínimo de 10 años. El objetivo principal de este estudio es analizar la prevalencia, incidencia y distribución geográfica de los FRCV y/o ECV en la población española adulta atendida en el SNS. Resultados: En una muestra de 608 pacientes, de estos, 283 presentaban una renta inferior a 18.000 €/año. Se asoció el bajo nivel de renta con ser mujer (55,1% vs 50,8% p =0,283), vivir en el rural (38,2% vs 18,2% p =0,001), no tener estudios (18% vs 3,4% p=0,001) o tener un nivel de estudios primarios (71% vs 59,4% p =0,001) y encontrarse en paro (7,5% vs 3,4% p=0,001) o jubilado (54,3% vs 31,1 % p=0,001). Los FRCV por orden de mayor a menor prevalencia en pacientes con menor nivel de ingresos son el sedentarismo (1,87 [1,69-2,07]), el tabaquismo (1,38 [1,22-1,57]), la DM (1,22 [1,08-1,38]), la dislipemia (1,08 [0,97-1,20]), y la HTA (1,06 [0,95-1,19]). Por el contrario, se asocian con un mayor nivel de renta el hecho de ser varón (0,71 [0,65-0,78]) y estar activo a nivel laboral (0,34 [0,30-0,38]). Conclusiones: Los pacientes con un nivel de renta inferior a 18.000€/año presentan una mayor prevalencia de FRCV como el sedentarismo, tabaquismo y DM. Asimismo un nivel de renta bajo se asocia socialmente con mujeres, hábitat rural y un nivel de estudios menor.
Objetivo: Analizar la asociación del nivel socioeconómico junto a otros FRCV y la ECV en la comunidad autónoma de Galicia en el contexto del estudio IBERICAN. Material y métodos: Las muestras para nuestro trabajo se obtuvieron del estudio IBERICAN, el cual, es un estudio epidemiológico, multicéntrico y observacional que incluye un total de 8.066 pacientes con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, atendidos en las consultas de atención primaria en España y seguidos de forma anual durante un período mínimo de 10 años. El objetivo principal de este estudio es analizar la prevalencia, incidencia y distribución geográfica de los FRCV y/o ECV en la población española adulta atendida en el SNS. Resultados: En una muestra de 608 pacientes, de estos, 283 presentaban una renta inferior a 18.000 €/año. Se asoció el bajo nivel de renta con ser mujer (55,1% vs 50,8% p =0,283), vivir en el rural (38,2% vs 18,2% p =0,001), no tener estudios (18% vs 3,4% p=0,001) o tener un nivel de estudios primarios (71% vs 59,4% p =0,001) y encontrarse en paro (7,5% vs 3,4% p=0,001) o jubilado (54,3% vs 31,1 % p=0,001). Los FRCV por orden de mayor a menor prevalencia en pacientes con menor nivel de ingresos son el sedentarismo (1,87 [1,69-2,07]), el tabaquismo (1,38 [1,22-1,57]), la DM (1,22 [1,08-1,38]), la dislipemia (1,08 [0,97-1,20]), y la HTA (1,06 [0,95-1,19]). Por el contrario, se asocian con un mayor nivel de renta el hecho de ser varón (0,71 [0,65-0,78]) y estar activo a nivel laboral (0,34 [0,30-0,38]). Conclusiones: Los pacientes con un nivel de renta inferior a 18.000€/año presentan una mayor prevalencia de FRCV como el sedentarismo, tabaquismo y DM. Asimismo un nivel de renta bajo se asocia socialmente con mujeres, hábitat rural y un nivel de estudios menor.
Dirección
PORTELA ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Cinza Sanjurjo, Sergio Cotutoría
PORTELA ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Cinza Sanjurjo, Sergio Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Revisión sistemática sobre conjugados de anticuerpos-fármacos para el tratamiento de cánceres ginecológicos.
Autoría
E.S.A.
Grado en Medicina
E.S.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los conjugados anticuerpo-fármaco suponen un nuevo abordaje terapéutico en el cáncer, permitiendo la liberación del fármaco frente a un antígeno específico en las células tumorales. Después de diseñar un protocolo, en esta revisión sistemática se planteará la eficacia y seguridad del tratamiento en el cáncer ginecológico (endometrio, cérvix y ovario), así como sus resultados a través de una búsqueda electrónica de artículos de investigación.
Los conjugados anticuerpo-fármaco suponen un nuevo abordaje terapéutico en el cáncer, permitiendo la liberación del fármaco frente a un antígeno específico en las células tumorales. Después de diseñar un protocolo, en esta revisión sistemática se planteará la eficacia y seguridad del tratamiento en el cáncer ginecológico (endometrio, cérvix y ovario), así como sus resultados a través de una búsqueda electrónica de artículos de investigación.
Dirección
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
VILLANUEVA SILVA, MARIA JOSE Cotutoría
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
VILLANUEVA SILVA, MARIA JOSE Cotutoría
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
Abordaje integral del Trastorno Límite de Personalidad (TLP): ¿Algún tratamiento ha demostrado más eficacia que otro en el TLP?
Autoría
E.S.B.
Grado en Medicina
E.S.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: el Trastorno Límite de Personalidad (TLP) se caracteriza por una intensa desregulación emocional e impulsividad. Las personas con TLP, en su mayoría adultos jóvenes, participan en conductas autodestructivas y peligrosas y tienen un elevado índice de intentos de suicidio. La primera línea de tratamiento es la psicoterapia y todavía no existen fármacos específicos. Debido a la alta morbilidad y sufrimiento asociados a este trastorno es conveniente optimizar la estrategia terapéutica y realizar una comparación de tratamientos para ver cuál es la mejor opción. Objetivos: revisar los distintos tratamientos psicoterapéuticos y farmacológicos disponibles para las personas con TP Límite analizando la mejoría de la calidad de vida, la remisión clínica y la disminución de los síntomas, desregulación emocional y conductas autodestructivas. Material y métodos: revisión sistemática de la literatura científica siguiendo el modelo PRISMA. La búsqueda bibliográfica se realizó en la base de datos PubMed sin inclusión de artículos de otras bases de datos debido a la similitud de los resultados. De un total de 6148 artículos finalmente se seleccionaron 11. Resultados y discusión: las psicoterapias con mejores resultados y mayor reducción de la sintomatología fueron la DBT, especialmente de seis meses de duración que resultó no inferior a la de doce meses; la terapia de aventura que demostró mejorar tanto la sintomatología como la calidad de vida de los pacientes; y el tratamiento combinado de terapias grupales en Hospital de Día seguido de tratamiento individual ambulatorio. Fármacos como Lamotrigina o Citalopram no exhibieron mejoría significativa mientras que los antipsicóticos atípicos Asenapina y Olanzapina sí redujeron la inestabilidad afectiva e ideas paranoides entre otros. La combinación de Ácido Valproico y PUFAs mejoró significativamente la efectividad del fármaco y la administración de Oxitocina intranasal mejoró la empatía afectiva. La rTMS e inyección glabelar de toxina botulínica son ideas prometedoras pero que requieren mayor investigación ya que no se han podido obtener resultados significativos que demuestren su eficacia para el tratamiento del TLP. Conclusiones: la psicoterapia continúa siendo el gold standard en el tratamiento del TP Límite, destacando la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y terapias nuevas como la Terapia de Aventura. Algunos fármacos estabilizadores del ánimo o antipsicóticos como la Asenapina y las combinaciones de Ácido Valproico con PUFAs son buenos tratamientos concomitantes. Técnicas de estimulación transcraneal o inyecciones intranasales de oxitocina deberían ser investigadas en mayor profundidad.
Introducción: el Trastorno Límite de Personalidad (TLP) se caracteriza por una intensa desregulación emocional e impulsividad. Las personas con TLP, en su mayoría adultos jóvenes, participan en conductas autodestructivas y peligrosas y tienen un elevado índice de intentos de suicidio. La primera línea de tratamiento es la psicoterapia y todavía no existen fármacos específicos. Debido a la alta morbilidad y sufrimiento asociados a este trastorno es conveniente optimizar la estrategia terapéutica y realizar una comparación de tratamientos para ver cuál es la mejor opción. Objetivos: revisar los distintos tratamientos psicoterapéuticos y farmacológicos disponibles para las personas con TP Límite analizando la mejoría de la calidad de vida, la remisión clínica y la disminución de los síntomas, desregulación emocional y conductas autodestructivas. Material y métodos: revisión sistemática de la literatura científica siguiendo el modelo PRISMA. La búsqueda bibliográfica se realizó en la base de datos PubMed sin inclusión de artículos de otras bases de datos debido a la similitud de los resultados. De un total de 6148 artículos finalmente se seleccionaron 11. Resultados y discusión: las psicoterapias con mejores resultados y mayor reducción de la sintomatología fueron la DBT, especialmente de seis meses de duración que resultó no inferior a la de doce meses; la terapia de aventura que demostró mejorar tanto la sintomatología como la calidad de vida de los pacientes; y el tratamiento combinado de terapias grupales en Hospital de Día seguido de tratamiento individual ambulatorio. Fármacos como Lamotrigina o Citalopram no exhibieron mejoría significativa mientras que los antipsicóticos atípicos Asenapina y Olanzapina sí redujeron la inestabilidad afectiva e ideas paranoides entre otros. La combinación de Ácido Valproico y PUFAs mejoró significativamente la efectividad del fármaco y la administración de Oxitocina intranasal mejoró la empatía afectiva. La rTMS e inyección glabelar de toxina botulínica son ideas prometedoras pero que requieren mayor investigación ya que no se han podido obtener resultados significativos que demuestren su eficacia para el tratamiento del TLP. Conclusiones: la psicoterapia continúa siendo el gold standard en el tratamiento del TP Límite, destacando la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y terapias nuevas como la Terapia de Aventura. Algunos fármacos estabilizadores del ánimo o antipsicóticos como la Asenapina y las combinaciones de Ácido Valproico con PUFAs son buenos tratamientos concomitantes. Técnicas de estimulación transcraneal o inyecciones intranasales de oxitocina deberían ser investigadas en mayor profundidad.
Dirección
TORRES IGLESIAS, ANGELA JUANA (Tutoría)
NUÑEZ ARIAS, DANIEL Cotutoría
TORRES IGLESIAS, ANGELA JUANA (Tutoría)
NUÑEZ ARIAS, DANIEL Cotutoría
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
HER2-low y Tratamiento con Trastuzumab-deruxtecan en Cáncer de Mama Metastásico
Autoría
A.R.D.S.N.
Grado en Medicina
A.R.D.S.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres (1 de cada 8 lo padecerán a lo largo de su vida). Los carcinomas de mama se clasifican mediante inmunohistoquímica en 5 subtipos biológicos: Luminal A, Luminal B1 (Luminal B/HER2 negativo), Luminal B2 (Luminal B/HER2 positivo), HER2 y Triple negativo. La expresión del receptor de membrana HER2 confiere a las células tumorales gran capacidad división y tendencia a la invasión y metástasis. Estos tumores evolucionaban muy mal hasta la introducción del anticuerpo monoclonal trastuzumab en 1998, que mejoró radicalmente el pronóstico de las pacientes con tumores HER2 positivos. A principios de 2023, la EMA aprobó el uso en cáncer de mama metastásico de un nuevo anticuerpo (trastuzumab-deruxtecan), con el que se obtuvieron unos resultados muy prometedores en el ensayo Destiny Breast04. El objetivo del trabajo es realizar una revisión bibliográfica de los ensayos clínicos de trastuzumab-deruxtecan en cáncer de mama metastásico, y analizar los estudios existentes sobre determinación inmunohistoquímica de HER2-low empleando diferentes anticuerpos y plataformas.
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres (1 de cada 8 lo padecerán a lo largo de su vida). Los carcinomas de mama se clasifican mediante inmunohistoquímica en 5 subtipos biológicos: Luminal A, Luminal B1 (Luminal B/HER2 negativo), Luminal B2 (Luminal B/HER2 positivo), HER2 y Triple negativo. La expresión del receptor de membrana HER2 confiere a las células tumorales gran capacidad división y tendencia a la invasión y metástasis. Estos tumores evolucionaban muy mal hasta la introducción del anticuerpo monoclonal trastuzumab en 1998, que mejoró radicalmente el pronóstico de las pacientes con tumores HER2 positivos. A principios de 2023, la EMA aprobó el uso en cáncer de mama metastásico de un nuevo anticuerpo (trastuzumab-deruxtecan), con el que se obtuvieron unos resultados muy prometedores en el ensayo Destiny Breast04. El objetivo del trabajo es realizar una revisión bibliográfica de los ensayos clínicos de trastuzumab-deruxtecan en cáncer de mama metastásico, y analizar los estudios existentes sobre determinación inmunohistoquímica de HER2-low empleando diferentes anticuerpos y plataformas.
Dirección
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Tutoría)
GARCIA-CABALLERO PEREZ, LUCIA Cotutoría
Fernández Rodríguez, Beatriz Cotutoría
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Tutoría)
GARCIA-CABALLERO PEREZ, LUCIA Cotutoría
Fernández Rodríguez, Beatriz Cotutoría
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
Efectos sobre la salud mental del uso y abuso de nuevas tecnologías en personas jóvenes: una revisión sistemática
Autoría
M.S.S.
Grado en Medicina
M.S.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Las nuevas tecnologías o Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), han revolucionado la manera en la que nos comunicamos, entretenemos e incluso trabajamos; y el empleo de estas se ha incrementado de manera notable a partir de la pandemia por COVID-19. La OMS ha reconocido que su uso excesivo es un problema de alcance global que conlleva una incapacidad del manejo del tiempo, la energía y la atención, que puede favorecer la aparición de insomnio, distress emocional, ansiedad, depresión, alteraciones amnésicas, trastornos de la conducta alimentaria, retraimiento y aislamiento social, y en casos extremos, incrementar el riesgo de suicidio. Desde una perspectiva de género, también se reconocen diferentes perfiles, ya que los hombres tienden a abusar más de los videojuegos, mientras las mujeres hacen un mayor uso de las redes sociales. El objetivo principal del trabajo es analizar y sintetizar la evidencia científica disponible acerca de la relación entre el abuso de las TIC desde edades tempranas y los trastornos de salud mental que se pueden derivar del mismo, tanto a nivel neurobiológico como clínico. Los objetivos secundarios son la descripción de factores de riesgo y protectores implicados en dichos trastornos, las estrategias de prevención y la evidencia científica que las sustenta.
Las nuevas tecnologías o Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), han revolucionado la manera en la que nos comunicamos, entretenemos e incluso trabajamos; y el empleo de estas se ha incrementado de manera notable a partir de la pandemia por COVID-19. La OMS ha reconocido que su uso excesivo es un problema de alcance global que conlleva una incapacidad del manejo del tiempo, la energía y la atención, que puede favorecer la aparición de insomnio, distress emocional, ansiedad, depresión, alteraciones amnésicas, trastornos de la conducta alimentaria, retraimiento y aislamiento social, y en casos extremos, incrementar el riesgo de suicidio. Desde una perspectiva de género, también se reconocen diferentes perfiles, ya que los hombres tienden a abusar más de los videojuegos, mientras las mujeres hacen un mayor uso de las redes sociales. El objetivo principal del trabajo es analizar y sintetizar la evidencia científica disponible acerca de la relación entre el abuso de las TIC desde edades tempranas y los trastornos de salud mental que se pueden derivar del mismo, tanto a nivel neurobiológico como clínico. Los objetivos secundarios son la descripción de factores de riesgo y protectores implicados en dichos trastornos, las estrategias de prevención y la evidencia científica que las sustenta.
Dirección
OLIVARES DIEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
OLIVARES DIEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
Mujeres amamantando con VIH bajo terapia antirretroviral: análisis y comparación de 2 guías de alcance nacional en entornos con altos ingresos: Estados Unidos y Suiza
Autoría
H.S.
Grado en Medicina
H.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Contexto: El tratamiento para el VIH es cada vez más eficaz y los beneficios de la lactancia materna están bien establecidos. Por lo tanto, se ha cuestionado la lactancia materna con HIV en entornos donde se dispone de fórmula láctea. Método: Analizamos las bases de las guías de lactancia materna con VIH bajo tratamiento anti-VIH de EE.UU. y Suiza. En los principales estudios a nivel mundial se ha encontrado una tasa de transmisión inferior al 1%. Hallazgos: La tasa transmisión no puede considerarse como un valor aislado. No se ha logrado una adherencia perfecta a gran escala poblacional. Una adherencia perfecta no garantiza una carga viral siempre no detectable. La frecuencia de prueba de cargas virales en los estudios podría ser una limitación. Las pérdidas de seguimiento de pacientes es probablemente problemáticas y deberían evitarse. Conclusión: En entornos de altos ingresos se deben continuar cuidadosamente los estudios de casos. Se debe apoyar a las madres con un fuerte deseo de amamantar, pero el riesgo de transmisión no es 0.
Contexto: El tratamiento para el VIH es cada vez más eficaz y los beneficios de la lactancia materna están bien establecidos. Por lo tanto, se ha cuestionado la lactancia materna con HIV en entornos donde se dispone de fórmula láctea. Método: Analizamos las bases de las guías de lactancia materna con VIH bajo tratamiento anti-VIH de EE.UU. y Suiza. En los principales estudios a nivel mundial se ha encontrado una tasa de transmisión inferior al 1%. Hallazgos: La tasa transmisión no puede considerarse como un valor aislado. No se ha logrado una adherencia perfecta a gran escala poblacional. Una adherencia perfecta no garantiza una carga viral siempre no detectable. La frecuencia de prueba de cargas virales en los estudios podría ser una limitación. Las pérdidas de seguimiento de pacientes es probablemente problemáticas y deberían evitarse. Conclusión: En entornos de altos ingresos se deben continuar cuidadosamente los estudios de casos. Se debe apoyar a las madres con un fuerte deseo de amamantar, pero el riesgo de transmisión no es 0.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Couceiro Gianzo, José Antonio Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Couceiro Gianzo, José Antonio Cotutoría
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
Medicina gráfica aplicada a la prevención del delirium: elaboración de encuesta dirigida a personal sanitario y material gráfico.
Autoría
P.G.M.
Grado en Medicina
P.G.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Contexto: El delirium, o síndrome confusional agudo, es un trastorno que afecta a entre el 20% y el 30% de los pacientes hospitalizados, con más frecuencia según avanza la edad del paciente. Alrededor de la mitad de los casos podrían prevenirse con pequeñas modificaciones en el entorno hospitalario, y la educación sanitaria de los familiares resulta crucial a la hora de identificar y resolver el problema de una forma más eficaz. Con la idea de plantear propuestas de comunicación alternativas, recientemente se ha desarrollado una corriente denominada medicina gráfica, la cual puede suponer un formato útil tanto para profesionales sanitarios como para pacientes y familiares, ya que permite transmitir información, mejorar el entendimiento y visibilidad de las enfermedades y humanizar al paciente. Objetivos: Elaboración de material gráfico informativo sobre el delirium destinado a familiares, pacientes en riesgo y estudiantes de ramas sanitarias. Mediante una encuesta dirigida a personal sanitario y una breve revisión bibliográfica, conocer los aspectos más relevantes de la enfermedad, así como posibles estrategias de prevención. Utilizar los datos recogidos como base para la elaboración de material gráfico. Materiales y métodos: Proyecto creativo en formato cómic, desde su concepción teórica (argumento/guión) hasta su elaboración final. Encuesta dirigida a personal sanitario, seleccionado mediante muestreo oportunista, y repartida por distintos servicios de un hospital de segundo nivel. Resultados y conclusión: Los factores de riesgo de delirium que se ven con más frecuencia en el medio son la edad avanzada, presencia de antecedentes neuropsiquiátricos, polimedicación y enfermedades intercurrentes. Como estrategias de prevención, las más elegidas incluyeron modificaciones en el entorno hospitalario y acompañamiento familiar. Dada la importancia de la prevención y educación sanitaria en esta patología, se diseña un material gráfico informativo con la finalidad de ilustrar y mejorar el entendimiento del delirium remarcando estos aspectos.
Contexto: El delirium, o síndrome confusional agudo, es un trastorno que afecta a entre el 20% y el 30% de los pacientes hospitalizados, con más frecuencia según avanza la edad del paciente. Alrededor de la mitad de los casos podrían prevenirse con pequeñas modificaciones en el entorno hospitalario, y la educación sanitaria de los familiares resulta crucial a la hora de identificar y resolver el problema de una forma más eficaz. Con la idea de plantear propuestas de comunicación alternativas, recientemente se ha desarrollado una corriente denominada medicina gráfica, la cual puede suponer un formato útil tanto para profesionales sanitarios como para pacientes y familiares, ya que permite transmitir información, mejorar el entendimiento y visibilidad de las enfermedades y humanizar al paciente. Objetivos: Elaboración de material gráfico informativo sobre el delirium destinado a familiares, pacientes en riesgo y estudiantes de ramas sanitarias. Mediante una encuesta dirigida a personal sanitario y una breve revisión bibliográfica, conocer los aspectos más relevantes de la enfermedad, así como posibles estrategias de prevención. Utilizar los datos recogidos como base para la elaboración de material gráfico. Materiales y métodos: Proyecto creativo en formato cómic, desde su concepción teórica (argumento/guión) hasta su elaboración final. Encuesta dirigida a personal sanitario, seleccionado mediante muestreo oportunista, y repartida por distintos servicios de un hospital de segundo nivel. Resultados y conclusión: Los factores de riesgo de delirium que se ven con más frecuencia en el medio son la edad avanzada, presencia de antecedentes neuropsiquiátricos, polimedicación y enfermedades intercurrentes. Como estrategias de prevención, las más elegidas incluyeron modificaciones en el entorno hospitalario y acompañamiento familiar. Dada la importancia de la prevención y educación sanitaria en esta patología, se diseña un material gráfico informativo con la finalidad de ilustrar y mejorar el entendimiento del delirium remarcando estos aspectos.
Dirección
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
López Mato, Pablo Cotutoría
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
López Mato, Pablo Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
Gestión anestésica de la hemorragia obstétrica: enfoque y uso preventivo del ácido tranexámico.
Autoría
A.G.L.
Grado en Medicina
A.G.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La hemorragia obstétrica, especialmente la hemorragia posparto (HPP), representa una significativa causa de morbimortalidad materna a nivel global. Aunque se han establecido recomendaciones para su prevención y tratamiento, la eficacia del ácido tranexámico (ATX) como medida preventiva aún carece de una definición clara en la literatura médica. Este trabajo tiene como objetivo revisar la evidencia científica disponible sobre el uso del ATX en la prevención de la HPP, con el fin de entender su impacto en la cantidad de pérdida de sangre. Además, busca definir el perfil de las pacientes que podrían beneficiarse de su administración, determinar los momentos óptimos para su uso, y evaluar los posibles efectos secundarios y complicaciones asociadas. Se realizó una búsqueda en PubMed utilizando combinaciones de términos clave relacionados con la prevención de la hemorragia obstétrica y el ácido tranexámico. Se incluyeron siete artículos, todos ensayos clínicos aleatorizados, que evaluaron el uso preventivo del ATX. Se analizaron los resultados obtenidos en estos estudios para obtener conclusiones significativas. Se encontró que seis de los siete estudios mostraron resultados prometedores respecto al uso preventivo del ATX para reducir la hemorragia obstétrica y la necesidad de transfusiones, especialmente en mujeres sometidas a cesárea. Sin embargo, un estudio mostró resultados inconsistentes, cuestionando la eficacia del ATX en la reducción de la mortalidad materna y otros desenlaces importantes. El ATX se presenta como un fármaco con potencial para la profilaxis de la HPP debido a su eficacia demostrada en otras situaciones clínicas. No obstante, su inclusión en las guías clínicas requiere de estudios adicionales, especialmente ensayos controlados aleatorizados multicéntricos con una muestra más amplia y poder estadístico adecuado. Estos pasos son cruciales para determinar con certeza su papel en la prevención de la hemorragia obstétrica y su seguridad en el contexto obstétrico.
La hemorragia obstétrica, especialmente la hemorragia posparto (HPP), representa una significativa causa de morbimortalidad materna a nivel global. Aunque se han establecido recomendaciones para su prevención y tratamiento, la eficacia del ácido tranexámico (ATX) como medida preventiva aún carece de una definición clara en la literatura médica. Este trabajo tiene como objetivo revisar la evidencia científica disponible sobre el uso del ATX en la prevención de la HPP, con el fin de entender su impacto en la cantidad de pérdida de sangre. Además, busca definir el perfil de las pacientes que podrían beneficiarse de su administración, determinar los momentos óptimos para su uso, y evaluar los posibles efectos secundarios y complicaciones asociadas. Se realizó una búsqueda en PubMed utilizando combinaciones de términos clave relacionados con la prevención de la hemorragia obstétrica y el ácido tranexámico. Se incluyeron siete artículos, todos ensayos clínicos aleatorizados, que evaluaron el uso preventivo del ATX. Se analizaron los resultados obtenidos en estos estudios para obtener conclusiones significativas. Se encontró que seis de los siete estudios mostraron resultados prometedores respecto al uso preventivo del ATX para reducir la hemorragia obstétrica y la necesidad de transfusiones, especialmente en mujeres sometidas a cesárea. Sin embargo, un estudio mostró resultados inconsistentes, cuestionando la eficacia del ATX en la reducción de la mortalidad materna y otros desenlaces importantes. El ATX se presenta como un fármaco con potencial para la profilaxis de la HPP debido a su eficacia demostrada en otras situaciones clínicas. No obstante, su inclusión en las guías clínicas requiere de estudios adicionales, especialmente ensayos controlados aleatorizados multicéntricos con una muestra más amplia y poder estadístico adecuado. Estos pasos son cruciales para determinar con certeza su papel en la prevención de la hemorragia obstétrica y su seguridad en el contexto obstétrico.
Dirección
Varela Durán, Marina (Tutoría)
Varela Durán, Marina (Tutoría)
Tratamiento de la pericarditis recurrente refractaria con Anakinra (antagonista del receptor de la interleucina-1).
Autoría
L.F.P.L.
Grado en Medicina
L.F.P.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La pericarditis recurrente refractaria (PRR) supone un grave problema de salud dada la incapacidad funcional que ocasiona, los ingresos reiterados, los efectos secundarios y el daño tisular derivado del tratamiento con corticoides. Algunos estudios han sugerido que Anakinra puede ser muy eficaz en estos pacientes. Sin embargo, la experiencia clínica sobre su uso es escasa y no hemos encontrado ningún estudio realizado en nuestro país. OBJETIVOS: Evaluar la eficacia clínica, seguridad y tolerabilidad del tratamiento de la PRR con Anakinra. PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio observacional prospectivo de todos los pacientes con PRR tratados con Anakinra en una consulta específica de Medicina Interna desde el 1/1/2016 hasta el 31/12/2023. Se detalla la historia del paciente antes de iniciar el fármaco: número de recaídas, frecuentación de urgencias, ingresos hospitalarios y dosis de corticoides. Los datos recogidos se incluyeron en una base de datos anonimizada para su posterior análisis. RESULTADOS: Se atendieron 92 pacientes con pericarditis recurrente. Cumplieron criterios de PRR y dependencia a los corticoides 6 de ellos (6.5%), que fueron tratados con Anakinra. La edad media al diagnóstico fue de 43.17 años (rango:16-76). El número medio de recaídas con colchicina antes de Anakinra fue de 5.2 por paciente (rango 4-6), asistencia a urgencias media de 2.5 (rango 1-6) y 3.67 ingresos hospitalarios (rango 2-5). El seguimiento medio de los enfermos fue de 23 meses (rango 5-32). Tras la introducción del tratamiento se consiguió la reducción completa de corticoides y de recaídas en todos los casos menos uno, al que se le suspendió precozmente Anakinra por lesiones cutáneas. Otra paciente más también presentó este efecto (33%), que se autolimitó. Durante el seguimiento no hubo infecciones graves ni frecuentes. CONCLUSIONES: El tratamiento de la PRR con Anakinra permitió la suspensión de los corticoides, evitando las recurrencias, la necesidad de asistencia médica, mejorando así la calidad de vida de estos enfermos.
INTRODUCCIÓN: La pericarditis recurrente refractaria (PRR) supone un grave problema de salud dada la incapacidad funcional que ocasiona, los ingresos reiterados, los efectos secundarios y el daño tisular derivado del tratamiento con corticoides. Algunos estudios han sugerido que Anakinra puede ser muy eficaz en estos pacientes. Sin embargo, la experiencia clínica sobre su uso es escasa y no hemos encontrado ningún estudio realizado en nuestro país. OBJETIVOS: Evaluar la eficacia clínica, seguridad y tolerabilidad del tratamiento de la PRR con Anakinra. PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio observacional prospectivo de todos los pacientes con PRR tratados con Anakinra en una consulta específica de Medicina Interna desde el 1/1/2016 hasta el 31/12/2023. Se detalla la historia del paciente antes de iniciar el fármaco: número de recaídas, frecuentación de urgencias, ingresos hospitalarios y dosis de corticoides. Los datos recogidos se incluyeron en una base de datos anonimizada para su posterior análisis. RESULTADOS: Se atendieron 92 pacientes con pericarditis recurrente. Cumplieron criterios de PRR y dependencia a los corticoides 6 de ellos (6.5%), que fueron tratados con Anakinra. La edad media al diagnóstico fue de 43.17 años (rango:16-76). El número medio de recaídas con colchicina antes de Anakinra fue de 5.2 por paciente (rango 4-6), asistencia a urgencias media de 2.5 (rango 1-6) y 3.67 ingresos hospitalarios (rango 2-5). El seguimiento medio de los enfermos fue de 23 meses (rango 5-32). Tras la introducción del tratamiento se consiguió la reducción completa de corticoides y de recaídas en todos los casos menos uno, al que se le suspendió precozmente Anakinra por lesiones cutáneas. Otra paciente más también presentó este efecto (33%), que se autolimitó. Durante el seguimiento no hubo infecciones graves ni frecuentes. CONCLUSIONES: El tratamiento de la PRR con Anakinra permitió la suspensión de los corticoides, evitando las recurrencias, la necesidad de asistencia médica, mejorando así la calidad de vida de estos enfermos.
Dirección
SOPEÑA PEREZ-ARGÜELLES, BERNARDO (Tutoría)
FREIRE DAPENA, MARIA DEL CARMEN Cotutoría
SOPEÑA PEREZ-ARGÜELLES, BERNARDO (Tutoría)
FREIRE DAPENA, MARIA DEL CARMEN Cotutoría
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Eficacia de la fototerapia para tratar la hiperbilirrubinemia en recién nacidos a término y prematuros y efectos secundarios a largo plazo: revisión sistemática.
Autoría
B.P.F.
Grado en Medicina
B.P.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La ictericia por hiperbilirrubinemia indirecta afecta a más del 50% de los recién nacidos, siendo en su mayoría por causas benignas y reversibles. El tratamiento fundamental de la ictericia neonatal es la fototerapia, con el objetivo de prevenir el efecto tóxico más temido de la bilirrubina, el kernicterus. Aunque generalmente se considera que la fototerapia es segura, algunos estudios han demostrado posibles efectos perjudiciales tanto a corto como a largo plazo.
La ictericia por hiperbilirrubinemia indirecta afecta a más del 50% de los recién nacidos, siendo en su mayoría por causas benignas y reversibles. El tratamiento fundamental de la ictericia neonatal es la fototerapia, con el objetivo de prevenir el efecto tóxico más temido de la bilirrubina, el kernicterus. Aunque generalmente se considera que la fototerapia es segura, algunos estudios han demostrado posibles efectos perjudiciales tanto a corto como a largo plazo.
Dirección
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Arias Novas, María Begoña Cotutoría
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Arias Novas, María Begoña Cotutoría
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Tratamientos dirigidos frente fusión RET en cáncer de pul-món no microcítico. Revisión sistemática.
Autoría
H.P.G.
Grado en Medicina
H.P.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Los fármacos dirigidos frente a dianas terapéuticas específicas tienen cada vez más protagonismo en el tratamiento de diferentes tumores. Una de estas dianas es el gen RET, que puede estar alterado en pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPCNP). Este gen codifica un receptor tirosín quinasa implicado en diversas vías de señalización intra-celular. Recientemente se han desarrollado tratamientos capaces de actuar frente a él, que se han mostrado como alternativas al tratamiento clásico con quimioterapia. Objetivos: Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de los principales fármacos usados en CPCNP en pacientes con alteración en RET, analizando cuáles de ellos pueden te-ner una eficacia más prometedora, así como un mejor perfil de eficacia-seguridad. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline y WOS. Se seleccionaron las publicaciones que analizaban eficacia y/o seguridad de selpercatinib y/o pral-setinib, es decir, los inhibidores “selectivos” frente a RET. Resultados: Tras la búsqueda se obtuvieron 62 artículos de los cuales 27 estaban duplicados. Tras un primer screening se eliminaron 26 artículos más. Posteriormente, tras la lectura comple-ta de los restantes se excluyeron 5 artículos, por lo que finalmente se incluyeron 4 artículos en la revisión. Las principales medidas de eficacia analizadas fueron ORR, MDR, PFS y calidad de vida percibida por los pacientes durante el tratamiento. También se evaluó el grado de efec-tos adversos de cada fármaco. Conclusiones: Serlpercatinib y pralsetinib son tratamientos eficaces en CPCNP avanzado y alteración en RET. Ambos tratamientos son considerados seguros, aunque tienen un perfil de efectos adversos diferente. Selpercatinib se presenta como la principal estrategia terapeútica en enfermedad metastásica, mostrando resultados superiores a la quimioterapia y a pralsetinib.
Introducción: Los fármacos dirigidos frente a dianas terapéuticas específicas tienen cada vez más protagonismo en el tratamiento de diferentes tumores. Una de estas dianas es el gen RET, que puede estar alterado en pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPCNP). Este gen codifica un receptor tirosín quinasa implicado en diversas vías de señalización intra-celular. Recientemente se han desarrollado tratamientos capaces de actuar frente a él, que se han mostrado como alternativas al tratamiento clásico con quimioterapia. Objetivos: Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de los principales fármacos usados en CPCNP en pacientes con alteración en RET, analizando cuáles de ellos pueden te-ner una eficacia más prometedora, así como un mejor perfil de eficacia-seguridad. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline y WOS. Se seleccionaron las publicaciones que analizaban eficacia y/o seguridad de selpercatinib y/o pral-setinib, es decir, los inhibidores “selectivos” frente a RET. Resultados: Tras la búsqueda se obtuvieron 62 artículos de los cuales 27 estaban duplicados. Tras un primer screening se eliminaron 26 artículos más. Posteriormente, tras la lectura comple-ta de los restantes se excluyeron 5 artículos, por lo que finalmente se incluyeron 4 artículos en la revisión. Las principales medidas de eficacia analizadas fueron ORR, MDR, PFS y calidad de vida percibida por los pacientes durante el tratamiento. También se evaluó el grado de efec-tos adversos de cada fármaco. Conclusiones: Serlpercatinib y pralsetinib son tratamientos eficaces en CPCNP avanzado y alteración en RET. Ambos tratamientos son considerados seguros, aunque tienen un perfil de efectos adversos diferente. Selpercatinib se presenta como la principal estrategia terapeútica en enfermedad metastásica, mostrando resultados superiores a la quimioterapia y a pralsetinib.
Dirección
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Lázaro Quintela, Martín Emilio Cotutoría
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Lázaro Quintela, Martín Emilio Cotutoría
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Terapia génica en lactantes con diagnóstico precoz de atrofia muscular espinal (ame)
Autoría
M.P.B.
Grado en Medicina
M.P.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La atrofia muscular espinal (AME) es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes en la edad pediátrica. Su herencia es autosómica recesiva y tiene una incidencia de 1 en 10.000 nacimientos, con una alta morbimortalidad, que lleva a la muerte si no se trata (1). Estos pacientes tienen una baja concentración de SMN, proteína esencial, existiendo un fallo en la conducción nerviosa de las motoneuronas. Presentan atrofia muscular y debilidad en los músculos a nivel axial, de miembros, y disfunción a nivel respiratorio y bulbar. Su diagnóstico en la actualidad es principalmente a través de cribado neonatal precoz. Existen ciertos medicamentos aprobados por la FDA y la EMA para el tratamiento de esta enfermedad, pero ninguno curativo. Aprobado recientemente aparece el Onasemnogen abeparvovec que modifica el genoma de los pacientes afectados, siendo la terapia génica la esperanza de un tratamiento definitivo (2). Justificación y Objetivos: El objeto de este trabajo residirá en realizar una revisión sistemática de los estudios que recogen la evolución clínica de los pacientes con cribado precoz y diagnóstico posterior de la enfermedad y que han sido sometidos a terapia génica en monoterapia con el Onasemnogen abeparvovec, así como los posibles efectos adversos derivados de la misma, de cara a evaluar el impacto que puede suponer este nuevo enfoque diagnóstico y terapéutico para los pacientes afectos de AME. Esto apoya el enorme avance que se perfila en el abordaje clínico de esta enfermedad, teniendo como ejemplo la introducción reciente en la comunidad autónoma de Galicia la terapia génica con Onasemnogen abeparvovec para pacientes con diagnóstico precoz en el cribado neonatal. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la Atrofia Muscular Espinal, cuyos cuidados han sido siempre paliativos, pero con grandes esperanzas en un tratamiento definitivo gracias a la terapia génica con Onasemnogen abeparvovec. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica del tratamiento de la AME mediante la selección de artículos relevantes obtenidos en la base de datos MEDLINE (PubMed) y Clarivate (Web of Science) Resultados y discusión: Fueron seleccionados 7 artículos en los que se estudian los beneficios y potenciales efectos secundarios en la evolución natural de la enfermedad al administrar el Onasemnogen, así como la importancia de la sintomatología previa al inicio de tratamiento y la precocidad en la administración del mismo de cara a obtener un mayor beneficio. Conclusiones: Se observa una clara mejoría a nivel motor en estos pacientes una vez tratados con Onasemnogen, pero es preciso continuar el seguimiento de los pacientes para observar si es un tratamiento curativo y de largo plazo; corroborando los resultados de los ensayos clínicos que se han publicado hasta el momento.
Introducción: La atrofia muscular espinal (AME) es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes en la edad pediátrica. Su herencia es autosómica recesiva y tiene una incidencia de 1 en 10.000 nacimientos, con una alta morbimortalidad, que lleva a la muerte si no se trata (1). Estos pacientes tienen una baja concentración de SMN, proteína esencial, existiendo un fallo en la conducción nerviosa de las motoneuronas. Presentan atrofia muscular y debilidad en los músculos a nivel axial, de miembros, y disfunción a nivel respiratorio y bulbar. Su diagnóstico en la actualidad es principalmente a través de cribado neonatal precoz. Existen ciertos medicamentos aprobados por la FDA y la EMA para el tratamiento de esta enfermedad, pero ninguno curativo. Aprobado recientemente aparece el Onasemnogen abeparvovec que modifica el genoma de los pacientes afectados, siendo la terapia génica la esperanza de un tratamiento definitivo (2). Justificación y Objetivos: El objeto de este trabajo residirá en realizar una revisión sistemática de los estudios que recogen la evolución clínica de los pacientes con cribado precoz y diagnóstico posterior de la enfermedad y que han sido sometidos a terapia génica en monoterapia con el Onasemnogen abeparvovec, así como los posibles efectos adversos derivados de la misma, de cara a evaluar el impacto que puede suponer este nuevo enfoque diagnóstico y terapéutico para los pacientes afectos de AME. Esto apoya el enorme avance que se perfila en el abordaje clínico de esta enfermedad, teniendo como ejemplo la introducción reciente en la comunidad autónoma de Galicia la terapia génica con Onasemnogen abeparvovec para pacientes con diagnóstico precoz en el cribado neonatal. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la Atrofia Muscular Espinal, cuyos cuidados han sido siempre paliativos, pero con grandes esperanzas en un tratamiento definitivo gracias a la terapia génica con Onasemnogen abeparvovec. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica del tratamiento de la AME mediante la selección de artículos relevantes obtenidos en la base de datos MEDLINE (PubMed) y Clarivate (Web of Science) Resultados y discusión: Fueron seleccionados 7 artículos en los que se estudian los beneficios y potenciales efectos secundarios en la evolución natural de la enfermedad al administrar el Onasemnogen, así como la importancia de la sintomatología previa al inicio de tratamiento y la precocidad en la administración del mismo de cara a obtener un mayor beneficio. Conclusiones: Se observa una clara mejoría a nivel motor en estos pacientes una vez tratados con Onasemnogen, pero es preciso continuar el seguimiento de los pacientes para observar si es un tratamiento curativo y de largo plazo; corroborando los resultados de los ensayos clínicos que se han publicado hasta el momento.
Dirección
BLANCO BARCA, MANUEL OSCAR (Tutoría)
Escolar Martín, José María Cotutoría
BLANCO BARCA, MANUEL OSCAR (Tutoría)
Escolar Martín, José María Cotutoría
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Evaluación de la eficacia clínica de las vacunas en el tratamiento del Glioblastoma Multiforme.
Autoría
M.P.C.
Grado en Medicina
M.P.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El glioblastoma multiforme (GBM) es una de las neoplasias más agresivas y el tumor maligno primario más común del cerebro, representando el 14,5% de todos los tumores del sistema nervioso central (SNC) y el 48,6% de los tumores cerebrales malignos. La supervivencia media global de los pacientes con GBM es pobre, rondando los 15 meses desde el momento del diagnóstico y una tasa de supervivencia a los 5 años entre el 5-10% por lo que es necesario desarrollar terapias innovadoras con el fin de lograr un tratamiento curativo o al menos que prolongue notablemente la esperanza de vida de los pacientes con dicha patología. Objetivos: El objetivo de este trabajo es analizar la eficacia de las vacunas como posible tratamiento tanto en el glioblastoma multiforme de nuevo diagnóstico como en el glioblastoma multiforme recurrente. Material y métodos: Se ha realizado una revisión sistemática de artículos científicos. Para ello, se ha consultado la base de datos PubMed, aplicando una serie de restricciones en base a tipo de estudio, fecha de publicación y especie (humanos). Resultados: Tras realizar una revisión sistemática de la literatura encontrada, se procedió a la lectura completa de 19 artículos que cumplieron los criterios de inclusión establecidos y cuyo contenido ofrecía respuestas a las preguntas planteadas, de un total de 109 artículos identificados en la búsqueda. Finalmente se seleccionaron 11 de estos artículos para analizar y extraer los datos más relevantes para el objeto de este estudio. Conclusiones: Tras revisar los estudios, concluimos que las vacunas son una herramienta relevante en el tratamiento del Glioblastoma Multiforme, especialmente las de células dendríticas. Son seguras, con efectos adversos principalmente leves. Al combinarlas con el tratamiento estándar, se observa un aumento significativo en la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global. Este enfoque integral aborda múltiples aspectos de la enfermedad, desde la eliminación directa de células tumorales hasta la activación del sistema inmunológico. Se necesitan más ensayos clínicos para evaluar la eficacia a largo plazo y explorar combinaciones terapéuticas, así como identificar biomarcadores predictivos y mejorar la selección de pacientes.
Introducción: El glioblastoma multiforme (GBM) es una de las neoplasias más agresivas y el tumor maligno primario más común del cerebro, representando el 14,5% de todos los tumores del sistema nervioso central (SNC) y el 48,6% de los tumores cerebrales malignos. La supervivencia media global de los pacientes con GBM es pobre, rondando los 15 meses desde el momento del diagnóstico y una tasa de supervivencia a los 5 años entre el 5-10% por lo que es necesario desarrollar terapias innovadoras con el fin de lograr un tratamiento curativo o al menos que prolongue notablemente la esperanza de vida de los pacientes con dicha patología. Objetivos: El objetivo de este trabajo es analizar la eficacia de las vacunas como posible tratamiento tanto en el glioblastoma multiforme de nuevo diagnóstico como en el glioblastoma multiforme recurrente. Material y métodos: Se ha realizado una revisión sistemática de artículos científicos. Para ello, se ha consultado la base de datos PubMed, aplicando una serie de restricciones en base a tipo de estudio, fecha de publicación y especie (humanos). Resultados: Tras realizar una revisión sistemática de la literatura encontrada, se procedió a la lectura completa de 19 artículos que cumplieron los criterios de inclusión establecidos y cuyo contenido ofrecía respuestas a las preguntas planteadas, de un total de 109 artículos identificados en la búsqueda. Finalmente se seleccionaron 11 de estos artículos para analizar y extraer los datos más relevantes para el objeto de este estudio. Conclusiones: Tras revisar los estudios, concluimos que las vacunas son una herramienta relevante en el tratamiento del Glioblastoma Multiforme, especialmente las de células dendríticas. Son seguras, con efectos adversos principalmente leves. Al combinarlas con el tratamiento estándar, se observa un aumento significativo en la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global. Este enfoque integral aborda múltiples aspectos de la enfermedad, desde la eliminación directa de células tumorales hasta la activación del sistema inmunológico. Se necesitan más ensayos clínicos para evaluar la eficacia a largo plazo y explorar combinaciones terapéuticas, así como identificar biomarcadores predictivos y mejorar la selección de pacientes.
Dirección
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Bernárdez Ferrán, Beatriz Cotutoría
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Bernárdez Ferrán, Beatriz Cotutoría
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Relación de la microbiota y su impacto en el diagnóstico y pronóstico del Cáncer Colorrectal: Revisión sistemática de la literatura
Autoría
B.A.J.
Grado en Medicina
B.A.J.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: El cáncer colorrectal (CCR) es uno de los cánceres más comunes y representa una importante carga para la salud mundial y su etiología se ha relacionado con la composición de la microbiota intestinal. Objetivo: estudiar la Relación de la microbiota y su impacto en el diagnóstico y pronóstico del Cáncer Colorrectal. Metodología: se realizó una revisión sistemática de acuerdo con las pautas establecida en la Guía de Elementos de informes preferidos para revisiones sistemáticas y metanálisis (PRISMA por sus siglas en inglés Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). Se incluyeron Estudios observacionales prospectivos, estudios prospectivos trasversales de cohortes, o ensayos clínicos aleatorizados realizados en humanos. Se excluyeron resúmenes de congresos, trabajos no indexados o publicados en un idioma diferente al inglés o español. Se consultaron las bases de datos de PUBMED, Scielo, Web of Science y Google Scholar. Resultados: El proceso de búsqueda y selección resultó en 25 trabajos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión que comprenden distintos aspectos de la relación de la microbiota intestinal con el cáncer colorectal. Los resultados de los trabajos mostraron que la microbiota intestinal de los pacientes con CCR difiere del de las personas normales presentando un perfil disbiótico que favorece los procesos de oncogénesis. También los trabajos muestran que el uso de la combinación de técnicas de rutina para el diagnóstico de CCR con las técnicas de secuenciación para determinar perfiles de microbiota y análisis de metabolomas ha venido construyendo plataformas de diagnóstico mucho más sensibles y específicas. Algunas bacterias como Clostridium symbiosum y Fusobacterium nucleatum podrían servir como marcadores de progresión tumoral en el CCR. El uso de probióticos beneficia a los pacientes pre y post intervención quirúrgica debido a sus efectos inhibitorios de los mecanismos que contribuyen al desarrollo tumoral. Conclusión: Los resultados de los trabajos analizados confirman que la composición de la microbiota intestinal influye en la etiología y desarrollo del cáncer colono rectal. El avance de las técnicas de biología molecular actualmente permite la identificación de especies de bacterias que son clave en el desarrollo de esta patología y que podrían servir como marcadores de pronóstico y seguimiento.
Introducción: El cáncer colorrectal (CCR) es uno de los cánceres más comunes y representa una importante carga para la salud mundial y su etiología se ha relacionado con la composición de la microbiota intestinal. Objetivo: estudiar la Relación de la microbiota y su impacto en el diagnóstico y pronóstico del Cáncer Colorrectal. Metodología: se realizó una revisión sistemática de acuerdo con las pautas establecida en la Guía de Elementos de informes preferidos para revisiones sistemáticas y metanálisis (PRISMA por sus siglas en inglés Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). Se incluyeron Estudios observacionales prospectivos, estudios prospectivos trasversales de cohortes, o ensayos clínicos aleatorizados realizados en humanos. Se excluyeron resúmenes de congresos, trabajos no indexados o publicados en un idioma diferente al inglés o español. Se consultaron las bases de datos de PUBMED, Scielo, Web of Science y Google Scholar. Resultados: El proceso de búsqueda y selección resultó en 25 trabajos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión que comprenden distintos aspectos de la relación de la microbiota intestinal con el cáncer colorectal. Los resultados de los trabajos mostraron que la microbiota intestinal de los pacientes con CCR difiere del de las personas normales presentando un perfil disbiótico que favorece los procesos de oncogénesis. También los trabajos muestran que el uso de la combinación de técnicas de rutina para el diagnóstico de CCR con las técnicas de secuenciación para determinar perfiles de microbiota y análisis de metabolomas ha venido construyendo plataformas de diagnóstico mucho más sensibles y específicas. Algunas bacterias como Clostridium symbiosum y Fusobacterium nucleatum podrían servir como marcadores de progresión tumoral en el CCR. El uso de probióticos beneficia a los pacientes pre y post intervención quirúrgica debido a sus efectos inhibitorios de los mecanismos que contribuyen al desarrollo tumoral. Conclusión: Los resultados de los trabajos analizados confirman que la composición de la microbiota intestinal influye en la etiología y desarrollo del cáncer colono rectal. El avance de las técnicas de biología molecular actualmente permite la identificación de especies de bacterias que son clave en el desarrollo de esta patología y que podrían servir como marcadores de pronóstico y seguimiento.
Dirección
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Detección precoz de la preeclampsia con cell-free RNA.
Autoría
E.B.S.
Grado en Medicina
E.B.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Tipo de estudio: Revisión sistemática. Justificación: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo con una importante prevalencia que puede conducir a graves complicaciones. Es fundamental detectar a mujeres con riesgo de desarrollar preeclampsia antes de la aparición de síntomas. Por ello, es necesario encontrar un método de cribado eficaz para seleccionar pacientes de riesgo que puedan beneficiarse de acciones preventivas encaminadas a evitar la aparición de complicaciones materno-fetales. Objetivo: El objetivo de esta revisión es valorar si la medición de ARN libre circulante en sangre materna (cf-RNA: cell-free RNA) es útil para la predicción de la preeclampsia. Métodos: Se ha realizado una búsqueda de la literatura disponible sobre la predicción de la preeclampsia en mujeres embarazadas mediante el uso de cf-RNA (pregunta PICO) en la base de datos Medline (vía Pubmed) y Web of Science. Resultados: De 147 artículos iniciales fueron seleccionados 7 estudios que cumplían con los criterios para esta revisión. Se seleccionaron estudios de casos y controles y de cohortes. En el primer estudio seleccionado se utilizaron muestras de líquido amniótico, mientras que en el resto de los estudios se emplearon muestras de sangre. En todos los artículos se encontraron genes relacionados con la fisiopatología de la preeclampsia que se expresaban diferencialmente en mujeres embarazadas que acabaron desarrollando la enfermedad o que ya la padecían. Conclusiones: Con los resultados obtenidos podemos determinar que el análisis de cf-RNA puede utilizarse para predecir la preeclampsia en mujeres embarazadas de manera efectiva. Aún es necesario realizar más estudios para determinar el momento óptimo para la extracción de la muestra y el panel de genes que se va a emplear, pero los resultados de los últimos estudios son prometedores y en un futuro es posible que se pueda desarrollar una prueba de biopsia líquida para el cribado de la preeclampsia.
Tipo de estudio: Revisión sistemática. Justificación: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo del embarazo con una importante prevalencia que puede conducir a graves complicaciones. Es fundamental detectar a mujeres con riesgo de desarrollar preeclampsia antes de la aparición de síntomas. Por ello, es necesario encontrar un método de cribado eficaz para seleccionar pacientes de riesgo que puedan beneficiarse de acciones preventivas encaminadas a evitar la aparición de complicaciones materno-fetales. Objetivo: El objetivo de esta revisión es valorar si la medición de ARN libre circulante en sangre materna (cf-RNA: cell-free RNA) es útil para la predicción de la preeclampsia. Métodos: Se ha realizado una búsqueda de la literatura disponible sobre la predicción de la preeclampsia en mujeres embarazadas mediante el uso de cf-RNA (pregunta PICO) en la base de datos Medline (vía Pubmed) y Web of Science. Resultados: De 147 artículos iniciales fueron seleccionados 7 estudios que cumplían con los criterios para esta revisión. Se seleccionaron estudios de casos y controles y de cohortes. En el primer estudio seleccionado se utilizaron muestras de líquido amniótico, mientras que en el resto de los estudios se emplearon muestras de sangre. En todos los artículos se encontraron genes relacionados con la fisiopatología de la preeclampsia que se expresaban diferencialmente en mujeres embarazadas que acabaron desarrollando la enfermedad o que ya la padecían. Conclusiones: Con los resultados obtenidos podemos determinar que el análisis de cf-RNA puede utilizarse para predecir la preeclampsia en mujeres embarazadas de manera efectiva. Aún es necesario realizar más estudios para determinar el momento óptimo para la extracción de la muestra y el panel de genes que se va a emplear, pero los resultados de los últimos estudios son prometedores y en un futuro es posible que se pueda desarrollar una prueba de biopsia líquida para el cribado de la preeclampsia.
Dirección
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
COUCEIRO NAVEIRA, EMILIO Cotutoría
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
COUCEIRO NAVEIRA, EMILIO Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Desarrollo de vacunas contra las sustancias de abuso. Situación actual
Autoría
C.A.B.C.
Grado en Medicina
C.A.B.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: Los trastornos por consumo de sustancias son un problema sanitario y social importante, que afectan a un porcentaje relevante de la población, y para los que no existe un tratamiento eficaz. En las dos últimas décadas se han hecho muchos progresos en el desarrollo de vacunas contra este tipo de sustancias. Objetivo: El objetivo de este trabajo ha sido recopilar información sobre el estado actual de desarrollo de las vacunas contra las sustancias de abuso. Material y Métodos: Revisión bibliográfica narrativa realizada a partir de información recuperada de PubMed y Google scholar, con palabras clave relacionadas con el tema. Resultados: Las drogas de abuso se comportan como haptenos, y necesitan ser conjugadas con alguna proteína transportadora para ser inmunogénicas. Las vacunas actúan generando anticuerpos, que se unen a la droga e impiden su acceso al SNC. La principal indicación, según los expertos, sería la inmunización de adictos altamente motivados para abandonar el consumo de la droga. Otro tipo de indicaciones (uso preventivo, uso por imposición legal…) tienen muchas consideraciones éticas. Se están desarrollando vacunas contra opioides, metanfetamina, nicotina y cocaína. Los ensayos en animales resultan prometedores, si bien esos resultados no se reproducen en los ensayos clínicos. Conclusión: Las últimas vacunas desarrolladas han demostrado ser eficaces en ensayos preclínicos, pero todavía queda mucho por investigar para alcanzar los mismos resultados en humanos.
Introducción: Los trastornos por consumo de sustancias son un problema sanitario y social importante, que afectan a un porcentaje relevante de la población, y para los que no existe un tratamiento eficaz. En las dos últimas décadas se han hecho muchos progresos en el desarrollo de vacunas contra este tipo de sustancias. Objetivo: El objetivo de este trabajo ha sido recopilar información sobre el estado actual de desarrollo de las vacunas contra las sustancias de abuso. Material y Métodos: Revisión bibliográfica narrativa realizada a partir de información recuperada de PubMed y Google scholar, con palabras clave relacionadas con el tema. Resultados: Las drogas de abuso se comportan como haptenos, y necesitan ser conjugadas con alguna proteína transportadora para ser inmunogénicas. Las vacunas actúan generando anticuerpos, que se unen a la droga e impiden su acceso al SNC. La principal indicación, según los expertos, sería la inmunización de adictos altamente motivados para abandonar el consumo de la droga. Otro tipo de indicaciones (uso preventivo, uso por imposición legal…) tienen muchas consideraciones éticas. Se están desarrollando vacunas contra opioides, metanfetamina, nicotina y cocaína. Los ensayos en animales resultan prometedores, si bien esos resultados no se reproducen en los ensayos clínicos. Conclusión: Las últimas vacunas desarrolladas han demostrado ser eficaces en ensayos preclínicos, pero todavía queda mucho por investigar para alcanzar los mismos resultados en humanos.
Dirección
DE CASTRO RIOS, ANA (Tutoría)
LOPEZ-RIVADULLA LAMAS, MANUEL Cotutoría
DE CASTRO RIOS, ANA (Tutoría)
LOPEZ-RIVADULLA LAMAS, MANUEL Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Patrones dietéticos y riesgo cardiovascular: Una revisión sistemática.
Autoría
M.C.P.
Grado en Medicina
M.C.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se han convertido en la principal causa de morbimortalidad a nivel mundial, desplazando a las infecciones debido a estilos de vida no saludables como el tabaquismo, abuso de alcohol, sedentarismo y dietas inadecuadas. La ate- rosclerosis, fisiopatología común de las ECV, es agravada por la trombosis, principal causante de eventos cardiovasculares fatales. La revisión sistemática propuesta investiga la relación en- tre patrones dietéticos y prevención de ECV. Patrones como la dieta mediterránea, DASH y dietas basadas en plantas han demostrado efectos positivos en la reducción de factores de riesgo y eventos cardiovasculares. Esta revisión tiene como objetivo evaluar la eficacia de estos pa- trones dietéticos en la prevención primaria y secundaria de ECV en pacientes de 19 a 64 años, midiendo mortalidad, incidencia de eventos cardiovasculares y parámetros cardiometabólicos como el peso, perfil lipídico y glucemia.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se han convertido en la principal causa de morbimortalidad a nivel mundial, desplazando a las infecciones debido a estilos de vida no saludables como el tabaquismo, abuso de alcohol, sedentarismo y dietas inadecuadas. La ate- rosclerosis, fisiopatología común de las ECV, es agravada por la trombosis, principal causante de eventos cardiovasculares fatales. La revisión sistemática propuesta investiga la relación en- tre patrones dietéticos y prevención de ECV. Patrones como la dieta mediterránea, DASH y dietas basadas en plantas han demostrado efectos positivos en la reducción de factores de riesgo y eventos cardiovasculares. Esta revisión tiene como objetivo evaluar la eficacia de estos pa- trones dietéticos en la prevención primaria y secundaria de ECV en pacientes de 19 a 64 años, midiendo mortalidad, incidencia de eventos cardiovasculares y parámetros cardiometabólicos como el peso, perfil lipídico y glucemia.
Dirección
Mosquera Nogueira, Jacinto José (Tutoría)
Mosquera Nogueira, Jacinto José (Tutoría)
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Eficacia y seguridad de las vacunas vivas atenuadas en pacientes con esclerosis múltiple
Autoría
D.C.C.
Grado en Medicina
D.C.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción. La inmunización de los pacientes con esclerosis múltiple (EM) es un tema de interés debido al riesgo infeccioso relacionado con las nuevas terapias modificadoras de la enfermedad. Aunque las vacunas vivas están contraindicadas en pacientes inmunocomprometidos, su papel en la esclerosis múltiple es controvertido. Objetivo. Los objetivos de esta revisión son estudiar los riesgos y beneficios de las vacunas vivas, así como sus indicaciones y contraindicaciones en pacientes con EM. Métodos. Se ha llevado a cabo una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA de los estudios empíricos encontrados en Pubmed, Scopus y Neurology, incluyendo finalmente 8 estudios. Resultados. Los resultados señalan elevadas tasas de seroconversión, variables según número de dosis y tratamiento recibido. Un estudio determinó un aumento significativo en la tasa de recaídas tras la vacuna de la fiebre amarilla, no respaldado por dos estudios posteriores. Conclusiones. Las vacunas de la varicela y la triple vírica generan una respuesta serológica adecuada en pacientes con esclerosis múltiple sin tratamiento o con DMT de menor eficacia, aunque la inmunidad humoral puede verse afectada por anti CD20 o moduladores de S1RP. Estas vacunas son seguras en pacientes sin tratamiento inmunosupresor, pero no hay suficiente evidencia para afirmar la misma seguridad con la vacuna de la fiebre amarilla.
Introducción. La inmunización de los pacientes con esclerosis múltiple (EM) es un tema de interés debido al riesgo infeccioso relacionado con las nuevas terapias modificadoras de la enfermedad. Aunque las vacunas vivas están contraindicadas en pacientes inmunocomprometidos, su papel en la esclerosis múltiple es controvertido. Objetivo. Los objetivos de esta revisión son estudiar los riesgos y beneficios de las vacunas vivas, así como sus indicaciones y contraindicaciones en pacientes con EM. Métodos. Se ha llevado a cabo una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA de los estudios empíricos encontrados en Pubmed, Scopus y Neurology, incluyendo finalmente 8 estudios. Resultados. Los resultados señalan elevadas tasas de seroconversión, variables según número de dosis y tratamiento recibido. Un estudio determinó un aumento significativo en la tasa de recaídas tras la vacuna de la fiebre amarilla, no respaldado por dos estudios posteriores. Conclusiones. Las vacunas de la varicela y la triple vírica generan una respuesta serológica adecuada en pacientes con esclerosis múltiple sin tratamiento o con DMT de menor eficacia, aunque la inmunidad humoral puede verse afectada por anti CD20 o moduladores de S1RP. Estas vacunas son seguras en pacientes sin tratamiento inmunosupresor, pero no hay suficiente evidencia para afirmar la misma seguridad con la vacuna de la fiebre amarilla.
Dirección
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Resistencia antibiótica a Helicobacter pylori.
Autoría
E.L.A.R.
Grado en Medicina
E.L.A.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: La infección por Helicobacter pylori (H. pylori) es una de las infecciones bacterianas más comunes en humanos y puede estar asociada con una variedad de enfermedades gastrointestinales, incluyendo úlceras pépticas y cáncer gástrico. Sin embargo, la prevalencia de esta infección y la resistencia a los antibióticos utilizados en su tratamiento varían según la región geográfica y otros factores. En este estudio, se busca comprender la situación actual de la prevalencia de H. pylori y la resistencia antibiótica en diferentes países, así como evaluar la eficacia de los tratamientos disponibles. Objetivos: 1. Analizar la prevalencia de H. pylori y la resistencia antibiótica en diferentes países. 2. Evaluar la eficacia de los tratamientos disponibles para la erradicación de H. pylori. 3. Investigar los métodos moleculares utilizados para detectar la resistencia a claritromicina en H. pylori. 4. Identificar los factores asociados con la resistencia a antibióticos en pacientes infectados con H. pylori. Pacientes y Métodos: Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura científica utilizando bases de datos electrónicas. Se incluyeron estudios que informaron sobre la prevalencia de H. pylori y la resistencia antibiótica en diferentes países, así como ensayos clínicos que evaluaron la eficacia de los tratamientos para la erradicación de la infección por H. pylori. Se recopilaron datos sobre los métodos moleculares utilizados para detectar la resistencia a claritromicina en H. pylori y se analizaron los factores asociados con la resistencia antibiótica. Resultados: Los resultados muestran una prevalencia continua de H. pylori en ciertas áreas, con una variabilidad en la resistencia antibiótica entre diferentes países. Se observa una alta resistencia a antibióticos como claritromicina, metronidazol y levofloxacino en la mayoría de los países, mientras que la resistencia a amoxicilina y tetraciclina es relativamente baja. Se identifican varios métodos moleculares para detectar la resistencia a claritromicina en H. pylori, incluyendo PCR-RFLP, PCR-OLA y secuenciación de ADN en tiempo real. Conclusiones: 1. La prevalencia de H. pylori sigue siendo significativa en algunas áreas a pesar de la tendencia general a la disminución. 2. La resistencia a claritromicina, metronidazol y levofloxacino es común en la mayoría de los países, lo que destaca la necesidad de estrategias terapéuticas alternativas. 3. Se requiere realizar pruebas de susceptibilidad antes de iniciar el tratamiento para seleccionar el régimen más adecuado. 4. Los métodos moleculares ofrecen una herramienta precisa para detectar la resistencia a claritromicina en H. pylori. 5. Se necesita una investigación continua para desarrollar tratamientos más efectivos y comprender los mecanismos de resistencia antibiótica.
Introducción: La infección por Helicobacter pylori (H. pylori) es una de las infecciones bacterianas más comunes en humanos y puede estar asociada con una variedad de enfermedades gastrointestinales, incluyendo úlceras pépticas y cáncer gástrico. Sin embargo, la prevalencia de esta infección y la resistencia a los antibióticos utilizados en su tratamiento varían según la región geográfica y otros factores. En este estudio, se busca comprender la situación actual de la prevalencia de H. pylori y la resistencia antibiótica en diferentes países, así como evaluar la eficacia de los tratamientos disponibles. Objetivos: 1. Analizar la prevalencia de H. pylori y la resistencia antibiótica en diferentes países. 2. Evaluar la eficacia de los tratamientos disponibles para la erradicación de H. pylori. 3. Investigar los métodos moleculares utilizados para detectar la resistencia a claritromicina en H. pylori. 4. Identificar los factores asociados con la resistencia a antibióticos en pacientes infectados con H. pylori. Pacientes y Métodos: Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura científica utilizando bases de datos electrónicas. Se incluyeron estudios que informaron sobre la prevalencia de H. pylori y la resistencia antibiótica en diferentes países, así como ensayos clínicos que evaluaron la eficacia de los tratamientos para la erradicación de la infección por H. pylori. Se recopilaron datos sobre los métodos moleculares utilizados para detectar la resistencia a claritromicina en H. pylori y se analizaron los factores asociados con la resistencia antibiótica. Resultados: Los resultados muestran una prevalencia continua de H. pylori en ciertas áreas, con una variabilidad en la resistencia antibiótica entre diferentes países. Se observa una alta resistencia a antibióticos como claritromicina, metronidazol y levofloxacino en la mayoría de los países, mientras que la resistencia a amoxicilina y tetraciclina es relativamente baja. Se identifican varios métodos moleculares para detectar la resistencia a claritromicina en H. pylori, incluyendo PCR-RFLP, PCR-OLA y secuenciación de ADN en tiempo real. Conclusiones: 1. La prevalencia de H. pylori sigue siendo significativa en algunas áreas a pesar de la tendencia general a la disminución. 2. La resistencia a claritromicina, metronidazol y levofloxacino es común en la mayoría de los países, lo que destaca la necesidad de estrategias terapéuticas alternativas. 3. Se requiere realizar pruebas de susceptibilidad antes de iniciar el tratamiento para seleccionar el régimen más adecuado. 4. Los métodos moleculares ofrecen una herramienta precisa para detectar la resistencia a claritromicina en H. pylori. 5. Se necesita una investigación continua para desarrollar tratamientos más efectivos y comprender los mecanismos de resistencia antibiótica.
Dirección
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Tutoría)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Tutoría)
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Eficacia terapéutica de los antagonistas de la GnRH en la calidad de vida de pacientes con endometriosis.
Autoría
N.C.S.
Grado en Medicina
N.C.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Objetivos: Síntesis de evidencia científica disponible acerca de la eficacia terapéutica de los antagonistas de la GnRH (Elagolix, Relugolix y Linzagolix) en la mejora de la calidad de vida en mujeres con diagnóstico de endometriosis y dolor pélvico asociado. Métodos: Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados (n=16) en mujeres premenopáusicas con diagnóstico quirúrgico de endometriosis y dolor pélvico asociado bajo tratamiento con antagonistas de la GnRH (Elagolix, Relugolix y Linzagolix) y evaluación de la eficacia terapéutica en la calidad de vida mediante el Perfil de Salud de la Endometriosis EHP-30 y EHP-5. Resultados: Mejora de la calidad de vida con mayor significancia en la subescala del dolor, seguida del dominio de control e impotencia de los perfiles EHP-30 y EHP-5. Se esboza una respuesta terapéutica dosis-dependiente definida bajo un marco temporal, proporcional a la mejoría en la calidad de vida de las pacientes. Asimismo, se consolida la eficacia terapéutica equiparable entre agonistas y antagonistas en el manejo del dolor de origen endometriósico y la mejora en los índices de bienestar. Conclusión: La revisión sistemática respalda la eficacia terapéutica de los antagonistas de la GnRH (Elagolix, Relugolix y Linzagolix) en la mejora de la calidad de vida en pacientes con endometriosis.
Objetivos: Síntesis de evidencia científica disponible acerca de la eficacia terapéutica de los antagonistas de la GnRH (Elagolix, Relugolix y Linzagolix) en la mejora de la calidad de vida en mujeres con diagnóstico de endometriosis y dolor pélvico asociado. Métodos: Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados (n=16) en mujeres premenopáusicas con diagnóstico quirúrgico de endometriosis y dolor pélvico asociado bajo tratamiento con antagonistas de la GnRH (Elagolix, Relugolix y Linzagolix) y evaluación de la eficacia terapéutica en la calidad de vida mediante el Perfil de Salud de la Endometriosis EHP-30 y EHP-5. Resultados: Mejora de la calidad de vida con mayor significancia en la subescala del dolor, seguida del dominio de control e impotencia de los perfiles EHP-30 y EHP-5. Se esboza una respuesta terapéutica dosis-dependiente definida bajo un marco temporal, proporcional a la mejoría en la calidad de vida de las pacientes. Asimismo, se consolida la eficacia terapéutica equiparable entre agonistas y antagonistas en el manejo del dolor de origen endometriósico y la mejora en los índices de bienestar. Conclusión: La revisión sistemática respalda la eficacia terapéutica de los antagonistas de la GnRH (Elagolix, Relugolix y Linzagolix) en la mejora de la calidad de vida en pacientes con endometriosis.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Santa María Ortiz, Johana Karin Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Santa María Ortiz, Johana Karin Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Bronquiectasias no asociadas a fibrosis quística
Autoría
I.D.C.P.
Grado en Medicina
I.D.C.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Las bronquiectasias se definen como una dilatación anormal y persistente de los bronquios periféricos causada por una inflamación e infección crónicas de las vías respiratorias, que dan lugar a síntomas característicos como son la tos húmeda crónica persistente o recurrente e infecciones respiratorias de repetición. La causa más frecuente de bronquiectasias en niños es la fibrosis quística. Sin embargo, en las últimas décadas se ha observado un aumento en la prevalencia de bronquiectasias no relacionadas con fibrosis quística en niños, a pesar de ser una patología poco frecuente e infradiagnosticada, en parte debido a la ausencia de sospecha. Se han llevado a cabo varios estudios que reflejan la importancia de identificar de manera precoz esta patología, profundizar en su etiología e instaurar un tratamiento adecuado para prevenir el progreso de la enfermedad o incluso, revertir los cambios causados por la infección o inflamación subyacente en la mayoría de los casos, disminuyendo así la alta morbilidad asociada. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica de la literatura científica más reciente acerca de esta patología y describir, mediante un estudio retrospectivo, las características clínicas, epidemiológicas, diagnósticas, terapéuticas y pronósticas de los pacientes pediátricos con bronquiectasias no asociadas a fibrosis quística a seguimiento en la consulta de Neumología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de A Coruña entre los años 2013-2023.
Las bronquiectasias se definen como una dilatación anormal y persistente de los bronquios periféricos causada por una inflamación e infección crónicas de las vías respiratorias, que dan lugar a síntomas característicos como son la tos húmeda crónica persistente o recurrente e infecciones respiratorias de repetición. La causa más frecuente de bronquiectasias en niños es la fibrosis quística. Sin embargo, en las últimas décadas se ha observado un aumento en la prevalencia de bronquiectasias no relacionadas con fibrosis quística en niños, a pesar de ser una patología poco frecuente e infradiagnosticada, en parte debido a la ausencia de sospecha. Se han llevado a cabo varios estudios que reflejan la importancia de identificar de manera precoz esta patología, profundizar en su etiología e instaurar un tratamiento adecuado para prevenir el progreso de la enfermedad o incluso, revertir los cambios causados por la infección o inflamación subyacente en la mayoría de los casos, disminuyendo así la alta morbilidad asociada. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica de la literatura científica más reciente acerca de esta patología y describir, mediante un estudio retrospectivo, las características clínicas, epidemiológicas, diagnósticas, terapéuticas y pronósticas de los pacientes pediátricos con bronquiectasias no asociadas a fibrosis quística a seguimiento en la consulta de Neumología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de A Coruña entre los años 2013-2023.
Dirección
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
González Torres, Ana Lucía Cotutoría
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
González Torres, Ana Lucía Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Consumo de Cocaína y Suicidio en jóvenes y adultos en España
Autoría
A.F.E.N.
Grado en Medicina
A.F.E.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
Introducción El suicidio se debe a una causa multifactorial. La conducta suicida ocurre en hombres y mujeres de todas las edades, razas, credos, orientaciones sexuales y niveles educativos. Según la Organización Mundial de Salud (OMS) se estima que todos los años aproximadamente 800.000 personas se suicidan, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos. A nivel mundial, el suicidio es la segunda causa de muerte violenta en las personas entre los 15 y 29 años y la quinta causa de muerte en las personas con edades comprendidas entre los 30 y 49 años. Esto hace que sea un grande problema de salud pública. Por otro lado, varios estudios han demostrado que el consumo de alcohol y/o el abuso de sustancias están fuertemente asociados con la ideación suicida. Se sabe que las personas con un trastorno por uso de sustancias presentan un riesgo de suicidio por encima de 4 veces más que la población general tras el ajuste de las diferencias sociodemográficas y comorbilidades. Objetivos El presente estudio pretende resumir la evidencia actual sobre la relación entre el consumo de cocaína y el suicidio consumado en los jóvenes y adultos en España de forma a poder ofrecer una perspectiva actualizada sobre esta temática. A través de esta perspectiva actualizada se pretende examinar la posible repercusión y relación del consumo agudo y/o crónico de cocaína con un potencial aumento del riesgo de suicidio consumado en los jóvenes y adultos en España. Metodología Este estudio consiste en una scope review de la literatura científica disponible sobre la problemática mencionada, elaborado a través de diferentes bases de datos como PubMed y Google Scholar. Siguiendo los criterios de inclusión se eligieron varios artículos originales, de acceso libre, con idioma de publicación en inglés o castellano y cuyo título contenga alguna de las palabras clave. Este estudio se basó en las pautas PRISMA. Resultados Fueron analizados siete artículos: los resultados indican que existe relación entre el consumo de cocaína y el aumento de la tasa de suicidios en los jóvenes y adultos en España, destacando cuatro estudios con datos significativamente relevantes y que subrayan este vínculo. Conclusión El riesgo de suicidio es mayor en consumidores de cocaína, demostrándose un aumento de la tasa de suicidios entre los jóvenes y adultos consumidores de cocaína en España.
Introducción El suicidio se debe a una causa multifactorial. La conducta suicida ocurre en hombres y mujeres de todas las edades, razas, credos, orientaciones sexuales y niveles educativos. Según la Organización Mundial de Salud (OMS) se estima que todos los años aproximadamente 800.000 personas se suicidan, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos. A nivel mundial, el suicidio es la segunda causa de muerte violenta en las personas entre los 15 y 29 años y la quinta causa de muerte en las personas con edades comprendidas entre los 30 y 49 años. Esto hace que sea un grande problema de salud pública. Por otro lado, varios estudios han demostrado que el consumo de alcohol y/o el abuso de sustancias están fuertemente asociados con la ideación suicida. Se sabe que las personas con un trastorno por uso de sustancias presentan un riesgo de suicidio por encima de 4 veces más que la población general tras el ajuste de las diferencias sociodemográficas y comorbilidades. Objetivos El presente estudio pretende resumir la evidencia actual sobre la relación entre el consumo de cocaína y el suicidio consumado en los jóvenes y adultos en España de forma a poder ofrecer una perspectiva actualizada sobre esta temática. A través de esta perspectiva actualizada se pretende examinar la posible repercusión y relación del consumo agudo y/o crónico de cocaína con un potencial aumento del riesgo de suicidio consumado en los jóvenes y adultos en España. Metodología Este estudio consiste en una scope review de la literatura científica disponible sobre la problemática mencionada, elaborado a través de diferentes bases de datos como PubMed y Google Scholar. Siguiendo los criterios de inclusión se eligieron varios artículos originales, de acceso libre, con idioma de publicación en inglés o castellano y cuyo título contenga alguna de las palabras clave. Este estudio se basó en las pautas PRISMA. Resultados Fueron analizados siete artículos: los resultados indican que existe relación entre el consumo de cocaína y el aumento de la tasa de suicidios en los jóvenes y adultos en España, destacando cuatro estudios con datos significativamente relevantes y que subrayan este vínculo. Conclusión El riesgo de suicidio es mayor en consumidores de cocaína, demostrándose un aumento de la tasa de suicidios entre los jóvenes y adultos consumidores de cocaína en España.
Dirección
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Tutoría)
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Tutoría)
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
GLP-1 en el metabolismo: implicaciones en diabetes y obesidad
Autoría
P.G.A.
Grado en Medicina
P.G.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
Las incretinas son un grupo de hormonas producidas a nivel gastrointestinal que juegan un papel importante en la regulación de la homeostasis de la glucosa, principalmente aumentando la secreción pancreática de insulina. Estas son secretadas en su mayoría tras la ingesta oral de nutrientes, en especial de carbohidratos y grasas. Sin embargo, sus acciones no se limitan al control de la glucemia, desempeñando un rol importante también en la regulación de la ingesta, la pérdida de peso, el vaciamiento gástrico, la formación o destrucción de tejido graso y diversas funciones no relacionadas con el metabolismo de glucosa, como podrían ser sus efectos cardioprotectores o neuroprotectores, entre muchos otros. El objetivo de esta revisión narrativa es sintetizar la información disponible acerca de las aplicaciones terapéuticas de los tratamientos relacionados con las incretinas, centrándose específicamente en Diabetes Mellitus y obesidad, incluyendo la última información sobre las nuevas moléculas mono-, dual-, y tripleagonistas, su potencial y una crítica acerca de la posible evolución de este campo de investigación en el futuro. Para ello, se ha realizado una búsqueda bibliográfica en el repositorio digital PubMed (MEDLINE) utilizando diversos términos MeSH en combinación con operadores booleanos, llevando a cabo de manera posterior una selección de los estudios que pudieran exponer de manera más eficaz el panorama actual de las terapias relacionadas con GLP-1. En la elaboración del presente trabajo, siempre se han consultado y citado los artículos originales que recogen los resultados de los ensayos clínicos en humanos, así como en los que se describen en modelos preclínicos los potenciales mecanismos moleculares implicados. Los múltiples efectos de las incretinas despertaron el interés por poder fabricar análogos sintéticos que fueran capaces de resistir la rápida degradación que estas hormonas sufren por la acción de la enzima DPP-4. Tras el aislamiento de manera casual del péptido exendin-4 de la saliva del lagarto Gila Monster y el descubrimiento de que este era homólogo al GLP-1 humano, no tardó en comercializarse su forma sintética, el exenatide, administrándose 2 veces al día de manera subcutánea. Tras esto, diversas fórmulas se fueron desarrollando, incluyendo formas de inyección semanal o de administración oral, entre otras. Además, al observarse una pérdida de peso de manera generalizada en los pacientes diabéticos tratados con GLP-1RAs, comenzaron a estudiarse sus posibles aplicaciones en el tratamiento de la obesidad, siendo aprobado en el año 2014 el primer GLP-1RA con esta indicación. Hoy en día existen diversas líneas de investigación abiertas con respecto a los tratamientos relacionados con las incretinas, especialmente relacionadas con el agonismo/antagonismo múltiple de varios receptores a la vez, con el fin de mejorar la eficacia de los mismos en el tratamiento de diabetes y obesidad.
Las incretinas son un grupo de hormonas producidas a nivel gastrointestinal que juegan un papel importante en la regulación de la homeostasis de la glucosa, principalmente aumentando la secreción pancreática de insulina. Estas son secretadas en su mayoría tras la ingesta oral de nutrientes, en especial de carbohidratos y grasas. Sin embargo, sus acciones no se limitan al control de la glucemia, desempeñando un rol importante también en la regulación de la ingesta, la pérdida de peso, el vaciamiento gástrico, la formación o destrucción de tejido graso y diversas funciones no relacionadas con el metabolismo de glucosa, como podrían ser sus efectos cardioprotectores o neuroprotectores, entre muchos otros. El objetivo de esta revisión narrativa es sintetizar la información disponible acerca de las aplicaciones terapéuticas de los tratamientos relacionados con las incretinas, centrándose específicamente en Diabetes Mellitus y obesidad, incluyendo la última información sobre las nuevas moléculas mono-, dual-, y tripleagonistas, su potencial y una crítica acerca de la posible evolución de este campo de investigación en el futuro. Para ello, se ha realizado una búsqueda bibliográfica en el repositorio digital PubMed (MEDLINE) utilizando diversos términos MeSH en combinación con operadores booleanos, llevando a cabo de manera posterior una selección de los estudios que pudieran exponer de manera más eficaz el panorama actual de las terapias relacionadas con GLP-1. En la elaboración del presente trabajo, siempre se han consultado y citado los artículos originales que recogen los resultados de los ensayos clínicos en humanos, así como en los que se describen en modelos preclínicos los potenciales mecanismos moleculares implicados. Los múltiples efectos de las incretinas despertaron el interés por poder fabricar análogos sintéticos que fueran capaces de resistir la rápida degradación que estas hormonas sufren por la acción de la enzima DPP-4. Tras el aislamiento de manera casual del péptido exendin-4 de la saliva del lagarto Gila Monster y el descubrimiento de que este era homólogo al GLP-1 humano, no tardó en comercializarse su forma sintética, el exenatide, administrándose 2 veces al día de manera subcutánea. Tras esto, diversas fórmulas se fueron desarrollando, incluyendo formas de inyección semanal o de administración oral, entre otras. Además, al observarse una pérdida de peso de manera generalizada en los pacientes diabéticos tratados con GLP-1RAs, comenzaron a estudiarse sus posibles aplicaciones en el tratamiento de la obesidad, siendo aprobado en el año 2014 el primer GLP-1RA con esta indicación. Hoy en día existen diversas líneas de investigación abiertas con respecto a los tratamientos relacionados con las incretinas, especialmente relacionadas con el agonismo/antagonismo múltiple de varios receptores a la vez, con el fin de mejorar la eficacia de los mismos en el tratamiento de diabetes y obesidad.
Dirección
Dieguez Gonzalez, Carlos (Tutoría)
González Rellán, María Jesús Cotutoría
Dieguez Gonzalez, Carlos (Tutoría)
González Rellán, María Jesús Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Humo y espejos: una revisión de la enfermedad de moyamoya y su tratamiento.
Autoría
A.G.L.
Grado en Medicina
A.G.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
La enfermedad de moyamoya es una patología cerebrovascular caracterizada por una estenosis crónica y progresiva de la arteria carótida interna y sus ramas principales, induciendo un estado de isquemia crónica que lleva a la neoformación de vasos como mecanismo compensatorio. Se trata de una entidad poco frecuente todavía rodeada de numerosas incógnitas por resolver, siendo una de ellas el tratamiento de elección. El objetivo es revisar la literatura científica reciente para obtener una visión global sobre la enfermedad de moyamoya y comparar las opciones de tratamiento a la hora de reducir los resultados clínicos desfavorables (ictus, accidentes isquémicos transitorios, resangrado, déficits cognitivos y muerte).
La enfermedad de moyamoya es una patología cerebrovascular caracterizada por una estenosis crónica y progresiva de la arteria carótida interna y sus ramas principales, induciendo un estado de isquemia crónica que lleva a la neoformación de vasos como mecanismo compensatorio. Se trata de una entidad poco frecuente todavía rodeada de numerosas incógnitas por resolver, siendo una de ellas el tratamiento de elección. El objetivo es revisar la literatura científica reciente para obtener una visión global sobre la enfermedad de moyamoya y comparar las opciones de tratamiento a la hora de reducir los resultados clínicos desfavorables (ictus, accidentes isquémicos transitorios, resangrado, déficits cognitivos y muerte).
Dirección
Fernández Rodríguez, Eva (Tutoría)
Pérez Lorenzo, Gema Cotutoría
Fernández Rodríguez, Eva (Tutoría)
Pérez Lorenzo, Gema Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Tratamiento de la hipertrofia del músculo masetero con la aplicación de Toxina Botulínica Tipo A
Autoría
M.M.J.L.
Grado en Medicina
M.M.J.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
La etiología de la hipertrofia del músculo masetero es multifactorial y puede estar relacionada con numerosos procesos como el bruxismo, la patología específica de la articulación temporo mandibular, alteraciones de la oclusión, trastornos del estado emocional, estrés crónico, ausencia de la fase REM del sueño, así como una alteración específica en la modulación de la acetilcolina y dopamina en los nociceptores y neuroreceptores musculares de uno o ambos músculos maseteros. Las manifestaciones clínicas iniciales son muy variables, la mayoría cursan de manera asintomática y suelen ser diagnosticadas tras percibir el paciente, un abultamiento variable en las proximidades del ángulo mandibular. Esta modificación anatómica y desfiguración puede ser percibida por el paciente con mayor o menor intensidad, dependiendo de las variaciones de peso que pueda experimentar durante un corto espacio de tiempo. Es preciso también señalar que, no en todas las hipertrofias unilaterales o bilaterales del masetero está indicada la aplicación de la toxina botulínica, y que en algunos casos, se puede llegar a la indeseable circunstancia del sobre tratamiento, con el consiguiente enmascaramiento de otras patologías que deberían haber sido diagnosticadas por parte del profesional, mediante la prescripción previa de otras pruebas diagnósticas complementarias En este trabajo presentamos el tratamiento de una paciente de 40 años, que acude a la Unidad Docente de Cirugía Oral de la Universidad de Santiago de Compostela, derivada por su Odontólogo, el cual la había tratado previamente de bruxismo y disfunción articular de la ATM mediante una férula de reposición articular anterior. La paciente refiere desde hace dos años la existencia de un abultamiento muscular progresivo, bilateral y a veces doloroso en el área de los músculos maseteros. A pesar de que por la inspección y la historia clínica se podría establecer un claro diagnóstico diferencial con otras patologías, indicamos la realización de pruebas por la imagen convencionales, una resonancia nuclear magnética y una ecografía de ambos espacios parotídeos y del área de ambos músculos maseteros.
La etiología de la hipertrofia del músculo masetero es multifactorial y puede estar relacionada con numerosos procesos como el bruxismo, la patología específica de la articulación temporo mandibular, alteraciones de la oclusión, trastornos del estado emocional, estrés crónico, ausencia de la fase REM del sueño, así como una alteración específica en la modulación de la acetilcolina y dopamina en los nociceptores y neuroreceptores musculares de uno o ambos músculos maseteros. Las manifestaciones clínicas iniciales son muy variables, la mayoría cursan de manera asintomática y suelen ser diagnosticadas tras percibir el paciente, un abultamiento variable en las proximidades del ángulo mandibular. Esta modificación anatómica y desfiguración puede ser percibida por el paciente con mayor o menor intensidad, dependiendo de las variaciones de peso que pueda experimentar durante un corto espacio de tiempo. Es preciso también señalar que, no en todas las hipertrofias unilaterales o bilaterales del masetero está indicada la aplicación de la toxina botulínica, y que en algunos casos, se puede llegar a la indeseable circunstancia del sobre tratamiento, con el consiguiente enmascaramiento de otras patologías que deberían haber sido diagnosticadas por parte del profesional, mediante la prescripción previa de otras pruebas diagnósticas complementarias En este trabajo presentamos el tratamiento de una paciente de 40 años, que acude a la Unidad Docente de Cirugía Oral de la Universidad de Santiago de Compostela, derivada por su Odontólogo, el cual la había tratado previamente de bruxismo y disfunción articular de la ATM mediante una férula de reposición articular anterior. La paciente refiere desde hace dos años la existencia de un abultamiento muscular progresivo, bilateral y a veces doloroso en el área de los músculos maseteros. A pesar de que por la inspección y la historia clínica se podría establecer un claro diagnóstico diferencial con otras patologías, indicamos la realización de pruebas por la imagen convencionales, una resonancia nuclear magnética y una ecografía de ambos espacios parotídeos y del área de ambos músculos maseteros.
Dirección
SUAREZ QUINTANILLA, JOSE MARIA (Tutoría)
SUAREZ QUINTANILLA, JOSE MARIA (Tutoría)
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Abordaje entre la población inmigrante en España a la Salud Mental: Medidas a la adhesión al diagnóstico y tratamiento
Autoría
L.M.L.Z.
Grado en Medicina
L.M.L.Z.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
La inmigración no constituye un factor patógeno de trastorno mental en sí mismo, pero puede ser apuntado como un factor de riesgo para la salud mental, especialmente en circunstancias adversas. El proceso migratorio abarca una pérdida de vínculos familiares, sociales y culturales y la adaptación a una nueva realidad con todo un conjunto de complicaciones y dificultades desde la integración en la nueva sociedad, el idioma, la inestabilidad laboral entre muchos otros elementos causantes de estrés migratorio que pueden culminar en un duelo migratorio extremo. Este trabajo está enfocado en el duelo migratorio, cuáles las dificultades de los inmigrantes y cómo esta diversidad cultural afecta al acceso sanitario y las posibles estrategias de abordajes que se podrían implementar para mejorar la asistencia sanitaria a este grupo.
La inmigración no constituye un factor patógeno de trastorno mental en sí mismo, pero puede ser apuntado como un factor de riesgo para la salud mental, especialmente en circunstancias adversas. El proceso migratorio abarca una pérdida de vínculos familiares, sociales y culturales y la adaptación a una nueva realidad con todo un conjunto de complicaciones y dificultades desde la integración en la nueva sociedad, el idioma, la inestabilidad laboral entre muchos otros elementos causantes de estrés migratorio que pueden culminar en un duelo migratorio extremo. Este trabajo está enfocado en el duelo migratorio, cuáles las dificultades de los inmigrantes y cómo esta diversidad cultural afecta al acceso sanitario y las posibles estrategias de abordajes que se podrían implementar para mejorar la asistencia sanitaria a este grupo.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
La modificación postraduccional neddylación y su rol en el metabolismo humano
Autoría
J.A.L.F.
Grado en Medicina
J.A.L.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
El término “modificaciones postraduccionales” hace referencia a todo proceso bioquímico sufrido por una proteína tras su biosíntesis. Estas alteraciones sobre su estructura nativa, generalmente mediante proteólisis y adición de grupos modificadores, tienen la potestad de alterar su funcionalidad y características, constituyendo un mecanismo molecular fundamental a la hora de entender la biología de la proteína. Un avance en el conocimiento de las modificaciones postraduccionales en contextos fisiológicos y fisiopatológicos posee el potencial de abrir nuevas opciones terapéuticas orientadas a modificar o prevenir la ocurrencia de los efectos asociados a su acción. Mientras que algunas modificaciones postraduccionales, como la fosforilación o la metilación, han sido descritas en profundidad y conocidas detalladamente en cuanto a efectos e implicaciones, otras; sin embargo, aún están comenzando a entenderse y estudiarse. Uno de estos casos es el de la neddilación. Estudios preclínicos recientes han demostrado una implicación notable de la neddilación en el metabolismo energético, particularmente en el contexto de esteatosis hepática, obesidad, resistencia insulínica y diabetes. Este trabajó tratará de dilucidar mediante una revisión sistemática de la literatura y un repaso ad hoc de la fisiología que une los puntos anteriores el potencial papel fisiológico y fisiopatológico de la neddilación en el metabolismo energético.
El término “modificaciones postraduccionales” hace referencia a todo proceso bioquímico sufrido por una proteína tras su biosíntesis. Estas alteraciones sobre su estructura nativa, generalmente mediante proteólisis y adición de grupos modificadores, tienen la potestad de alterar su funcionalidad y características, constituyendo un mecanismo molecular fundamental a la hora de entender la biología de la proteína. Un avance en el conocimiento de las modificaciones postraduccionales en contextos fisiológicos y fisiopatológicos posee el potencial de abrir nuevas opciones terapéuticas orientadas a modificar o prevenir la ocurrencia de los efectos asociados a su acción. Mientras que algunas modificaciones postraduccionales, como la fosforilación o la metilación, han sido descritas en profundidad y conocidas detalladamente en cuanto a efectos e implicaciones, otras; sin embargo, aún están comenzando a entenderse y estudiarse. Uno de estos casos es el de la neddilación. Estudios preclínicos recientes han demostrado una implicación notable de la neddilación en el metabolismo energético, particularmente en el contexto de esteatosis hepática, obesidad, resistencia insulínica y diabetes. Este trabajó tratará de dilucidar mediante una revisión sistemática de la literatura y un repaso ad hoc de la fisiología que une los puntos anteriores el potencial papel fisiológico y fisiopatológico de la neddilación en el metabolismo energético.
Dirección
Dieguez Gonzalez, Carlos (Tutoría)
González Rellán, María Jesús Cotutoría
Dieguez Gonzalez, Carlos (Tutoría)
González Rellán, María Jesús Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Comparación entre abordaje endoscópico y abierto en el síndrome del túnel carpiano: revisión sistemática.
Autoría
M.M.P.
Grado en Medicina
M.M.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es el cuadro clínico producido por la compresión del nervio mediano durante su recorrido a través del canal del carpo. Es una patología de alta prevalencia, afectando entre un 0,1% y un 10% de la población. Más frecuente en mujeres con mayor incidencia en la cuarta y quinta décadas de la vida. Presenta síntomas sensitivos, motores y tróficos. Su etiología engloba aspectos estructurales, genéticos, biológicos, ambientales y ocupacionales, aunque frecuentemente es idiopática. OBJETIVO: Realizar una revisión bibliográfica sistemática de la literatura que aporte datos para comparar la efectividad, rentabilidad, seguridad y posibles beneficios del tratamiento endoscópico, menos habitual, frente al clásico abierto, y valorarlo como opción en el tratamiento del STC. METODOLOGÍA: Búsqueda en la base de datos MEDLINE/Pubmed seleccionándose ensayos clínicos aleatorizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis realizados en humanos, publicados entre 2014 y 2024, en inglés y español y con libre acceso a la lectura de su texto completo. RESULTADOS: Se obtuvieron 9 artículos comparando ambas estrategias. Las principales complicaciones del tratamiento endoscópico fueron una ineficaz liberación del ligamento transverso del carpo que implica la reintervención, y una mayor frecuencia de lesiones nerviosas transitorias del nervio mediano. Las principales ventajas fueron una recuperación más precoz con reincorporación laboral más rápida. La técnica endoscópica resultó más costosa, aunque rentable por sus buenos resultados en el alivio sintomático y aspectos funcionales de la mano. CONCLUSIÓN: La técnica endoscópica en el STC representa una evolución en su tratamiento quirúrgico. Su enfoque mínimamente invasivo parece reducir algunas complicaciones (infecciones, herida quirúrgica) y permitir una recuperación precoz. Sus resultados funcionales parecen equivalentes a los de la cirugía abierta. Sin embargo, resulta más costosa y sus complicaciones podrían ser más graves. Es necesario seguir realizando estudios de calidad que permitan valorar adecuadamente sus posibles ventajas.
INTRODUCCIÓN: El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es el cuadro clínico producido por la compresión del nervio mediano durante su recorrido a través del canal del carpo. Es una patología de alta prevalencia, afectando entre un 0,1% y un 10% de la población. Más frecuente en mujeres con mayor incidencia en la cuarta y quinta décadas de la vida. Presenta síntomas sensitivos, motores y tróficos. Su etiología engloba aspectos estructurales, genéticos, biológicos, ambientales y ocupacionales, aunque frecuentemente es idiopática. OBJETIVO: Realizar una revisión bibliográfica sistemática de la literatura que aporte datos para comparar la efectividad, rentabilidad, seguridad y posibles beneficios del tratamiento endoscópico, menos habitual, frente al clásico abierto, y valorarlo como opción en el tratamiento del STC. METODOLOGÍA: Búsqueda en la base de datos MEDLINE/Pubmed seleccionándose ensayos clínicos aleatorizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis realizados en humanos, publicados entre 2014 y 2024, en inglés y español y con libre acceso a la lectura de su texto completo. RESULTADOS: Se obtuvieron 9 artículos comparando ambas estrategias. Las principales complicaciones del tratamiento endoscópico fueron una ineficaz liberación del ligamento transverso del carpo que implica la reintervención, y una mayor frecuencia de lesiones nerviosas transitorias del nervio mediano. Las principales ventajas fueron una recuperación más precoz con reincorporación laboral más rápida. La técnica endoscópica resultó más costosa, aunque rentable por sus buenos resultados en el alivio sintomático y aspectos funcionales de la mano. CONCLUSIÓN: La técnica endoscópica en el STC representa una evolución en su tratamiento quirúrgico. Su enfoque mínimamente invasivo parece reducir algunas complicaciones (infecciones, herida quirúrgica) y permitir una recuperación precoz. Sus resultados funcionales parecen equivalentes a los de la cirugía abierta. Sin embargo, resulta más costosa y sus complicaciones podrían ser más graves. Es necesario seguir realizando estudios de calidad que permitan valorar adecuadamente sus posibles ventajas.
Dirección
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Quinteiro Antolín, Tomás Luis Cotutoría
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Quinteiro Antolín, Tomás Luis Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Resultados de la Cirugía Citorreductora con Quimioterapia Hipertérmica Intraperitoneal como Tratamiento de la Carcinomatosis Peritoneal de Origen Colorrectal y Apendicular: un Estudio Observacional Retrospectivo
Autoría
C.N.R.P.
Grado en Medicina
C.N.R.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:00
05.09.2024 09:00
Resumen
Introducción: La cirugía citorreductora (CRS) con quimioterapia hipertérmica intraperitoneal (HIPEC) ha mejorado la supervivencia global (SG) en pacientes seleccionados con carcinomatosis peritoneal (CP) de origen colorrectal (CCR) y apendicular, previamente una patología de muy mal pronóstico. Objetivos: Determinar la SG, la supervivencia libre de enfermedad (SLE), la morbimortalidad posoperatoria, la correlación entre el índice de CP (PCI) intraoperatorio y anatomopatológico, y posibles factores pronósticos de menor SG y mayor morbimortalidad. Material y Métodos: Este es un estudio observacional retrospectivo unicéntrico en 25 pacientes tratados con CRS/HIPEC por CP de origen colorrectal (21 pacientes, 84%) y apendicular (4 pacientes, 16%). Resultados: La incidencia de complicaciones y mortalidad a 30 días fue del 28% y 8%, respectivamente, identificándose el sexo masculino como factor de riesgo para complicaciones (p0.020). La correlación entre PCI intraoperatorio y anatomopatológico fue muy fuerte (0.814). La tasa de SG a 1, 3 y 5 años fue de 87.5%, 79.1% y 66.6%, respectivamente, asociándose el CCR izquierdo a una menor SG (log-rank p0.04). La incidencia de recidivas fue del 47.83%, resultando una tasa de SLE a 1, 3 y 5 años del 58.3%, 50% y 45.8%, respectivamente. Conclusión: La CRS/HIPEC supone un aumento de la SG y se aguarda una mejoría en SLE y morbimortalidad, gracias al uso de nuevos factores pronósticos para la selección de pacientes, junto con la ganancia de experiencia de cirujanos y centros y los avances en quimioterapia sistémica, inmunoterapia e HIPEC.
Introducción: La cirugía citorreductora (CRS) con quimioterapia hipertérmica intraperitoneal (HIPEC) ha mejorado la supervivencia global (SG) en pacientes seleccionados con carcinomatosis peritoneal (CP) de origen colorrectal (CCR) y apendicular, previamente una patología de muy mal pronóstico. Objetivos: Determinar la SG, la supervivencia libre de enfermedad (SLE), la morbimortalidad posoperatoria, la correlación entre el índice de CP (PCI) intraoperatorio y anatomopatológico, y posibles factores pronósticos de menor SG y mayor morbimortalidad. Material y Métodos: Este es un estudio observacional retrospectivo unicéntrico en 25 pacientes tratados con CRS/HIPEC por CP de origen colorrectal (21 pacientes, 84%) y apendicular (4 pacientes, 16%). Resultados: La incidencia de complicaciones y mortalidad a 30 días fue del 28% y 8%, respectivamente, identificándose el sexo masculino como factor de riesgo para complicaciones (p0.020). La correlación entre PCI intraoperatorio y anatomopatológico fue muy fuerte (0.814). La tasa de SG a 1, 3 y 5 años fue de 87.5%, 79.1% y 66.6%, respectivamente, asociándose el CCR izquierdo a una menor SG (log-rank p0.04). La incidencia de recidivas fue del 47.83%, resultando una tasa de SLE a 1, 3 y 5 años del 58.3%, 50% y 45.8%, respectivamente. Conclusión: La CRS/HIPEC supone un aumento de la SG y se aguarda una mejoría en SLE y morbimortalidad, gracias al uso de nuevos factores pronósticos para la selección de pacientes, junto con la ganancia de experiencia de cirujanos y centros y los avances en quimioterapia sistémica, inmunoterapia e HIPEC.
Dirección
Fernández Pérez, José Aquilino (Tutoría)
Conde Rodríguez, María Cotutoría
Fernández Pérez, José Aquilino (Tutoría)
Conde Rodríguez, María Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Probióticos y mastitis lactacional: una revisión sistemática
Autoría
E.C.F.
Grado en Medicina
E.C.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La mastitis lactacional, definida como la inflamación del tejido mamario, constituye un importante problema de salud pública al ser una de las principales causas de destete precoz e indeseado, privando a la madre y al lactante de los múltiples beneficios de la lactancia materna. La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la práctica de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida, seguida de una introducción gradual de alimentos complementarios, manteniendo el amamantamiento durante un período mínimo de dos años. Sin embargo, el cumplimiento de estas recomendaciones en nuestro entorno se ve obstaculizado por diversos factores, como las condiciones laborales, la insuficiente información y el escaso apoyo a la práctica de la lactancia, a lo que en ocasiones se suma el problema de la mastitis. La mayoría de los casos de mastitis se presentan en las primeras doce semanas postparto, con una incidencia que oscila entre el 10 y el 33% de las mujeres lactantes. Actualmente, no existe un claro consenso sobre su etiología, pero se ha sugerido que su origen probablemente esté relacionado con la alteración de la microbiota mamaria. Una de las estrategias de tratamiento más comunes para la mastitis es la antibioterapia, aunque no siempre resulta eficaz y puede provocar otros efectos secundarios indeseables. Dada la relación existente entre el uso de antibióticos y el creciente problema de la resistencia a antimicrobianos, existe un gran interés en la búsqueda de otras alternativas terapéuticas. En este trabajo, se propone analizar los resultados disponibles sobre el uso de probióticos para la prevención o el tratamiento de la mastitis lactacional, una de las estrategias más prometedoras para reducir el uso de antibióticos y, por tanto, la resistencia a estos fármacos, así como para minimizar la interrupción de la lactancia materna.
La mastitis lactacional, definida como la inflamación del tejido mamario, constituye un importante problema de salud pública al ser una de las principales causas de destete precoz e indeseado, privando a la madre y al lactante de los múltiples beneficios de la lactancia materna. La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la práctica de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida, seguida de una introducción gradual de alimentos complementarios, manteniendo el amamantamiento durante un período mínimo de dos años. Sin embargo, el cumplimiento de estas recomendaciones en nuestro entorno se ve obstaculizado por diversos factores, como las condiciones laborales, la insuficiente información y el escaso apoyo a la práctica de la lactancia, a lo que en ocasiones se suma el problema de la mastitis. La mayoría de los casos de mastitis se presentan en las primeras doce semanas postparto, con una incidencia que oscila entre el 10 y el 33% de las mujeres lactantes. Actualmente, no existe un claro consenso sobre su etiología, pero se ha sugerido que su origen probablemente esté relacionado con la alteración de la microbiota mamaria. Una de las estrategias de tratamiento más comunes para la mastitis es la antibioterapia, aunque no siempre resulta eficaz y puede provocar otros efectos secundarios indeseables. Dada la relación existente entre el uso de antibióticos y el creciente problema de la resistencia a antimicrobianos, existe un gran interés en la búsqueda de otras alternativas terapéuticas. En este trabajo, se propone analizar los resultados disponibles sobre el uso de probióticos para la prevención o el tratamiento de la mastitis lactacional, una de las estrategias más prometedoras para reducir el uso de antibióticos y, por tanto, la resistencia a estos fármacos, así como para minimizar la interrupción de la lactancia materna.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Vázquez Rodríguez, Marta Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Vázquez Rodríguez, Marta Cotutoría
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Hacia una pauta consensuada para el manejo de la distrofia muscular de Duchenne: evaluación comparativa entre deflazacort y prednisona.
Autoría
D.C.M.
Grado en Medicina
D.C.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La distrofia muscular de Duchenne (DMD), se articula como la más severa y frecuente de las distrofinopatías. Se trata de una alteración genética en el gen de la distrofina, que es transmitida por herencia recesiva ligada al cromosoma X. Se caracteriza por un deterioro progresivo de las funciones motoras que comienza en la infancia y continúa hasta la adolescencia y adultez temprana culminando en la muerte prematura por complicaciones respiratorias y cardiológicas. Actualmente no se dispone de un tratamiento curativo, pero gracias al tratamiento con corticoides, la esperanza y calidad de vida de los pacientes ha mejorado mucho. Justificación: La terapia con corticoides es, y posiblemente será, un pilar fundamental en el tratamiento de la DMD, sin embargo, no se dispone a día de hoy de un contundente cuerpo de información que permita definir una pauta corticoide óptima. Objetivos: Comparar los dos tratamientos corticoides más empleados en el manejo de la DMD, prednisona y deflazacort. Exponer los efectos secundarios indeseados asociados a este tratamiento. Material y métodos: Se practicó una revisión sistemática utilizando la base biomédica PubMed, de estudios primarios en los que se comparase el uso de ambos corticoides en pacientes con DMD. Exposición de un caso clínico a tratamiento con deflazacort. Resultados: Se incluyeron 5 estudios con diferencias notables en términos de población y evaluación de resultados, lo que dificultó su comparación. La mejoría clínica y aparición de algunos efectos secundarios, son los aspectos más destacables del caso clínico expuesto. Conclusiones: No puede afirmarse categóricamente que el deflazacort sea superior en el tratamiento de la DMD frente a la prednisona, aunque sí aporta mejores resultados clínicos, además, es mejor tolerado. Los regímenes intermitentes no son tan efectivos como los regímenes diarios, aunque pueden ser una opción si existe escasa tolerancia al tratamiento.
Introducción: La distrofia muscular de Duchenne (DMD), se articula como la más severa y frecuente de las distrofinopatías. Se trata de una alteración genética en el gen de la distrofina, que es transmitida por herencia recesiva ligada al cromosoma X. Se caracteriza por un deterioro progresivo de las funciones motoras que comienza en la infancia y continúa hasta la adolescencia y adultez temprana culminando en la muerte prematura por complicaciones respiratorias y cardiológicas. Actualmente no se dispone de un tratamiento curativo, pero gracias al tratamiento con corticoides, la esperanza y calidad de vida de los pacientes ha mejorado mucho. Justificación: La terapia con corticoides es, y posiblemente será, un pilar fundamental en el tratamiento de la DMD, sin embargo, no se dispone a día de hoy de un contundente cuerpo de información que permita definir una pauta corticoide óptima. Objetivos: Comparar los dos tratamientos corticoides más empleados en el manejo de la DMD, prednisona y deflazacort. Exponer los efectos secundarios indeseados asociados a este tratamiento. Material y métodos: Se practicó una revisión sistemática utilizando la base biomédica PubMed, de estudios primarios en los que se comparase el uso de ambos corticoides en pacientes con DMD. Exposición de un caso clínico a tratamiento con deflazacort. Resultados: Se incluyeron 5 estudios con diferencias notables en términos de población y evaluación de resultados, lo que dificultó su comparación. La mejoría clínica y aparición de algunos efectos secundarios, son los aspectos más destacables del caso clínico expuesto. Conclusiones: No puede afirmarse categóricamente que el deflazacort sea superior en el tratamiento de la DMD frente a la prednisona, aunque sí aporta mejores resultados clínicos, además, es mejor tolerado. Los regímenes intermitentes no son tan efectivos como los regímenes diarios, aunque pueden ser una opción si existe escasa tolerancia al tratamiento.
Dirección
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Tutoría)
Guijarro del Amo, Mónica Cotutoría
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Tutoría)
Guijarro del Amo, Mónica Cotutoría
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Estudios GWAS de respuesta al antipsicotico clozapina: Una revision sistematica
Autoría
M.E.C.O.
Grado en Medicina
M.E.C.O.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La clozapina es el antipsicótico de elección para la esquizofrenia resistente al tratamiento, aunque en ocasiones es infrautilizado, en parte por la existencia de efectos secundarios poco frecuentes pero graves, como la agranulocitosis y la miocarditis. Es esperable que la variabilidad interindividual en la respuesta al fármaco y sus efectos secundarios tengan una base genética y ambiental. Los estudios GWAS (Genome-wide association study) se presentan como una estrategia útil para aumentar el conocimiento de los factores genéticos implicados en la eficacia y variabilidad interindividual de las concentraciones de clozapina y para conocer una posible predisposición a la aparición de efectos secundarios. En este trabajo se ha realizado una revisión sistemática de la literatura científica relevante sobre los estudios GWAS en pacientes a tratamiento con clozapina en la que se han analizado en su totalidad 9 estudios. En estos, se han identificado diferentes polimorfismos que pueden afectar a la variabilidad de las concentraciones, como las variantes genéticas en UGT2B10 que influyen en los niveles plasmáticos de norclozapina o en CYP1A1/CYP1A2 y en NFIB, ambas asociadas a una reducción de las concentraciones plasmáticas de clozapina. Todos los estudios que investigaron la neutropenia/agranulocitosis encontraron alguna variante genética de relevancia en HLA-B. También se hallaron SNPs (single nucleotide polymorphism) de riesgo en HLA-DQB1 y una variante reguladora en ACKR1 (genotipo Duffy-null) que mostró una mayor predisposición a desarrollar neutropenia. A su vez, los resultados sugirieron que las variantes genéticas en SLCO1B3 y SLCO1B1 aumentan el riesgo de neutropenia. Los estudios han proporcionado evidencia de la existencia de una contribución genética en la variación de las concentraciones de clozapina y en sus efectos adversos. Sin embargo, es necesario seguir ampliando el tamaño muestral de los GWAS que estudian la variabilidad en la respuesta a clozapina, tanto en lo referente a eficacia como a efectos secundarios
La clozapina es el antipsicótico de elección para la esquizofrenia resistente al tratamiento, aunque en ocasiones es infrautilizado, en parte por la existencia de efectos secundarios poco frecuentes pero graves, como la agranulocitosis y la miocarditis. Es esperable que la variabilidad interindividual en la respuesta al fármaco y sus efectos secundarios tengan una base genética y ambiental. Los estudios GWAS (Genome-wide association study) se presentan como una estrategia útil para aumentar el conocimiento de los factores genéticos implicados en la eficacia y variabilidad interindividual de las concentraciones de clozapina y para conocer una posible predisposición a la aparición de efectos secundarios. En este trabajo se ha realizado una revisión sistemática de la literatura científica relevante sobre los estudios GWAS en pacientes a tratamiento con clozapina en la que se han analizado en su totalidad 9 estudios. En estos, se han identificado diferentes polimorfismos que pueden afectar a la variabilidad de las concentraciones, como las variantes genéticas en UGT2B10 que influyen en los niveles plasmáticos de norclozapina o en CYP1A1/CYP1A2 y en NFIB, ambas asociadas a una reducción de las concentraciones plasmáticas de clozapina. Todos los estudios que investigaron la neutropenia/agranulocitosis encontraron alguna variante genética de relevancia en HLA-B. También se hallaron SNPs (single nucleotide polymorphism) de riesgo en HLA-DQB1 y una variante reguladora en ACKR1 (genotipo Duffy-null) que mostró una mayor predisposición a desarrollar neutropenia. A su vez, los resultados sugirieron que las variantes genéticas en SLCO1B3 y SLCO1B1 aumentan el riesgo de neutropenia. Los estudios han proporcionado evidencia de la existencia de una contribución genética en la variación de las concentraciones de clozapina y en sus efectos adversos. Sin embargo, es necesario seguir ampliando el tamaño muestral de los GWAS que estudian la variabilidad en la respuesta a clozapina, tanto en lo referente a eficacia como a efectos secundarios
Dirección
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Costas Costas, Javier Cotutoría
Facal Molina, Fernando Cotutoría
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Costas Costas, Javier Cotutoría
Facal Molina, Fernando Cotutoría
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Electroterapia analgésica en las algas musculoesqueléticas revisión narrativa
Autoría
D.D.S.L.
Grado en Medicina
D.D.S.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El empleo de la energía eléctrica en diferentes modalidades tiene un largo recorrido en tiempo y usos. Uno de estos usos es su utilización como tratamiento médico en diversas áreas. Una de ellas es el dolor musculo esquelético. Sus beneficios se basan en estimular de forma exógena a las celulas con diferentes tipos y formas de corrientes para modificar su potencial de membrana y conseguir niveles de actividad celular terapéuticos. Existen numerosas técnicas, cada una de las cuales consigue ejercer un efecto diferente dependiendo del tejido. Por ejemplo, los Ultrasonidos son mayormente absorbidos por tejidos con alta densidad de colágeno como son el cartílago, los tendones o la fascia. Por otro lado, la Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea (TENS) y la Onda Corta (OC) son especialmente útiles en tejidos con alto componente en agua, edemas y hematomas. Las citadas, entre otras como la magnetoterapia, se han empleado y todavía se emplean en gran volumen a nivel mundial. Sin embargo, la evidencia terapéutica demostrada ha sido siempre limitada. Este trabajo se plantea realizar una revisión narrativa de la evidencia de calidad (metanálisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos rabdomizados) actualizada para realizar una serie de recomendaciones de hacer o en su caso de no hacer aplicables en la práctica clínica habitual.
El empleo de la energía eléctrica en diferentes modalidades tiene un largo recorrido en tiempo y usos. Uno de estos usos es su utilización como tratamiento médico en diversas áreas. Una de ellas es el dolor musculo esquelético. Sus beneficios se basan en estimular de forma exógena a las celulas con diferentes tipos y formas de corrientes para modificar su potencial de membrana y conseguir niveles de actividad celular terapéuticos. Existen numerosas técnicas, cada una de las cuales consigue ejercer un efecto diferente dependiendo del tejido. Por ejemplo, los Ultrasonidos son mayormente absorbidos por tejidos con alta densidad de colágeno como son el cartílago, los tendones o la fascia. Por otro lado, la Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea (TENS) y la Onda Corta (OC) son especialmente útiles en tejidos con alto componente en agua, edemas y hematomas. Las citadas, entre otras como la magnetoterapia, se han empleado y todavía se emplean en gran volumen a nivel mundial. Sin embargo, la evidencia terapéutica demostrada ha sido siempre limitada. Este trabajo se plantea realizar una revisión narrativa de la evidencia de calidad (metanálisis, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos rabdomizados) actualizada para realizar una serie de recomendaciones de hacer o en su caso de no hacer aplicables en la práctica clínica habitual.
Dirección
FIGUEROA RODRIGUEZ, JESUS (Tutoría)
Formigo Couceiro, Jacobo Cotutoría
FIGUEROA RODRIGUEZ, JESUS (Tutoría)
Formigo Couceiro, Jacobo Cotutoría
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Predictores de hospitalización en niños diagnosticados de neumonía adquirida en la comunidad: revisión bibliográfica y serie de casos
Autoría
A.D.M.
Grado en Medicina
A.D.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Objetivo: Reconocer marcadores predictores de ingreso hospitalario en niños con neumonía adquirida en la comunidad para manejar a este tipo de pacientes de forma temprana y eficaz según la literatura y compararlos con los casos estudiados. Método: Revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed, Medline, Cochrane y UptoDate con los términos: Child, Bronchial Hyperreactivity, Pneumonia, Pneumonia, Bacterial, Hospitalization. Serie de casos con 6 pacientes de 2 a 14 años que acudieron entre febrero del 2024 y marzo del 2024 al servicio de urgencias pediátricas del Hospital materno infantil Teresa Herrera de A Coruña, diagnosticados de neumonía adquirida en la comunidad y que necesitaron paso a observación con/sin posterior hospitalización. Resultados y conclusiones: La gravedad de la neumonía adquirida en la comunidad se asocia directamente con el nivel de afectación lobar, los días previos de síntomas y fiebre, el uso de antibióticos, antecedentes de hiperreactividad bronquial o neumonía, lo que se corresponde con los pacientes que necesitaron ingreso en nuestra serie.
Objetivo: Reconocer marcadores predictores de ingreso hospitalario en niños con neumonía adquirida en la comunidad para manejar a este tipo de pacientes de forma temprana y eficaz según la literatura y compararlos con los casos estudiados. Método: Revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed, Medline, Cochrane y UptoDate con los términos: Child, Bronchial Hyperreactivity, Pneumonia, Pneumonia, Bacterial, Hospitalization. Serie de casos con 6 pacientes de 2 a 14 años que acudieron entre febrero del 2024 y marzo del 2024 al servicio de urgencias pediátricas del Hospital materno infantil Teresa Herrera de A Coruña, diagnosticados de neumonía adquirida en la comunidad y que necesitaron paso a observación con/sin posterior hospitalización. Resultados y conclusiones: La gravedad de la neumonía adquirida en la comunidad se asocia directamente con el nivel de afectación lobar, los días previos de síntomas y fiebre, el uso de antibióticos, antecedentes de hiperreactividad bronquial o neumonía, lo que se corresponde con los pacientes que necesitaron ingreso en nuestra serie.
Dirección
Ávila Álvarez, Alejandro (Tutoría)
Yáñez Mesía, Sandra Cotutoría
Ávila Álvarez, Alejandro (Tutoría)
Yáñez Mesía, Sandra Cotutoría
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Efecto de la prehabilitación sobre la condición física medida a través del test de la marcha de los seis minutos en el paciente adulto prequirúrgico; una revisión sistemática y metaanálisis.
Autoría
P.D.V.
Grado en Medicina
P.D.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Uno de los principales factores asociados al incremento de las complicaciones perioperatorias es la capacidad cardiorrespiratoria (CRF). Es por ello por lo que se han implementado programas de prehabilitación preoperatoria que buscan mejorar el CRF con el que los pacientes afrontan la cirugía y su recuperación. Objetivos: El objetivo principal es valorar el efecto de los programas de prehabilitación prequirúrgicos, basados en el ejercicio, sobre la CRF pre y postoperatoria, medida con el test de los seis minutos (6MWT). De forma secundaria se analizaron factores que podrían influir sobre el 6MWT, así como complicaciones perioperatorias, medidas con la estancia hospitalaria y la mortalidad. El protocolo del estudio se registró en OSF (DOI: osf.io/upyqv). Métodos: Se realizó una revisión sistemática y meta-análisis incluyendo estudios que realizaron prehabilitación física en adultos para cualquier tipo de cirugía electiva y utilizaron el 6MWT. Se ha seguido la metodología PRISMA, buscando en PUBMED y WOS, utilizando el ROB para analizar el riesgo de sesgo, mediante un modelo de efectos aleatorios, con el software RevMan y Meta-Essentials. Resultados: Se incluyeron 27 estudios con 2163 pacientes. La prehabilitación se asoció a una mejoría significativa en la CRF preoperatoria, con una diferencia media de 29 m con respecto al grupo control (IC95% 17; 42, p menor a 0.001). El grupo de prehabilitación superó la distancia mínima detectable y la clínicamente relevante [OR 2,77 (IC95% 1.77; 4.35) y OR 2.66 (IC95% 1.76; 4.00), ambas p menor a 0.001] de forma superior al grupo control. En el período postoperatorio la mejoría de la CRF se mantuvo superior en el grupo prehabilitación (p=0.005). Los sujetos con el CRF basal inferior obtuvieron mayor mejoría [diferencia media 47 m (IC95% 11; 83), p=0.01]. El tipo de cirugía o de ejercicio no se asociaron a diferencias en el 6MWT, y tampoco se demostraron mejoras en la estancia hospitalaria ni en la mortalidad perioperatoria. Discusión: La prehabilitación con ejercicio físico se asoció a una mejoría clínicamente relevante de la CRF preoperatoria (calidad de evidencia moderada). Esta se mantuvo durante el postoperatorio (calidad de evidencia baja), produciéndose las mejoras más destacables en el grupo con CRF menor (calidad de evidencia moderada). No se han demostrado diferencias según tipo de ejercicio o cirugía, ni tampoco influencia sobre las complicaciones perioperatorias (nivel de evidencia baja). La elevada heterogeneidad encontrada provocó la disminución de la calidad de evidencia. Es necesario disponer de nuevos estudios que aporten mejor evidencia sobre los protocolos de ejercicio y su adaptación individual, para optimizar los resultados clínicos.
Introducción: Uno de los principales factores asociados al incremento de las complicaciones perioperatorias es la capacidad cardiorrespiratoria (CRF). Es por ello por lo que se han implementado programas de prehabilitación preoperatoria que buscan mejorar el CRF con el que los pacientes afrontan la cirugía y su recuperación. Objetivos: El objetivo principal es valorar el efecto de los programas de prehabilitación prequirúrgicos, basados en el ejercicio, sobre la CRF pre y postoperatoria, medida con el test de los seis minutos (6MWT). De forma secundaria se analizaron factores que podrían influir sobre el 6MWT, así como complicaciones perioperatorias, medidas con la estancia hospitalaria y la mortalidad. El protocolo del estudio se registró en OSF (DOI: osf.io/upyqv). Métodos: Se realizó una revisión sistemática y meta-análisis incluyendo estudios que realizaron prehabilitación física en adultos para cualquier tipo de cirugía electiva y utilizaron el 6MWT. Se ha seguido la metodología PRISMA, buscando en PUBMED y WOS, utilizando el ROB para analizar el riesgo de sesgo, mediante un modelo de efectos aleatorios, con el software RevMan y Meta-Essentials. Resultados: Se incluyeron 27 estudios con 2163 pacientes. La prehabilitación se asoció a una mejoría significativa en la CRF preoperatoria, con una diferencia media de 29 m con respecto al grupo control (IC95% 17; 42, p menor a 0.001). El grupo de prehabilitación superó la distancia mínima detectable y la clínicamente relevante [OR 2,77 (IC95% 1.77; 4.35) y OR 2.66 (IC95% 1.76; 4.00), ambas p menor a 0.001] de forma superior al grupo control. En el período postoperatorio la mejoría de la CRF se mantuvo superior en el grupo prehabilitación (p=0.005). Los sujetos con el CRF basal inferior obtuvieron mayor mejoría [diferencia media 47 m (IC95% 11; 83), p=0.01]. El tipo de cirugía o de ejercicio no se asociaron a diferencias en el 6MWT, y tampoco se demostraron mejoras en la estancia hospitalaria ni en la mortalidad perioperatoria. Discusión: La prehabilitación con ejercicio físico se asoció a una mejoría clínicamente relevante de la CRF preoperatoria (calidad de evidencia moderada). Esta se mantuvo durante el postoperatorio (calidad de evidencia baja), produciéndose las mejoras más destacables en el grupo con CRF menor (calidad de evidencia moderada). No se han demostrado diferencias según tipo de ejercicio o cirugía, ni tampoco influencia sobre las complicaciones perioperatorias (nivel de evidencia baja). La elevada heterogeneidad encontrada provocó la disminución de la calidad de evidencia. Es necesario disponer de nuevos estudios que aporten mejor evidencia sobre los protocolos de ejercicio y su adaptación individual, para optimizar los resultados clínicos.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
DIZ GOMEZ, JOSE CARLOS Cotutoría
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
DIZ GOMEZ, JOSE CARLOS Cotutoría
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Impregnación de titanio en pacientes tratados con barras de crecimiento por Escoliosis de Inico Precoz: Barras de Crecimiento Magnéticas
Autoría
E.D.S.
Grado en Medicina
E.D.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
CONTEXTO: El desarrollo volumétrico de la caja torácica depende del crecimiento en longitud de la columna vertebral. Por ello hay que evitar la fusión definitiva de la columna antes de que la caja torácica se desarrolle completamente, empleando yesos, corsés o barras de crecimiento (BC, magnéticas -MCGR-, o tradicionales -TGR-). El titanio de estos implantes se libera por fricción, originando una reacción tisular local (metalosis). HIPÓTESIS: Las MCGR generan más metalosis que las TGR. OBJETIVOS: Detección del problema de la metalosis en la literatura de BC, con referencia al tipo de implante: MCGR vs TGR. Niveles de titanio en tejidos blandos adyacentes a las barras, sangre y otros tejidos a distancia (pelo, uñas, etc). FUENTES DE INFORMACIÓN: Revisión sistemática en MEDLINE (vía PubMed), citas indirectas de los artículos cribados y consulta con expertos en EOS. RESULTADOS: En la literatura se detecta el problema de metalosis: pseudomembrana inflamatoria crónica adyacente a las MCGR. Asímismo, se encontraron valores de Ti elevados en dicha pseudomembrana (0,62-54,4 g/ Kg), en sangre (0,8-28,2 microgramos/L), pelo (3,09 mg/Kg) y uñas (menos de 0,05 mg/Kg) en los estudios analizados. CONCLUSIONES: 1. Recalcamos que el tratamiento de la EOS ha de permitir el desarrollo completo del tórax. 2. Existe una metalosis por titanio en portadores de MCGR. 3. Es mayor en pacientes con MCGR que en pacientes con TGR. 4. Hay niveles de Ti séricos y tisulares a distancia elevados en pacientes con MCGR. 5. No se han demostrado efectos deletéreos para la salud del Ti. 6. Resaltamos la importancia del seguimiento de estos pacientes a largo plazo. 7. Hacen falta más estudios sobre el tema, como el que estamos desarrollando.
CONTEXTO: El desarrollo volumétrico de la caja torácica depende del crecimiento en longitud de la columna vertebral. Por ello hay que evitar la fusión definitiva de la columna antes de que la caja torácica se desarrolle completamente, empleando yesos, corsés o barras de crecimiento (BC, magnéticas -MCGR-, o tradicionales -TGR-). El titanio de estos implantes se libera por fricción, originando una reacción tisular local (metalosis). HIPÓTESIS: Las MCGR generan más metalosis que las TGR. OBJETIVOS: Detección del problema de la metalosis en la literatura de BC, con referencia al tipo de implante: MCGR vs TGR. Niveles de titanio en tejidos blandos adyacentes a las barras, sangre y otros tejidos a distancia (pelo, uñas, etc). FUENTES DE INFORMACIÓN: Revisión sistemática en MEDLINE (vía PubMed), citas indirectas de los artículos cribados y consulta con expertos en EOS. RESULTADOS: En la literatura se detecta el problema de metalosis: pseudomembrana inflamatoria crónica adyacente a las MCGR. Asímismo, se encontraron valores de Ti elevados en dicha pseudomembrana (0,62-54,4 g/ Kg), en sangre (0,8-28,2 microgramos/L), pelo (3,09 mg/Kg) y uñas (menos de 0,05 mg/Kg) en los estudios analizados. CONCLUSIONES: 1. Recalcamos que el tratamiento de la EOS ha de permitir el desarrollo completo del tórax. 2. Existe una metalosis por titanio en portadores de MCGR. 3. Es mayor en pacientes con MCGR que en pacientes con TGR. 4. Hay niveles de Ti séricos y tisulares a distancia elevados en pacientes con MCGR. 5. No se han demostrado efectos deletéreos para la salud del Ti. 6. Resaltamos la importancia del seguimiento de estos pacientes a largo plazo. 7. Hacen falta más estudios sobre el tema, como el que estamos desarrollando.
Dirección
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Tutoría)
HERBELLO HERMELO, PALOMA Cotutoría
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Tutoría)
HERBELLO HERMELO, PALOMA Cotutoría
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Efecto de la implementación de protocolos ERAS sobre la evolución perioperatoria en pacientes sometidos a cirugía cardíaca: Una revisión sistemática y metaanálisis.
Autoría
E.D.F.
Grado en Medicina
E.D.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La recuperación postoperatoria en cirugía cardíaca asocia un elevado número de complicaciones. Es por ello que han surgido los protocolos ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) como estrategia para intentar reducir la morbimortalidad. Objetivos: Los objetivos primarios son la valoración del efecto sobre la estancia hospitalaria y la mortalidad al implementar un protocolo ERAS en cirugía cardíaca. Secundariamente, se analizó la calidad de vida e incidencia de complicaciones postquirúrgicas. Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis incluyendo estudios con protocolos ERAS implementados en pacientes adultos sometidos a cirugía cardíaca electiva. Se ha seguido la metodología PRISMA, buscando en PUBMED y WOS, utilizando el ROB y NOS para analizar el riesgo de sesgo, mediante un modelo de efectos aleatorios, con el software RevMan y Meta-Essentials. El protocolo se registró en OSF. Resultados: Se analizaron 20 artículos con 5362 pacientes. Los ERAS se asociaron a una reducción de la estancia hospitalaria de 1.24 días (IC95% 0.82; 1.67, p menor 0.05) y en UCI una reducción de 11.67 horas (IC95% 4.13; 19.22, p menor 0.05). No hubo diferencia significativa en la mortalidad ni en el riesgo de fibrilación auricular. La calidad de vida no pudo ser analizada pues no fue valorada en ninguno de los estudios. En análisis post hoc, los ERAS se asociaron a reducciones en el riesgo de insuficiencia renal aguda, de infecciones, uso de opioides, tiempo de intubación y riesgo de reintubación. No se asociaron a una variación en el riesgo de ACV, reingreso en UCI ni en hospital, ni de reintervención. Discusión: Los protocolos ERAS se asociaron a una reducción de la estancia hospitalaria y de la estancia en UCI (ambas, calidad de evidencia muy baja). Tampoco se asociaron a una variación en el riesgo de mortalidad (calidad de evidencia muy baja) ni a variación en el riesgo de fibrilación auricular (calidad de evidencia muy baja). No se pudo estudiar la asociación de los protocolos ERAS con la calidad de vida. La elevada heterogeneidad encontrada y uso de estudios observacionales provocó la disminución de la calidad de evidencia. Es necesario disponer de nuevos estudios que aporten mejor evidencia sobre la calidad de vida y criterios de recuperación más centrados en el paciente.
Introducción: La recuperación postoperatoria en cirugía cardíaca asocia un elevado número de complicaciones. Es por ello que han surgido los protocolos ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) como estrategia para intentar reducir la morbimortalidad. Objetivos: Los objetivos primarios son la valoración del efecto sobre la estancia hospitalaria y la mortalidad al implementar un protocolo ERAS en cirugía cardíaca. Secundariamente, se analizó la calidad de vida e incidencia de complicaciones postquirúrgicas. Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis incluyendo estudios con protocolos ERAS implementados en pacientes adultos sometidos a cirugía cardíaca electiva. Se ha seguido la metodología PRISMA, buscando en PUBMED y WOS, utilizando el ROB y NOS para analizar el riesgo de sesgo, mediante un modelo de efectos aleatorios, con el software RevMan y Meta-Essentials. El protocolo se registró en OSF. Resultados: Se analizaron 20 artículos con 5362 pacientes. Los ERAS se asociaron a una reducción de la estancia hospitalaria de 1.24 días (IC95% 0.82; 1.67, p menor 0.05) y en UCI una reducción de 11.67 horas (IC95% 4.13; 19.22, p menor 0.05). No hubo diferencia significativa en la mortalidad ni en el riesgo de fibrilación auricular. La calidad de vida no pudo ser analizada pues no fue valorada en ninguno de los estudios. En análisis post hoc, los ERAS se asociaron a reducciones en el riesgo de insuficiencia renal aguda, de infecciones, uso de opioides, tiempo de intubación y riesgo de reintubación. No se asociaron a una variación en el riesgo de ACV, reingreso en UCI ni en hospital, ni de reintervención. Discusión: Los protocolos ERAS se asociaron a una reducción de la estancia hospitalaria y de la estancia en UCI (ambas, calidad de evidencia muy baja). Tampoco se asociaron a una variación en el riesgo de mortalidad (calidad de evidencia muy baja) ni a variación en el riesgo de fibrilación auricular (calidad de evidencia muy baja). No se pudo estudiar la asociación de los protocolos ERAS con la calidad de vida. La elevada heterogeneidad encontrada y uso de estudios observacionales provocó la disminución de la calidad de evidencia. Es necesario disponer de nuevos estudios que aporten mejor evidencia sobre la calidad de vida y criterios de recuperación más centrados en el paciente.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
Tribunal
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Presidente/a)
ANTUNEZ LOPEZ, JOSE RAMON (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Perfil de sensibilización y prescripción de inmunoterapia en pacientes con alergia respiratoria en Latinoamérica
Autoría
N.G.P.
Grado en Medicina
N.G.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La inmunoterapia específica con alérgenos (ITA) es el único tratamiento existente capaz de modificar la enfermedad alérgica respiratoria e inducir tolerancia contra el alérgeno. Objetivos: El objetivo principal de este estudio fue identificar los motivos clínicos de prescripción (drivers) de ITA en la práctica clínica en Latinoamérica en pacientes con patología respiratoria alérgica. Se plantean como objetivos secundarios identificar las características clínicas y perfiles de sensibilización de los pacientes incluidos e identificar el tipo de ITA elegido de forma preferente en esta región. Material y métodos: La recogida de datos del estudio CHOICE-Global se realizó mediante el cuestionario en línea PQ (siglas de Patients’ questionnaire), que debía ser cubierto por los médicos prescriptores de ITA y consta de 27 preguntas sobre datos sociodemográficos del paciente, su enfermedad alérgica, perfil de sensibilización y características de la ITA prescrita. Se incluyen pacientes de cualquier edad con alergia respiratoria que hayan iniciado ITA frente a polen, ácaros del polvo, hongos o epitelio de animales. La participación fue voluntaria y no remunerada. Resultados: El estudio incluyó un total de 1865 pacientes procedentes de 10 países de Latinoamérica. La presentación clínica más frecuente es la rinitis (64.8%), seguida de la combinación de rinitis y asma (31.8%). Un 94.4% de los pacientes presentan sensibilización frente a los ácaros del polvo. El 43% de los pacientes están polisensibilizados. Al 94.4% de los pacientes se le realizan pruebas cutáneas prick-test y solo al 21.1% un diagnóstico in vitro de IgE frente a extractos completos. La rinitis es persistente y de características moderadas/graves en el 70.7% de los pacientes. La vía subcutánea es la seleccionada para la ITA en el 77.7% de los casos. El tipo de extracto más utilizado (47.5%) es el alergoide depot. Conclusión principal: Los principales drivers de prescripción de ITA en la patología respiratoria alérgica en Latinoamérica son la gravedad de la patología alérgica del paciente, la seguridad del tratamiento, la eficacia del tratamiento tras su suspensión y la cuantificación biológica de la actividad del extracto.
Introducción: La inmunoterapia específica con alérgenos (ITA) es el único tratamiento existente capaz de modificar la enfermedad alérgica respiratoria e inducir tolerancia contra el alérgeno. Objetivos: El objetivo principal de este estudio fue identificar los motivos clínicos de prescripción (drivers) de ITA en la práctica clínica en Latinoamérica en pacientes con patología respiratoria alérgica. Se plantean como objetivos secundarios identificar las características clínicas y perfiles de sensibilización de los pacientes incluidos e identificar el tipo de ITA elegido de forma preferente en esta región. Material y métodos: La recogida de datos del estudio CHOICE-Global se realizó mediante el cuestionario en línea PQ (siglas de Patients’ questionnaire), que debía ser cubierto por los médicos prescriptores de ITA y consta de 27 preguntas sobre datos sociodemográficos del paciente, su enfermedad alérgica, perfil de sensibilización y características de la ITA prescrita. Se incluyen pacientes de cualquier edad con alergia respiratoria que hayan iniciado ITA frente a polen, ácaros del polvo, hongos o epitelio de animales. La participación fue voluntaria y no remunerada. Resultados: El estudio incluyó un total de 1865 pacientes procedentes de 10 países de Latinoamérica. La presentación clínica más frecuente es la rinitis (64.8%), seguida de la combinación de rinitis y asma (31.8%). Un 94.4% de los pacientes presentan sensibilización frente a los ácaros del polvo. El 43% de los pacientes están polisensibilizados. Al 94.4% de los pacientes se le realizan pruebas cutáneas prick-test y solo al 21.1% un diagnóstico in vitro de IgE frente a extractos completos. La rinitis es persistente y de características moderadas/graves en el 70.7% de los pacientes. La vía subcutánea es la seleccionada para la ITA en el 77.7% de los casos. El tipo de extracto más utilizado (47.5%) es el alergoide depot. Conclusión principal: Los principales drivers de prescripción de ITA en la patología respiratoria alérgica en Latinoamérica son la gravedad de la patología alérgica del paciente, la seguridad del tratamiento, la eficacia del tratamiento tras su suspensión y la cuantificación biológica de la actividad del extracto.
Dirección
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Estudio sobre la base genética de los parkinsonismos ¿cumplen todos criterios de enfermedad de Parkinson?
Autoría
T.G.R.
Grado en Medicina
T.G.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Contexto: La etiopatogenia de la enfermedad de Parkinson (EP) sigue siendo en la mayoría de los casos una incógnita sin embargo, en un 5-10% presenta una base monogénica. A finales de los años 90 se identificaron los dos primeros genes responsables de la EP, denominados con la abreviatura PARK seguida del número ordinal correspondiente. Las formas PARK agrupan parkinsonismos con respuesta a levodopa secundarios a una mutación con herencia mendeliana no obstante, en los últimos años dicha clasificación ha sido objeto de debate ya que no todas las formas cumplen criterios de EP. Objetivos: La finalidad de esta revisión sistemática es determinar qué formas genéticas mendelianas cumplen criterios de EP. Además, se analizará qué papel desempeñan los estudios genéticos en la práctica clínica habitual, cuándo está indicado solicitarlos y si habría que incorporar las pruebas genéticas dentro del protocolo de valoración prequirúrgica de los pacientes candidatos a estimulación cerebral profunda. Métodos: Para el análisis de las características clínicas de las formas PARK se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en las bases de datos OMIM y Medline (vía PubMed). Por otro lado, para la selección de los artículos referentes a los estudios genéticos, se emplearon las bases de datos Medline (vía PubMed) y Cochrane. Se incluyeron series de casos, revisiones sistemáticas y metaanálisis. Resultados: Se seleccionaron un total de 49 artículos referentes a las formas PARK poco frecuentes y se llevó a cabo una descripción detallada de las características clínicas de cada una de las familias afectadas. En lo respectivo a las formas PARK frecuentes (PARK2 y PARK8), se seleccionaron 2 revisiones sistemáticas y 6 series de casos. Posteriormente, se analizó, con un total de 22 artículos de los 244 iniciales, el papel que desempeñan los estudios genéticos en la práctica clínica habitual y la función de la genética en predecir la respuesta a la estimulación cerebral profunda. Conclusiones: La mayoría de las formas PARK cumplen criterios de EP. Sin embargo, en el caso de PARK9, PARK19A y PARK23 el parkinsonismo forma parte de un trastorno más amplio. PARK2 carece del principal marcador histopatológico de la EP, los cuerpos de Lewy, y lo mismo sucede en algunas formas de PARK8 por tanto, en estos casos tampoco deberíamos hablar de EP. Dada la importancia creciente de la relación genotipo-fenotipo todo apunta a que en el futuro los estudios genéticos adquirirán una mayor relevancia en la práctica clínica habitual. Los pacientes con síndrome parkinsoniano monogénico son buenos candidatos para estimulación cerebral profunda, pero son necesarios más estudios para poder recomendar el cribado genético como parte del protocolo de valoración prequirúrgica.
Contexto: La etiopatogenia de la enfermedad de Parkinson (EP) sigue siendo en la mayoría de los casos una incógnita sin embargo, en un 5-10% presenta una base monogénica. A finales de los años 90 se identificaron los dos primeros genes responsables de la EP, denominados con la abreviatura PARK seguida del número ordinal correspondiente. Las formas PARK agrupan parkinsonismos con respuesta a levodopa secundarios a una mutación con herencia mendeliana no obstante, en los últimos años dicha clasificación ha sido objeto de debate ya que no todas las formas cumplen criterios de EP. Objetivos: La finalidad de esta revisión sistemática es determinar qué formas genéticas mendelianas cumplen criterios de EP. Además, se analizará qué papel desempeñan los estudios genéticos en la práctica clínica habitual, cuándo está indicado solicitarlos y si habría que incorporar las pruebas genéticas dentro del protocolo de valoración prequirúrgica de los pacientes candidatos a estimulación cerebral profunda. Métodos: Para el análisis de las características clínicas de las formas PARK se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en las bases de datos OMIM y Medline (vía PubMed). Por otro lado, para la selección de los artículos referentes a los estudios genéticos, se emplearon las bases de datos Medline (vía PubMed) y Cochrane. Se incluyeron series de casos, revisiones sistemáticas y metaanálisis. Resultados: Se seleccionaron un total de 49 artículos referentes a las formas PARK poco frecuentes y se llevó a cabo una descripción detallada de las características clínicas de cada una de las familias afectadas. En lo respectivo a las formas PARK frecuentes (PARK2 y PARK8), se seleccionaron 2 revisiones sistemáticas y 6 series de casos. Posteriormente, se analizó, con un total de 22 artículos de los 244 iniciales, el papel que desempeñan los estudios genéticos en la práctica clínica habitual y la función de la genética en predecir la respuesta a la estimulación cerebral profunda. Conclusiones: La mayoría de las formas PARK cumplen criterios de EP. Sin embargo, en el caso de PARK9, PARK19A y PARK23 el parkinsonismo forma parte de un trastorno más amplio. PARK2 carece del principal marcador histopatológico de la EP, los cuerpos de Lewy, y lo mismo sucede en algunas formas de PARK8 por tanto, en estos casos tampoco deberíamos hablar de EP. Dada la importancia creciente de la relación genotipo-fenotipo todo apunta a que en el futuro los estudios genéticos adquirirán una mayor relevancia en la práctica clínica habitual. Los pacientes con síndrome parkinsoniano monogénico son buenos candidatos para estimulación cerebral profunda, pero son necesarios más estudios para poder recomendar el cribado genético como parte del protocolo de valoración prequirúrgica.
Dirección
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
Sesar Ignacio, Ángel Cotutoría
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
Sesar Ignacio, Ángel Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Envejecimiento en pacientes con VIH: estudio de una cohorte con más 65 años
Autoría
M.G.S.
Grado en Medicina
M.G.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Tipo de estudio: Estudio de cohortes Justificación: En la actualidad, las personas mayores que viven con VIH (PMVIH) disfrutan de una esperanza de vida equiparable a la población general. Este aumento de la longevidad conlleva la aparición de nuevas comorbilidades relacionadas con la edad. Lo que conduce a la necesidad de adaptarse a las nuevas circunstancias e individualizar el cuidado y la atención de las PMVIH. Objetivo: Describir y analizar las características de las PMVIH y como se relacionan con las diferentes comorbilidades y polifarmacia que presentan en la actualidad. Métodos: Análisis transversal de pacientes con VIH que están en seguimiento en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Se analizarán sus datos clínicos, así como de comorbilidades y polifarmacia en una muestra de 85 pacientes. Resultados: Se han estudiado 85 personas mayores de 65 años que viven con VIH, con una edad promedio de 69 años y una duración de convivencia con VIH de mediana de 17 años. Un 41% debutaron al diagnóstico con criterios definitorios de SIDA. Las comorbilidades más frecuentes son la hipertensión arterial 55% y la dislipemia 52%. En el ámbito de la polifarmacia al menos un 40% de nuestros pacientes que viven con VIH toma 5 o más medicamentos. Un 35% de los pacientes ha recibido más de 5 líneas de tratamiento antirretroviral. En el momento del estudio todas las personas presentaban una carga viral indetectable. Se ha encontrado una débil correlación entre la edad, el número de tratamientos antirretrovirales recibidos a lo largo de sus vidas y el número de comorbilidades que presentan las PMVIH. Conclusiones: De este análisis destacamos las distintas comorbilidades y la carga de polifarmacia que experimentan las PMVIH. Para poder comprender las variables que influyen en el desarrollo de las comorbilidades y mejorar la atención prestada, es necesario llevar a cabo más estudios.
Tipo de estudio: Estudio de cohortes Justificación: En la actualidad, las personas mayores que viven con VIH (PMVIH) disfrutan de una esperanza de vida equiparable a la población general. Este aumento de la longevidad conlleva la aparición de nuevas comorbilidades relacionadas con la edad. Lo que conduce a la necesidad de adaptarse a las nuevas circunstancias e individualizar el cuidado y la atención de las PMVIH. Objetivo: Describir y analizar las características de las PMVIH y como se relacionan con las diferentes comorbilidades y polifarmacia que presentan en la actualidad. Métodos: Análisis transversal de pacientes con VIH que están en seguimiento en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Se analizarán sus datos clínicos, así como de comorbilidades y polifarmacia en una muestra de 85 pacientes. Resultados: Se han estudiado 85 personas mayores de 65 años que viven con VIH, con una edad promedio de 69 años y una duración de convivencia con VIH de mediana de 17 años. Un 41% debutaron al diagnóstico con criterios definitorios de SIDA. Las comorbilidades más frecuentes son la hipertensión arterial 55% y la dislipemia 52%. En el ámbito de la polifarmacia al menos un 40% de nuestros pacientes que viven con VIH toma 5 o más medicamentos. Un 35% de los pacientes ha recibido más de 5 líneas de tratamiento antirretroviral. En el momento del estudio todas las personas presentaban una carga viral indetectable. Se ha encontrado una débil correlación entre la edad, el número de tratamientos antirretrovirales recibidos a lo largo de sus vidas y el número de comorbilidades que presentan las PMVIH. Conclusiones: De este análisis destacamos las distintas comorbilidades y la carga de polifarmacia que experimentan las PMVIH. Para poder comprender las variables que influyen en el desarrollo de las comorbilidades y mejorar la atención prestada, es necesario llevar a cabo más estudios.
Dirección
Antela López, Antonio Rafael (Tutoría)
Antela López, Antonio Rafael (Tutoría)
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Calidad de vida (SF-36) en pacientes con enfermedad respiratoria crónica.
Autoría
I.G.S.
Grado en Medicina
I.G.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción. Las Enfermedades Respiratorias Crónicas (ERC) son un grupo de patologías con afectación del pulmón y/o de las vías respiratorias con una progresión lenta y sin tratamiento curativo definitivo. Su control persigue reducir la aparición de reagudizaciones, evitar su progresión y disminuir la influencia en el desarrollo cognitivo, emocional, físico, familiar y social. Entre las ERC más frecuentes destacamos la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la apnea obstructiva del sueño (SAOS). Objetivo. Analizar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes diagnosticados de EPOC, asma y SAOS. Material y métodos. Estudio basado en la base de datos del estudio AEGIS con un muestreo aleatorizado y estratificado por edad (mayor de 18 años) de una población del Municipio de A Estrada (n=1516). Se recogieron variables socio demográficas, alcohol, tabaco y actividad física, y se cumplimentó el SF-36 de calidad de vida. Resultados. Participaron 678 (45%) hombres y 838 (55%) mujeres. La prevalencia de enfermedad respiratoria crónica fue del 9,7% (147). La proporción de hombres con ERC es estadísticamente superior a la del grupo sin ERC. No se han hallado diferencias estadísticamente significativas con respecto a la edad, índice de masa corporal, actividad física, hábito tabáquico ni enólico de los individuos con ERC vs sin ERC. Tampoco se han encontrado diferencias significativas en el estado civil ni en el nivel de estudios entre los dos grupos, mientras que la proporción de jubilados, estudiantes y personas de baja laboral es superior en el grupo de individuos con ERC que en el grupo sin ERC. La calidad de vida relacionada con la salud es peor en los individuos con ERC. En el análisis de regresión se encontraron diferencias significativas en la función física, rol físico, vitalidad y salud general, peor en la ERC. Ajustando por edad y sexo se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la edad y la función física, rol físico, vitalidad, dolor corporal, salud general y transición de la salud, los hombres tienen una mayor puntuación en general en todos los ítems del SF-36 excepto en la transición de la salud. Conclusiones. Los hombres padecen más ERC. La calidad de vida es mejor en los hombres que en las mujeres y es peor en los pacientes con ERC. Existe una asociación estadísticamente significativa entre las ERC y los componentes función física, rol físico, vitalidad, salud general y transición de la salud. Igual ocurre con la edad, pero de forma no lineal.
Introducción. Las Enfermedades Respiratorias Crónicas (ERC) son un grupo de patologías con afectación del pulmón y/o de las vías respiratorias con una progresión lenta y sin tratamiento curativo definitivo. Su control persigue reducir la aparición de reagudizaciones, evitar su progresión y disminuir la influencia en el desarrollo cognitivo, emocional, físico, familiar y social. Entre las ERC más frecuentes destacamos la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la apnea obstructiva del sueño (SAOS). Objetivo. Analizar la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes diagnosticados de EPOC, asma y SAOS. Material y métodos. Estudio basado en la base de datos del estudio AEGIS con un muestreo aleatorizado y estratificado por edad (mayor de 18 años) de una población del Municipio de A Estrada (n=1516). Se recogieron variables socio demográficas, alcohol, tabaco y actividad física, y se cumplimentó el SF-36 de calidad de vida. Resultados. Participaron 678 (45%) hombres y 838 (55%) mujeres. La prevalencia de enfermedad respiratoria crónica fue del 9,7% (147). La proporción de hombres con ERC es estadísticamente superior a la del grupo sin ERC. No se han hallado diferencias estadísticamente significativas con respecto a la edad, índice de masa corporal, actividad física, hábito tabáquico ni enólico de los individuos con ERC vs sin ERC. Tampoco se han encontrado diferencias significativas en el estado civil ni en el nivel de estudios entre los dos grupos, mientras que la proporción de jubilados, estudiantes y personas de baja laboral es superior en el grupo de individuos con ERC que en el grupo sin ERC. La calidad de vida relacionada con la salud es peor en los individuos con ERC. En el análisis de regresión se encontraron diferencias significativas en la función física, rol físico, vitalidad y salud general, peor en la ERC. Ajustando por edad y sexo se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la edad y la función física, rol físico, vitalidad, dolor corporal, salud general y transición de la salud, los hombres tienen una mayor puntuación en general en todos los ítems del SF-36 excepto en la transición de la salud. Conclusiones. Los hombres padecen más ERC. La calidad de vida es mejor en los hombres que en las mujeres y es peor en los pacientes con ERC. Existe una asociación estadísticamente significativa entre las ERC y los componentes función física, rol físico, vitalidad, salud general y transición de la salud. Igual ocurre con la edad, pero de forma no lineal.
Dirección
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Castaño Carou, Ana Isabel Cotutoría
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Castaño Carou, Ana Isabel Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Terapia con Bacteriófagos en Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas: Una Revisión Sistemática de Alcance
Autoría
L.G.T.
Grado en Medicina
L.G.T.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: En los últimos años se ha alcanzado un mayor entendimiento del papel del microbioma intestinal en la fisiopatología de múltiples enfermedades gastrointestinales y hepáticas. Sin embargo, su concepción como diana terapéutica es muy reciente y actualmente se encuentra en desarrollo. Una de las estrategias propuestas es la terapia con bacteriófagos, virus capaces de editar la microbiota intestinal de forma precisa y, posiblemente, modificar el curso de muchas de estas patologías. Objetivo: Conocer la evidencia más reciente acerca de la seguridad y eficacia de la terapia con fagos en enfermedades gastrointestinales y hepáticas no transmisibles, así como determinar su posible papel en la práctica clínica del futuro. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de alcance siguiendo la metodología PRISMA-ScR. Para ello, se llevó a cabo una búsqueda de artículos primarios publicados en los últimos 5 años (2018-2023) en las principales bases de datos (“Pubmed”, “Embase”, “Scopus”, “Cochrane”, “Web of Science”, “Dimensions” y “Google Scholar”). A continuación, utilizando el gestor bibliográfico Zotero y la aplicación Rayyan QCRI, se seleccionaron los trabajos que respondían a la pregunta de investigación según los criterios de inclusión/exclusión. Después, se procedió a la lectura crítica con el apoyo de la herramienta FLC 3.0 y, finalmente, se evaluó la calidad de los ensayos clínicos con esa misma plataforma y con el sistema GRADE. Resultados: Se recuperaron 1798 publicaciones, de las cuales, solo 14 (3 ensayos clínicos y 11 estudios preclínicos) fueron finalmente seleccionadas. Las enfermedades abordadas incluyeron el malestar gastrointestinal, la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, el Cáncer Colorrectal, la Colangitis Esclerosante Primaria, la Enfermedad Hepática Alcohólica y la Enfermedad Hepática de Esteatosis Asociada a Disfunción Metabólica. La heterogeneidad de los estudios, el carácter preliminar de los ensayos clínicos y el predominio y las limitaciones de las investigaciones preclínicas limitaron la evaluación de la calidad e impidieron la correcta comparación de los resultados obtenidos. Sin embargo, la evidencia analizada parece constatar la seguridad de la terapia con fagos en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales y hepáticas, a pesar de no lograr la replicación de su eficacia preclínica en los estudios en humanos. Conclusiones: La evidencia actual establece la terapia con bacteriófagos como una potencial opción terapéutica en las enfermedades gastrointestinales y hepáticas no transmisibles. Sin embargo, para avanzar en su desarrollo y poder aplicarla en la práctica clínica en el futuro, serán necesarios más ensayos clínicos de calidad, que permitan obtener datos de eficacia consistentes y robustos.
Antecedentes: En los últimos años se ha alcanzado un mayor entendimiento del papel del microbioma intestinal en la fisiopatología de múltiples enfermedades gastrointestinales y hepáticas. Sin embargo, su concepción como diana terapéutica es muy reciente y actualmente se encuentra en desarrollo. Una de las estrategias propuestas es la terapia con bacteriófagos, virus capaces de editar la microbiota intestinal de forma precisa y, posiblemente, modificar el curso de muchas de estas patologías. Objetivo: Conocer la evidencia más reciente acerca de la seguridad y eficacia de la terapia con fagos en enfermedades gastrointestinales y hepáticas no transmisibles, así como determinar su posible papel en la práctica clínica del futuro. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de alcance siguiendo la metodología PRISMA-ScR. Para ello, se llevó a cabo una búsqueda de artículos primarios publicados en los últimos 5 años (2018-2023) en las principales bases de datos (“Pubmed”, “Embase”, “Scopus”, “Cochrane”, “Web of Science”, “Dimensions” y “Google Scholar”). A continuación, utilizando el gestor bibliográfico Zotero y la aplicación Rayyan QCRI, se seleccionaron los trabajos que respondían a la pregunta de investigación según los criterios de inclusión/exclusión. Después, se procedió a la lectura crítica con el apoyo de la herramienta FLC 3.0 y, finalmente, se evaluó la calidad de los ensayos clínicos con esa misma plataforma y con el sistema GRADE. Resultados: Se recuperaron 1798 publicaciones, de las cuales, solo 14 (3 ensayos clínicos y 11 estudios preclínicos) fueron finalmente seleccionadas. Las enfermedades abordadas incluyeron el malestar gastrointestinal, la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, el Cáncer Colorrectal, la Colangitis Esclerosante Primaria, la Enfermedad Hepática Alcohólica y la Enfermedad Hepática de Esteatosis Asociada a Disfunción Metabólica. La heterogeneidad de los estudios, el carácter preliminar de los ensayos clínicos y el predominio y las limitaciones de las investigaciones preclínicas limitaron la evaluación de la calidad e impidieron la correcta comparación de los resultados obtenidos. Sin embargo, la evidencia analizada parece constatar la seguridad de la terapia con fagos en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales y hepáticas, a pesar de no lograr la replicación de su eficacia preclínica en los estudios en humanos. Conclusiones: La evidencia actual establece la terapia con bacteriófagos como una potencial opción terapéutica en las enfermedades gastrointestinales y hepáticas no transmisibles. Sin embargo, para avanzar en su desarrollo y poder aplicarla en la práctica clínica en el futuro, serán necesarios más ensayos clínicos de calidad, que permitan obtener datos de eficacia consistentes y robustos.
Dirección
Dieguez Gonzalez, Carlos (Tutoría)
Fernández Fondevila, Marcos Cotutoría
Dieguez Gonzalez, Carlos (Tutoría)
Fernández Fondevila, Marcos Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Métodos de monitorización neurológica en la hemorragia intracerebral: una revisión sistemática
Autoría
P.G.O.
Grado en Medicina
P.G.O.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La hemorragia intraparenquimatosa (HIP) es una forma grave de accidente cerebrovascular caracterizada por sangrado dentro del parénquima cerebral. La monitorización neurológica juega un papel crucial en la gestión y pronóstico de los pacientes con HIP, permitiendo la detección temprana de complicaciones y la optimización del tratamiento. Objetivos: En este trabajo se propone revisar y comparar los diferentes métodos de monitorización neurológica utilizados en la HIP, centrándose en su eficacia, aplicabilidad clínica y limitaciones. Esta búsqueda tratará de obtener un listado de los distintos métodos de monitorización y compararlos para intentar seleccionar el óptimo en cada caso de cara a mejorar el pronóstico del paciente, disminuyendo la morbimortalidad asociada a esta patología. Resultados y discusión: Entre los resultados obtenidos encontramos métodos tradicionales como la escala de Glasgow y la monitorización de la presión intracraneal, así como tecnologías emergentes. Posteriormente se comparan los resultados obtenidos con guías AHA (2022). Conclusión: Tras la búsqueda y selección de 12 artículos sobre diversos métodos, se concluye que es necesario establecer un modelo de monitorización ajustado a las necesidades de cada paciente, por lo que son necesarias futuras investigaciones en este campo.
Introducción: La hemorragia intraparenquimatosa (HIP) es una forma grave de accidente cerebrovascular caracterizada por sangrado dentro del parénquima cerebral. La monitorización neurológica juega un papel crucial en la gestión y pronóstico de los pacientes con HIP, permitiendo la detección temprana de complicaciones y la optimización del tratamiento. Objetivos: En este trabajo se propone revisar y comparar los diferentes métodos de monitorización neurológica utilizados en la HIP, centrándose en su eficacia, aplicabilidad clínica y limitaciones. Esta búsqueda tratará de obtener un listado de los distintos métodos de monitorización y compararlos para intentar seleccionar el óptimo en cada caso de cara a mejorar el pronóstico del paciente, disminuyendo la morbimortalidad asociada a esta patología. Resultados y discusión: Entre los resultados obtenidos encontramos métodos tradicionales como la escala de Glasgow y la monitorización de la presión intracraneal, así como tecnologías emergentes. Posteriormente se comparan los resultados obtenidos con guías AHA (2022). Conclusión: Tras la búsqueda y selección de 12 artículos sobre diversos métodos, se concluye que es necesario establecer un modelo de monitorización ajustado a las necesidades de cada paciente, por lo que son necesarias futuras investigaciones en este campo.
Dirección
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Touceda Bravo, Alberto Cotutoría
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Touceda Bravo, Alberto Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Abordaje de la encefalopatía de Wernicke. Revisión bibliográfica a propósito de una serie de casos.
Autoría
E.E.G.C.
Grado en Medicina
E.E.G.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La encefalopatía de Wernicke (EW) es un trastorno neurológico agudo y potencialmente reversible que se caracteriza por una tríada clínica de estado mental alterado, trastornos oculomotores y alteración de la marcha o ataxia. Es causada por la deficiencia de tiamina, la cual es más frecuente en pacientes con trastorno por consumo de alcohol. El diagnóstico es fundamentalmente clínico y se puede realizar mediante los criterios de Caine. El pilar central del tratamiento de la EW es la administración precoz de tiamina por vía parenteral. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es realizar una síntesis de la literatura científica y comparar los datos extraídos con los correspondientes a una serie de casos, todo esto con el propósito de esclarecer cuál es el abordaje adecuado de la EW. MÉTODOS: Se realizó una revisión en la base de datos Pubmed de los artículos relevantes que mostraran datos de pacientes diagnosticados de EW. Por otra parte, se utilizaron los datos de una serie de casos integrada por pacientes diagnosticados con EW en el área de Santiago de Compostela y Barbanza. RESULTADOS: Se llevó a cabo una descripción detallada de los resultados obtenidos en los diferentes artículos y en la serie de casos en cuanto a las características personales y antecedentes de los pacientes, manifestaciones clínicas, características del tratamiento y recuperación experimentada. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: La mayoría de los pacientes no presenta de forma simultánea los tres signos de la tríada clásica. Dicha inespecificidad de la presentación clínica lleva a un marcado infradiagnóstico de la EW. Se observa una gran variabilidad en la dosificación y vía de administración utilizadas en el tratamiento. El principal problema es que no existe un consenso en cuanto a la dosis óptima y la vía empleada, ni unas guías clínicas claras que establezcan el protocolo a seguir en el abordaje de la EW.
INTRODUCCIÓN: La encefalopatía de Wernicke (EW) es un trastorno neurológico agudo y potencialmente reversible que se caracteriza por una tríada clínica de estado mental alterado, trastornos oculomotores y alteración de la marcha o ataxia. Es causada por la deficiencia de tiamina, la cual es más frecuente en pacientes con trastorno por consumo de alcohol. El diagnóstico es fundamentalmente clínico y se puede realizar mediante los criterios de Caine. El pilar central del tratamiento de la EW es la administración precoz de tiamina por vía parenteral. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es realizar una síntesis de la literatura científica y comparar los datos extraídos con los correspondientes a una serie de casos, todo esto con el propósito de esclarecer cuál es el abordaje adecuado de la EW. MÉTODOS: Se realizó una revisión en la base de datos Pubmed de los artículos relevantes que mostraran datos de pacientes diagnosticados de EW. Por otra parte, se utilizaron los datos de una serie de casos integrada por pacientes diagnosticados con EW en el área de Santiago de Compostela y Barbanza. RESULTADOS: Se llevó a cabo una descripción detallada de los resultados obtenidos en los diferentes artículos y en la serie de casos en cuanto a las características personales y antecedentes de los pacientes, manifestaciones clínicas, características del tratamiento y recuperación experimentada. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: La mayoría de los pacientes no presenta de forma simultánea los tres signos de la tríada clásica. Dicha inespecificidad de la presentación clínica lleva a un marcado infradiagnóstico de la EW. Se observa una gran variabilidad en la dosificación y vía de administración utilizadas en el tratamiento. El principal problema es que no existe un consenso en cuanto a la dosis óptima y la vía empleada, ni unas guías clínicas claras que establezcan el protocolo a seguir en el abordaje de la EW.
Dirección
NOVO VELEIRO, IGNACIO (Tutoría)
López Rodríguez, María Cotutoría
NOVO VELEIRO, IGNACIO (Tutoría)
López Rodríguez, María Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Impacto de la periodontitis en la calidad de vida. Estudio en una población de Galicia.
Autoría
G.M.H.D.
Grado en Medicina
G.M.H.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción. La periodontitis es una patología inflamatoria crónica que afecta principalmente a la inserción de las piezas dentarias. Se ha demostrado que la enfermedad periodontal influye directamente en la calidad de vida de pacientes comprometiendo el marco físico, social y psicológico. Objetivos. Investigar si existen diferencias en la calidad de vida relacionada con la salud entre las personas que tienen o no periodontitis y conocer la prevalencia de la enfermedad periodontal. Material y métodos. Estudio observacional transversal de una muestra aleatorizada de un municipio rural de Galicia. Se estudiaron a 969 individuos mayores de 18 años clasificados por décadas de vida, los cuales fueron citados en el Centro de Salud de A Estrada para la cumplimentación de un cuestionario dirigido en el que se recogieron datos sociodemográficos, hábitos tóxicos, actividad física y parámetros clínicos periodontales. Resultados. La prevalencia de la periodontitis entre los participantes del estudio fue del 52.9%. Analizando las variables sociodemográficas se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la edad y en el índice de masa corporal, siendo mayor en los individuos que padecen periodontitis. En cuanto al sexo, la proporción de hombres con periodontitis es mayor a la del grupo sin periodontitis (p=0.003). Existe una asociación entre la periodontitis y los hábitos tóxicos: tabaquismo (p=0.009) siendo la tasa de exfumadores de un 27,5% y consumo de alcohol (p=0.009). Se encontró una mayor proporción de periodontitis en casados, viudos, divorciados, separados y jubilados que carecen de estudios o que solo tienen estudios básicos. En las escalas resultantes del SF-36 se puede observar una peor calidad de vida en los individuos que sufren periodontitis en la función física , el rol físico, y la salud general. Una vez ajustado el análisis de regresión por edad y sexo encontramos que los hombres tienen una mayor puntuación en todos los roles del SF-36 excepto en salud general, además existe una asociación significativa con la edad y los roles función física, vitalidad, dolor corporal, rol físico y salud general. Conclusiones. El perfil del sujeto con enfermedad periodontal es el de un hombre mayor, exfumador, consumidor alcohol, con bajo nivel de estudios, jubilados o que realizan tareas del hogar. La calidad de vida con respecto a la salud es peor en los individuos con periodontitis. Una vez ajustado por edad y por sexo, concluimos que los hombres tienen una mayor puntuación en todos los roles excepto salud general, también existe una asociación estadísticamente significativa con la edad y los roles función física, vitalidad, dolor corporal, rol físico y salud general.
Introducción. La periodontitis es una patología inflamatoria crónica que afecta principalmente a la inserción de las piezas dentarias. Se ha demostrado que la enfermedad periodontal influye directamente en la calidad de vida de pacientes comprometiendo el marco físico, social y psicológico. Objetivos. Investigar si existen diferencias en la calidad de vida relacionada con la salud entre las personas que tienen o no periodontitis y conocer la prevalencia de la enfermedad periodontal. Material y métodos. Estudio observacional transversal de una muestra aleatorizada de un municipio rural de Galicia. Se estudiaron a 969 individuos mayores de 18 años clasificados por décadas de vida, los cuales fueron citados en el Centro de Salud de A Estrada para la cumplimentación de un cuestionario dirigido en el que se recogieron datos sociodemográficos, hábitos tóxicos, actividad física y parámetros clínicos periodontales. Resultados. La prevalencia de la periodontitis entre los participantes del estudio fue del 52.9%. Analizando las variables sociodemográficas se hallaron diferencias estadísticamente significativas en la edad y en el índice de masa corporal, siendo mayor en los individuos que padecen periodontitis. En cuanto al sexo, la proporción de hombres con periodontitis es mayor a la del grupo sin periodontitis (p=0.003). Existe una asociación entre la periodontitis y los hábitos tóxicos: tabaquismo (p=0.009) siendo la tasa de exfumadores de un 27,5% y consumo de alcohol (p=0.009). Se encontró una mayor proporción de periodontitis en casados, viudos, divorciados, separados y jubilados que carecen de estudios o que solo tienen estudios básicos. En las escalas resultantes del SF-36 se puede observar una peor calidad de vida en los individuos que sufren periodontitis en la función física , el rol físico, y la salud general. Una vez ajustado el análisis de regresión por edad y sexo encontramos que los hombres tienen una mayor puntuación en todos los roles del SF-36 excepto en salud general, además existe una asociación significativa con la edad y los roles función física, vitalidad, dolor corporal, rol físico y salud general. Conclusiones. El perfil del sujeto con enfermedad periodontal es el de un hombre mayor, exfumador, consumidor alcohol, con bajo nivel de estudios, jubilados o que realizan tareas del hogar. La calidad de vida con respecto a la salud es peor en los individuos con periodontitis. Una vez ajustado por edad y por sexo, concluimos que los hombres tienen una mayor puntuación en todos los roles excepto salud general, también existe una asociación estadísticamente significativa con la edad y los roles función física, vitalidad, dolor corporal, rol físico y salud general.
Dirección
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Castaño Carou, Ana Isabel Cotutoría
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Castaño Carou, Ana Isabel Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Secretario/a)
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Vocal)
Evidencia sobre la eficacia del tratamiento antifúngico en las enfermedades de la vía aérea por aspergillus
Autoría
I.N.F.
Grado en Medicina
I.N.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Aspergillus es un hongo filamentoso presente en el suelo, plantas, alimentos, agua y materia orgánica en descomposición. Las manifestaciones pulmonares de este hongo varían desde formas invasivas y neumonitis por hipersensibilidad hasta la simple colonización como el aspergiloma. Las principales afectaciones de las vías respiratorias incluyen la infección de la mucosa, traqueobronquitis seudomembranosa, reacciones por hipersensibilidad fúngica (asma con sensibilización fúngica a Aspergillus-ASFA, aspergilosis broncopulmonar alérgica-ABPA), bronquitis por Aspergillus y colonización bronquial. Objetivo: revisión de la evidencia sobre el tratamiento antifúngico en las formas de afectación de las vías respiratorias por Aspergillus, especialmente en pacientes con asma. Métodos: se realizó una búsqueda en PubMed hasta febrero de 2024 con las palabras clave: “Aspergillus fumigatus”, “fungal colonization”, “fungal sensitization”, “fungal bronchitis”, “aspergillus bronchitis”, “aspergillus tracheobronchitis”, “asthma”, “allergic bronchopulmonary aspergillosis” y “treatment”, utilizando todas las posibles combinaciones (AND, OR, NOT). Dos investigadores (I.N y M.B.A) realizaron la selección de artículos teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: se identificaron 5 estudios sobre tratamiento antifúngico oral en ABPA (3 con itraconazol y 2 con voriconazol) con 345 pacientes. Se observaron resultados variables sobre datos de laboratorio, reducción de exacerbaciones (solo en 2 estudios), reducción de corticoides (en 2 estudios) y mejora en la función pulmonar solo en un estudio. En el caso de ASFA se encontraron 2 ensayos controlados aleatorizados (1 con itraconazol y 1 con voriconazol) con 123 pacientes; solo se observó mejora de calidad de vida y flujo espiratorio máximo con itraconazol. El tratamiento con anfotericina inhalada se analizó en 195 pacientes con ABPA, observándose disminución de exacerbaciones graves, y en 11 pacientes con ASFA, observándose mejora de calidad de vida, FEV1 y reducción de corticoides. Conclusiones: la eficacia del tratamiento antifúngico en las formas de afectación de las vías respiratorias por Aspergillus cuenta con evidencia limitada. La mayoría de estudios se realizaron en ABPA, siendo el fármaco más utilizado el itraconazol, seguido del voriconazol. Tanto en ABPA como en ASFA, se utilizó anfotericina nebulizada en un reducido número de pacientes. Son necesarios más estudios clínicos para validar estos enfoques y mejorar el manejo de esta condición compleja.
Introducción: Aspergillus es un hongo filamentoso presente en el suelo, plantas, alimentos, agua y materia orgánica en descomposición. Las manifestaciones pulmonares de este hongo varían desde formas invasivas y neumonitis por hipersensibilidad hasta la simple colonización como el aspergiloma. Las principales afectaciones de las vías respiratorias incluyen la infección de la mucosa, traqueobronquitis seudomembranosa, reacciones por hipersensibilidad fúngica (asma con sensibilización fúngica a Aspergillus-ASFA, aspergilosis broncopulmonar alérgica-ABPA), bronquitis por Aspergillus y colonización bronquial. Objetivo: revisión de la evidencia sobre el tratamiento antifúngico en las formas de afectación de las vías respiratorias por Aspergillus, especialmente en pacientes con asma. Métodos: se realizó una búsqueda en PubMed hasta febrero de 2024 con las palabras clave: “Aspergillus fumigatus”, “fungal colonization”, “fungal sensitization”, “fungal bronchitis”, “aspergillus bronchitis”, “aspergillus tracheobronchitis”, “asthma”, “allergic bronchopulmonary aspergillosis” y “treatment”, utilizando todas las posibles combinaciones (AND, OR, NOT). Dos investigadores (I.N y M.B.A) realizaron la selección de artículos teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: se identificaron 5 estudios sobre tratamiento antifúngico oral en ABPA (3 con itraconazol y 2 con voriconazol) con 345 pacientes. Se observaron resultados variables sobre datos de laboratorio, reducción de exacerbaciones (solo en 2 estudios), reducción de corticoides (en 2 estudios) y mejora en la función pulmonar solo en un estudio. En el caso de ASFA se encontraron 2 ensayos controlados aleatorizados (1 con itraconazol y 1 con voriconazol) con 123 pacientes; solo se observó mejora de calidad de vida y flujo espiratorio máximo con itraconazol. El tratamiento con anfotericina inhalada se analizó en 195 pacientes con ABPA, observándose disminución de exacerbaciones graves, y en 11 pacientes con ASFA, observándose mejora de calidad de vida, FEV1 y reducción de corticoides. Conclusiones: la eficacia del tratamiento antifúngico en las formas de afectación de las vías respiratorias por Aspergillus cuenta con evidencia limitada. La mayoría de estudios se realizaron en ABPA, siendo el fármaco más utilizado el itraconazol, seguido del voriconazol. Tanto en ABPA como en ASFA, se utilizó anfotericina nebulizada en un reducido número de pacientes. Son necesarios más estudios clínicos para validar estos enfoques y mejorar el manejo de esta condición compleja.
Dirección
González Barcala, Francisco Javier (Tutoría)
Blanco Aparicio, Marina Cotutoría
González Barcala, Francisco Javier (Tutoría)
Blanco Aparicio, Marina Cotutoría
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
¿Pueden los TILs predecir la respuesta al tratamiento en el cáncer de mama?
Autoría
S.N.L.
Grado en Medicina
S.N.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El cáncer de mama es el tumor más común en la mujer española. Numerosos factores pronósticos y predictivos han sido descritos a lo largo de los últimos años en relación con este tumor, si bien es cierto que últimamente la presencia de linfocitos infiltrantes del tumor o TILs parece adquirir cada vez mayor importancia de cara a vaticinar el futuro de las pacientes. Es precisamente en este tipo de células en las que se centra este trabajo. Objetivos: Estudiar el valor de los TILs en el pronóstico del cáncer de mama y, secundariamente, analizar si guardan o no relación con la histología tumoral, el subtipo molecular, la respuesta a la quimioterapia adyuvante y la elección del mejor tratamiento para la paciente. Métodos: Para responder a la pregunta de investigación se llevó a cabo una revisión sistemática a partir de artículos obtenidos de PubMed. Resultados: Partiendo de un total de 282 resultados, finalmente se seleccionaron 11 artículos para una lectura completa por cumplir con los criterios de selección especificados, que fueron divididos en tres grupos según su tema predominante. Conclusiones: Se ha podido confirmar el papel pronóstico de los TILs en el cáncer de mama basal-like y HER2, asociándose unas mayores cifras linfocitarias con unos mejores resultados. Asimismo, se ha comprobado que una mayor agresividad tumoral se correlaciona con una mayor densidad linfocitaria. En lo que a la terapia se refiere, unas cifras de TILs elevadas al diagnóstico suponen una mayor respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en los tumores triple negativos y HER2-positivos; además, el beneficio del trastuzumab en estos últimos parece estar ligado a unas mayores cifras de TILs.
Introducción: El cáncer de mama es el tumor más común en la mujer española. Numerosos factores pronósticos y predictivos han sido descritos a lo largo de los últimos años en relación con este tumor, si bien es cierto que últimamente la presencia de linfocitos infiltrantes del tumor o TILs parece adquirir cada vez mayor importancia de cara a vaticinar el futuro de las pacientes. Es precisamente en este tipo de células en las que se centra este trabajo. Objetivos: Estudiar el valor de los TILs en el pronóstico del cáncer de mama y, secundariamente, analizar si guardan o no relación con la histología tumoral, el subtipo molecular, la respuesta a la quimioterapia adyuvante y la elección del mejor tratamiento para la paciente. Métodos: Para responder a la pregunta de investigación se llevó a cabo una revisión sistemática a partir de artículos obtenidos de PubMed. Resultados: Partiendo de un total de 282 resultados, finalmente se seleccionaron 11 artículos para una lectura completa por cumplir con los criterios de selección especificados, que fueron divididos en tres grupos según su tema predominante. Conclusiones: Se ha podido confirmar el papel pronóstico de los TILs en el cáncer de mama basal-like y HER2, asociándose unas mayores cifras linfocitarias con unos mejores resultados. Asimismo, se ha comprobado que una mayor agresividad tumoral se correlaciona con una mayor densidad linfocitaria. En lo que a la terapia se refiere, unas cifras de TILs elevadas al diagnóstico suponen una mayor respuesta a la quimioterapia neoadyuvante en los tumores triple negativos y HER2-positivos; además, el beneficio del trastuzumab en estos últimos parece estar ligado a unas mayores cifras de TILs.
Dirección
SAMPAYO MONTENEGRO, MARIA VICTORIA (Tutoría)
SAMPAYO MONTENEGRO, MARIA VICTORIA (Tutoría)
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
Diagnóstico precoz de la esquizofrenia. Últimas evidencias.
Autoría
S.O.R.
Grado en Medicina
S.O.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La esquizofrenia es la patología mental del grupo de las psicosis más prevalente en el mundo, con millones de personas afectadas, y el momento de su diagnóstico es crucial para controlar la repercusión de la enfermedad en la vida del paciente. La búsqueda de un diagnóstico precoz, que permita abordar y tratar al paciente desde la fase temprana de la enfermedad, podría contribuir a una mejor respuesta al tratamiento y a una atenuación de la sintomatología, resultando en una mejoría global de la calidad de vida del paciente. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado consistió en investigar distintas herramientas de evaluación clínica que puedan ser útiles para establecer un diagnóstico precoz, principalmente en el área de los pródromos clínicos y biomarcadores. La metodología empleada para la elaboración de esta revisión bibliográfica consistió en la búsqueda, a través de bases de datos como PubMed, de las últimas evidencias científicas en relación con el diagnóstico precoz de la esquizofrenia, así como de los pródromos clínicos y su evaluación. Todos estes aspectos fueron revisados desde una perspectiva multifactorial característica de esta enfermedad. Las distintas herramientas de evaluación de los pródromos, aunque válidas y ya empleadas en la actualidad, son insuficientes por sí mismas para un diagnóstico precoz definitivo. Por otro lado, los marcadores biológicos se encuentran en líneas de investigación incipientes, pero anuncian resultados prometedores en relación con la intervención de los trastornos psicóticos. En conclusión, la falta de criterios diagnósticos suficientemente sensibles y específicos para la fase prodrómica hace mantener el diagnóstico definitivo en la fase sindrómica.
La esquizofrenia es la patología mental del grupo de las psicosis más prevalente en el mundo, con millones de personas afectadas, y el momento de su diagnóstico es crucial para controlar la repercusión de la enfermedad en la vida del paciente. La búsqueda de un diagnóstico precoz, que permita abordar y tratar al paciente desde la fase temprana de la enfermedad, podría contribuir a una mejor respuesta al tratamiento y a una atenuación de la sintomatología, resultando en una mejoría global de la calidad de vida del paciente. El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado consistió en investigar distintas herramientas de evaluación clínica que puedan ser útiles para establecer un diagnóstico precoz, principalmente en el área de los pródromos clínicos y biomarcadores. La metodología empleada para la elaboración de esta revisión bibliográfica consistió en la búsqueda, a través de bases de datos como PubMed, de las últimas evidencias científicas en relación con el diagnóstico precoz de la esquizofrenia, así como de los pródromos clínicos y su evaluación. Todos estes aspectos fueron revisados desde una perspectiva multifactorial característica de esta enfermedad. Las distintas herramientas de evaluación de los pródromos, aunque válidas y ya empleadas en la actualidad, son insuficientes por sí mismas para un diagnóstico precoz definitivo. Por otro lado, los marcadores biológicos se encuentran en líneas de investigación incipientes, pero anuncian resultados prometedores en relación con la intervención de los trastornos psicóticos. En conclusión, la falta de criterios diagnósticos suficientemente sensibles y específicos para la fase prodrómica hace mantener el diagnóstico definitivo en la fase sindrómica.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
FONTELA VIVANCO, EVA Cotutoría
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
FONTELA VIVANCO, EVA Cotutoría
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
Exposición a sustancias tóxicas durante el embarazo: síndrome de abstinencia neonatal y repercusión en el recién nacido.
Autoría
E.O.V.
Grado en Medicina
E.O.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El consumo de drogas durante la gestación puede causar efectos nocivos en el neonato. La interrupción brusca del aporte de estas sustancias se asocia al Síndrome de Abstinencia Neonatal (SAN). Para un correcto manejo del cuadro clínico, es importante la identificación precoz de la exposición prenatal, la expresión clínica de abstinencia y el inicio de farmacoterapia en el momento adecuado. Objetivos: Conocer los factores de riesgo, valoración y tratamiento del SAN. Metodología: Se elaboró una revisión sistemática utilizando las bases de datos PubMed, Scopus y Cochrane. Se incluyeron en la búsqueda estudios originales y metanálisis relacionados con el objetivo principal de estudio, publicados en los últimos 10 años, en inglés o español y disponibles a texto completo. Resultados: Se incluyeron 11 artículos en la revisión. En cuanto a los factores de riesgo prenatales de SAN, el riesgo se incrementa cuando existe historia materna de abuso de opioides, cuando la exposición durante la gestación es tardía y a largo plazo o con el consumo concomitante de otras drogas. El diagnóstico de SAN es más frecuente en los recién nacidos a término. Se revisaron 4 artículos sobre el tratamiento farmacológico, los cuales comparaban la morfina con otros fármacos; la clonidina y la metadona demostraron menor duración del tratamiento y de la estancia hospitalaria. Conclusiones: Los principales factores de riesgo para el desarrollo de SAN son la historia previa de abuso de opioides y el consumo de otras drogas o fármacos psicótropos. La morfina es la primera línea de tratamiento, pero en los últimos años han cobrado interés otros fármacos como la clonidina o la metadona con buenos resultados.
Introducción: El consumo de drogas durante la gestación puede causar efectos nocivos en el neonato. La interrupción brusca del aporte de estas sustancias se asocia al Síndrome de Abstinencia Neonatal (SAN). Para un correcto manejo del cuadro clínico, es importante la identificación precoz de la exposición prenatal, la expresión clínica de abstinencia y el inicio de farmacoterapia en el momento adecuado. Objetivos: Conocer los factores de riesgo, valoración y tratamiento del SAN. Metodología: Se elaboró una revisión sistemática utilizando las bases de datos PubMed, Scopus y Cochrane. Se incluyeron en la búsqueda estudios originales y metanálisis relacionados con el objetivo principal de estudio, publicados en los últimos 10 años, en inglés o español y disponibles a texto completo. Resultados: Se incluyeron 11 artículos en la revisión. En cuanto a los factores de riesgo prenatales de SAN, el riesgo se incrementa cuando existe historia materna de abuso de opioides, cuando la exposición durante la gestación es tardía y a largo plazo o con el consumo concomitante de otras drogas. El diagnóstico de SAN es más frecuente en los recién nacidos a término. Se revisaron 4 artículos sobre el tratamiento farmacológico, los cuales comparaban la morfina con otros fármacos; la clonidina y la metadona demostraron menor duración del tratamiento y de la estancia hospitalaria. Conclusiones: Los principales factores de riesgo para el desarrollo de SAN son la historia previa de abuso de opioides y el consumo de otras drogas o fármacos psicótropos. La morfina es la primera línea de tratamiento, pero en los últimos años han cobrado interés otros fármacos como la clonidina o la metadona con buenos resultados.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Sucasas Alonso, Andrea Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Sucasas Alonso, Andrea Cotutoría
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
Influencia de la depresión en la calidad de vida relacionada con la salud.
Autoría
R.M.O.C.
Grado en Medicina
R.M.O.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La depresión es una de las enfermedades más comunes del mundo afectando a personas de todas las edades, razas y géneros. Se manifiesta con una gran variedad de síntomas tanto somáticos como psicológicos por lo que puede tener un impacto significativo en todas las dimensiones que componen la calidad de vida relacionada con la salud. Objetivos: Estudiar el efecto de la depresión sobre la calidad de vida relacionada con la salud en sujetos de la población general. Material y métodos: En este trabajo se utiliza como base la población del estudio AEGIS (Estudio de Glicación e Inflamación de A Estrada). La población inicial estaba compuesta por una muestra aleatorizada estratificada por grupos de edad de 3500 individuos de edad mínima de 18 años. En el presente estudio contamos con una muestra de 1512 participantes, de los cuales, 228 tienen depresión. Se citó a todos los participantes al inicio del estudio en el centro de salud de A Estrada para realizarles una serie de cuestionarios con los que se recabó información sociodemográfica y sobre el estilo de vida y pruebas: analítica y electrocardiograma. Para el diagnóstico de depresión se empleó la escala de Goldberg y para medir la calidad de vida relacionada con la salud, el cuestionario SF36. Se realizó un análisis de los resultados obtenidos en esta muestra para conocer cómo afecta la depresión a la calidad de vida relacionada con la salud. Resultados: En el estudio participaron 839 mujeres (55,5%) y 673 hombres (44,5%) con una edad media de 52 años. La prevalencia de depresión en el estudio fue del 15,1% (228 individuos) que se incrementa a lo largo de la vida. También es más frecuente la depresión en los participantes viudos y casados y en niveles socioeducativos más bajos. Asimismo, se asocia el tener depresión con un nivel de actividad física más bajo y, por tanto, un IMC mayor. El consumo de alcohol y tabaco también es mayor en individuos con depresión. El análisis de los resultados obtenidos en este estudio revela una serie de relaciones estadísticamente significativas entre la depresión y las dimensiones de la calidad de vida, medidas a través del cuestionario SF36. Los pacientes con depresión tienen siempre puntuaciones más bajas en todas las dimensiones del cuestionario SF36 por lo que podemos deducir que el tener depresión afecta a la calidad de vida relacionada con la salud.
Introducción: La depresión es una de las enfermedades más comunes del mundo afectando a personas de todas las edades, razas y géneros. Se manifiesta con una gran variedad de síntomas tanto somáticos como psicológicos por lo que puede tener un impacto significativo en todas las dimensiones que componen la calidad de vida relacionada con la salud. Objetivos: Estudiar el efecto de la depresión sobre la calidad de vida relacionada con la salud en sujetos de la población general. Material y métodos: En este trabajo se utiliza como base la población del estudio AEGIS (Estudio de Glicación e Inflamación de A Estrada). La población inicial estaba compuesta por una muestra aleatorizada estratificada por grupos de edad de 3500 individuos de edad mínima de 18 años. En el presente estudio contamos con una muestra de 1512 participantes, de los cuales, 228 tienen depresión. Se citó a todos los participantes al inicio del estudio en el centro de salud de A Estrada para realizarles una serie de cuestionarios con los que se recabó información sociodemográfica y sobre el estilo de vida y pruebas: analítica y electrocardiograma. Para el diagnóstico de depresión se empleó la escala de Goldberg y para medir la calidad de vida relacionada con la salud, el cuestionario SF36. Se realizó un análisis de los resultados obtenidos en esta muestra para conocer cómo afecta la depresión a la calidad de vida relacionada con la salud. Resultados: En el estudio participaron 839 mujeres (55,5%) y 673 hombres (44,5%) con una edad media de 52 años. La prevalencia de depresión en el estudio fue del 15,1% (228 individuos) que se incrementa a lo largo de la vida. También es más frecuente la depresión en los participantes viudos y casados y en niveles socioeducativos más bajos. Asimismo, se asocia el tener depresión con un nivel de actividad física más bajo y, por tanto, un IMC mayor. El consumo de alcohol y tabaco también es mayor en individuos con depresión. El análisis de los resultados obtenidos en este estudio revela una serie de relaciones estadísticamente significativas entre la depresión y las dimensiones de la calidad de vida, medidas a través del cuestionario SF36. Los pacientes con depresión tienen siempre puntuaciones más bajas en todas las dimensiones del cuestionario SF36 por lo que podemos deducir que el tener depresión afecta a la calidad de vida relacionada con la salud.
Dirección
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
LADO BALEATO, OSCAR Cotutoría
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
LADO BALEATO, OSCAR Cotutoría
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
Eficacia analgésica de los bloqueos de los nervios intercostales en procedimientos de pared torácica y abdominal alta: revisión sistemática.
Autoría
I.O.D.
Grado en Medicina
I.O.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción Un control óptimo de la analgesia postoperatoria resulta imprescindible para facilitar la recuperación de los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos toracoabdominales. Los avances anestésico-analgésicos, con la introducción de la ultrasonografía y posterior descripción de los bloqueos fasciales, son una herramienta para la gestión eficiente del dolor postoperatorio. Objetivo Estudiar la eficacia y seguridad del bloqueo de los nervios intercostales mediante ultrasonografía como técnica analgésica ahorradora de opioides. Material y métodos Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos randomizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis publicados entre 2014 y 2024 sobre los bloqueos que abordan los nervios intercostales para procedimientos sobre la pared torácica y abdominal alta. Resultados La revisión incluye 43 artículos, 32 sobre cirugía de la pared torácica y 11 sobre la pared abdominal. Del conjunto de estudios podemos concluir que el ICNB es una alternativa analgésica a considerar al no ser inferior al TPVB o a la TEA en toracotomía y videotoracoscopia. Los bloqueos del espacio serrato-intercostal (BRILMA, SIPB) mejoran significativamente los resultados analgésicos en cirugía cardíaca, mamaria y supraumbilical alta. Conclusión Los bloqueos fasciales de los nervios intercostales son una alternativa analgésica efectiva frente a los bloqueos centrales (PVB, TEA), con un perfil de seguridad favorable. A pesar de disponer de una evidencia moderada, es recomendable la incorporación de los bloqueos fasciales como un elemento más de las estrategias analgésicas multimodales para el control del componente somático del dolor postoperatorio. Serán necesarias futuras investigaciones para obtener un grado de recomendación más fuerte. La elección del tipo de bloqueo debe individualizarse en función del procedimiento quirúrgico/vía de abordaje, características del paciente y experiencia/formación de los profesionales.
Introducción Un control óptimo de la analgesia postoperatoria resulta imprescindible para facilitar la recuperación de los pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos toracoabdominales. Los avances anestésico-analgésicos, con la introducción de la ultrasonografía y posterior descripción de los bloqueos fasciales, son una herramienta para la gestión eficiente del dolor postoperatorio. Objetivo Estudiar la eficacia y seguridad del bloqueo de los nervios intercostales mediante ultrasonografía como técnica analgésica ahorradora de opioides. Material y métodos Se realizó una revisión sistemática de ensayos clínicos randomizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis publicados entre 2014 y 2024 sobre los bloqueos que abordan los nervios intercostales para procedimientos sobre la pared torácica y abdominal alta. Resultados La revisión incluye 43 artículos, 32 sobre cirugía de la pared torácica y 11 sobre la pared abdominal. Del conjunto de estudios podemos concluir que el ICNB es una alternativa analgésica a considerar al no ser inferior al TPVB o a la TEA en toracotomía y videotoracoscopia. Los bloqueos del espacio serrato-intercostal (BRILMA, SIPB) mejoran significativamente los resultados analgésicos en cirugía cardíaca, mamaria y supraumbilical alta. Conclusión Los bloqueos fasciales de los nervios intercostales son una alternativa analgésica efectiva frente a los bloqueos centrales (PVB, TEA), con un perfil de seguridad favorable. A pesar de disponer de una evidencia moderada, es recomendable la incorporación de los bloqueos fasciales como un elemento más de las estrategias analgésicas multimodales para el control del componente somático del dolor postoperatorio. Serán necesarias futuras investigaciones para obtener un grado de recomendación más fuerte. La elección del tipo de bloqueo debe individualizarse en función del procedimiento quirúrgico/vía de abordaje, características del paciente y experiencia/formación de los profesionales.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
López Álvarez, Servando Cotutoría
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
López Álvarez, Servando Cotutoría
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
Linfoma B de células grandes con reordenamiento de IRF4: características clínicas y moleculares de una nueva entidad
Autoría
B.P.G.
Grado en Medicina
B.P.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: El linfoma B de células grandes con reordenamiento de IRF4 es una entidad rara de reciente categorización, caracterizada por una intensa expresión de MUM1 asociada a una translocación IG:IRF4. Afecta principalmente a niños y adultos jóvenes y, a pesar de su excelente pronóstico, se trata de forma rutinaria con terapias sistémicas agresivas. En este trabajo se propuso estudiar las características y comportamiento de los tumores diagnosticados en el Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela en el período 2000-2023, además de comprobar si su frecuencia real es mayor a la aparente. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica narrativa sobre la entidad, una búsqueda sistemática de casos en el intervalo de tiempo descrito y un comentario sobre el caso notificado. Resultados: El tumor debutó con una masa cervical persistente en una paciente de 5 años, sin síntomas B. A nivel inmunohistoquímico presentó positividad para marcadores de estirpe celular B, MUM1/IRF4 y BCL6. CD3, CD5, CD10 e BCL2 negativos. La FISH demostró un patrón de hibridación compatible con un reordenamiento de IRF4, confirmando el diagnóstico de LBCL-IRF4r. La NGS detectó mutaciones y una fusión en IRF4. Conclusiones: El LBCL-IRF4r es una patología muy infrecuente en nuestro medio, con un único caso reportado. No se encontraron casos previos a la descripción del tumor con otras etiquetas diagnósticas. Ante una proliferación linfoide con células B grandes en un paciente pediátrico, es importante la inclusión de MUM1 en el panel IHQ para facilitar el reconocimiento de este tipo de linfomas. Nuestro caso fue tratado con dos ciclos de un esquema COPAD y se encuentra en remisión completa 35 meses después. Según la literatura, el pronóstico es bueno y existen casos tratados sin terapias sistémicas que lograron la curación. Serían necesarios nuevos estudios que aclaren si una desescalada terapéutica es pertinente.
Antecedentes: El linfoma B de células grandes con reordenamiento de IRF4 es una entidad rara de reciente categorización, caracterizada por una intensa expresión de MUM1 asociada a una translocación IG:IRF4. Afecta principalmente a niños y adultos jóvenes y, a pesar de su excelente pronóstico, se trata de forma rutinaria con terapias sistémicas agresivas. En este trabajo se propuso estudiar las características y comportamiento de los tumores diagnosticados en el Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela en el período 2000-2023, además de comprobar si su frecuencia real es mayor a la aparente. Materiales y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica narrativa sobre la entidad, una búsqueda sistemática de casos en el intervalo de tiempo descrito y un comentario sobre el caso notificado. Resultados: El tumor debutó con una masa cervical persistente en una paciente de 5 años, sin síntomas B. A nivel inmunohistoquímico presentó positividad para marcadores de estirpe celular B, MUM1/IRF4 y BCL6. CD3, CD5, CD10 e BCL2 negativos. La FISH demostró un patrón de hibridación compatible con un reordenamiento de IRF4, confirmando el diagnóstico de LBCL-IRF4r. La NGS detectó mutaciones y una fusión en IRF4. Conclusiones: El LBCL-IRF4r es una patología muy infrecuente en nuestro medio, con un único caso reportado. No se encontraron casos previos a la descripción del tumor con otras etiquetas diagnósticas. Ante una proliferación linfoide con células B grandes en un paciente pediátrico, es importante la inclusión de MUM1 en el panel IHQ para facilitar el reconocimiento de este tipo de linfomas. Nuestro caso fue tratado con dos ciclos de un esquema COPAD y se encuentra en remisión completa 35 meses después. Según la literatura, el pronóstico es bueno y existen casos tratados sin terapias sistémicas que lograron la curación. Serían necesarios nuevos estudios que aclaren si una desescalada terapéutica es pertinente.
Dirección
FRAGA RODRIGUEZ, MAXIMO FRANCISCO (Tutoría)
FRAGA RODRIGUEZ, MAXIMO FRANCISCO (Tutoría)
Tribunal
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
SEÑARIS RODRIGUEZ, ROSA MARIA (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, EDUARDO RODRIGO (Secretario/a)
MATEOS ALVAREZ, RAIMUNDO (Vocal)
Influencia del microbioma vaginal en el parto pretérmino espontáneo
Autoría
P.S.S.A.
Grado en Medicina
P.S.S.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción. El microbioma desempeña un papel vital en numerosos procesos fisiológicos y una alteración en su equilibrio produce patología. La función principal del microbioma del tracto vaginal es la de protección frente a patógenos. El parto prematuro (PPT) es la complicación obstétrica más frecuente y la primera causa de morbimortalidad neonatal. El causante es desconocido en un porcentaje elevado de los casos, pero la infección genital es un factor de riesgo conocido. Objetivos. El objetivo principal es identificar aspectos relevantes, conocidos o desconocidos, del papel de la microbiota vaginal en el posterior desarrollo de un PPT con el fin de predecirlo y prevenirlo. Secundariamente, interesa determinar los factores que influyen en la composición de la microbiota vaginal. Material y métodos. Se realizó una búsqueda de literatura de los últimos 10 años en las bases de datos PubMed, Web of Science y Cochrane el 28 de abril de 2024, siguiendo los criterios de inclusión y exclusión definidos. Resultados. Un microbioma vaginal estable, dominado por Lactobacillus Crispatus, demostró ser protector frente a PPT. Hubo disparidad en las conclusiones sobre los factores predisponentes a la prematuridad. Los resultados destacaron la inestabilidad del microbioma durante la gestación y un microbioma dominado por especies anaerobias y Lactobacillus Iners. La ascendencia africana y una situación socioeconómica desfavorable se identificaron como factores de riesgo para el PPT. Conclusiones. El microbioma vaginal si guarda relación con momento del parto. El Lactobacillus Crispatus previene el PPT. El primer trimestre es el mejor momento para medir la microbiota por ser el más informativo de prematuridad. Nuevos enfoques, como la medición de metabolitos, pueden facilitar una determinación más eficaz de la microbiota. Homogeneizar los factores de riesgo beneficiaria a la precisión de los resultados.
Introducción. El microbioma desempeña un papel vital en numerosos procesos fisiológicos y una alteración en su equilibrio produce patología. La función principal del microbioma del tracto vaginal es la de protección frente a patógenos. El parto prematuro (PPT) es la complicación obstétrica más frecuente y la primera causa de morbimortalidad neonatal. El causante es desconocido en un porcentaje elevado de los casos, pero la infección genital es un factor de riesgo conocido. Objetivos. El objetivo principal es identificar aspectos relevantes, conocidos o desconocidos, del papel de la microbiota vaginal en el posterior desarrollo de un PPT con el fin de predecirlo y prevenirlo. Secundariamente, interesa determinar los factores que influyen en la composición de la microbiota vaginal. Material y métodos. Se realizó una búsqueda de literatura de los últimos 10 años en las bases de datos PubMed, Web of Science y Cochrane el 28 de abril de 2024, siguiendo los criterios de inclusión y exclusión definidos. Resultados. Un microbioma vaginal estable, dominado por Lactobacillus Crispatus, demostró ser protector frente a PPT. Hubo disparidad en las conclusiones sobre los factores predisponentes a la prematuridad. Los resultados destacaron la inestabilidad del microbioma durante la gestación y un microbioma dominado por especies anaerobias y Lactobacillus Iners. La ascendencia africana y una situación socioeconómica desfavorable se identificaron como factores de riesgo para el PPT. Conclusiones. El microbioma vaginal si guarda relación con momento del parto. El Lactobacillus Crispatus previene el PPT. El primer trimestre es el mejor momento para medir la microbiota por ser el más informativo de prematuridad. Nuevos enfoques, como la medición de metabolitos, pueden facilitar una determinación más eficaz de la microbiota. Homogeneizar los factores de riesgo beneficiaria a la precisión de los resultados.
Dirección
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
COUCEIRO NAVEIRA, EMILIO Cotutoría
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
COUCEIRO NAVEIRA, EMILIO Cotutoría
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
Nuevas terapias farmacológicas para el tratamiento de la drepanocitosis en pacientes pediátricos. Revisión sistemática de su impacto en la evolución de la enfermedad.
Autoría
A.S.S.
Grado en Medicina
A.S.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La drepanocitosis o anemia de células falciformes es una enfermedad genética hereditaria grave caracterizada por la presencia de hemoglobina S en los eritrocitos. Esta enfermedad puede presentarse con diferentes genotipos, con gran variabilidad en su gravedad y frecuencia de manifestaciones clínicas siendo importante su diagnóstico precoz. Clínicamente se caracteriza por la presencia de anemia hemolítica crónica y crisis vasooclusivas dolorosas a nivel multiorgánico, lo que reduce la esperanza de vida de estos pacientes. En las últimas décadas, se ha avanzado en el desarrollo de nuevas terapias incluyendo la Terapia Génica, Terapia Celular y medicamentos dirigidos con el fin de mejorar la calidad de vida de estos pacientes y reducir la progresión de la enfermedad. Objetivos: El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es revisar las nuevas terapias farmacológicas aprobadas por la FDA y la EMA para el tratamiento de la anemia de células falciformes, considerando su eficacia, seguridad y su impacto en la calidad de vida de los pacientes. Como objetivos secundarios, se encuentran identificar posibles limitaciones en la implementación de estas terapias, proponer recomendaciones para la práctica clínica e investigar su impacto social. Metodología: Se ha realizado una búsqueda en las bases de datos MEDLINE/PubMed y Cochrane Library, con una selección de ensayos clínicos aleatorizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis publicadas entre 2013 y 2023. Resultados: Se incluyeron un total de 6 publicaciones; 5 ensayos clínicos aleatorizados y 1 revisión sistemática. Conclusiones: El desarrollo de nuevos fármacos que mejoran el pronóstico de los pacientes con drepanocitosis ha sido importante en los últimos años. L-glutamina ha demostrado ser efectivo en la reducción de crisis vasoosclusivas dolorosas, número de hospitalizaciones y tasa de síndrome torácico agudo. Crizanlizumab produce una reducción de la tasa anual de crisis vasooclusivas dolorosas, parece aumentar el tiempo medio hasta la primera y segunda crisis y también parece disminuir la incidencia de crisis no complicadas. Voxelotor ha demostrado en algunos estudios un aumento significativo de los niveles de hemoglobina y una disminución de algunos marcadores de hemólisis. Los resultados están limitados por la escasa evidencia científica publicada.
Introducción: La drepanocitosis o anemia de células falciformes es una enfermedad genética hereditaria grave caracterizada por la presencia de hemoglobina S en los eritrocitos. Esta enfermedad puede presentarse con diferentes genotipos, con gran variabilidad en su gravedad y frecuencia de manifestaciones clínicas siendo importante su diagnóstico precoz. Clínicamente se caracteriza por la presencia de anemia hemolítica crónica y crisis vasooclusivas dolorosas a nivel multiorgánico, lo que reduce la esperanza de vida de estos pacientes. En las últimas décadas, se ha avanzado en el desarrollo de nuevas terapias incluyendo la Terapia Génica, Terapia Celular y medicamentos dirigidos con el fin de mejorar la calidad de vida de estos pacientes y reducir la progresión de la enfermedad. Objetivos: El objetivo principal de este Trabajo de Fin de Grado es revisar las nuevas terapias farmacológicas aprobadas por la FDA y la EMA para el tratamiento de la anemia de células falciformes, considerando su eficacia, seguridad y su impacto en la calidad de vida de los pacientes. Como objetivos secundarios, se encuentran identificar posibles limitaciones en la implementación de estas terapias, proponer recomendaciones para la práctica clínica e investigar su impacto social. Metodología: Se ha realizado una búsqueda en las bases de datos MEDLINE/PubMed y Cochrane Library, con una selección de ensayos clínicos aleatorizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis publicadas entre 2013 y 2023. Resultados: Se incluyeron un total de 6 publicaciones; 5 ensayos clínicos aleatorizados y 1 revisión sistemática. Conclusiones: El desarrollo de nuevos fármacos que mejoran el pronóstico de los pacientes con drepanocitosis ha sido importante en los últimos años. L-glutamina ha demostrado ser efectivo en la reducción de crisis vasoosclusivas dolorosas, número de hospitalizaciones y tasa de síndrome torácico agudo. Crizanlizumab produce una reducción de la tasa anual de crisis vasooclusivas dolorosas, parece aumentar el tiempo medio hasta la primera y segunda crisis y también parece disminuir la incidencia de crisis no complicadas. Voxelotor ha demostrado en algunos estudios un aumento significativo de los niveles de hemoglobina y una disminución de algunos marcadores de hemólisis. Los resultados están limitados por la escasa evidencia científica publicada.
Dirección
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Ocampo Álvarez, Ana María Cotutoría
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Ocampo Álvarez, Ana María Cotutoría
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
Factores epidemiológicos y de consumo de benzodiacepinas en una unidad de salud y mental y de atención primaria.
Autoría
F.S.D.
Grado en Medicina
F.S.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: las benzodiacepinas son un conjunto de fármacos ampliamente utilizados en la medicina actual. Destaca su indicación para el tratamiento de la ansiedad y el insomnio, entre otros trastornos. Son fármacos seguros, pero que habitualmente se consumen de forma crónica y no están exentos de riesgos, puesto que pueden generar dependencia y presentan efectos secundarios como la somnolencia o la confusión. Objetivos: perfilar las características del paciente consumidor de benzodiacepinas en una Unidad de Salud Mental y en una Unidad de Atención Primaria de un centro de salud. Métodos: se realizó un estudio de carácter observacional, descriptivo, transversal en el Centro de Salud de Lérez, del área sanitaria de Pontevedra. Dicho estudio se llevó a cabo mediante un cuestionario online, al cual los pacientes usuarios del centro podían acceder de forma completamente anónima a través de un código QR. Resultados: el 76,2% de los pacientes que completaron la encuesta de la unidad de salud mental son mujeres y más del 60% menores de 45 años (un dato que en la unidad de atención primaria se reduce al 40%, con igual número de mujeres que de hombres). Destacan, además, los menores ingresos de los pacientes de salud mental (un 52,4% presenta menos de 12.000€/año, porcentaje que se reduce al 19% entre los pacientes de primaria) y la alta prevalencia de ansiedad y depresión, así como de un consumo perjudicial de alcohol en dicho servicio. Conclusiones: el consumo de benzodiacepinas en nuestra sociedad actual es muy elevado. Este alto consumo se refleja especialmente en pacientes que acuden a unidades de salud mental, donde en torno al 90% de los pacientes consume estos fármacos. Cabe destacar que estos pacientes son, en su mayoría, mujeres en la edad media de la vida con otras patologías y, en ocasiones, con un consumo de alcohol perjudicial.
Introducción: las benzodiacepinas son un conjunto de fármacos ampliamente utilizados en la medicina actual. Destaca su indicación para el tratamiento de la ansiedad y el insomnio, entre otros trastornos. Son fármacos seguros, pero que habitualmente se consumen de forma crónica y no están exentos de riesgos, puesto que pueden generar dependencia y presentan efectos secundarios como la somnolencia o la confusión. Objetivos: perfilar las características del paciente consumidor de benzodiacepinas en una Unidad de Salud Mental y en una Unidad de Atención Primaria de un centro de salud. Métodos: se realizó un estudio de carácter observacional, descriptivo, transversal en el Centro de Salud de Lérez, del área sanitaria de Pontevedra. Dicho estudio se llevó a cabo mediante un cuestionario online, al cual los pacientes usuarios del centro podían acceder de forma completamente anónima a través de un código QR. Resultados: el 76,2% de los pacientes que completaron la encuesta de la unidad de salud mental son mujeres y más del 60% menores de 45 años (un dato que en la unidad de atención primaria se reduce al 40%, con igual número de mujeres que de hombres). Destacan, además, los menores ingresos de los pacientes de salud mental (un 52,4% presenta menos de 12.000€/año, porcentaje que se reduce al 19% entre los pacientes de primaria) y la alta prevalencia de ansiedad y depresión, así como de un consumo perjudicial de alcohol en dicho servicio. Conclusiones: el consumo de benzodiacepinas en nuestra sociedad actual es muy elevado. Este alto consumo se refleja especialmente en pacientes que acuden a unidades de salud mental, donde en torno al 90% de los pacientes consume estos fármacos. Cabe destacar que estos pacientes son, en su mayoría, mujeres en la edad media de la vida con otras patologías y, en ocasiones, con un consumo de alcohol perjudicial.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
FACHAL VAZQUEZ, DAVID Cotutoría
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
FACHAL VAZQUEZ, DAVID Cotutoría
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
Un enfoque diferente en el abordaje del síndrome del ovario poliquístico.
Autoría
N.S.L.
Grado en Medicina
N.S.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El síndrome de ovario poliquístico (PCOS) es multifactorial, lo que implica una interacción compleja entre factores hormonales, metabólicos y psicológicos. Las intervenciones en el estilo de vida, demuestran ser estrategias efectivas para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo cardiovascular. Este enfoque integral no solo apunta a la mejora de los parámetros bioquímicos, sino también a la calidad de vida y al bienestar psicológico de las pacientes con PCOS. Objetivo: Comparar la dieta hiperproteica y la normoproteica en mujeres que padecen PCOS, su efecto sobre la composición corporal, la regulación hormonal, la ovulación, la sensibilidad a la insulina, y la inflamación, así como su impacto en el manejo del peso y la saciedad. Material y métodos: Se ha realizado una revisión sistemática de la bibliografía disponible, para incluir estudios a partir de 2003 hasta la actualidad. Resultados: La revisión sistemática, donde se han revisado seis ensayos clínicos, estudió la eficacia de la dieta hiperproteica en comparación con la normoproteica en mujeres con PCOS y cómo estas intervenciones modificaban tanto parámetros analíticos como antropométricos. En el 66% de los estudios, se observaron mejoras significativas. Conclusiones: Los estudios sugieren que la dieta hiperproteica puede tener beneficios metabólicos y reproductivos en mujeres con PCOS. No obstante, los resultados no son concluyentes debido a la heterogeneidad de los estudios.
Introducción: El síndrome de ovario poliquístico (PCOS) es multifactorial, lo que implica una interacción compleja entre factores hormonales, metabólicos y psicológicos. Las intervenciones en el estilo de vida, demuestran ser estrategias efectivas para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo cardiovascular. Este enfoque integral no solo apunta a la mejora de los parámetros bioquímicos, sino también a la calidad de vida y al bienestar psicológico de las pacientes con PCOS. Objetivo: Comparar la dieta hiperproteica y la normoproteica en mujeres que padecen PCOS, su efecto sobre la composición corporal, la regulación hormonal, la ovulación, la sensibilidad a la insulina, y la inflamación, así como su impacto en el manejo del peso y la saciedad. Material y métodos: Se ha realizado una revisión sistemática de la bibliografía disponible, para incluir estudios a partir de 2003 hasta la actualidad. Resultados: La revisión sistemática, donde se han revisado seis ensayos clínicos, estudió la eficacia de la dieta hiperproteica en comparación con la normoproteica en mujeres con PCOS y cómo estas intervenciones modificaban tanto parámetros analíticos como antropométricos. En el 66% de los estudios, se observaron mejoras significativas. Conclusiones: Los estudios sugieren que la dieta hiperproteica puede tener beneficios metabólicos y reproductivos en mujeres con PCOS. No obstante, los resultados no son concluyentes debido a la heterogeneidad de los estudios.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Boullón Batalla, Nuria Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Boullón Batalla, Nuria Cotutoría
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
Depresión postparto y riesgo de trastorno bipolar
Autoría
A.T.C.
Grado en Medicina
A.T.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción. La depresión postparto es un trastorno del estado del ánimo prevalente y potencialmente grave. Tiene considerables implicaciones para la funcionalidad de la madre, la crianza y el desarrollo del recién nacido. Este síndrome es un trastorno heterogéneo desde el punto de vista clínico, en el que se han identificado diversos factores de riesgo para su desarrollo, tanto biológicos como psicosociales. Se ha documentado un aumento de riesgo de desarrollo de trastorno bipolar en pacientes con antecedentes de síndrome depresivo en el postparto. Objetivos. El objetivo principal es realizar una revisión de la bibliografía disponible que permita determinar la tasa de conversión diagnóstica a trastorno bipolar en mujeres diagnosticadas de depresión postparto. De manera secundaria, evaluar la tasa de sintomatología maníaca o hipomaníaca en pacientes con trastornos afectivos en el periodo periparto, y conocer las características clínicas y sociodemográficas que ayuden a identificar mayor riesgo de bipolaridad en estas pacientes. Métodos. Se lleva a cabo una revisión de la literatura en diferentes bases de datos científicas (PubMed, PsychoInfo, Scopus, Embase). Se incluyen artículos en inglés y en español. Resultados. Se incluyen 12 artículos en la revisión bibliográfica, 5 estudios longitudinales prospectivos y 7 estudios transversales, de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados obtenidos sugieren una tasa de conversión diagnóstica de entre un 4.8 y un 54%. Se definen las manifestaciones atípicas como uno de los elementos clínicos que apoyan la diferenciación entre depresión bipolar y unipolar. Conclusiones. Esta revisión bibliográfica concluye que la tasa de bipolaridad en pacientes con DPP se encuentra entre un 4.8 y un 54%. Algunas de las limitaciones que impiden determinar una cifra más robusta son el número reducido de artículos que investiga esta frecuencia, el tamaño muestral, la falta de una herramienta universal de cribado de la depresión bipolar y, por consiguiente, la heterogeneidad de las poblaciones a estudio y de los resultados obtenidos.
Introducción. La depresión postparto es un trastorno del estado del ánimo prevalente y potencialmente grave. Tiene considerables implicaciones para la funcionalidad de la madre, la crianza y el desarrollo del recién nacido. Este síndrome es un trastorno heterogéneo desde el punto de vista clínico, en el que se han identificado diversos factores de riesgo para su desarrollo, tanto biológicos como psicosociales. Se ha documentado un aumento de riesgo de desarrollo de trastorno bipolar en pacientes con antecedentes de síndrome depresivo en el postparto. Objetivos. El objetivo principal es realizar una revisión de la bibliografía disponible que permita determinar la tasa de conversión diagnóstica a trastorno bipolar en mujeres diagnosticadas de depresión postparto. De manera secundaria, evaluar la tasa de sintomatología maníaca o hipomaníaca en pacientes con trastornos afectivos en el periodo periparto, y conocer las características clínicas y sociodemográficas que ayuden a identificar mayor riesgo de bipolaridad en estas pacientes. Métodos. Se lleva a cabo una revisión de la literatura en diferentes bases de datos científicas (PubMed, PsychoInfo, Scopus, Embase). Se incluyen artículos en inglés y en español. Resultados. Se incluyen 12 artículos en la revisión bibliográfica, 5 estudios longitudinales prospectivos y 7 estudios transversales, de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados obtenidos sugieren una tasa de conversión diagnóstica de entre un 4.8 y un 54%. Se definen las manifestaciones atípicas como uno de los elementos clínicos que apoyan la diferenciación entre depresión bipolar y unipolar. Conclusiones. Esta revisión bibliográfica concluye que la tasa de bipolaridad en pacientes con DPP se encuentra entre un 4.8 y un 54%. Algunas de las limitaciones que impiden determinar una cifra más robusta son el número reducido de artículos que investiga esta frecuencia, el tamaño muestral, la falta de una herramienta universal de cribado de la depresión bipolar y, por consiguiente, la heterogeneidad de las poblaciones a estudio y de los resultados obtenidos.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Ortega Ruibal, Francisco José Cotutoría
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Ortega Ruibal, Francisco José Cotutoría
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
El Síndrome Metabólico y su relación con la caries.
Autoría
P.T.M.
Grado en Medicina
P.T.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Se presenta una visión general del Síndrome Metabólico y su relevancia en la salud pública, destacando su asociación con diversas enfermedades crónicas, incluida la caries dental. El Síndrome Metabólico (MetS) involucra resistencia a la insulina, obesidad, dislipemia aterogénica e hipertensión, relacionado con la ingesta de carbohidratos. Esto aumenta riesgos cardiovasculares, diabetes y estados proinflamatorios. Su prevalencia varía según criterios diagnósticos y etnias, con un claro aumento con la edad y preocupación por su crecimiento en la juventud. Objetivos: realizar una revisión de la literatura científica sobre la relación entre el síndrome metabólico y la caries dental. Pacientes y métodos: se realizó una búsqueda de estudios científicos en las plataformas PubMed, Medline, Scielo, Web of Science, Cochrane y Google Scholar. De los 289 artículos encontrados se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión establecidos, y solo 24 reunieron los requisitos de inclusión. Resultados: Los estudios analizan la relación entre el síndrome metabólico y la salud bucal, con enfoques diversos y hallazgos significativos. Se observa una asociación entre el síndrome metabólico y la caries dental en varias poblaciones, como adultos chinos y japoneses, así como en niños, destacando una mayor prevalencia de caries en individuos con síndrome metabólico. Además, se investiga la relación entre la enfermedad periodontal y el síndrome metabólico, con evidencia de asociación entre ambas condiciones. Se destaca la importancia de la prevención y el manejo tanto del síndrome metabólico como de las enfermedades bucodentales para promover la salud integral. Conclusiones: La relación entre la caries dental y el síndrome metabólico es bidireccional y se ve influenciada por una dieta alta en carbohidratos. Sin embargo, no hay evidencia suficiente para afirmar que la caries dental predice el desarrollo del síndrome metabólico debido a la falta de estudios prospectivos.
Introducción: Se presenta una visión general del Síndrome Metabólico y su relevancia en la salud pública, destacando su asociación con diversas enfermedades crónicas, incluida la caries dental. El Síndrome Metabólico (MetS) involucra resistencia a la insulina, obesidad, dislipemia aterogénica e hipertensión, relacionado con la ingesta de carbohidratos. Esto aumenta riesgos cardiovasculares, diabetes y estados proinflamatorios. Su prevalencia varía según criterios diagnósticos y etnias, con un claro aumento con la edad y preocupación por su crecimiento en la juventud. Objetivos: realizar una revisión de la literatura científica sobre la relación entre el síndrome metabólico y la caries dental. Pacientes y métodos: se realizó una búsqueda de estudios científicos en las plataformas PubMed, Medline, Scielo, Web of Science, Cochrane y Google Scholar. De los 289 artículos encontrados se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión establecidos, y solo 24 reunieron los requisitos de inclusión. Resultados: Los estudios analizan la relación entre el síndrome metabólico y la salud bucal, con enfoques diversos y hallazgos significativos. Se observa una asociación entre el síndrome metabólico y la caries dental en varias poblaciones, como adultos chinos y japoneses, así como en niños, destacando una mayor prevalencia de caries en individuos con síndrome metabólico. Además, se investiga la relación entre la enfermedad periodontal y el síndrome metabólico, con evidencia de asociación entre ambas condiciones. Se destaca la importancia de la prevención y el manejo tanto del síndrome metabólico como de las enfermedades bucodentales para promover la salud integral. Conclusiones: La relación entre la caries dental y el síndrome metabólico es bidireccional y se ve influenciada por una dieta alta en carbohidratos. Sin embargo, no hay evidencia suficiente para afirmar que la caries dental predice el desarrollo del síndrome metabólico debido a la falta de estudios prospectivos.
Dirección
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
LEIRO VIDAL, JOSE MANUEL (Presidente/a)
PEREZ FENTES, DANIEL ADOLFO (Secretario/a)
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Vocal)
Aplicaciones de la Telemedicina en Psiquiatría: Aspectos Éticos y Legales
Autoría
M.T.D.V.D.C.
Grado en Medicina
M.T.D.V.D.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La telemedicina es una modalidad de atención médica que utiliza tecnologías de la información y comunicación para facilitar la evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes a distancia. Es fundamental disponer de sistemas digitales seguros, fiables y sin fallos, lo que implica invertir más en tecnología para facilitar el acceso. La implementación de la telemedicina plantea importantes desafíos, debiendo garantizarse su sostenibilidad a largo plazo, necesitando normativas adecuadas, recursos económicos y la aceptación tanto de los profesionales como de los pacientes. La telepsiquiatría (TP) presenta una amplia gama de aplicaciones terapéuticas y diagnósticas, beneficiando a una población muy heterogénea y proporciona herramientas adecuadas para mejorar la relación psiquiatra-paciente, facilitando la autoexpresión, autoconciencia y conexión de los pacientes. OBJETIVOS: Exponer los retos fundamentales derivados de la implementación de la telemedicina en la atención al paciente psiquiátrico, así como conocer los aspectos éticos y legales implicados. MÉTODOS: Revisión bibliográfica en bases de datos de Ciencias de la Salud (PubMed, MedLine y ScienceDirect) definiendo los términos de búsqueda, filtros y criterios de inclusión y exclusión, así como una búsqueda en páginas web oficiales de sociedades científicas y entidades gubernamentales, con el fin de acceder a los protocolos, guías y recomendaciones actualizadas sobre el tema de estudio. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Hay una creciente preocupación entre los médicos con respecto a la implementación de la telemedicina, debido a la protección de los derechos fundamentales del paciente y los aspectos ético-legales. Aunque algunos países han avanzado en la implementación de estrategias nacionales de salud digital, otros requieren apoyo para su adopción. Es fundamental que la telemedicina sea accesible, ética, segura y sostenible, lo que implica la necesidad de invertir en recursos y formación tanto de los profesionales como de los pacientes, así como explorar soluciones globales para abordar las disparidades económicas, culturales y sociales, mejorando el acceso de las poblaciones más vulnerables. La TP tiene potencial, pero persisten preocupaciones sobre consecuencias no investigadas, destacando así su papel como complemento, no sustituto, de la consulta psiquiátrica presencial.
INTRODUCCIÓN: La telemedicina es una modalidad de atención médica que utiliza tecnologías de la información y comunicación para facilitar la evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes a distancia. Es fundamental disponer de sistemas digitales seguros, fiables y sin fallos, lo que implica invertir más en tecnología para facilitar el acceso. La implementación de la telemedicina plantea importantes desafíos, debiendo garantizarse su sostenibilidad a largo plazo, necesitando normativas adecuadas, recursos económicos y la aceptación tanto de los profesionales como de los pacientes. La telepsiquiatría (TP) presenta una amplia gama de aplicaciones terapéuticas y diagnósticas, beneficiando a una población muy heterogénea y proporciona herramientas adecuadas para mejorar la relación psiquiatra-paciente, facilitando la autoexpresión, autoconciencia y conexión de los pacientes. OBJETIVOS: Exponer los retos fundamentales derivados de la implementación de la telemedicina en la atención al paciente psiquiátrico, así como conocer los aspectos éticos y legales implicados. MÉTODOS: Revisión bibliográfica en bases de datos de Ciencias de la Salud (PubMed, MedLine y ScienceDirect) definiendo los términos de búsqueda, filtros y criterios de inclusión y exclusión, así como una búsqueda en páginas web oficiales de sociedades científicas y entidades gubernamentales, con el fin de acceder a los protocolos, guías y recomendaciones actualizadas sobre el tema de estudio. RESULTADOS Y CONCLUSIONES: Hay una creciente preocupación entre los médicos con respecto a la implementación de la telemedicina, debido a la protección de los derechos fundamentales del paciente y los aspectos ético-legales. Aunque algunos países han avanzado en la implementación de estrategias nacionales de salud digital, otros requieren apoyo para su adopción. Es fundamental que la telemedicina sea accesible, ética, segura y sostenible, lo que implica la necesidad de invertir en recursos y formación tanto de los profesionales como de los pacientes, así como explorar soluciones globales para abordar las disparidades económicas, culturales y sociales, mejorando el acceso de las poblaciones más vulnerables. La TP tiene potencial, pero persisten preocupaciones sobre consecuencias no investigadas, destacando así su papel como complemento, no sustituto, de la consulta psiquiátrica presencial.
Dirección
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Tutoría)
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Tutoría)
Tribunal
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
Estudio en el tratamiento actual del aneurisma intracraneal no roto
Autoría
A.D.L.T.M.
Grado en Medicina
A.D.L.T.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los aneurismas intracraneales son vasodilataciones localizadas en las paredes de las arterias cerebrales, usualmente vinculadas a un debilitamiento de dichas paredes y localizadas más frecuentemente en las bifurcaciones arteriales. Con una prevalencia aproximada del 2 al 3% en la población general, estos aneurismas presentan un riesgo anual de ruptura del 1 al 2%. Se han clasificado según distintas características como su forma, tamaño, origen y ubicación. Los síntomas típicos incluyen cefalea súbita y severa, acompañada a menudo de rigidez en el cuello, náuseas, vómitos o déficits neurológicos focalizados. El avance en las técnicas de diagnóstico por imagen ha incrementado el descubrimiento de estos aneurismas. Para el tratamiento y prevención de su ruptura, se han desarrollado diversas intervenciones quirúrgicas. Desde la introducción de la craneotomía y el clipping quirúrgico hasta otros métodos como el wrapping, la microcirugía y el bypass, existe una variedad de enfoques disponibles. El pronóstico de los pacientes tratados quirúrgicamente mediante el clipping de aneurismas intracraneales varía y está estrechamente relacionado con la gravedad del sangrado subaracnoideo en el momento del diagnóstico del aneurisma. En cuanto al tratamiento endovascular, existen dos enfoques principales; uno de ellos busca preservar la arteria principal mediante técnicas como la embolización con coils. El uso de stents o agentes líquidos. El otro enfoque implica la oclusión de la arteria principal utilizando técnicas de flujo reverso u oclusión proximal. Hoy en día, estas técnicas se han establecido como la opción terapéutica principal para una variedad de aneurismas. El seguimiento postoperatorio se realiza comúnmente mediante angiografía, considerada el gold estándar junto con AngioTAC.
Los aneurismas intracraneales son vasodilataciones localizadas en las paredes de las arterias cerebrales, usualmente vinculadas a un debilitamiento de dichas paredes y localizadas más frecuentemente en las bifurcaciones arteriales. Con una prevalencia aproximada del 2 al 3% en la población general, estos aneurismas presentan un riesgo anual de ruptura del 1 al 2%. Se han clasificado según distintas características como su forma, tamaño, origen y ubicación. Los síntomas típicos incluyen cefalea súbita y severa, acompañada a menudo de rigidez en el cuello, náuseas, vómitos o déficits neurológicos focalizados. El avance en las técnicas de diagnóstico por imagen ha incrementado el descubrimiento de estos aneurismas. Para el tratamiento y prevención de su ruptura, se han desarrollado diversas intervenciones quirúrgicas. Desde la introducción de la craneotomía y el clipping quirúrgico hasta otros métodos como el wrapping, la microcirugía y el bypass, existe una variedad de enfoques disponibles. El pronóstico de los pacientes tratados quirúrgicamente mediante el clipping de aneurismas intracraneales varía y está estrechamente relacionado con la gravedad del sangrado subaracnoideo en el momento del diagnóstico del aneurisma. En cuanto al tratamiento endovascular, existen dos enfoques principales; uno de ellos busca preservar la arteria principal mediante técnicas como la embolización con coils. El uso de stents o agentes líquidos. El otro enfoque implica la oclusión de la arteria principal utilizando técnicas de flujo reverso u oclusión proximal. Hoy en día, estas técnicas se han establecido como la opción terapéutica principal para una variedad de aneurismas. El seguimiento postoperatorio se realiza comúnmente mediante angiografía, considerada el gold estándar junto con AngioTAC.
Dirección
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Tutoría)
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Tutoría)
Tribunal
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
Moléculas Biespecíficas como tratamiento del Mieloma Múltiple: Una revisión sistemática.
Autoría
P.P.D.O.
Grado en Medicina
P.P.D.O.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Realizar una revisión sistemática que reúna toda la evidencia científica sobre anticuerpos monoclonal biespecíficos en el tratamiento del MM, para evaluar su eficacias y seguridad, así como identificar factores que pudieran influir en los resultados. Con la búsqueda identificaron 384 resultados. Tras el proceso de selección, se incluyeron 10 artículos moléculas biespecíficas para la revisión final, ya sea dirigidos a BCMA 88 ensayos) o GPCRD5 (2 ensayos, ambos en fase I, examinando Talquetamab y Forimtamig). Entra los biespecíficos de BCMAm sólo se recuperaron 2 ensayos en fase II (Elranatamab y LInvoseltamab) más un ensayo de expansión de fase I/II (Teclistamab) y aún se están probando en los primeros ensayos de fase I (F182112, Alnuctamab, AMG 420, AMG 701- ambos AMG siendo BiTEs-ABBV-383). El evento adverso (EA) más común fue la mielotoxicidad y las infecciones de grado 3-4 que superaron la marca de 40% con los fármacos CD3-BCMA, y del 7 y 27% con los fármacos CD3-GPCRD5 (Talquetamab y Forimtamig, respectivamente).
Realizar una revisión sistemática que reúna toda la evidencia científica sobre anticuerpos monoclonal biespecíficos en el tratamiento del MM, para evaluar su eficacias y seguridad, así como identificar factores que pudieran influir en los resultados. Con la búsqueda identificaron 384 resultados. Tras el proceso de selección, se incluyeron 10 artículos moléculas biespecíficas para la revisión final, ya sea dirigidos a BCMA 88 ensayos) o GPCRD5 (2 ensayos, ambos en fase I, examinando Talquetamab y Forimtamig). Entra los biespecíficos de BCMAm sólo se recuperaron 2 ensayos en fase II (Elranatamab y LInvoseltamab) más un ensayo de expansión de fase I/II (Teclistamab) y aún se están probando en los primeros ensayos de fase I (F182112, Alnuctamab, AMG 420, AMG 701- ambos AMG siendo BiTEs-ABBV-383). El evento adverso (EA) más común fue la mielotoxicidad y las infecciones de grado 3-4 que superaron la marca de 40% con los fármacos CD3-BCMA, y del 7 y 27% con los fármacos CD3-GPCRD5 (Talquetamab y Forimtamig, respectivamente).
Dirección
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Tutoría)
VILLANUEVA SILVA, MARIA JOSE Cotutoría
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Tutoría)
VILLANUEVA SILVA, MARIA JOSE Cotutoría
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Valoración de la respuesta a Omalizumab en la Urticaria Crónica Espontánea
Autoría
T.P.L.
Grado en Medicina
T.P.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La urticaria crónica espontánea (UCE) es una condición caracterizada por la aparición de habones, angioedema o ambos, bien a diario o intermitentemente, durante más de 6 semanas. La UCE es una patología relacionada con la activación de los mastocitos cutáneos, y la liberación de sus mediadores, como la histamina. Para valorar la enfermedad y la respuesta al tratamiento se recomienda emplear los cuestionarios específicos de la enfermedad: actividad (UAS/UAS7), control (UCT) y calidad de vida (CU-Q2OL o DLQI). Los antihistamínicos H1 de segunda generación son el tratamiento de base, y si es necesario se recomienda incrementar las dosis hasta x4. Si la respuesta es insuficiente, el OMA, un anticuerpo monoclonal anti-IgE, es una opción segura y eficaz para el control de los síntomas y mejoría de la calidad de vida. La búsqueda de biomarcadores de respuesta al tratamiento es un punto de creciente interés, pues permitiría la selección individualizada del tratamiento. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizará una revisión narrativa de la literatura científica sobre los biomarcadores empleados en la valoración de la respuesta al OMA en la UCE. En un estudio observacional ambispectivo de los pacientes con UCE tratados con OMA en el servicio de Alergología del C.H.U.S, se valorará tras 6 dosis del tratamiento.la respuesta con los PROMs validados, y se revisarán los biomarcadores seleccionados en relación con la respuesta a OMA. RESULTADOS: Tras la búsqueda bibliográfica, se seleccionaron 19 artículos, que incluyen dos revisiones sistemáticas y un metaanálisis. Existe evidencia de que un nivel bajo de IgE total se asocia a una pobre o mala respuesta a OMA. Por otro lado, los respondedores rápidos (respuesta tras 4-6 semanas) tienen significativamente mayores niveles de IgE total basal que los respondedores lentos. Otro de los biomarcadores en estudio es la densidad del receptor de alta afinidad FcERI en mastocitos y basófilos, encontrando que los no respondedores presentan niveles basales significativamente más bajos. Se ha encontrado también una relación entre la positividad de la prueba de suero autólogo (ASST) y la prueba de liberación de histamina (BHRA) y el tiempo para alcanzar la mejoría con OMA, con una mayor frecuencia de positividad en respondedores lentos que en rápidos. No hay datos concluyentes de la asociación de la respuesta o resistencia a OMA con los rasgos clínicos, marcadores de autoinmunidad, e inflamación (anti-TPO, dímero D, PCR, recuentos celulares ...). En nuestra serie de 6 casos revisados, 1 paciente con IgE total normal alcanza la respuesta completa (UAS7=0), y un paciente con IgE elevada presenta una respuesta parcial. Los 4 pacientes considerados como no respondedores muestran diferentes rangos de IgE total. CONCLUSIONES: El OMA es una opción eficaz en la UCE refractaria a antihistamínicos H1, pero la repuesta es variable. En la actualidad, no disponemos de marcadores que permitan seleccionar a los mejores candidatos a cada tratamiento. De los biomarcadores potenciales valorados, el valor de IgE total es el mejor predictor de respuesta al tratamiento con OMA. Los biomarcadores deben ser evaluados en muestras más amplias de pacientes, para ser validados y poder guiar las indicaciones de los tratamientos de la UCE.
INTRODUCCIÓN: La urticaria crónica espontánea (UCE) es una condición caracterizada por la aparición de habones, angioedema o ambos, bien a diario o intermitentemente, durante más de 6 semanas. La UCE es una patología relacionada con la activación de los mastocitos cutáneos, y la liberación de sus mediadores, como la histamina. Para valorar la enfermedad y la respuesta al tratamiento se recomienda emplear los cuestionarios específicos de la enfermedad: actividad (UAS/UAS7), control (UCT) y calidad de vida (CU-Q2OL o DLQI). Los antihistamínicos H1 de segunda generación son el tratamiento de base, y si es necesario se recomienda incrementar las dosis hasta x4. Si la respuesta es insuficiente, el OMA, un anticuerpo monoclonal anti-IgE, es una opción segura y eficaz para el control de los síntomas y mejoría de la calidad de vida. La búsqueda de biomarcadores de respuesta al tratamiento es un punto de creciente interés, pues permitiría la selección individualizada del tratamiento. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizará una revisión narrativa de la literatura científica sobre los biomarcadores empleados en la valoración de la respuesta al OMA en la UCE. En un estudio observacional ambispectivo de los pacientes con UCE tratados con OMA en el servicio de Alergología del C.H.U.S, se valorará tras 6 dosis del tratamiento.la respuesta con los PROMs validados, y se revisarán los biomarcadores seleccionados en relación con la respuesta a OMA. RESULTADOS: Tras la búsqueda bibliográfica, se seleccionaron 19 artículos, que incluyen dos revisiones sistemáticas y un metaanálisis. Existe evidencia de que un nivel bajo de IgE total se asocia a una pobre o mala respuesta a OMA. Por otro lado, los respondedores rápidos (respuesta tras 4-6 semanas) tienen significativamente mayores niveles de IgE total basal que los respondedores lentos. Otro de los biomarcadores en estudio es la densidad del receptor de alta afinidad FcERI en mastocitos y basófilos, encontrando que los no respondedores presentan niveles basales significativamente más bajos. Se ha encontrado también una relación entre la positividad de la prueba de suero autólogo (ASST) y la prueba de liberación de histamina (BHRA) y el tiempo para alcanzar la mejoría con OMA, con una mayor frecuencia de positividad en respondedores lentos que en rápidos. No hay datos concluyentes de la asociación de la respuesta o resistencia a OMA con los rasgos clínicos, marcadores de autoinmunidad, e inflamación (anti-TPO, dímero D, PCR, recuentos celulares ...). En nuestra serie de 6 casos revisados, 1 paciente con IgE total normal alcanza la respuesta completa (UAS7=0), y un paciente con IgE elevada presenta una respuesta parcial. Los 4 pacientes considerados como no respondedores muestran diferentes rangos de IgE total. CONCLUSIONES: El OMA es una opción eficaz en la UCE refractaria a antihistamínicos H1, pero la repuesta es variable. En la actualidad, no disponemos de marcadores que permitan seleccionar a los mejores candidatos a cada tratamiento. De los biomarcadores potenciales valorados, el valor de IgE total es el mejor predictor de respuesta al tratamiento con OMA. Los biomarcadores deben ser evaluados en muestras más amplias de pacientes, para ser validados y poder guiar las indicaciones de los tratamientos de la UCE.
Dirección
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Tutoría)
López Freire, Sara Cotutoría
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Tutoría)
López Freire, Sara Cotutoría
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Consideraciones éticas del fenotipado forense a partir del ADN.
Autoría
M.P.V.
Grado en Medicina
M.P.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El campo de la genética forense ha experimentado múltiples avances en los últimos años. Desde sus etapas iniciales, con métodos centrados en el empleo de proteínas (enzimas, sistema AB0), pasando por el desarrollo de técnicas de análisis de ADN (huella genética, microsatélites…), las técnicas moleculares más recientes buscan ir más allá y ser capaces de predecir rasgos fenotípicos a partir del ADN. Es con este objetivo con el que aparecen las llamadas técnicas de fenotipado forense a partir del ADN (FDP). El FDP busca realizar predicciones probabilísticas que relacionen variaciones genéticas con características observables, y funcionar, así, como “testigo biológico” en el transcurso de investigaciones criminales. Actualmente, estas técnicas incluyen entre sus aplicaciones la inferencia del origen biogeográfico, la predicción de características visibles externas, así como la estimación de la edad. No obstante, la inferencia de estas características del donante de una muestra biológica lleva asociadas de forma intrínseca una serie de connotaciones éticas que deben ser exploradas, no existiendo todavía una regulación legal específica para ellas en la mayor parte de los países. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sistemática sobre las consideraciones éticas de las técnicas de fenotipado de ADN forense, con la finalidad de evaluar los pros y contras de su utilización en contraposición a métodos tradicionales.
Introducción: El campo de la genética forense ha experimentado múltiples avances en los últimos años. Desde sus etapas iniciales, con métodos centrados en el empleo de proteínas (enzimas, sistema AB0), pasando por el desarrollo de técnicas de análisis de ADN (huella genética, microsatélites…), las técnicas moleculares más recientes buscan ir más allá y ser capaces de predecir rasgos fenotípicos a partir del ADN. Es con este objetivo con el que aparecen las llamadas técnicas de fenotipado forense a partir del ADN (FDP). El FDP busca realizar predicciones probabilísticas que relacionen variaciones genéticas con características observables, y funcionar, así, como “testigo biológico” en el transcurso de investigaciones criminales. Actualmente, estas técnicas incluyen entre sus aplicaciones la inferencia del origen biogeográfico, la predicción de características visibles externas, así como la estimación de la edad. No obstante, la inferencia de estas características del donante de una muestra biológica lleva asociadas de forma intrínseca una serie de connotaciones éticas que deben ser exploradas, no existiendo todavía una regulación legal específica para ellas en la mayor parte de los países. Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sistemática sobre las consideraciones éticas de las técnicas de fenotipado de ADN forense, con la finalidad de evaluar los pros y contras de su utilización en contraposición a métodos tradicionales.
Dirección
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Tutoría)
FREIRE ARADAS, ANA MARIA Cotutoría
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Tutoría)
FREIRE ARADAS, ANA MARIA Cotutoría
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Eficacia de Adalimumab y Ustekinumab para la curación mucosa endoscópica en la Enfermedad de Crohn: revisión sistemática.
Autoría
M.P.V.
Grado en Medicina
M.P.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: La curación mucosa en la Enfermedad de Crohn (EC) se ha convertido en un objetivo terapéutico crucial, puesto que mejora el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. Los fármacos biológicos han revolucionado su tratamiento, ofreciendo terapias más eficaces y dirigidas que reducen la inflamación y promueven la remisión endoscópica, alterando la historia natural de la enfermedad. Esta revisión sistemática tiene como objetivo evaluar la eficacia de Adalimumab y Ustekinumab para lograr la curación mucosa endoscópica en pacientes con EC. Métodos: Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura publicada hasta Mayo de 2024 mediante una búsqueda en la base de datos PubMed. Han sido incluidos aquellos estudios que evaluaban la curación mucosa o respuesta endoscópica a través de Adalimumab o Ustekinumab como objetivo primario o secundario, si fue analizado en todos los pacientes de la muestra. Se han excluido estudios en población pediátrica, cartas, artículos de opinión, revisiones bibliográficas y sistemáticas, series de casos y metaanálisis. Se ha evaluado el riesgo de sesgo mediante la herramienta recomendada en el Manual Cochrane y la calidad de la evidencia con la metodología GRADE. La síntesis de resultados se ha realizado de forma narrativa y mediante tablas para facilitar su comparación. Resultados: Han sido incluidos ocho estudios con un tamaño muestral entre 17 y 252 participantes: cuatro estudios observacionales prospectivos, dos estudios de cohortes, un ensayo clínico aleatorizado y un subestudio de tres ensayos clínicos. Los estudios de Ustekinumab demostraron una eficacia para alcanzar la ausencia de úlceras del 9% y 33.7% a las 8 y 52 semanas respectivamente y la remisión según escalas endoscópicas como el SES-CD del 7% y 35%, respectivamente. Adalimumab mostró resultados menos consistentes para la ausencia de úlceras (27% a las 12 semanas y 24% y 44.2% a las 52 semanas) y la remisión endoscópica (17.2% y 44.7% a los 6 y 12 meses, respectivamente). Discusión: Esta revisión presenta limitaciones respecto a la búsqueda, realizada sólo en PubMed, y a los estudios incluidos, escasos y de diseño observacional. Adalimumab y Ustekinumab son fármacos capaces de inducir y mantener la curación mucosa en la Enfermedad de Crohn, sin embargo, en ambos casos los porcentajes de éxito presentan un amplio margen de mejora.
Antecedentes: La curación mucosa en la Enfermedad de Crohn (EC) se ha convertido en un objetivo terapéutico crucial, puesto que mejora el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. Los fármacos biológicos han revolucionado su tratamiento, ofreciendo terapias más eficaces y dirigidas que reducen la inflamación y promueven la remisión endoscópica, alterando la historia natural de la enfermedad. Esta revisión sistemática tiene como objetivo evaluar la eficacia de Adalimumab y Ustekinumab para lograr la curación mucosa endoscópica en pacientes con EC. Métodos: Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura publicada hasta Mayo de 2024 mediante una búsqueda en la base de datos PubMed. Han sido incluidos aquellos estudios que evaluaban la curación mucosa o respuesta endoscópica a través de Adalimumab o Ustekinumab como objetivo primario o secundario, si fue analizado en todos los pacientes de la muestra. Se han excluido estudios en población pediátrica, cartas, artículos de opinión, revisiones bibliográficas y sistemáticas, series de casos y metaanálisis. Se ha evaluado el riesgo de sesgo mediante la herramienta recomendada en el Manual Cochrane y la calidad de la evidencia con la metodología GRADE. La síntesis de resultados se ha realizado de forma narrativa y mediante tablas para facilitar su comparación. Resultados: Han sido incluidos ocho estudios con un tamaño muestral entre 17 y 252 participantes: cuatro estudios observacionales prospectivos, dos estudios de cohortes, un ensayo clínico aleatorizado y un subestudio de tres ensayos clínicos. Los estudios de Ustekinumab demostraron una eficacia para alcanzar la ausencia de úlceras del 9% y 33.7% a las 8 y 52 semanas respectivamente y la remisión según escalas endoscópicas como el SES-CD del 7% y 35%, respectivamente. Adalimumab mostró resultados menos consistentes para la ausencia de úlceras (27% a las 12 semanas y 24% y 44.2% a las 52 semanas) y la remisión endoscópica (17.2% y 44.7% a los 6 y 12 meses, respectivamente). Discusión: Esta revisión presenta limitaciones respecto a la búsqueda, realizada sólo en PubMed, y a los estudios incluidos, escasos y de diseño observacional. Adalimumab y Ustekinumab son fármacos capaces de inducir y mantener la curación mucosa en la Enfermedad de Crohn, sin embargo, en ambos casos los porcentajes de éxito presentan un amplio margen de mejora.
Dirección
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Riesgo de miocarditis tras la vacunación contra SARS-COV2. Revisión sistemática de la literatura.
Autoría
E.P.B.
Grado en Medicina
E.P.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
2.1 INTRODUCCIÓN El SARS-COV2 se describe a finales del 2019 como un nuevo virus responsable de casos de infección respiratoria grave en Wuhan, provincia de Hubei, China. Su gran y rápido impacto mundial llevó a la búsqueda de vacunas con el objetivo de frenar y reducir su expansión. En este trabajo se analiza la posible relación entre la vacunación contra el coronavirus y la aparición de miocarditis. 2.2 OBJETIVOS 1. Evaluar el riesgo de aparición de miocarditis tras la vacunación contra SARS-COV2. 2. Describir el perfil clínico y la evolución de los pacientes que presentan esta complicación. 3. Evaluar posibles factores clínicos que incrementan el riesgo de miocarditis tras la vacunación 4. Analizar sí existen diferencias entre diferentes vacunas en relación con el riesgo de miocarditis. 2.3 MÉTODOS Se analizan las series de casos obtenidas en PubMed desde el año 2021 hasta la fecha de búsqueda, 15 de diciembre de 2023. 2.4 RESULTADOS Tras la aplicación de los criterios de inclusión/exclusión obtenemos una revisión de 15 series de casos con un total de 84 pacientes. El 82% eran hombres, siendo la edad media de la revisión de 28,26 años. El 17% presentaba algún FR cardiovascular previo, destacando la miocarditis y el sobrepeso-obesidad. El 23% tenían algún otro antecedente médico de interés, siendo el asma el más reportado. La aparición de clínica se asoció a la intervención con la vacuna de Pfizer en el 67,86% de los casos y a la segunda dosis en el 77,38%. El síntoma más referido fue el dolor torácico (77, 38%), seguido de la disnea y de la tos. El 67% de los pacientes tenían alteraciones en su ECG, el 55% conservaban una FEVI normal y el 88% presentaban elevación de las troponinas en la analítica. 2.5 CONCLUSIONES La revisión sugiere una posible relación entre la vacunación y la aparición de un cuadro clínico de miocarditis, cuando el paciente se trata de un varón joven, con una edad media aproximada de 28 años, y previamente sano.
2.1 INTRODUCCIÓN El SARS-COV2 se describe a finales del 2019 como un nuevo virus responsable de casos de infección respiratoria grave en Wuhan, provincia de Hubei, China. Su gran y rápido impacto mundial llevó a la búsqueda de vacunas con el objetivo de frenar y reducir su expansión. En este trabajo se analiza la posible relación entre la vacunación contra el coronavirus y la aparición de miocarditis. 2.2 OBJETIVOS 1. Evaluar el riesgo de aparición de miocarditis tras la vacunación contra SARS-COV2. 2. Describir el perfil clínico y la evolución de los pacientes que presentan esta complicación. 3. Evaluar posibles factores clínicos que incrementan el riesgo de miocarditis tras la vacunación 4. Analizar sí existen diferencias entre diferentes vacunas en relación con el riesgo de miocarditis. 2.3 MÉTODOS Se analizan las series de casos obtenidas en PubMed desde el año 2021 hasta la fecha de búsqueda, 15 de diciembre de 2023. 2.4 RESULTADOS Tras la aplicación de los criterios de inclusión/exclusión obtenemos una revisión de 15 series de casos con un total de 84 pacientes. El 82% eran hombres, siendo la edad media de la revisión de 28,26 años. El 17% presentaba algún FR cardiovascular previo, destacando la miocarditis y el sobrepeso-obesidad. El 23% tenían algún otro antecedente médico de interés, siendo el asma el más reportado. La aparición de clínica se asoció a la intervención con la vacuna de Pfizer en el 67,86% de los casos y a la segunda dosis en el 77,38%. El síntoma más referido fue el dolor torácico (77, 38%), seguido de la disnea y de la tos. El 67% de los pacientes tenían alteraciones en su ECG, el 55% conservaban una FEVI normal y el 88% presentaban elevación de las troponinas en la analítica. 2.5 CONCLUSIONES La revisión sugiere una posible relación entre la vacunación y la aparición de un cuadro clínico de miocarditis, cuando el paciente se trata de un varón joven, con una edad media aproximada de 28 años, y previamente sano.
Dirección
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Vidal Pérez, Rafael Carlos Cotutoría
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Vidal Pérez, Rafael Carlos Cotutoría
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Técnicas de tratamiento de hernia discal lumbar.
Autoría
F.P.G.
Grado en Medicina
F.P.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La hernia discal lumbar es producida por la alteración en la estabilidad de las sustancias reguladoras del metabolismo del disco intervertebral, esto conlleva la degeneración del anillo fibroso y la salida del material del disco al exterior. Se produce la salida del núcleo pulposo al canal raquídeo. El material que esta herniado puede producir una compresión en raíz nerviosa dando síntomas locales (dolor) y periféricos (alteraciones musculares, sensitivas y dolor). La raíz más afectada, en consecuencia, es el territorio de la raíz S1 con su correspondiente dermatoma. El tratamiento dirigido a paliar una hernia discal lumbar será tanto conservador como quirúrgico. El tratamiento conservador se realiza con fármacos como paracetamol, AINES y ejercicios con tablas de estiramientos. Las técnicas de elección dentro de la cirugía discal serán la discectomía como la microdiscectomía todo esto se llevará a cabo una vez realizada y confirmada la hernia discal por técnicas de imagen (RMN).
La hernia discal lumbar es producida por la alteración en la estabilidad de las sustancias reguladoras del metabolismo del disco intervertebral, esto conlleva la degeneración del anillo fibroso y la salida del material del disco al exterior. Se produce la salida del núcleo pulposo al canal raquídeo. El material que esta herniado puede producir una compresión en raíz nerviosa dando síntomas locales (dolor) y periféricos (alteraciones musculares, sensitivas y dolor). La raíz más afectada, en consecuencia, es el territorio de la raíz S1 con su correspondiente dermatoma. El tratamiento dirigido a paliar una hernia discal lumbar será tanto conservador como quirúrgico. El tratamiento conservador se realiza con fármacos como paracetamol, AINES y ejercicios con tablas de estiramientos. Las técnicas de elección dentro de la cirugía discal serán la discectomía como la microdiscectomía todo esto se llevará a cabo una vez realizada y confirmada la hernia discal por técnicas de imagen (RMN).
Dirección
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Tutoría)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Tutoría)
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Factores determinantes de cumplimiento y eficacia de la profilaxis pre-exposición (PrEP) de infección por VIH en diferentes poblaciones. Una revisión bibliográfica.
Autoría
M.A.G.
Grado en Medicina
M.A.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del Síndrome de la Inmunodeficiencia Humana (SIDA), ha sido y sigue siendo una gran preocupación de salud pública por el gran número de infecciones (84,2 millones de personas han contraído la infección desde que comenzó la epidemia) y las consecuencias clínicas que genera (41,1 millones de personas han muerto de complicaciones relacionadas con el SIDA). Aunque la terapia antirretroviral (TAR) está siendo muy eficaz frenando la evolución de la infección y disminuyendo los contagios (2,9 millones de personas reciben este tratamiento en 2022 frente a los 7,7 millones de personas que lo recibían en 2010), sigue existiendo riesgo de transmisión y poblaciones con un gran riesgo de contagio como son los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, personas transgénero, parejas serodiscordantes, trabajadoras sexuales o usuarios de drogas por vía parenteral. En Julio de 2012, tras diversos estudios, se aprobó el comienzo de un tratamiento de profilaxis pre-exposición (PrEP) al VIH en adultos con alto riesgo de contagio. Posteriormente, en 2019, también se aprobó su uso en adolescentes con riesgo de contraer el VIH. Los resultados de esta profilaxis están siendo exitosos, aunque se ven condicionados por la adherencia que se mantiene al tratamiento. Objetivos: Determinar cuáles son los condicionantes de la adherencia al tratamiento profiláctico pre-exposicional (PrEP) al VIH y cómo afectan a la eficacia de este en distintas poblaciones de riesgo. Poblaciones y métodos: Se ha analizado a 5 grupos de la población considerados con un elevado riesgo de infección por el VIH. Estos son: hombres que mantienen sexo con hombres (MSM, Men who have Sex with Men), trabajadoras sexuales (FSW, Female Sex Workers), personas que se inyectan drogas (PID, People who Inject Drugs), mujeres transgénero (TGW, transgender women) y parejas serodiscordantes (SDC, Serodiscordant Couples). Este análisis se ha realizado mediante una revisión bibliográfica de la literatura científica siguiendo la metodología PRISMA. Resultados: En MSM, el TNF/FTC redujo la infección por VIH entre un 44% y un 86%, según los estudios iPREX y PROUD. El IPERGAY demostró una reducción del riesgo del 86% con la PrEP a demanda, mientras que el HPTN 083 mostró un riesgo 66% menor con CAB-LA que con TNF/FTC oral. La adherencia varió desde el 74,2% hasta el 98%. En TGW, los niveles de adherencia fueron menores, y las barreras incluyeron el acceso a servicios específicos y la priorización del tratamiento hormonal. Las FSW enfrentaron obstáculos similares, además de la falta de control sobre el uso del preservativo debido a la violencia y el trabajo sexual. Los PID mostraron un bajo conocimiento y uso de la PrEP. En SDC, la PrEP demostró una eficacia del 67% al 84%, con alta retención y adherencia. Conclusiones: El tratamiento con la PrEP es esencial para reducir la incidencia del VIH en MSM, TGW, FSW, PID y SDC. La eficacia de este tratamiento depende en gran medida de la adherencia, la cual enfrenta múltiples desafíos. Los determinantes de adherencia incluyen desconocimiento, miedo a efectos adversos, estigma social, y barreras en la implementación médica. Factores individuales de cada población en riesgo estudiada, como el embarazo, el régimen diario en condiciones inestables y la prioridad al tratamiento hormonal también influyen. Es necesario implementar estrategias de salud para mejorar la adherencia y reducir el estigma asociado al VIH.
Introducción: El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del Síndrome de la Inmunodeficiencia Humana (SIDA), ha sido y sigue siendo una gran preocupación de salud pública por el gran número de infecciones (84,2 millones de personas han contraído la infección desde que comenzó la epidemia) y las consecuencias clínicas que genera (41,1 millones de personas han muerto de complicaciones relacionadas con el SIDA). Aunque la terapia antirretroviral (TAR) está siendo muy eficaz frenando la evolución de la infección y disminuyendo los contagios (2,9 millones de personas reciben este tratamiento en 2022 frente a los 7,7 millones de personas que lo recibían en 2010), sigue existiendo riesgo de transmisión y poblaciones con un gran riesgo de contagio como son los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, personas transgénero, parejas serodiscordantes, trabajadoras sexuales o usuarios de drogas por vía parenteral. En Julio de 2012, tras diversos estudios, se aprobó el comienzo de un tratamiento de profilaxis pre-exposición (PrEP) al VIH en adultos con alto riesgo de contagio. Posteriormente, en 2019, también se aprobó su uso en adolescentes con riesgo de contraer el VIH. Los resultados de esta profilaxis están siendo exitosos, aunque se ven condicionados por la adherencia que se mantiene al tratamiento. Objetivos: Determinar cuáles son los condicionantes de la adherencia al tratamiento profiláctico pre-exposicional (PrEP) al VIH y cómo afectan a la eficacia de este en distintas poblaciones de riesgo. Poblaciones y métodos: Se ha analizado a 5 grupos de la población considerados con un elevado riesgo de infección por el VIH. Estos son: hombres que mantienen sexo con hombres (MSM, Men who have Sex with Men), trabajadoras sexuales (FSW, Female Sex Workers), personas que se inyectan drogas (PID, People who Inject Drugs), mujeres transgénero (TGW, transgender women) y parejas serodiscordantes (SDC, Serodiscordant Couples). Este análisis se ha realizado mediante una revisión bibliográfica de la literatura científica siguiendo la metodología PRISMA. Resultados: En MSM, el TNF/FTC redujo la infección por VIH entre un 44% y un 86%, según los estudios iPREX y PROUD. El IPERGAY demostró una reducción del riesgo del 86% con la PrEP a demanda, mientras que el HPTN 083 mostró un riesgo 66% menor con CAB-LA que con TNF/FTC oral. La adherencia varió desde el 74,2% hasta el 98%. En TGW, los niveles de adherencia fueron menores, y las barreras incluyeron el acceso a servicios específicos y la priorización del tratamiento hormonal. Las FSW enfrentaron obstáculos similares, además de la falta de control sobre el uso del preservativo debido a la violencia y el trabajo sexual. Los PID mostraron un bajo conocimiento y uso de la PrEP. En SDC, la PrEP demostró una eficacia del 67% al 84%, con alta retención y adherencia. Conclusiones: El tratamiento con la PrEP es esencial para reducir la incidencia del VIH en MSM, TGW, FSW, PID y SDC. La eficacia de este tratamiento depende en gran medida de la adherencia, la cual enfrenta múltiples desafíos. Los determinantes de adherencia incluyen desconocimiento, miedo a efectos adversos, estigma social, y barreras en la implementación médica. Factores individuales de cada población en riesgo estudiada, como el embarazo, el régimen diario en condiciones inestables y la prioridad al tratamiento hormonal también influyen. Es necesario implementar estrategias de salud para mejorar la adherencia y reducir el estigma asociado al VIH.
Dirección
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Tutoría)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Efectos en la salud relacionados con el uso de fitosanitarios en el cultivo de vid: una revisión sistemática.
Autoría
E.M.A.M.
Grado en Medicina
E.M.A.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los productos fitosanitarios han incrementado su demanda en los últimos años debido a las mejoras de rendimiento de los cultivos. Dado que España es una potencia vinícola, y sabiendo que la vid es un tipo de cultivo muy demandante de químicos, hemos querido revisar la literatura existente sobre los efectos en la salud del uso de estos productos, tanto sobre la población general como sobre los viticultores. Métodos: se consultó la base de datos Pubmed y se seleccionaron estudios de cohortes y de casos y controles que cumpliesen los criterios de inclusión. Se evaluó el riesgo de sesgos y la calidad de cada estudio con la escala Newcastle-Ottawa. Resultados: la diferencia en el rendimiento cognitivo mediante la realización de test neurológicos en sujetos expuestos y no expuestos es significativa. Se observó un aumento del 5% en el riesgo de neuroblastoma por cada aumento del 10% de densidad vinícola dentro del radio de 1000m de la residencia. Se encontró evidencia de asociación entre los tumores del SNC y carbamatos. Disminuyeron diversos parámetros inmunológicos tras la exposición al Mancozeb, sin tener repercusión funcional. Aumentó la tasa de micronúcleos y el daño en el ADN en las personas expuestas. La prevalencia de síntomas respiratorios fue mayor en los viticultores expuestos, destacando la disnea, opresión en el pecho, tos crónica y flema. El riesgo de leucemia infantil no aumentó por la exposición pasiva a pesticidas. Conclusiones: los efectos mostrados son obtenidos en estudios con grandes limitaciones a la hora de establecer los factores de confusión, de cuantificar la exposición y de conocer las sustancias a las que población y trabajadores han estado expuestos. Por tanto, la validez externa sería cuestionable y harían falta investigaciones más rigurosas para confirmar o descartar el impacto en la salud tanto en población general como en trabajadores expuestos.
Los productos fitosanitarios han incrementado su demanda en los últimos años debido a las mejoras de rendimiento de los cultivos. Dado que España es una potencia vinícola, y sabiendo que la vid es un tipo de cultivo muy demandante de químicos, hemos querido revisar la literatura existente sobre los efectos en la salud del uso de estos productos, tanto sobre la población general como sobre los viticultores. Métodos: se consultó la base de datos Pubmed y se seleccionaron estudios de cohortes y de casos y controles que cumpliesen los criterios de inclusión. Se evaluó el riesgo de sesgos y la calidad de cada estudio con la escala Newcastle-Ottawa. Resultados: la diferencia en el rendimiento cognitivo mediante la realización de test neurológicos en sujetos expuestos y no expuestos es significativa. Se observó un aumento del 5% en el riesgo de neuroblastoma por cada aumento del 10% de densidad vinícola dentro del radio de 1000m de la residencia. Se encontró evidencia de asociación entre los tumores del SNC y carbamatos. Disminuyeron diversos parámetros inmunológicos tras la exposición al Mancozeb, sin tener repercusión funcional. Aumentó la tasa de micronúcleos y el daño en el ADN en las personas expuestas. La prevalencia de síntomas respiratorios fue mayor en los viticultores expuestos, destacando la disnea, opresión en el pecho, tos crónica y flema. El riesgo de leucemia infantil no aumentó por la exposición pasiva a pesticidas. Conclusiones: los efectos mostrados son obtenidos en estudios con grandes limitaciones a la hora de establecer los factores de confusión, de cuantificar la exposición y de conocer las sustancias a las que población y trabajadores han estado expuestos. Por tanto, la validez externa sería cuestionable y harían falta investigaciones más rigurosas para confirmar o descartar el impacto en la salud tanto en población general como en trabajadores expuestos.
Dirección
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Tutoría)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA Cotutoría
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Tutoría)
CANDAL PEDREIRA, CRISTINA Cotutoría
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Papel de la odontología forense en la identificación de restos cadavéricos en fosas comunes
Autoría
S.P.P.
Grado en Odontología
S.P.P.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:30
05.09.2024 09:30
Resumen
INTRODUCCIÓN: La odontología forense es un pilar fundamental en la identificación de víctimas enterradas en fosas comunes al borde del olvido. A través de él, la identificación comparativa es una de las herramientas más esclarecedoras a utilizar. Sin embargo, hay muchas ocasiones en las que la ausencia de datos antemortem hace imperativo utilizar una identificación reconstructiva basada en parámetros antropológicos. Esta revisión estudia la importancia de la recuperación de cadáveres y los protocolos dentales y forenses utilizados para llevar a cabo dicha misión. METODOLOGÍA: La búsqueda bibliográfica se realizó desde octubre de 2023 hasta julio de 2024. La base de datos utilizada fue principalmente PUBMED. Sin embargo, se consultaron portales de información científica como Google Scholar y portales web especializados en el campo de la odontología forense que contienen revistas esenciales en esta revisión bibliográfica. RESULTADOS: Se seleccionaron un total de 24 artículos de los cuales se estudiaron las razones humanitarias para identificar a las víctimas y las dificultades presentes para identificarlas. Se estudiaron un total de 14 fosas comunes, 9 en el contexto español, 3 a nivel europeo y 1 a nivel internacional. CONCLUSIONES: El análisis genético es el método principal en la resolución de casos, pero hay muchas ocasiones en las que no es necesario realizarlo, siempre y cuando se disponga de datos antemortem y restos dentales significativos con los que realizar la comparación. La caja negra de nuestro organismo es, por tanto, la clave para la recuperaciónde la dignidad de cada persona desaparecida.
INTRODUCCIÓN: La odontología forense es un pilar fundamental en la identificación de víctimas enterradas en fosas comunes al borde del olvido. A través de él, la identificación comparativa es una de las herramientas más esclarecedoras a utilizar. Sin embargo, hay muchas ocasiones en las que la ausencia de datos antemortem hace imperativo utilizar una identificación reconstructiva basada en parámetros antropológicos. Esta revisión estudia la importancia de la recuperación de cadáveres y los protocolos dentales y forenses utilizados para llevar a cabo dicha misión. METODOLOGÍA: La búsqueda bibliográfica se realizó desde octubre de 2023 hasta julio de 2024. La base de datos utilizada fue principalmente PUBMED. Sin embargo, se consultaron portales de información científica como Google Scholar y portales web especializados en el campo de la odontología forense que contienen revistas esenciales en esta revisión bibliográfica. RESULTADOS: Se seleccionaron un total de 24 artículos de los cuales se estudiaron las razones humanitarias para identificar a las víctimas y las dificultades presentes para identificarlas. Se estudiaron un total de 14 fosas comunes, 9 en el contexto español, 3 a nivel europeo y 1 a nivel internacional. CONCLUSIONES: El análisis genético es el método principal en la resolución de casos, pero hay muchas ocasiones en las que no es necesario realizarlo, siempre y cuando se disponga de datos antemortem y restos dentales significativos con los que realizar la comparación. La caja negra de nuestro organismo es, por tanto, la clave para la recuperaciónde la dignidad de cada persona desaparecida.
Dirección
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Tutoría)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Tutoría)
Tribunal
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
Pose Rodríguez, José Manuel (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
Pose Rodríguez, José Manuel (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
Comparación de la estabilidad primaria del implante Bone Level X y el implante Standard Plus mediante análisis de frecuencia de resonancia. Estudio “in vitro”
Autoría
A.R.T.
Grado en Odontología
A.R.T.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:30
05.09.2024 09:30
Resumen
El reemplazo de las ausencias dentales ha sido una preocupación en toda la historia de la humanidad, por tanto, la historia de la implantología es amplia y difícil de limitar. El descubrimiento del titanio y el proceso de osteointegración descrito por Branemark en 1952 ha supuesto un antes y un después en la historia de la implantología. La estabilidad del implante tras ser colocado se conoce como estabilidad primaria y de ésta depende, en gran parte, la osteointegración posterior. Múltiples factores afectan a la estabilidad primaria, entre ellos el macrodiseño del implante que puede ser cónico, paralelo o mixto. Un mecanismo fiable y objetivo de medición de la estabilidad primaria es crucial para estudiar que factores intervienen en ella. En este estudio “in vitro” se compara la estabilidad primaria de los implantes Bone Level X (BLX) en relación con los implantes Standard Plus (SP) cuando se colocan en hueso de baja densidad (tipo IV). El implante BLX es un implante cónico y el SP cilíndrico. En este estudio se colocaron 30 implantes BLX y 30 implantes SP en hueso IV de costilla de ternera. Posteriormente se mide la estabilidad primaria con el dispositivo Osstell que mide el análisis de frecuencia de resonancia. Posteriormente se realiza la comparativa mediante la prueba t de student que sirve para comprar muestras independientes con un nivel se significancia del 5%. Los resultados de este estudio no muestra diferencias significativas entre los implantes BLX y SP. Estos resultados no se pueden extrapolar a situaciones clínicas reales puesto que siempre existe en mayor o menor grado una cortical que influye en la estabilidad del implante.
El reemplazo de las ausencias dentales ha sido una preocupación en toda la historia de la humanidad, por tanto, la historia de la implantología es amplia y difícil de limitar. El descubrimiento del titanio y el proceso de osteointegración descrito por Branemark en 1952 ha supuesto un antes y un después en la historia de la implantología. La estabilidad del implante tras ser colocado se conoce como estabilidad primaria y de ésta depende, en gran parte, la osteointegración posterior. Múltiples factores afectan a la estabilidad primaria, entre ellos el macrodiseño del implante que puede ser cónico, paralelo o mixto. Un mecanismo fiable y objetivo de medición de la estabilidad primaria es crucial para estudiar que factores intervienen en ella. En este estudio “in vitro” se compara la estabilidad primaria de los implantes Bone Level X (BLX) en relación con los implantes Standard Plus (SP) cuando se colocan en hueso de baja densidad (tipo IV). El implante BLX es un implante cónico y el SP cilíndrico. En este estudio se colocaron 30 implantes BLX y 30 implantes SP en hueso IV de costilla de ternera. Posteriormente se mide la estabilidad primaria con el dispositivo Osstell que mide el análisis de frecuencia de resonancia. Posteriormente se realiza la comparativa mediante la prueba t de student que sirve para comprar muestras independientes con un nivel se significancia del 5%. Los resultados de este estudio no muestra diferencias significativas entre los implantes BLX y SP. Estos resultados no se pueden extrapolar a situaciones clínicas reales puesto que siempre existe en mayor o menor grado una cortical que influye en la estabilidad del implante.
Dirección
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Tutoría)
Lago González, Laura Cotutoría
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Tutoría)
Lago González, Laura Cotutoría
Tribunal
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
Pose Rodríguez, José Manuel (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
Pose Rodríguez, José Manuel (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
¿DESA para “dummies”? Competencias en el uso de un Desfibrilador Externo Semiautomático entre los alumnos del Grado de Odontología
Autoría
M.G.A.
Grado en Odontología
M.G.A.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
05.09.2024 09:30
05.09.2024 09:30
Resumen
Fundamento: La desfibrilación temprana mediante un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) mejora la supervivencia de los pacientes con fallo cardíaco en entornos extrahospitalarios. Su utilización representa una competencia fundamental para los odontólogos en el marco de las emergencias médicas. Aún no se ha demostrado de forma concluyente si los potenciales usuarios del DESA están preparados para afrontar su uso de manera adecuada. Objetivo: Analizar los conocimientos y habilidades de los alumnos del último curso del Grado de Odontología en el manejo del DESA. Metodología: Se diseñó un estudio observacional descriptivo transversal, en el que participaron 42 alumnos de quinto curso del Grado de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Todos ellos se enfrentaron a un escenario simulado de una parada cardíaca en un adulto. Para ello, se utilizó un DESA (Phillips HeartStart FRx) y se evaluó su desempeño con el desfibrilador sobre un muñeco de reanimación (Little Anne QCPR). La evaluación se efectuó aplicando una encuesta de 10 ítems distribuidos en 3 bloques: Preparación (4 ítems), Colocación y Descarga (4 ítems), y Post-descarga (2 ítems). Se determinó el tiempo transcurrido desde el inicio de la simulación hasta el momento de la descarga. La actividad fue dirigida por una monitora con formación específica que actuaba como segunda reanimadora. Resultados: Menos del 10% de los participantes cumplimentaron adecuadamente 8 de los 10 ítems evaluados. Ningún estudiante comprobó el estado de la batería del DESA y solo el 4,8% encendieron el DESA. El tiempo medio transcurrido hasta que se efectuó la descarga fue de 2 minutos y 23 segundos (rango: 1 minuto 15 segundos a 3 minutos 53 segundos). Conclusión: Las habilidades sobre el manejo del DESA entre los estudiantes del último curso del Grado de Odontología son muy pobres. Es necesario implementar una formación específica sobre el manejo del DESA en el currículo del Grado.
Fundamento: La desfibrilación temprana mediante un Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) mejora la supervivencia de los pacientes con fallo cardíaco en entornos extrahospitalarios. Su utilización representa una competencia fundamental para los odontólogos en el marco de las emergencias médicas. Aún no se ha demostrado de forma concluyente si los potenciales usuarios del DESA están preparados para afrontar su uso de manera adecuada. Objetivo: Analizar los conocimientos y habilidades de los alumnos del último curso del Grado de Odontología en el manejo del DESA. Metodología: Se diseñó un estudio observacional descriptivo transversal, en el que participaron 42 alumnos de quinto curso del Grado de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Todos ellos se enfrentaron a un escenario simulado de una parada cardíaca en un adulto. Para ello, se utilizó un DESA (Phillips HeartStart FRx) y se evaluó su desempeño con el desfibrilador sobre un muñeco de reanimación (Little Anne QCPR). La evaluación se efectuó aplicando una encuesta de 10 ítems distribuidos en 3 bloques: Preparación (4 ítems), Colocación y Descarga (4 ítems), y Post-descarga (2 ítems). Se determinó el tiempo transcurrido desde el inicio de la simulación hasta el momento de la descarga. La actividad fue dirigida por una monitora con formación específica que actuaba como segunda reanimadora. Resultados: Menos del 10% de los participantes cumplimentaron adecuadamente 8 de los 10 ítems evaluados. Ningún estudiante comprobó el estado de la batería del DESA y solo el 4,8% encendieron el DESA. El tiempo medio transcurrido hasta que se efectuó la descarga fue de 2 minutos y 23 segundos (rango: 1 minuto 15 segundos a 3 minutos 53 segundos). Conclusión: Las habilidades sobre el manejo del DESA entre los estudiantes del último curso del Grado de Odontología son muy pobres. Es necesario implementar una formación específica sobre el manejo del DESA en el currículo del Grado.
Dirección
Diniz Freitas, Márcio (Tutoría)
Diniz Freitas, Márcio (Tutoría)
Relación del liquen plano oral y enfermedades sistémicas
Autoría
M.C.G.
Grado en Odontología
M.C.G.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
08.02.2024 10:30
08.02.2024 10:30
Resumen
Resumen: El liquen plano oral (LPO) es una enfermedad con etiología desconocida. Diversos autores sugieren la posibilidad de una conexión causal entre el liquen plano oral y algunas enfermedades sistémicas. Además de verificar si existe alguna asociación entre las diferentes formas clínicas de presentación de estas patologías en el LPO, se pretende observar posibles alteraciones que puedan estar vinculadas al consumo de fármacos en estos pacientes. Este enfoque multidisciplinar tiene como objetivo profundizar en la complejidad de las interrelaciones entre el LPO, sus manifestaciones clínicas y las enfermedades sistémicas, así como el impacto de la farmacología, contribuyendo así a un mejor entendimiento y abordaje de esta enfermedad en el ámbito odontológico y médico. Material y método: Se revisaron 588 historias clínicas de los pacientes de la Unidad de Medicina Oral de la Facultad de Odontología de Santiago de Compostela de entre el 2013 y el 2024. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se incluyeron 287 pacientes. Para el análisis sobre las asociaciones entre las patologías sistémica y el liquen plano oral se utilizó la prueba de Chi-cuadrado con un nivel de significación del 5%. Resultados: De los 287 pacientes, el 71.3% fueron mujeres frente el 28.7% de hombres, con una edad media de 64.84 años. De estos el 78.7% consumían fármacos y el 29.4% fueron considerados como polimedicados ( más de 3 fármacos). Las patologías sistémicas más halladas en este grupo fueron la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia (29%). En cuanto a la forma clínica, las formas blancas fueron las más habituales en los pacientes con LPO, seguidas de las formas rojas, dentro de estas la más habitual fue la erosiva (7.7%). Respecto a la localización la mucosa yugal fue la más común (33.9%), además las localizaciones múltiples aparecieron en el 48.3% de los casos. Con independencia del tipo clínico, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la presentación y la localización (pmenor 0.005). El 76.9% de los pacientes no refirieron sintomatología, especialmente vinculada a las formas blancas (70.97%) por el contrario, los pacientes que presentaron formas rojas se encontraron más sintomáticos. La necesidad de tratamiento farmacológico fue mayor para las formas rojas o mixtas, encontrando una significación entre esta relación (pmenor 0.005).Un 33.9% de los pacientes con LPO recibieron tratamiento para el mismo en el periodo estudiado. En relación con la clínica de LPO y el género mostró que las mujeres presentaron valores porcentuales más altos para todas las presentaciones clínicas en comparación a los hombres, pero no se pudo demostrar una relación estadísticamente significativa con la forma de aparición. Con relación a la edad, sí se observó una relación significativa con el consumo de fármacos. En el estudio de las enfermedades sistémicas demostró una relación significativa para la hipertensión arterial (p= 0.014). En cuanto al consumo de fármacos, los pacientes polimedicados presentaron formas clínicas diferentes y aquellos sin consumo de fármacos mostraron homogeneidad en estas presentaciones. Conclusión: El estudio demuestra como el liquen plano oral tiene una relación directa con la hipertensión arterial, además de como el consumo de fármacos puede influir en la presentación clínica de la patología oral.
Resumen: El liquen plano oral (LPO) es una enfermedad con etiología desconocida. Diversos autores sugieren la posibilidad de una conexión causal entre el liquen plano oral y algunas enfermedades sistémicas. Además de verificar si existe alguna asociación entre las diferentes formas clínicas de presentación de estas patologías en el LPO, se pretende observar posibles alteraciones que puedan estar vinculadas al consumo de fármacos en estos pacientes. Este enfoque multidisciplinar tiene como objetivo profundizar en la complejidad de las interrelaciones entre el LPO, sus manifestaciones clínicas y las enfermedades sistémicas, así como el impacto de la farmacología, contribuyendo así a un mejor entendimiento y abordaje de esta enfermedad en el ámbito odontológico y médico. Material y método: Se revisaron 588 historias clínicas de los pacientes de la Unidad de Medicina Oral de la Facultad de Odontología de Santiago de Compostela de entre el 2013 y el 2024. Después de aplicar los criterios de inclusión y exclusión se incluyeron 287 pacientes. Para el análisis sobre las asociaciones entre las patologías sistémica y el liquen plano oral se utilizó la prueba de Chi-cuadrado con un nivel de significación del 5%. Resultados: De los 287 pacientes, el 71.3% fueron mujeres frente el 28.7% de hombres, con una edad media de 64.84 años. De estos el 78.7% consumían fármacos y el 29.4% fueron considerados como polimedicados ( más de 3 fármacos). Las patologías sistémicas más halladas en este grupo fueron la hipertensión arterial y la hipercolesterolemia (29%). En cuanto a la forma clínica, las formas blancas fueron las más habituales en los pacientes con LPO, seguidas de las formas rojas, dentro de estas la más habitual fue la erosiva (7.7%). Respecto a la localización la mucosa yugal fue la más común (33.9%), además las localizaciones múltiples aparecieron en el 48.3% de los casos. Con independencia del tipo clínico, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la presentación y la localización (pmenor 0.005). El 76.9% de los pacientes no refirieron sintomatología, especialmente vinculada a las formas blancas (70.97%) por el contrario, los pacientes que presentaron formas rojas se encontraron más sintomáticos. La necesidad de tratamiento farmacológico fue mayor para las formas rojas o mixtas, encontrando una significación entre esta relación (pmenor 0.005).Un 33.9% de los pacientes con LPO recibieron tratamiento para el mismo en el periodo estudiado. En relación con la clínica de LPO y el género mostró que las mujeres presentaron valores porcentuales más altos para todas las presentaciones clínicas en comparación a los hombres, pero no se pudo demostrar una relación estadísticamente significativa con la forma de aparición. Con relación a la edad, sí se observó una relación significativa con el consumo de fármacos. En el estudio de las enfermedades sistémicas demostró una relación significativa para la hipertensión arterial (p= 0.014). En cuanto al consumo de fármacos, los pacientes polimedicados presentaron formas clínicas diferentes y aquellos sin consumo de fármacos mostraron homogeneidad en estas presentaciones. Conclusión: El estudio demuestra como el liquen plano oral tiene una relación directa con la hipertensión arterial, además de como el consumo de fármacos puede influir en la presentación clínica de la patología oral.
Dirección
BLANCO CARRION, ANDRES (Tutoría)
Pérez González, Alba Cotutoría
BLANCO CARRION, ANDRES (Tutoría)
Pérez González, Alba Cotutoría
Tribunal
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
CRESPO VAZQUEZ, ELVIRA (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
CRESPO VAZQUEZ, ELVIRA (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Evaluación de la irritación gingival según el diseño de la férula en un procedimiento de blanqueamiento ambulatorio externo
Autoría
E.J.P.
Grado en Odontología
E.J.P.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Objetivos: En este ensayo clínico doble ciego, aleatorio a boca completa se evaluó si el diseño de la férula de blanqueamiento influía en el grado de cambio de color, así como en el riesgo de aparición de irritación gingival y si influía en el riesgo de sensibilidad dental. Material y métodos: Setenta y dos pacientes fueron seleccionados y se dividieron aleatoriamente en dos grupos: férula no extendida (1 mm del margen gingival) y férula extendida (3 mm del margen gingival). El blanqueamiento ambulatorio se realizó durante la noche (6-8 horas) con peróxido de carbamida al 16% durante 3 semanas. El riesgo de irritación gingival se evaluó de forma objetiva por el clínico (visualmente y mediante sondaje gingival) y de forma subjetiva por el paciente (hoja de registro diario). La sensibilidad dental y su intensidad se evaluó subjetivamente a través de una hoja de registro y utilizando una escala numérica de 5 puntos. El cambio de color se evaluó objetivamente mediante un espectrofotómetro y férulas de posicionamiento. Resultados: La proporción de pacientes que presentaron irritación gingival en los datos subjetivos fue del 56,9% sin diferencias significativas entre los grupos (p=0.09). Mientras que en los datos objetivos sí que hay diferencias significativas en la primera (p=0.013) y segunda semana (p=0.009). La intensidad de sensibilidad gingival fue significativamente mayor en el grupo de la férula extensa (p menor que 0.001), sin embargo, no se encontraron diferencias entre grupos en cuanto al riesgo de sensibilidad. El grado de blanqueamiento dental fue significativo en ambos grupos. Conclusiones: Se observó un cambio significativo de color en ambos grupos, sin diferencias significativas entre ellos. La férula no extendida (1 mm) resultó ser mejor en cuanto al riesgo de irritación gingival cuando fue estudiada de forma objetiva, durante un blanqueamiento ambulatorio externo con peróxido de carbamida al 16%. Se detectó una mayor intensidad de sensibilidad en el grupo de férulas extendidas (3 mm).
Objetivos: En este ensayo clínico doble ciego, aleatorio a boca completa se evaluó si el diseño de la férula de blanqueamiento influía en el grado de cambio de color, así como en el riesgo de aparición de irritación gingival y si influía en el riesgo de sensibilidad dental. Material y métodos: Setenta y dos pacientes fueron seleccionados y se dividieron aleatoriamente en dos grupos: férula no extendida (1 mm del margen gingival) y férula extendida (3 mm del margen gingival). El blanqueamiento ambulatorio se realizó durante la noche (6-8 horas) con peróxido de carbamida al 16% durante 3 semanas. El riesgo de irritación gingival se evaluó de forma objetiva por el clínico (visualmente y mediante sondaje gingival) y de forma subjetiva por el paciente (hoja de registro diario). La sensibilidad dental y su intensidad se evaluó subjetivamente a través de una hoja de registro y utilizando una escala numérica de 5 puntos. El cambio de color se evaluó objetivamente mediante un espectrofotómetro y férulas de posicionamiento. Resultados: La proporción de pacientes que presentaron irritación gingival en los datos subjetivos fue del 56,9% sin diferencias significativas entre los grupos (p=0.09). Mientras que en los datos objetivos sí que hay diferencias significativas en la primera (p=0.013) y segunda semana (p=0.009). La intensidad de sensibilidad gingival fue significativamente mayor en el grupo de la férula extensa (p menor que 0.001), sin embargo, no se encontraron diferencias entre grupos en cuanto al riesgo de sensibilidad. El grado de blanqueamiento dental fue significativo en ambos grupos. Conclusiones: Se observó un cambio significativo de color en ambos grupos, sin diferencias significativas entre ellos. La férula no extendida (1 mm) resultó ser mejor en cuanto al riesgo de irritación gingival cuando fue estudiada de forma objetiva, durante un blanqueamiento ambulatorio externo con peróxido de carbamida al 16%. Se detectó una mayor intensidad de sensibilidad en el grupo de férulas extendidas (3 mm).
Dirección
Castelo Baz, Pablo (Tutoría)
Pereira Lores, Patricia Cotutoría
Castelo Baz, Pablo (Tutoría)
Pereira Lores, Patricia Cotutoría
Tribunal
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
Influencia de la respiración oral en las enfermedades periodontales: Una revisión bibliográfica
Autoría
N.L.S.
Grado en Odontología
N.L.S.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Las enfermedades periodontales son un conjunto de enfermedades de origen infeccioso bacteriano e inflamatorio, mediadas inmunológicamente por el huésped que afectan a los tejidos que rodean y sujetan a los dientes, periodonto. El periodonto puede verse afectado únicamente a nivel gingival presentando enrojecimiento y edema, lo que se define como gingivitis; sin embargo, esta entidad puede progresar a otros tejidos del periodonto, ligamento periodontal y tejido óseo alveolar, observándose una pérdida de inserción periodontal que define a la periodontitis. De este modo, la encía es, de entre las estructuras del periodonto, la vía inicial de entrada para el desarrollo de las enfermedades periodontales; aunque es un tejido también expuesto a otros factores perjudiciales como una técnica de cepillado deficiente o parafunciones como la respiración bucal. La respiración oral es un patrón de respiración que se caracteriza por la inhalación y exhalación bucal en lugar de hacerlas a través de la nariz; se considera una respiración anormal cuando se establece de forma crónica. Puede estar relacionada con diversos problemas de salud: alergias, sinusitis, pólipos nasales, adenoides agrandadas, malformaciones faciales… Además, esta parafunción está asociada a una reducción de la cantidad de saliva que provoca un secado de las estructuras bucales, al aumento de caries y de inflamación gingival. Por tanto, el objetivo de este trabajo de fin de grado es describir mediante una revisión bibliográfica la posible influencia de la respiración oral en las enfermedades periodontales, valorando posibles líneas de investigación futuras de acuerdo a los hallazgos encontrados en la literatura.
Las enfermedades periodontales son un conjunto de enfermedades de origen infeccioso bacteriano e inflamatorio, mediadas inmunológicamente por el huésped que afectan a los tejidos que rodean y sujetan a los dientes, periodonto. El periodonto puede verse afectado únicamente a nivel gingival presentando enrojecimiento y edema, lo que se define como gingivitis; sin embargo, esta entidad puede progresar a otros tejidos del periodonto, ligamento periodontal y tejido óseo alveolar, observándose una pérdida de inserción periodontal que define a la periodontitis. De este modo, la encía es, de entre las estructuras del periodonto, la vía inicial de entrada para el desarrollo de las enfermedades periodontales; aunque es un tejido también expuesto a otros factores perjudiciales como una técnica de cepillado deficiente o parafunciones como la respiración bucal. La respiración oral es un patrón de respiración que se caracteriza por la inhalación y exhalación bucal en lugar de hacerlas a través de la nariz; se considera una respiración anormal cuando se establece de forma crónica. Puede estar relacionada con diversos problemas de salud: alergias, sinusitis, pólipos nasales, adenoides agrandadas, malformaciones faciales… Además, esta parafunción está asociada a una reducción de la cantidad de saliva que provoca un secado de las estructuras bucales, al aumento de caries y de inflamación gingival. Por tanto, el objetivo de este trabajo de fin de grado es describir mediante una revisión bibliográfica la posible influencia de la respiración oral en las enfermedades periodontales, valorando posibles líneas de investigación futuras de acuerdo a los hallazgos encontrados en la literatura.
Dirección
Batalla Vázquez, María Pilar (Tutoría)
NOVOA GARRIDO, LOURDES Cotutoría
Batalla Vázquez, María Pilar (Tutoría)
NOVOA GARRIDO, LOURDES Cotutoría
Tribunal
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
Estudio de los efectos de la actuación odontológica sobre las cifras de tensión arterial en pacientes que acuden a la clínica universitaria.
Autoría
S.M.B.
Grado en Odontología
S.M.B.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
INTRODUCCIÓN: La ansiedad dental es un hecho relativamente frecuente durante la asistencia odontológica y está desencadenada por experiencias traumáticas previas, miedo al dolor y otros factores. El estrés consecuente a la visita dental podría producir una serie de cambios fisiológicos entre los que destacan una elevación de la presión arterial (PA) y de la frecuencia cardíaca (FC) por la activación del sistema nervioso simpático. OBJETIVO: Explorar posibles fluctuaciones en los niveles de presión arterial en pacientes que reciban atención en la clínica dental universitaria. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional y descriptivo. Se contó con la participación voluntaria de 50 pacientes que cumplían los criterios, y se realizó un registro de la PA en tres momentos diferentes: en la sala de espera (T1), al entrar al gabinete dental (T2) y tras la administración de la anestesia (T3). Adicionalmente, se les entregó un cuestionario estandarizado para la medición de medición de ansiedad dental. RESULTADOS: Un total de 50 pacientes participaron en el estudio presentando un valor medio de ansiedad dental de 10,54. Los niveles de ansiedad tuvieron especial influencia sobre el incremento de la presión arterial en los valores de T1 y sobre el descenso de la PA detectado en T3. El 36% de los registros cumplían criterios básicos de hipertensión arterial. Se encontró una elevación significativa de la presión arterial sistólica entre T1 y T2 y un descenso tras la inyección del anestésico. No se encontró ninguna relación estadísticamente significativa de las variables con los valores de frecuencia cardíaca. CONCLUSIÓN: Un porcentaje relevante de pacientes odontológicos muestran registros de PA elevados compatibles con una HTA que pudiera no estar diagnosticada. La consulta odontológica puede elevar la PA y la ansiedad de los pacientes. Ambos aspectos deben considerarse para ejercer una odontología segura e indolora.
INTRODUCCIÓN: La ansiedad dental es un hecho relativamente frecuente durante la asistencia odontológica y está desencadenada por experiencias traumáticas previas, miedo al dolor y otros factores. El estrés consecuente a la visita dental podría producir una serie de cambios fisiológicos entre los que destacan una elevación de la presión arterial (PA) y de la frecuencia cardíaca (FC) por la activación del sistema nervioso simpático. OBJETIVO: Explorar posibles fluctuaciones en los niveles de presión arterial en pacientes que reciban atención en la clínica dental universitaria. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional y descriptivo. Se contó con la participación voluntaria de 50 pacientes que cumplían los criterios, y se realizó un registro de la PA en tres momentos diferentes: en la sala de espera (T1), al entrar al gabinete dental (T2) y tras la administración de la anestesia (T3). Adicionalmente, se les entregó un cuestionario estandarizado para la medición de medición de ansiedad dental. RESULTADOS: Un total de 50 pacientes participaron en el estudio presentando un valor medio de ansiedad dental de 10,54. Los niveles de ansiedad tuvieron especial influencia sobre el incremento de la presión arterial en los valores de T1 y sobre el descenso de la PA detectado en T3. El 36% de los registros cumplían criterios básicos de hipertensión arterial. Se encontró una elevación significativa de la presión arterial sistólica entre T1 y T2 y un descenso tras la inyección del anestésico. No se encontró ninguna relación estadísticamente significativa de las variables con los valores de frecuencia cardíaca. CONCLUSIÓN: Un porcentaje relevante de pacientes odontológicos muestran registros de PA elevados compatibles con una HTA que pudiera no estar diagnosticada. La consulta odontológica puede elevar la PA y la ansiedad de los pacientes. Ambos aspectos deben considerarse para ejercer una odontología segura e indolora.
Dirección
ABELEIRA PAZOS, MARIA TERESA (Tutoría)
ABELEIRA PAZOS, MARIA TERESA (Tutoría)
Revisión bibliográfica para una propuesta de estudio clínico: Estudio BRINDIS (bloqueo de rama izquierda induce disfunción sistólica).
Autoría
A.F.B.
Grado en Medicina
A.F.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
La fracción de eyección del ventrículo izquierdo constituye en la actualidad un parámetro determinante en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del síndrome de insuficiencia cardíaca. En la presencia de trastornos de activación intraventricular, especialmente el bloqueo de rama izquierda, se produce una contracción asincrónica de las cámaras cardiacas, en la que la medición de la fracción de eyección puede resultar insuficiente a la hora de evaluar el riesgo real de disfunción ventricular e insuficiencia cardiaca. Observamos así que, en la consulta, un determinado número de pacientes con esta alteración y con FEVI reducida estimada por pruebas de imagen, no presentarían los marcadores ni la evolución a la larga (en términos de ingresos y complicaciones) de lo que cabría esperarse en una insuficiencia cardíaca, asemejándose más a los de la población general. El objetivo de este trabajo es la revisión de la bibliografía disponible al respecto de la patogenia y el enfoque diagnóstico y terapéutico del bloqueo de rama izquierda del Haz de His (BRIHH), así como la formulación de una propuesta de estudio clínico que pretenda, principalmente, recopilar datos clínicos y pruebas diagnósticas para determinar un perfil favorable de paciente que no precisaría un seguimiento estrecho en las consultas especializadas y secundariamente el análisis de la utilización de otros parámetros, como el cálculo del volumen sistólico real, como medidas más exactas de la función cardíaca en pacientes con BRIHH.
La fracción de eyección del ventrículo izquierdo constituye en la actualidad un parámetro determinante en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico del síndrome de insuficiencia cardíaca. En la presencia de trastornos de activación intraventricular, especialmente el bloqueo de rama izquierda, se produce una contracción asincrónica de las cámaras cardiacas, en la que la medición de la fracción de eyección puede resultar insuficiente a la hora de evaluar el riesgo real de disfunción ventricular e insuficiencia cardiaca. Observamos así que, en la consulta, un determinado número de pacientes con esta alteración y con FEVI reducida estimada por pruebas de imagen, no presentarían los marcadores ni la evolución a la larga (en términos de ingresos y complicaciones) de lo que cabría esperarse en una insuficiencia cardíaca, asemejándose más a los de la población general. El objetivo de este trabajo es la revisión de la bibliografía disponible al respecto de la patogenia y el enfoque diagnóstico y terapéutico del bloqueo de rama izquierda del Haz de His (BRIHH), así como la formulación de una propuesta de estudio clínico que pretenda, principalmente, recopilar datos clínicos y pruebas diagnósticas para determinar un perfil favorable de paciente que no precisaría un seguimiento estrecho en las consultas especializadas y secundariamente el análisis de la utilización de otros parámetros, como el cálculo del volumen sistólico real, como medidas más exactas de la función cardíaca en pacientes con BRIHH.
Dirección
MAZON RAMOS, MARIA DEL PILAR (Tutoría)
Soto Loureiro, Fernando Cotutoría
MAZON RAMOS, MARIA DEL PILAR (Tutoría)
Soto Loureiro, Fernando Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Microbiota y migraña
Autoría
A.F.P.
Grado en Medicina
A.F.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Contexto: La migraña es una afectación neurológica debilitante y dolorosa que afecta aproximadamente al 15% de la población mundial. Es un desorden crónico del sistema nervioso, caracterizado por la aparición de episodios, típicos, recurrentes, de dolor de cabeza, los cuales se asocian normalmente a náuseas, vómito, fotofobia, sonofobia, además de algunas molestias menos frecuentes. Ocasiona problemas y trastornos en la vida social y laboral de las personas que lo padecen. Los síntomas se manejan principalmente con el uso de productos farmacéuticos y biológicos. La microbiota es el conjunto de microorganismos que residen en nuestro cuerpo. Una desregulación de esta (disbiosis) está implicada en afectaciones inflamatorias crónicas y dolorosas, como es el caso de la migraña. Esto tiene lugar a través de moléculas de señalización microbiana, capaces de modular el sistema inmunitario y la producción de una serie de mediadores endógenos. Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo es conocer la implicación de la microbiota en general, y la intestinal y oral en particular, y su desregulación en la migraña, así como los posibles mecanismos relacionados con estas interacciones. También analizamos los efectos sobre la enfermedad resultantes de la intervención con probióticos y prebióticos. Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática de los trabajos publicados en los últimos 10 años, desarrollada a partir de las bases de datos PubMed, Scopus, Cochrane y Google Scholar. Seguimos las recomendaciones contenidas en la metodología PRISMA. Tras aplicar filtros de inclusión y exclusión, identificamos las publicaciones más relevantes sobre los objetivos de nuestro estudio. Resultados: En los trabajos de investigación analizados, tanto clínicos como experimentales, hemos encontrado evidencias bastante claras sobre el papel de la microbiota intestinal y oral en la severidad de la migraña. Existe una cierta correlación entre estos hallazgos y cambios en el sistema inmunitario, en la vía triptófano y en la producción de ácidos grados de cadena corta implicados en la patogenia de la enfermedad. Además, hay algunos trabajos que demuestran la eficacia de algunas formulaciones de probióticos, y en menos medida de prebióticos, en la mejoría la intervención con probióticos, sobre la intensidad de la sintomatología en pacientes con migraña. Conclusiones: De todos modos, aunque los resultados sobre la relación entre microbiota y migraña son alentadores, es necesario llevar a cabo más investigaciones, con diferentes enfoques, para diseñar estrategias diagnósticas y terapéuticas que mejoren el pronóstico de esta enfermedad.
Contexto: La migraña es una afectación neurológica debilitante y dolorosa que afecta aproximadamente al 15% de la población mundial. Es un desorden crónico del sistema nervioso, caracterizado por la aparición de episodios, típicos, recurrentes, de dolor de cabeza, los cuales se asocian normalmente a náuseas, vómito, fotofobia, sonofobia, además de algunas molestias menos frecuentes. Ocasiona problemas y trastornos en la vida social y laboral de las personas que lo padecen. Los síntomas se manejan principalmente con el uso de productos farmacéuticos y biológicos. La microbiota es el conjunto de microorganismos que residen en nuestro cuerpo. Una desregulación de esta (disbiosis) está implicada en afectaciones inflamatorias crónicas y dolorosas, como es el caso de la migraña. Esto tiene lugar a través de moléculas de señalización microbiana, capaces de modular el sistema inmunitario y la producción de una serie de mediadores endógenos. Objetivos: El objetivo de nuestro trabajo es conocer la implicación de la microbiota en general, y la intestinal y oral en particular, y su desregulación en la migraña, así como los posibles mecanismos relacionados con estas interacciones. También analizamos los efectos sobre la enfermedad resultantes de la intervención con probióticos y prebióticos. Metodología: Se llevó a cabo una revisión sistemática de los trabajos publicados en los últimos 10 años, desarrollada a partir de las bases de datos PubMed, Scopus, Cochrane y Google Scholar. Seguimos las recomendaciones contenidas en la metodología PRISMA. Tras aplicar filtros de inclusión y exclusión, identificamos las publicaciones más relevantes sobre los objetivos de nuestro estudio. Resultados: En los trabajos de investigación analizados, tanto clínicos como experimentales, hemos encontrado evidencias bastante claras sobre el papel de la microbiota intestinal y oral en la severidad de la migraña. Existe una cierta correlación entre estos hallazgos y cambios en el sistema inmunitario, en la vía triptófano y en la producción de ácidos grados de cadena corta implicados en la patogenia de la enfermedad. Además, hay algunos trabajos que demuestran la eficacia de algunas formulaciones de probióticos, y en menos medida de prebióticos, en la mejoría la intervención con probióticos, sobre la intensidad de la sintomatología en pacientes con migraña. Conclusiones: De todos modos, aunque los resultados sobre la relación entre microbiota y migraña son alentadores, es necesario llevar a cabo más investigaciones, con diferentes enfoques, para diseñar estrategias diagnósticas y terapéuticas que mejoren el pronóstico de esta enfermedad.
Dirección
FREIRE-GARABAL NUÑEZ, MANUEL (Tutoría)
FREIRE-GARABAL NUÑEZ, MANUEL (Tutoría)
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Tromboangeítis Obliterante. Revisión sistemática a propósito de un caso.
Autoría
C.G.C.
Grado en Medicina
C.G.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
La Tromboangeítis Obliterante es una vasculopatía crónica que afecta principalmente a pacientes jóvenes fumadores, causando una gran comorbilidad que limita en gran medida su calidad de vida. Por ello, tras una introducción teórica acerca de la patología, se procede a realizar una revisión sistemática pormenorizada utilizando el diagrama de flujo PRISMA, para llegar a una conclusión sobre el algoritmo terapéutico que podría ser de utilidad para proporcionar una mejora pronóstica. Se presenta el caso de un varón de 25 años que acude por primera vez en enero del 2014 al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo por dolor y cianosis del pie izquierdo de dos semanas de evolución. La exploración del MII muestra la ausencia de pulso pedio, cianosis reversible y una lesión no sobreinfectada en el tercer dedo y se solicita una angio-RM que muestra la presencia de oclusiones en ambos miembros inferiores. Ante los datos anteriores y con la sospecha diagnóstica de Enfermedad de Buerger, se procede a iniciar tratamiento con Alprostadil, HBPM y analgesia. La evolución desfavorable de este paciente a lo largo de 7 años, por la persistencia del hábito tabáquico, causará la necesidad de tres amputaciones, hasta finalmente la pérdida de su seguimiento en 2021. Los autores llegan a la conclusión de que la abstinencia tabáquica absoluta, mantenida en el tiempo, es el único tratamiento válido y efectivo para los pacientes afectos, ya que por sí solas el resto de las terapias terminarán fracasando a largo plazo. Además, inciden en la importancia de comprender la etiología de la enfermedad para así buscar estrategias terapéuticas que permitan la mejora pronóstica de estos pacientes, a pesar de que no ceda el hábito tabáquico.
La Tromboangeítis Obliterante es una vasculopatía crónica que afecta principalmente a pacientes jóvenes fumadores, causando una gran comorbilidad que limita en gran medida su calidad de vida. Por ello, tras una introducción teórica acerca de la patología, se procede a realizar una revisión sistemática pormenorizada utilizando el diagrama de flujo PRISMA, para llegar a una conclusión sobre el algoritmo terapéutico que podría ser de utilidad para proporcionar una mejora pronóstica. Se presenta el caso de un varón de 25 años que acude por primera vez en enero del 2014 al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo por dolor y cianosis del pie izquierdo de dos semanas de evolución. La exploración del MII muestra la ausencia de pulso pedio, cianosis reversible y una lesión no sobreinfectada en el tercer dedo y se solicita una angio-RM que muestra la presencia de oclusiones en ambos miembros inferiores. Ante los datos anteriores y con la sospecha diagnóstica de Enfermedad de Buerger, se procede a iniciar tratamiento con Alprostadil, HBPM y analgesia. La evolución desfavorable de este paciente a lo largo de 7 años, por la persistencia del hábito tabáquico, causará la necesidad de tres amputaciones, hasta finalmente la pérdida de su seguimiento en 2021. Los autores llegan a la conclusión de que la abstinencia tabáquica absoluta, mantenida en el tiempo, es el único tratamiento válido y efectivo para los pacientes afectos, ya que por sí solas el resto de las terapias terminarán fracasando a largo plazo. Además, inciden en la importancia de comprender la etiología de la enfermedad para así buscar estrategias terapéuticas que permitan la mejora pronóstica de estos pacientes, a pesar de que no ceda el hábito tabáquico.
Dirección
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
ENCISA DE SA, JOSE MANUEL Cotutoría
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
ENCISA DE SA, JOSE MANUEL Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Revisión bibliográfica sobre el manejo clínico óptimo de pequeñas lesiones renales halladas de forma incidental en pruebas de imagen
Autoría
M.C.E.R.
Grado en Medicina
M.C.E.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Las pequeñas masas renales (SRM), llamadas así por su acrónimo en inglés, son lesiones renales sólidas de menos de 4 cm, cuya incidencia ha ido aumentado de forma paralela al desarrollo y la realización de pruebas de imagen, lo que ha conducido a un incremento de su detección fundamentalmente en los pacientes de mayor edad. Se estima que entre el 70% y el 90% de estas lesiones se corresponden con carcinomas malignos de células renales. La mayor incidencia de este tipo de lesiones en la población mayor, que además presentan un mayor número de comorbilidades sumado a la aparición de nuevas técnicas de tratamiento menos invasivas, nos lleva a considerar cual es el tratamiento óptimo según las características de cada paciente. A la hora de plantearnos el tipo de tratamiento se deben de considerar tres factores: el control del cáncer, las comorbilidades de los pacientes y la conservación de la función renal. El correcto equilibrio entre los tres debe ser tenido en cuenta a la hora de seleccionar el tratamiento más adecuado para cada individuo. Así, entre las opciones de menos a más conservadoras disponemos de: cirugía radical, nefrectomía parcial, terapias de ablación, tanto percútanes como laparoscópicas, y vigilancia activa.
Las pequeñas masas renales (SRM), llamadas así por su acrónimo en inglés, son lesiones renales sólidas de menos de 4 cm, cuya incidencia ha ido aumentado de forma paralela al desarrollo y la realización de pruebas de imagen, lo que ha conducido a un incremento de su detección fundamentalmente en los pacientes de mayor edad. Se estima que entre el 70% y el 90% de estas lesiones se corresponden con carcinomas malignos de células renales. La mayor incidencia de este tipo de lesiones en la población mayor, que además presentan un mayor número de comorbilidades sumado a la aparición de nuevas técnicas de tratamiento menos invasivas, nos lleva a considerar cual es el tratamiento óptimo según las características de cada paciente. A la hora de plantearnos el tipo de tratamiento se deben de considerar tres factores: el control del cáncer, las comorbilidades de los pacientes y la conservación de la función renal. El correcto equilibrio entre los tres debe ser tenido en cuenta a la hora de seleccionar el tratamiento más adecuado para cada individuo. Así, entre las opciones de menos a más conservadoras disponemos de: cirugía radical, nefrectomía parcial, terapias de ablación, tanto percútanes como laparoscópicas, y vigilancia activa.
Dirección
BALEATO GONZALEZ, SANDRA (Tutoría)
GARCIA FIGUEIRAS, ROBERTO Cotutoría
BALEATO GONZALEZ, SANDRA (Tutoría)
GARCIA FIGUEIRAS, ROBERTO Cotutoría
Tribunal
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
GALLEGO GOMEZ, MARIA ROSALIA (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
RODRIGUEZ REQUENA, JESUS (Vocal)
Empleo de fármacos biológicos para indicaciones fuera de ficha técnica en dermatología pediátrica
Autoría
M.J.B.
Grado en Medicina
M.J.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: Un fármaco de uso fuera de ficha técnica (FFT) es aquel que se prescribe para una indicación, edad, dosis o vía de administración no aprobada. Un grupo terapéutico de especial interés es el de los fármacos biológicos, cuyo uso FFT en niños y adolescentes ha sido escasamente estudiado. Objetivo: Describir los fármacos biológicos empleados para dermatosis diferentes de las aprobadas, en menores de 18 años. Secundariamente se trató de describir las patologías subsidiarias del empleo de dichos fármacos, y evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento biológico en este contexto. Metodología: Revisión exhaustiva de la literatura de casos y series de casos publicados en lengua inglesa o castellana en PubMed y Web of Science, que describiesen el uso de fármacos biológicos para una indicación dermatológica no aprobada, en pacientes menores de 18 años de edad. De los artículos seleccionados se recogieron datos referidos a la propia publicación y variables clínico-demográficas de los pacientes reportados. Resultados: Se obtuvieron 148 artículos (36,5% de procedencia europea), que aportaron datos de 205 pacientes (edad media 9,7 años; 55,2% varones) y 220 ciclos de tratamiento. Dupilumab (16,8%), rituximab (15,5%) y omalizumab (15%) fueron los fármacos biológicos más frecuentemente empleados. Las patologías más representadas fueron las ictiosis y los síndromes ictiosiformes (12,8%), seguidas de la pitiriasis rubra pilaris y trastornos relacionados (8,1%). En el 50,7% de los ciclos de tratamiento biológico se registró un tratamiento sistémico concomitante (74,8% corticoides). El 40,6% de los casos concluyeron en resolución, un 52,2% en mejoría, un 5,8% en ausencia de efecto y un 1,4% en empeoramiento. Se reportaron 19 efectos adversos, siendo el más frecuente la reacción infusional (21,05%). Conclusiones: Los fármacos biológicos FFT más frecuentemente empleados en niños y adolescentes fueron dupilumab, rituximab y omalizumab. Las ictiosis y síndromes ictiosiformes fueron las entidades más subsidiarias de estos tratamientos. En más del 90% de los casos la respuesta terapéutica concluyó en mejoría o resolución. Los efectos adversos fueron escasos y fundamentalmente de carácter leve.
Introducción: Un fármaco de uso fuera de ficha técnica (FFT) es aquel que se prescribe para una indicación, edad, dosis o vía de administración no aprobada. Un grupo terapéutico de especial interés es el de los fármacos biológicos, cuyo uso FFT en niños y adolescentes ha sido escasamente estudiado. Objetivo: Describir los fármacos biológicos empleados para dermatosis diferentes de las aprobadas, en menores de 18 años. Secundariamente se trató de describir las patologías subsidiarias del empleo de dichos fármacos, y evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento biológico en este contexto. Metodología: Revisión exhaustiva de la literatura de casos y series de casos publicados en lengua inglesa o castellana en PubMed y Web of Science, que describiesen el uso de fármacos biológicos para una indicación dermatológica no aprobada, en pacientes menores de 18 años de edad. De los artículos seleccionados se recogieron datos referidos a la propia publicación y variables clínico-demográficas de los pacientes reportados. Resultados: Se obtuvieron 148 artículos (36,5% de procedencia europea), que aportaron datos de 205 pacientes (edad media 9,7 años; 55,2% varones) y 220 ciclos de tratamiento. Dupilumab (16,8%), rituximab (15,5%) y omalizumab (15%) fueron los fármacos biológicos más frecuentemente empleados. Las patologías más representadas fueron las ictiosis y los síndromes ictiosiformes (12,8%), seguidas de la pitiriasis rubra pilaris y trastornos relacionados (8,1%). En el 50,7% de los ciclos de tratamiento biológico se registró un tratamiento sistémico concomitante (74,8% corticoides). El 40,6% de los casos concluyeron en resolución, un 52,2% en mejoría, un 5,8% en ausencia de efecto y un 1,4% en empeoramiento. Se reportaron 19 efectos adversos, siendo el más frecuente la reacción infusional (21,05%). Conclusiones: Los fármacos biológicos FFT más frecuentemente empleados en niños y adolescentes fueron dupilumab, rituximab y omalizumab. Las ictiosis y síndromes ictiosiformes fueron las entidades más subsidiarias de estos tratamientos. En más del 90% de los casos la respuesta terapéutica concluyó en mejoría o resolución. Los efectos adversos fueron escasos y fundamentalmente de carácter leve.
Dirección
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Tutoría)
Batalla Cebey, Ana Cotutoría
Martínez Sernández, Victoria Cotutoría
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Tutoría)
Batalla Cebey, Ana Cotutoría
Martínez Sernández, Victoria Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Tratamiento de los aneurismas cerebrales: evolución histórica e indicaciones.
Autoría
I.L.C.
Grado en Medicina
I.L.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Debido a los altos riesgos de mortalidad asociados con la hemorragia subaracnoidea aneurismática, el tratamiento de los aneurismas cerebrales ha experimentado avances significativos en las últimas décadas, especialmente con el desarrollo de técnicas de embolización endovascular. Además, con el aumento en la utilización de técnicas de imagen en la práctica clínica, se ha observado un incremento en el diagnóstico de aneurismas no rotos, lo que plantea nuevos desafíos para los neurocirujanos vasculares. Este trabajo se centra en dos aspectos cruciales: la evaluación del riesgo de ruptura de los aneurismas no rotos en comparación con el riesgo quirúrgico, para determinar la necesidad de tratamiento; y la selección del abordaje terapéutico, ya sea quirúrgico o endovascular. Se ilustrará esta compleja toma de decisiones a través de un caso clínico tratado en el CHUAC, donde se intentó inicialmente un abordaje endovascular para un aneurisma de la arteria PICA, pero debido a su anatomía vascular específica, se requirió finalmente una intervención quirúrgica. Este caso destaca la importancia de individualizar el tratamiento según las características del paciente y el aneurisma.
Debido a los altos riesgos de mortalidad asociados con la hemorragia subaracnoidea aneurismática, el tratamiento de los aneurismas cerebrales ha experimentado avances significativos en las últimas décadas, especialmente con el desarrollo de técnicas de embolización endovascular. Además, con el aumento en la utilización de técnicas de imagen en la práctica clínica, se ha observado un incremento en el diagnóstico de aneurismas no rotos, lo que plantea nuevos desafíos para los neurocirujanos vasculares. Este trabajo se centra en dos aspectos cruciales: la evaluación del riesgo de ruptura de los aneurismas no rotos en comparación con el riesgo quirúrgico, para determinar la necesidad de tratamiento; y la selección del abordaje terapéutico, ya sea quirúrgico o endovascular. Se ilustrará esta compleja toma de decisiones a través de un caso clínico tratado en el CHUAC, donde se intentó inicialmente un abordaje endovascular para un aneurisma de la arteria PICA, pero debido a su anatomía vascular específica, se requirió finalmente una intervención quirúrgica. Este caso destaca la importancia de individualizar el tratamiento según las características del paciente y el aneurisma.
Dirección
PRIETO GONZALEZ, ANGEL JESUS (Tutoría)
BLANCO GUIJARRO, ADELA Cotutoría
PRIETO GONZALEZ, ANGEL JESUS (Tutoría)
BLANCO GUIJARRO, ADELA Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Síndrome de Wolff-Parkinson-White. Revisión bibliográfica centrada en la ablación de vías accesorias como medida terapéutica y el mapeo de dichas vías mediante el método Open Window.
Autoría
L.L.B.
Grado en Medicina
L.L.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: El síndrome de Wolff-Parkinson-White es una patología cardíaca congénita caracterizada por presentar una preexcitación a nivel de ECG. Esto es debido a la existencia de una vía accesoria o ‘Haz de Kent’. Presenta una prevalencia de entre el 0,1 y el 3 por mil en la población general. OBJETIVOS: se procede al estudio de esta patología, realizando una revisión bibliográfica para describir la enfermedad, su historia, fisiopatología subyacente, diagnóstico, tratamiento, complicaciones y pronóstico, con enfoque especial en el método Open Window de cartografía de vías accesorias. MÉTODOS: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica, mediante una búsqueda a través de la plataforma Pubmed, de estudios publicados entre 2001 y 2024. Los términos de búsqueda incluyeron 'Wolff-Parkinson-White' para la identificación de los artículos, y su combinación con otras palabras clave como 'vía accesoria', 'ablación', 'Open Window', 'taquicardia supraventricular', 'electrofisiología', ‘niños’, ‘embarazadas’ y ‘deportistas’, para refinar los resultados. Dado que los tutores de este TFG proporcionaron bibliografía adicional, completamos la misma eliminando los artículos duplicados durante la búsqueda. RESULTADOS: tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 54 artículos. CONCLUSIÓN: El WPW es una afección poco habitual con pronóstico generalmente benigno y diagnóstico, cada vez más frecuentemente, en población pediátrica. El paciente puede presentar sintomatología variada, aunque no es infrecuente que sea asintomático y, por tanto, que el diagnóstico sea incidental. El manejo inicial incluye anamnesis, exploración física y ECG; las pruebas adicionales se realizarán en función de comorbilidades, clínica y riesgo que presente el paciente. En caso de estar indicado tratamiento, la ablación por RF es, actualmente, terapia de primera línea. Además, los métodos de mapeo 3D, así como el surgimiento del método Open Window, están optimizando el abordaje de esta patología.
INTRODUCCIÓN: El síndrome de Wolff-Parkinson-White es una patología cardíaca congénita caracterizada por presentar una preexcitación a nivel de ECG. Esto es debido a la existencia de una vía accesoria o ‘Haz de Kent’. Presenta una prevalencia de entre el 0,1 y el 3 por mil en la población general. OBJETIVOS: se procede al estudio de esta patología, realizando una revisión bibliográfica para describir la enfermedad, su historia, fisiopatología subyacente, diagnóstico, tratamiento, complicaciones y pronóstico, con enfoque especial en el método Open Window de cartografía de vías accesorias. MÉTODOS: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica, mediante una búsqueda a través de la plataforma Pubmed, de estudios publicados entre 2001 y 2024. Los términos de búsqueda incluyeron 'Wolff-Parkinson-White' para la identificación de los artículos, y su combinación con otras palabras clave como 'vía accesoria', 'ablación', 'Open Window', 'taquicardia supraventricular', 'electrofisiología', ‘niños’, ‘embarazadas’ y ‘deportistas’, para refinar los resultados. Dado que los tutores de este TFG proporcionaron bibliografía adicional, completamos la misma eliminando los artículos duplicados durante la búsqueda. RESULTADOS: tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se incluyeron 54 artículos. CONCLUSIÓN: El WPW es una afección poco habitual con pronóstico generalmente benigno y diagnóstico, cada vez más frecuentemente, en población pediátrica. El paciente puede presentar sintomatología variada, aunque no es infrecuente que sea asintomático y, por tanto, que el diagnóstico sea incidental. El manejo inicial incluye anamnesis, exploración física y ECG; las pruebas adicionales se realizarán en función de comorbilidades, clínica y riesgo que presente el paciente. En caso de estar indicado tratamiento, la ablación por RF es, actualmente, terapia de primera línea. Además, los métodos de mapeo 3D, así como el surgimiento del método Open Window, están optimizando el abordaje de esta patología.
Dirección
MAZON RAMOS, MARIA DEL PILAR (Tutoría)
MAZON RAMOS, MARIA DEL PILAR (Tutoría)
Correlación entre la pulsioximetría y la presión parcial de oxígeno en pacientes críticos ingresados en la unidad de reanimación. Influencia de la noradrenalina y el balance de líquidos en dicha correlación: estudio observacional unicéntrico
Autoría
A.B.I.
Grado en Medicina
A.B.I.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La correcta medición del estado de oxigenación de nuestros pacientes es clave de cara a la toma de decisiones clínicas de gran relevancia. En la actualidad, contamos con dos sistemas para cuantificar el estado de oxigenación: la pulsioximetría, método que nos permite estimar la saturación periférica de oxígeno, y la gasometría arterial, prueba invasiva que nos permite una medición directa. Objetivos: Determinar la correlación entre la pulsioximetría y la presión arterial de oxígeno en una unidad de críticos. Además, se pretende valorar dos situaciones concretas que pueden afectar dicha correlación: la administración de niveles elevados de noradrenalina (por su potente efecto vasoconstrictor) y el balance de líquidos muy positivo (por el edema periférico resultante). Material y métodos: se llevó a cabo un estudio observacional unicéntrico y prospectivo en la UCI quirúrgica del Hospital Universitario de Santiago de Compostela. Durante el periodo de estudio comprendido entre Julio 2023-Marzo 2024, previa firma de consentimiento informado, se realizó la recogida de datos necesaria de cada paciente ingresado en la unidad utilizando el programa ICIP. Se dividió a los sujetos en tres grupos en función de si estaban recibiendo noradrenalina y de su balance de líquidos. Resultados: 116 pacientes fueron incluídos, con una media de edad de 65,60 +- 14,30 años. Para establecer la correlación, se utilizó el índice de correlación líneal de Pearson. En el grupo base, la correlación entre los niveles de Sa02 y Sp02 fue de 0,69. La misma correlación se mantuvo en ambos subgrupos del grupo noradrenalina (0,65 y 0,60) y en ambos subgrupos del grupo balance (0,67 y 0,60). No se alcanzó significación estadística en ninguno de los grupos. Conclusiones: Concordando con la evidencia actual, en nuestra cohorte se observa que la medición de la oxigenación de los pacientes mediante la pulsioximetría es un método no invasivo, de sencilla interpretación, que no se ve interferido por situaciones de hipervolemia o presencia de aminas vasoconstrictoras.
Introducción: La correcta medición del estado de oxigenación de nuestros pacientes es clave de cara a la toma de decisiones clínicas de gran relevancia. En la actualidad, contamos con dos sistemas para cuantificar el estado de oxigenación: la pulsioximetría, método que nos permite estimar la saturación periférica de oxígeno, y la gasometría arterial, prueba invasiva que nos permite una medición directa. Objetivos: Determinar la correlación entre la pulsioximetría y la presión arterial de oxígeno en una unidad de críticos. Además, se pretende valorar dos situaciones concretas que pueden afectar dicha correlación: la administración de niveles elevados de noradrenalina (por su potente efecto vasoconstrictor) y el balance de líquidos muy positivo (por el edema periférico resultante). Material y métodos: se llevó a cabo un estudio observacional unicéntrico y prospectivo en la UCI quirúrgica del Hospital Universitario de Santiago de Compostela. Durante el periodo de estudio comprendido entre Julio 2023-Marzo 2024, previa firma de consentimiento informado, se realizó la recogida de datos necesaria de cada paciente ingresado en la unidad utilizando el programa ICIP. Se dividió a los sujetos en tres grupos en función de si estaban recibiendo noradrenalina y de su balance de líquidos. Resultados: 116 pacientes fueron incluídos, con una media de edad de 65,60 +- 14,30 años. Para establecer la correlación, se utilizó el índice de correlación líneal de Pearson. En el grupo base, la correlación entre los niveles de Sa02 y Sp02 fue de 0,69. La misma correlación se mantuvo en ambos subgrupos del grupo noradrenalina (0,65 y 0,60) y en ambos subgrupos del grupo balance (0,67 y 0,60). No se alcanzó significación estadística en ninguno de los grupos. Conclusiones: Concordando con la evidencia actual, en nuestra cohorte se observa que la medición de la oxigenación de los pacientes mediante la pulsioximetría es un método no invasivo, de sencilla interpretación, que no se ve interferido por situaciones de hipervolemia o presencia de aminas vasoconstrictoras.
Dirección
VEIRAS DEL RIO, SONIA (Tutoría)
Álvarez Escudero, Julián Cotutoría
VEIRAS DEL RIO, SONIA (Tutoría)
Álvarez Escudero, Julián Cotutoría
Tribunal
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
Aportaciones del TC espectral en la estadificación local del adenocarcinoma de páncreas. Revisión sistemática.
Autoría
K.N.B.T.
Grado en Medicina
K.N.B.T.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El adenocarcinoma de páncreas presenta un pronóstico desafiante debido a su detección tardía y rápida propagación, siendo mayormente diagnosticado en etapas avanzadas. Su manejo requiere enfoques multidisciplinarios y estrategias innovadoras. En este contexto, la Tomografía Computarizada de Energía Dual (DECT) ha emergido como una herramienta prometedora, ofreciendo una caracterización precisa del tumor y mejorando la gestión clínica. Dada la creciente importancia de la Tomografía Computarizada de Energía Dual (DECT) en el diagnóstico y seguimiento de esta enfermedad, nuestra investigación se enfocó en explorar la información más reciente en esta área. Con el objetivo de ofrecer una visión integral de los desarrollos actuales y su impacto en la práctica clínica. Para llevar a cabo la revisión sistemática, se ejecutaron búsquedas sistemáticas en múltiples bases de datos, aunque finalmente se optó por utilizar exclusivamente PubMed debido a su relevancia en el campo. Posteriormente, se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para acabar seleccionando 10 artículos, extrayéndose sus datos en una tabla. Los resultados de esta revisión sistemática pusieron de manifiesto que, en la TCDE, las energías bajas, especialmente entre 40-50 keV, mejoran la detección del adenocarcinoma de páncreas. Los mapas de yodo ofrecen una visión detallada de la fisiopatología y ayudan en la gestión clínica. Las imágenes monoenergéticas mejoran la visualización de las lesiones pancreáticas con una mayor calidad de imagen que las polienergéticas. La DECT promete avances significativos en el futuro del diagnóstico y seguimiento del adenocarcinoma de páncreas, ofreciendo una caracterización más precisa del tumor y mejorando la gestión clínica de los pacientes. Sería conveniente profundizar aún más en el tema hasta que se realicen más investigaciones.
El adenocarcinoma de páncreas presenta un pronóstico desafiante debido a su detección tardía y rápida propagación, siendo mayormente diagnosticado en etapas avanzadas. Su manejo requiere enfoques multidisciplinarios y estrategias innovadoras. En este contexto, la Tomografía Computarizada de Energía Dual (DECT) ha emergido como una herramienta prometedora, ofreciendo una caracterización precisa del tumor y mejorando la gestión clínica. Dada la creciente importancia de la Tomografía Computarizada de Energía Dual (DECT) en el diagnóstico y seguimiento de esta enfermedad, nuestra investigación se enfocó en explorar la información más reciente en esta área. Con el objetivo de ofrecer una visión integral de los desarrollos actuales y su impacto en la práctica clínica. Para llevar a cabo la revisión sistemática, se ejecutaron búsquedas sistemáticas en múltiples bases de datos, aunque finalmente se optó por utilizar exclusivamente PubMed debido a su relevancia en el campo. Posteriormente, se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para acabar seleccionando 10 artículos, extrayéndose sus datos en una tabla. Los resultados de esta revisión sistemática pusieron de manifiesto que, en la TCDE, las energías bajas, especialmente entre 40-50 keV, mejoran la detección del adenocarcinoma de páncreas. Los mapas de yodo ofrecen una visión detallada de la fisiopatología y ayudan en la gestión clínica. Las imágenes monoenergéticas mejoran la visualización de las lesiones pancreáticas con una mayor calidad de imagen que las polienergéticas. La DECT promete avances significativos en el futuro del diagnóstico y seguimiento del adenocarcinoma de páncreas, ofreciendo una caracterización más precisa del tumor y mejorando la gestión clínica de los pacientes. Sería conveniente profundizar aún más en el tema hasta que se realicen más investigaciones.
Dirección
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
Quintero Rivera, Juan Carlos Cotutoría
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
Quintero Rivera, Juan Carlos Cotutoría
Tribunal
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
Complicaciones materno-fetales en mujeres embarazadas con más de 45 años
Autoría
M.B.L.
Grado en Medicina
M.B.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Las mujeres embarazadas con más de 45 años son una población obstétrica en crecimiento desde finales del siglo XX. Estas mujeres se benefician de una valoración obstétrica aun más cuidadosa ya que su edad biológica representa un factor de riesgo para el desarrollo de diversas complicaciones obstétricas. Dentro de estas complicaciones se incluyen: la Diabetes gestacional (DG) , la realización de cesáreas, la placenta previa (PP), los trastornos hipertensivos de la gestación (Preeclampsia, Eclampsia, síndrome de HELLP), aumento de la mortalidad materna, la hemorragia anteparto y posparto, el desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (DPPNI), los trastornos del metabolismo lipídico y glucémico y la necesidad de hospitalización (bien sea durante el embarazo o en el postparto). El objetivo de esta revisión sistemática es intentar establecer una relación de causalidad entre la edad materna superior a 45 años y las complicaciones obstétricas mencionadas, disponer información útil para la práctica clínica y proporcionar asesoramiento correcto para esta población obstétrica envejecida. A partir de una búsqueda avanzada en PubMed se obtuvieron 88 artículos, de los cuales 15 fueron seleccionados según los criterios de inclusión y exclusión. Según la búsqueda por citas, fueron incluidos 9 artículos. En total, fueron incluidos 24 artículos, seleccionados según el método Prisma. Se concluyó que, en esto rango de edad, además de haber un aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes mellitus, también hay un aumento de la incidencia de DG, trastornos hipertensivos del embarazo, cesáreas (principalmente urgentes), placenta previa, trastornos lipídicos, hospitalizaciones y morbimortalidad materna.
Las mujeres embarazadas con más de 45 años son una población obstétrica en crecimiento desde finales del siglo XX. Estas mujeres se benefician de una valoración obstétrica aun más cuidadosa ya que su edad biológica representa un factor de riesgo para el desarrollo de diversas complicaciones obstétricas. Dentro de estas complicaciones se incluyen: la Diabetes gestacional (DG) , la realización de cesáreas, la placenta previa (PP), los trastornos hipertensivos de la gestación (Preeclampsia, Eclampsia, síndrome de HELLP), aumento de la mortalidad materna, la hemorragia anteparto y posparto, el desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (DPPNI), los trastornos del metabolismo lipídico y glucémico y la necesidad de hospitalización (bien sea durante el embarazo o en el postparto). El objetivo de esta revisión sistemática es intentar establecer una relación de causalidad entre la edad materna superior a 45 años y las complicaciones obstétricas mencionadas, disponer información útil para la práctica clínica y proporcionar asesoramiento correcto para esta población obstétrica envejecida. A partir de una búsqueda avanzada en PubMed se obtuvieron 88 artículos, de los cuales 15 fueron seleccionados según los criterios de inclusión y exclusión. Según la búsqueda por citas, fueron incluidos 9 artículos. En total, fueron incluidos 24 artículos, seleccionados según el método Prisma. Se concluyó que, en esto rango de edad, además de haber un aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes mellitus, también hay un aumento de la incidencia de DG, trastornos hipertensivos del embarazo, cesáreas (principalmente urgentes), placenta previa, trastornos lipídicos, hospitalizaciones y morbimortalidad materna.
Dirección
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
Rodríguez Fernández, Vanesa Cotutoría
Marín Ortiz, Elena Cotutoría
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
Rodríguez Fernández, Vanesa Cotutoría
Marín Ortiz, Elena Cotutoría
Tribunal
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
¿La Estimulación Eléctrica Transcutánea Nerviosa es eficaz en la dismenorrea primaria?
Autoría
C.B.S.D.A.P.
Grado en Medicina
C.B.S.D.A.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Es bien conocido el interés y el amplio uso de la electroterapia en el tratamiento del dolor. La estimulación eléctrica transcutánea nerviosa (TENS) consiste en aplicar impulsos eléctricos a través de la piel con fines analgésicos, lo que puede proporcionar un alivio temporal o incluso permanente del dolor en cuestión. La dismenorrea es una preocupación frecuente en ginecología que afecta a muchas mujeres. La cantidad de mujeres afectadas varía considerablemente, con tasas que van desde el 16 % hasta el 91 % en mujeres en edad reproductiva. Además, alrededor del 2 % al 29 % de estas mujeres experimentan un dolor menstrual intenso. Objetivo: Avaliar si la estimulación eléctrica transcutánea nerviosa (TENS) es efectiva para aliviar los síntomas de la dismenorrea primaria. Metodología: Revisión sistemática de la literatura científica disponible sobre la utilización de TENS para el dolor asociado a la dismenorrea realizada por medio de los buscadores bibliográficos PUBMED y PEDro. Se siguió las pautas PRISMA. Los criterios de inclusión seleccionaron: ensayos clínicos y apoyos a la investigación hechos en humanos y aplicados a mujeres en edad fértil, publicados entre 2013-2023 y de acceso gratuito. Resultados: se identificaron un total de 68 resultados donde se aplicaron unos criterios de inclusión logrando 33 resultados. Estos 33 artículos fueron analizados mediante la lectura de sus títulos y resumen y aplicando los criterios de exclusión, obteniendo 8 estudios. Se realizó la lectura integral de los 8 artículos, quedando 5 en esta revisión sistemática. Conclusiones: En todos los estudios se encontró que la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) de alta frecuencia era eficaz para tratar la dismenorrea. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para entender mejor los efectos secundarios leves informados en un ensayo específico. Actualmente no existe suficiente evidencia para concluir si la TENS de baja frecuencia es efectiva para aliviar la dismenorrea.
Introducción: Es bien conocido el interés y el amplio uso de la electroterapia en el tratamiento del dolor. La estimulación eléctrica transcutánea nerviosa (TENS) consiste en aplicar impulsos eléctricos a través de la piel con fines analgésicos, lo que puede proporcionar un alivio temporal o incluso permanente del dolor en cuestión. La dismenorrea es una preocupación frecuente en ginecología que afecta a muchas mujeres. La cantidad de mujeres afectadas varía considerablemente, con tasas que van desde el 16 % hasta el 91 % en mujeres en edad reproductiva. Además, alrededor del 2 % al 29 % de estas mujeres experimentan un dolor menstrual intenso. Objetivo: Avaliar si la estimulación eléctrica transcutánea nerviosa (TENS) es efectiva para aliviar los síntomas de la dismenorrea primaria. Metodología: Revisión sistemática de la literatura científica disponible sobre la utilización de TENS para el dolor asociado a la dismenorrea realizada por medio de los buscadores bibliográficos PUBMED y PEDro. Se siguió las pautas PRISMA. Los criterios de inclusión seleccionaron: ensayos clínicos y apoyos a la investigación hechos en humanos y aplicados a mujeres en edad fértil, publicados entre 2013-2023 y de acceso gratuito. Resultados: se identificaron un total de 68 resultados donde se aplicaron unos criterios de inclusión logrando 33 resultados. Estos 33 artículos fueron analizados mediante la lectura de sus títulos y resumen y aplicando los criterios de exclusión, obteniendo 8 estudios. Se realizó la lectura integral de los 8 artículos, quedando 5 en esta revisión sistemática. Conclusiones: En todos los estudios se encontró que la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS) de alta frecuencia era eficaz para tratar la dismenorrea. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para entender mejor los efectos secundarios leves informados en un ensayo específico. Actualmente no existe suficiente evidencia para concluir si la TENS de baja frecuencia es efectiva para aliviar la dismenorrea.
Dirección
FIGUEROA RODRIGUEZ, JESUS (Tutoría)
FIGUEROA RODRIGUEZ, JESUS (Tutoría)
Tribunal
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
Anafilaxia por Vespa Velutina nigrithorax: análisis de la eficacia de la inmunoterapia a propósito de un caso.
Autoría
I.B.A.
Grado en Medicina
I.B.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La anafilaxia por Vespa Velutina nigrithorax ha emergido como un grave problema en Europa, sobretodo en áreas del norte de España. Su prevalencia ha ido aumentando desde su llegada a nuestro continente en el año 2004. A pesar de las medidas preventivas adoptadas, la inmunoterapia se erige como único tratamiento médico preventivo eficaz para los cuadros sistémicos por la picadura de este himenóptero. La VVN presenta reactividad cruzada con distintos himenópteros entre los que destaca la Vespula spp, motivo por el cual se utiliza su veneno para la VIT, con eficacia demostrada. Actualmente existe un nuevo tratamiento de VIT frente al veneno de Vespa Velutina, con tolerancia y eficacia todavía no publicada. Objetivos: Sintetizar la evidencia disponible sobre la anafilaxia por Vespa Velutina nigrithorax en los últimos 5 años (2019-2024) con el fin de evaluar la eficacia de la inmunoterapia específica en pacientes con historia de anafilaxia por Vespa Velutina nigrithorax, valorando y objetivando la reducción de la incidencia de reacciones anafilácticas severas. Material y métodos: Revisión sistemática a propósito de un caso clínico de los estudios publicados en las bases de datos de Medline y Scopus. Resultados: Sólo tres estudios se centran en evaluar la eficacia de la inmunoterapia específica y en la determinación de componentes inmunológicos tales como IgE o IgG4 tras su administración, entre otros. Analizan principalmente a hombres de entornos rurales, mayores de 18 años, con antecedentes de anafilaxia. Uno de ellos todavía no se encuentra publicado en las distintas bases de datos de ámbito médico pues se trata de un estudio presentado a modo de póster en el Congreso Nacional de Alergología. En los artículos restantes, se nombra o incluso se llega a evaluar de una forma menos rigurosa la administración de inmunoterapia específica. No obstante, el objetivo principal no es determinar los cambios analíticos ni clínicos. Así pues, uno de ellos valora la alergenicidad de los componentes nVesp v5 y nVesp v1 mientras que el otro intenta discernir qué tipo de inmunoterapia puede ser la más indicada para los pacientes alérgicos a Vespa Velutina nigrithorax (no llegando a administrarse VIT en dicho estudio). Conclusiones: La inmunoterapia específica con veneno de Vespula spp y, más recientemente, con veneno completo de Vespa Velutina reduce la gravedad y la frecuencia de las reacciones alérgicas inducidas por Vespa Velutina nigrithorax (VVN). A pesar de esto, es necesario más investigación para evaluar los efectos a largo plazo de la inmunoterapia y su impacto en la sensibilización alérgica general del paciente. Además, se requieren estudios adicionales para abordar la variabilidad en la respuesta clínica al tratamiento y los posibles efectos secundarios asociados con la inmunoterapia.
Introducción: La anafilaxia por Vespa Velutina nigrithorax ha emergido como un grave problema en Europa, sobretodo en áreas del norte de España. Su prevalencia ha ido aumentando desde su llegada a nuestro continente en el año 2004. A pesar de las medidas preventivas adoptadas, la inmunoterapia se erige como único tratamiento médico preventivo eficaz para los cuadros sistémicos por la picadura de este himenóptero. La VVN presenta reactividad cruzada con distintos himenópteros entre los que destaca la Vespula spp, motivo por el cual se utiliza su veneno para la VIT, con eficacia demostrada. Actualmente existe un nuevo tratamiento de VIT frente al veneno de Vespa Velutina, con tolerancia y eficacia todavía no publicada. Objetivos: Sintetizar la evidencia disponible sobre la anafilaxia por Vespa Velutina nigrithorax en los últimos 5 años (2019-2024) con el fin de evaluar la eficacia de la inmunoterapia específica en pacientes con historia de anafilaxia por Vespa Velutina nigrithorax, valorando y objetivando la reducción de la incidencia de reacciones anafilácticas severas. Material y métodos: Revisión sistemática a propósito de un caso clínico de los estudios publicados en las bases de datos de Medline y Scopus. Resultados: Sólo tres estudios se centran en evaluar la eficacia de la inmunoterapia específica y en la determinación de componentes inmunológicos tales como IgE o IgG4 tras su administración, entre otros. Analizan principalmente a hombres de entornos rurales, mayores de 18 años, con antecedentes de anafilaxia. Uno de ellos todavía no se encuentra publicado en las distintas bases de datos de ámbito médico pues se trata de un estudio presentado a modo de póster en el Congreso Nacional de Alergología. En los artículos restantes, se nombra o incluso se llega a evaluar de una forma menos rigurosa la administración de inmunoterapia específica. No obstante, el objetivo principal no es determinar los cambios analíticos ni clínicos. Así pues, uno de ellos valora la alergenicidad de los componentes nVesp v5 y nVesp v1 mientras que el otro intenta discernir qué tipo de inmunoterapia puede ser la más indicada para los pacientes alérgicos a Vespa Velutina nigrithorax (no llegando a administrarse VIT en dicho estudio). Conclusiones: La inmunoterapia específica con veneno de Vespula spp y, más recientemente, con veneno completo de Vespa Velutina reduce la gravedad y la frecuencia de las reacciones alérgicas inducidas por Vespa Velutina nigrithorax (VVN). A pesar de esto, es necesario más investigación para evaluar los efectos a largo plazo de la inmunoterapia y su impacto en la sensibilización alérgica general del paciente. Además, se requieren estudios adicionales para abordar la variabilidad en la respuesta clínica al tratamiento y los posibles efectos secundarios asociados con la inmunoterapia.
Dirección
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
Liñares Mata, Tania Cotutoría
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
Liñares Mata, Tania Cotutoría
Tribunal
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
ARAUJO VILAR, DAVID (Presidente/a)
SOTO VARELA, ANDRES (Secretario/a)
SUAREZ PEÑARANDA, JOSE MANUEL (Vocal)
Utilidad de las técnicas de secuenciación prenatal en el diagnóstico prenatal: Revisión sistemática
Autoría
P.C.L.
Grado en Medicina
P.C.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
-Introducción: El diagnóstico prenatal ha consistido históricamente en la detección de anomalías cromosómicas, en particular la trisomía 21, mediante cariotipo metafásico. Más recientemente, apareció el análisis de microarrays cromosómicos. Actualmente, las pruebas de secuenciación de nueva generación pueden estudiar a un único gen, a un panel de genes seleccionados, al exoma o al genoma completo. -Objetivos: El objetivo de este trabajo es valorar por medio de una revisión sistemática de la literatura la rentabilidad diagnóstica del exoma en el periodo prenatal y qué fenotipos fetales son los más indicados para la realización de esta técnica. -Metodología: Revisión sistemática de la literatura desde el 2020 hasta el 2024. Por medio del uso de bases de datos electrónicas: Medline (vía buscador PubMed) y Web of Science (WOS). -Resultados: Incremento en el rendimiento diagnóstico frente a las pruebas genéticas convencionales. Fenotipos fetales con mayor rendimiento diagnóstico son aquellos que presentan anomalías esqueléticas en ultrasonidos, seguidos por fetos con anomalías multisistémicas. -Conclusiones: Gran importancia de la secuenciación del exoma en el diagnóstico prenatal que actualmente detecta variaciones patogénicas/potencialmente patogénicas no detectadas con las pruebas genéticas convencionales.
-Introducción: El diagnóstico prenatal ha consistido históricamente en la detección de anomalías cromosómicas, en particular la trisomía 21, mediante cariotipo metafásico. Más recientemente, apareció el análisis de microarrays cromosómicos. Actualmente, las pruebas de secuenciación de nueva generación pueden estudiar a un único gen, a un panel de genes seleccionados, al exoma o al genoma completo. -Objetivos: El objetivo de este trabajo es valorar por medio de una revisión sistemática de la literatura la rentabilidad diagnóstica del exoma en el periodo prenatal y qué fenotipos fetales son los más indicados para la realización de esta técnica. -Metodología: Revisión sistemática de la literatura desde el 2020 hasta el 2024. Por medio del uso de bases de datos electrónicas: Medline (vía buscador PubMed) y Web of Science (WOS). -Resultados: Incremento en el rendimiento diagnóstico frente a las pruebas genéticas convencionales. Fenotipos fetales con mayor rendimiento diagnóstico son aquellos que presentan anomalías esqueléticas en ultrasonidos, seguidos por fetos con anomalías multisistémicas. -Conclusiones: Gran importancia de la secuenciación del exoma en el diagnóstico prenatal que actualmente detecta variaciones patogénicas/potencialmente patogénicas no detectadas con las pruebas genéticas convencionales.
Dirección
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Gago Ageitos, Susana Cotutoría
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Gago Ageitos, Susana Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Tratamiento endoscópico vs tratamiento quirúrgico del dolor en la pancreatitis crónica. Revisión sistemática.
Autoría
A.I.C.C.
Grado en Medicina
A.I.C.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La pancreatitis crónica es una enfermedad caracterizada por la inflamación crónica del páncreas siendo el dolor el síntoma principal. El objetivo del presente trabajo es evaluar, mediante revisión sistemática de la literatura, la eficacia del tratamiento endoscópico frente al quirúrgico para el dolor secundario a pancreatitis crónica. Métodos: siguiendo las pautas establecidas en la declaración PRISMA para la elaboración de revisiones sistemáticas se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos MEDLINE/PubMed y Biblioteca Cochrane. Los criterios de inclusión para la selección de artículos fueron diseños de estudio tipo ensayo clínico, comparación de tratamiento endoscópico y quirúrgico, redacción en inglés y/o español, texto completo disponible y adultos mayores de 18 años. Resultados: se incluyeron 4 ensayos clínicos aleatorizados con un total de 238 pacientes. El parámetro principal estudiado es el alivio del dolor. Según la escala Izbicki la cirugía temprana disminuye el dolor con una puntuación más baja en el ensayo de Issa con P=0,02; en el ensayo CahenDjuna con P= menor 0,001; en el ensayo de Cahen con P=0,042 y en el ensayo de Dite con P=0,002. Los parámetros secundarios estudiados fueron tasa de complicaciones, estancia hospitalaria calidad de vida y costes económicos. Así, los pacientes sometidos a endoscopia requieren, posteriormente, de cirugía con una P=0,001.; la calidad de vida es mejor en los pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas con una P=0.03; y además la cirugía resultada más rentable con una P=0.29. Discusión: la escasa evidencia actual disponible que respalda nuestra hipótesis establece que el tratamiento quirúrgico es más eficaz en cuanto a la mejora del dolor causado por la pancreatitis crónica. No obstante, la calidad de dicha evidencia es baja, por lo que son necesarios más estudios para establecer conclusiones firmes.
Introducción: La pancreatitis crónica es una enfermedad caracterizada por la inflamación crónica del páncreas siendo el dolor el síntoma principal. El objetivo del presente trabajo es evaluar, mediante revisión sistemática de la literatura, la eficacia del tratamiento endoscópico frente al quirúrgico para el dolor secundario a pancreatitis crónica. Métodos: siguiendo las pautas establecidas en la declaración PRISMA para la elaboración de revisiones sistemáticas se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos MEDLINE/PubMed y Biblioteca Cochrane. Los criterios de inclusión para la selección de artículos fueron diseños de estudio tipo ensayo clínico, comparación de tratamiento endoscópico y quirúrgico, redacción en inglés y/o español, texto completo disponible y adultos mayores de 18 años. Resultados: se incluyeron 4 ensayos clínicos aleatorizados con un total de 238 pacientes. El parámetro principal estudiado es el alivio del dolor. Según la escala Izbicki la cirugía temprana disminuye el dolor con una puntuación más baja en el ensayo de Issa con P=0,02; en el ensayo CahenDjuna con P= menor 0,001; en el ensayo de Cahen con P=0,042 y en el ensayo de Dite con P=0,002. Los parámetros secundarios estudiados fueron tasa de complicaciones, estancia hospitalaria calidad de vida y costes económicos. Así, los pacientes sometidos a endoscopia requieren, posteriormente, de cirugía con una P=0,001.; la calidad de vida es mejor en los pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas con una P=0.03; y además la cirugía resultada más rentable con una P=0.29. Discusión: la escasa evidencia actual disponible que respalda nuestra hipótesis establece que el tratamiento quirúrgico es más eficaz en cuanto a la mejora del dolor causado por la pancreatitis crónica. No obstante, la calidad de dicha evidencia es baja, por lo que son necesarios más estudios para establecer conclusiones firmes.
Dirección
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
Suárez Pazos, Natalia Cotutoría
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
Suárez Pazos, Natalia Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Eficacia de las intervenciones en línea para la prevención de ITS y conductas sexuales de riesgo en adolescentes y jóvenes adultos: una revisión sistemática.
Autoría
C.C.A.
Grado en Medicina
C.C.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Las enfermedades de transmisión sexual presentan un incremento de la incidencia en las últimas décadas en las personas más jóvenes sexualmente activas. Las nuevas plataformas de medios digitales, como redes sociales, aplicaciones móviles y páginas web han cambiado la forma de comunicarnos y presentan nuevas oportunidades para intervenciones de salud. Se estudia cómo estas herramientas pueden influir positivamente en la salud sexual de la población más joven (de 12 a 29 años). Se realizó una revisión sistemática de la literatura disponible encontrando 18 artículos publicados entre 2019 y 2024 basados en intervenciones en línea, abordando su diseño, metodología, y eficacia en la reducción de comportamientos de riesgo y la incidencia de ITS entre este grupo demográfico. Los resultados indican que existe un respaldo científico en cuanto al impacto positivo que tienen las nuevas tecnologías en la educación sexual de los adolescentes, con una mayoría de los estudios analizados (16 de 18) mostrando resultados positivos. Igualmente, se observó una amplia gama de tecnologías en los programas de educación sexual utilizados, destacando el papel de los teléfonos móviles y sus aplicaciones, las plataformas de redes sociales y páginas web. Las intervenciones digitales, pudieran constituir una herramienta de educación sexual de poblaciones jóvenes. Las intervenciones que utilizan nuevos medios digitales deben presentar contenido de calidad basado en evidencia que atraiga a este grupo demográfico, sugiriendo la necesidad de futuras investigaciones para el desarrollo de políticas innovadoras en este ámbito.
Las enfermedades de transmisión sexual presentan un incremento de la incidencia en las últimas décadas en las personas más jóvenes sexualmente activas. Las nuevas plataformas de medios digitales, como redes sociales, aplicaciones móviles y páginas web han cambiado la forma de comunicarnos y presentan nuevas oportunidades para intervenciones de salud. Se estudia cómo estas herramientas pueden influir positivamente en la salud sexual de la población más joven (de 12 a 29 años). Se realizó una revisión sistemática de la literatura disponible encontrando 18 artículos publicados entre 2019 y 2024 basados en intervenciones en línea, abordando su diseño, metodología, y eficacia en la reducción de comportamientos de riesgo y la incidencia de ITS entre este grupo demográfico. Los resultados indican que existe un respaldo científico en cuanto al impacto positivo que tienen las nuevas tecnologías en la educación sexual de los adolescentes, con una mayoría de los estudios analizados (16 de 18) mostrando resultados positivos. Igualmente, se observó una amplia gama de tecnologías en los programas de educación sexual utilizados, destacando el papel de los teléfonos móviles y sus aplicaciones, las plataformas de redes sociales y páginas web. Las intervenciones digitales, pudieran constituir una herramienta de educación sexual de poblaciones jóvenes. Las intervenciones que utilizan nuevos medios digitales deben presentar contenido de calidad basado en evidencia que atraiga a este grupo demográfico, sugiriendo la necesidad de futuras investigaciones para el desarrollo de políticas innovadoras en este ámbito.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Gajino Suárez, Clara Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Gajino Suárez, Clara Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Diagnóstico genético del Trastorno del Espectro Autista (TEA): Análisis mediante secuenciación del genoma completo.
Autoría
L.E.D.R.
Grado en Medicina
L.E.D.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
ANTECEDENTES: Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones diversas, relacionadas con el neurodesarrollo y cuyo diagnóstico se establece en base a unos criterios clínicos. Constituyen, actualmente, una de las enfermedades con mayor importancia en la investigación debido al notable aumento en su incidencia en los últimos años y al impacto que suponen no sólo en la vida de los pacientes sino también en sus familias y entorno. Aunque se trata de una enfermedad de etiología compleja y múltiple, sabemos que la genética juega un papel crucial en estos trastornos, de hecho, se considera que es el trastorno del neurodesarrollo con mayor heredabilidad (83%). OBJETIVO: El principal objetivo de este trabajo es realizar un análisis de genoma completo de cinco tríos de TEA (probando afectado y progenitores sanos) con el objetivo encontrar una variante causal que nos proporcione el diagnóstico genético. Junto a ello, se quiere comprobar si el análisis del genoma completo en tríos nos podría ofrecer una mayor eficacia, fiabilidad y rapidez diagnóstica como prueba de primer nivel en el diagnóstico de TEA, analizando, para ello, el caso de un paciente que ha sido estudiado mediante WES (whole exome secuencing) previamente con resultado negativo. MÉTODOS: En este trabajo, partimos de cinco tríos genéticos, es decir, cinco pacientes con un diagnóstico clínico de TEA (probandos afectos) y sus respectivos padre y madre (progenitores sanos o afectos). De cada probando afecto, tenemos el conjunto de las variantes de su genoma, las cuales priorizaremos, filtraremos y anotaremos funcionalmente gracias a la herramienta software Emedgene Analyze (Illumina, inc.), con el objetivo de reducir el número y quedarnos con variantes candidatas para analizarlas en detalle y encontrar la variante o variantes causales si es que existen. Una vez obtenido un número manejable de variantes candidatas, llevaremos a cabo el proceso de estudio y selección de estas basándonos en criterios como la clasificación de patogenicidad, herencia, compatibilidad del fenotipo con el descrito en la literatura y bases de datos etc., con el objetivo de llegar al diagnóstico genético final. RESULTADOS: Se ha conseguido llegar al diagnóstico genético en cuatro de los cinco probandos afectos, incluyendo aquel con un resultado negativo en un estudio previo de WES (whole exome sequencing); encontrado y caracterizando la variante causal del fenotipo clínico en cada uno de estos casos. En el otro probando, no se ha conseguido encontrar la variante causal, sin que ello implique que no exista. La aparición, en el futuro, tanto de nuevos datos del paciente, como de avances tecnológicos y de investigación podrían aportar más datos al estudio de este caso.
ANTECEDENTES: Los trastornos del espectro autista (TEA) son un grupo de afecciones diversas, relacionadas con el neurodesarrollo y cuyo diagnóstico se establece en base a unos criterios clínicos. Constituyen, actualmente, una de las enfermedades con mayor importancia en la investigación debido al notable aumento en su incidencia en los últimos años y al impacto que suponen no sólo en la vida de los pacientes sino también en sus familias y entorno. Aunque se trata de una enfermedad de etiología compleja y múltiple, sabemos que la genética juega un papel crucial en estos trastornos, de hecho, se considera que es el trastorno del neurodesarrollo con mayor heredabilidad (83%). OBJETIVO: El principal objetivo de este trabajo es realizar un análisis de genoma completo de cinco tríos de TEA (probando afectado y progenitores sanos) con el objetivo encontrar una variante causal que nos proporcione el diagnóstico genético. Junto a ello, se quiere comprobar si el análisis del genoma completo en tríos nos podría ofrecer una mayor eficacia, fiabilidad y rapidez diagnóstica como prueba de primer nivel en el diagnóstico de TEA, analizando, para ello, el caso de un paciente que ha sido estudiado mediante WES (whole exome secuencing) previamente con resultado negativo. MÉTODOS: En este trabajo, partimos de cinco tríos genéticos, es decir, cinco pacientes con un diagnóstico clínico de TEA (probandos afectos) y sus respectivos padre y madre (progenitores sanos o afectos). De cada probando afecto, tenemos el conjunto de las variantes de su genoma, las cuales priorizaremos, filtraremos y anotaremos funcionalmente gracias a la herramienta software Emedgene Analyze (Illumina, inc.), con el objetivo de reducir el número y quedarnos con variantes candidatas para analizarlas en detalle y encontrar la variante o variantes causales si es que existen. Una vez obtenido un número manejable de variantes candidatas, llevaremos a cabo el proceso de estudio y selección de estas basándonos en criterios como la clasificación de patogenicidad, herencia, compatibilidad del fenotipo con el descrito en la literatura y bases de datos etc., con el objetivo de llegar al diagnóstico genético final. RESULTADOS: Se ha conseguido llegar al diagnóstico genético en cuatro de los cinco probandos afectos, incluyendo aquel con un resultado negativo en un estudio previo de WES (whole exome sequencing); encontrado y caracterizando la variante causal del fenotipo clínico en cada uno de estos casos. En el otro probando, no se ha conseguido encontrar la variante causal, sin que ello implique que no exista. La aparición, en el futuro, tanto de nuevos datos del paciente, como de avances tecnológicos y de investigación podrían aportar más datos al estudio de este caso.
Dirección
CARRACEDO ALVAREZ, ANGEL MARIA (Tutoría)
RODRIGUEZ LOPEZ, JULIO Cotutoría
CARRACEDO ALVAREZ, ANGEL MARIA (Tutoría)
RODRIGUEZ LOPEZ, JULIO Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Todo lo que no se ve detrás de la estenosis de la arteria renal: Análisis de un caso clínico y revisión de la literatura
Autoría
V.M.E.C.
Grado en Medicina
V.M.E.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La estenosis de la arteria renal representa la causa más frecuente de hipertensión secundaria, y, por tanto, es potencialmente tratable. No obstante, su presentación puede tener varias caras y esconde aspectos fisiopatológicos no bien comprendidos aún en la actualidad. Esta patología ha sufrido un cambio de paradigma en su manejo en los últimos años debido a estudios aleatorizados no siempre bien diseñados y con sesgos. En cualquier caso, lo que es obligatorio es su manejo multidisciplinar en unidades especializadas. El objetivo de este trabajo es presentar un caso clínico de manejo invasivo y realizar una discusión basada en la literatura científica que agrupe las distintas opiniones y estudios más actuales. Todo ello nos llevará a descubrir lo que realmente se esconde tras esta apasionante patología que supone todo un reto.
La estenosis de la arteria renal representa la causa más frecuente de hipertensión secundaria, y, por tanto, es potencialmente tratable. No obstante, su presentación puede tener varias caras y esconde aspectos fisiopatológicos no bien comprendidos aún en la actualidad. Esta patología ha sufrido un cambio de paradigma en su manejo en los últimos años debido a estudios aleatorizados no siempre bien diseñados y con sesgos. En cualquier caso, lo que es obligatorio es su manejo multidisciplinar en unidades especializadas. El objetivo de este trabajo es presentar un caso clínico de manejo invasivo y realizar una discusión basada en la literatura científica que agrupe las distintas opiniones y estudios más actuales. Todo ello nos llevará a descubrir lo que realmente se esconde tras esta apasionante patología que supone todo un reto.
Dirección
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Tutoría)
Fernández González, Angel Luis Cotutoría
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Tutoría)
Fernández González, Angel Luis Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Enfermedad de Rosai-Dorfman: Estudio clinicopatológico de una enfermedad enigmática
Autoría
L.E.F.
Grado en Medicina
L.E.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: La Enfermedad de Rosai-Dorfman (ERD) constituye una entidad enigmática, tanto por ser una histiocitosis, patología infrecuente con gran diversidad de formas de presentación, como por el reciente hallazgo de que, en algunos casos, las células albergan mutaciones de ganancia de función en la vía MAPK. Pasando de considerarse como un proceso exclusivamente reactivo a su clasificación por la World Health Organization en el año 2022 dentro de las neoplasias histiocíticas, la ERD se manifesta como un proliferación de macrófagos, cuyo diagnóstico de certeza se realiza mediante biopsia. Material y métodos: Casos diagnosticados de ERD en el CHUS desde 1990 a 2023 (n=6). Se objetivó la clínica, características histopatológicas, inmunohistoquímicas y moleculares, así como su tratamiento y evolución, todo ello contrastado con la literatura existente, utlizando PubMed como principal fuente. Resultados: Todos los casos, salvo uno, fueron de localización extraganglionar. A nivel histopatológico, agregados histiocitarios con emperipolesis fueron observados en todas las muestras. Las tinciones realizadas mostraron positividad en los macrófagos para S100, así como negatividad para CD1a. OCT2, un marcador novedoso, fue positivo en los histiocitos neoplásicos del caso en el que fue testado. También fue el único caso en el que se realizó una determinación de mutaciones, que resultó ser negativa. En dos de los casos se optó por un seguimiento estrecho y, en los demás, se realizó exéresis de las lesiones, añadiendo corticoides y metrotexato en una ocasión. La evolución, de manera general, siguió un curso benigno. Conclusiones: Este estudio evidencia la infrecuencia de esta patología en nuestro medio, con 6 casos encontrados en un periodo de tres décadas. Contribuye a la comprensión actual de la ERD, destacando el valor de los marcadores inmunohistoquímicos, necesarios para hacer un diagnóstico diferencial con otras histiocitosis, así como la importancia de buscar las mutaciones referidas, pues abren un camino de cara a nuevas dianas terapéuticas.
Antecedentes: La Enfermedad de Rosai-Dorfman (ERD) constituye una entidad enigmática, tanto por ser una histiocitosis, patología infrecuente con gran diversidad de formas de presentación, como por el reciente hallazgo de que, en algunos casos, las células albergan mutaciones de ganancia de función en la vía MAPK. Pasando de considerarse como un proceso exclusivamente reactivo a su clasificación por la World Health Organization en el año 2022 dentro de las neoplasias histiocíticas, la ERD se manifesta como un proliferación de macrófagos, cuyo diagnóstico de certeza se realiza mediante biopsia. Material y métodos: Casos diagnosticados de ERD en el CHUS desde 1990 a 2023 (n=6). Se objetivó la clínica, características histopatológicas, inmunohistoquímicas y moleculares, así como su tratamiento y evolución, todo ello contrastado con la literatura existente, utlizando PubMed como principal fuente. Resultados: Todos los casos, salvo uno, fueron de localización extraganglionar. A nivel histopatológico, agregados histiocitarios con emperipolesis fueron observados en todas las muestras. Las tinciones realizadas mostraron positividad en los macrófagos para S100, así como negatividad para CD1a. OCT2, un marcador novedoso, fue positivo en los histiocitos neoplásicos del caso en el que fue testado. También fue el único caso en el que se realizó una determinación de mutaciones, que resultó ser negativa. En dos de los casos se optó por un seguimiento estrecho y, en los demás, se realizó exéresis de las lesiones, añadiendo corticoides y metrotexato en una ocasión. La evolución, de manera general, siguió un curso benigno. Conclusiones: Este estudio evidencia la infrecuencia de esta patología en nuestro medio, con 6 casos encontrados en un periodo de tres décadas. Contribuye a la comprensión actual de la ERD, destacando el valor de los marcadores inmunohistoquímicos, necesarios para hacer un diagnóstico diferencial con otras histiocitosis, así como la importancia de buscar las mutaciones referidas, pues abren un camino de cara a nuevas dianas terapéuticas.
Dirección
FRAGA RODRIGUEZ, MAXIMO FRANCISCO (Tutoría)
FRAGA RODRIGUEZ, MAXIMO FRANCISCO (Tutoría)
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Tratamiento adyuvante con inhibidores de la tirosina quinasa en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas y mutación de EGFR
Autoría
A.E.G.
Grado en Medicina
A.E.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El cáncer de pulmón es una causa determinante a nivel mundial de morbilidad y mortalidad. El NSCLC es el subtipo histológico presente en el 85% de los tumores diagnosticados. Ocasionalmente, se asocian mutaciones genéticas como la de EGFR, presente aproximadamente en un 10-14% de los pacientes diagnosticados. Los recientes estudios publicados sobre el uso de TKI como terapia dirigida en NSCLC con mutación EGFR en estadios avanzados ha derivado en la investigación sobre su uso como adyuvancia en estadios tempranos de la enfermedad, tras la resección completa del tumor. En esta revisión sistemática se han incluido 6 ensayos controlados aleatorizados, todos en fase III excepto uno en fase II, publicados entre 2015 y 2023 que comparan el uso de TKI frente a quimioterapia convencional o placebo en estadios I-IIIA de NSCLC con mutación de EGFR. Los objetivos de estudio principales de todos los ensayos incluidos son la SLE y la SG. Los resultados de esta revisión identifican en 4 de los 6 ensayos un aumento estadísticamente significativo de la SLE con TKI frente a quimioterapia o placebo. En 2 de los 6 ensayos se demuestra también en un aumento significativo de la SG. Los hallazgos obtenidos sugieren que el tratamiento con TKI resulta fundamental como adyuvancia en NSCLC con mutación de EGFR tras resección completa, ofreciendo beneficios relevantes en términos de supervivencia. Con este tratamiento la calidad de vida también se ve favorecida, pues las reacciones adversas son menos frecuentes y de menor gravedad que con el tratamiento basado en quimioterapia; además la buena tolerancia de estos fármacos mejora la adherencia, factor que resulta crucial siendo el tratamiento adyuvante duradero en el tiempo.
El cáncer de pulmón es una causa determinante a nivel mundial de morbilidad y mortalidad. El NSCLC es el subtipo histológico presente en el 85% de los tumores diagnosticados. Ocasionalmente, se asocian mutaciones genéticas como la de EGFR, presente aproximadamente en un 10-14% de los pacientes diagnosticados. Los recientes estudios publicados sobre el uso de TKI como terapia dirigida en NSCLC con mutación EGFR en estadios avanzados ha derivado en la investigación sobre su uso como adyuvancia en estadios tempranos de la enfermedad, tras la resección completa del tumor. En esta revisión sistemática se han incluido 6 ensayos controlados aleatorizados, todos en fase III excepto uno en fase II, publicados entre 2015 y 2023 que comparan el uso de TKI frente a quimioterapia convencional o placebo en estadios I-IIIA de NSCLC con mutación de EGFR. Los objetivos de estudio principales de todos los ensayos incluidos son la SLE y la SG. Los resultados de esta revisión identifican en 4 de los 6 ensayos un aumento estadísticamente significativo de la SLE con TKI frente a quimioterapia o placebo. En 2 de los 6 ensayos se demuestra también en un aumento significativo de la SG. Los hallazgos obtenidos sugieren que el tratamiento con TKI resulta fundamental como adyuvancia en NSCLC con mutación de EGFR tras resección completa, ofreciendo beneficios relevantes en términos de supervivencia. Con este tratamiento la calidad de vida también se ve favorecida, pues las reacciones adversas son menos frecuentes y de menor gravedad que con el tratamiento basado en quimioterapia; además la buena tolerancia de estos fármacos mejora la adherencia, factor que resulta crucial siendo el tratamiento adyuvante duradero en el tiempo.
Dirección
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Firvida Perez, José Luís Cotutoría
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Firvida Perez, José Luís Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Evaluación de los trastornos del sueño en pacientes con Esclerosis Múltiple
Autoría
C.E.L.
Grado en Medicina
C.E.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El vínculo entre la Esclerosis Múltiple (EM) y los trastornos del sueño ha estado históricamente infradiagnosticado a presar de la actual creciente evidencia que sugiere una asociación significativa. Se postula que la inflamación crónica y los cambios neurodegenerativos en el sistema nervioso central, características de la EM, podrían afectar directamente los circuitos neuronales que regulan el sueño. Además, se considera que los trastornos del sueño pueden actuar como factores de riesgo o desencadenantes de exacerbaciones en pacientes con EM, lo que afecta la progresión de la enfermedad. Los objetivos de este TFG son establecer la relación entre la EM y los trastornos del sueño, identificar los factores subyacentes que contribuyen a esta conexión, analizar la prevalencia e incidencia de estos trastornos en la enfermedad y examinar las implicaciones clínicas de los trastornos del sueño en los pacientes con EM, así como la calidad de vida y el impacto en el curso clínico de la enfermedad.
El vínculo entre la Esclerosis Múltiple (EM) y los trastornos del sueño ha estado históricamente infradiagnosticado a presar de la actual creciente evidencia que sugiere una asociación significativa. Se postula que la inflamación crónica y los cambios neurodegenerativos en el sistema nervioso central, características de la EM, podrían afectar directamente los circuitos neuronales que regulan el sueño. Además, se considera que los trastornos del sueño pueden actuar como factores de riesgo o desencadenantes de exacerbaciones en pacientes con EM, lo que afecta la progresión de la enfermedad. Los objetivos de este TFG son establecer la relación entre la EM y los trastornos del sueño, identificar los factores subyacentes que contribuyen a esta conexión, analizar la prevalencia e incidencia de estos trastornos en la enfermedad y examinar las implicaciones clínicas de los trastornos del sueño en los pacientes con EM, así como la calidad de vida y el impacto en el curso clínico de la enfermedad.
Dirección
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Evaluación de la respuesta de citocinas inducida por inmunoterapia alérgica específica en pacientes con anafilaxia por Vespa velutina.
Autoría
O.F.A.
Grado en Medicina
O.F.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Vespa velutina es considerada en nuestro medio como una especie invasora, lo cual acarrea consecuencias a nivel económico, ecológico y sanitario. La anafilaxia por veneno de Vespa velutina es una emergencia médica cada vez más frecuente. El tratamiento de elección frente a esta patología es la vacunación con extractos alergénicos. La finalidad de esta terapia es inducir en los pacientes una tolerancia periférica, cambiando el perfil de citocinas tipo 2 por el tipo 1, e incrementar los niveles de células reguladoras. Objetivos: El presente estudio tiene por objetivo evaluar el perfil de citocinas en el suero de pacientes que padecieron una anafilaxia por picadura de Vespa velutina, para comprobar si tras un año de inmunoterapia con veneno de Vespula spp se objetivan cambios inmunológicos que orienten a una desviación de la respuesta hacia la producción de citocinas de tipo 1 y de citocinas reguladoras. Sujetos y Métodos: Se han incluido consecutivamente 20 pacientes que sufrieron una anafilaxia por veneno de Vespa velutina entre los meses de marzo y diciembre de 2021. En todos ellos se demostró la presencia de IgE específica frente al veneno de Vespa velutina y recibieron inmunoterapia alérgica específica subcutánea con veneno de Vespula spp. Las determinaciones de citocinas (IL-4, IL-5, IL-10, IL-13 e IFN-gamma) fueron realizadas en situación basal, a los seis meses y al año de haber comenzado la inmunoterapia, empleando el kit Cytokine multiplex magnetic bead panels (Bio-plex Pro Human Cytokine 17-plex Assay, Bio-Rad Laboratories SA, Madrid). Resultados: Un aumento significativo del IFN-gamma fue documentado tanto a los seis meses como al año de haber iniciado el tratamiento. Tras un año de inmunoterapia alérgica, se detectó un aumento de la IL-10, así como un descenso en la IL-5. Con respecto a la IL-4, esta se mantuvo indetectable en todas las determinaciones realizadas, mientras que la IL-13 bruscamente incrementó sus niveles al año, con respecto a la determinación de los seis meses. Conclusiones: La inmunoterapia con veneno de Vespula spp en pacientes que han sufrido una reacción de anafilaxia por veneno de Vespa velutina es capaz de inducir un cambio en el perfil de citocinas. Se ha constatado un incremento en los niveles de citocinas de tipo 1 como IFN-gamma y de citocinas de tipo regulador como IL-10 tras 6 y 12 meses de inmunoterapia alérgica respectivamente, en detrimento de las de tipo 2.
Introducción: Vespa velutina es considerada en nuestro medio como una especie invasora, lo cual acarrea consecuencias a nivel económico, ecológico y sanitario. La anafilaxia por veneno de Vespa velutina es una emergencia médica cada vez más frecuente. El tratamiento de elección frente a esta patología es la vacunación con extractos alergénicos. La finalidad de esta terapia es inducir en los pacientes una tolerancia periférica, cambiando el perfil de citocinas tipo 2 por el tipo 1, e incrementar los niveles de células reguladoras. Objetivos: El presente estudio tiene por objetivo evaluar el perfil de citocinas en el suero de pacientes que padecieron una anafilaxia por picadura de Vespa velutina, para comprobar si tras un año de inmunoterapia con veneno de Vespula spp se objetivan cambios inmunológicos que orienten a una desviación de la respuesta hacia la producción de citocinas de tipo 1 y de citocinas reguladoras. Sujetos y Métodos: Se han incluido consecutivamente 20 pacientes que sufrieron una anafilaxia por veneno de Vespa velutina entre los meses de marzo y diciembre de 2021. En todos ellos se demostró la presencia de IgE específica frente al veneno de Vespa velutina y recibieron inmunoterapia alérgica específica subcutánea con veneno de Vespula spp. Las determinaciones de citocinas (IL-4, IL-5, IL-10, IL-13 e IFN-gamma) fueron realizadas en situación basal, a los seis meses y al año de haber comenzado la inmunoterapia, empleando el kit Cytokine multiplex magnetic bead panels (Bio-plex Pro Human Cytokine 17-plex Assay, Bio-Rad Laboratories SA, Madrid). Resultados: Un aumento significativo del IFN-gamma fue documentado tanto a los seis meses como al año de haber iniciado el tratamiento. Tras un año de inmunoterapia alérgica, se detectó un aumento de la IL-10, así como un descenso en la IL-5. Con respecto a la IL-4, esta se mantuvo indetectable en todas las determinaciones realizadas, mientras que la IL-13 bruscamente incrementó sus niveles al año, con respecto a la determinación de los seis meses. Conclusiones: La inmunoterapia con veneno de Vespula spp en pacientes que han sufrido una reacción de anafilaxia por veneno de Vespa velutina es capaz de inducir un cambio en el perfil de citocinas. Se ha constatado un incremento en los niveles de citocinas de tipo 1 como IFN-gamma y de citocinas de tipo regulador como IL-10 tras 6 y 12 meses de inmunoterapia alérgica respectivamente, en detrimento de las de tipo 2.
Dirección
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
López Freire, Sara Cotutoría
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
López Freire, Sara Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Eficacia de los clips OTS (over-the-scope) frente a la hemostasia endoscópica convencional como tratamiento de primera elección en pacientes con hemorragia digestiva alta aguda no varicosa: revisión sistemática y metaanálisis.
Autoría
F.C.M.
Grado en Medicina
F.C.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Objetivo: Evaluar la eficacia del sistema de clip Over-The-Scope (OTS) frente al tratamiento endoscópico convencional como tratamiento de primera línea en la hemorragia digestiva alta no varicosa, en términos de porcentaje de éxito de cese de sangrado. Diseño: Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica disponible y un metaanálisis de los estudios randomizados obtenidos en las distintas bases de datos, utilizando el modelo de efectos fijos y aleatorios con el software estadístico (Stata 16.1). Además, se calcularon las medidas de efecto y el intervalo de confianza al 95%. Resultados: Un total de 4 estudios se incluyeron en el análisis final. Existe una tendencia, aunque sin alcanzar significación estadística, a un menor riesgo de sangrado persistente con el empleo de los OTSC, con una razón de riesgo (RR) de 0.37 (intervalo de confianza del 95% [IC]: 0.13-1.02). Por otro lado, el empleo de OTSC estuvo asociado con un riesgo significativamente menor de re-sangrado a los 7 y 30 días en comparación con la terapia estándar, con una RR de 0.30 (IC del 95%: 0.16-0.59) y 0.42 (IC del 95%: 0.24-0.72), respectivamente. No hubo diferencia significativa en el riesgo de mortalidad a los 30 días ni en la duración de la hospitalización. Conclusiones: El uso de OTSC puede reducir las tasas de re-sangrado después de la hemostasia endoscópica. Sin embargo, es posible que no reduzcan el riesgo de sangrado persistente o mortalidad. Se requieren nuevos estudios que ayuden a confirmar o descartar la mayor eficacia de los OTSC sobre la terapia endoscópica convencional en el cese de sangrado en pacientes con HDA aguda no varicosa, así como estudios que evalúen su relación coste/beneficio. Palabras clave:
Objetivo: Evaluar la eficacia del sistema de clip Over-The-Scope (OTS) frente al tratamiento endoscópico convencional como tratamiento de primera línea en la hemorragia digestiva alta no varicosa, en términos de porcentaje de éxito de cese de sangrado. Diseño: Se realizó una revisión sistemática de la literatura científica disponible y un metaanálisis de los estudios randomizados obtenidos en las distintas bases de datos, utilizando el modelo de efectos fijos y aleatorios con el software estadístico (Stata 16.1). Además, se calcularon las medidas de efecto y el intervalo de confianza al 95%. Resultados: Un total de 4 estudios se incluyeron en el análisis final. Existe una tendencia, aunque sin alcanzar significación estadística, a un menor riesgo de sangrado persistente con el empleo de los OTSC, con una razón de riesgo (RR) de 0.37 (intervalo de confianza del 95% [IC]: 0.13-1.02). Por otro lado, el empleo de OTSC estuvo asociado con un riesgo significativamente menor de re-sangrado a los 7 y 30 días en comparación con la terapia estándar, con una RR de 0.30 (IC del 95%: 0.16-0.59) y 0.42 (IC del 95%: 0.24-0.72), respectivamente. No hubo diferencia significativa en el riesgo de mortalidad a los 30 días ni en la duración de la hospitalización. Conclusiones: El uso de OTSC puede reducir las tasas de re-sangrado después de la hemostasia endoscópica. Sin embargo, es posible que no reduzcan el riesgo de sangrado persistente o mortalidad. Se requieren nuevos estudios que ayuden a confirmar o descartar la mayor eficacia de los OTSC sobre la terapia endoscópica convencional en el cese de sangrado en pacientes con HDA aguda no varicosa, así como estudios que evalúen su relación coste/beneficio. Palabras clave:
Dirección
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Parkinsonismo secundario a fármacos: una revisión sistemática.
Autoría
C.F.A.
Grado en Medicina
C.F.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El parkinsonismo inducido por fármacos es la segunda causa más frecuente de síndrome parkinsoniano, sólo por detrás de la propia enfermedad de Párkinson. Los fármacos que más frecuentemente lo causan son los antipsicóticos y los calcio-antagonistas, sin embargo, este cuadro ha sido descrito en asociación a una larga lista de medicamentos. Aunque ambas patologías se asemejan en la clínica, difieren en su fisiopatología, pronóstico y tratamiento, por lo que se debe conocer las características diferenciales para realizar un manejo adecuado. Objetivo: Se realizará una revisión bibliográfica para comprender el desarrollo de esta patología, describir los fármacos más frecuentemente implicados, conocer las señales que alertan sobre su presencia y finalmente exponer los métodos diagnósticos actuales. Material y métodos: Se efectuó una revisión de la literatura existente recurriendo a la base de datos PubMed y Cochrane utilizando palabras clave para guiar la búsqueda, así como unos criterios de inclusión y exclusión determinados. Resultados: Tras revisar la literatura se seleccionaron 12 artículos en los que se logró destacar el papel del DaT-SPECT como herramienta de cribado, se reflejó la falta de criterios diagnósticos respecto a la presentación clínica del parkinsonismo secundario a fármacos en el paciente anciano sin patología psiquiátrica y se establecieron una serie de pautas a cerca del manejo clínico ante una sospecha de caso. Conclusiones: Se reconoció a la mujer anciana, con patología de base y polimedicada como la principal paciente en riesgo de padecer esta enfermedad, más allá del paciente psiquiátrico tratado con antipsicóticos. Se subrayó la necesidad de crear herramientas diagnósticas dirigidas hacia este perfil y se creó una estrategia de manejo frente a casos sospechosos o confirmados. Finalmente, se destacó el potencial de la farmacogenética y de la medicina nuclear en este campo.
Introducción: El parkinsonismo inducido por fármacos es la segunda causa más frecuente de síndrome parkinsoniano, sólo por detrás de la propia enfermedad de Párkinson. Los fármacos que más frecuentemente lo causan son los antipsicóticos y los calcio-antagonistas, sin embargo, este cuadro ha sido descrito en asociación a una larga lista de medicamentos. Aunque ambas patologías se asemejan en la clínica, difieren en su fisiopatología, pronóstico y tratamiento, por lo que se debe conocer las características diferenciales para realizar un manejo adecuado. Objetivo: Se realizará una revisión bibliográfica para comprender el desarrollo de esta patología, describir los fármacos más frecuentemente implicados, conocer las señales que alertan sobre su presencia y finalmente exponer los métodos diagnósticos actuales. Material y métodos: Se efectuó una revisión de la literatura existente recurriendo a la base de datos PubMed y Cochrane utilizando palabras clave para guiar la búsqueda, así como unos criterios de inclusión y exclusión determinados. Resultados: Tras revisar la literatura se seleccionaron 12 artículos en los que se logró destacar el papel del DaT-SPECT como herramienta de cribado, se reflejó la falta de criterios diagnósticos respecto a la presentación clínica del parkinsonismo secundario a fármacos en el paciente anciano sin patología psiquiátrica y se establecieron una serie de pautas a cerca del manejo clínico ante una sospecha de caso. Conclusiones: Se reconoció a la mujer anciana, con patología de base y polimedicada como la principal paciente en riesgo de padecer esta enfermedad, más allá del paciente psiquiátrico tratado con antipsicóticos. Se subrayó la necesidad de crear herramientas diagnósticas dirigidas hacia este perfil y se creó una estrategia de manejo frente a casos sospechosos o confirmados. Finalmente, se destacó el potencial de la farmacogenética y de la medicina nuclear en este campo.
Dirección
DELGADO BLANCO, MANUEL BENJAMIN (Tutoría)
Veleiro Tenreiro, María José Cotutoría
DELGADO BLANCO, MANUEL BENJAMIN (Tutoría)
Veleiro Tenreiro, María José Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Impacto de la diabetes mellitus en la calidad de vida relacionada con la salud mediante el cuestionario SF-36
Autoría
S.L.G.
Grado en Medicina
S.L.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La diabetes mellitus es la enfermedad endocrina más frecuente del mundo, con una prevalencia en aumento además de numerosas complicaciones y afectación de la calidad de vida de estas personas. Objetivo: Conocer si existen diferencias en la calidad de vida relacionada con la salud de personas con diabetes respecto a las no diabéticas en una población general utilizando como medida el cuestionario SF-36. Material y métodos: Estudio poblacional realizado entre 2012 y 2015, con muestreo aleatorio de la población estratificado por décadas de la vida, con edades desde los 18 hasta los 91 años. Se les realizó a los participantes una entrevista donde se obtuvieron las variables clínicas, antecedentes, analítica de sangre, y el cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud SF- 36. Participación de 1512 personas, 181 (12%) presentan diabetes. Para el análisis estadístico utilizamos el contraste U Mann Whitney para las variables continuas y el test Chi-Cuadrado para las categóricas. Para el análisis multivariante, modelos aditivos generalizados Resultados: La prevalencia de diabetes es del 12%. Se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre personas con y sin diabetes en edad, IMC, consumo de alcohol y número de personas jubiladas, actividad física y hábito tabáquico. Las personas con diabetes presentan peores resultados en la calidad de vida relacionada con la salud que los no diabéticos en las componentes función física, vitalidad y salud general, que persisten después de ajustar por potenciales factores confusores, tales como edad y sexo. Conclusión: La diabetes es una enfermedad que se encuentra asociada a un deterioro significativo en la calidad de vida relacionada con la salud, específicamente en la función física, vitalidad y salud general.
Introducción: La diabetes mellitus es la enfermedad endocrina más frecuente del mundo, con una prevalencia en aumento además de numerosas complicaciones y afectación de la calidad de vida de estas personas. Objetivo: Conocer si existen diferencias en la calidad de vida relacionada con la salud de personas con diabetes respecto a las no diabéticas en una población general utilizando como medida el cuestionario SF-36. Material y métodos: Estudio poblacional realizado entre 2012 y 2015, con muestreo aleatorio de la población estratificado por décadas de la vida, con edades desde los 18 hasta los 91 años. Se les realizó a los participantes una entrevista donde se obtuvieron las variables clínicas, antecedentes, analítica de sangre, y el cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud SF- 36. Participación de 1512 personas, 181 (12%) presentan diabetes. Para el análisis estadístico utilizamos el contraste U Mann Whitney para las variables continuas y el test Chi-Cuadrado para las categóricas. Para el análisis multivariante, modelos aditivos generalizados Resultados: La prevalencia de diabetes es del 12%. Se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre personas con y sin diabetes en edad, IMC, consumo de alcohol y número de personas jubiladas, actividad física y hábito tabáquico. Las personas con diabetes presentan peores resultados en la calidad de vida relacionada con la salud que los no diabéticos en las componentes función física, vitalidad y salud general, que persisten después de ajustar por potenciales factores confusores, tales como edad y sexo. Conclusión: La diabetes es una enfermedad que se encuentra asociada a un deterioro significativo en la calidad de vida relacionada con la salud, específicamente en la función física, vitalidad y salud general.
Dirección
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Sueiro Justel, Jesús Cotutoría
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Sueiro Justel, Jesús Cotutoría
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Factores de riesgo de negativización tardía de los cultivos de esputo de pacientes con tuberculosis pulmonar.
Autoría
A.L.L.
Grado en Medicina
A.L.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los pacientes con tuberculosis (TB) pulmonar sensible que persisten con cultivos de esputo positivos tras dos meses de tratamiento tienen alto riesgo de recaída tras finalizar el tratamiento convencional de seis meses. Sin embargo, en la práctica y por distintos motivos, es frecuente que no se lleve a cabo el control microbiológico de esputos en el segundo mes de tratamiento. El objetivo del presente trabajo es analizar variables predictoras de cultivos positivos al segundo mes de tratamiento, de forma que se identifiquen desde el inicio los pacientes con alto riesgo de recaída. Esto ayudaría al clínico a dirigir esfuerzos para la obtención de muestras al segundo mes. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con TB pulmonar sensible seguidos en la Unidad de Tuberculosis (UTB) de Pontevedra entre 1-1-2018 y 31-10-2023 y que tenían al menos un cultivo de esputo después de dos meses de tratamiento. Se analizaron variables sociodemográficas, características radiográficas y microbiológicas, la evolución del paciente a los seis meses y su situación final. Se identificaron a 240 pacientes, de los que cuales 104 cumplieron criterios de inclusión. Hubo 15 (14,4%) con cultivos positivos al segundo mes. En el análisis univariante se encontraron 10 variables predictoras: sexo masculino, tabaquismo, expectoración, síndrome constitucional, cavitaciones pulmonares, baciloscopia inicial positiva, leucocitosis, trombocitosis, elevación de Proteína C Reactiva y descenso de hemoglobina (Hb). En el análisis multivariante mostraron significación estadística: el sexo masculino (p=,030), la Hb (p=,026) y la presencia de cavitaciones (p=,014). Se concluye que se debe monitorizar especialmente de cerca a aquellos pacientes que inician tratamiento antituberculoso con alguna de las características descritas, dado su riesgo aumentado de presentar cultivos positivos al segundo mes. Es fundamental hacer hincapié en la importancia de la toma de muestras del segundo mes en estos pacientes.
Los pacientes con tuberculosis (TB) pulmonar sensible que persisten con cultivos de esputo positivos tras dos meses de tratamiento tienen alto riesgo de recaída tras finalizar el tratamiento convencional de seis meses. Sin embargo, en la práctica y por distintos motivos, es frecuente que no se lleve a cabo el control microbiológico de esputos en el segundo mes de tratamiento. El objetivo del presente trabajo es analizar variables predictoras de cultivos positivos al segundo mes de tratamiento, de forma que se identifiquen desde el inicio los pacientes con alto riesgo de recaída. Esto ayudaría al clínico a dirigir esfuerzos para la obtención de muestras al segundo mes. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con TB pulmonar sensible seguidos en la Unidad de Tuberculosis (UTB) de Pontevedra entre 1-1-2018 y 31-10-2023 y que tenían al menos un cultivo de esputo después de dos meses de tratamiento. Se analizaron variables sociodemográficas, características radiográficas y microbiológicas, la evolución del paciente a los seis meses y su situación final. Se identificaron a 240 pacientes, de los que cuales 104 cumplieron criterios de inclusión. Hubo 15 (14,4%) con cultivos positivos al segundo mes. En el análisis univariante se encontraron 10 variables predictoras: sexo masculino, tabaquismo, expectoración, síndrome constitucional, cavitaciones pulmonares, baciloscopia inicial positiva, leucocitosis, trombocitosis, elevación de Proteína C Reactiva y descenso de hemoglobina (Hb). En el análisis multivariante mostraron significación estadística: el sexo masculino (p=,030), la Hb (p=,026) y la presencia de cavitaciones (p=,014). Se concluye que se debe monitorizar especialmente de cerca a aquellos pacientes que inician tratamiento antituberculoso con alguna de las características descritas, dado su riesgo aumentado de presentar cultivos positivos al segundo mes. Es fundamental hacer hincapié en la importancia de la toma de muestras del segundo mes en estos pacientes.
Dirección
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Melián Rodríguez, Luis Cotutoría
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Melián Rodríguez, Luis Cotutoría
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Tratamiento del síndrome de Kounis: revisión a propósito de un caso
Autoría
A.L.M.
Grado en Medicina
A.L.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: El síndrome de Kounis (SK) consiste en el desarrollo de un síndrome coronario agudo (SCA) tras una activación mastocitaria y su consecuente liberación de mediadores alérgicos. El diagnóstico del SK se basa en la presentación clínica y se apoya en los hallazgos de las pruebas complementarias, utilizándose la coronariografía para clasificar al SK en uno de sus tipos: I (coronarias normales), II (enfermedad coronaria de base) o III (reestenosis o trombosis intra-stent). El tratamiento del SK supone un verdadero desafío, pues algunos de los fármacos utilizados para tratar las manifestaciones cardíacas pueden empeorar las reacciones alérgicas y viceversa. Además, no existen guías clínicas específicas para el tratamiento del SK, por lo que en teoría se deberían seguir las recomendaciones establecidas para el SCA clásico. Mediante la presentación de un caso y la revisión de la literatura, se trató de dilucidar si realmente el manejo del SK es similar al del SCA clásico o “no alérgico”. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda bibliográfica en Embase, PubMed y WoS de series de casos de pacientes con SK en los que se especificase el tratamiento de todos ellos. RESULTADOS: Se incluyeron 38 casos de SK, provenientes de 14 artículos. El SK tipo I era manejado con fármacos antialérgicos y vasodilatadores, mientras que para los tipos II y III se seguían las guías del SCA clásico, añadiendo en ocasiones glucocorticoides y antihistamínicos. En estos pacientes, se intentaban evitar los betabloqueantes, la morfina y los antihistamínicos en bolo, además de retrasar la administración de adrenalina si era posible. CONCLUSIONES: Se deberían realizar unas guías terapéuticas específicas para el SK o, al menos, especificar su manejo en las guías del SCA, pues su tratamiento no es exactamente el mismo.
INTRODUCCIÓN: El síndrome de Kounis (SK) consiste en el desarrollo de un síndrome coronario agudo (SCA) tras una activación mastocitaria y su consecuente liberación de mediadores alérgicos. El diagnóstico del SK se basa en la presentación clínica y se apoya en los hallazgos de las pruebas complementarias, utilizándose la coronariografía para clasificar al SK en uno de sus tipos: I (coronarias normales), II (enfermedad coronaria de base) o III (reestenosis o trombosis intra-stent). El tratamiento del SK supone un verdadero desafío, pues algunos de los fármacos utilizados para tratar las manifestaciones cardíacas pueden empeorar las reacciones alérgicas y viceversa. Además, no existen guías clínicas específicas para el tratamiento del SK, por lo que en teoría se deberían seguir las recomendaciones establecidas para el SCA clásico. Mediante la presentación de un caso y la revisión de la literatura, se trató de dilucidar si realmente el manejo del SK es similar al del SCA clásico o “no alérgico”. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda bibliográfica en Embase, PubMed y WoS de series de casos de pacientes con SK en los que se especificase el tratamiento de todos ellos. RESULTADOS: Se incluyeron 38 casos de SK, provenientes de 14 artículos. El SK tipo I era manejado con fármacos antialérgicos y vasodilatadores, mientras que para los tipos II y III se seguían las guías del SCA clásico, añadiendo en ocasiones glucocorticoides y antihistamínicos. En estos pacientes, se intentaban evitar los betabloqueantes, la morfina y los antihistamínicos en bolo, además de retrasar la administración de adrenalina si era posible. CONCLUSIONES: Se deberían realizar unas guías terapéuticas específicas para el SK o, al menos, especificar su manejo en las guías del SCA, pues su tratamiento no es exactamente el mismo.
Dirección
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Marzoa Rivas, Raquel Cotutoría
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Marzoa Rivas, Raquel Cotutoría
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
La crisis del fentanilo en Estados Unidos, ¿puede llegar a España?
Autoría
P.L.M.
Grado en Medicina
P.L.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La crisis de los opioides de los Estados Unidos se remonta a la década de los 90, cuando la farmacéutica Purdue Pharma comercializó de forma masiva el OxyContin para tratar diversos tipos de dolores, desde leves a severos. Desde entonces, esta crisis ha experimentado una serie de etapas y, actualmente, Estados Unidos se enfrenta a una situación crítica derivada del abuso del fentanilo y sus análogos. Estos opioides sintéticos han contribuido al incremento de las tasas de mortalidad por sobredosis. Su fácil accesibilidad y alto potencial de adicción representan una amenaza significativa para la salud pública. Existe el riesgo de que el uso ilegal del fentanilo se extienda a otros países, entre ellos España, donde podría generar una crisis similar a la que enfrenta EE.UU. Objetivos: Conocer el impacto del fentanilo tanto en Estados Unidos como a nivel global. Además, se establecerá el perfil del adicto y el perfil de la víctima mortal, se identificarán cuáles son los principales países que están contribuyendo a la crisis del fentanilo, se analizará la situación tanto en Europa como en España, se ofrecerá una comparación de los mecanismos de control con los que cuenta España y EE.UU., se analizarán las acciones adoptadas por los distintos países para abordar esta crisis y, por último, se valorará si existen nuevas drogas de amenaza emergente. Resultados y discusión: Las muertes por fentanilo y sus análogos siguen aumentando cada año en los Estados Unidos. Se identificaron dos perfiles de usuarios bien diferenciados, por un lado, mujeres blancas de edad avanzada que consumen fentanilo de forma legal, recetado por sus médicos, para tratar un dolor crónico, y por otro lado, hombres de raza negra de mediana edad, que recurren al fentanilo ilegal para uso recreativo. La situación en Europa y España está muy lejos de parecerse a la Estados Unidos. En España, la receta electrónica actúa como el principal mecanismo de control en la dispensación de opioides al prevenir el abuso de los mismos. En el caso de Estados Unidos, no cuenta con un mecanismo tan sólido, por lo que es frecuente que muchos pacientes acudan a distintos médicos con el fin de obtener múltiples recetas de medicamentos. Por esta razón, se sugiere limitar la capacidad de prescripción a médicos especializados, pues en Estados Unidos cualquier especialista puede recetarlos. También es importante que se tomen otro tipo de medidas, como la implementación de políticas de prevención, educación y tratamiento, así como esfuerzos para reducir tanto la oferta como la demanda de drogas ilícitas. Para ello, se necesita una cooperación internacional, pero mientras China, principal proveedor del fentanilo, no colabore con Estados Unidos y México, esto no será posible. Es importante vigilar las nuevas drogas de amenaza emergente, como los nitazenos y la xilacina, ya que el fentanilo a menudo se adultera con estas sustancias, aumentando el riesgo de muerte por sobredosis. Conclusiones: Tanto el fentanilo derivado del uso legal como el ilegal son responsables del aumento de muertes por sobredosis. China, México y EE.UU. son los principales contribuyentes a la crisis de opioides. Europa y España están protegidas de una crisis similar al contar con mecanismos estrictos en la dispensación de opioides. Es necesaria una cooperación global y tomar medidas dirigidas a las causas y no a las consecuencias. Existen drogas de amenaza emergente como la xilacina y los nitazenos capaces de producir una crisis más letal que la del fentanilo.
Introducción: La crisis de los opioides de los Estados Unidos se remonta a la década de los 90, cuando la farmacéutica Purdue Pharma comercializó de forma masiva el OxyContin para tratar diversos tipos de dolores, desde leves a severos. Desde entonces, esta crisis ha experimentado una serie de etapas y, actualmente, Estados Unidos se enfrenta a una situación crítica derivada del abuso del fentanilo y sus análogos. Estos opioides sintéticos han contribuido al incremento de las tasas de mortalidad por sobredosis. Su fácil accesibilidad y alto potencial de adicción representan una amenaza significativa para la salud pública. Existe el riesgo de que el uso ilegal del fentanilo se extienda a otros países, entre ellos España, donde podría generar una crisis similar a la que enfrenta EE.UU. Objetivos: Conocer el impacto del fentanilo tanto en Estados Unidos como a nivel global. Además, se establecerá el perfil del adicto y el perfil de la víctima mortal, se identificarán cuáles son los principales países que están contribuyendo a la crisis del fentanilo, se analizará la situación tanto en Europa como en España, se ofrecerá una comparación de los mecanismos de control con los que cuenta España y EE.UU., se analizarán las acciones adoptadas por los distintos países para abordar esta crisis y, por último, se valorará si existen nuevas drogas de amenaza emergente. Resultados y discusión: Las muertes por fentanilo y sus análogos siguen aumentando cada año en los Estados Unidos. Se identificaron dos perfiles de usuarios bien diferenciados, por un lado, mujeres blancas de edad avanzada que consumen fentanilo de forma legal, recetado por sus médicos, para tratar un dolor crónico, y por otro lado, hombres de raza negra de mediana edad, que recurren al fentanilo ilegal para uso recreativo. La situación en Europa y España está muy lejos de parecerse a la Estados Unidos. En España, la receta electrónica actúa como el principal mecanismo de control en la dispensación de opioides al prevenir el abuso de los mismos. En el caso de Estados Unidos, no cuenta con un mecanismo tan sólido, por lo que es frecuente que muchos pacientes acudan a distintos médicos con el fin de obtener múltiples recetas de medicamentos. Por esta razón, se sugiere limitar la capacidad de prescripción a médicos especializados, pues en Estados Unidos cualquier especialista puede recetarlos. También es importante que se tomen otro tipo de medidas, como la implementación de políticas de prevención, educación y tratamiento, así como esfuerzos para reducir tanto la oferta como la demanda de drogas ilícitas. Para ello, se necesita una cooperación internacional, pero mientras China, principal proveedor del fentanilo, no colabore con Estados Unidos y México, esto no será posible. Es importante vigilar las nuevas drogas de amenaza emergente, como los nitazenos y la xilacina, ya que el fentanilo a menudo se adultera con estas sustancias, aumentando el riesgo de muerte por sobredosis. Conclusiones: Tanto el fentanilo derivado del uso legal como el ilegal son responsables del aumento de muertes por sobredosis. China, México y EE.UU. son los principales contribuyentes a la crisis de opioides. Europa y España están protegidas de una crisis similar al contar con mecanismos estrictos en la dispensación de opioides. Es necesaria una cooperación global y tomar medidas dirigidas a las causas y no a las consecuencias. Existen drogas de amenaza emergente como la xilacina y los nitazenos capaces de producir una crisis más letal que la del fentanilo.
Dirección
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Tutoría)
CRUZ LANDEIRA, ANGELINES (Tutoría)
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Intubación en el paciente despierto. Videolaringoscopio comparado con fibrobroncoscopio flexible. Revisión sistemática y Metaanálisis.
Autoría
P.L.C.
Grado en Medicina
P.L.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La dificultad en el manejo de la vía aérea continúa siendo una de las mayores preocupaciones en la práctica diaria de la anestesiología. Todas las sociedades científicas recomiendan realizar una exhaustiva evaluación previa para identificar una vía aérea difícil. La intubación en paciente despierto con fibrobroncoscopio flexible se considera el patrón oro cuando una vía aérea se prevé difícil. Sin embargo, en los últimos años los videolaringoscopios han surgido como dispositivos novedosos en esta situación clínica. En esta revisión se plantea si los videolaringoscopios son una alternativa eficaz y segura en la intubación del paciente despierto. Objetivos: El objetivo principal del estudio fue comparar la eficacia y seguridad del videolaringoscopio con el fibrobroncoscopio para la intubación traqueal en el paciente despierto. Los resultados primarios fueron el éxito de intubación traqueal en el primer intento y el tiempo de intubación traqueal. Como resultados secundarios se incluyeron el éxito final de la técnica y las complicaciones (tasa de saturación arterial de oxígeno menor de 90-92%, y ronquera, dolor de garganta o ambos (%)). Materiales y métodos: Se realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de datos de PubMed, Web of Science y Registro Central Cochrane de Ensayos Controlados (CENTRAL). Se incluyeron los estudios realizados en pacientes despiertos que contenían entre uno de sus objetivos el éxito de intubación al primer intento. La revisión fue realizada siguiendo las directrices PRISMA. Se analizó el riesgo de sesgo mediante la herramienta RoB2 de Cochrane. Se analizó la evidencia mediante un modelo de efectos aleatorios y se cuantificó la heterogeneidad mediante la prueba del I2. Resultados: Se identificaron 1254 publicaciones de las cuales 10 cumplían los criterios de inclusión para ser incluidos en la revisión cualitativa (566 pacientes) y 9 fueron incluidos finalmente en el metaanálisis (555 pacientes). No hubo diferencias significativas entre las dos técnicas en la intubación al primer intento (7 estudios, 490 pacientes, risk ratio (95%CI) 0.9946 (0.87; 1.13), p = 0.05), ni en el éxito final de la intubación (8 estudios, 493 pacientes, risk ratio (95%CI) 0.9971 (0.9714; 1.0234), p = 0.47). El tiempo de intubación fue más corto cuando se utilizó el videolaringoscopio (9 estudios, 534 pacientes, media diferencias (95%CI): -55 (-90.8; -19.2) s, p = 0.0026). No hubo diferencias entre los dos grupos en la incidencia de hipoxia, dolor de garganta o ronquera, u otras complicaciones. Conclusiones: La intubación traqueal en paciente despierto con videolaringoscopio y fibrobroncoscopio son igual de efectivas en relación con el éxito de intubación al primer intento o éxito global de la técnica. Sí se ha asociado un menor tiempo de intubación con el uso del videolaringoscopio.
Introducción: La dificultad en el manejo de la vía aérea continúa siendo una de las mayores preocupaciones en la práctica diaria de la anestesiología. Todas las sociedades científicas recomiendan realizar una exhaustiva evaluación previa para identificar una vía aérea difícil. La intubación en paciente despierto con fibrobroncoscopio flexible se considera el patrón oro cuando una vía aérea se prevé difícil. Sin embargo, en los últimos años los videolaringoscopios han surgido como dispositivos novedosos en esta situación clínica. En esta revisión se plantea si los videolaringoscopios son una alternativa eficaz y segura en la intubación del paciente despierto. Objetivos: El objetivo principal del estudio fue comparar la eficacia y seguridad del videolaringoscopio con el fibrobroncoscopio para la intubación traqueal en el paciente despierto. Los resultados primarios fueron el éxito de intubación traqueal en el primer intento y el tiempo de intubación traqueal. Como resultados secundarios se incluyeron el éxito final de la técnica y las complicaciones (tasa de saturación arterial de oxígeno menor de 90-92%, y ronquera, dolor de garganta o ambos (%)). Materiales y métodos: Se realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de datos de PubMed, Web of Science y Registro Central Cochrane de Ensayos Controlados (CENTRAL). Se incluyeron los estudios realizados en pacientes despiertos que contenían entre uno de sus objetivos el éxito de intubación al primer intento. La revisión fue realizada siguiendo las directrices PRISMA. Se analizó el riesgo de sesgo mediante la herramienta RoB2 de Cochrane. Se analizó la evidencia mediante un modelo de efectos aleatorios y se cuantificó la heterogeneidad mediante la prueba del I2. Resultados: Se identificaron 1254 publicaciones de las cuales 10 cumplían los criterios de inclusión para ser incluidos en la revisión cualitativa (566 pacientes) y 9 fueron incluidos finalmente en el metaanálisis (555 pacientes). No hubo diferencias significativas entre las dos técnicas en la intubación al primer intento (7 estudios, 490 pacientes, risk ratio (95%CI) 0.9946 (0.87; 1.13), p = 0.05), ni en el éxito final de la intubación (8 estudios, 493 pacientes, risk ratio (95%CI) 0.9971 (0.9714; 1.0234), p = 0.47). El tiempo de intubación fue más corto cuando se utilizó el videolaringoscopio (9 estudios, 534 pacientes, media diferencias (95%CI): -55 (-90.8; -19.2) s, p = 0.0026). No hubo diferencias entre los dos grupos en la incidencia de hipoxia, dolor de garganta o ronquera, u otras complicaciones. Conclusiones: La intubación traqueal en paciente despierto con videolaringoscopio y fibrobroncoscopio son igual de efectivas en relación con el éxito de intubación al primer intento o éxito global de la técnica. Sí se ha asociado un menor tiempo de intubación con el uso del videolaringoscopio.
Dirección
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Tutoría)
bermudez lopez, maria Cotutoría
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Tutoría)
bermudez lopez, maria Cotutoría
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Protocolo de hemorragia masiva en el paciente politraumatizado
Autoría
P.L.C.
Grado en Medicina
P.L.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El manejo de la hemorragia masiva en los pacientes politraumatizados es una de las situaciones más relevantes en la asistencia al paciente que requiere de una atenión inmediata hospitalaria, tanto por su elevada prevalencia como la complejidad de la situación. La existencia de protocolos de transfusión masiva en el ámbito hospitalario está siendo implantada en la gran mayoría de hospitales con el objetivo de estandarizar las actuaciones en estas situaciones de extrema gravedad. Aún así, existe una marcada hetereogeneidad en la aplicación y puesta en marcha de los protocolos. Es un tema que continuamente revisado y modificado. Existen constantes actualizaciones en las estrategias de resucitación, uso de hemoderivados, agentes hemostáticos, nuevas ténicas de monitorización y objetivos a alcanzar en la resucitación hemostática de estos pacientes. El descubrimiento a comienzos de este século de la denominada, coagulopatía asociada al trauma es la responsable de un cambio en la visión de los procesos fisiopatológicos implicados en el sangrado, y consecuemtemte, en las estrategias de reanimación de estos pacientes. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica sobre las recomendaciones a seguir en los protocolos de hemorragia masiva en el paciente politraumatizado, utilizando como ejemplo el protocolo del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Se profundizará en la evaluación del paciente politraumatizado, identificación y caracterización de la hemorragia masiva, activación del protocolo de hemorragia masiva, componentes a transfundir, monitorización de la hemostasia y objetivos a cumplir.
El manejo de la hemorragia masiva en los pacientes politraumatizados es una de las situaciones más relevantes en la asistencia al paciente que requiere de una atenión inmediata hospitalaria, tanto por su elevada prevalencia como la complejidad de la situación. La existencia de protocolos de transfusión masiva en el ámbito hospitalario está siendo implantada en la gran mayoría de hospitales con el objetivo de estandarizar las actuaciones en estas situaciones de extrema gravedad. Aún así, existe una marcada hetereogeneidad en la aplicación y puesta en marcha de los protocolos. Es un tema que continuamente revisado y modificado. Existen constantes actualizaciones en las estrategias de resucitación, uso de hemoderivados, agentes hemostáticos, nuevas ténicas de monitorización y objetivos a alcanzar en la resucitación hemostática de estos pacientes. El descubrimiento a comienzos de este século de la denominada, coagulopatía asociada al trauma es la responsable de un cambio en la visión de los procesos fisiopatológicos implicados en el sangrado, y consecuemtemte, en las estrategias de reanimación de estos pacientes. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica sobre las recomendaciones a seguir en los protocolos de hemorragia masiva en el paciente politraumatizado, utilizando como ejemplo el protocolo del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Se profundizará en la evaluación del paciente politraumatizado, identificación y caracterización de la hemorragia masiva, activación del protocolo de hemorragia masiva, componentes a transfundir, monitorización de la hemostasia y objetivos a cumplir.
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Cordero Lorenzana, María Lourdes Cotutoría
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Cordero Lorenzana, María Lourdes Cotutoría
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Entrenamiento de fuerza en la fase II de un protocolo de rehabilitación cardiaca.
Autoría
A.L.D.C.
Grado en Medicina
A.L.D.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La rehabilitación cardiaca (RC) y el entrenamiento de fuerza (EF) representan dos facetas esenciales en la atención de pacientes con enfermedades cardiovasculares (ECV) en la actualidad. Uno de los aspectos más destacados de la RC en este momento es la creciente importancia del EF. Tradicionalmente, la rehabilitación se centraba en el ejercicio aeróbico, pero se ha reconocido cada vez más que el fortalecimiento muscular desempeña un papel crucial en la recuperación. El EF se ha convertido en una gran herramienta para mejorar la salud cardiovascular, aumentar la capacidad funcional y reducir el riesgo de futuros eventos cardiovasculares. En esta revisión, exploraremos la importancia del EF en un protocolo de rehabilitación cardiaca (PRC) en el contexto de las ECV. Además, valoraremos cómo estos enfoques, están transformando positivamente la atención de los pacientes en la actualidad, resultando en significativos beneficios para su salud y calidad de vida. OBJETIVOS: Evaluar en la bibliografía disponible los efectos de incluir el EF en la fase II de los PRC, junto con el entrenamiento aeróbico (EA) que anteriormente se realizaba de forma aislada. DISEÑO Y FUENTES DE DATOS: El trabajo consistirá en una revisión sistemática. Se realizó una búsqueda en el mes de diciembre de 2023 en las siguientes bases de datos electrónicas: Medline (vía PubMed) y Web of Science desde el año 2014 hasta 2023. Los criterios de inclusión/exclusión permitieron seleccionar estudios realizados en humanos que estudiasen la eficacia del entrenamiento combinado (EC) en pacientes cardiópatas. RESULTADOS: Se identificaron 1348 artículos potencialmente relevantes de los cuales 6 cumplieron todos los criterios de inclusión. En ellos se incluyeron un total de 9020 pacientes con un predominio en el sexo masculino, donde el rango de edad de los sujetos fue de 27-86 años. Los resultados muestran que el EF combinado con el EA tiene efectos positivos en varios aspectos de la salud en pacientes con patología cardiaca. Se observaron mejoras significativas en diversos parámetros como en el consumo pico de oxígeno (VO2 pico), fuerza muscular y calidad de vida en comparación con realizar EA exclusivo o no participar en ningún PRC. Además, se encontraron pocos efectos adversos, la mayoría de los cuales fueron leves, como dolores musculoesqueléticos o síntomas cardiovasculares leves. CONCLUSIONES: El EC en RC ofrece beneficios significativos en comparación con solo hacer ejercicio aeróbico o no hacer rehabilitación. Aunque el EC es más efectivo que la no rehabilitación en la mayoría de los aspectos, hay variabilidad en los resultados comparado con el ejercicio aeróbico solo. Se identificaron limitaciones en los estudios incluidos, y se recomienda investigaciones futuras más rigurosas con protocolos estandarizados que eliminen la heterogeneidad entre estudios para optimizar los protocolos de entrenamiento y comprender mejor sus efectos.
INTRODUCCIÓN: La rehabilitación cardiaca (RC) y el entrenamiento de fuerza (EF) representan dos facetas esenciales en la atención de pacientes con enfermedades cardiovasculares (ECV) en la actualidad. Uno de los aspectos más destacados de la RC en este momento es la creciente importancia del EF. Tradicionalmente, la rehabilitación se centraba en el ejercicio aeróbico, pero se ha reconocido cada vez más que el fortalecimiento muscular desempeña un papel crucial en la recuperación. El EF se ha convertido en una gran herramienta para mejorar la salud cardiovascular, aumentar la capacidad funcional y reducir el riesgo de futuros eventos cardiovasculares. En esta revisión, exploraremos la importancia del EF en un protocolo de rehabilitación cardiaca (PRC) en el contexto de las ECV. Además, valoraremos cómo estos enfoques, están transformando positivamente la atención de los pacientes en la actualidad, resultando en significativos beneficios para su salud y calidad de vida. OBJETIVOS: Evaluar en la bibliografía disponible los efectos de incluir el EF en la fase II de los PRC, junto con el entrenamiento aeróbico (EA) que anteriormente se realizaba de forma aislada. DISEÑO Y FUENTES DE DATOS: El trabajo consistirá en una revisión sistemática. Se realizó una búsqueda en el mes de diciembre de 2023 en las siguientes bases de datos electrónicas: Medline (vía PubMed) y Web of Science desde el año 2014 hasta 2023. Los criterios de inclusión/exclusión permitieron seleccionar estudios realizados en humanos que estudiasen la eficacia del entrenamiento combinado (EC) en pacientes cardiópatas. RESULTADOS: Se identificaron 1348 artículos potencialmente relevantes de los cuales 6 cumplieron todos los criterios de inclusión. En ellos se incluyeron un total de 9020 pacientes con un predominio en el sexo masculino, donde el rango de edad de los sujetos fue de 27-86 años. Los resultados muestran que el EF combinado con el EA tiene efectos positivos en varios aspectos de la salud en pacientes con patología cardiaca. Se observaron mejoras significativas en diversos parámetros como en el consumo pico de oxígeno (VO2 pico), fuerza muscular y calidad de vida en comparación con realizar EA exclusivo o no participar en ningún PRC. Además, se encontraron pocos efectos adversos, la mayoría de los cuales fueron leves, como dolores musculoesqueléticos o síntomas cardiovasculares leves. CONCLUSIONES: El EC en RC ofrece beneficios significativos en comparación con solo hacer ejercicio aeróbico o no hacer rehabilitación. Aunque el EC es más efectivo que la no rehabilitación en la mayoría de los aspectos, hay variabilidad en los resultados comparado con el ejercicio aeróbico solo. Se identificaron limitaciones en los estudios incluidos, y se recomienda investigaciones futuras más rigurosas con protocolos estandarizados que eliminen la heterogeneidad entre estudios para optimizar los protocolos de entrenamiento y comprender mejor sus efectos.
Dirección
FIGUEROA RODRIGUEZ, JESUS (Tutoría)
Bermejo de la Fuente, Pilar Cotutoría
FIGUEROA RODRIGUEZ, JESUS (Tutoría)
Bermejo de la Fuente, Pilar Cotutoría
Tribunal
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Presidente/a)
CABANAS RODRIGUEZ, PALOMA (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Impacto pronóstico de la relación TAPSE PSAP en pacientes con insuficiencia cardiaca.
Autoría
P.L.E.
Grado en Medicina
P.L.E.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El acoplamiento ventrículoarterial del corazón derecho es un parámetro hemodinámico que evalúa la capacidad del ventrículo derecho de adaptar su capacidad contráctil al incremento progresivo de la postcarga, reflejada por la presión arterial pulmonar. Recientemente se ha definido un parámetro ecocardiográfico, la ratio entre la excursión sistólica del anillo tricúspideo TAPSE y la presión sistólica arterial pulmonar PSAP, que permite evaluar el acoplamiento ventrículoarterial del ventrículo derecho de forma no invasiva. La ratio TAPSE PSAP ha mostrado valor pronóstico en algunos estudios previos en pacientes con IC y en pacientes con hipertensión pulmonar. El objetivo de este trabajo es elaborar un protocolo de investigación con el fin de establecer el valor pronóstico de la ratio TAPSE PSAP en la cohorte de pacientes con IC que han sido atendidos en una unidad clínica especializada en la última década. Se plantea realizar un estudio observacional retrospectivo basado en una cohorte histórica de pacientes tratados en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña entre 2010 y 2022.
El acoplamiento ventrículoarterial del corazón derecho es un parámetro hemodinámico que evalúa la capacidad del ventrículo derecho de adaptar su capacidad contráctil al incremento progresivo de la postcarga, reflejada por la presión arterial pulmonar. Recientemente se ha definido un parámetro ecocardiográfico, la ratio entre la excursión sistólica del anillo tricúspideo TAPSE y la presión sistólica arterial pulmonar PSAP, que permite evaluar el acoplamiento ventrículoarterial del ventrículo derecho de forma no invasiva. La ratio TAPSE PSAP ha mostrado valor pronóstico en algunos estudios previos en pacientes con IC y en pacientes con hipertensión pulmonar. El objetivo de este trabajo es elaborar un protocolo de investigación con el fin de establecer el valor pronóstico de la ratio TAPSE PSAP en la cohorte de pacientes con IC que han sido atendidos en una unidad clínica especializada en la última década. Se plantea realizar un estudio observacional retrospectivo basado en una cohorte histórica de pacientes tratados en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña entre 2010 y 2022.
Dirección
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Enríquez Vázquez, Daniel Cotutoría
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Enríquez Vázquez, Daniel Cotutoría
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
Resultados electrofisiológicos y funcionales del hombro tras realizar una disección electiva ganglionar cervical: una revisión sistemática.
Autoría
C.R.F.
Grado en Medicina
C.R.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El vaciamiento ganglionar cervical electivo es un procedimiento quirúrgico realizado en los cánceres de cabeza y cuello en ausencia de metástasis preoperatorias conocidas. Se sabe que sobre un 20-30% de estos tumores, con resultados negativos en las pruebas diagnósticas convencionales, tienen micrometástasis ganglionares. Aunque se ha demostrado que la disección mejora la supervivencia de estos pacientes, conlleva cierta morbilidad relacionada con las estructuras situadas a nivel cervical. Los estudios incluidos investigaron los factores de riesgo, los resultados funcionales y electrofisiológicos obtenidos tras realizar las diferentes técnicas de vaciamiento cervical. Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue evaluar los resultados funcionales, la calidad de vida postoperatoria y las alteraciones de la EMG tras los diferentes tipos de disección ganglionar cervical. Material y métodos: La búsqueda de artículos fue realizada en las bases de datos electrónicas Pubmed, CINAHL, Cochrane y Medline. Los estudios sobre la disección ganglionar cervical realizados en adultos y que incluían información sobre los resultados funcionales y electrofisiológicos del hombro fueron seleccionados y valorados según la guía PRISMA. Resultados: Fueron usados 16 artículos en total para realizar esta revisión sistemática. Se compararon las diferentes técnicas quirúrgicas de disección cervical en relación con los resultados obtenidos sobre la función del hombro y calidad de vida. También se estudiaron los factores de riesgo que podrían ayudar a predecir la discapacidad postoperatoria, así como la monitorización intraoperatoria y rehabilitación posterior. Conclusiones: Los resultados tras un vaciamiento ganglionar cervical varían según la técnica utilizada y los factores de riesgo individuales. La preservación del nervio espinal conlleva una mejor calidad de vida, menor dolor postoperatorio y una mejor función del hombro en comparación con la resección del nervio. Aún así, se necesitan más estudios de carácter prospectivo que validen esta evidencia.
Introducción: El vaciamiento ganglionar cervical electivo es un procedimiento quirúrgico realizado en los cánceres de cabeza y cuello en ausencia de metástasis preoperatorias conocidas. Se sabe que sobre un 20-30% de estos tumores, con resultados negativos en las pruebas diagnósticas convencionales, tienen micrometástasis ganglionares. Aunque se ha demostrado que la disección mejora la supervivencia de estos pacientes, conlleva cierta morbilidad relacionada con las estructuras situadas a nivel cervical. Los estudios incluidos investigaron los factores de riesgo, los resultados funcionales y electrofisiológicos obtenidos tras realizar las diferentes técnicas de vaciamiento cervical. Objetivo: El objetivo principal de este estudio fue evaluar los resultados funcionales, la calidad de vida postoperatoria y las alteraciones de la EMG tras los diferentes tipos de disección ganglionar cervical. Material y métodos: La búsqueda de artículos fue realizada en las bases de datos electrónicas Pubmed, CINAHL, Cochrane y Medline. Los estudios sobre la disección ganglionar cervical realizados en adultos y que incluían información sobre los resultados funcionales y electrofisiológicos del hombro fueron seleccionados y valorados según la guía PRISMA. Resultados: Fueron usados 16 artículos en total para realizar esta revisión sistemática. Se compararon las diferentes técnicas quirúrgicas de disección cervical en relación con los resultados obtenidos sobre la función del hombro y calidad de vida. También se estudiaron los factores de riesgo que podrían ayudar a predecir la discapacidad postoperatoria, así como la monitorización intraoperatoria y rehabilitación posterior. Conclusiones: Los resultados tras un vaciamiento ganglionar cervical varían según la técnica utilizada y los factores de riesgo individuales. La preservación del nervio espinal conlleva una mejor calidad de vida, menor dolor postoperatorio y una mejor función del hombro en comparación con la resección del nervio. Aún así, se necesitan más estudios de carácter prospectivo que validen esta evidencia.
Dirección
Parente Arias, Pablo Luis (Tutoría)
Mayo Yañez, Miguel Cotutoría
Parente Arias, Pablo Luis (Tutoría)
Mayo Yañez, Miguel Cotutoría
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
Utilidad de la Next-Generation Sequencing en el tratamiento del cáncer de pulmón no célula pequeña
Autoría
S.R.C.
Grado en Medicina
S.R.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: El cáncer de pulmón es el cuarto tumor más prevalente, pero el que mayor mortalidad conlleva, suponiendo el 18,2% de la mortalidad por cáncer según datos de Global Cancer Observatory. Por estos datos, el estudio de alteraciones moleculares y las terapias dirigidas suponen el futuro del abordaje del cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC). Objetivos: conocer el porcentaje de pacientes en los que se descubre un biomarcador susceptible de ser tratado con una terapia dirigida utilizando técnicas de secuenciación masiva (next generation sequencing, NGS) sobre una cohorte de pacientes de NSCLC.Y determinar la supervivencia libre de progresión y la tasa de respuesta en aquellos pacientes sobre los que se haya podido realizar un tratamiento dirigido. Además de esto estudiaremos en qué momento del tratamiento se ha solicitado el estudio y como el resultado ha afectado a la terapia del paciente. Métodos: para el abordaje de nuestro trabajo de ha planteado un estudio observacional retrospectivo descriptivo sobre una población de pacientes con NSCLC tratados en el servicio de Oncología médica del Hospital Universitario de A Coruña a los que se les realizó una NGS mediante Foundation Medicine entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de diciembre de 2023. Resultados: Se encontró que en 8 (40 %) de los pacientes tenemos una alteración molecular tratable tras aplicar la NGS quedando 12 (60 %) en los que no se detectó ninguna alteración molecular susceptible de ser tratada. las alteraciones moleculares nuevas detectadas con NGS con Foundation Medicine fueron: 2 pacientes (10 %) presentaron mutación en EGFR exón 20, otros 2 pacientes (10 %) mutación en EGFR, 1 (5%) con mutación en FGFR3, 1 (5 %) translocación de ALK, 1 (5 %) amplificación de MET y 1 paciente (5 %) con BRAF mutado N581S. En cuanto al tipo de respuesta de los 8 de los pacientes en los que se inició un nuevo tratamiento 4 (50%) mostraron una respuesta parcial, produciéndose ésta a los 69,5 días de haber iniciado el tratamiento (intervalo de confianza de 162 a 26 días). Otros 2 pacientes (25%) obtuvieron como mejor respuesta progresión de la enfermedad, ocurriendo esto a los 76 días de haber iniciado el tratamiento (intervalo de confianza de 89 a 63 días). Solo 1 paciente (12,5%) presentó enfermedad estable como mejor respuesta, ocurriendo esto a los 51 días de haber iniciado el tratamiento. En un paciente, por iniciar el tratamiento 37 días antes de la fecha de corte, no tenemos datos del tipo de respuesta ni de si ha habido progresión de la enfermedad. Conclusiones: La NGS es una técnica que aporta beneficios a los pacientes con cáncer de pulmón no célula pequeña en pacientes con enfermedad avanzada permitiendo la detección de alteraciones moleculares en un gran porcentaje de pacientes permitiendo así que se beneficien de la utilización de terapias dirigidas.
Antecedentes: El cáncer de pulmón es el cuarto tumor más prevalente, pero el que mayor mortalidad conlleva, suponiendo el 18,2% de la mortalidad por cáncer según datos de Global Cancer Observatory. Por estos datos, el estudio de alteraciones moleculares y las terapias dirigidas suponen el futuro del abordaje del cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC). Objetivos: conocer el porcentaje de pacientes en los que se descubre un biomarcador susceptible de ser tratado con una terapia dirigida utilizando técnicas de secuenciación masiva (next generation sequencing, NGS) sobre una cohorte de pacientes de NSCLC.Y determinar la supervivencia libre de progresión y la tasa de respuesta en aquellos pacientes sobre los que se haya podido realizar un tratamiento dirigido. Además de esto estudiaremos en qué momento del tratamiento se ha solicitado el estudio y como el resultado ha afectado a la terapia del paciente. Métodos: para el abordaje de nuestro trabajo de ha planteado un estudio observacional retrospectivo descriptivo sobre una población de pacientes con NSCLC tratados en el servicio de Oncología médica del Hospital Universitario de A Coruña a los que se les realizó una NGS mediante Foundation Medicine entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de diciembre de 2023. Resultados: Se encontró que en 8 (40 %) de los pacientes tenemos una alteración molecular tratable tras aplicar la NGS quedando 12 (60 %) en los que no se detectó ninguna alteración molecular susceptible de ser tratada. las alteraciones moleculares nuevas detectadas con NGS con Foundation Medicine fueron: 2 pacientes (10 %) presentaron mutación en EGFR exón 20, otros 2 pacientes (10 %) mutación en EGFR, 1 (5%) con mutación en FGFR3, 1 (5 %) translocación de ALK, 1 (5 %) amplificación de MET y 1 paciente (5 %) con BRAF mutado N581S. En cuanto al tipo de respuesta de los 8 de los pacientes en los que se inició un nuevo tratamiento 4 (50%) mostraron una respuesta parcial, produciéndose ésta a los 69,5 días de haber iniciado el tratamiento (intervalo de confianza de 162 a 26 días). Otros 2 pacientes (25%) obtuvieron como mejor respuesta progresión de la enfermedad, ocurriendo esto a los 76 días de haber iniciado el tratamiento (intervalo de confianza de 89 a 63 días). Solo 1 paciente (12,5%) presentó enfermedad estable como mejor respuesta, ocurriendo esto a los 51 días de haber iniciado el tratamiento. En un paciente, por iniciar el tratamiento 37 días antes de la fecha de corte, no tenemos datos del tipo de respuesta ni de si ha habido progresión de la enfermedad. Conclusiones: La NGS es una técnica que aporta beneficios a los pacientes con cáncer de pulmón no célula pequeña en pacientes con enfermedad avanzada permitiendo la detección de alteraciones moleculares en un gran porcentaje de pacientes permitiendo así que se beneficien de la utilización de terapias dirigidas.
Dirección
FRAGA RODRIGUEZ, MAXIMO FRANCISCO (Tutoría)
Mosquera Martínez, Joaquín Cotutoría
FRAGA RODRIGUEZ, MAXIMO FRANCISCO (Tutoría)
Mosquera Martínez, Joaquín Cotutoría
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
La valoración del daño desproporcionado en la sanidad pública gallega.
Autoría
L.R.V.
Grado en Medicina
L.R.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Este trabajo consiste en un estudio sistemático y descriptivo de reclamaciones judiciales formuladas ante los órganos judiciales gallegos, sustentadas en la existencia de un daño desproporcionado derivado de la asistencia sanitaria recibida en la sanidad pública gallega y que han sido resueltas en sentencias que expresamente analizan si en el caso concreto resulta aplicable la doctrina del resultado clamoroso o desproporcionado. El objetivo final es conocer en qué medida y en qué términos, en el ámbito de la sanidad pública gallega, se están formulando dichas demandas y, en su caso, aplicando la citada doctrina en los fallos judiciales que las resuelven. Tras un riguroso proceso de selección, son 95 sentencias las que finalmente son objeto de análisis desde distintas variables, poniéndose de manifiesto que los órganos judiciales gallegos, en los últimos años, han modificado su criterio, en el sentido de ser más estrictos en la aplicación de la mencionada doctrina, siendo los servicios de ginecología y obstetricia y traumatología y cirugía ortopédica los que concentran el mayor número tanto de reclamaciones judiciales (47,52%) como de sentencias estimatorias (51,20%).
Este trabajo consiste en un estudio sistemático y descriptivo de reclamaciones judiciales formuladas ante los órganos judiciales gallegos, sustentadas en la existencia de un daño desproporcionado derivado de la asistencia sanitaria recibida en la sanidad pública gallega y que han sido resueltas en sentencias que expresamente analizan si en el caso concreto resulta aplicable la doctrina del resultado clamoroso o desproporcionado. El objetivo final es conocer en qué medida y en qué términos, en el ámbito de la sanidad pública gallega, se están formulando dichas demandas y, en su caso, aplicando la citada doctrina en los fallos judiciales que las resuelven. Tras un riguroso proceso de selección, son 95 sentencias las que finalmente son objeto de análisis desde distintas variables, poniéndose de manifiesto que los órganos judiciales gallegos, en los últimos años, han modificado su criterio, en el sentido de ser más estrictos en la aplicación de la mencionada doctrina, siendo los servicios de ginecología y obstetricia y traumatología y cirugía ortopédica los que concentran el mayor número tanto de reclamaciones judiciales (47,52%) como de sentencias estimatorias (51,20%).
Dirección
MUÑOZ BARUS, JOSE IGNACIO (Tutoría)
MUÑOZ BARUS, JOSE IGNACIO (Tutoría)
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
Manejo quirúrgico de la enfermedad de Peyronie: el papel de la corporoplastia con parche TachoSil, a propósito de un caso.
Autoría
A.R.C.
Grado en Medicina
A.R.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Peyronie es un trastorno inflamatorio adquirido caracterizado por un depósito excesivo y desorganizado de colágeno dentro de la túnica albugínea del pene, resultando en la formación de una placa fibrosa densa, que puede conducir a curvatura y deformidad durante la erección, así como molestias, dolor o disfunción eréctil. Además, con frecuencia estos cambios se acompañan de consecuencias emocionales y psicosociales. Los pacientes que se hallan en fase de enfermedad estable y persisten con síntomas (interferencia en las relaciones sexuales, angustia, síntomas psicoemocionales, etcétera) son candidatos a reparación quirúrgica. A la hora de escoger la técnica es importante que esta se adapte al paciente en lo que respecta a su situación clínica, tipo de deformidad, características de la placa o longitud peneana, entre otros. OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN: Tomar como referencia un caso del área sanitaria de Ferrol para revisar y evaluar la bibliografía disponible, y determinar así las ventajas y desventajas de la corporoplastia con parche TachoSil como tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Peyronie, comparándola con otras técnicas. METODOLOGÍA: Revisión sistemática. Se ha realizado una búsqueda exhaustiva utilizando bases de datos electrónicas, incluyendo Pubmed, Embase y Cochrane Library, sin límite de fecha, priorizando estudios clínicos en inglés o español. Los criterios de inclusión permitieron seleccionar artículos que estudiasen pacientes con enfermedad de Peyronie intervenidos de corporoplastia con parche TachoSil. Así se llevó a cabo una primera lectura superficial de 21 artículos, de los cuales 10 fueron analizados a texto completo, y finalmente 5 se admitieron para la revisión: 2 de brazo único y 3 que incluyeron comparación con otras técnicas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Se exponen los resultados obtenidos mediante el diagrama de flujo PRISMA y se analiza la técnica. Los 5 artículos estudiaron un total de 589 pacientes. Se obtuvieron resultados óptimos en cuanto a resolución de la curva, respetando la longitud preoperatoria del pene, y con altas tasas de satisfacción entre los pacientes. Sin embargo, se recogieron datos sobre alteraciones en la función eréctil y la sensibilidad del glande, aunque la repercusión sobre la vida sexual fue discreta. Además, se confirmó la reducción del tiempo quirúrgico respecto a otras técnicas, con bajas tasas de complicaciones. CONCLUSIONES: El Tachosil se presenta como un buen injerto a utilizar en las corporoplastias como tratamiento de la enfermedad de Peyronie. La cirugía es segura y efectiva, obteniendo la completa corrección de la curva, y habiendo conseguido reducir complicaciones y tiempos quirúrgicos. Sin embargo, la falta de estudios que la comparen con otras técnicas supone una limitación para imponer este injerto sobre otros.
INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Peyronie es un trastorno inflamatorio adquirido caracterizado por un depósito excesivo y desorganizado de colágeno dentro de la túnica albugínea del pene, resultando en la formación de una placa fibrosa densa, que puede conducir a curvatura y deformidad durante la erección, así como molestias, dolor o disfunción eréctil. Además, con frecuencia estos cambios se acompañan de consecuencias emocionales y psicosociales. Los pacientes que se hallan en fase de enfermedad estable y persisten con síntomas (interferencia en las relaciones sexuales, angustia, síntomas psicoemocionales, etcétera) son candidatos a reparación quirúrgica. A la hora de escoger la técnica es importante que esta se adapte al paciente en lo que respecta a su situación clínica, tipo de deformidad, características de la placa o longitud peneana, entre otros. OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN: Tomar como referencia un caso del área sanitaria de Ferrol para revisar y evaluar la bibliografía disponible, y determinar así las ventajas y desventajas de la corporoplastia con parche TachoSil como tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Peyronie, comparándola con otras técnicas. METODOLOGÍA: Revisión sistemática. Se ha realizado una búsqueda exhaustiva utilizando bases de datos electrónicas, incluyendo Pubmed, Embase y Cochrane Library, sin límite de fecha, priorizando estudios clínicos en inglés o español. Los criterios de inclusión permitieron seleccionar artículos que estudiasen pacientes con enfermedad de Peyronie intervenidos de corporoplastia con parche TachoSil. Así se llevó a cabo una primera lectura superficial de 21 artículos, de los cuales 10 fueron analizados a texto completo, y finalmente 5 se admitieron para la revisión: 2 de brazo único y 3 que incluyeron comparación con otras técnicas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Se exponen los resultados obtenidos mediante el diagrama de flujo PRISMA y se analiza la técnica. Los 5 artículos estudiaron un total de 589 pacientes. Se obtuvieron resultados óptimos en cuanto a resolución de la curva, respetando la longitud preoperatoria del pene, y con altas tasas de satisfacción entre los pacientes. Sin embargo, se recogieron datos sobre alteraciones en la función eréctil y la sensibilidad del glande, aunque la repercusión sobre la vida sexual fue discreta. Además, se confirmó la reducción del tiempo quirúrgico respecto a otras técnicas, con bajas tasas de complicaciones. CONCLUSIONES: El Tachosil se presenta como un buen injerto a utilizar en las corporoplastias como tratamiento de la enfermedad de Peyronie. La cirugía es segura y efectiva, obteniendo la completa corrección de la curva, y habiendo conseguido reducir complicaciones y tiempos quirúrgicos. Sin embargo, la falta de estudios que la comparen con otras técnicas supone una limitación para imponer este injerto sobre otros.
Dirección
López de los Reyes, Ramón Andrés (Tutoría)
Abeijón Piñeiro, Carla Cotutoría
López de los Reyes, Ramón Andrés (Tutoría)
Abeijón Piñeiro, Carla Cotutoría
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
Aplicación clínica del PET en depresión.
Autoría
J.C.R.T.
Grado en Medicina
J.C.R.T.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: ante el creciente interés por los biomarcadores en psiquiatría, este trabajo busca conocer la hipotética utilidad del PET en el manejo de la depresión, ya sea como herramienta diagnóstica o como predictor del pronóstico y/o respuesta al tratamiento. Métodos: a modo de revisión sistemática, se buscaron en PUBMED publicaciones de la última década en las que se hubiese utilizado el PET como herramienta clínica para el manejo de pacientes con depresión. Los resultados y la calidad de los estudios, incluyendo el riesgo de sesgos, fueron valorados siguiendo un método de estandarización desarrollado ad hoc. Resultados: nueve estudios, ocho de ellos ensayos clínicos y un estudio de cohortes, fueron incluidos en la revisión. Solo este último evalúa aspectos pronósticos, centrándose el resto en valorar la respuesta al tratamiento. Veinticuatro áreas cerebrales fueron estudiadas con al menos uno de los seis radiofármacos utilizados en total. Discusión: la calidad de los estudios fue adecuada pero, en general, insuficiente para responder con certeza a las preguntas de investigación. Pese a las limitaciones en el tamaño muestral y el análisis a posteriori de la mayor parte de estudios, la evidencia recogida hace entrever que el PET sí podría resultar útil como predictor de la respuesta al tratamiento antidepresivo; sin datos concluyentes sobre su utilidad en otros aspectos. Sin embargo, serán necesarios nuevos estudios que corrijan los errores de los ya existentes antes de plantear una aplicación real del PET en pacientes con depresión.
Antecedentes: ante el creciente interés por los biomarcadores en psiquiatría, este trabajo busca conocer la hipotética utilidad del PET en el manejo de la depresión, ya sea como herramienta diagnóstica o como predictor del pronóstico y/o respuesta al tratamiento. Métodos: a modo de revisión sistemática, se buscaron en PUBMED publicaciones de la última década en las que se hubiese utilizado el PET como herramienta clínica para el manejo de pacientes con depresión. Los resultados y la calidad de los estudios, incluyendo el riesgo de sesgos, fueron valorados siguiendo un método de estandarización desarrollado ad hoc. Resultados: nueve estudios, ocho de ellos ensayos clínicos y un estudio de cohortes, fueron incluidos en la revisión. Solo este último evalúa aspectos pronósticos, centrándose el resto en valorar la respuesta al tratamiento. Veinticuatro áreas cerebrales fueron estudiadas con al menos uno de los seis radiofármacos utilizados en total. Discusión: la calidad de los estudios fue adecuada pero, en general, insuficiente para responder con certeza a las preguntas de investigación. Pese a las limitaciones en el tamaño muestral y el análisis a posteriori de la mayor parte de estudios, la evidencia recogida hace entrever que el PET sí podría resultar útil como predictor de la respuesta al tratamiento antidepresivo; sin datos concluyentes sobre su utilidad en otros aspectos. Sin embargo, serán necesarios nuevos estudios que corrijan los errores de los ya existentes antes de plantear una aplicación real del PET en pacientes con depresión.
Dirección
Aguiar Fernández, Pablo (Tutoría)
Aguiar Fernández, Pablo (Tutoría)
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
MDMA en el tratamiento del Trastorno de Estrés Postraumático: Revisión sistemática
Autoría
E.R.A.
Grado en Medicina
E.R.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Según el DSM-5 el TEPT es un trastorno desarrollado después de haber experimentado, presenciado o haber sido confrontado con un evento traumático en el cual hubo una amenaza real o percibida de muerte, lesiones graves o violencia sexual. No toda la población expuesta a un factor estresante desarrollará un TEPT. Se estima una prevalencia global entre el 1 y el 14%, dependiendo de los criterios diagnósticos y la población a estudio. El tratamiento del TEPT incluye intervenciones psicofarmacológicas y psicoterapéuticas. En esta revisión sistemática se pretende revisar el potencial terapéutico del MDMA en el TEPT. Objetivos: Revisar y analizar la evidencia disponible sobre la eficacia del psicodélico N-Methyl-3,4 methylenedioxyamphetamine (MDMA) en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT). Métodos: Para orientar la búsqueda se empleó el esquema de pregunta PICO. Se realizó una revisión sistemática de la literatura consultando la base de datos de PubMed, incluyéndose artículos de libre acceso, en inglés y español, publicados en los últimos 5 años. Se siguieron para ello las recomendaciones de la guía PRISMA. Se revisaron los abstracts y en caso necesario los artículos completos, incluyéndose aquellos estudios que empleaban la MDMA como fármaco para el tratamiento del TEPT en sujetos mayores de edad diagnosticados de TEPT. Resultados: Finalmente se seleccionaron 13 estudios: : 4 revisiones sistemáticas con metaanálisis, 1 revisión sistemática, 1 ensayo clínico en fase 3, 1 estudio longitudinal agrupado, 2 análisis agrupados y 4 análisis de 1 ensayo clínico Conclusiones: Con este estudio podemos concluir que MDMA-AT es una terapia eficaz para casos de TEPT crónico y refractario a terapia habitual, que mejora los síntomas de TEPT en menos tiempo que las terapias convencionales. Los beneficios de este tratamiento perduran a largo plazo, con bajo riesgo de efectos adversos severos, y parece haber una mejoría significativa en la calidad de vida de los pacientes. Parece haber una relación entre MDMA-AT y la mejoría de la sintomatología TEPT en pacientes con depresión y TEPT.
Introducción: Según el DSM-5 el TEPT es un trastorno desarrollado después de haber experimentado, presenciado o haber sido confrontado con un evento traumático en el cual hubo una amenaza real o percibida de muerte, lesiones graves o violencia sexual. No toda la población expuesta a un factor estresante desarrollará un TEPT. Se estima una prevalencia global entre el 1 y el 14%, dependiendo de los criterios diagnósticos y la población a estudio. El tratamiento del TEPT incluye intervenciones psicofarmacológicas y psicoterapéuticas. En esta revisión sistemática se pretende revisar el potencial terapéutico del MDMA en el TEPT. Objetivos: Revisar y analizar la evidencia disponible sobre la eficacia del psicodélico N-Methyl-3,4 methylenedioxyamphetamine (MDMA) en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático (TEPT). Métodos: Para orientar la búsqueda se empleó el esquema de pregunta PICO. Se realizó una revisión sistemática de la literatura consultando la base de datos de PubMed, incluyéndose artículos de libre acceso, en inglés y español, publicados en los últimos 5 años. Se siguieron para ello las recomendaciones de la guía PRISMA. Se revisaron los abstracts y en caso necesario los artículos completos, incluyéndose aquellos estudios que empleaban la MDMA como fármaco para el tratamiento del TEPT en sujetos mayores de edad diagnosticados de TEPT. Resultados: Finalmente se seleccionaron 13 estudios: : 4 revisiones sistemáticas con metaanálisis, 1 revisión sistemática, 1 ensayo clínico en fase 3, 1 estudio longitudinal agrupado, 2 análisis agrupados y 4 análisis de 1 ensayo clínico Conclusiones: Con este estudio podemos concluir que MDMA-AT es una terapia eficaz para casos de TEPT crónico y refractario a terapia habitual, que mejora los síntomas de TEPT en menos tiempo que las terapias convencionales. Los beneficios de este tratamiento perduran a largo plazo, con bajo riesgo de efectos adversos severos, y parece haber una mejoría significativa en la calidad de vida de los pacientes. Parece haber una relación entre MDMA-AT y la mejoría de la sintomatología TEPT en pacientes con depresión y TEPT.
Dirección
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Núñez Sande, Carmen Cotutoría
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Núñez Sande, Carmen Cotutoría
Tribunal
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
PEREZ RIOS, MONICA (Presidente/a)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Secretario/a)
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Vocal)
La influencia de los trastornos ansioso y depresivo, durante el periodo perinatal, en el desarrollo del niño
Autoría
M.M.R.M.D.A.
Grado en Medicina
M.M.R.M.D.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los datos publicados en la Organización Mundial de Salud (OMS) a lo largo de los últimos años evidencian un ascenso significativo de los diversos trastornos mentales a nivel mundial, especialmente del Trastorno de Ansiedad y Trastorno Depresivo. Con respecto a la existencia de estos trastornos durante el periodo perinatal es evidente que está incrementándose: se diagnostican entre 4-39% trastornos de ansiedad en las mujeres durante el embarazo y más de 10% experimental depresión clínica en algún momento de este periodo. Considerando que el periodo perinatal es una etapa crucial para el desarrollo adecuado del niño, han surgido numerosas preguntas sobre cómo estos trastornos influyen en el desarrollo biofisiológico, neurológico y socioemocional del niño. El objetivo principal de este estudio es determinar las posibles repercusiones de los trastornos depresivo y de ansiedad durante el período perinatal en el desarrollo infantil, así como entender los mecanismos subyacentes a estas alteraciones. Además, se pretende analizar otros factores y variables importantes que contribuyen a la aparición de estos trastornos en las madres bien como conocer estrategias de prevención e identificación precoces. Se ha realizada una revisión bibliográfica de la múltiple literatura científica disponible en distintas bases de datos específicas como PubMed, MedLine y buscadores como Google Scholar para consultar otras fuentes oficiales de criterios diagnósticos u otras informaciones científicas. Los criterios de inclusión seleccionaron: estudios prospectivos, revisiones sistemáticas y metaanálisis disponibles en inglés, español y portugués publicados entre 2012-2024 y de acceso libre. Se analizaron los datos de 14 artículos. Los resultados revelan las alteraciones identificadas a nivel fisiológico, del neurodesarrollo y socioemocional de los niños cuyas madres presentan trastornos mentales perinatales. Adicionalmente, los resultados revelan los posibles mecanismos biológicos que subyacen a estas alteraciones, así como la presencia de variables que también pueden influenciarlas. Se ha confirmado que la presencia de ansiedad y/o depresión materna durante el embarazo influencia activamente el desarrollo biopsicosocial del niño, conduciendo con cierta frecuencia a un incremento en su morbimortalidad. Es importante destacar que estos efectos no son universales ni deterministas. Otros factores, como las condiciones socioeconómicas, salud física de la madre o entorno postnatal también juegan un papel importante en la determinación del desarrollo del niño.
Los datos publicados en la Organización Mundial de Salud (OMS) a lo largo de los últimos años evidencian un ascenso significativo de los diversos trastornos mentales a nivel mundial, especialmente del Trastorno de Ansiedad y Trastorno Depresivo. Con respecto a la existencia de estos trastornos durante el periodo perinatal es evidente que está incrementándose: se diagnostican entre 4-39% trastornos de ansiedad en las mujeres durante el embarazo y más de 10% experimental depresión clínica en algún momento de este periodo. Considerando que el periodo perinatal es una etapa crucial para el desarrollo adecuado del niño, han surgido numerosas preguntas sobre cómo estos trastornos influyen en el desarrollo biofisiológico, neurológico y socioemocional del niño. El objetivo principal de este estudio es determinar las posibles repercusiones de los trastornos depresivo y de ansiedad durante el período perinatal en el desarrollo infantil, así como entender los mecanismos subyacentes a estas alteraciones. Además, se pretende analizar otros factores y variables importantes que contribuyen a la aparición de estos trastornos en las madres bien como conocer estrategias de prevención e identificación precoces. Se ha realizada una revisión bibliográfica de la múltiple literatura científica disponible en distintas bases de datos específicas como PubMed, MedLine y buscadores como Google Scholar para consultar otras fuentes oficiales de criterios diagnósticos u otras informaciones científicas. Los criterios de inclusión seleccionaron: estudios prospectivos, revisiones sistemáticas y metaanálisis disponibles en inglés, español y portugués publicados entre 2012-2024 y de acceso libre. Se analizaron los datos de 14 artículos. Los resultados revelan las alteraciones identificadas a nivel fisiológico, del neurodesarrollo y socioemocional de los niños cuyas madres presentan trastornos mentales perinatales. Adicionalmente, los resultados revelan los posibles mecanismos biológicos que subyacen a estas alteraciones, así como la presencia de variables que también pueden influenciarlas. Se ha confirmado que la presencia de ansiedad y/o depresión materna durante el embarazo influencia activamente el desarrollo biopsicosocial del niño, conduciendo con cierta frecuencia a un incremento en su morbimortalidad. Es importante destacar que estos efectos no son universales ni deterministas. Otros factores, como las condiciones socioeconómicas, salud física de la madre o entorno postnatal también juegan un papel importante en la determinación del desarrollo del niño.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
Uso de terapias avanzadas en pacientes embarazadas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Autoría
O.R.A.
Grado en Medicina
O.R.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales constituyen un trastorno inflamatorio crónico del tracto gastrointestinal, que presentan además carácter sistémico. Debido a su frecuente diagnóstico en pacientes jóvenes, se presentarán en muchos casos en mujeres con deseo de embarazo, siendo fundamental su adecuado tratamiento para el correcto desarrollo de este. Objetivo: El objetivo de esta revisión sistemática consiste en realizar un análisis de la seguridad, eficacia y posibles complicaciones derivadas de los distintos tratamientos avanzados utilizados en EII para su uso en pacientes embarazadas. Métodos: Se lleva a cabo una búsqueda sistemática en la base de datos electrónica MedLine y en la Biblioteca Cochrane, basada en la utilización de palabras clave y los operadores booleanos OR y AND. Se incluyen estudios que aportan información acerca del impacto, perfil de seguridad materno-fetal y resultados neonatales de los tratamientos utilizados para la terapia de las enfermedades inflamatorias intestinales durante el embarazo. Resultados: Fueron incluidos en esta revisión sistemática 18 estudios, de los cuales 14 son observacionales y 4 revisiones sistemáticas. En ellos se estudia la seguridad de diferentes tratamientos en base a las complicaciones maternas que pudieron aparecer a lo largo del embarazo y los resultados neonatales obtenidos. Conclusión: Es imprescindible un adecuado tratamiento durante el embarazo para evitar la aparición de brotes. Las tiopurinas, fármacos anti-TNF, anti-Integrina y anti-IL12/23 se consideran seguros y se recomienda su uso durante el embarazo. El metotrexato, los inhibidores JAK e inhibidores S1P están contraindicados durante el embarazo.
Introducción: Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales constituyen un trastorno inflamatorio crónico del tracto gastrointestinal, que presentan además carácter sistémico. Debido a su frecuente diagnóstico en pacientes jóvenes, se presentarán en muchos casos en mujeres con deseo de embarazo, siendo fundamental su adecuado tratamiento para el correcto desarrollo de este. Objetivo: El objetivo de esta revisión sistemática consiste en realizar un análisis de la seguridad, eficacia y posibles complicaciones derivadas de los distintos tratamientos avanzados utilizados en EII para su uso en pacientes embarazadas. Métodos: Se lleva a cabo una búsqueda sistemática en la base de datos electrónica MedLine y en la Biblioteca Cochrane, basada en la utilización de palabras clave y los operadores booleanos OR y AND. Se incluyen estudios que aportan información acerca del impacto, perfil de seguridad materno-fetal y resultados neonatales de los tratamientos utilizados para la terapia de las enfermedades inflamatorias intestinales durante el embarazo. Resultados: Fueron incluidos en esta revisión sistemática 18 estudios, de los cuales 14 son observacionales y 4 revisiones sistemáticas. En ellos se estudia la seguridad de diferentes tratamientos en base a las complicaciones maternas que pudieron aparecer a lo largo del embarazo y los resultados neonatales obtenidos. Conclusión: Es imprescindible un adecuado tratamiento durante el embarazo para evitar la aparición de brotes. Las tiopurinas, fármacos anti-TNF, anti-Integrina y anti-IL12/23 se consideran seguros y se recomienda su uso durante el embarazo. El metotrexato, los inhibidores JAK e inhibidores S1P están contraindicados durante el embarazo.
Dirección
BARREIRO DE ACOSTA, MANUEL FRANCISCO (Tutoría)
Ferreiro Iglesias, Rocío Cotutoría
BARREIRO DE ACOSTA, MANUEL FRANCISCO (Tutoría)
Ferreiro Iglesias, Rocío Cotutoría
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
Epidemiología lesional de equipos gallegos de Hockey sobre Patines
Autoría
A.F.V.V.
Grado en Medicina
A.F.V.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Contexto: El Hockey sobre Patines es un deporte minoritario en España y, por tanto, existen pocas publicaciones acerca de sus lesiones más comunes y sus causas subyacentes. Es crucial ampliar este conocimiento para comprender mejor el patrón lesional de este deporte. Objetivos: Describir la epidemiología lesional en jugadores de hockey sobre patines, con el fin de analizar la influencia de diversos factores y poder así establecer una base sólida para el desarrollo de planes de prevención específicos. Métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo sobre las lesiones ocurridas durante las temporadas 2021/2022 y 2022/2023 en cuatro equipos gallegos profesionales y semiprofesionales de Hockey sobre Patines. Se estudiaron 38 deportistas, utilizando una definición estricta de lesión con baja deportiva y un sistema estandarizado de registro de lesiones. Resultados: Se registraron un total de 46 lesiones, con una incidencia global de 0,61 +- 0,98 lesiones por jugador y temporada. Las lesiones musculares fueron las más frecuentes (n= 14, 30,4%), siendo el aductor largo el músculo más afectado. La mayoría de las lesiones se produjeron de forma progresiva sin contacto (n=26, 56,5%) y en la última fase de la temporada (n= 16, 34,8%). El tiempo medio de baja deportiva fue de 21,39 +- 37,98 días. Conclusiones: La mayoría de las lesiones en el hockey sobre patines son agudas y se producen sin contacto, sobre todo al final de la temporada. Se confirman las lesiones musculares, particularmente en los aductores, como las más frecuentes. Por lo tanto, resultaría crucial llevar a cabo más investigaciones epidemiológicas para poder establecer medidas preventivas específicas de este tipo de lesiones.
Contexto: El Hockey sobre Patines es un deporte minoritario en España y, por tanto, existen pocas publicaciones acerca de sus lesiones más comunes y sus causas subyacentes. Es crucial ampliar este conocimiento para comprender mejor el patrón lesional de este deporte. Objetivos: Describir la epidemiología lesional en jugadores de hockey sobre patines, con el fin de analizar la influencia de diversos factores y poder así establecer una base sólida para el desarrollo de planes de prevención específicos. Métodos: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo sobre las lesiones ocurridas durante las temporadas 2021/2022 y 2022/2023 en cuatro equipos gallegos profesionales y semiprofesionales de Hockey sobre Patines. Se estudiaron 38 deportistas, utilizando una definición estricta de lesión con baja deportiva y un sistema estandarizado de registro de lesiones. Resultados: Se registraron un total de 46 lesiones, con una incidencia global de 0,61 +- 0,98 lesiones por jugador y temporada. Las lesiones musculares fueron las más frecuentes (n= 14, 30,4%), siendo el aductor largo el músculo más afectado. La mayoría de las lesiones se produjeron de forma progresiva sin contacto (n=26, 56,5%) y en la última fase de la temporada (n= 16, 34,8%). El tiempo medio de baja deportiva fue de 21,39 +- 37,98 días. Conclusiones: La mayoría de las lesiones en el hockey sobre patines son agudas y se producen sin contacto, sobre todo al final de la temporada. Se confirman las lesiones musculares, particularmente en los aductores, como las más frecuentes. Por lo tanto, resultaría crucial llevar a cabo más investigaciones epidemiológicas para poder establecer medidas preventivas específicas de este tipo de lesiones.
Dirección
CAEIRO REY, JOSE RAMON (Tutoría)
CAEIRO REY, JOSE RAMON (Tutoría)
Tribunal
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
DOMINGUEZ PUENTE, FERNANDO (Presidente/a)
González Barcala, Francisco Javier (Secretario/a)
PINO MINGUEZ, JESUS (Vocal)
Estudio de la repercusión de la hipertrofia del ligamento amarillo en la estenosis de canal lumbar.
Autoría
A.V.P.
Grado en Medicina
A.V.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La hipertrofia del ligamento amarillo (LFH) es uno de los componentes etiopatogénicos más importantes de la estenosis de canal espinal lumbar (LSS). De esta forma, realizar estudios en términos de composición y microambiente celular, así como cuantificar cuál es su grado de implicación y de qué forma interviene en el estrechamiento del canal es capital para encontrar posibles estrategias terapéuticas que puedan ser eficaces. En el presente estudio se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura disponible acerca de la LFH, un análisis “in vitro” de células de ligamento amarillo obtenidas de pacientes intervenidos mediante descompresión quirúrgica por estenosis de canal lumbar sintomática y un examen del raquis en imagen de resonancia magnética nuclear (RMN), tomando medidas a nivel L4-L5 del espesor del ligamento, tamaño del canal y grado de protrusión discal. Por un lado, definimos la importancia de los factores metabolómicos en la hipertrofia del ligamento amarillo y la posibilidad de usar dexametasona como agente anti-fibrótico. En otra instancia, observamos la correlación negativa existente entre dicha hipertrofia en el lado derecho del eje y el tamaño del canal espinal lumbar.
La hipertrofia del ligamento amarillo (LFH) es uno de los componentes etiopatogénicos más importantes de la estenosis de canal espinal lumbar (LSS). De esta forma, realizar estudios en términos de composición y microambiente celular, así como cuantificar cuál es su grado de implicación y de qué forma interviene en el estrechamiento del canal es capital para encontrar posibles estrategias terapéuticas que puedan ser eficaces. En el presente estudio se llevó a cabo una revisión bibliográfica de la literatura disponible acerca de la LFH, un análisis “in vitro” de células de ligamento amarillo obtenidas de pacientes intervenidos mediante descompresión quirúrgica por estenosis de canal lumbar sintomática y un examen del raquis en imagen de resonancia magnética nuclear (RMN), tomando medidas a nivel L4-L5 del espesor del ligamento, tamaño del canal y grado de protrusión discal. Por un lado, definimos la importancia de los factores metabolómicos en la hipertrofia del ligamento amarillo y la posibilidad de usar dexametasona como agente anti-fibrótico. En otra instancia, observamos la correlación negativa existente entre dicha hipertrofia en el lado derecho del eje y el tamaño del canal espinal lumbar.
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
GUALILLO , ORESTE Cotutoría
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
GUALILLO , ORESTE Cotutoría
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con artrosis. Un estudio en población adulta
Autoría
A.V.F.
Grado en Medicina
A.V.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La artrosis es una enfermedad crónica y degenerativa de las articulaciones que provoca dolor crónico, hinchazón, rigidez articular y disminución del rango de movimientos, deteriorando significativamente la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). La CVRS se define como la percepción de los pacientes de su autonomía, bienestar global y capacidad para realizar actividades básicas diarias. Para medir objetivamente la CVRS en pacientes con artrosis, se utiliza el cuestionario SF-36, que permite comparar los resultados de los pacientes con artrosis con los de la población general. Objetivos: Investigar la CVRS en personas con artrosis y su comparación con personas sin la enfermedad utilizando el cuestionario SF-36 en una muestra representativa de la población mayor de 18 años. Material y métodos: Los datos proceden del estudio A-Estrada Glycation and Inflammation (AEGIS), un estudio transversal de base poblacional realizado en el municipio de A Estrada entre 2012 y 2015. Los participantes acudieron al centro de salud, donde se les realizó una entrevista clínica con un cuestionario estructurado (incluyendo el formulario SF-36), una exploración física y una extracción sanguínea. En este estudio se ha llevado a cabo el análisis estadístico con los datos obtenidos. Analizándose variables sociodemográficas, socioeconómicas y de estilo de vida, tanto para la muestra general como separando según la presencia o ausencia de OA, así como los resultados de las escalas del cuestionario SF-36. Finalmente, se realizó un análisis multivariante de las escalas del SF-36 en función de la presencia de OA, ajustando también por edad y sexo. Resultados: Los resultados muestran que la edad en pacientes con OA es mayor y el 96,9% son mujeres. También se encontraron asociaciones significativas con el estado civil, nivel de estudios, y consumo de tabaco y alcohol, pero no en el IMC y estilo de vida. Las personas con OA obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas en todas las dimensiones del SF-36, excepto en rol emocional y transición de la salud. En el análisis multivariado ajustado por sexo y edad, se puntuaciones inferiores en todas las dimensiones del SF-36, siendo estadísticamente significativas en función física, vitalidad, dolor corporal y salud general. Conclusión: Este estudio destaca el impacto significativo de la OA en la CVRS, evidenciado por las puntuaciones inferiores obtenidas en el cuestionario SF-36.
Introducción: La artrosis es una enfermedad crónica y degenerativa de las articulaciones que provoca dolor crónico, hinchazón, rigidez articular y disminución del rango de movimientos, deteriorando significativamente la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). La CVRS se define como la percepción de los pacientes de su autonomía, bienestar global y capacidad para realizar actividades básicas diarias. Para medir objetivamente la CVRS en pacientes con artrosis, se utiliza el cuestionario SF-36, que permite comparar los resultados de los pacientes con artrosis con los de la población general. Objetivos: Investigar la CVRS en personas con artrosis y su comparación con personas sin la enfermedad utilizando el cuestionario SF-36 en una muestra representativa de la población mayor de 18 años. Material y métodos: Los datos proceden del estudio A-Estrada Glycation and Inflammation (AEGIS), un estudio transversal de base poblacional realizado en el municipio de A Estrada entre 2012 y 2015. Los participantes acudieron al centro de salud, donde se les realizó una entrevista clínica con un cuestionario estructurado (incluyendo el formulario SF-36), una exploración física y una extracción sanguínea. En este estudio se ha llevado a cabo el análisis estadístico con los datos obtenidos. Analizándose variables sociodemográficas, socioeconómicas y de estilo de vida, tanto para la muestra general como separando según la presencia o ausencia de OA, así como los resultados de las escalas del cuestionario SF-36. Finalmente, se realizó un análisis multivariante de las escalas del SF-36 en función de la presencia de OA, ajustando también por edad y sexo. Resultados: Los resultados muestran que la edad en pacientes con OA es mayor y el 96,9% son mujeres. También se encontraron asociaciones significativas con el estado civil, nivel de estudios, y consumo de tabaco y alcohol, pero no en el IMC y estilo de vida. Las personas con OA obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas en todas las dimensiones del SF-36, excepto en rol emocional y transición de la salud. En el análisis multivariado ajustado por sexo y edad, se puntuaciones inferiores en todas las dimensiones del SF-36, siendo estadísticamente significativas en función física, vitalidad, dolor corporal y salud general. Conclusión: Este estudio destaca el impacto significativo de la OA en la CVRS, evidenciado por las puntuaciones inferiores obtenidas en el cuestionario SF-36.
Dirección
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Díaz Louzao, Carla Cotutoría
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Díaz Louzao, Carla Cotutoría
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Análisis del impacto de los cribados oncológicos en la población general acerca de los patrones de pensamiento y comportamentales consecuentes. Propuesta de campaña de concienciación sobre los mismos.
Autoría
T.V.C.
Grado en Medicina
T.V.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Se presenta un análisis de los principales patrones de pensamiento y comportamentales a causa de los cribados oncológicos realizados actualmente en España usando modelos de creencias de la salud. La principal herramienta utilizada para recoger la información ha sido un formulario online anónimo dirigido a la población general. Las conclusiones principales se dividen en patrones de pensamiento y comportamentales, que se subdividen a su vez en las cinco áreas de estudio de dichos modelos (susceptibilidad percibida, severidad percibida, beneficio percibido, gravedad percibida y “cues to action”), así como el análisis de los comportamientos consecuentes, y el análisis de los conocimientos acerca de los criterios de inclusión de los screenings y factores de riesgo de dichas enfermedades. Con los resultados obtenidos, se ha elaborado una propuesta de campaña de prevención diseñada para llevar a cabo desde atención primaria con el objetivo de reducir al máximo el estrés y la incertidumbre padecidas por los individuos de la sociedad y, por ende, maximizar la participación en los cribados.
Se presenta un análisis de los principales patrones de pensamiento y comportamentales a causa de los cribados oncológicos realizados actualmente en España usando modelos de creencias de la salud. La principal herramienta utilizada para recoger la información ha sido un formulario online anónimo dirigido a la población general. Las conclusiones principales se dividen en patrones de pensamiento y comportamentales, que se subdividen a su vez en las cinco áreas de estudio de dichos modelos (susceptibilidad percibida, severidad percibida, beneficio percibido, gravedad percibida y “cues to action”), así como el análisis de los comportamientos consecuentes, y el análisis de los conocimientos acerca de los criterios de inclusión de los screenings y factores de riesgo de dichas enfermedades. Con los resultados obtenidos, se ha elaborado una propuesta de campaña de prevención diseñada para llevar a cabo desde atención primaria con el objetivo de reducir al máximo el estrés y la incertidumbre padecidas por los individuos de la sociedad y, por ende, maximizar la participación en los cribados.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Síndrome metabólico en pacientes tratados con paliperidona inyectable de larga duración: relación con la farmacogenética y niveles plasmáticos
Autoría
C.V.M.
Grado en Medicina
C.V.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La paliperidona es un antipsicótico atípico y metabolito activo principal de la risperidona, con indicación terapéutica para la esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo en adultos y la esquizofrenia en adolescentes a partir de los 15 años. El palmitato de paliperidona (PP) es una formulación inyectable de larga duración (ILD) especialmente útil para mejorar la adherencia al tratamiento. En la actualidad disponemos de una presentación mensual, una trimestral y, recientemente se ha introducido una semestral. Ciertos antipsicóticos, entre los cuales se encuentra este fármaco, han sido asociados a cambios metabólicos adversos como aumento de peso, resistencia a la insulina y dislipidemia. Estas son condiciones que aumentan el riesgo de síndrome metabólico (SM), una combinación de trastornos médicos que aumentan la probabilidad de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2 y accidente cerebrovascular.
La paliperidona es un antipsicótico atípico y metabolito activo principal de la risperidona, con indicación terapéutica para la esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo en adultos y la esquizofrenia en adolescentes a partir de los 15 años. El palmitato de paliperidona (PP) es una formulación inyectable de larga duración (ILD) especialmente útil para mejorar la adherencia al tratamiento. En la actualidad disponemos de una presentación mensual, una trimestral y, recientemente se ha introducido una semestral. Ciertos antipsicóticos, entre los cuales se encuentra este fármaco, han sido asociados a cambios metabólicos adversos como aumento de peso, resistencia a la insulina y dislipidemia. Estas son condiciones que aumentan el riesgo de síndrome metabólico (SM), una combinación de trastornos médicos que aumentan la probabilidad de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2 y accidente cerebrovascular.
Dirección
VIDAL MILLARES, MARIA (Tutoría)
Mondelo García, Cristina Cotutoría
VIDAL MILLARES, MARIA (Tutoría)
Mondelo García, Cristina Cotutoría
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Característica de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes pediátricos sometidos a endoscopia
Autoría
R.V.S.
Grado en Medicina
R.V.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: La infección por Helicobacter pylori es a día de hoy una de las más prevalentes a nivel mundial. Aunque cura de manera asintomática en la mayoría de los pacientes, puede ser origen de diversa patología a nivel gastrointestinal: desde gastritis crónica o péptica hasta la predisposición al desarrollo de adenocarcinoma y linfoma gástrico. Objetivo: El objetivo principal de este trabajo es analizar los datos epidemiológicos de los pacientes pediátricos con edades comprendidas entre 5 y 18 años sometidos a una endoscopia digestuvo alta por padecer infección por Helicobacter pylori en una unidad de Gastroenterología Infantil de un hospital de tercer nivel. Resultados: Se incluyeron 14 pacientes de los cuales 11 fueron niñas y 3 niños; con una edad media de 12 años y 4 meses, presentadno la mitad dolor abdominal como principal sintomatología. A nivel endoscópico, los estudios fueron macroscópicamente normales, siendo el hallazgo histológico común la presencia de gastritis crónica activa. Las principales resistencias que se observaron fueron al metronidazol y a la claritromicina y los principales esquemas de tratamiento empleados fueron la triple terapia durante 14 días en base al resultado del antibiograma. La resolución de la infección se asoció a una mejoría clínica en los pacientes sintomáticos. Conclusiones: La infección por Helicobacter pylori es muy frecuente en la población pediátrica y la principal sintomatología descrita es la presencia de dolor abdominal. Existe un alto porcentaje de resistencias tanto a metronidazol como a claritromicina en el medio estudiado, lo que es indicativo de la necesdidad de antibioterapia dirigida para conseguir la erradicación.
Antecedentes: La infección por Helicobacter pylori es a día de hoy una de las más prevalentes a nivel mundial. Aunque cura de manera asintomática en la mayoría de los pacientes, puede ser origen de diversa patología a nivel gastrointestinal: desde gastritis crónica o péptica hasta la predisposición al desarrollo de adenocarcinoma y linfoma gástrico. Objetivo: El objetivo principal de este trabajo es analizar los datos epidemiológicos de los pacientes pediátricos con edades comprendidas entre 5 y 18 años sometidos a una endoscopia digestuvo alta por padecer infección por Helicobacter pylori en una unidad de Gastroenterología Infantil de un hospital de tercer nivel. Resultados: Se incluyeron 14 pacientes de los cuales 11 fueron niñas y 3 niños; con una edad media de 12 años y 4 meses, presentadno la mitad dolor abdominal como principal sintomatología. A nivel endoscópico, los estudios fueron macroscópicamente normales, siendo el hallazgo histológico común la presencia de gastritis crónica activa. Las principales resistencias que se observaron fueron al metronidazol y a la claritromicina y los principales esquemas de tratamiento empleados fueron la triple terapia durante 14 días en base al resultado del antibiograma. La resolución de la infección se asoció a una mejoría clínica en los pacientes sintomáticos. Conclusiones: La infección por Helicobacter pylori es muy frecuente en la población pediátrica y la principal sintomatología descrita es la presencia de dolor abdominal. Existe un alto porcentaje de resistencias tanto a metronidazol como a claritromicina en el medio estudiado, lo que es indicativo de la necesdidad de antibioterapia dirigida para conseguir la erradicación.
Dirección
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
SOLAR BOGA, ALFONSO JESUS Cotutoría
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
SOLAR BOGA, ALFONSO JESUS Cotutoría
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Desarrollo de un modelo radiómico basado en imágenes de tomografía computarizada sin contraste para la predicción de la etiología del ictus isquémico agudo
Autoría
P.V.P.
Grado en Medicina
P.V.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El ictus isquémico agudo es una patología de gran importancia en la sociedad, debido a que es una de las principales causas de mortalidad y de discapacidad en el adulto. La determinación de la etiología de los ictus isquémicos agudos es de vital importancia para el manejo clínico de estos pacientes. En muchos casos, la etiología del ictus no se puede establecer durante la fase aguda del ictus, incluso en numerosas ocasiones no es posible determinar la etiología luego de completar todas las pruebas diagnósticas. Por otro lado, la inteligencia artificial está tomando un papel cada vez más relevante en nuestra sociedad. Una herramienta de inteligencia artificial que ha venido desarrollándose en los últimos años en la radiología es la radiómica. La radiómica es una disciplina que busca transformar el análisis cualitativo habitual que se hace en radiodiagnóstico de una imagen médica, en un análisis cuantitativo que aporte información del proceso patológico subyacente. Cada vez son más numerosas las publicaciones acerca del uso de la radiómica en patología no tumoral y, en concreto, en pacientes con patología neurológica. El objetivo de este trabajo es desarrollar y aplicar un modelo radiómico basado en los datos cuantitativos obtenidos de las imágenes de tomografía computarizada (TC) de los pacientes con ictus isquémico agudo realizadas en el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, para predecir la etiología del ictus. Disponer de herramientas que puedan predecir la etiología podría tener implicaciones directas en la práctica clínica asistencial, al poder instaurar tratamientos preventivos de una forma más precoz.
El ictus isquémico agudo es una patología de gran importancia en la sociedad, debido a que es una de las principales causas de mortalidad y de discapacidad en el adulto. La determinación de la etiología de los ictus isquémicos agudos es de vital importancia para el manejo clínico de estos pacientes. En muchos casos, la etiología del ictus no se puede establecer durante la fase aguda del ictus, incluso en numerosas ocasiones no es posible determinar la etiología luego de completar todas las pruebas diagnósticas. Por otro lado, la inteligencia artificial está tomando un papel cada vez más relevante en nuestra sociedad. Una herramienta de inteligencia artificial que ha venido desarrollándose en los últimos años en la radiología es la radiómica. La radiómica es una disciplina que busca transformar el análisis cualitativo habitual que se hace en radiodiagnóstico de una imagen médica, en un análisis cuantitativo que aporte información del proceso patológico subyacente. Cada vez son más numerosas las publicaciones acerca del uso de la radiómica en patología no tumoral y, en concreto, en pacientes con patología neurológica. El objetivo de este trabajo es desarrollar y aplicar un modelo radiómico basado en los datos cuantitativos obtenidos de las imágenes de tomografía computarizada (TC) de los pacientes con ictus isquémico agudo realizadas en el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, para predecir la etiología del ictus. Disponer de herramientas que puedan predecir la etiología podría tener implicaciones directas en la práctica clínica asistencial, al poder instaurar tratamientos preventivos de una forma más precoz.
Dirección
Souto Bayarri, José Miguel (Tutoría)
Mosqueira Martínez, Antonio Jesús Cotutoría
Porto Álvarez, Jacobo Cotutoría
Souto Bayarri, José Miguel (Tutoría)
Mosqueira Martínez, Antonio Jesús Cotutoría
Porto Álvarez, Jacobo Cotutoría
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Revisión sistemática de la actitud terapéutica en el tumor de Pancoast.
Autoría
S.V.D.
Grado en Medicina
S.V.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El cáncer de pulmón es uno de los tumores con mayor mortalidad. Una forma particular es el tumor de Pancoast, que se localiza en el vértice pulmonar superior. Su localización produce una sintomatología característica con un predominio de alteraciones osteomusculares y neurológicas previas a las propias respiratorias. Esta forma variable de presentación retrasa el diagnóstico precoz, el cual se realiza mediante biopsia transtorácica percutánea guiada por imagen. El tratamiento con intención curativa se basa en un esquema multimodal: quimiorradioterapia neoadyuvante seguida de resección quirúrgica y quimioterapia postoperatoria. El partir de un principio irresecable hasta alcanzar una notable supervivencia a 5 años proviene de sentido la revisión de su actitud terapéutica. Objetivo: Revisar el manejo, diagnóstico y terapéutico, de pacientes con tumor de Pancoast. Estudio con especial énfasis en la evolución del tratamiento disponible. Diseño y fuente de datos: Revisión sistemática de los artículos publicados en la base científica de datos PubMed. Se incluyen aquellos obtenidos bajo los términos de búsqueda MeSH: tumor AND Pancoast. Tras su revisión se escogen los artículos más relevantes para su análisis. Resultados: La revisión se centra en 24 artículos seleccionados tras estudio. Estos son clasificados en tres grupos: Diagnóstico y otros aspectos, Tratamiento multimodal y Aspectos quirúrgicos. La clasificación facilita la comparación entre ellos y una obtención de conclusiones óptima. Conclusión: La supervivencia en pacientes con tumor de Pancoast ha mejorado sustancialmente gracias al tratamiento multimodal. La introducción de una quimiorradioterapia previa al proceso quirúrgico seguido de una quimioterapia adyuvante conforman el esquema trimodal, la conjunción de las tres modalidades supone la novedad en el manejo terapéutico. En particular, los nuevos abordajes quirúrgicos tienen una mayor capacidad curativa con un aumento de la tasa de resección completa, además de disminuir la comorbilidad postoperatoria. El futuro quirúrgico se centra en las técnicas mínimamente invasivas, aún por desarrollar en esta patología. Lo mismo sucede con las terapias dirigidas y la inmunoterapia, dos modalidades terapéuticas muy prometedoras, aunque con limitaciones, como la baja efectividad en el tratamiento de las metástasis cerebrales.
Introducción: El cáncer de pulmón es uno de los tumores con mayor mortalidad. Una forma particular es el tumor de Pancoast, que se localiza en el vértice pulmonar superior. Su localización produce una sintomatología característica con un predominio de alteraciones osteomusculares y neurológicas previas a las propias respiratorias. Esta forma variable de presentación retrasa el diagnóstico precoz, el cual se realiza mediante biopsia transtorácica percutánea guiada por imagen. El tratamiento con intención curativa se basa en un esquema multimodal: quimiorradioterapia neoadyuvante seguida de resección quirúrgica y quimioterapia postoperatoria. El partir de un principio irresecable hasta alcanzar una notable supervivencia a 5 años proviene de sentido la revisión de su actitud terapéutica. Objetivo: Revisar el manejo, diagnóstico y terapéutico, de pacientes con tumor de Pancoast. Estudio con especial énfasis en la evolución del tratamiento disponible. Diseño y fuente de datos: Revisión sistemática de los artículos publicados en la base científica de datos PubMed. Se incluyen aquellos obtenidos bajo los términos de búsqueda MeSH: tumor AND Pancoast. Tras su revisión se escogen los artículos más relevantes para su análisis. Resultados: La revisión se centra en 24 artículos seleccionados tras estudio. Estos son clasificados en tres grupos: Diagnóstico y otros aspectos, Tratamiento multimodal y Aspectos quirúrgicos. La clasificación facilita la comparación entre ellos y una obtención de conclusiones óptima. Conclusión: La supervivencia en pacientes con tumor de Pancoast ha mejorado sustancialmente gracias al tratamiento multimodal. La introducción de una quimiorradioterapia previa al proceso quirúrgico seguido de una quimioterapia adyuvante conforman el esquema trimodal, la conjunción de las tres modalidades supone la novedad en el manejo terapéutico. En particular, los nuevos abordajes quirúrgicos tienen una mayor capacidad curativa con un aumento de la tasa de resección completa, además de disminuir la comorbilidad postoperatoria. El futuro quirúrgico se centra en las técnicas mínimamente invasivas, aún por desarrollar en esta patología. Lo mismo sucede con las terapias dirigidas y la inmunoterapia, dos modalidades terapéuticas muy prometedoras, aunque con limitaciones, como la baja efectividad en el tratamiento de las metástasis cerebrales.
Dirección
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Asociación entre prioridad de triaje asignada en urgencias hospitalarias y la necesidad de ingreso y mortalidad durante el episodio.
Autoría
I.A.F.
Grado en Medicina
I.A.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: Los triajes hospitalarios han demostrado tener efectividad como discriminadores de prioridad de atención en Urgencias. Procede plantearse la posibilidad de que, además, puedan servir de determinantes de mortalidad y probabilidad de ingreso, convirtiéndolos en predictores de gravedad del episodio. OBJETIVOS: Analizar, mediante una revisión sistemática de la literatura y un análisis estadístico de datos agregados del Servicio de Urgencias de adultos del Área Sanitaria de Vigo del año 2023 (triados utilizando el MTS), si existe correlación entre los niveles de triaje y la mortalidad en urgencias, necesidad de hospitalización, mortalidad en las primeras 24 horas de ingreso y mortalidad global del ingreso. MÉTODOS: Para llevar a cabo la revisión bibliográfica, tras realizar una búsqueda en PubMed, se seleccionaron 7 artículos. Los datos más relevantes encontrados se estructuraron en tablas para proceder a extraer las conclusiones. El análisis estadístico se llevó a cabo tanto de manera descriptiva, con gráficos representando los datos, como analítica, calculando los riesgos relativos de cada nivel de triaje respecto a los demás, es decir, cuánto mayor es la probabilidad de cada resultado adverso en un nivel respecto a otro. RESULTADOS: La mayoría de artículos incluidos en la revisión concluyen que en niveles de triaje urgentes, la mortalidad y riesgo de ingreso, es decir, la severidad, es mayor que en niveles inferiores. El análisis estadístico demuestra una clara asociación entre el nivel de prioridad asignado en el triaje y los resultados clínicos adversos estudiados. Los niveles bajos de triaje implican menor riesgo, son factores protectores, y los niveles altos, factores de riesgo. CONCLUSIONES: Los hallazgos de la revisión bibliográfica y del análisis estadístico resultan congruentes entre si, encontrando asociación entre alta prioridad de triaje y resultados clínicos adversos (hospitalización, mortalidad inmediata, mortalidad global del ingreso). Los triajes demuestran predecir la severidad, además de determinar la urgencia.
INTRODUCCIÓN: Los triajes hospitalarios han demostrado tener efectividad como discriminadores de prioridad de atención en Urgencias. Procede plantearse la posibilidad de que, además, puedan servir de determinantes de mortalidad y probabilidad de ingreso, convirtiéndolos en predictores de gravedad del episodio. OBJETIVOS: Analizar, mediante una revisión sistemática de la literatura y un análisis estadístico de datos agregados del Servicio de Urgencias de adultos del Área Sanitaria de Vigo del año 2023 (triados utilizando el MTS), si existe correlación entre los niveles de triaje y la mortalidad en urgencias, necesidad de hospitalización, mortalidad en las primeras 24 horas de ingreso y mortalidad global del ingreso. MÉTODOS: Para llevar a cabo la revisión bibliográfica, tras realizar una búsqueda en PubMed, se seleccionaron 7 artículos. Los datos más relevantes encontrados se estructuraron en tablas para proceder a extraer las conclusiones. El análisis estadístico se llevó a cabo tanto de manera descriptiva, con gráficos representando los datos, como analítica, calculando los riesgos relativos de cada nivel de triaje respecto a los demás, es decir, cuánto mayor es la probabilidad de cada resultado adverso en un nivel respecto a otro. RESULTADOS: La mayoría de artículos incluidos en la revisión concluyen que en niveles de triaje urgentes, la mortalidad y riesgo de ingreso, es decir, la severidad, es mayor que en niveles inferiores. El análisis estadístico demuestra una clara asociación entre el nivel de prioridad asignado en el triaje y los resultados clínicos adversos estudiados. Los niveles bajos de triaje implican menor riesgo, son factores protectores, y los niveles altos, factores de riesgo. CONCLUSIONES: Los hallazgos de la revisión bibliográfica y del análisis estadístico resultan congruentes entre si, encontrando asociación entre alta prioridad de triaje y resultados clínicos adversos (hospitalización, mortalidad inmediata, mortalidad global del ingreso). Los triajes demuestran predecir la severidad, además de determinar la urgencia.
Dirección
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Tutoría)
Pichel Loureiro, Ángel Cotutoría
Maza Vera, María Teresa Cotutoría
MARTINEZ ROLAN, ROSA MARIA (Tutoría)
Pichel Loureiro, Ángel Cotutoría
Maza Vera, María Teresa Cotutoría
Tribunal
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
PEREZ FERNANDEZ, ROMAN (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
Antela López, Antonio Rafael (Vocal)
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad y consumo de sustancias
Autoría
M.T.A.C.
Grado en Medicina
M.T.A.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
NTRODUCCIÓN: El TDAH es una de las patologías neuropsiquiatricas más frecuentes durante la infancia, y con una prevalencia nada despreciable en la edad adulta. Paralelamente, el consumo de drogas es una de las mayores preocupaciones globales de salud pública en los últimos tiempos debido a su alta prevalencia mundial. OBJETIVO: El objetivo de esta revisión es evaluar la bibliografía disponible para comprobar que existe una asociación clara entre padecer TDAH y el consumo de sustancias estupefacientes, y de ser positiva la asociación, poder concienciar sobre la importancia de una diagnostico y tratamiento precoz de esta enfermedad, para así poder evitar comorbilidades futuras como el TUS. MÉTODOS: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica. Se realizó una búsqueda en PUBMED y GOOGLE ACADÉMICO de estudios publicados en los últimos cuatro años, desde 2020 hasta 2024. Los criterios de inclusión permitieron seleccionar finalmente 12 estudios, en español, portugués e inglés. RESULTADOS: De todos los estudios revisados, 10 revisiones sistemáticas y dos meta- análisis , observamos que por unanimidad todos coinciden en que existe una asociación positiva entre el TDAH y el consumo de sustancias. CONCLUSIÓN: La identificación y tratamiento tempranos del TDAH pueden ser claves para reducir el riesgo de TUS y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
NTRODUCCIÓN: El TDAH es una de las patologías neuropsiquiatricas más frecuentes durante la infancia, y con una prevalencia nada despreciable en la edad adulta. Paralelamente, el consumo de drogas es una de las mayores preocupaciones globales de salud pública en los últimos tiempos debido a su alta prevalencia mundial. OBJETIVO: El objetivo de esta revisión es evaluar la bibliografía disponible para comprobar que existe una asociación clara entre padecer TDAH y el consumo de sustancias estupefacientes, y de ser positiva la asociación, poder concienciar sobre la importancia de una diagnostico y tratamiento precoz de esta enfermedad, para así poder evitar comorbilidades futuras como el TUS. MÉTODOS: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica. Se realizó una búsqueda en PUBMED y GOOGLE ACADÉMICO de estudios publicados en los últimos cuatro años, desde 2020 hasta 2024. Los criterios de inclusión permitieron seleccionar finalmente 12 estudios, en español, portugués e inglés. RESULTADOS: De todos los estudios revisados, 10 revisiones sistemáticas y dos meta- análisis , observamos que por unanimidad todos coinciden en que existe una asociación positiva entre el TDAH y el consumo de sustancias. CONCLUSIÓN: La identificación y tratamiento tempranos del TDAH pueden ser claves para reducir el riesgo de TUS y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
Dirección
FLOREZ MENENDEZ, GERARDO (Tutoría)
FLOREZ MENENDEZ, GERARDO (Tutoría)
Deformidades del pie en crecimiento de origen neurológico
Autoría
M.P.S.
Grado en Medicina
M.P.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La enfermedad de Charcot-Marie-Toot es una neuropatía periférica hereditaria con una prevalencia muy significativa a nivel mundial. Esta se caracteriza por debilidad muscular progresiva, atrofia muscular y trastornos sensoriales, como podría ser la pérdida de sensibilidad al dolor, a la temperatura y a la vibración. Una de las manifestaciones más distintivas de la CMT es la deformidad del pie cavo, que puede causar dificultades en la marcha y limitaciones en la movilidad y que describiremos exhaustivamente en esta revisión. Con este trabajo buscamos examinar en profundidad las estrategias para un diagnóstico preciso de la CMT incluyendo evaluaciones clínicas detalladas, pruebas de imagen, pruebas de conducción nerviosa y análisis genéticos para identificar las mutaciones asociadas. Además, se contrastan las opciones de tratamiento, desde intervenciones quirúrgicas para corregir deformidades graves hasta enfoques conservadores, como la terapia física, el uso de ortesis y medicamentos para controlar los síntomas. A pesar de los avances que describiremos en el manejo de la CMT, queda claro que aún hay un largo camino por recorrer en términos de compresión, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Por lo tanto, resaltamos la necesidad de continuar con la investigación en este campo, explorando nuevas terapias potenciales, como la terapia génica y las intervenciones moleculares, así como profundizando en la comprensión de los mecanismos subyacentes de la enfermedad. Este enfoque de investigación continua es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes con CMT y ofrecer esperanza para futuros tratamientos más efectivos.
La enfermedad de Charcot-Marie-Toot es una neuropatía periférica hereditaria con una prevalencia muy significativa a nivel mundial. Esta se caracteriza por debilidad muscular progresiva, atrofia muscular y trastornos sensoriales, como podría ser la pérdida de sensibilidad al dolor, a la temperatura y a la vibración. Una de las manifestaciones más distintivas de la CMT es la deformidad del pie cavo, que puede causar dificultades en la marcha y limitaciones en la movilidad y que describiremos exhaustivamente en esta revisión. Con este trabajo buscamos examinar en profundidad las estrategias para un diagnóstico preciso de la CMT incluyendo evaluaciones clínicas detalladas, pruebas de imagen, pruebas de conducción nerviosa y análisis genéticos para identificar las mutaciones asociadas. Además, se contrastan las opciones de tratamiento, desde intervenciones quirúrgicas para corregir deformidades graves hasta enfoques conservadores, como la terapia física, el uso de ortesis y medicamentos para controlar los síntomas. A pesar de los avances que describiremos en el manejo de la CMT, queda claro que aún hay un largo camino por recorrer en términos de compresión, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad. Por lo tanto, resaltamos la necesidad de continuar con la investigación en este campo, explorando nuevas terapias potenciales, como la terapia génica y las intervenciones moleculares, así como profundizando en la comprensión de los mecanismos subyacentes de la enfermedad. Este enfoque de investigación continua es crucial para mejorar la calidad de vida de los pacientes con CMT y ofrecer esperanza para futuros tratamientos más efectivos.
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Pardo Fernández, Julio Cotutoría
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Pardo Fernández, Julio Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
La eficacia de la terapia con budesonida tópica frente a la dieta de eliminación en el tratamiento de la esofagitis eosinofílica: revisión sistemática
Autoría
D.P.V.
Grado en Medicina
D.P.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La esofagitis eosinofílica es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al esófago, con una base fisiopatológica inmunoalérgica. Sus manifestaciones clínicas son la disfagia e impactación alimentaria, síntomas que empeoran gravemente la calidad de vida de los pacientes que la sufren. El diagnóstico se basa en la clínica y en el estudio anatomo-patológico de la mucosa esofágica, en la que se tiene que observar más de 15 eosinófilos por campo. El tratamiento consta de 3 pilares fundamentales: la dieta de exclusión alimentaria, la terapia con corticoides tópicos y los inhibidores de la bomba de protones (IBP). OBJETIVOS: Realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la eficacia de la budesonida frente a la dieta de exclusión de 6 alimentos en la remisión histológica de la esofagitis eosinofílica. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda en PubMed y World of Science (WoS) de ensayos clínicos que evaluasen la eficacia de la budesonida y la dieta que considerasen la remisión histológica como un infiltrado inferior a 15 eosinófilos por campo. Se evalúo el riesgo de sesgo de los estudios siguiendo la Cochrane Risk of bias tool. RESULTADOS: Se obtuvieron siete artículos tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión. El tamaño muestral fue de 417 pacientes, 146 de ellos sometidos a tratamiento con budesonida tópica y 196 sometidos a dieta de eliminación de seis alimentos. Entre los pacientes a tratamiento con budesonida tópica se obtuvo una remisión histológica del 74,7% frente al 65,8% hallado en los pacientes tratados con dieta de eliminación de seis alimentos. CONCLUSIÓN: La budesonida tópica parece ser ligeramente más eficaz que la dieta de eliminación de seis alimentos, al menos en cuanto a la respuesta histológica. No obstante, se necesitan más estudios que comparen ambos tratamientos.
INTRODUCCIÓN: La esofagitis eosinofílica es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al esófago, con una base fisiopatológica inmunoalérgica. Sus manifestaciones clínicas son la disfagia e impactación alimentaria, síntomas que empeoran gravemente la calidad de vida de los pacientes que la sufren. El diagnóstico se basa en la clínica y en el estudio anatomo-patológico de la mucosa esofágica, en la que se tiene que observar más de 15 eosinófilos por campo. El tratamiento consta de 3 pilares fundamentales: la dieta de exclusión alimentaria, la terapia con corticoides tópicos y los inhibidores de la bomba de protones (IBP). OBJETIVOS: Realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la eficacia de la budesonida frente a la dieta de exclusión de 6 alimentos en la remisión histológica de la esofagitis eosinofílica. MÉTODOS: Se realizó una búsqueda en PubMed y World of Science (WoS) de ensayos clínicos que evaluasen la eficacia de la budesonida y la dieta que considerasen la remisión histológica como un infiltrado inferior a 15 eosinófilos por campo. Se evalúo el riesgo de sesgo de los estudios siguiendo la Cochrane Risk of bias tool. RESULTADOS: Se obtuvieron siete artículos tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión. El tamaño muestral fue de 417 pacientes, 146 de ellos sometidos a tratamiento con budesonida tópica y 196 sometidos a dieta de eliminación de seis alimentos. Entre los pacientes a tratamiento con budesonida tópica se obtuvo una remisión histológica del 74,7% frente al 65,8% hallado en los pacientes tratados con dieta de eliminación de seis alimentos. CONCLUSIÓN: La budesonida tópica parece ser ligeramente más eficaz que la dieta de eliminación de seis alimentos, al menos en cuanto a la respuesta histológica. No obstante, se necesitan más estudios que comparen ambos tratamientos.
Dirección
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Uso de EEG de urgencia en el Hospital Clínico Universitario de Santiago.
Autoría
D.P.O.
Grado en Medicina
D.P.O.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El vídeo-electroencefalograma (v-EEG) de urgencia desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y manejo de diversas patologías neurológicas agudas. En este estudio prospectivo se analizó el uso de v-EEG de urgencia en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, un hospital de tercer nivel. Se diseñó un cuestionario para recopilar información sobre características básicas de los pacientes, servicios solicitantes, indicaciones que motivaron las solicitudes, trazados obtenidos y toma de tratamientos que pudiesen interferir en el estudio. Se recopilaron un total de 140 v-EEG entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2024. Los servicios que más uso hicieron del v-EEG urgente fueron UCI, Neurología y Urgencias. Las indicaciones más frecuentes fueron la sospecha de estatus epiléptico no convulsivo, la encefalopatía hipóxico-isquémica por parada cardiorrespiratoria y las crisis epilépticas recurrentes. Se identificaron los trazados electroencefalográficos asociados a cada una de estas indicaciones, y se evaluó su implicación en el diagnóstico y pronóstico. Este estudio pretende proporcionar información sobre el uso clínico del v-EEG urgente en un entorno hospitalario específico, con el objeto de mejorar la comprensión y el manejo de las patologías implicadas.
El vídeo-electroencefalograma (v-EEG) de urgencia desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y manejo de diversas patologías neurológicas agudas. En este estudio prospectivo se analizó el uso de v-EEG de urgencia en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, un hospital de tercer nivel. Se diseñó un cuestionario para recopilar información sobre características básicas de los pacientes, servicios solicitantes, indicaciones que motivaron las solicitudes, trazados obtenidos y toma de tratamientos que pudiesen interferir en el estudio. Se recopilaron un total de 140 v-EEG entre el 1 de febrero y el 31 de marzo de 2024. Los servicios que más uso hicieron del v-EEG urgente fueron UCI, Neurología y Urgencias. Las indicaciones más frecuentes fueron la sospecha de estatus epiléptico no convulsivo, la encefalopatía hipóxico-isquémica por parada cardiorrespiratoria y las crisis epilépticas recurrentes. Se identificaron los trazados electroencefalográficos asociados a cada una de estas indicaciones, y se evaluó su implicación en el diagnóstico y pronóstico. Este estudio pretende proporcionar información sobre el uso clínico del v-EEG urgente en un entorno hospitalario específico, con el objeto de mejorar la comprensión y el manejo de las patologías implicadas.
Dirección
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Tutoría)
Pardellas Santiago, Elva Cotutoría
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Tutoría)
Pardellas Santiago, Elva Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Evolución de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y del embarazo en pacientes con terapéutica avanzada en la unidad de EII del CHUAC
Autoría
C.P.L.
Grado en Medicina
C.P.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción. La EII incluye afecciones inflamatorias crónicas del intestino de causa desconocida, como la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU). Su incidencia está en aumento. Se diagnostican con endoscopia y biopsia, diferenciando ambos cuadros por un conjunto de factores. El tratamiento agrupa antiinflamatorios, inmunosupresores y fármacos biológicos; que se utilizan en tratamientos normalmente escalonados. Las mujeres con EII tienen una fertilidad similar a la población general, pero pueden enfrentar riesgos adicionales durante el embarazo. Objetivo. Analizar prospectivamente una cohorte de paciente con EII y embarazo seguidas en el HUAC e identificar posibles complicaciones del embarazo, de la EII y de los recién nacidos. Métodos. Este estudio prospectivo observacional se centra en la actividad de la unidad de EII del HUAC, utilizando datos del registro DUMBO. Se recopilarán datos epidemiológicos, se realizará un análisis descriptivo de las variables cuantitativas usando Excel y un análisis comparativo usando Chi Cuadrado o el Test Exacto de Fisher para variables cualitativas. Resultados. Se han recogido 10 casos de CU y 21 de EC. Hubo 12 casos de cambio de tratamiento, principalmente entre el 2o y el 3o trimestre (30% de recaídas). Se informó de 6 complicaciones durante el embarazo y otras 6 complicaciones de los recién nacidos. Hubo menos recaídas en el grupo a tratamiento con inmunosupresores o biológicos frente a otras terapias. No se observaron diferencias entre EC y CU. Conclusión. Los resultados de este estudio son consistentes con otros hallazgos internacionales. Aunque la EII presenta desafíos durante el embarazo, un manejo adecuado y atención multidisciplinaria pueden conducir a resultados positivos tanto para la madre como para el feto.
Introducción. La EII incluye afecciones inflamatorias crónicas del intestino de causa desconocida, como la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU). Su incidencia está en aumento. Se diagnostican con endoscopia y biopsia, diferenciando ambos cuadros por un conjunto de factores. El tratamiento agrupa antiinflamatorios, inmunosupresores y fármacos biológicos; que se utilizan en tratamientos normalmente escalonados. Las mujeres con EII tienen una fertilidad similar a la población general, pero pueden enfrentar riesgos adicionales durante el embarazo. Objetivo. Analizar prospectivamente una cohorte de paciente con EII y embarazo seguidas en el HUAC e identificar posibles complicaciones del embarazo, de la EII y de los recién nacidos. Métodos. Este estudio prospectivo observacional se centra en la actividad de la unidad de EII del HUAC, utilizando datos del registro DUMBO. Se recopilarán datos epidemiológicos, se realizará un análisis descriptivo de las variables cuantitativas usando Excel y un análisis comparativo usando Chi Cuadrado o el Test Exacto de Fisher para variables cualitativas. Resultados. Se han recogido 10 casos de CU y 21 de EC. Hubo 12 casos de cambio de tratamiento, principalmente entre el 2o y el 3o trimestre (30% de recaídas). Se informó de 6 complicaciones durante el embarazo y otras 6 complicaciones de los recién nacidos. Hubo menos recaídas en el grupo a tratamiento con inmunosupresores o biológicos frente a otras terapias. No se observaron diferencias entre EC y CU. Conclusión. Los resultados de este estudio son consistentes con otros hallazgos internacionales. Aunque la EII presenta desafíos durante el embarazo, un manejo adecuado y atención multidisciplinaria pueden conducir a resultados positivos tanto para la madre como para el feto.
Dirección
DELGADO BLANCO, MANUEL BENJAMIN (Tutoría)
Diz-Lois Palomares, María Teresa Cotutoría
DELGADO BLANCO, MANUEL BENJAMIN (Tutoría)
Diz-Lois Palomares, María Teresa Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Síndrome de hiperemesis cannabinoide: Una complicación en consumidores crónicos
Autoría
M.P.A.
Grado en Medicina
M.P.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: El síndrome de hiperémesis cannabinoide (CHS) se informó por primera vez hace más de 20 años, no obstante, sigue siendo una entidad clínica poco conocida. Son todavía escasos los estudios sobre el mismo, su fisiopatología y tratamiento. La legalización de la marihuana puede incrementar la prevalencia de CHS, por lo que conocer bien este síndrome es importante para los profesionales sanitarios. OBJETIVOS: Describir el CHS analizando en profundidad sus criterios diagnósticos, identificando factores de riesgo o etiológicos que se asocian al consumo crónico de cannabis, contrastando los diferentes tratamientos disponibles y, por último, reflexionando sobre su impacto. METODOLOGÍA: Búsqueda bibliográfica de artículos científicos publicados desde 2018 hasta la actualidad en bases de datos como PubMed, Scopus y Web Of Science además del empleo de libros de texto y recursos online disponibles. RESULTADOS: La clasificación Roma IV cataloga al CHS como un trastorno gastroduodenal funcional, caracterizado por episodios de vómitos estereotipados asociados a dolor abdominal, que puede desencadenar complicaciones y casos fatales. La prevalencia del síndrome está en incremento. Su fisiopatología se basa en el efecto que produce el THC en diferentes receptores del organismo, entre los que destacan el receptor cannabinoide tipo 1, el receptor cannabinoide tipo 2 y el receptor de potencial transitorio V1. El tratamiento del CHS consiste en medidas de apoyo para la fase aguda, haloperidol, lorazepam, droperidol y crema de capsaicina. La nabilona y dronabinol pueden ayudar a la prevención de la reincidencia, siendo la abstinencia al cannabis el método definitivo. CONCLUSIONES: Es importante destacar la necesidad de una mayor investigación en el área del CHS, siendo clave a la hora de adquirir capacidades de diagnóstico y tratamiento precoz, pudiendo así ahorrar recursos y prevenir complicaciones y casos fatales.
INTRODUCCIÓN: El síndrome de hiperémesis cannabinoide (CHS) se informó por primera vez hace más de 20 años, no obstante, sigue siendo una entidad clínica poco conocida. Son todavía escasos los estudios sobre el mismo, su fisiopatología y tratamiento. La legalización de la marihuana puede incrementar la prevalencia de CHS, por lo que conocer bien este síndrome es importante para los profesionales sanitarios. OBJETIVOS: Describir el CHS analizando en profundidad sus criterios diagnósticos, identificando factores de riesgo o etiológicos que se asocian al consumo crónico de cannabis, contrastando los diferentes tratamientos disponibles y, por último, reflexionando sobre su impacto. METODOLOGÍA: Búsqueda bibliográfica de artículos científicos publicados desde 2018 hasta la actualidad en bases de datos como PubMed, Scopus y Web Of Science además del empleo de libros de texto y recursos online disponibles. RESULTADOS: La clasificación Roma IV cataloga al CHS como un trastorno gastroduodenal funcional, caracterizado por episodios de vómitos estereotipados asociados a dolor abdominal, que puede desencadenar complicaciones y casos fatales. La prevalencia del síndrome está en incremento. Su fisiopatología se basa en el efecto que produce el THC en diferentes receptores del organismo, entre los que destacan el receptor cannabinoide tipo 1, el receptor cannabinoide tipo 2 y el receptor de potencial transitorio V1. El tratamiento del CHS consiste en medidas de apoyo para la fase aguda, haloperidol, lorazepam, droperidol y crema de capsaicina. La nabilona y dronabinol pueden ayudar a la prevención de la reincidencia, siendo la abstinencia al cannabis el método definitivo. CONCLUSIONES: Es importante destacar la necesidad de una mayor investigación en el área del CHS, siendo clave a la hora de adquirir capacidades de diagnóstico y tratamiento precoz, pudiendo así ahorrar recursos y prevenir complicaciones y casos fatales.
Dirección
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Tutoría)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Tutoría)
Amelogénesis imperfecta: presentación de casos y revisión de la literatura.
Autoría
R.A.D.V.M.G.
Grado en Odontología
R.A.D.V.M.G.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Objetivos: Describir los tipos de amelogénesis imperfecta. Identificar los tipos de tratamientos utilizados, según la evidencia científica y el grado de afectación del esmalte. Presentar evidencia a través de la resolución de casos clínicos. Material y métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Cochrane y Lilacs, limitándose a estudios en humanos en inglés y español. Discusión: La amelogénesis imperfecta (AI) se define como un grupo de alteraciones en la estructura del esmalte durante su formación. Predominantemente es de carácter genético, afectando tanto a la dentición temporal como a la permanente. El esmalte puede ser de espesor delgado, irregular con socavados en la superficie y esta puede estar decolorada o pigmentada. Se han identificado 70 genes implicados en la AI. Algunos están asociados con síndromes como: Síndrome Trico-dentoóseo, Síndrome de Jalili y el Síndrome esmalte-renal. Existen 4 tipos principales de AI según su fenotipo: hipoplásica, hipocalcificada, hipomadura o hipomadura-hipoplásica con taurodontismo, diferenciándose clínica y radiográficamente. La pérdida del esmalte provoca distintas repercusiones en los pacientes, como la sensibilidad a los cambios térmicos, desgaste dentario, pérdida de la dimensión vertical, mayor retención de placa bacteriana, así como repercusiones psicológicas. Es por ello, que diversos autores plantean una serie de tratamientos restauradores como: el uso de resinas compuestas con técnicas directas e indirectas (carillas de composite y carillas de porcelana), coronas de recubrimiento total y tratamientos interdisciplinarios de ortodoncia, en caso de presencia de maloclusiones o mordidas abiertas. Además, algunos autores proponen las extracciones y el uso de implantes. Conclusiones: Es importante conocer las características de los tipos de AI, para ayudar a determinar un diagnóstico acertado. Dada las alternativas para la restauración de los dientes con AI, los clínicos deben utilizar un enfoque basado en la evidencia.
Objetivos: Describir los tipos de amelogénesis imperfecta. Identificar los tipos de tratamientos utilizados, según la evidencia científica y el grado de afectación del esmalte. Presentar evidencia a través de la resolución de casos clínicos. Material y métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Cochrane y Lilacs, limitándose a estudios en humanos en inglés y español. Discusión: La amelogénesis imperfecta (AI) se define como un grupo de alteraciones en la estructura del esmalte durante su formación. Predominantemente es de carácter genético, afectando tanto a la dentición temporal como a la permanente. El esmalte puede ser de espesor delgado, irregular con socavados en la superficie y esta puede estar decolorada o pigmentada. Se han identificado 70 genes implicados en la AI. Algunos están asociados con síndromes como: Síndrome Trico-dentoóseo, Síndrome de Jalili y el Síndrome esmalte-renal. Existen 4 tipos principales de AI según su fenotipo: hipoplásica, hipocalcificada, hipomadura o hipomadura-hipoplásica con taurodontismo, diferenciándose clínica y radiográficamente. La pérdida del esmalte provoca distintas repercusiones en los pacientes, como la sensibilidad a los cambios térmicos, desgaste dentario, pérdida de la dimensión vertical, mayor retención de placa bacteriana, así como repercusiones psicológicas. Es por ello, que diversos autores plantean una serie de tratamientos restauradores como: el uso de resinas compuestas con técnicas directas e indirectas (carillas de composite y carillas de porcelana), coronas de recubrimiento total y tratamientos interdisciplinarios de ortodoncia, en caso de presencia de maloclusiones o mordidas abiertas. Además, algunos autores proponen las extracciones y el uso de implantes. Conclusiones: Es importante conocer las características de los tipos de AI, para ayudar a determinar un diagnóstico acertado. Dada las alternativas para la restauración de los dientes con AI, los clínicos deben utilizar un enfoque basado en la evidencia.
Dirección
ALONSO DE LA PEÑA, VICTOR (Tutoría)
ALONSO DE LA PEÑA, VICTOR (Tutoría)
Tribunal
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
Solventes en el retratamiento endodóntico
Autoría
A.P.O.
Grado en Odontología
A.P.O.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción: El retratamiento endodóntico es un procedimiento que se lleva a cabo cuando un tratamiento de conducto previo ha fallado en la resolución de la infección o los síntomas asociados. Los solventes son sustancias químicas que vienen en presentación líquida, su función es el reblandecimiento del material de relleno intraconducto. En el mercado existe actualmente una diversidad de solventes que logran reblandecer el material de relleno, pero ninguno cumple con todos los requisitos para ser el solvente ideal. A lo largo de la historia, la bibliografía se ha mostrado ambigua sobre el uso de solventes en este tratamiento. El objetivo de esta revisión es evaluar si el uso de solventes es eficaz en la eliminación de material de obturación, evaluar su seguridad y su impacto en la dentina. Material y métodos: La búsqueda se realizó en PubMed, con unos criterios de inclusión y exclusión determinados; debían ser estudios en inglés o español, estudios publicados en los últimos 10 años, estudios que traten sobre los solventes mencionados y/o que incluyan las palabras clave, estudios relevantes para los objetivos del trabajo, y estudios con factor de impacto Q1 o Q2 en Journal Citation Reports (JCR). Resultados: De los 238 artículos obtenidos en las búsquedas bibliográficas, 27 cumplían los criterios de inclusión iniciales, se evaluó la calidad en JCR, y solamente 10 artículos fueron incluidos en el estudio. De los 10 artículos, 5 de ellos tratan sobre la eficacia, 4 sobre el impacto en la dentina, y 1 sobre la seguridad. Conclusión: La literatura no se pone de acuerdo en cuanto a la eficacia de los solventes, varía según diferentes factores, como el tipo de solvente, la situación clínica, el material utilizado, el tiempo de exposición y las características del conducto.
Introducción: El retratamiento endodóntico es un procedimiento que se lleva a cabo cuando un tratamiento de conducto previo ha fallado en la resolución de la infección o los síntomas asociados. Los solventes son sustancias químicas que vienen en presentación líquida, su función es el reblandecimiento del material de relleno intraconducto. En el mercado existe actualmente una diversidad de solventes que logran reblandecer el material de relleno, pero ninguno cumple con todos los requisitos para ser el solvente ideal. A lo largo de la historia, la bibliografía se ha mostrado ambigua sobre el uso de solventes en este tratamiento. El objetivo de esta revisión es evaluar si el uso de solventes es eficaz en la eliminación de material de obturación, evaluar su seguridad y su impacto en la dentina. Material y métodos: La búsqueda se realizó en PubMed, con unos criterios de inclusión y exclusión determinados; debían ser estudios en inglés o español, estudios publicados en los últimos 10 años, estudios que traten sobre los solventes mencionados y/o que incluyan las palabras clave, estudios relevantes para los objetivos del trabajo, y estudios con factor de impacto Q1 o Q2 en Journal Citation Reports (JCR). Resultados: De los 238 artículos obtenidos en las búsquedas bibliográficas, 27 cumplían los criterios de inclusión iniciales, se evaluó la calidad en JCR, y solamente 10 artículos fueron incluidos en el estudio. De los 10 artículos, 5 de ellos tratan sobre la eficacia, 4 sobre el impacto en la dentina, y 1 sobre la seguridad. Conclusión: La literatura no se pone de acuerdo en cuanto a la eficacia de los solventes, varía según diferentes factores, como el tipo de solvente, la situación clínica, el material utilizado, el tiempo de exposición y las características del conducto.
Dirección
Martín Biedma, Benjamín José (Tutoría)
Anache D' Abate, Marcos Anibal Cotutoría
Martín Biedma, Benjamín José (Tutoría)
Anache D' Abate, Marcos Anibal Cotutoría
Tribunal
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
Diagnóstico de maloclusión mediante inteligencia artificial en base a registros intraorales: una revisión sistemática
Autoría
A.P.B.
Grado en Odontología
A.P.B.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción y justificación: La Inteligencia Artificial ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años, lo que se ha trasladado a la ortodoncia, permitiendo realizar análisis automático de radiografías, imágenes o datos clínicos y así obtener propuestas de diagnóstico o plan de tratamiento. Objetivos: Queremos evaluar la capacidad actual de la Inteligencia Artificial para el diagnóstico de maloclusiones, empleando imágenes intraorales o modelos digitales y sus posibles repercusiones en la ortodoncia. Metodología: Se llevará a cabo una revisión sistemática siguiendo los criterios PRISMA 2020. La búsqueda de artículos se realizará en las bases de datos PubMed, Embase y Web of Science, enfocándose en aquellos en los que se emplee la Inteligencia Artificial como herramienta para el diagnóstico de maloclusiones en fotografías o escaneados intraorales. Resultados: Se han analizado seis estudios en los que se ha aplicado la Inteligencia Artificial para el análisis de forma y tamaño de la arcada, así como diagnóstico de clase molar de Angle y otras condiciones como apiñamiento, mordida cruzada, mordida abierta, resalte o sobremordida. Conclusiones: Es posible detectar maloclusiones de forma automática, tanto a partir de modelos digitales como de fotografías intraorales de forma rápida y reproducible. No obstante, los estudios analizados presentan una elevada heterogeneidad y escaso tamaño muestral.
Introducción y justificación: La Inteligencia Artificial ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años, lo que se ha trasladado a la ortodoncia, permitiendo realizar análisis automático de radiografías, imágenes o datos clínicos y así obtener propuestas de diagnóstico o plan de tratamiento. Objetivos: Queremos evaluar la capacidad actual de la Inteligencia Artificial para el diagnóstico de maloclusiones, empleando imágenes intraorales o modelos digitales y sus posibles repercusiones en la ortodoncia. Metodología: Se llevará a cabo una revisión sistemática siguiendo los criterios PRISMA 2020. La búsqueda de artículos se realizará en las bases de datos PubMed, Embase y Web of Science, enfocándose en aquellos en los que se emplee la Inteligencia Artificial como herramienta para el diagnóstico de maloclusiones en fotografías o escaneados intraorales. Resultados: Se han analizado seis estudios en los que se ha aplicado la Inteligencia Artificial para el análisis de forma y tamaño de la arcada, así como diagnóstico de clase molar de Angle y otras condiciones como apiñamiento, mordida cruzada, mordida abierta, resalte o sobremordida. Conclusiones: Es posible detectar maloclusiones de forma automática, tanto a partir de modelos digitales como de fotografías intraorales de forma rápida y reproducible. No obstante, los estudios analizados presentan una elevada heterogeneidad y escaso tamaño muestral.
Dirección
SEOANE ROMERO, JUAN MANUEL (Tutoría)
SEOANE ROMERO, JUAN MANUEL (Tutoría)
Tribunal
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
Estudio transversal del uso de materiales biocerámicos en tratamientos endodóncicos por odontólogos que ejercen en Galicia.
Autoría
I.V.M.
Grado en Odontología
I.V.M.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción: Este estudio examina el uso de materiales biocerámicos en tratamientos endodóncicos por odontólogos que ejercen en Galicia. Se analizó la preferencia por estos materiales en diversos tratamientos endodóncicos, así como la relación entre su uso y los factores sociodemográficos, formación de los profesionales y el equipamiento clínico disponible. Objetivos: Evaluar la prevalencia del uso de materiales biocerámicos en endodoncia, analizar la relación entre la formación y el uso de estos materiales, investigar la influencia del equipamiento clínico en la elección de materiales e identificar posibles diferencias demográficas en el uso de biocerámicos. Material y métodos: Se realizó una encuesta a 280 odontólogos colegiados en Galicia. La encuesta abarcó aspectos sociodemográficos, tipos de tratamientos realizados, materiales preferidos, formación específica y equipamiento clínico disponible. Resultados: El 48.2% de los encuestados son odontólogos generales y el 24.3% son endodoncistas. Un 43.2% prefiere materiales biocerámicos para protecciones pulpares directas en dientes permanentes. En apicoformación el 38.9% opta por biocerámicos. Un 57.7% usa biocerámicos en casos de traumatismo dental con exposición pulpar. El 73.6% prefiere biocerámicos para sellado de perforaciones radiculares internas. Un 50.7% los utiliza en obturación retrógrada tras cirugía endodóncica. Sin embargo, el 54.3% no ha recibido formación específica sobre biocerámicos. Además, un 32.5% de las clínicas carecen de CBCT o microscopio. Conclusiones: Los materiales biocerámicos son ampliamente preferidos en varios tratamientos endodóncicos. La falta de formación específica y actualización tecnológica en algunas clínicas limita su uso. Se recomienda una educación más continuada y mayor inversión en equipamiento avanzado para optimizar los tratamientos de endodoncia en Galicia.
Introducción: Este estudio examina el uso de materiales biocerámicos en tratamientos endodóncicos por odontólogos que ejercen en Galicia. Se analizó la preferencia por estos materiales en diversos tratamientos endodóncicos, así como la relación entre su uso y los factores sociodemográficos, formación de los profesionales y el equipamiento clínico disponible. Objetivos: Evaluar la prevalencia del uso de materiales biocerámicos en endodoncia, analizar la relación entre la formación y el uso de estos materiales, investigar la influencia del equipamiento clínico en la elección de materiales e identificar posibles diferencias demográficas en el uso de biocerámicos. Material y métodos: Se realizó una encuesta a 280 odontólogos colegiados en Galicia. La encuesta abarcó aspectos sociodemográficos, tipos de tratamientos realizados, materiales preferidos, formación específica y equipamiento clínico disponible. Resultados: El 48.2% de los encuestados son odontólogos generales y el 24.3% son endodoncistas. Un 43.2% prefiere materiales biocerámicos para protecciones pulpares directas en dientes permanentes. En apicoformación el 38.9% opta por biocerámicos. Un 57.7% usa biocerámicos en casos de traumatismo dental con exposición pulpar. El 73.6% prefiere biocerámicos para sellado de perforaciones radiculares internas. Un 50.7% los utiliza en obturación retrógrada tras cirugía endodóncica. Sin embargo, el 54.3% no ha recibido formación específica sobre biocerámicos. Además, un 32.5% de las clínicas carecen de CBCT o microscopio. Conclusiones: Los materiales biocerámicos son ampliamente preferidos en varios tratamientos endodóncicos. La falta de formación específica y actualización tecnológica en algunas clínicas limita su uso. Se recomienda una educación más continuada y mayor inversión en equipamiento avanzado para optimizar los tratamientos de endodoncia en Galicia.
Dirección
GARCIA VARELA, SANDRA (Tutoría)
Méndez Díaz, Ramón Cotutoría
GARCIA VARELA, SANDRA (Tutoría)
Méndez Díaz, Ramón Cotutoría
Tribunal
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
CASTRO PEREZ, MARIA DE LOS ANGELES (Presidente/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Secretario/a)
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Vocal)
Salud oral y deporte profesional. Una revisión bibliográfica.
Autoría
A.F.C.
Grado en Odontología
A.F.C.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
INTRODUCCIÓN La importancia de la salud oral ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud, estableciéndola como uno de los indicadores clave de bienestar y calidad de vida. En el contexto deportivo, se ha observado una alta prevalencia de enfermedades como la lesión de caries, traumatismos, erosión dental y enfermedad periodontal, atribuibles a factores de riesgo presentes en la vida de los deportistas profesionales. OBJETIVOS: (I) Análisis de la patología oral en el deportista profesional, abordando el impacto que tiene el estado de salud oral en el rendimiento deportivo de los deportistas de alto nivel. (II) Análisis de la prevalencia de la patología oral con respecto a la población general. (III) Análisis de los factores de riesgo para la salud oral presentes en los deportistas profesionales. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos de PUBMED y SCOPUS. Como palabras clave se emplearon: Oral health, elite athlete, sport, performance, limitando la búsqueda a artículos publicados en los últimos 10 años. RESULTADOS Se encontraron 670 publicaciones, de las cuales se seleccionaron 15 estudios, siguiendo las directrices PRISMA y los criterios de inclusión y exclusión registrados. La mayoría de los estudios fueron realizados en Europa (12/15). El atletismo (53.3%), el fútbol (20%) y los deportes acuáticos (20%) eran las disciplinas que más practicaban los atletas de los estudios. La erosión y los traumatismos dentales son patologías más frecuentes que en la población general. Los estudios no muestran diferencias entre la prevalencia de caries y enfermedad periodontal. CONCLUSIONES Este estudio sugiere que la erosión dental y el trauma oral han sido identificadas como las patologías con mayor afectación en el deportista profesional con respecto a la población general. El ambiente donde se practica el deporte, los hábitos en higiene oral y los conocimientos sobre salud oral, son factores asociados con el estado de salud oral del deportista de élite.
INTRODUCCIÓN La importancia de la salud oral ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud, estableciéndola como uno de los indicadores clave de bienestar y calidad de vida. En el contexto deportivo, se ha observado una alta prevalencia de enfermedades como la lesión de caries, traumatismos, erosión dental y enfermedad periodontal, atribuibles a factores de riesgo presentes en la vida de los deportistas profesionales. OBJETIVOS: (I) Análisis de la patología oral en el deportista profesional, abordando el impacto que tiene el estado de salud oral en el rendimiento deportivo de los deportistas de alto nivel. (II) Análisis de la prevalencia de la patología oral con respecto a la población general. (III) Análisis de los factores de riesgo para la salud oral presentes en los deportistas profesionales. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos de PUBMED y SCOPUS. Como palabras clave se emplearon: Oral health, elite athlete, sport, performance, limitando la búsqueda a artículos publicados en los últimos 10 años. RESULTADOS Se encontraron 670 publicaciones, de las cuales se seleccionaron 15 estudios, siguiendo las directrices PRISMA y los criterios de inclusión y exclusión registrados. La mayoría de los estudios fueron realizados en Europa (12/15). El atletismo (53.3%), el fútbol (20%) y los deportes acuáticos (20%) eran las disciplinas que más practicaban los atletas de los estudios. La erosión y los traumatismos dentales son patologías más frecuentes que en la población general. Los estudios no muestran diferencias entre la prevalencia de caries y enfermedad periodontal. CONCLUSIONES Este estudio sugiere que la erosión dental y el trauma oral han sido identificadas como las patologías con mayor afectación en el deportista profesional con respecto a la población general. El ambiente donde se practica el deporte, los hábitos en higiene oral y los conocimientos sobre salud oral, son factores asociados con el estado de salud oral del deportista de élite.
Dirección
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Tutoría)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA Cotutoría
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Tutoría)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA Cotutoría
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Relaciones geométricas entre el ángulo ANB de C Steiner, el Wits Appraisal de Jacobson y los planos de referencia horizontales (Frankfurt, Posición Natural de la Cabeza y POF)
Autoría
A.R.A.
Grado en Odontología
A.R.A.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción: El análisis cefalométrico es una herramienta imprescindible en la ortodoncia moderna. El estudio de los diferentes puntos cefalométricos permite obtener información con carácter diagnóstico, evolutivo y preventivo. En la práctica diaria en estos estudios se compara el Wits Appraisal de Jacobson con el ángulo ANB para conocer las discrepancias maxilo-mandibulares. Reconociendo que la variación en la inclinación del plano oclusal funcional induce cambios en los valores del Wits. Objetivos: Establecer la relación entre el ángulo del POF y el Wits Appraisal. Analizar la correlación del Wits con el ángulo ANB, medir el SNA y el SNB y conocer la posición de los incisivos. Material y métodos: Estudio descriptivo-analítico de una muestra aleatoria de 32 telerradiografías estudiadas con el análisis cefalométrico de Steiner con la ayuda del programa Nemoceph. Se generó una ecuación trigonométrica que correlaciona el POF y el Wits asumiendo un triángulo rectángulo. Resultados: Según el coeficiente de Pearson entre el ángulo del plano oclusal y el Wits existe una relación ligera-moderada. La fórmula que describe la relación lineal entre ambos es Wits = 33,18 x cos (ángulo plano oclusal) - 28,263.. Con un sistema de regresión lineal se determina que la fiabilidad de los datos es baja. Con el mismo coeficiente se determina que la relación entre el ANB y el Wits es moderada-alta (0,563). Por los ángulos SNA y SNB se conoce que las bases óseas se encuentran en birretrusión, protrusión maxilar o retrusión mandibular. Los ángulos II e IS muestran en la mayoría de los casos los incisivos inferiores protruidos, los superiores retruidos o protruidos y en una minoría ambos linguoversionados. Aunque no afectó al ángulo interincisivo en el 40,62% de los casos, la mayoría presentan valores asociados a la protrusión (43,76%). Conclusiones: A medida que el Wits aumenta, el ángulo del plano oclusal disminuye. Es necesaria más investigación para conocer una relación concreta. Se reafirma la necesidad de comparar el Wits con el ANB y las maloclusiones presentan caracteres típicos de las subdivisiones de clase 2.
Introducción: El análisis cefalométrico es una herramienta imprescindible en la ortodoncia moderna. El estudio de los diferentes puntos cefalométricos permite obtener información con carácter diagnóstico, evolutivo y preventivo. En la práctica diaria en estos estudios se compara el Wits Appraisal de Jacobson con el ángulo ANB para conocer las discrepancias maxilo-mandibulares. Reconociendo que la variación en la inclinación del plano oclusal funcional induce cambios en los valores del Wits. Objetivos: Establecer la relación entre el ángulo del POF y el Wits Appraisal. Analizar la correlación del Wits con el ángulo ANB, medir el SNA y el SNB y conocer la posición de los incisivos. Material y métodos: Estudio descriptivo-analítico de una muestra aleatoria de 32 telerradiografías estudiadas con el análisis cefalométrico de Steiner con la ayuda del programa Nemoceph. Se generó una ecuación trigonométrica que correlaciona el POF y el Wits asumiendo un triángulo rectángulo. Resultados: Según el coeficiente de Pearson entre el ángulo del plano oclusal y el Wits existe una relación ligera-moderada. La fórmula que describe la relación lineal entre ambos es Wits = 33,18 x cos (ángulo plano oclusal) - 28,263.. Con un sistema de regresión lineal se determina que la fiabilidad de los datos es baja. Con el mismo coeficiente se determina que la relación entre el ANB y el Wits es moderada-alta (0,563). Por los ángulos SNA y SNB se conoce que las bases óseas se encuentran en birretrusión, protrusión maxilar o retrusión mandibular. Los ángulos II e IS muestran en la mayoría de los casos los incisivos inferiores protruidos, los superiores retruidos o protruidos y en una minoría ambos linguoversionados. Aunque no afectó al ángulo interincisivo en el 40,62% de los casos, la mayoría presentan valores asociados a la protrusión (43,76%). Conclusiones: A medida que el Wits aumenta, el ángulo del plano oclusal disminuye. Es necesaria más investigación para conocer una relación concreta. Se reafirma la necesidad de comparar el Wits con el ANB y las maloclusiones presentan caracteres típicos de las subdivisiones de clase 2.
Dirección
Suárez Quintanilla, David (Tutoría)
Suárez Quintanilla, David (Tutoría)
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Estudio del ADN libre circulante como biomarcador en el cáncer de cabeza y cuello recurrente y/o metastásico.
Autoría
P.R.M.
Grado en Odontología
P.R.M.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Objetivos: i) Evaluar la concentración del ADN libre circulante (ADNlc) como biomarcador en pacientes con cáncer de cabeza y cuello (CCC) recurrente y/o metastásico. ii) Evaluar la cinética del ADNlc en pacientes con CCC recurrente y/o metastásico en la evolución de la enfermedad. Material y método: Se aisló el ADNlc plasmático de un total de 11 pacientes con CCC recurrente y/o metastásico y 10 controles sanos con el kit QIAamp Circulating Nucleic Acid Kit (Qiagen). La concentración total de ADNlc se cuantificó mediante fluorometría usando el Qubit dsDNA Assay Kit (Thermo Fisher Scientific) y el Qubit 4 Fluorometer (Thermo Fisher Scientific). Se realizaron análisis de datos descriptivos y estadísticos para evaluar las diferencias entre los grupos. Resultados/Discusión: Se observaron niveles más elevados en los pacientes con CCC recurrente y/o metastásico comparado con los individuos sanos, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. El análisis de la cinética del ADNlc en plasma reveló un aumento de los niveles plasmáticos desde el diagnóstico basal hasta el momento de la progresión de la enfermedad en aquellos pacientes que progresaban con enfermedad metastásica en órganos distantes, mientras que en los pacientes que progresaban a nivel locorregional no se observó este incremento. Además, en los pacientes que recibieron inmunoterapia combinada con quimioterapia se observó una disminución en los niveles de ADNlc entre el momento basal y la progresión de la enfermedad, sin embargo, estas diferencias no fueron significativas. Conclusión: Nuestros resultados preliminares muestran un discreto potencial de la concentración del ADNlc plasmático como biomarcador en el CCC recurrente y/o metastásico. En esta línea, es necesario realizar estudios con cohortes más amplias y multicéntricas que permitan definir mejor la potencial utilidad clínica de este biomarcador en el CCC recurrente/metastásico.
Objetivos: i) Evaluar la concentración del ADN libre circulante (ADNlc) como biomarcador en pacientes con cáncer de cabeza y cuello (CCC) recurrente y/o metastásico. ii) Evaluar la cinética del ADNlc en pacientes con CCC recurrente y/o metastásico en la evolución de la enfermedad. Material y método: Se aisló el ADNlc plasmático de un total de 11 pacientes con CCC recurrente y/o metastásico y 10 controles sanos con el kit QIAamp Circulating Nucleic Acid Kit (Qiagen). La concentración total de ADNlc se cuantificó mediante fluorometría usando el Qubit dsDNA Assay Kit (Thermo Fisher Scientific) y el Qubit 4 Fluorometer (Thermo Fisher Scientific). Se realizaron análisis de datos descriptivos y estadísticos para evaluar las diferencias entre los grupos. Resultados/Discusión: Se observaron niveles más elevados en los pacientes con CCC recurrente y/o metastásico comparado con los individuos sanos, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. El análisis de la cinética del ADNlc en plasma reveló un aumento de los niveles plasmáticos desde el diagnóstico basal hasta el momento de la progresión de la enfermedad en aquellos pacientes que progresaban con enfermedad metastásica en órganos distantes, mientras que en los pacientes que progresaban a nivel locorregional no se observó este incremento. Además, en los pacientes que recibieron inmunoterapia combinada con quimioterapia se observó una disminución en los niveles de ADNlc entre el momento basal y la progresión de la enfermedad, sin embargo, estas diferencias no fueron significativas. Conclusión: Nuestros resultados preliminares muestran un discreto potencial de la concentración del ADNlc plasmático como biomarcador en el CCC recurrente y/o metastásico. En esta línea, es necesario realizar estudios con cohortes más amplias y multicéntricas que permitan definir mejor la potencial utilidad clínica de este biomarcador en el CCC recurrente/metastásico.
Dirección
SUAREZ CUNQUEIRO, MARIA MERCEDES (Tutoría)
Rapado González, Óscar Cotutoría
Rodríguez Ces, Ana María Cotutoría
SUAREZ CUNQUEIRO, MARIA MERCEDES (Tutoría)
Rapado González, Óscar Cotutoría
Rodríguez Ces, Ana María Cotutoría
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Glaucoma y riesgo de oclusión venosa retiniana
Autoría
J.M.G.
Grado en Medicina
J.M.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
La oclusión venosa retiniana es una de las patologías vasculares retinianas más frecuentes e implica un riesgo importante de pérdida de visión irreversible. El glaucoma es una neuropatía óptica crónica en la que se produce un deterioro progresivo de la visión, que en casos avanzados puede llegar a la ceguera. Aunque las oclusiones venosas retinianas se asocian fundamentalmente a factores de riesgo sistémicos, como la HTA, los pacientes con glaucoma parecen presentar un mayor riesgo. Objetivo: Evaluar la evidencia científica disponible sobre la asociación entre glaucoma y oclusión venosa retiniana. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo las recomendaciones PRISMA, en la que se incluyeron estudios en los que se evalúen el glaucoma y la hipertensión ocular como factores de riesgo de oclusión venosa retiniana. Se ha realizado una búsqueda electrónica de artículos publicados entre el año 2000 y 2023, en PubMed, EMBASE, LILACs y Cochrane library. Resultados: Tras la búsqueda bibliográfica se incluyeron 21 artículos: 9 estudios de casos y controles, 5 cohortes, 6 transversales, y uno un ensayo clínico aleatorizado. En los estudios de cohortes, la frecuencia de OVR en pacientes con glaucoma fue 3 veces superior a la encontrada en pacientes sin glaucoma. En los estudios de casos y controles la prevalencia de glaucoma en pacientes con OVR fue desde el 4,1% hasta un 29%. En los estudios transversales, la frecuencia de glaucoma en pacientes con OVR fue del 9 % hasta el 15,6%. Conclusiones: El glaucoma crónico es un factor asociado con el riesgo de OVR, especialmente en pacientes con OVCR y OVHR. Los tipos de glaucoma asociados a OVR más frecuentes son el GPAA, el GPAC y el GNT
La oclusión venosa retiniana es una de las patologías vasculares retinianas más frecuentes e implica un riesgo importante de pérdida de visión irreversible. El glaucoma es una neuropatía óptica crónica en la que se produce un deterioro progresivo de la visión, que en casos avanzados puede llegar a la ceguera. Aunque las oclusiones venosas retinianas se asocian fundamentalmente a factores de riesgo sistémicos, como la HTA, los pacientes con glaucoma parecen presentar un mayor riesgo. Objetivo: Evaluar la evidencia científica disponible sobre la asociación entre glaucoma y oclusión venosa retiniana. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo las recomendaciones PRISMA, en la que se incluyeron estudios en los que se evalúen el glaucoma y la hipertensión ocular como factores de riesgo de oclusión venosa retiniana. Se ha realizado una búsqueda electrónica de artículos publicados entre el año 2000 y 2023, en PubMed, EMBASE, LILACs y Cochrane library. Resultados: Tras la búsqueda bibliográfica se incluyeron 21 artículos: 9 estudios de casos y controles, 5 cohortes, 6 transversales, y uno un ensayo clínico aleatorizado. En los estudios de cohortes, la frecuencia de OVR en pacientes con glaucoma fue 3 veces superior a la encontrada en pacientes sin glaucoma. En los estudios de casos y controles la prevalencia de glaucoma en pacientes con OVR fue desde el 4,1% hasta un 29%. En los estudios transversales, la frecuencia de glaucoma en pacientes con OVR fue del 9 % hasta el 15,6%. Conclusiones: El glaucoma crónico es un factor asociado con el riesgo de OVR, especialmente en pacientes con OVCR y OVHR. Los tipos de glaucoma asociados a OVR más frecuentes son el GPAA, el GPAC y el GNT
Dirección
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Tutoría)
López Valladares, María Jesús Cotutoría
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Tutoría)
López Valladares, María Jesús Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Tiroiditis de Hashimoto como factor de riesgo de cáncer de tiroides: revisión sistemática
Autoría
A.M.L.
Grado en Medicina
A.M.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Contexto: La prevalencia del cáncer de tiroides (CT) y de la tiroiditis de Hashimoto (TH) experimentó un incremento considerable durante las últimas décadas. La asociación entre ambas entidades sigue a ser objeto de debate desde que fue propuesta por primera vez en 1955. Objetivo: Esta revisión tiene como finalidad sintetizar la evidencia actual sobre el vínculo entre la tiroiditis de Hashimoto y el cáncer de tiroides. Métodos: Se realizó unha búsqueda sistemática utilizando la base de datos MEDLINE/PubMed. Esta se limitó a artículos en inglés o castellano, publicados entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2023. Resultados: Tras un análisis exhaustivo se incluyeron 12 artículos en la presente revisión. A pesar de las discrepancias encontradas entre ellos, se identificó una asociación consistente entre la presencia de tiroiditis de Hashimoto y ciertas características demográficas y tumorales específicas del cáncer de tiroides, incluyendo predominio del sexo femenino, multifocalidad y extensión extratiroidea. La elevación de los anticuerpos antitiroideos (TPOAb y TgAb) se relacionó con peores características clínicas y pronósticas del histotipo papilar. Conclusiones: Se destacó un posible efecto protector de la TH frente a la diseminación ganglionar y a distancia en los pacientes con carcinoma papilar de tiroides. No obstante, la falta de consenso entre los estudios subraya la necesidad de investigaciones adicionales prospectivas y multicéntricas que aclaren estes hallazgos y su impacto en la clínica, manejo y pronóstico de los pacientes.
Contexto: La prevalencia del cáncer de tiroides (CT) y de la tiroiditis de Hashimoto (TH) experimentó un incremento considerable durante las últimas décadas. La asociación entre ambas entidades sigue a ser objeto de debate desde que fue propuesta por primera vez en 1955. Objetivo: Esta revisión tiene como finalidad sintetizar la evidencia actual sobre el vínculo entre la tiroiditis de Hashimoto y el cáncer de tiroides. Métodos: Se realizó unha búsqueda sistemática utilizando la base de datos MEDLINE/PubMed. Esta se limitó a artículos en inglés o castellano, publicados entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2023. Resultados: Tras un análisis exhaustivo se incluyeron 12 artículos en la presente revisión. A pesar de las discrepancias encontradas entre ellos, se identificó una asociación consistente entre la presencia de tiroiditis de Hashimoto y ciertas características demográficas y tumorales específicas del cáncer de tiroides, incluyendo predominio del sexo femenino, multifocalidad y extensión extratiroidea. La elevación de los anticuerpos antitiroideos (TPOAb y TgAb) se relacionó con peores características clínicas y pronósticas del histotipo papilar. Conclusiones: Se destacó un posible efecto protector de la TH frente a la diseminación ganglionar y a distancia en los pacientes con carcinoma papilar de tiroides. No obstante, la falta de consenso entre los estudios subraya la necesidad de investigaciones adicionales prospectivas y multicéntricas que aclaren estes hallazgos y su impacto en la clínica, manejo y pronóstico de los pacientes.
Dirección
Mosquera Nogueira, Jacinto José (Tutoría)
Penín Álvarez, Manuel Avelino Cotutoría
Mosquera Nogueira, Jacinto José (Tutoría)
Penín Álvarez, Manuel Avelino Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
¿Como puede influir la infección por vih en el control de la gestación y en el momento del parto?
Autoría
J.M.F.
Grado en Medicina
J.M.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) surgió por primera vez en la década de ochenta. Desde entonces que la introducción de la terapia antirretroviral (TAR) mejoró exponencialmente la vida de las personas que viven con el VIH, incluidas las mujeres embarazadas. Aunque la salud materna haya mejorado, la TAR está asociada a resultados perinatales adversos. El seguimiento y control de la gestación son necesarios hasta el momento del parto para asegurar la salud materna y evitar la transmisión vertical (TV). Objetivos Revisar la evidencia más reciente disponible sobre cómo puede la infección por el VIH influir en la gestación y en el momento del parto, el seguimiento y posibles complicaciones en la gestación, así como la profilaxis intraparto. Metodología Revisión sistemática de la literatura científica disponible más actual sobre la influencia del VIH en el control de la gestación y en el momento del parto, realizada utilizando el buscador World of Science (WOS) y la base de datos Medline mediante el buscador PUBMED. Los criterios de inclusión seleccionados fueron: revisión sistemática (RS) y metaanálisis (MA), realizados en humanos, disponibles en los idiomas inglés y castellano, publicados entre 2023 y 2024. Resultados De 35.158 estudios de la búsqueda inicial y 170 que cumplieron los criterios de inclusión, 8 fueron analizados exhaustivamente. Los resultados apoyan las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que recomiendan el inicio inmediato de la TAR en todas las mujeres embarazadas. Aunque se registró sistemáticamente la relación entre la TAR y tiempo de inicio de la TAR, y los resultados perinatales adversos, los beneficios de la terapia superan los riesgos. Conclusiones El seguimiento multidisciplinar de la mujer que vive con el VIH es necesario desde la concepción hasta el momento del parto. El control de los niveles de los linfocitos y de la carga viral (CV) se deben realizar durante toda la gestación como apoyo para seleccionar la mejor terapia antirretroviral y decidir el modo del parto. Los nuevos TAR son los mejor tolerados y más eficaces, y el riesgo de resultados perinatales adversos es menor. Son necesarios más estudios acerca de la TAR y la gestación, así como su impacto en la salud, incluida la salud mental, de la mujer gestante.
Introducción La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) surgió por primera vez en la década de ochenta. Desde entonces que la introducción de la terapia antirretroviral (TAR) mejoró exponencialmente la vida de las personas que viven con el VIH, incluidas las mujeres embarazadas. Aunque la salud materna haya mejorado, la TAR está asociada a resultados perinatales adversos. El seguimiento y control de la gestación son necesarios hasta el momento del parto para asegurar la salud materna y evitar la transmisión vertical (TV). Objetivos Revisar la evidencia más reciente disponible sobre cómo puede la infección por el VIH influir en la gestación y en el momento del parto, el seguimiento y posibles complicaciones en la gestación, así como la profilaxis intraparto. Metodología Revisión sistemática de la literatura científica disponible más actual sobre la influencia del VIH en el control de la gestación y en el momento del parto, realizada utilizando el buscador World of Science (WOS) y la base de datos Medline mediante el buscador PUBMED. Los criterios de inclusión seleccionados fueron: revisión sistemática (RS) y metaanálisis (MA), realizados en humanos, disponibles en los idiomas inglés y castellano, publicados entre 2023 y 2024. Resultados De 35.158 estudios de la búsqueda inicial y 170 que cumplieron los criterios de inclusión, 8 fueron analizados exhaustivamente. Los resultados apoyan las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que recomiendan el inicio inmediato de la TAR en todas las mujeres embarazadas. Aunque se registró sistemáticamente la relación entre la TAR y tiempo de inicio de la TAR, y los resultados perinatales adversos, los beneficios de la terapia superan los riesgos. Conclusiones El seguimiento multidisciplinar de la mujer que vive con el VIH es necesario desde la concepción hasta el momento del parto. El control de los niveles de los linfocitos y de la carga viral (CV) se deben realizar durante toda la gestación como apoyo para seleccionar la mejor terapia antirretroviral y decidir el modo del parto. Los nuevos TAR son los mejor tolerados y más eficaces, y el riesgo de resultados perinatales adversos es menor. Son necesarios más estudios acerca de la TAR y la gestación, así como su impacto en la salud, incluida la salud mental, de la mujer gestante.
Dirección
MORANO AMADO, LUIS ENRIQUE (Tutoría)
González Rodríguez, Laura Cotutoría
Marín Ortiz, Elena Cotutoría
MORANO AMADO, LUIS ENRIQUE (Tutoría)
González Rodríguez, Laura Cotutoría
Marín Ortiz, Elena Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Vocal)
Enfermedad de Castleman, variante TAFRO, en edad pediátrica: caso clínico y revisión
Autoría
M.I.M.P.D.C.
Grado en Medicina
M.I.M.P.D.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: La enfermedad de Castleman (CD) es una enfermedad sistémica linfoproliferativa no clonal muy infrecuente. Dentro del espectro de esta patología se encuentra una de sus variantes, TAFRO, acrónimo para trombocitopenia, anasarca, fiebre, fibrosis reticulínica y organomegalia. Es un subtipo de enfermedad de Castleman idiopática y multicéntrica (iMCD-TAFRO) grave, y si bien se describe mayoritariamente en pacientes adultos, existen casos excepcionales descritos en edad pediátrica. Se denotan por lo tanto limitaciones en la evidencia sobre la aplicabilidad de los métodos diagnósticos y terapéuticos en este grupo de pacientes. Objetivo y métodos: A raíz de un caso clínico de un varón que debutó a los 12 años con síndrome de TAFRO, procedimos a la revisión de casos semejantes siguiendo las directrices PRISMA, y exploramos la utilidad del anticuerpo monoclonal anti-IL-6, siltuximab, en el contexto pediátrico, ya que actualmente es el único fármaco aprobado para el tratamiento de la enfermedad de Castleman en pacientes mayores de 18 años. Resultados: Profundizamos en un total de 16 artículos, de los cuales se obtuvo, junto con el caso del presente estudio, una muestra de 20 pacientes con edades comprendidas entre 0,92 y 17 años. Todos recibieron un diagnóstico de alguna de las formas de síndrome de TAFRO. Siltuximab fue usado en 30% (6/20) de los casos, presentando respuestas favorables sin haberse registrado ningún tipo de efecto adverso a corto y medio plazo. Entre los pacientes respondedores, se observó un aumento de iL-6 y PCR en 60%(3/5) y anemia en 80% (4/5), previo al tratamiento. Conclusiones: Además de una respuesta favorable al uso de siltuximab y un perfil de seguridad aceptable, se encontraron algunas características clínicas e histopatológicas superponibles a las de las cohortes de pacientes adultos. Se necesitan estudios controlados, aplicados a un mayor número de pacientes y con períodos de seguimiento más largos, que comprueben estos hallazgos.
Introducción: La enfermedad de Castleman (CD) es una enfermedad sistémica linfoproliferativa no clonal muy infrecuente. Dentro del espectro de esta patología se encuentra una de sus variantes, TAFRO, acrónimo para trombocitopenia, anasarca, fiebre, fibrosis reticulínica y organomegalia. Es un subtipo de enfermedad de Castleman idiopática y multicéntrica (iMCD-TAFRO) grave, y si bien se describe mayoritariamente en pacientes adultos, existen casos excepcionales descritos en edad pediátrica. Se denotan por lo tanto limitaciones en la evidencia sobre la aplicabilidad de los métodos diagnósticos y terapéuticos en este grupo de pacientes. Objetivo y métodos: A raíz de un caso clínico de un varón que debutó a los 12 años con síndrome de TAFRO, procedimos a la revisión de casos semejantes siguiendo las directrices PRISMA, y exploramos la utilidad del anticuerpo monoclonal anti-IL-6, siltuximab, en el contexto pediátrico, ya que actualmente es el único fármaco aprobado para el tratamiento de la enfermedad de Castleman en pacientes mayores de 18 años. Resultados: Profundizamos en un total de 16 artículos, de los cuales se obtuvo, junto con el caso del presente estudio, una muestra de 20 pacientes con edades comprendidas entre 0,92 y 17 años. Todos recibieron un diagnóstico de alguna de las formas de síndrome de TAFRO. Siltuximab fue usado en 30% (6/20) de los casos, presentando respuestas favorables sin haberse registrado ningún tipo de efecto adverso a corto y medio plazo. Entre los pacientes respondedores, se observó un aumento de iL-6 y PCR en 60%(3/5) y anemia en 80% (4/5), previo al tratamiento. Conclusiones: Además de una respuesta favorable al uso de siltuximab y un perfil de seguridad aceptable, se encontraron algunas características clínicas e histopatológicas superponibles a las de las cohortes de pacientes adultos. Se necesitan estudios controlados, aplicados a un mayor número de pacientes y con períodos de seguimiento más largos, que comprueben estos hallazgos.
Dirección
FERNANDEZ MARTIN, JORGE JULIAN (Tutoría)
FERNANDEZ MARTIN, JORGE JULIAN (Tutoría)
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Vocal)
Revisión sistemática del papel de la genética en la etiología de los trastornos del espectro autista
Autoría
N.M.B.
Grado en Medicina
N.M.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: Los trastornos del espectro autista (TEA) engloban una serie de trastornos del neurodesarrollo que se caracterizan por déficits en la interacción social y la presencia de intereses restrictivos y comportamientos repetitivos. El TEA es un trastorno de etiología compleja, en el que ambiente, genética y epigenética tienen un papel relevante y conjunto en su aparición. Aunque se sabe de la influencia de la genética, no se saben exactamente los mecanismos genéticos específicos que actúan ni el peso de estos en el desarrollo de dichos trastornos. Objetivos: Identificar y evaluar los genes más implicados en el desarrollo del TEA, y determinar cómo estas variaciones genéticas contribuyen al riesgo del trastorno. Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión sistemática de la evidencia disponible en PubMed, empleando como estrategia de búsqueda combinaciones de las palabras claves interrelacionadas entre sí con operadores booleanos, términos MeSH y establecer que aparecieran o en el título o en el resumen. Para la selección se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión, así como el cribado de lectura para terminar con la inclusión de 14 artículos. Resultados: Las investigaciones sobre el TEA revelan una etiología multifactorial que incluye factores genéticos, ambientales y epigenéticos. La heredabilidad estimada varía entre el 45-91%, destacando altos índices de concordancia en gemelos monocigóticos. Variantes genéticas comunes y raras, como SNVs y CNVs contribuyen significativamente al riesgo de TEA, pero muchos mecanismos subyacentes permanecen desconocidos. Estudios genómicos avanzados identificaron numerosos genes candidatos y loci asociados al TEA, subrayando su complejidad y heterogeneidad. Además, factores ambientales del periodo prenatal, perinatal y postnatal juegan un papel importante. Conclusiones: La etiología del TEA es multifactorial, con factores genéticos y ambientales interrelacionados. Los avances tecnológicos están mejorando la comprensión de este trastorno, pero es necesaria y más investigación para desentrañar los mecanismos precisos y desarrollar estrategias efectivas de prevención, diagnóstico y tratamiento.
Introducción: Los trastornos del espectro autista (TEA) engloban una serie de trastornos del neurodesarrollo que se caracterizan por déficits en la interacción social y la presencia de intereses restrictivos y comportamientos repetitivos. El TEA es un trastorno de etiología compleja, en el que ambiente, genética y epigenética tienen un papel relevante y conjunto en su aparición. Aunque se sabe de la influencia de la genética, no se saben exactamente los mecanismos genéticos específicos que actúan ni el peso de estos en el desarrollo de dichos trastornos. Objetivos: Identificar y evaluar los genes más implicados en el desarrollo del TEA, y determinar cómo estas variaciones genéticas contribuyen al riesgo del trastorno. Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión sistemática de la evidencia disponible en PubMed, empleando como estrategia de búsqueda combinaciones de las palabras claves interrelacionadas entre sí con operadores booleanos, términos MeSH y establecer que aparecieran o en el título o en el resumen. Para la selección se aplicaron los criterios de inclusión y exclusión, así como el cribado de lectura para terminar con la inclusión de 14 artículos. Resultados: Las investigaciones sobre el TEA revelan una etiología multifactorial que incluye factores genéticos, ambientales y epigenéticos. La heredabilidad estimada varía entre el 45-91%, destacando altos índices de concordancia en gemelos monocigóticos. Variantes genéticas comunes y raras, como SNVs y CNVs contribuyen significativamente al riesgo de TEA, pero muchos mecanismos subyacentes permanecen desconocidos. Estudios genómicos avanzados identificaron numerosos genes candidatos y loci asociados al TEA, subrayando su complejidad y heterogeneidad. Además, factores ambientales del periodo prenatal, perinatal y postnatal juegan un papel importante. Conclusiones: La etiología del TEA es multifactorial, con factores genéticos y ambientales interrelacionados. Los avances tecnológicos están mejorando la comprensión de este trastorno, pero es necesaria y más investigación para desentrañar los mecanismos precisos y desarrollar estrategias efectivas de prevención, diagnóstico y tratamiento.
Dirección
GOMEZ LADO, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
GOMEZ LADO, MARIA DEL CARMEN (Tutoría)
Endoftalmitis post-cirugía de catarata en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela: análisis de los resultados tras 20 años
Autoría
A.N.A.
Grado en Medicina
A.N.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivos: la endoftalmitis post-cirugía de catarata es una complicación grave que puede resultar en la pérdida de la visión o del globo ocular y cuya etiología es de origen infeccioso. Su incidencia aunque baja, sigue siendo una preocupación en oftalmología. El objetivo de este estudio fue examinar la incidencia de endoftalmitis tras cirugía de catarata en el Servicio de Oftalmología de Santiago de Compostela en las últimas dos décadas, identificando los agentes causales y la efectividad de los tratamientos. Material y métodos: se examinó una muestra de 49 pacientes que desarrollaron endoftalmitis tras cirugía de catarata (36 cirugía simple y 13 cirugía combinada) en el Servicio de Oftalmología de Santiago de Compostela entre 2005 y 2023. Se recopilaron datos demográficos y clínicos de los pacientes y se examinaron factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento, así como los cultivos microbiológicos y los resultados visuales obtenidos. Resultados: en el área sanitaria de Santiago de Compostela durante dos décadas se encontró una incidencia decreciente de 0,0558% de endoftalmitis postquirúrgica, siendo más habitual en la cirugía simple. Se hallaron como factores de riesgo diabetes mellitus, consumo abusivo de alcohol y/o tabaco e inmunosupresión. El germen más frecuentemente involucrado fue Serratia marcescens y Staphylococcus aureus en formas agudas y Candida parapsilosis en casos crónicos. La mayoría se trató con antibiótico intravítreo tipo vancomicina-ceftazidima, aunque más de la mitad precisó vitrectomía posterior a las inyecciones intravítreas. Los resultados visuales fueron notablemente mejores post-tratamiento y estuvieron significativamente influenciados por la agudeza visual inicial y el tipo específico de microorganismo involucrado. Conclusión: la endoftalmitis post-cirugía de catarata es una complicación grave aunque infrecuente en nuestro medio. Su desarrollo está influenciado por la técnica quirúrgica, comorbilidades y hábitos tóxicos. El pronóstico visual final depende del microorganismo causal y de la administración precoz de antibióticos intravítreos.
Introducción y objetivos: la endoftalmitis post-cirugía de catarata es una complicación grave que puede resultar en la pérdida de la visión o del globo ocular y cuya etiología es de origen infeccioso. Su incidencia aunque baja, sigue siendo una preocupación en oftalmología. El objetivo de este estudio fue examinar la incidencia de endoftalmitis tras cirugía de catarata en el Servicio de Oftalmología de Santiago de Compostela en las últimas dos décadas, identificando los agentes causales y la efectividad de los tratamientos. Material y métodos: se examinó una muestra de 49 pacientes que desarrollaron endoftalmitis tras cirugía de catarata (36 cirugía simple y 13 cirugía combinada) en el Servicio de Oftalmología de Santiago de Compostela entre 2005 y 2023. Se recopilaron datos demográficos y clínicos de los pacientes y se examinaron factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento, así como los cultivos microbiológicos y los resultados visuales obtenidos. Resultados: en el área sanitaria de Santiago de Compostela durante dos décadas se encontró una incidencia decreciente de 0,0558% de endoftalmitis postquirúrgica, siendo más habitual en la cirugía simple. Se hallaron como factores de riesgo diabetes mellitus, consumo abusivo de alcohol y/o tabaco e inmunosupresión. El germen más frecuentemente involucrado fue Serratia marcescens y Staphylococcus aureus en formas agudas y Candida parapsilosis en casos crónicos. La mayoría se trató con antibiótico intravítreo tipo vancomicina-ceftazidima, aunque más de la mitad precisó vitrectomía posterior a las inyecciones intravítreas. Los resultados visuales fueron notablemente mejores post-tratamiento y estuvieron significativamente influenciados por la agudeza visual inicial y el tipo específico de microorganismo involucrado. Conclusión: la endoftalmitis post-cirugía de catarata es una complicación grave aunque infrecuente en nuestro medio. Su desarrollo está influenciado por la técnica quirúrgica, comorbilidades y hábitos tóxicos. El pronóstico visual final depende del microorganismo causal y de la administración precoz de antibióticos intravítreos.
Dirección
Touriño Peralba, María del Rosario (Tutoría)
BANDE RODRIGUEZ, MANUEL FRANCISCO Cotutoría
Touriño Peralba, María del Rosario (Tutoría)
BANDE RODRIGUEZ, MANUEL FRANCISCO Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Vocal)
Uso de Cannabis Medicinal en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA): Revisión Sistemática
Autoría
A.C.O.C.
Grado en Medicina
A.C.O.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neuropsiquiátrica caracterizada por déficits en la comunicación social y comportamientos repetitivos. A pesar de los tratamientos convencionales, muchos niños con TEA no logran un control adecuado de los síntomas. El cannabis medicinal, especialmente el cannabidiol (CBD), ha surgido como una opción potencial para aliviar los síntomas del TEA. Material y Métodos: Este estudio es una revisión sistemática sobre la eficacia y seguridad del cannabis medicinal en niños con TEA. Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos (Medline (a través de PubMed), Embase, Cochrane y Scopus), seleccionando estudios que evaluaron el uso de cannabis medicinal en pacientes con TEA menores de 16 años. Se incluyeron ensayos clínicos y estudios observacionales (series, estudios e informes de casos). Resultados: Se seleccionaron doce estudios relevantes que involucraron un total de 695 participantes. La mayoría de los estudios utilizaron preparaciones de cannabis con una proporción de CBD:THC de 20:1. Los resultados mostraron mejorías significativas en las habilidades sociales, la concentración y la calidad del sueño. En algunos estudios, también se observó una mejoría en ansiedad, hiperactividad, episodios de ira y convulsiones. Los efectos secundarios fueron generalmente leves y transitorios. Discusión: Los hallazgos sugieren que el cannabis medicinal, particularmente el CBD, puede ser una opción terapéutica segura y efectiva para los niños con TEA. Sin embargo, la variabilidad en los métodos de evaluación y la falta de más estudios controlados limitan la generalización de estos resultados. Además, la mayoría de los estudios incluyeron una amplia gama de edades, lo que subraya la necesidad de investigaciones focalizadas en grupos de edades específicas. Conclusiones: El cannabis medicinal muestra potencial para mejorar los síntomas del TEA en niños, pero se necesitan más estudios controlados y específicos para validar estos hallazgos y establecer pautas claras de tratamiento. La seguridad y la eficacia a largo plazo deben ser prioritarias en futuras investigaciones.
Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neuropsiquiátrica caracterizada por déficits en la comunicación social y comportamientos repetitivos. A pesar de los tratamientos convencionales, muchos niños con TEA no logran un control adecuado de los síntomas. El cannabis medicinal, especialmente el cannabidiol (CBD), ha surgido como una opción potencial para aliviar los síntomas del TEA. Material y Métodos: Este estudio es una revisión sistemática sobre la eficacia y seguridad del cannabis medicinal en niños con TEA. Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos (Medline (a través de PubMed), Embase, Cochrane y Scopus), seleccionando estudios que evaluaron el uso de cannabis medicinal en pacientes con TEA menores de 16 años. Se incluyeron ensayos clínicos y estudios observacionales (series, estudios e informes de casos). Resultados: Se seleccionaron doce estudios relevantes que involucraron un total de 695 participantes. La mayoría de los estudios utilizaron preparaciones de cannabis con una proporción de CBD:THC de 20:1. Los resultados mostraron mejorías significativas en las habilidades sociales, la concentración y la calidad del sueño. En algunos estudios, también se observó una mejoría en ansiedad, hiperactividad, episodios de ira y convulsiones. Los efectos secundarios fueron generalmente leves y transitorios. Discusión: Los hallazgos sugieren que el cannabis medicinal, particularmente el CBD, puede ser una opción terapéutica segura y efectiva para los niños con TEA. Sin embargo, la variabilidad en los métodos de evaluación y la falta de más estudios controlados limitan la generalización de estos resultados. Además, la mayoría de los estudios incluyeron una amplia gama de edades, lo que subraya la necesidad de investigaciones focalizadas en grupos de edades específicas. Conclusiones: El cannabis medicinal muestra potencial para mejorar los síntomas del TEA en niños, pero se necesitan más estudios controlados y específicos para validar estos hallazgos y establecer pautas claras de tratamiento. La seguridad y la eficacia a largo plazo deben ser prioritarias en futuras investigaciones.
Dirección
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Tutoría)
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Tutoría)
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Vocal)
Reacciones psoriasiformes paradójicas a fármacos anti-TNF en enfermedades inflamatorias intestinales.
Autoría
I.C.L.
Grado en Medicina
I.C.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La psoriasis paradójica es una reacción adversa cutánea habitualmente descrita en relación con la prescripción de fármacos antagonistas del factor de necrosis tumoral en diferentes patologías, entre ellas las enfermedades inflamatorias intestinales. El carácter paradójico de estas lesiones se basa en la eficacia demostrada de este grupo farmacológico en el tratamiento de la psoriasis. En la presente revisión sistemática, se ha observado una incidencia de hasta un 10,7% en este tipo de pacientes. Estas lesiones se desarrollan con los distintos componentes de dicha familia de fármacos, más frecuentemente durante la terapia de mantenimiento de estas patologías, y con la influencia de factores de riesgo como el tabaquismo y el sexo. La vía fisiopatológica más aceptada actualmente consiste en el incremento de IFN-alfa. En cuanto a las manifestaciones clínicas, la psoriasis en placas y la pustulosis palmoplantar son los subtipos más frecuentemente descritos, siendo este último el más característico. El manejo tópico, generalmente con corticoides, suele ser suficiente para el control de las lesiones, permitiendo la continuación de la terapia anti-TNF. No obstante, son de importancia las nuevas líneas de tratamiento en casos de mayor gravedad, como el ustekinumab y el vedolizumab.
La psoriasis paradójica es una reacción adversa cutánea habitualmente descrita en relación con la prescripción de fármacos antagonistas del factor de necrosis tumoral en diferentes patologías, entre ellas las enfermedades inflamatorias intestinales. El carácter paradójico de estas lesiones se basa en la eficacia demostrada de este grupo farmacológico en el tratamiento de la psoriasis. En la presente revisión sistemática, se ha observado una incidencia de hasta un 10,7% en este tipo de pacientes. Estas lesiones se desarrollan con los distintos componentes de dicha familia de fármacos, más frecuentemente durante la terapia de mantenimiento de estas patologías, y con la influencia de factores de riesgo como el tabaquismo y el sexo. La vía fisiopatológica más aceptada actualmente consiste en el incremento de IFN-alfa. En cuanto a las manifestaciones clínicas, la psoriasis en placas y la pustulosis palmoplantar son los subtipos más frecuentemente descritos, siendo este último el más característico. El manejo tópico, generalmente con corticoides, suele ser suficiente para el control de las lesiones, permitiendo la continuación de la terapia anti-TNF. No obstante, son de importancia las nuevas líneas de tratamiento en casos de mayor gravedad, como el ustekinumab y el vedolizumab.
Dirección
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Carpio López, Daniel Cotutoría
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Carpio López, Daniel Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Novedades en fotoprotección
Autoría
M.C.G.
Grado en Medicina
M.C.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: este Trabajo de Fin de Grado consiste en una revisión de las novedades en el uso de moléculas naturales en la fotoprotección. Objetivo principal: Recopilar información actualizada de los mecanismos de acción de las moléculas naturales a estudio y de su uso para el posible desarrollo de nuevos agentes fotoprotectores, determinando su aplicación a la vía tópica y a la vía oral. Asimismo, recalcar la importancia de conseguir nuevos filtros sostenibles y ecológicos que sustituyan a los filtros químicos actuales. Material y métodos: se realiza una revisión de la literatura disponible mediante una búsqueda en la base de datos Medline (a través de Pubmed). Se recopilan artículos publicados en los últimos 5 años (2019-2024) que cumplan los criterios de selección establecidos. Resultados: Los ecosistemas marinos y terrestres son una fuente aún sin explotar de compuestos naturales con propiedades fotoprotectoras y antioxidantes, entre ellos destacan los polifenoles y los aminoácidos tipo micosporina. Estos compuestos actúan neutralizando los efectos negativos de la radiación y estimulando las defensas endógenas de la piel ante el daño solar, además de ser biodegradables y seguros. Conclusión: Todas las publicaciones estudiadas afirman el potencial de los polifenoles y los aminoácidos tipo micosporina para proteger frente a la radiación UV. Se necesitan estudios adicionales en condiciones reales para confirmar las propiedades ya demostradas in vitro e in vivo y más investigación para caracterizar los compuestos naturales y conseguir fórmulas galénicas bien toleradas y biodegradables.
Introducción: este Trabajo de Fin de Grado consiste en una revisión de las novedades en el uso de moléculas naturales en la fotoprotección. Objetivo principal: Recopilar información actualizada de los mecanismos de acción de las moléculas naturales a estudio y de su uso para el posible desarrollo de nuevos agentes fotoprotectores, determinando su aplicación a la vía tópica y a la vía oral. Asimismo, recalcar la importancia de conseguir nuevos filtros sostenibles y ecológicos que sustituyan a los filtros químicos actuales. Material y métodos: se realiza una revisión de la literatura disponible mediante una búsqueda en la base de datos Medline (a través de Pubmed). Se recopilan artículos publicados en los últimos 5 años (2019-2024) que cumplan los criterios de selección establecidos. Resultados: Los ecosistemas marinos y terrestres son una fuente aún sin explotar de compuestos naturales con propiedades fotoprotectoras y antioxidantes, entre ellos destacan los polifenoles y los aminoácidos tipo micosporina. Estos compuestos actúan neutralizando los efectos negativos de la radiación y estimulando las defensas endógenas de la piel ante el daño solar, además de ser biodegradables y seguros. Conclusión: Todas las publicaciones estudiadas afirman el potencial de los polifenoles y los aminoácidos tipo micosporina para proteger frente a la radiación UV. Se necesitan estudios adicionales en condiciones reales para confirmar las propiedades ya demostradas in vitro e in vivo y más investigación para caracterizar los compuestos naturales y conseguir fórmulas galénicas bien toleradas y biodegradables.
Dirección
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Tutoría)
Flórez Menéndez, María Ángeles Cotutoría
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Tutoría)
Flórez Menéndez, María Ángeles Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Simulación clínica in situ en la atención pediátrica urgente. Revisión bibliográfica y valoración de los profesionales
Autoría
A.C.N.
Grado en Medicina
A.C.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La simulación se ha consolidado como una herramienta prometedora en la formación de profesionales de la salud pediátrica de emergencia, proporcionando un entorno controlado para un entrenamiento riguroso y efectivo. Las primeras horas en la atención de un niño grave, determinan el pronóstico de su enfermedad, por ello es fundamental contar con una sistemática de actuación que mejore la toma de decisiones, optimice recursos y aumente la seguridad del paciente. En este contexto, la simulación médica emerge como el pilar esencial en el entrenamiento de los profesionales sanitarios. Este estudio revisa la literatura existente y analiza los resultados de una encuesta realizada entre profesionales del Servicio Gallego de Salud y hospitales nacionales. Los hallazgos demuestran la efectividad de la simulación en el reconocimiento precoz y el manejo de algoritmos de actuación en situaciones críticas, lo que contribuye significativamente a la seguridad del paciente más vulnerable y a una atención de alta calidad. Al mismo tiempo, reclaman la necesidad de una estandarización de los programas para garantizar una formación homogénea y efectiva en los distintos entornos clínicos. Este trabajo aboga por la integración de la simulación en la formación médica, subrayando su impacto en la calidad de la atención y la seguridad del paciente.
La simulación se ha consolidado como una herramienta prometedora en la formación de profesionales de la salud pediátrica de emergencia, proporcionando un entorno controlado para un entrenamiento riguroso y efectivo. Las primeras horas en la atención de un niño grave, determinan el pronóstico de su enfermedad, por ello es fundamental contar con una sistemática de actuación que mejore la toma de decisiones, optimice recursos y aumente la seguridad del paciente. En este contexto, la simulación médica emerge como el pilar esencial en el entrenamiento de los profesionales sanitarios. Este estudio revisa la literatura existente y analiza los resultados de una encuesta realizada entre profesionales del Servicio Gallego de Salud y hospitales nacionales. Los hallazgos demuestran la efectividad de la simulación en el reconocimiento precoz y el manejo de algoritmos de actuación en situaciones críticas, lo que contribuye significativamente a la seguridad del paciente más vulnerable y a una atención de alta calidad. Al mismo tiempo, reclaman la necesidad de una estandarización de los programas para garantizar una formación homogénea y efectiva en los distintos entornos clínicos. Este trabajo aboga por la integración de la simulación en la formación médica, subrayando su impacto en la calidad de la atención y la seguridad del paciente.
Dirección
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
Barrueco Ramos, Clara Cotutoría
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
Barrueco Ramos, Clara Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Prevención y tratamiento de la osteoporosis en mujeres posmenopausicas.
Autoría
A.C.S.
Grado en Medicina
A.C.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La osteoporosis (OP), una enfermedad crónica caracterizada por la pérdida de masa ósea y cambios en la microestructura ósea, representa un desafío de salud pública, especialmente para las mujeres posmenopáusicas. Con una alta incidencia y el riesgo de fracturas osteoporóticas, la prevención se vuelve crucial. En este contexto, el ejercicio físico emerge como una estrategia fundamental no farmacéutica para prevenir la progresión de la enfermedad y preservar la función física en mujeres posmenopáusicas.
La osteoporosis (OP), una enfermedad crónica caracterizada por la pérdida de masa ósea y cambios en la microestructura ósea, representa un desafío de salud pública, especialmente para las mujeres posmenopáusicas. Con una alta incidencia y el riesgo de fracturas osteoporóticas, la prevención se vuelve crucial. En este contexto, el ejercicio físico emerge como una estrategia fundamental no farmacéutica para prevenir la progresión de la enfermedad y preservar la función física en mujeres posmenopáusicas.
Dirección
MARTINEZ OLMOS, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
Villar Taibo, Rocío Cotutoría
Rodríguez Carnero, María Gemma Cotutoría
MARTINEZ OLMOS, MIGUEL ANGEL (Tutoría)
Villar Taibo, Rocío Cotutoría
Rodríguez Carnero, María Gemma Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Efectos de la actividad física sobre la supervivencia, calidad de vida y función física en mujeres diagnosticadas de cáncer de endometrio: una revisión sistemática.
Autoría
A.C.C.
Grado en Medicina
A.C.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El cáncer de endometrio es la neoplasia ginecológica más frecuente hoy en día. La creciente incidencia de esta enfermedad, así como su alta supervivencia a los 5 años hace que cada vez haya más supervivientes de cáncer de endometrio. Estas mujeres suelen corresponder a un perfil típico que tiende a la obesidad y al sedentarismo, sumado al impacto tanto psicológico como físico que el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad conllevan. Objetivos: Observando este contexto, el objetivo de esta revisión sistemática fue determinar si la implementación de la actividad física en mujeres diagnosticadas de cáncer de endometrio pudiera tener efectos beneficiosos a nivel de la calidad de vida, la salud general, la función física y la supervivencia. Métodos: Se ha realizado una revisión sistemática según las directrices PRISMA de los estudios recogidos en PubMed y Cochrane. Para ello, se realizó una búsqueda con fecha del 8 de febrero de 2024 utilizando la siguiente ecuación: Endometrial Neoplasms[Mesh] AND Exercise[Mesh]. Resultados: Se obtuvieron 116 estudios, de los cuales se incluyeron 12 en la revisión sistemática tras aplicar los criterios de exclusión e inclusión y analizar si se ajustaban a nuestra pregunta PICO: un estudio de casos, 2 estudios de cohortes y 9 ensayos clínicos aleatorizados. Conclusiones: La actividad física después del diagnóstico de cáncer de endometrio parece mejorar la calidad de vida, funcionalidad y supervivencia de estas mujeres. Se necesitan más estudios que investiguen qué tipo de ejercicio y qué frecuencia y duración de los entrenamientos serían los más convenientes para poder hacer unas recomendaciones más firmes y concretas a las pacientes.
Introducción: El cáncer de endometrio es la neoplasia ginecológica más frecuente hoy en día. La creciente incidencia de esta enfermedad, así como su alta supervivencia a los 5 años hace que cada vez haya más supervivientes de cáncer de endometrio. Estas mujeres suelen corresponder a un perfil típico que tiende a la obesidad y al sedentarismo, sumado al impacto tanto psicológico como físico que el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad conllevan. Objetivos: Observando este contexto, el objetivo de esta revisión sistemática fue determinar si la implementación de la actividad física en mujeres diagnosticadas de cáncer de endometrio pudiera tener efectos beneficiosos a nivel de la calidad de vida, la salud general, la función física y la supervivencia. Métodos: Se ha realizado una revisión sistemática según las directrices PRISMA de los estudios recogidos en PubMed y Cochrane. Para ello, se realizó una búsqueda con fecha del 8 de febrero de 2024 utilizando la siguiente ecuación: Endometrial Neoplasms[Mesh] AND Exercise[Mesh]. Resultados: Se obtuvieron 116 estudios, de los cuales se incluyeron 12 en la revisión sistemática tras aplicar los criterios de exclusión e inclusión y analizar si se ajustaban a nuestra pregunta PICO: un estudio de casos, 2 estudios de cohortes y 9 ensayos clínicos aleatorizados. Conclusiones: La actividad física después del diagnóstico de cáncer de endometrio parece mejorar la calidad de vida, funcionalidad y supervivencia de estas mujeres. Se necesitan más estudios que investiguen qué tipo de ejercicio y qué frecuencia y duración de los entrenamientos serían los más convenientes para poder hacer unas recomendaciones más firmes y concretas a las pacientes.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Castro Díaz, María Covadonga Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Castro Díaz, María Covadonga Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección supranormal. Revisión sistemática bibliográfica
Autoría
J.C.C.
Grado en Medicina
J.C.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: la insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección (FEVI) supranormal mayor o igual de 65 por ciento es una entidad descrita recientemente cuyas características clínicas y pronóstico parecen diferir de otros fenotipos de pacientes con IC con FEVI preservada (IC-FEp) o reducida (IC-FEr). Objetivos: se plantea la realización de una revisión bibliográfica sistemática sobre el tema con el objetivo de caracterizar el perfil clínico y describir la etiología patológica y el pronóstico de los pacientes con IC y FEVI supranormal (IC-FEsn). Por último, nos planteamos comparar los aspectos anteriores con los pacientes con IC-FEp que muestran una FEVI entre el 50 y el 64 por ciento. Material y métodos: se seleccionaron los artículos indexados en Pubmed que describen series de casos incluyendo pacientes adultos con FEVIsn ya sea en IC aguda, sanos o con ECV no grave desde 2020 hasta agosto de 2023. Excluimos de la revisión las series de casos publicadas antes de 2020 o que no incluyan una caracterización específica de la FEVIsn. Las variables clínicas más relevantes del presente estudio se analizaron mediante una agregación simple de los datos de los trabajos analizados. Los resultados se presentan en forma de Tablas y Figuras. Resultados: la búsqueda bibliográfica comprendió 4 artículos que incluyeron pacientes con FEVIsn. Dos de ellos incluyeron pacientes con IC aguda y FEVIsn, otro estudio incluyó pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV) no grave y el último de ellos, adultos sanos de la población general. Las dos series de casos de IC aguda incluyeron 17.701 pacientes, de los cuales 2.098 (11,9 por ciento) presentaban una FEVIsn. En este grupo, el 65 por ciento eran mujeres y la media de edad media era de 83 años. El factor de riesgo cardiovascular más prevalente fue la hipertensión arterial (HTA) (76 por ciento). Hasta el 88 por ciento de los fallecimientos fueron de causa cardiovascular, siendo más frecuente en mujeres. Una serie de casos incluyó 210 pacientes con ECV no grave, entre los cuales 38 (18,1 por ciento) presentaban FEVIsn. En este trabajo, la edad media de los pacientes con FEVIsn fue de 55 años, sin diferencias en cuanto a género. Nuevamente, la HTA era el factor de riesgo CV más prevalente (65 por ciento). Los pacientes con FEVIsn presentaron un mayor riesgo de eventos cardiovasculares adversos maiores (MACE) y una reserva de flujo coronario más baja en comparación con adultos con una FEVI en rangos más bajos. El último de los estudios analizados incluyó 6990 adultos sanos con una FEVI mayor o igual de 57 por ciento. En esta cohorte, la edad media fue de 55 años y el 55,5 por ciento fueron mujeres. Los individuos con una FEVI más alta presentaron una mayor probabilidad de MACE, especialmente cuando su índice sistólico del ventrículo izquierdo estaba reducido. Conclusiones: esta revisión sistemática sugiere que los pacientes con IC y FEVI mayor o igual de 65 por ciento constituyen una población específica, con un perfil clínico distinto y un peor pronóstico que los pacientes con IC y FEVI preservada (50-64 por ciento). Estos resultados apoyan la consideración de la IC con FEVIsn como una entidad clínica diferenciada.
Introducción: la insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección (FEVI) supranormal mayor o igual de 65 por ciento es una entidad descrita recientemente cuyas características clínicas y pronóstico parecen diferir de otros fenotipos de pacientes con IC con FEVI preservada (IC-FEp) o reducida (IC-FEr). Objetivos: se plantea la realización de una revisión bibliográfica sistemática sobre el tema con el objetivo de caracterizar el perfil clínico y describir la etiología patológica y el pronóstico de los pacientes con IC y FEVI supranormal (IC-FEsn). Por último, nos planteamos comparar los aspectos anteriores con los pacientes con IC-FEp que muestran una FEVI entre el 50 y el 64 por ciento. Material y métodos: se seleccionaron los artículos indexados en Pubmed que describen series de casos incluyendo pacientes adultos con FEVIsn ya sea en IC aguda, sanos o con ECV no grave desde 2020 hasta agosto de 2023. Excluimos de la revisión las series de casos publicadas antes de 2020 o que no incluyan una caracterización específica de la FEVIsn. Las variables clínicas más relevantes del presente estudio se analizaron mediante una agregación simple de los datos de los trabajos analizados. Los resultados se presentan en forma de Tablas y Figuras. Resultados: la búsqueda bibliográfica comprendió 4 artículos que incluyeron pacientes con FEVIsn. Dos de ellos incluyeron pacientes con IC aguda y FEVIsn, otro estudio incluyó pacientes con enfermedad cardiovascular (ECV) no grave y el último de ellos, adultos sanos de la población general. Las dos series de casos de IC aguda incluyeron 17.701 pacientes, de los cuales 2.098 (11,9 por ciento) presentaban una FEVIsn. En este grupo, el 65 por ciento eran mujeres y la media de edad media era de 83 años. El factor de riesgo cardiovascular más prevalente fue la hipertensión arterial (HTA) (76 por ciento). Hasta el 88 por ciento de los fallecimientos fueron de causa cardiovascular, siendo más frecuente en mujeres. Una serie de casos incluyó 210 pacientes con ECV no grave, entre los cuales 38 (18,1 por ciento) presentaban FEVIsn. En este trabajo, la edad media de los pacientes con FEVIsn fue de 55 años, sin diferencias en cuanto a género. Nuevamente, la HTA era el factor de riesgo CV más prevalente (65 por ciento). Los pacientes con FEVIsn presentaron un mayor riesgo de eventos cardiovasculares adversos maiores (MACE) y una reserva de flujo coronario más baja en comparación con adultos con una FEVI en rangos más bajos. El último de los estudios analizados incluyó 6990 adultos sanos con una FEVI mayor o igual de 57 por ciento. En esta cohorte, la edad media fue de 55 años y el 55,5 por ciento fueron mujeres. Los individuos con una FEVI más alta presentaron una mayor probabilidad de MACE, especialmente cuando su índice sistólico del ventrículo izquierdo estaba reducido. Conclusiones: esta revisión sistemática sugiere que los pacientes con IC y FEVI mayor o igual de 65 por ciento constituyen una población específica, con un perfil clínico distinto y un peor pronóstico que los pacientes con IC y FEVI preservada (50-64 por ciento). Estos resultados apoyan la consideración de la IC con FEVIsn como una entidad clínica diferenciada.
Dirección
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Riesgo de neoplasias en pacientes con indicaciones reumatológicas tratados con ixekizumab. Revisión sistemática y meta-análisis
Autoría
J.C.M.
Grado en Medicina
J.C.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Ixekizumab, un anticuerpo monoclonal inhibidor de la IL17, se utiliza en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como la Artritis Psoriásica y la Espondilitis Axial. Este estudio pretende verificar la posible asociación entre ixekizumab y el desarrollo de tumores, y determinar qué tipos de tumores (sólidos o hematológicos) podrían surgir en pacientes con estas condiciones. El objetivo es mejorar la comprensión, manejo y uso de este fármaco en pacientes con neoplasias o en riesgo de desarrollarlas. Material y método: se identificaron 416 artículos. Tras excluir duplicados, aplicar los criterios de inclusión y exclusión, y realizar una la lectura completa, se incluyeron 18 estudios. Seis se asignaron a fase comparativa (EC) y doce se enfocaron en estudios de extensión a largo plazo (LTE). Para cada metaanálisis, se evaluó el sesgo de publicación mediante funnel plots, la significación estadística mediante la prueba de Egger, y la heterogeneidad usando I2. Resultados: los estudios en EC no revelaron diferencias significativas entre el uso de ixekizumab y placebo (OR 1.99, IC 95% 0.26, 15.00). Tampoco en comparación con adalimumab, un iTNF también usado en el tratamiento de dichas enfermedades (OR 0.45, IC 95% 0.11 - 1.86). En los estudios LTE, tampoco se hallaron variaciones específicas. La incidencia de neoplasias fue de 1.24 por cada 100 pacientes/año en la semana 52 (IC 95% 0,51 - 2,30), y de 0.79 (0,38 - 1,32) en la semana 156, sin diferencias significativas en los tipos de tumores. Los más frecuentes fueron el cáncer de piel no melanoma, seguidos de tumores sólidos y hematológicos. Conclusión: este estudio no encontró asociación significativa entre el uso de Ixekizumab y el riesgo de desarrollo tumoral, sugiriendo incluso un posible menor riesgo con el uso de inhibidores de la IL-17.
Ixekizumab, un anticuerpo monoclonal inhibidor de la IL17, se utiliza en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como la Artritis Psoriásica y la Espondilitis Axial. Este estudio pretende verificar la posible asociación entre ixekizumab y el desarrollo de tumores, y determinar qué tipos de tumores (sólidos o hematológicos) podrían surgir en pacientes con estas condiciones. El objetivo es mejorar la comprensión, manejo y uso de este fármaco en pacientes con neoplasias o en riesgo de desarrollarlas. Material y método: se identificaron 416 artículos. Tras excluir duplicados, aplicar los criterios de inclusión y exclusión, y realizar una la lectura completa, se incluyeron 18 estudios. Seis se asignaron a fase comparativa (EC) y doce se enfocaron en estudios de extensión a largo plazo (LTE). Para cada metaanálisis, se evaluó el sesgo de publicación mediante funnel plots, la significación estadística mediante la prueba de Egger, y la heterogeneidad usando I2. Resultados: los estudios en EC no revelaron diferencias significativas entre el uso de ixekizumab y placebo (OR 1.99, IC 95% 0.26, 15.00). Tampoco en comparación con adalimumab, un iTNF también usado en el tratamiento de dichas enfermedades (OR 0.45, IC 95% 0.11 - 1.86). En los estudios LTE, tampoco se hallaron variaciones específicas. La incidencia de neoplasias fue de 1.24 por cada 100 pacientes/año en la semana 52 (IC 95% 0,51 - 2,30), y de 0.79 (0,38 - 1,32) en la semana 156, sin diferencias significativas en los tipos de tumores. Los más frecuentes fueron el cáncer de piel no melanoma, seguidos de tumores sólidos y hematológicos. Conclusión: este estudio no encontró asociación significativa entre el uso de Ixekizumab y el riesgo de desarrollo tumoral, sugiriendo incluso un posible menor riesgo con el uso de inhibidores de la IL-17.
Dirección
MANEIRO FERNANDEZ, JOSE RAMON (Tutoría)
MANEIRO FERNANDEZ, JOSE RAMON (Tutoría)
Papel de la subtalamotomía por ultrasonidos de alta intensidad en la enfermedad de Parkinson
Autoría
I.D.F.
Grado en Medicina
I.D.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La enfermedad de Parkinson (EP) es una patología neurodegenerativa cuyo tratamiento de primera línea es la terapia farmacológica con levodopa y agonistas dopaminérgicos. Sin embargo, algunos pacientes responden mal y la eficacia de estos fármacos disminuye gradualmente con el tiempo. Por tanto, en la EP avanzada pasaríamos a otras terapias, entre las que el tratamiento con ultrasonidos de alta intensidad (MRgFUS) puede ser una opción innovadora y mínimamente invasiva. El núcleo subtalámico es uno de los objetivos terapéuticos más eficaces, ya que desempeña un papel clave en la modulación de la actividad de salida de los ganglios basales y parece ser el objetivo más eficaz para el tratamiento de los síntomas motores cardinales de la EP. A través de una revisión exhaustiva de la literatura científica, el principal objetivo de este trabajo es comprobar si la subtalamotomía por MRgFUS es segura y eficaz a largo plazo en el tratamiento de las manifestaciones motoras y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con EP.
La enfermedad de Parkinson (EP) es una patología neurodegenerativa cuyo tratamiento de primera línea es la terapia farmacológica con levodopa y agonistas dopaminérgicos. Sin embargo, algunos pacientes responden mal y la eficacia de estos fármacos disminuye gradualmente con el tiempo. Por tanto, en la EP avanzada pasaríamos a otras terapias, entre las que el tratamiento con ultrasonidos de alta intensidad (MRgFUS) puede ser una opción innovadora y mínimamente invasiva. El núcleo subtalámico es uno de los objetivos terapéuticos más eficaces, ya que desempeña un papel clave en la modulación de la actividad de salida de los ganglios basales y parece ser el objetivo más eficaz para el tratamiento de los síntomas motores cardinales de la EP. A través de una revisión exhaustiva de la literatura científica, el principal objetivo de este trabajo es comprobar si la subtalamotomía por MRgFUS es segura y eficaz a largo plazo en el tratamiento de las manifestaciones motoras y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con EP.
Dirección
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
Fernández Pajarín, Gustavo Cotutoría
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
Fernández Pajarín, Gustavo Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Tratamiento de las manifestaciones extraintestinales en la enfermedad inflamatoria intestinal
Autoría
J.F.F.
Grado en Medicina
J.F.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Objetivo: Una proporción considerable de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal experimenta manifestaciones extraintestinales, que pueden involucrar diversos órganos. Estas manifestaciones pueden preceder, coincidir o seguir a la actividad intestinal de la enfermedad y abarcan desde afectaciones dermatológicas y articulares hasta complicaciones oculares, hepáticas y renales. El objetivo de este trabajo ha sido recoger la evidencia científica hasta la fecha sobre el tratamiento de las principales manifestaciones extraintestinales de esta enfermedad. Material y Métodos: Se ha realizado una Revisión Sistemática de todos los estudios publicados hasta la fecha en la base de datos PubMed en la que se ha evaluado el tratamiento de las manifestaciones extraintestinales en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Fueron incluidos todos los estudios realizados en humanos, mayores de 18 años y de cualquier sexo, excluyendo revisiones sistemáticas, metaanálisis, artículos de opinión y revisiones bibliográficas, así como todos los estudios que no cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: Al finalizar la búsqueda y realizar el cribado, de los 1591 artículos identificados fueron incluidos un total de 31. Se dividieron las manifestaciones extraintestinales por aparatos y sistemas. La gran mayoría de los trabajos escogidos recogían el uso de los principales fármacos de la EII como terapia de las manifestaciones extraintestinales. Los corticoides (4/31 estudios), la sulfasalazina (2/31 estudios), el metotrexato (3/31 estudios) y los anti TNFa (9/31 estudios) son los fármacos más utilizados en el manejo de las complicaciones estudiadas. Concretamente los anti TNFa fueron estudiados en casi todas las MEI mostrando porcentajes de respuesta entre el 70-90% en las dermatológicas y articulares. En otras MEI, la respuesta es más variable. Conclusión: A pesar de la heterogeneidad de las diferentes MEI, disponemos de un gran arsenal terapéutico que permite una mejoría de la sintomatología y de la calidad de vida en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.
Objetivo: Una proporción considerable de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal experimenta manifestaciones extraintestinales, que pueden involucrar diversos órganos. Estas manifestaciones pueden preceder, coincidir o seguir a la actividad intestinal de la enfermedad y abarcan desde afectaciones dermatológicas y articulares hasta complicaciones oculares, hepáticas y renales. El objetivo de este trabajo ha sido recoger la evidencia científica hasta la fecha sobre el tratamiento de las principales manifestaciones extraintestinales de esta enfermedad. Material y Métodos: Se ha realizado una Revisión Sistemática de todos los estudios publicados hasta la fecha en la base de datos PubMed en la que se ha evaluado el tratamiento de las manifestaciones extraintestinales en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Fueron incluidos todos los estudios realizados en humanos, mayores de 18 años y de cualquier sexo, excluyendo revisiones sistemáticas, metaanálisis, artículos de opinión y revisiones bibliográficas, así como todos los estudios que no cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: Al finalizar la búsqueda y realizar el cribado, de los 1591 artículos identificados fueron incluidos un total de 31. Se dividieron las manifestaciones extraintestinales por aparatos y sistemas. La gran mayoría de los trabajos escogidos recogían el uso de los principales fármacos de la EII como terapia de las manifestaciones extraintestinales. Los corticoides (4/31 estudios), la sulfasalazina (2/31 estudios), el metotrexato (3/31 estudios) y los anti TNFa (9/31 estudios) son los fármacos más utilizados en el manejo de las complicaciones estudiadas. Concretamente los anti TNFa fueron estudiados en casi todas las MEI mostrando porcentajes de respuesta entre el 70-90% en las dermatológicas y articulares. En otras MEI, la respuesta es más variable. Conclusión: A pesar de la heterogeneidad de las diferentes MEI, disponemos de un gran arsenal terapéutico que permite una mejoría de la sintomatología y de la calidad de vida en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.
Dirección
BARREIRO DE ACOSTA, MANUEL FRANCISCO (Tutoría)
Bastón Rey, Iria Cotutoría
BARREIRO DE ACOSTA, MANUEL FRANCISCO (Tutoría)
Bastón Rey, Iria Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Descubrimiento, caracterización fenotípica y funcional in silico de mutaciones de novo en PKD1 en una cohorte de exoma de TEA.
Autoría
P.F.F.
Grado en Medicina
P.F.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: Los trastornos del espectro autista (TEA) cuentan con una elevada prevalencia (hasta un 1%), son de los trastornos del neurodesarrollo (TND) más heredables que existen (80% de heredabilidad). Hasta la fecha, el gen Polycystic Kidney Disease 1 (PKD1), implicado en la enfermedad renal poliquística autosómica dominante (ADPKD), nunca ha sido descrito como un gen de riesgo para los TEA. Objetivo: Describir y estudiar 10 mutaciones de novo en PKD1 halladas en individuos con TEA para determinar si este gen está implicado en estos TND. Caracterizar los probandos, anotar las variantes con herramientas bioinformáticas y predecir su impacto funcional con inteligencia artificial (IA) y software específicos. Metodología: Se hallaron 10 mutaciones en PKD1 (4 en una cohorte de exoma de 360 tríos y 6 pertenecientes a una cohorte del Autism Sequencing Consortium). Se llevó a cabo un análisis del fenotipo y genotipo de algunos probandos. Se estudió la expresión de PKD1. Se analizó la prevalencia de las variantes y se anotaron con la herramienta ANNOVAR para examinar su naturaleza y características. Se estudiaron las mutaciones a nivel funcional con tres herramientas que usan machine learning, dos de ellas (AlphaMissense y SpliceAI) son sistemas de IA. Resultados: El análisis del fenotipo y genotipo de los probandos sitúa a las mutaciones en PKD1 como mejores candidatas para explicar los TEA. Se objetivó que este gen se expresa 5,44 veces más en el cerebro que en el tejido renal. La anotación de las variantes reveló que una mutación se encuentra en un intrón, una en una zona de empalme o splicing y 8 en exones. De estas 8, 4 son silenciosas y 4 missense. La frecuencia poblacional de todas las mutaciones es mínima. La predicción del efecto funcional de las mutaciones missense fue distinta en Polyphen-2 y AlphaMissense. Polyphen-2 clasificó como probablemente benigna una variante, una como posiblemente maligna y dos como probablemente malignas. Las probabilidades de malignidad fueron 0.007, 0.925, 0.998 y 0.994 respectivamente. AlphaMissense consideró todas las variantes posiblemente benignas. SpliceAI indicó que la mutación en la zona de empalme tenía una probabilidad del 93% de ser maligna. Conclusiones: El estudio de las variantes en PKD1 sugiere que algunas mutaciones tienen alto potencial patogénico en los TEA (probabilidades de malignidad superiores al 92% en 4 casos). Si bien algunos resultados de las herramientas predictoras de patogenicidad son contradictorios, presentamos por primera vez PKD1 como probable gen de riesgo en los TEA.
Antecedentes: Los trastornos del espectro autista (TEA) cuentan con una elevada prevalencia (hasta un 1%), son de los trastornos del neurodesarrollo (TND) más heredables que existen (80% de heredabilidad). Hasta la fecha, el gen Polycystic Kidney Disease 1 (PKD1), implicado en la enfermedad renal poliquística autosómica dominante (ADPKD), nunca ha sido descrito como un gen de riesgo para los TEA. Objetivo: Describir y estudiar 10 mutaciones de novo en PKD1 halladas en individuos con TEA para determinar si este gen está implicado en estos TND. Caracterizar los probandos, anotar las variantes con herramientas bioinformáticas y predecir su impacto funcional con inteligencia artificial (IA) y software específicos. Metodología: Se hallaron 10 mutaciones en PKD1 (4 en una cohorte de exoma de 360 tríos y 6 pertenecientes a una cohorte del Autism Sequencing Consortium). Se llevó a cabo un análisis del fenotipo y genotipo de algunos probandos. Se estudió la expresión de PKD1. Se analizó la prevalencia de las variantes y se anotaron con la herramienta ANNOVAR para examinar su naturaleza y características. Se estudiaron las mutaciones a nivel funcional con tres herramientas que usan machine learning, dos de ellas (AlphaMissense y SpliceAI) son sistemas de IA. Resultados: El análisis del fenotipo y genotipo de los probandos sitúa a las mutaciones en PKD1 como mejores candidatas para explicar los TEA. Se objetivó que este gen se expresa 5,44 veces más en el cerebro que en el tejido renal. La anotación de las variantes reveló que una mutación se encuentra en un intrón, una en una zona de empalme o splicing y 8 en exones. De estas 8, 4 son silenciosas y 4 missense. La frecuencia poblacional de todas las mutaciones es mínima. La predicción del efecto funcional de las mutaciones missense fue distinta en Polyphen-2 y AlphaMissense. Polyphen-2 clasificó como probablemente benigna una variante, una como posiblemente maligna y dos como probablemente malignas. Las probabilidades de malignidad fueron 0.007, 0.925, 0.998 y 0.994 respectivamente. AlphaMissense consideró todas las variantes posiblemente benignas. SpliceAI indicó que la mutación en la zona de empalme tenía una probabilidad del 93% de ser maligna. Conclusiones: El estudio de las variantes en PKD1 sugiere que algunas mutaciones tienen alto potencial patogénico en los TEA (probabilidades de malignidad superiores al 92% en 4 casos). Si bien algunos resultados de las herramientas predictoras de patogenicidad son contradictorios, presentamos por primera vez PKD1 como probable gen de riesgo en los TEA.
Dirección
CARRACEDO ALVAREZ, ANGEL MARIA (Tutoría)
RODRIGUEZ FONTENLA, MARIA CRISTINA Cotutoría
DOMINGUEZ ALONSO, SARA Cotutoría
CARRACEDO ALVAREZ, ANGEL MARIA (Tutoría)
RODRIGUEZ FONTENLA, MARIA CRISTINA Cotutoría
DOMINGUEZ ALONSO, SARA Cotutoría
Tribunal
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Dieguez Gonzalez, Carlos (Presidente/a)
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Secretario/a)
LOPEZ LOPEZ, RAFAEL (Vocal)
Manejo anestésico perioperatorio del paciente diabético. Efecto de los análogos de GLP-1 sobre el control glucémico: Revisión sistemática
Autoría
M.F.R.
Grado en Medicina
M.F.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La diabetes mellitus se caracteriza por la presencia de hiperglucemia derivada de defectos en la secreción y/o acción de la insulina. Los pacientes diabéticos presentan mayor riesgo perioperatorio de morbilidad y/o mortalidad. Para optimizar los resultados se requiere una cuidadosa evaluación preoperatoria, para evitar episodios indeseados de hipo/hiperglucemia. Los fármacos análogos de GLP-1 actúan estimulando la secreción de insulina en respuesta a la ingesta de alimentos. Debido a que su acción es independiente de los niveles de glucemia en sangre, presentan menor riesgo de hipoglucemias por lo que podrían tratarse de una alternativa segura a considerar en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas. Objetivos: El objetivo principal de esta revisión sistemática es comparar el efecto de la utilización de análogos de GLP-1 sobre el control glucémico perioperatorio frente a tratamientos con insulina o placebo. Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en Pubmed, Ovid y Clarivate siguiendo los criterios PRISMA para encontrar ensayos clínicos controlados randomizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis sobre el manejo perioperatorio del paciente diabético y la eficacia de los análogos de GLP-1 en el control glucémico. Resultados: Se identificaron 7656 artículos de los cuales, tras aplicar los filtros correspondientes se eligieron para la revisión bibliografía 31. Asimismo, se realizó una búsqueda específica sobre la eficacia de los análogos de GLP-1 en el manejo perioperatorio, obteniendo siete artículos. Los datos extraídos de estos estudios muestran, a excepción de uno de ellos, que el añadir análogos de GLP-1 al tratamiento convencional con insulina o placebo mejora el control glucémico perioperatorio sin presentar los pacientes mayor riesgo de hipoglucemias y/o efectos adversos gastrointestinales. Conclusión: La utilización de análogos de GLP-1 mejora de forma global el control glucémico de los pacientes sometidos a cirugía, principalmente cardíaca, sin un mayor riesgo de hipoglucemias o efectos adversos.
Introducción: La diabetes mellitus se caracteriza por la presencia de hiperglucemia derivada de defectos en la secreción y/o acción de la insulina. Los pacientes diabéticos presentan mayor riesgo perioperatorio de morbilidad y/o mortalidad. Para optimizar los resultados se requiere una cuidadosa evaluación preoperatoria, para evitar episodios indeseados de hipo/hiperglucemia. Los fármacos análogos de GLP-1 actúan estimulando la secreción de insulina en respuesta a la ingesta de alimentos. Debido a que su acción es independiente de los niveles de glucemia en sangre, presentan menor riesgo de hipoglucemias por lo que podrían tratarse de una alternativa segura a considerar en pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas. Objetivos: El objetivo principal de esta revisión sistemática es comparar el efecto de la utilización de análogos de GLP-1 sobre el control glucémico perioperatorio frente a tratamientos con insulina o placebo. Metodología: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en Pubmed, Ovid y Clarivate siguiendo los criterios PRISMA para encontrar ensayos clínicos controlados randomizados, revisiones sistemáticas y metaanálisis sobre el manejo perioperatorio del paciente diabético y la eficacia de los análogos de GLP-1 en el control glucémico. Resultados: Se identificaron 7656 artículos de los cuales, tras aplicar los filtros correspondientes se eligieron para la revisión bibliografía 31. Asimismo, se realizó una búsqueda específica sobre la eficacia de los análogos de GLP-1 en el manejo perioperatorio, obteniendo siete artículos. Los datos extraídos de estos estudios muestran, a excepción de uno de ellos, que el añadir análogos de GLP-1 al tratamiento convencional con insulina o placebo mejora el control glucémico perioperatorio sin presentar los pacientes mayor riesgo de hipoglucemias y/o efectos adversos gastrointestinales. Conclusión: La utilización de análogos de GLP-1 mejora de forma global el control glucémico de los pacientes sometidos a cirugía, principalmente cardíaca, sin un mayor riesgo de hipoglucemias o efectos adversos.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
López Álvarez, Servando Cotutoría
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
López Álvarez, Servando Cotutoría
Tribunal
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
Revisión sistemática sobre el efecto del mindfulness en pacientes con cáncer de mama
Autoría
I.F.S.
Grado en Medicina
I.F.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres españolas, presenta una amplia sintomatología asociada (psicológica, física e importante afectación de la calidad de vida) para cuyo manejo el uso de terapias Mindfulness (MBIs), como MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) y MBCT (Mindfulness-Based Cognitive Therapy), está adquiriendo creciente interés. El mindfulness es una técnica psicológica que busca alcanzar un estado de conciencia plena. A través de distintos mecanismos ha demostrado con evidencia científica su utilidad en el tratamiento y prevención de diversas enfermedades. OBJETIVOS: Recopilar los efectos de las terapias mindfulness sobre la sintomatología asociada al cáncer de mama, tanto en mujeres con enfermedad activa como en supervivientes. MÉTODOS: Se ha realizado una revisión sistemática consultando PubMed, PsycINFO, biblioteca Cochrane y Web of Science. Se han incluido 13 estudios: 10 sobre pacientes con “enfermedad activa” y 3 sobre “supervivientes”. RESULTADOS: Sobre la clínica psicológica las MBIs producen beneficios estadísticamente significativos a corto y medio plazo, especialmente sobre los síntomas depresivos, la ansiedad y el estrés. En la sintomatología física solo se observa efecto significativo en reducción de la fatiga con MBSR. Otros síntomas como la función cognitiva y calidad de sueño también mejoran con estas terapias (menor nivel de evidencia). Sobre la calidad de vida solo se observan mejorías a corto plazo. Hay pocas investigaciones sobre las terapias MBCT. El estudio de pacientes supervivientes está limitado por el bajo número de publicaciones y la falta de una definición homogénea de “paciente superviviente”. CONCLUSIONES: Ante el beneficio que las terapias mindfulness (especialmente los protocolos MBSR y MBCT) han demostrado sobre la ansiedad, el estrés, los síntomas depresivos, la fatiga y otra clínica asociada al cáncer de mama, se propone su uso como terapia complementaria en el manejo de estas pacientes.
INTRODUCCIÓN: El cáncer de mama, el más frecuente entre las mujeres españolas, presenta una amplia sintomatología asociada (psicológica, física e importante afectación de la calidad de vida) para cuyo manejo el uso de terapias Mindfulness (MBIs), como MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) y MBCT (Mindfulness-Based Cognitive Therapy), está adquiriendo creciente interés. El mindfulness es una técnica psicológica que busca alcanzar un estado de conciencia plena. A través de distintos mecanismos ha demostrado con evidencia científica su utilidad en el tratamiento y prevención de diversas enfermedades. OBJETIVOS: Recopilar los efectos de las terapias mindfulness sobre la sintomatología asociada al cáncer de mama, tanto en mujeres con enfermedad activa como en supervivientes. MÉTODOS: Se ha realizado una revisión sistemática consultando PubMed, PsycINFO, biblioteca Cochrane y Web of Science. Se han incluido 13 estudios: 10 sobre pacientes con “enfermedad activa” y 3 sobre “supervivientes”. RESULTADOS: Sobre la clínica psicológica las MBIs producen beneficios estadísticamente significativos a corto y medio plazo, especialmente sobre los síntomas depresivos, la ansiedad y el estrés. En la sintomatología física solo se observa efecto significativo en reducción de la fatiga con MBSR. Otros síntomas como la función cognitiva y calidad de sueño también mejoran con estas terapias (menor nivel de evidencia). Sobre la calidad de vida solo se observan mejorías a corto plazo. Hay pocas investigaciones sobre las terapias MBCT. El estudio de pacientes supervivientes está limitado por el bajo número de publicaciones y la falta de una definición homogénea de “paciente superviviente”. CONCLUSIONES: Ante el beneficio que las terapias mindfulness (especialmente los protocolos MBSR y MBCT) han demostrado sobre la ansiedad, el estrés, los síntomas depresivos, la fatiga y otra clínica asociada al cáncer de mama, se propone su uso como terapia complementaria en el manejo de estas pacientes.
Dirección
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Pérez López, María Eva Cotutoría
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Pérez López, María Eva Cotutoría
Tribunal
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
Profilaxis con ácido acetilsalicílico en la prevención de la preeclampsia: revisión sistemática y metaanálisis
Autoría
U.F.V.
Grado en Medicina
U.F.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo de la gestación asociado a elevada morbimortalidad materno-fetal. El ácido acetilsalicílico (AAS) a bajas dosis como profilaxis es una de las recomendaciones de las actuales guías clínicas para prevenir su aparición en pacientes de alto riesgo. La imprecisión en los resultados previos y la publicación de nuevos estudios hacen necesario un nuevo análisis de los datos. Objetivos: El principal objetivo de este estudio es analizar el efecto del AAS a bajas dosis en la profilaxis de la preeclampsia, así como buscar el efecto que el riesgo materno de preeclampsia, tasas de mortalidad materno-fetales y edad materna tienen sobre la heterogeneidad de la preeclampsia. Se estudiará el efecto de la profilaxis con AAS sobre los eventos de bajo peso para edad gestacional, muerte fetal o neonatal y parto pretérmino. Se analizará la relación entre AAS y sus potenciales efectos secundarios abruptio placentae y hemorragias. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis basada en ensayos clínicos randomizados siguiendo las recomendaciones PRISMA 2020 y elaborando un protocolo que fue registrado en la plataforma OSF. Se emplearon como bases de datos PUBMED, WOS, registros de estudios en Cochrane y Clinical trials, así como revisión de citas bibliográficas. El metaanálisis se realizó empleando los Meta-Essentials Workbooks y el software RevMan v4.5. La calidad de la evidencia se evaluó utilizando el sistema GRADE. Resultados: Se revisaron 69 estudios, con 53 181 participantes, con elevada heterogeneidad que no se modificó al realizar análisis por subgrupos. Observamos diferencias significativas entre el grupo que recibió AAS y el grupo control (OR 0,70 [IC 95% 0,61; 0,80], p menor a 0,001). Ocurre lo mismo en la disminución del riesgo de eventos de bajo peso para edad gestacional (OR 0,80 [IC 95% 0,7; 0,91], p=0,001), muerte fetal o neonatal (OR 0,86 [IC 95% 0,79; 0,93], p=0,002) y parto pretérmino (OR 0,82 [IC 95% 0,72; 0,93], p menor a 0,001). No observamos diferencias significativas en el riesgo de abruptio placentae (OR 0,96 [IC 95% de 0,72; 1,29] p=0,787), ni hemorragias (OR 1,07 [IC 95% 0,89; 1,29], p=0,422). Conclusiones: El AAS a bajas dosis disminuye el riesgo de preeclampsia (calidad de la evidencia moderada) y las variables riesgo materno de preeclamspia, tasas de mortalidad materno-fetales y edad materna no parecen tener gran influencia sobre este efecto. Sobre eventos asociados a la preeclampsia, se observa reducción en el riesgo de bajo peso para edad gestacional (calidad de la evidencia moderada), en el riesgo de muerte fetal o neonatal (calidad de la evidencia alta) y el riesgo de parto pretérmino (calidad de la evidencia moderada). No se observó un incremento en el riesgo de abruptio placentae o hemorragias con el AAS, en ambos con nivel de evidencia moderado.
Introducción: La preeclampsia es un trastorno hipertensivo de la gestación asociado a elevada morbimortalidad materno-fetal. El ácido acetilsalicílico (AAS) a bajas dosis como profilaxis es una de las recomendaciones de las actuales guías clínicas para prevenir su aparición en pacientes de alto riesgo. La imprecisión en los resultados previos y la publicación de nuevos estudios hacen necesario un nuevo análisis de los datos. Objetivos: El principal objetivo de este estudio es analizar el efecto del AAS a bajas dosis en la profilaxis de la preeclampsia, así como buscar el efecto que el riesgo materno de preeclampsia, tasas de mortalidad materno-fetales y edad materna tienen sobre la heterogeneidad de la preeclampsia. Se estudiará el efecto de la profilaxis con AAS sobre los eventos de bajo peso para edad gestacional, muerte fetal o neonatal y parto pretérmino. Se analizará la relación entre AAS y sus potenciales efectos secundarios abruptio placentae y hemorragias. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis basada en ensayos clínicos randomizados siguiendo las recomendaciones PRISMA 2020 y elaborando un protocolo que fue registrado en la plataforma OSF. Se emplearon como bases de datos PUBMED, WOS, registros de estudios en Cochrane y Clinical trials, así como revisión de citas bibliográficas. El metaanálisis se realizó empleando los Meta-Essentials Workbooks y el software RevMan v4.5. La calidad de la evidencia se evaluó utilizando el sistema GRADE. Resultados: Se revisaron 69 estudios, con 53 181 participantes, con elevada heterogeneidad que no se modificó al realizar análisis por subgrupos. Observamos diferencias significativas entre el grupo que recibió AAS y el grupo control (OR 0,70 [IC 95% 0,61; 0,80], p menor a 0,001). Ocurre lo mismo en la disminución del riesgo de eventos de bajo peso para edad gestacional (OR 0,80 [IC 95% 0,7; 0,91], p=0,001), muerte fetal o neonatal (OR 0,86 [IC 95% 0,79; 0,93], p=0,002) y parto pretérmino (OR 0,82 [IC 95% 0,72; 0,93], p menor a 0,001). No observamos diferencias significativas en el riesgo de abruptio placentae (OR 0,96 [IC 95% de 0,72; 1,29] p=0,787), ni hemorragias (OR 1,07 [IC 95% 0,89; 1,29], p=0,422). Conclusiones: El AAS a bajas dosis disminuye el riesgo de preeclampsia (calidad de la evidencia moderada) y las variables riesgo materno de preeclamspia, tasas de mortalidad materno-fetales y edad materna no parecen tener gran influencia sobre este efecto. Sobre eventos asociados a la preeclampsia, se observa reducción en el riesgo de bajo peso para edad gestacional (calidad de la evidencia moderada), en el riesgo de muerte fetal o neonatal (calidad de la evidencia alta) y el riesgo de parto pretérmino (calidad de la evidencia moderada). No se observó un incremento en el riesgo de abruptio placentae o hemorragias con el AAS, en ambos con nivel de evidencia moderado.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
DIZ GOMEZ, JOSE CARLOS Cotutoría
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
DIZ GOMEZ, JOSE CARLOS Cotutoría
Tribunal
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
Farmacología en estados alterados de consciencia: ¿De qué disponemos? Revisión sistemática.
Autoría
G.F.V.
Grado en Medicina
G.F.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los estados alterados de consciencia constituyen un reto en la actualidad. Avances en neuroimagen, neurofisiología e investigación están revelando nueva información sobre la fisiopatología de estos pacientes y evaluando las opciones terapéuticas. El síndrome de vigilia sin respuesta y el estado de mínima consciencia requieren un abordaje terapéutico amplio buscando un diagnóstico preciso, estabilización y recuperación, la mejora de la consciencia y la calidad de vida. La mayoría de la investigación se ha centrado en agonistas dopaminérgicos y daño cerebral traumático, con menos estudios de otras etiologías. -Objetivos: Evaluar en la bibliografía disponible las opciones terapéuticas farmacológicas y su eficacia en el despertar de pacientes con estados alterados de conciencia de cualquier etiología de daño cerebral adquirido. -Material y métodos: Revisión sistemática cualitativa. Se realizó una búsqueda utilizando la base de datos PUBMED, siguiendo los criterios PRISMA con el objetivo de identificar la literatura académica publicada sobre la terapéutica farmacológica en el emerger de los estados alterados de consciencia desde enero del 2000 a octubre de 2023. Los criterios de inclusión/exclusión permitieron seleccionar 26 artículos para su análisis. -Resultados: Los artículos seleccionados muestran globalmente resultados positivos para múltiples opciones terapéuticas farmacológicas, analizadas mediante diversos métodos y con tiempos de seguimiento muy variables, pero la falta de control de variables confusoras y la poca potencia estadística limita la calidad de sus resultados. -Conclusiones: Los fármacos mas estudiados son la amantadina y el zolpidem. Suponen opciones terapéuticas cuyo uso puede plantearse dentro del abordaje global del paciente, pero no disponen de evidencia de mucha calidad. El uso de otras alternativas farmacológicas es plausible, pero la calidad de la evidencia que apoye su uso es de baja calidad.
Los estados alterados de consciencia constituyen un reto en la actualidad. Avances en neuroimagen, neurofisiología e investigación están revelando nueva información sobre la fisiopatología de estos pacientes y evaluando las opciones terapéuticas. El síndrome de vigilia sin respuesta y el estado de mínima consciencia requieren un abordaje terapéutico amplio buscando un diagnóstico preciso, estabilización y recuperación, la mejora de la consciencia y la calidad de vida. La mayoría de la investigación se ha centrado en agonistas dopaminérgicos y daño cerebral traumático, con menos estudios de otras etiologías. -Objetivos: Evaluar en la bibliografía disponible las opciones terapéuticas farmacológicas y su eficacia en el despertar de pacientes con estados alterados de conciencia de cualquier etiología de daño cerebral adquirido. -Material y métodos: Revisión sistemática cualitativa. Se realizó una búsqueda utilizando la base de datos PUBMED, siguiendo los criterios PRISMA con el objetivo de identificar la literatura académica publicada sobre la terapéutica farmacológica en el emerger de los estados alterados de consciencia desde enero del 2000 a octubre de 2023. Los criterios de inclusión/exclusión permitieron seleccionar 26 artículos para su análisis. -Resultados: Los artículos seleccionados muestran globalmente resultados positivos para múltiples opciones terapéuticas farmacológicas, analizadas mediante diversos métodos y con tiempos de seguimiento muy variables, pero la falta de control de variables confusoras y la poca potencia estadística limita la calidad de sus resultados. -Conclusiones: Los fármacos mas estudiados son la amantadina y el zolpidem. Suponen opciones terapéuticas cuyo uso puede plantearse dentro del abordaje global del paciente, pero no disponen de evidencia de mucha calidad. El uso de otras alternativas farmacológicas es plausible, pero la calidad de la evidencia que apoye su uso es de baja calidad.
Dirección
FIGUEROA RODRIGUEZ, JESUS (Tutoría)
Martín Mourelle, Rosa Cotutoría
FIGUEROA RODRIGUEZ, JESUS (Tutoría)
Martín Mourelle, Rosa Cotutoría
Tribunal
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
Satisfacción de los profesionales sanitarios de las unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales con la simulación in situ: revisión sistemática.
Autoría
L.F.I.
Grado en Medicina
L.F.I.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La simulación clínica consiste en representar una situación real en un espacio seguro y controlado con la finalidad última de mejorar la atención del paciente. Es una herramienta cuyo uso ha ido creciendo exponencialmente en las últimas décadas. Cuando se desarrolla en el entorno laboral de los trabajadores se conoce como simulación in situ (ISS). Aunque son muchos los beneficios atribuidos a esta práctica, continúa habiendo brechas de conocimiento en torno a ella, uno de ellos es la satisfacción del personal sanitario con la realización de esta práctica en sus unidades. Objetivo: El objetivo principal de esta revisión sistemática es determinar el grado de satisfacción del personal sanitario de las unidades de cuidados intensivos neonatales y pediátricas con la ISS. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica sistematizada de los artículos publicados en las bases de datos PubMed, Scopus, Cinhal y Cochrane. A continuación, se procedió a la revisión y análisis de los estudios encontrados. Resultados: Se obtuvieron un total de 52 artículos de los cuales se descartaron 19 duplicados. Se excluyeron 16 artículos por no cumplir los criterios de inclusión o ser artículos de baja calidad. Finalmente se incluyeron 17 artículos en la revisión. Los test usados por cada estudio para medir la satisfacción son diversos, se recogen tanto cuestionarios ad hoc (9 estudios) como cuestionarios estandarizados (todos ellos diferentes). Se han incluido un total de 1630 participantes, la satisfacción global es alta, aunque la heterogeneidad de las escalas no hace posible la comparación entre ellos. Conclusiones: Hay una buena acogida de la ISS por parte de los profesionales sanitarios, con altas cifras de satisfacción, así como un aumento de la confianza, comodidad y preparación de los participantes en este tipo de actividad para hacer frente a situaciones críticas que pueden surgir en las unidades de cuidados intensivos.
Introducción: La simulación clínica consiste en representar una situación real en un espacio seguro y controlado con la finalidad última de mejorar la atención del paciente. Es una herramienta cuyo uso ha ido creciendo exponencialmente en las últimas décadas. Cuando se desarrolla en el entorno laboral de los trabajadores se conoce como simulación in situ (ISS). Aunque son muchos los beneficios atribuidos a esta práctica, continúa habiendo brechas de conocimiento en torno a ella, uno de ellos es la satisfacción del personal sanitario con la realización de esta práctica en sus unidades. Objetivo: El objetivo principal de esta revisión sistemática es determinar el grado de satisfacción del personal sanitario de las unidades de cuidados intensivos neonatales y pediátricas con la ISS. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica sistematizada de los artículos publicados en las bases de datos PubMed, Scopus, Cinhal y Cochrane. A continuación, se procedió a la revisión y análisis de los estudios encontrados. Resultados: Se obtuvieron un total de 52 artículos de los cuales se descartaron 19 duplicados. Se excluyeron 16 artículos por no cumplir los criterios de inclusión o ser artículos de baja calidad. Finalmente se incluyeron 17 artículos en la revisión. Los test usados por cada estudio para medir la satisfacción son diversos, se recogen tanto cuestionarios ad hoc (9 estudios) como cuestionarios estandarizados (todos ellos diferentes). Se han incluido un total de 1630 participantes, la satisfacción global es alta, aunque la heterogeneidad de las escalas no hace posible la comparación entre ellos. Conclusiones: Hay una buena acogida de la ISS por parte de los profesionales sanitarios, con altas cifras de satisfacción, así como un aumento de la confianza, comodidad y preparación de los participantes en este tipo de actividad para hacer frente a situaciones críticas que pueden surgir en las unidades de cuidados intensivos.
Dirección
Ávila Álvarez, Alejandro (Tutoría)
Ogando Martínez, Alicia Cotutoría
Ávila Álvarez, Alejandro (Tutoría)
Ogando Martínez, Alicia Cotutoría
Tribunal
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
La reforma psiquiátrica: Evolución histórica y técnicas psicodinámicas aplicadas al paciente.
Autoría
L.L.E.
Grado en Medicina
L.L.E.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
A lo largo de la historia de la medicina, la salud mental y la psiquiatría han experimentado una evolución continua sujeta al contexto social, económico y cultural. Durante el siglo XX, tuvo lugar en Europa Occidental y América del Norte un movimiento conocido como reforma psiquiátrica, en el cual algunos de los puntos clave fueron el desmantelamiento de los manicomios, la promoción de la atención comunitaria, los cambios conceptuales y legislativos en aras de una mayor humanización en el tratamiento psiquiátrico y la aplicación de enfoques terapéuticos alternativos. El objetivo principal de este trabajo es llevar a cabo una revisión bibliográfica de este recorrido histórico, enfocado especialmente al marco territorial europeo, español y gallego, y aportar una visión general de las mencionadas alternativas terapéuticas psicodinámicas surgidas en el siglo XX. Se ha realizado una búsqueda bibiográfica empleando como fuentes diversos artículos de revistas científicas, libros y otros materiales de fondos bibliográficos online. Como conclusión, las terapias coadyuvantes psicodinámicas como el psicoanálisis o la arte terapia pueden complementar de una forma óptima el tratamiento de los pacientes psiquiátricos, pero es esencial señalar que su eficacia es muy limitada sin la presencia de otros tratamientos respaldados por una mayor evidencia científica. En definitiva, los retos actuales de la atención a la salud mental son la mejora de la calidad de vida del enfermo psiquiátrico, la lucha contra el aún presente estigma social, la defensa de los derechos del enfermo mental y la promoción de una atención psicológica y psiquiátrica integral, de calidad y accesible para todos los ciudadanos y ciudadanas.
A lo largo de la historia de la medicina, la salud mental y la psiquiatría han experimentado una evolución continua sujeta al contexto social, económico y cultural. Durante el siglo XX, tuvo lugar en Europa Occidental y América del Norte un movimiento conocido como reforma psiquiátrica, en el cual algunos de los puntos clave fueron el desmantelamiento de los manicomios, la promoción de la atención comunitaria, los cambios conceptuales y legislativos en aras de una mayor humanización en el tratamiento psiquiátrico y la aplicación de enfoques terapéuticos alternativos. El objetivo principal de este trabajo es llevar a cabo una revisión bibliográfica de este recorrido histórico, enfocado especialmente al marco territorial europeo, español y gallego, y aportar una visión general de las mencionadas alternativas terapéuticas psicodinámicas surgidas en el siglo XX. Se ha realizado una búsqueda bibiográfica empleando como fuentes diversos artículos de revistas científicas, libros y otros materiales de fondos bibliográficos online. Como conclusión, las terapias coadyuvantes psicodinámicas como el psicoanálisis o la arte terapia pueden complementar de una forma óptima el tratamiento de los pacientes psiquiátricos, pero es esencial señalar que su eficacia es muy limitada sin la presencia de otros tratamientos respaldados por una mayor evidencia científica. En definitiva, los retos actuales de la atención a la salud mental son la mejora de la calidad de vida del enfermo psiquiátrico, la lucha contra el aún presente estigma social, la defensa de los derechos del enfermo mental y la promoción de una atención psicológica y psiquiátrica integral, de calidad y accesible para todos los ciudadanos y ciudadanas.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
Neuroestimulación en el tratamiento del dolor crónico
Autoría
M.L.F.
Grado en Medicina
M.L.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: A lo largo de la historia, el concepto de dolor crónico y su comprensión han ido evolucionando, siendo objeto de numerosos estudios y experimentos, sin embargo su manejo y tratamiento siempre ha resultado ser una incógnita. Desde la creencia en causas sobrenaturales hasta el enfoque científico actual, la comprensión del dolor crónico ha pasado por diversas etapas, al igual que su tratamiento. En la actualidad, los avances médicos y el rápido desarrollo tecnológico permiten el desarrollo de nuevas técnicas con el fin de conseguir un mejor control del dolor, como es el caso de la neuroestimulación, una propuesta interesante y a la vanguardia en la medicina. Objetivos: Este proyecto tiene como objetivo principal analizar diferentes tipos de neuroestimulación empleados para tratar el dolor crónico. En particular, nos centraremos en comparar tres de los patrones de estimulación más novedosos: la alta frecuencia, el burst y la DTM (differential target multiplexed o multiplexada por objetivos diferenciales), examinando su eficacia, seguridad y aplicaciones clínicas en el tratamiento del dolor crónico. Métodos: Se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva en bases de datos científicas (PubMed, SciELO, The Cochrane Library, JAMA y Google Académico), seleccionando y evaluando críticamente los estudios relevantes, y sintetizando los resultados de manera estructurada. Resultados y discusión: Se han seleccionado 9 artículos en total que cumplían los requisitos de búsqueda y los criterios establecidos. A partir de estos estudios, se han comparado los parámetros y características específicas de cada técnica, y se ha observado una clara evidencia de su eficacia, presentando una significativa mejora en cuanto al dolor y la funcionalidad de los pacientes tratados. Conclusiones: Se puede concluir que el burst, la alta frecuencia y la DTM resultan ser un opción terapéutica efectiva y segura, produciendo una gran mejora de la calidad de vida de los pacientes frente a mínimos efectos adversos. Sin embargo, se requiere más investigación para comprender completamente los mecanismos de acción y poder desarrollar y optimizar el uso de estas técnicas.
Introducción: A lo largo de la historia, el concepto de dolor crónico y su comprensión han ido evolucionando, siendo objeto de numerosos estudios y experimentos, sin embargo su manejo y tratamiento siempre ha resultado ser una incógnita. Desde la creencia en causas sobrenaturales hasta el enfoque científico actual, la comprensión del dolor crónico ha pasado por diversas etapas, al igual que su tratamiento. En la actualidad, los avances médicos y el rápido desarrollo tecnológico permiten el desarrollo de nuevas técnicas con el fin de conseguir un mejor control del dolor, como es el caso de la neuroestimulación, una propuesta interesante y a la vanguardia en la medicina. Objetivos: Este proyecto tiene como objetivo principal analizar diferentes tipos de neuroestimulación empleados para tratar el dolor crónico. En particular, nos centraremos en comparar tres de los patrones de estimulación más novedosos: la alta frecuencia, el burst y la DTM (differential target multiplexed o multiplexada por objetivos diferenciales), examinando su eficacia, seguridad y aplicaciones clínicas en el tratamiento del dolor crónico. Métodos: Se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva en bases de datos científicas (PubMed, SciELO, The Cochrane Library, JAMA y Google Académico), seleccionando y evaluando críticamente los estudios relevantes, y sintetizando los resultados de manera estructurada. Resultados y discusión: Se han seleccionado 9 artículos en total que cumplían los requisitos de búsqueda y los criterios establecidos. A partir de estos estudios, se han comparado los parámetros y características específicas de cada técnica, y se ha observado una clara evidencia de su eficacia, presentando una significativa mejora en cuanto al dolor y la funcionalidad de los pacientes tratados. Conclusiones: Se puede concluir que el burst, la alta frecuencia y la DTM resultan ser un opción terapéutica efectiva y segura, produciendo una gran mejora de la calidad de vida de los pacientes frente a mínimos efectos adversos. Sin embargo, se requiere más investigación para comprender completamente los mecanismos de acción y poder desarrollar y optimizar el uso de estas técnicas.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
Vizcaíno Martínez, Lucia Cotutoría
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
Vizcaíno Martínez, Lucia Cotutoría
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
La prevalencia de la litiasis biliar y sus factores de riesgo asociados. Actualización del tema
Autoría
A.L.L.
Grado en Medicina
A.L.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La litiasis biliar consiste en el depósito de contenido sólido en la vesícula biliar. Es una enfermedad prevalente sobre todo en poblaciones indoamericanas, latinoamericanas y en el sexo femenino (especialmente durante el embarazo o ante tratamientos hormonales sustitutivos). Hay otros factores de riesgo asociados a la enfermedad tales como la obesidad, el tratamiento con análogos de somatostatina, los periodos de ayuno prolongados, las resecciones gástricas y la genética. Puede dar lugar a una serie de complicaciones de las cuales la colecistitis es la más frecuente.
La litiasis biliar consiste en el depósito de contenido sólido en la vesícula biliar. Es una enfermedad prevalente sobre todo en poblaciones indoamericanas, latinoamericanas y en el sexo femenino (especialmente durante el embarazo o ante tratamientos hormonales sustitutivos). Hay otros factores de riesgo asociados a la enfermedad tales como la obesidad, el tratamiento con análogos de somatostatina, los periodos de ayuno prolongados, las resecciones gástricas y la genética. Puede dar lugar a una serie de complicaciones de las cuales la colecistitis es la más frecuente.
Dirección
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Tutoría)
MEAÑOS MELON, ENRIQUE RAMON (Tutoría)
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
Análisis de la distribución geográfica del déficit de vitamina D a nivel mundial.
Autoría
C.L.S.
Grado en Medicina
C.L.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La implicación de la vitamina D en numerosos procesos fisiológicos y su relación con múltiples patologías ha despertado el interés en la comunidad científica. A pesar de su importancia, la deficiencia de vitamina D es un problema acentuado a nivel global. Esta situación plantea la necesidad de estudiar los factores y las causas que modifican sus niveles y promover el desarrollo de medidas de prevención del déficit. Objetivos: Realizar un análisis del estado del déficit de vitamina D a nivel mundial y comparar su distribución geográfica con la situación socioeconómica, la edad, la desnutrición y los niveles de radiación solar a nivel mundial. Material y métodos: Se realizó una búsqueda de la literatura científica en las bases de datos Pubmed, Medline, Web of Science y Scopus. Se hallaron un total de 61 artículos de los cuales 8 cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: La deficiencia de vitamina D es un problema global acentuado en Oriente Medio. El déficit se debe a un conjunto de factores modificables y no modificables y ningún factor por sí solo puede derivar en el déficit de vitamina D.
Introducción: La implicación de la vitamina D en numerosos procesos fisiológicos y su relación con múltiples patologías ha despertado el interés en la comunidad científica. A pesar de su importancia, la deficiencia de vitamina D es un problema acentuado a nivel global. Esta situación plantea la necesidad de estudiar los factores y las causas que modifican sus niveles y promover el desarrollo de medidas de prevención del déficit. Objetivos: Realizar un análisis del estado del déficit de vitamina D a nivel mundial y comparar su distribución geográfica con la situación socioeconómica, la edad, la desnutrición y los niveles de radiación solar a nivel mundial. Material y métodos: Se realizó una búsqueda de la literatura científica en las bases de datos Pubmed, Medline, Web of Science y Scopus. Se hallaron un total de 61 artículos de los cuales 8 cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: La deficiencia de vitamina D es un problema global acentuado en Oriente Medio. El déficit se debe a un conjunto de factores modificables y no modificables y ningún factor por sí solo puede derivar en el déficit de vitamina D.
Dirección
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
Evaluación de las herramientas empleadas para la medición de resultados en Vertebroplastia y su validez: una Revisión Sistemática
Autoría
A.T.L.S.
Grado en Medicina
A.T.L.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las fracturas vertebrales debidas a la osteoporosis son una condición prevalente, a menudo tratada con vertebroplastia. Este estudio evalúa la especificidad de las herramientas utilizadas para medir los resultados en vertebroplastia a través de una revisión sistemática, con un enfoque particular en la adecuación y el proceso de recogida de datos. OBJETIVOS: El objetivo de este trabajo consiste en evaluar la validez de las herramientas de medición en estudios de Vertebroplastia Percutánea en fractura vertebral osteoporótica, con el propósito de determinar la adecuación y el proceso de recogida de datos. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión Sistemática. Se realizó una búsqueda a través de las bases de datos PubMed y Cochrane utilizando los términos Vertebroplasty AND Osteoporosis AND Osteoporotic AND Fracture AND Compression fracture. Se incluyeron los artículos desde enero de 2009 hasta enero de 2024. RESULTADOS: De una selección de 365 artículos iniciales, fueron finalmente elegibles 10 estudios que cumplían criterios para su revisión (Todos ellos ECA). Se evaluaron 1229 pacientes, de los cuales 615 fueron tratados con vertebroplastia y 614 con tratamiento conservador. Los 10 estudios evaluaron pacientes con fracturas vertebrales por fragilidad de causa osteoporótica. La mayoría de estudios concuerdan en que el tratamiento con vertebroplastia es eficaz tanto en fracturas agudas cono crónicas. CONCLUSIONES: La vertebroplastia ha demostrado ser eficaz tanto en el tratamiento de fracturas agudas como crónicas, mejorando el dolor y la calidad de vida. Se hace especial énfasis en la importancia de una exploración física adecuada en el diagnóstico de fracturas vertebrales. Es necesario continuar investigando y establecer criterios consensuados para una clasificación precisa de estas fracturas, con el fin de mejorar los tratamientos y la atención clínica en esta población. Aun así, son necesarias más investigaciones para poder respaldar estas observaciones.
INTRODUCCIÓN: Las fracturas vertebrales debidas a la osteoporosis son una condición prevalente, a menudo tratada con vertebroplastia. Este estudio evalúa la especificidad de las herramientas utilizadas para medir los resultados en vertebroplastia a través de una revisión sistemática, con un enfoque particular en la adecuación y el proceso de recogida de datos. OBJETIVOS: El objetivo de este trabajo consiste en evaluar la validez de las herramientas de medición en estudios de Vertebroplastia Percutánea en fractura vertebral osteoporótica, con el propósito de determinar la adecuación y el proceso de recogida de datos. MATERIAL Y MÉTODOS: Revisión Sistemática. Se realizó una búsqueda a través de las bases de datos PubMed y Cochrane utilizando los términos Vertebroplasty AND Osteoporosis AND Osteoporotic AND Fracture AND Compression fracture. Se incluyeron los artículos desde enero de 2009 hasta enero de 2024. RESULTADOS: De una selección de 365 artículos iniciales, fueron finalmente elegibles 10 estudios que cumplían criterios para su revisión (Todos ellos ECA). Se evaluaron 1229 pacientes, de los cuales 615 fueron tratados con vertebroplastia y 614 con tratamiento conservador. Los 10 estudios evaluaron pacientes con fracturas vertebrales por fragilidad de causa osteoporótica. La mayoría de estudios concuerdan en que el tratamiento con vertebroplastia es eficaz tanto en fracturas agudas cono crónicas. CONCLUSIONES: La vertebroplastia ha demostrado ser eficaz tanto en el tratamiento de fracturas agudas como crónicas, mejorando el dolor y la calidad de vida. Se hace especial énfasis en la importancia de una exploración física adecuada en el diagnóstico de fracturas vertebrales. Es necesario continuar investigando y establecer criterios consensuados para una clasificación precisa de estas fracturas, con el fin de mejorar los tratamientos y la atención clínica en esta población. Aun así, son necesarias más investigaciones para poder respaldar estas observaciones.
Dirección
DIEZ ULLOA, MAXIMO ALBERTO (Tutoría)
Pazos Mohri, Alba Cotutoría
DIEZ ULLOA, MAXIMO ALBERTO (Tutoría)
Pazos Mohri, Alba Cotutoría
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
Desasosiego moral entre los profesionales sanitarios de las UCI en España según la intensidad de la pandemia COVID-19
Autoría
A.L.V.
Grado en Medicina
A.L.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Objetivo:El desasosiego moral es un problema actual entre los profesionales sanitarios. Este surge de la incapacidad de actuar acorde con la moral propia por culpa de obstáculos externos. Esto tiene un impacto negativo tanto en la salud de los trabajadores como en la calidad asistencial. La pandemia COVID-19 llevó a una escasez de recursos, tanto humanos como materiales, que supuso una gran fuente de estrés físico y emocional, agravando este problema. El objetivo de este estudio es determinar si existe correlación entre la intensidad de la pandemia del COVID-19 en la primera y la segunda ola en las diferentes comunidades autónomas y el nivel de desasosiego moral sufrido por los profesionales sanitarios que trabajaron en las UCI. Métodos: Se trata de un estudio observacional de naturaleza transversal de valoración de la intensidad de la pandemia COVID-19 en las distintas comunidades autónomas, correlacionándola con el nivel de desasosiego moral sufrido por los profesionales sanitarios que estuvieron trabajando en las UCI. Los participantes son profesionales sanitarios que trabajaron durante la pandemia COVID-19 en las UCI españolas. La intensidad epidémica para cada región se definió en función de la relación entre el número máximo de pacientes ingresados en la UCI durante la 1ª y 2ª ola de la pandemia en cada comunidad autónoma y el número máximo de camas de UCI disponibles en la misma zona antes de la crisis. Para la valoración del desasosiego moral se ha utilizado la escala MMD-HP-SPA. Resultados: En este estudio participaron 1115 profesionales sanitarios (989 trabajaron en zonas de baja intensidad epidémica y 126 en alta). Se observó un aumento en el nivel de desasosiego moral, que ha sido similar en médicos y enfermeras, siendo más acentuado en solteros, menores de 35 años, con hijos, contratos eventuales y menor experiencia en UCI. También en los que trabajaron en habitaciones de ocupación múltiple y los que solicitaron bajas laborales por problemas de salud mental. En general, la mayor fuente de desasosiego moral fue atender a más pacientes de los que se pueden manejar de una forma segura. Los mayores niveles de desasosiego moral se registraron en Cantabria, Galicia, Castilla y León y Madrid. El índice de participación fue muy variable, predominando en Madrid, Galicia y Cataluña. Finalmente, no se observó correlación entre la intensidad epidémica en las diferentes comunidades autónomas y el nivel de desasosiego moral sufrido por los profesionales sanitarios que trabajaron en las UCI. Conclusiones: El nivel de desasosiego moral se ha incrementado de forma similar en médicos y enfermeros tras la pandemia. Sin embargo, no hallamos correlación entre el nivel de desasosiego moral y la intensidad epidémica en las distintas comunidades autónomas. Esto podría deberse a la variabilidad en el nivel de participación entre las distintas comunidades autónomas.
Objetivo:El desasosiego moral es un problema actual entre los profesionales sanitarios. Este surge de la incapacidad de actuar acorde con la moral propia por culpa de obstáculos externos. Esto tiene un impacto negativo tanto en la salud de los trabajadores como en la calidad asistencial. La pandemia COVID-19 llevó a una escasez de recursos, tanto humanos como materiales, que supuso una gran fuente de estrés físico y emocional, agravando este problema. El objetivo de este estudio es determinar si existe correlación entre la intensidad de la pandemia del COVID-19 en la primera y la segunda ola en las diferentes comunidades autónomas y el nivel de desasosiego moral sufrido por los profesionales sanitarios que trabajaron en las UCI. Métodos: Se trata de un estudio observacional de naturaleza transversal de valoración de la intensidad de la pandemia COVID-19 en las distintas comunidades autónomas, correlacionándola con el nivel de desasosiego moral sufrido por los profesionales sanitarios que estuvieron trabajando en las UCI. Los participantes son profesionales sanitarios que trabajaron durante la pandemia COVID-19 en las UCI españolas. La intensidad epidémica para cada región se definió en función de la relación entre el número máximo de pacientes ingresados en la UCI durante la 1ª y 2ª ola de la pandemia en cada comunidad autónoma y el número máximo de camas de UCI disponibles en la misma zona antes de la crisis. Para la valoración del desasosiego moral se ha utilizado la escala MMD-HP-SPA. Resultados: En este estudio participaron 1115 profesionales sanitarios (989 trabajaron en zonas de baja intensidad epidémica y 126 en alta). Se observó un aumento en el nivel de desasosiego moral, que ha sido similar en médicos y enfermeras, siendo más acentuado en solteros, menores de 35 años, con hijos, contratos eventuales y menor experiencia en UCI. También en los que trabajaron en habitaciones de ocupación múltiple y los que solicitaron bajas laborales por problemas de salud mental. En general, la mayor fuente de desasosiego moral fue atender a más pacientes de los que se pueden manejar de una forma segura. Los mayores niveles de desasosiego moral se registraron en Cantabria, Galicia, Castilla y León y Madrid. El índice de participación fue muy variable, predominando en Madrid, Galicia y Cataluña. Finalmente, no se observó correlación entre la intensidad epidémica en las diferentes comunidades autónomas y el nivel de desasosiego moral sufrido por los profesionales sanitarios que trabajaron en las UCI. Conclusiones: El nivel de desasosiego moral se ha incrementado de forma similar en médicos y enfermeros tras la pandemia. Sin embargo, no hallamos correlación entre el nivel de desasosiego moral y la intensidad epidémica en las distintas comunidades autónomas. Esto podría deberse a la variabilidad en el nivel de participación entre las distintas comunidades autónomas.
Dirección
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
Rodríguez Ruíz, Emilio Cotutoría
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
Rodríguez Ruíz, Emilio Cotutoría
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
Estudio del cuestionario SNOT-22 en pacientes con apnea obstructiva del sueño
Autoría
R.A.L.B.
Grado en Medicina
R.A.L.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La apnea del sueño es un trastorno crónico de alta prevalencia que tiene un impacto significativo en la vida de las personas afectando en diversos aspectos de su salud física, mental y emocional. El cuestionario SNOT-22 se considera como uno de los test de referencia para conocer la repercusión de la sintomatología nasal y sinusal de los pacientes. Objetivos: El propósito principal de este artículo es comparar la puntuación del SNOT-22 en pacientes sin patología nasal con apnea obstructiva del sueño frente a la puntuación media de voluntarios sanos. Por otro lado, también se realizarán como objetivos secundarios comparación de puntuaciones del SNOT-22 en pacientes con apnea obstructiva del sueño con y sin patología nasal y en pacientes con apnea obstructiva del sueño con y sin CPAP. Método: Se trata de un estudio transversal multicéntrico con un total de 590 participantes, 282 controles sanos sin apnea ni patología nasal y 308 pacientes con apnea con y sin patología nasal. Resultados: Tras la clasificación de los resultados se evidencia que los pacientes que sufre apnea obstructiva del sueño presentan puntuaciones del cuestionario SNOT-22 más elevadas, que aquellos controles sanos. Por otro lado, no se encontró una diferencia significativa en el cuestionario entre los pacientes con apnea obstructiva del sueño con patología nasal y sin patología nasal. Por último, en los pacientes con CPAP y aquellos sin CPAP no se obtuvieron resultados concluyentes que nos pudieran indicar un patrón. Conclusiones: Tras la discusión de los datos se ha concluido que los pacientes con apnea tienen un SNOT-22 más elevado a expensas de todos los subdominios e independiente de la existencia de patología nasal, gravedad de la apnea o del tratamiento con CPAP. Se propone como valor de referencia 20 en pacientes con apnea independientemente de la gravedad.
Introducción: La apnea del sueño es un trastorno crónico de alta prevalencia que tiene un impacto significativo en la vida de las personas afectando en diversos aspectos de su salud física, mental y emocional. El cuestionario SNOT-22 se considera como uno de los test de referencia para conocer la repercusión de la sintomatología nasal y sinusal de los pacientes. Objetivos: El propósito principal de este artículo es comparar la puntuación del SNOT-22 en pacientes sin patología nasal con apnea obstructiva del sueño frente a la puntuación media de voluntarios sanos. Por otro lado, también se realizarán como objetivos secundarios comparación de puntuaciones del SNOT-22 en pacientes con apnea obstructiva del sueño con y sin patología nasal y en pacientes con apnea obstructiva del sueño con y sin CPAP. Método: Se trata de un estudio transversal multicéntrico con un total de 590 participantes, 282 controles sanos sin apnea ni patología nasal y 308 pacientes con apnea con y sin patología nasal. Resultados: Tras la clasificación de los resultados se evidencia que los pacientes que sufre apnea obstructiva del sueño presentan puntuaciones del cuestionario SNOT-22 más elevadas, que aquellos controles sanos. Por otro lado, no se encontró una diferencia significativa en el cuestionario entre los pacientes con apnea obstructiva del sueño con patología nasal y sin patología nasal. Por último, en los pacientes con CPAP y aquellos sin CPAP no se obtuvieron resultados concluyentes que nos pudieran indicar un patrón. Conclusiones: Tras la discusión de los datos se ha concluido que los pacientes con apnea tienen un SNOT-22 más elevado a expensas de todos los subdominios e independiente de la existencia de patología nasal, gravedad de la apnea o del tratamiento con CPAP. Se propone como valor de referencia 20 en pacientes con apnea independientemente de la gravedad.
Dirección
SANTOS PEREZ, SOFIA MARIA SOLEDAD (Tutoría)
Calvo Henríquez, Christian Ezequiel Cotutoría
SANTOS PEREZ, SOFIA MARIA SOLEDAD (Tutoría)
Calvo Henríquez, Christian Ezequiel Cotutoría
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
La neuromodulación en el manejo del dolor espinal crónico, una serie de casos y revisión de la literatura.
Autoría
S.L.M.
Grado en Medicina
S.L.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: el dolor es una experiencia aversiva importante para los humanos y el dolor crónico es un problema de salud de alta prevalencia en todo el mundo. La percepción de este estímulo consta de cuatro importantes apartados, en los que destaca la modulación, donde la señal nerviosa se puede incrementar o inhibir de forma fisiológica, pero también de forma exógena mediante el uso de dispositivos de neuroestimulación. Existen diferentes tipos de dispositivos de neuroestimulación espinal, destacando la división entre neuroestimulación parestésica o subparestésica. OBJETIVOS E HIPÓTESIS: el objetivo principal del presente estudio es evaluar la respuesta de la sintomatología algésica a los siete días de colocación de implantes de neuroestimulación mediante el cuestionario breve para la evaluación del dolor edición corta (BPI-SF). El objetivo secundario es evaluar la calidad de vida de los pacientes siete días después de la implantación de los dispositivos de neuroestimulación, utilizando el BPI-SF. MATERIAL Y MÉTODOS: el estudio es un estudio observacional, de una serie de casos con significado longitudinal y prospectivo, en el que se compara la sintomatología de los pacientes basal y 7 días después de la implantación de un dispositivo de neuroestimulación, mediante el cuestionario BPI-SF. RESULTADOS: se admiten un total de 8 participantes, todos ellos con síndrome de dolor espinal persistente tipo II, con respuesta insuficiente al tratamiento farmacológico. A este tratamiento farmacológico se suma la implantación de un dispositivo de neuroestimulación espinal. La reducción del dolor fue estadísticamente significativa a los 7 días en términos de dolor máximo (P inf. 0,001), mínimo (P = 0,013), promedio (P inf. 0,001) y actual (P = 0,005). Las mejoras en la calidad de vida fueron estadísticamente significativas en cuanto a la interferencia con la actividad general (P = 0,029), el estado de ánimo (P = 0,011), la capacidad de caminar (P = 0,002), la interferencia con el trabajo (P = 0,015), las relaciones (P = 0,032), y con el sueño (P inf. 0,001). DISCUSIÓN: la neuroestimulación, por sus características, coste y complejidad, es una técnica que sigue levantando controversia, con numerosos estudios de baja calidad, que dificultan la obtención de conclusiones sólidas. CONCLUSIONES: no se puede afirmar que las mejoras obtenidas en el presente estudio se deban únicamente a la aplicación de neuroestimulación ya que el presente estudio carece de un grupo control. 7 días después de la intervención los síntomas de dolor y la calidad de vida mejoran de forma estadísticamente significativa.
INTRODUCCIÓN: el dolor es una experiencia aversiva importante para los humanos y el dolor crónico es un problema de salud de alta prevalencia en todo el mundo. La percepción de este estímulo consta de cuatro importantes apartados, en los que destaca la modulación, donde la señal nerviosa se puede incrementar o inhibir de forma fisiológica, pero también de forma exógena mediante el uso de dispositivos de neuroestimulación. Existen diferentes tipos de dispositivos de neuroestimulación espinal, destacando la división entre neuroestimulación parestésica o subparestésica. OBJETIVOS E HIPÓTESIS: el objetivo principal del presente estudio es evaluar la respuesta de la sintomatología algésica a los siete días de colocación de implantes de neuroestimulación mediante el cuestionario breve para la evaluación del dolor edición corta (BPI-SF). El objetivo secundario es evaluar la calidad de vida de los pacientes siete días después de la implantación de los dispositivos de neuroestimulación, utilizando el BPI-SF. MATERIAL Y MÉTODOS: el estudio es un estudio observacional, de una serie de casos con significado longitudinal y prospectivo, en el que se compara la sintomatología de los pacientes basal y 7 días después de la implantación de un dispositivo de neuroestimulación, mediante el cuestionario BPI-SF. RESULTADOS: se admiten un total de 8 participantes, todos ellos con síndrome de dolor espinal persistente tipo II, con respuesta insuficiente al tratamiento farmacológico. A este tratamiento farmacológico se suma la implantación de un dispositivo de neuroestimulación espinal. La reducción del dolor fue estadísticamente significativa a los 7 días en términos de dolor máximo (P inf. 0,001), mínimo (P = 0,013), promedio (P inf. 0,001) y actual (P = 0,005). Las mejoras en la calidad de vida fueron estadísticamente significativas en cuanto a la interferencia con la actividad general (P = 0,029), el estado de ánimo (P = 0,011), la capacidad de caminar (P = 0,002), la interferencia con el trabajo (P = 0,015), las relaciones (P = 0,032), y con el sueño (P inf. 0,001). DISCUSIÓN: la neuroestimulación, por sus características, coste y complejidad, es una técnica que sigue levantando controversia, con numerosos estudios de baja calidad, que dificultan la obtención de conclusiones sólidas. CONCLUSIONES: no se puede afirmar que las mejoras obtenidas en el presente estudio se deban únicamente a la aplicación de neuroestimulación ya que el presente estudio carece de un grupo control. 7 días después de la intervención los síntomas de dolor y la calidad de vida mejoran de forma estadísticamente significativa.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
Valero Gómez, Manuel Alberto Cotutoría
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
Valero Gómez, Manuel Alberto Cotutoría
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
Sedoanalgesia en urgencias pediátricas. La utilidad del óxido nitroso.
Autoría
L.R.C.
Grado en Medicina
L.R.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Tipo de estudio: Revisión sistemática. Justificación: El dolor representa de un 30% a un 78% de las visitas a urgencias pediátricas y, en los hospitales españoles, tiene una prevalencia en torno al 53%. Actualmente, se considera que tanto el alivio del dolor como su prevención durante el proceso diagnóstico-terapéutico es un marcador de calidad de los SUP. Para logarlo, se dispone de gran cantidad de estrategias farmacológicas y no farmacológicas, siendo el N2O una gran alternativa por su facilidad de administración, rápido comienzo de acción y escasos efectos adversos. Objetivo: El objetivo principal fue comprobar la eficacia y seguridad del óxido nitroso en los diferentes procedimientos llevados a cabo en el servicio de urgencias pediátricas basándose en la evidencia existente en la literatura. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática entre los meses de diciembre de 2023 y marzo de 2024 sobre la evidencia científica existente en relación con la pregunta de investigación en formato PICO. Mediante descriptores estandarizados se elaboró una estrategia de búsqueda primaria incluyendo las bases de datos Pubmed, Cochrane y WOS. Siguiendo el diagrama de flujo PRISMA, se seleccionaron finalmente un total de 15 artículos para la revisión. La calidad de los estudios incluidos ha sido valorada según las herramientas JBI (Joanna Briggs Institute) de valoración crítica. Resultados: Se incluyeron un total de 15 artículos que cumplieron los criterios para la revisión: 4 ensayos clínicos aleatorizados, 5 estudios de cohortes prospectivos y 6 estudios de cohortes retrospectivos. Los resultados de los diferentes estudios concuerdan en que no se recomienda superar la concentración de N2O del 50% ni prolongar la inhalación más de 15 minutos, prefiriéndose asociar su administración a fentanilo en caso de analgesia insuficiente. Se puede administrar el fármaco a pacientes de todo el rango de edad estudiado (0-18 años), pero se prefiere en mayores de 5 años por su mejor colaboración. Se demuestra la eficacia del N2O en el control del dolor y ansiedad en una variedad de procedimientos cortos, incluyendo la reducción de fracturas, curas de quemaduras, reparación de heridas y obtención de accesos venosos, entre otros. La frecuencia de efectos adversos varía según la literatura (0-78%), pero todos son leves, predominando las náuseas, vómitos y mareos. Conclusiones: El óxido nitroso es un fármaco seguro y eficaz para la sedoanalgesia de los procedimientos menores de urgencias pediátricas, sobre todo en niños mayores de 5 años o con una madurez suficiente, a concentraciones del 50% y con una duración corta de la inhalación (menor de 15 minutos).
Tipo de estudio: Revisión sistemática. Justificación: El dolor representa de un 30% a un 78% de las visitas a urgencias pediátricas y, en los hospitales españoles, tiene una prevalencia en torno al 53%. Actualmente, se considera que tanto el alivio del dolor como su prevención durante el proceso diagnóstico-terapéutico es un marcador de calidad de los SUP. Para logarlo, se dispone de gran cantidad de estrategias farmacológicas y no farmacológicas, siendo el N2O una gran alternativa por su facilidad de administración, rápido comienzo de acción y escasos efectos adversos. Objetivo: El objetivo principal fue comprobar la eficacia y seguridad del óxido nitroso en los diferentes procedimientos llevados a cabo en el servicio de urgencias pediátricas basándose en la evidencia existente en la literatura. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática entre los meses de diciembre de 2023 y marzo de 2024 sobre la evidencia científica existente en relación con la pregunta de investigación en formato PICO. Mediante descriptores estandarizados se elaboró una estrategia de búsqueda primaria incluyendo las bases de datos Pubmed, Cochrane y WOS. Siguiendo el diagrama de flujo PRISMA, se seleccionaron finalmente un total de 15 artículos para la revisión. La calidad de los estudios incluidos ha sido valorada según las herramientas JBI (Joanna Briggs Institute) de valoración crítica. Resultados: Se incluyeron un total de 15 artículos que cumplieron los criterios para la revisión: 4 ensayos clínicos aleatorizados, 5 estudios de cohortes prospectivos y 6 estudios de cohortes retrospectivos. Los resultados de los diferentes estudios concuerdan en que no se recomienda superar la concentración de N2O del 50% ni prolongar la inhalación más de 15 minutos, prefiriéndose asociar su administración a fentanilo en caso de analgesia insuficiente. Se puede administrar el fármaco a pacientes de todo el rango de edad estudiado (0-18 años), pero se prefiere en mayores de 5 años por su mejor colaboración. Se demuestra la eficacia del N2O en el control del dolor y ansiedad en una variedad de procedimientos cortos, incluyendo la reducción de fracturas, curas de quemaduras, reparación de heridas y obtención de accesos venosos, entre otros. La frecuencia de efectos adversos varía según la literatura (0-78%), pero todos son leves, predominando las náuseas, vómitos y mareos. Conclusiones: El óxido nitroso es un fármaco seguro y eficaz para la sedoanalgesia de los procedimientos menores de urgencias pediátricas, sobre todo en niños mayores de 5 años o con una madurez suficiente, a concentraciones del 50% y con una duración corta de la inhalación (menor de 15 minutos).
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Prada Tellado, Marta Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Prada Tellado, Marta Cotutoría
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
Manejo inicial del paciente con Lesión Medular Aguda: control respiratorio y hemodinámico
Autoría
X.R.C.
Grado en Medicina
X.R.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La Lesión Medular Aguda (LMA) es una condición neurológica que presenta una enorme morbilidad y mortalidad, planteando no solo problemas físicos y psicosociales para el paciente, sino también para todo su entorno, así como una gran carga asistencial y económica. Es en este contexto donde el manejo inicial llevado a cabo en las UCIs se presupone esencial para disminuir las consecuencias de estas lesiones. En la LMA distinguimos una lesión primaria y una lesión secundaria, y sobre ambas se podrá intervenir en el manejo de estos pacientes. Las complicaciones respiratorias suponen la principal causa de morbilidad y mortalidad, teniendo la disfunción respiratoria un origen multifactorial, y pese a que ha habido resultados prometedores con algunas otras técnicas, la ventilación mecánica sigue siendo la principal arma para los pacientes con fallo respiratorio tras LMA. En cuanto al manejo hemodinámico, la isquemia debida al compromiso de la presión de perfusión espinal es un gran componente de la mencionada lesión secundaria, por lo que reconocer y entender los procesos vasculares presentes en la misma es uno de los principales objetivos de la investigación clínica, estableciendo de este modo el concepto de control hemodinámico en el manejo de la LMA. Objetivos: Proporcionar información actualizada acerca del manejo respiratorio y hemodinámico inicial de los pacientes con lesión medular aguda. Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica de la literatura disponible acerca del manejo inicial del paciente con LMA en los últimos 10 años. Finalmente han sido incluidos 30 artículos de 101 resultados. Conclusiones: La intubación orotraqueal, ventilación mecánica con volúmenes corriente elevados y la traqueotomía temprana parecen beneficiosos en el manejo respiratorio. Una PAM mantenida entre 70-95 mmHg y una PPE entre 50-90 mmHg podrían obtener mejores resultados, siendo la norepinefrina el vasopresor de elección. Palabras clave: Lesión Medular Aguda, Manejo inicial, Manejo respiratorio, Manejo hemodinámico
Introducción: La Lesión Medular Aguda (LMA) es una condición neurológica que presenta una enorme morbilidad y mortalidad, planteando no solo problemas físicos y psicosociales para el paciente, sino también para todo su entorno, así como una gran carga asistencial y económica. Es en este contexto donde el manejo inicial llevado a cabo en las UCIs se presupone esencial para disminuir las consecuencias de estas lesiones. En la LMA distinguimos una lesión primaria y una lesión secundaria, y sobre ambas se podrá intervenir en el manejo de estos pacientes. Las complicaciones respiratorias suponen la principal causa de morbilidad y mortalidad, teniendo la disfunción respiratoria un origen multifactorial, y pese a que ha habido resultados prometedores con algunas otras técnicas, la ventilación mecánica sigue siendo la principal arma para los pacientes con fallo respiratorio tras LMA. En cuanto al manejo hemodinámico, la isquemia debida al compromiso de la presión de perfusión espinal es un gran componente de la mencionada lesión secundaria, por lo que reconocer y entender los procesos vasculares presentes en la misma es uno de los principales objetivos de la investigación clínica, estableciendo de este modo el concepto de control hemodinámico en el manejo de la LMA. Objetivos: Proporcionar información actualizada acerca del manejo respiratorio y hemodinámico inicial de los pacientes con lesión medular aguda. Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica de la literatura disponible acerca del manejo inicial del paciente con LMA en los últimos 10 años. Finalmente han sido incluidos 30 artículos de 101 resultados. Conclusiones: La intubación orotraqueal, ventilación mecánica con volúmenes corriente elevados y la traqueotomía temprana parecen beneficiosos en el manejo respiratorio. Una PAM mantenida entre 70-95 mmHg y una PPE entre 50-90 mmHg podrían obtener mejores resultados, siendo la norepinefrina el vasopresor de elección. Palabras clave: Lesión Medular Aguda, Manejo inicial, Manejo respiratorio, Manejo hemodinámico
Dirección
LOPEZ LAGO, ANA MARIA (Tutoría)
Mourelo Fariña, Mónica Cotutoría
LOPEZ LAGO, ANA MARIA (Tutoría)
Mourelo Fariña, Mónica Cotutoría
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
Revisión sistemática sobre la inducción temprana del parto en mujeres nulíparas de edad avanzada.
Autoría
M.D.C.R.G.
Grado en Medicina
M.D.C.R.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivos: La necesidad de inducción temprana en mujeres embarazadas nulíparas de edad avanzada se ha valorado en distintas ocasiones debido a la posibilidad de reducción de comorbilidades asociados a estos embarazos considerados de riesgo. Se realizó una revisión sistemática para evaluar los posibles beneficios (reducción de muertes fetales y comorbilidades maternas) y las posibles desventajas (aumento de cesáreas, de duración de la inducción y costes) de esta práctica con respecto al manejo expectante. Material y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en PubMed, Embase y Cochrane desde septiembre de 2023 incluyendo artículos que explorasen los efectos de la inducción temprana en embarazadas nulíparas de edad avanzada. Se incluyeron estudios publicados en inglés con 100 pacientes o más. Resultados: Se identificaron 3 977 artículos, 4 (n= 78 935 pacientes) fueron incluidos en esta revisión. De ellos se extrajeron las características muestrales de interés. Conclusiones: En los estudios analizados, el número de muertes fetales intraútero y muertes perinatales intrahospitalarias en el grupo de mujeres inducidas fueron menores que en el grupo de manejo expectante. En los estudios observacionales se encontraron tras la inducción del parto mayores tasas de: readmisión materna, hemorragias obstétricas, cesáreas y mayor duración del parto, alumbramiento y estancia hospitalaria. Además, a partir de datos indirectos se estima un aumento de los costes hospitalarios tras la aplicación de la inducción. En el ensayo clínico incluido no se observaron diferencias significativas en las tasas de cesáreas ni se observaron muertes fetales intraútero ni muertes perinatales, ya que no estaba diseñado para estudiar estas últimas. Las guías clínicas de distintos países ofrecen recomendaciones diversas debido a la limitada evidencia científica al respecto y es por ello que se manifiesta la necesidad de desarrollar más ensayos clínicos con un mayor tamaño muestral sobre el tema.
Introducción y objetivos: La necesidad de inducción temprana en mujeres embarazadas nulíparas de edad avanzada se ha valorado en distintas ocasiones debido a la posibilidad de reducción de comorbilidades asociados a estos embarazos considerados de riesgo. Se realizó una revisión sistemática para evaluar los posibles beneficios (reducción de muertes fetales y comorbilidades maternas) y las posibles desventajas (aumento de cesáreas, de duración de la inducción y costes) de esta práctica con respecto al manejo expectante. Material y métodos: Se realizó una búsqueda sistemática en PubMed, Embase y Cochrane desde septiembre de 2023 incluyendo artículos que explorasen los efectos de la inducción temprana en embarazadas nulíparas de edad avanzada. Se incluyeron estudios publicados en inglés con 100 pacientes o más. Resultados: Se identificaron 3 977 artículos, 4 (n= 78 935 pacientes) fueron incluidos en esta revisión. De ellos se extrajeron las características muestrales de interés. Conclusiones: En los estudios analizados, el número de muertes fetales intraútero y muertes perinatales intrahospitalarias en el grupo de mujeres inducidas fueron menores que en el grupo de manejo expectante. En los estudios observacionales se encontraron tras la inducción del parto mayores tasas de: readmisión materna, hemorragias obstétricas, cesáreas y mayor duración del parto, alumbramiento y estancia hospitalaria. Además, a partir de datos indirectos se estima un aumento de los costes hospitalarios tras la aplicación de la inducción. En el ensayo clínico incluido no se observaron diferencias significativas en las tasas de cesáreas ni se observaron muertes fetales intraútero ni muertes perinatales, ya que no estaba diseñado para estudiar estas últimas. Las guías clínicas de distintos países ofrecen recomendaciones diversas debido a la limitada evidencia científica al respecto y es por ello que se manifiesta la necesidad de desarrollar más ensayos clínicos con un mayor tamaño muestral sobre el tema.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
DUEÑAS CARAZO, MARIA BEGOÑA Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
DUEÑAS CARAZO, MARIA BEGOÑA Cotutoría
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
Revisión bibliográfica actualizada de la osteocondritis disecante de la rodilla.
Autoría
J.M.R.L.
Grado en Medicina
J.M.R.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La Osteocondritis disecante (OCD) de la rodilla es una patología que afecta al hueso subcondral y cartílago suprayacente, y puede evolucionar hacia la formación de un cuerpo libre articular. Es una patología que afecta principalmente a personas jóvenes y cuya clínica es muy variable, desde lesiones asintomáticas hasta bloqueos articulares. A pesar de su importancia clínica, su etiología sigue siendo desconocida y sigue sin existir un manejo diagnóstico-terapéutico estandarizado para abordar esta patología. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica actualizada sobre la posible etiología de la OCD y establecer un manejo diagnóstico-terapéutico en base a los hallazgos encontrados en la literatura. Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed y Cochrane en abril de 2024 Resultados: Se han seleccionado 22 artículos para la elaboración del trabajo, 5 tratan a cerca de la etiología; 5 sobre el diagnóstico y 12 abordan el tratamiento de la OCD de la rodilla. Conclusiones: La evidencia a cerca de la etiología, diagnóstico y tratamiento de la OCD de la rodilla sigue siendo reducida y de baja calidad, por ello se necesita seguir investigando esta patología. La etología parece ser multifactorial, desembocando en mecanismos de isquemia/fractura del hueso subcondral que darán lugar a las lesiones de OCD. En el diagnóstico y determinación de estabilidad de las lesiones de OCD, la Resonancia Magnética juega un papel fundamental. Es muy importante determinar las características del paciente a la hora de planificar el tratamiento, que puede ir desde un tratamiento conservador hasta técnicas quirúrgicas de restauración del cartílago.
Introducción: La Osteocondritis disecante (OCD) de la rodilla es una patología que afecta al hueso subcondral y cartílago suprayacente, y puede evolucionar hacia la formación de un cuerpo libre articular. Es una patología que afecta principalmente a personas jóvenes y cuya clínica es muy variable, desde lesiones asintomáticas hasta bloqueos articulares. A pesar de su importancia clínica, su etiología sigue siendo desconocida y sigue sin existir un manejo diagnóstico-terapéutico estandarizado para abordar esta patología. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica actualizada sobre la posible etiología de la OCD y establecer un manejo diagnóstico-terapéutico en base a los hallazgos encontrados en la literatura. Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos PubMed y Cochrane en abril de 2024 Resultados: Se han seleccionado 22 artículos para la elaboración del trabajo, 5 tratan a cerca de la etiología; 5 sobre el diagnóstico y 12 abordan el tratamiento de la OCD de la rodilla. Conclusiones: La evidencia a cerca de la etiología, diagnóstico y tratamiento de la OCD de la rodilla sigue siendo reducida y de baja calidad, por ello se necesita seguir investigando esta patología. La etología parece ser multifactorial, desembocando en mecanismos de isquemia/fractura del hueso subcondral que darán lugar a las lesiones de OCD. En el diagnóstico y determinación de estabilidad de las lesiones de OCD, la Resonancia Magnética juega un papel fundamental. Es muy importante determinar las características del paciente a la hora de planificar el tratamiento, que puede ir desde un tratamiento conservador hasta técnicas quirúrgicas de restauración del cartílago.
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
Resultados en el tratamiento percutáneo frente al quirúrgico en la comunicación interauricular en población pediátrica. Una revisión sistemática
Autoría
M.R.M.
Grado en Medicina
M.R.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: la comunicación interauricular (CIA) es una solución de continuidad entre ambas aurículas. Representa el 10-15% de todas las cardiopatías congénitas y es más frecuente en mujeres (2:1), siendo la mayoría de los casos esporádicos y aislados. Puede producir un cortocircuito con repercusión hemodinámica en algunos casos, lo que indica su intervención. Para reparar el defecto se contempla el cierre percutáneo mediante dispositivo o el cierre quirúrgico. Actualmente ambas opciones se consideran válidas, aunque con indicaciones, abordajes y complicaciones que las diferencian. Objetivos: el objetivo principal de esta revisión sistemática fue sintetizar la evidencia disponible sobre los resultados del tratamiento percutáneo frente a la cirugía en la comunicación interauricular en población pediátrica. Para tal fin se estudiaron las siguientes variables: mortalidad, complicaciones y tiempo de estancia hospitalaria asociada a cada intervención. Como objetivos secundarios también se analizaron el efecto de la edad y del tamaño de la comunicación interauricular en ambos abordajes. Material y métodos: se realizó una búsqueda exhaustiva de la literatura siguiendo las guías PRISMA. La estrategia de búsqueda se fundamentó en una pregunta estructurada y se aplicaron los descriptores en distintas bases de datos. Se establecieron unos criterios de selección que permitieron elegir los estudios incluidos. Resultados: tras un cribado inicial se incluyen un total de 21 publicaciones: 12 comparan ambas intervenciones, 5 de tratamiento percutáneo y 4 de tratamiento quirúrgico. Conclusiones: el tratamiento percutáneo y el quirúrgico han demostrado ser técnicas seguras y eficaces en el cierre de la comunicación interauricular. Comparando ambas técnicas, el abordaje percutáneo ha mostrado una menor estancia hospitalaria y número de complicaciones siendo estas de menor gravedad; junto con un resultado cosmético superior. La cirugía abierta se evidencia como alternativa en caso de complicación percutánea y en CIA no tipo ostium secundum.
Introducción: la comunicación interauricular (CIA) es una solución de continuidad entre ambas aurículas. Representa el 10-15% de todas las cardiopatías congénitas y es más frecuente en mujeres (2:1), siendo la mayoría de los casos esporádicos y aislados. Puede producir un cortocircuito con repercusión hemodinámica en algunos casos, lo que indica su intervención. Para reparar el defecto se contempla el cierre percutáneo mediante dispositivo o el cierre quirúrgico. Actualmente ambas opciones se consideran válidas, aunque con indicaciones, abordajes y complicaciones que las diferencian. Objetivos: el objetivo principal de esta revisión sistemática fue sintetizar la evidencia disponible sobre los resultados del tratamiento percutáneo frente a la cirugía en la comunicación interauricular en población pediátrica. Para tal fin se estudiaron las siguientes variables: mortalidad, complicaciones y tiempo de estancia hospitalaria asociada a cada intervención. Como objetivos secundarios también se analizaron el efecto de la edad y del tamaño de la comunicación interauricular en ambos abordajes. Material y métodos: se realizó una búsqueda exhaustiva de la literatura siguiendo las guías PRISMA. La estrategia de búsqueda se fundamentó en una pregunta estructurada y se aplicaron los descriptores en distintas bases de datos. Se establecieron unos criterios de selección que permitieron elegir los estudios incluidos. Resultados: tras un cribado inicial se incluyen un total de 21 publicaciones: 12 comparan ambas intervenciones, 5 de tratamiento percutáneo y 4 de tratamiento quirúrgico. Conclusiones: el tratamiento percutáneo y el quirúrgico han demostrado ser técnicas seguras y eficaces en el cierre de la comunicación interauricular. Comparando ambas técnicas, el abordaje percutáneo ha mostrado una menor estancia hospitalaria y número de complicaciones siendo estas de menor gravedad; junto con un resultado cosmético superior. La cirugía abierta se evidencia como alternativa en caso de complicación percutánea y en CIA no tipo ostium secundum.
Dirección
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
García-Cuenllas Álvarez, Luisa María Cotutoría
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
García-Cuenllas Álvarez, Luisa María Cotutoría
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
Cirugía despierta: resección tumoral guiada.
Autoría
E.R.C.
Grado en Medicina
E.R.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los tumores cerebrales intraaxiales plantean un desafío considerable en el campo de la neurocirugía. Son tumores complejos ubicados en zonas delicadas, conocidas como áreas elocuentes, que suponen una elevada repercusión clínica en la vida del paciente. En este contexto, la búsqueda constante de nuevas estrategias quirúrgicas, como la craneotomía despierta, supone un pilar fundamental. Esta técnica revolucionaria permite la extirpación precisa de tumores mientras se minimiza el riesgo de daño neurológico a determinadas áreas cerebrales, marcando un hito en la atención de estos pacientes.
Los tumores cerebrales intraaxiales plantean un desafío considerable en el campo de la neurocirugía. Son tumores complejos ubicados en zonas delicadas, conocidas como áreas elocuentes, que suponen una elevada repercusión clínica en la vida del paciente. En este contexto, la búsqueda constante de nuevas estrategias quirúrgicas, como la craneotomía despierta, supone un pilar fundamental. Esta técnica revolucionaria permite la extirpación precisa de tumores mientras se minimiza el riesgo de daño neurológico a determinadas áreas cerebrales, marcando un hito en la atención de estos pacientes.
Dirección
RODRIGUEZ PEREZ, ANA ISABEL (Tutoría)
RODRIGUEZ PEREZ, ANA ISABEL (Tutoría)
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
La lucha antirrábica a finales del siglo XIX y primeros años del siglo XX en Ourense (Galicia)
Autoría
A.R.G.
Grado en Medicina
A.R.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Este trabajo trata de revisar el proceso de asistencia y tratamiento de los enfermos afectados con rabia/hidrofobia en la Galicia en el período de los últimos años del siglo XIX, y primeros años del XX, y que es un período inmediatamente posterior al descubrimiento de la vacuna contra la rabia que llevó a cabo el Dr. Louis Pasteur en 1885. Antes de la vacuna antirrábica, casi todas las personas que se infectaban morían de rabia. Aún hoy en día, aunque la enfermedad ya no es endémica en España, la rabia sigue siendo una amenaza para muchas personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la rabia ocurre en más de 150 países y territorios, a pesar de ser una enfermedad viral prevenible mediante vacunación.
Este trabajo trata de revisar el proceso de asistencia y tratamiento de los enfermos afectados con rabia/hidrofobia en la Galicia en el período de los últimos años del siglo XIX, y primeros años del XX, y que es un período inmediatamente posterior al descubrimiento de la vacuna contra la rabia que llevó a cabo el Dr. Louis Pasteur en 1885. Antes de la vacuna antirrábica, casi todas las personas que se infectaban morían de rabia. Aún hoy en día, aunque la enfermedad ya no es endémica en España, la rabia sigue siendo una amenaza para muchas personas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la rabia ocurre en más de 150 países y territorios, a pesar de ser una enfermedad viral prevenible mediante vacunación.
Dirección
Simón Lorda, David (Tutoría)
Simón Lorda, David (Tutoría)
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
Revisión Sistemática sobre la Prevención de la Bronquiolitis por Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en el Neonato y el Lactante: Comparativa entre Nirsevimab y Palivizumab.
Autoría
V.M.S.F.
Grado en Medicina
V.M.S.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El Virus Sincitial Respiratorio (VRS) es el agente etiológico de la Bronquiolitis, una patología de las vías respiratorias bajas cuya diana epidemiológica reside en los pacientes de edad pediátrica, concretamente, en aquellos menores de 24 meses de edad; siendo mayor su morbimortalidad en grandes prematuros y en lactantes con condiciones de riesgo, como los cardiópatas o inmunodeficientes. La profilaxis frente al VRS es vital ya que, su ausencia, implica un gran número de secuelas respiratorias e ingresos a corto y largo plazo. Objetivos: Sintetizar la evidencia disponible sobre los efectos y eficacia de la profilaxis de la Bronquiolitis por VRS en el neonato y lactante, mediante anticuerpos monoclonales y su consecuente comparativa entre el clásico (Palivizumab) y el más reciente (Nirsevimab), que abre paso a un futuro de posibilidades profilácticas. Material y Métodos: Se realiza una extensa búsqueda bibliográfica, mediante PubMed y la Revista Indexa, Cochrane Library. Los artículos seleccionados fueron ensayos clínicos y estudios de casos comparativos (conformados por un grupo intervención: de lactantes, menores de 12 meses de edad, con profilaxis mediante Nirsevimab; frente a un grupo control: con profilaxis mediante placebo o Palivizumab (cuya indicación es exclusiva en lactantes de riesgo). Los idiomas incluídos en la búsqueda fueron Español e Inglés. Resultados: Se incluyeron finalmente 9 estudios que valoran la eficacia del anticuerpo monoclonal, según los siguientes criterios: i. la incidencia de asistencias a atención primaria y de ingresos hospitalarios: que fue notablemente reducida. ii Su seguridad (valorada por efectos adversos de grado superior a 2): el número de reacciones adversas fue inferior al 1% de los casos con Nirsevimab. iii. Análisis de resistencias adquiridas al Nirsevimab: los episodios de resistencias del virus hacia el Nirsevimab fueron inferiores al 5%, y repercutieron a regiones ajenas a la proteína F de Fusión, por lo que no alteraron la eficacia del anticuerpo monoclonal. iv.Su rentabilidad: considerándose rentable. Todos los artículos encontraron diferencias estadísticamente significativas a favor del Nirsevimab respecto al placebo o al Palivizumab. Conclusiones: El Nirsevimab supone una profilaxis extraordinariamente eficaz, con un perfil de seguridad sobresaliente, con una gran tolerabilidad y una elevada susceptibilidad. Además, su aplicación a nivel sanitario, se considera rentable, respecto al Palivizumab o a la ausencia de profilaxis.
Introducción: El Virus Sincitial Respiratorio (VRS) es el agente etiológico de la Bronquiolitis, una patología de las vías respiratorias bajas cuya diana epidemiológica reside en los pacientes de edad pediátrica, concretamente, en aquellos menores de 24 meses de edad; siendo mayor su morbimortalidad en grandes prematuros y en lactantes con condiciones de riesgo, como los cardiópatas o inmunodeficientes. La profilaxis frente al VRS es vital ya que, su ausencia, implica un gran número de secuelas respiratorias e ingresos a corto y largo plazo. Objetivos: Sintetizar la evidencia disponible sobre los efectos y eficacia de la profilaxis de la Bronquiolitis por VRS en el neonato y lactante, mediante anticuerpos monoclonales y su consecuente comparativa entre el clásico (Palivizumab) y el más reciente (Nirsevimab), que abre paso a un futuro de posibilidades profilácticas. Material y Métodos: Se realiza una extensa búsqueda bibliográfica, mediante PubMed y la Revista Indexa, Cochrane Library. Los artículos seleccionados fueron ensayos clínicos y estudios de casos comparativos (conformados por un grupo intervención: de lactantes, menores de 12 meses de edad, con profilaxis mediante Nirsevimab; frente a un grupo control: con profilaxis mediante placebo o Palivizumab (cuya indicación es exclusiva en lactantes de riesgo). Los idiomas incluídos en la búsqueda fueron Español e Inglés. Resultados: Se incluyeron finalmente 9 estudios que valoran la eficacia del anticuerpo monoclonal, según los siguientes criterios: i. la incidencia de asistencias a atención primaria y de ingresos hospitalarios: que fue notablemente reducida. ii Su seguridad (valorada por efectos adversos de grado superior a 2): el número de reacciones adversas fue inferior al 1% de los casos con Nirsevimab. iii. Análisis de resistencias adquiridas al Nirsevimab: los episodios de resistencias del virus hacia el Nirsevimab fueron inferiores al 5%, y repercutieron a regiones ajenas a la proteína F de Fusión, por lo que no alteraron la eficacia del anticuerpo monoclonal. iv.Su rentabilidad: considerándose rentable. Todos los artículos encontraron diferencias estadísticamente significativas a favor del Nirsevimab respecto al placebo o al Palivizumab. Conclusiones: El Nirsevimab supone una profilaxis extraordinariamente eficaz, con un perfil de seguridad sobresaliente, con una gran tolerabilidad y una elevada susceptibilidad. Además, su aplicación a nivel sanitario, se considera rentable, respecto al Palivizumab o a la ausencia de profilaxis.
Dirección
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Tutoría)
Durán Fernández-Feijóo, Cristina Cotutoría
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Tutoría)
Durán Fernández-Feijóo, Cristina Cotutoría
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
Farmacogenética del Metilfenidato en el Tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Autoría
A.R.P.
Grado en Medicina
A.R.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta a niños y adultos, caracterizado, según el tipo, por inatención, hiperactividad e impulsividad. En este contexto, el metilfenidato es el tratamiento farmacológico más común y la farmacogenética de este fármaco surge como un campo de estudio prometedor al estudiar cómo las variaciones genéticas influyen en la respuesta a los medicamentos. Objetivos Llevar a cabo una revisión sistemática para evaluar la relación entre variaciones genéticas específicas y la respuesta en pacientes con TDAH a tratamiento con metilfenidato. Metodología Siguiendo la declaración PRISMA, se realizó una búsqueda sistemática a partir de una ecuación de búsqueda en dos bases de datos, Pubmed y Scopus, y se establecieron una serie de criterios para filtrar los resultados obtenidos. Resultados y Discusión De un total de 144 artículos, cinco fueron los artículos incluidos en esta revisión. Se encontraron asociaciones significativas con una mejor repuesta al metilfenidato en variantes como un VNTR de 6 repeticiones en el gen SLC6A3, un SNP del gen COMT (Val158Met) y otro SNP del gen NET/SLC6A2 (rs2836840). Así mismo, se encontraron asociaciones con una peor respuesta, como un VNTR de 10 repeticiones del gen SLC6A3, el rs1800497 del gen DRD2 y un VNTR de 7 repeticiones del gen DRD4. Con todo, estos artículos presentan ciertas limitaciones y la evidencia de estos polimorfismos no es todavía concluyente, por lo que aún no pueden aplicarse a la práctica clínica. Conclusiones La farmacogenética ofrece una promesa significativa para la personalización del tratamiento del TDAH con metilfenidato, pero se requieren más estudios para confirmar estos hallazgos y traducirlos en recomendaciones clínicas concretas. Es fundamental seguir explorando esta área y abordar las limitaciones existentes para continuar avanzando en este campo de conocimiento. Palabras clave TDAH, Metilfenidato, Farmacogenética, Tratamiento Personalizado, Polimorfismos Genéticos.
Introducción El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta a niños y adultos, caracterizado, según el tipo, por inatención, hiperactividad e impulsividad. En este contexto, el metilfenidato es el tratamiento farmacológico más común y la farmacogenética de este fármaco surge como un campo de estudio prometedor al estudiar cómo las variaciones genéticas influyen en la respuesta a los medicamentos. Objetivos Llevar a cabo una revisión sistemática para evaluar la relación entre variaciones genéticas específicas y la respuesta en pacientes con TDAH a tratamiento con metilfenidato. Metodología Siguiendo la declaración PRISMA, se realizó una búsqueda sistemática a partir de una ecuación de búsqueda en dos bases de datos, Pubmed y Scopus, y se establecieron una serie de criterios para filtrar los resultados obtenidos. Resultados y Discusión De un total de 144 artículos, cinco fueron los artículos incluidos en esta revisión. Se encontraron asociaciones significativas con una mejor repuesta al metilfenidato en variantes como un VNTR de 6 repeticiones en el gen SLC6A3, un SNP del gen COMT (Val158Met) y otro SNP del gen NET/SLC6A2 (rs2836840). Así mismo, se encontraron asociaciones con una peor respuesta, como un VNTR de 10 repeticiones del gen SLC6A3, el rs1800497 del gen DRD2 y un VNTR de 7 repeticiones del gen DRD4. Con todo, estos artículos presentan ciertas limitaciones y la evidencia de estos polimorfismos no es todavía concluyente, por lo que aún no pueden aplicarse a la práctica clínica. Conclusiones La farmacogenética ofrece una promesa significativa para la personalización del tratamiento del TDAH con metilfenidato, pero se requieren más estudios para confirmar estos hallazgos y traducirlos en recomendaciones clínicas concretas. Es fundamental seguir explorando esta área y abordar las limitaciones existentes para continuar avanzando en este campo de conocimiento. Palabras clave TDAH, Metilfenidato, Farmacogenética, Tratamiento Personalizado, Polimorfismos Genéticos.
Dirección
CARRACEDO ALVAREZ, ANGEL MARIA (Tutoría)
MAROÑAS AMIGO, OLALLA Cotutoría
CARRACEDO ALVAREZ, ANGEL MARIA (Tutoría)
MAROÑAS AMIGO, OLALLA Cotutoría
Tribunal
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
VARO PEREZ, EVARISTO (Presidente/a)
ARIAS RIVAS, SUSANA (Secretario/a)
DIAZ RUIZ, MARIA DEL CARMEN (Vocal)
Empleo de la Estimulación Magnética Transcraneal en la Depresión Bipolar: una revisión sistemática
Autoría
J.V.M.
Grado en Medicina
J.V.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La estimulación magnética transcraneal es una técnica no invasiva para la estimulación de la corteza cerebral. En la actualidad, se propugna como una técnica segura, capaz de despolarizar neuronas y generar efectos terapéuticos en enfermedades del sistema nervioso central, como la depresión mayor. Dado el incremento de la producción científica y la variabilidad de resultados sobre su eficacia en el tratamiento de la depresión bipolar, se plantea la realización de una revisión sistemática para valorar su uso en esta patología. Objetivos: realizar una revisión sistemática de la literatura actual sobre la eficacia de la estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de los episodios depresivos del trastorno bipolar y evaluar los diferentes protocolos Metodología: se realizó una búsqueda en las bases de datos MEDLINE/PubMed y Cochrane Library según las guías PRISMA, seleccionando las revisiones sistemáticas y metaanálisis publicados entre 2014 y 2024. Resultados: siete revisiones sistemáticas fueron incluidas, abarcando un total de sesenta y seis publicaciones independientes, que evaluaron el uso de la estimulación magnética transcraneal en el trastorno bipolar. Conclusiones: la estimulación magnética transcraneal ofrece resultados prometedores en el tratamiento de la depresión bipolar. La estimulación secuencial y profunda parecen tener un mayor efecto beneficioso, pero más estudios son necesarios. Se ha observado que es una técnica segura para los pacientes y con pocos efectos adversos. La evidencia disponible proviene de estudios de tamaño muestral reducido y con baja calidad metodológica, por lo que son imprescindibles más estudios para llegar a una conclusión definitiva
Introducción: La estimulación magnética transcraneal es una técnica no invasiva para la estimulación de la corteza cerebral. En la actualidad, se propugna como una técnica segura, capaz de despolarizar neuronas y generar efectos terapéuticos en enfermedades del sistema nervioso central, como la depresión mayor. Dado el incremento de la producción científica y la variabilidad de resultados sobre su eficacia en el tratamiento de la depresión bipolar, se plantea la realización de una revisión sistemática para valorar su uso en esta patología. Objetivos: realizar una revisión sistemática de la literatura actual sobre la eficacia de la estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de los episodios depresivos del trastorno bipolar y evaluar los diferentes protocolos Metodología: se realizó una búsqueda en las bases de datos MEDLINE/PubMed y Cochrane Library según las guías PRISMA, seleccionando las revisiones sistemáticas y metaanálisis publicados entre 2014 y 2024. Resultados: siete revisiones sistemáticas fueron incluidas, abarcando un total de sesenta y seis publicaciones independientes, que evaluaron el uso de la estimulación magnética transcraneal en el trastorno bipolar. Conclusiones: la estimulación magnética transcraneal ofrece resultados prometedores en el tratamiento de la depresión bipolar. La estimulación secuencial y profunda parecen tener un mayor efecto beneficioso, pero más estudios son necesarios. Se ha observado que es una técnica segura para los pacientes y con pocos efectos adversos. La evidencia disponible proviene de estudios de tamaño muestral reducido y con baja calidad metodológica, por lo que son imprescindibles más estudios para llegar a una conclusión definitiva
Dirección
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Núñez Sande, Carmen Cotutoría
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Núñez Sande, Carmen Cotutoría
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Definición y tratamiento del asma grave mal controlada. Emplego de tratamientos biológicos en el Área Sanitaria de Santiago a propósito de una serie de casos
Autoría
A.V.O.
Grado en Medicina
A.V.O.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El asma es una de las enfermedades respiratorias más prevalentes en España. Su gran número de pacientes hace que su afectación y sintomatología sea heterogénea. Para facilitar el abordaje los pacientes pueden dividirse en varios subgrupos segundo su fenotipo y el nivel de control de su asma. La aproximación terapéutica de los pacientes asmáticos debe ser multifactorial y las estrategias de tratamiento farmacológico se dividen en seis niveles según la gravedad y la dificultad de control sintomático en cada paciente. En los últimos años, los fármacos biológicos abrieron una ventana de oportunidades para el tratamiento del asma grave no controlada. Estos fármacos, enmarcados en el último escalón de tratamiento y avalados por múltiples estudios, actúan sobre diferentes mediadores inflamatorios implicados en la patogenia de esta enfermedad. La evidencia disponible muestra que permiten mejorar el control sintomático y la función pulmonar así coma reducir las exacerbaciones y la necesidad de glucocorticoides orales. Este trabajo busca sintetizar la evidencia disponible sobre el asma grave y el uso de tratamientos biológicos, empleando como eje conductor varios casos destacables de pacientes del Área Sanitaria de Santiago e Barbanza.
El asma es una de las enfermedades respiratorias más prevalentes en España. Su gran número de pacientes hace que su afectación y sintomatología sea heterogénea. Para facilitar el abordaje los pacientes pueden dividirse en varios subgrupos segundo su fenotipo y el nivel de control de su asma. La aproximación terapéutica de los pacientes asmáticos debe ser multifactorial y las estrategias de tratamiento farmacológico se dividen en seis niveles según la gravedad y la dificultad de control sintomático en cada paciente. En los últimos años, los fármacos biológicos abrieron una ventana de oportunidades para el tratamiento del asma grave no controlada. Estos fármacos, enmarcados en el último escalón de tratamiento y avalados por múltiples estudios, actúan sobre diferentes mediadores inflamatorios implicados en la patogenia de esta enfermedad. La evidencia disponible muestra que permiten mejorar el control sintomático y la función pulmonar así coma reducir las exacerbaciones y la necesidad de glucocorticoides orales. Este trabajo busca sintetizar la evidencia disponible sobre el asma grave y el uso de tratamientos biológicos, empleando como eje conductor varios casos destacables de pacientes del Área Sanitaria de Santiago e Barbanza.
Dirección
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Tutoría)
Lama López, Adriana Cotutoría
VALDES CUADRADO, LUIS GUILLERMO (Tutoría)
Lama López, Adriana Cotutoría
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Análisis socio-geográfico mundial de la tuberculosis: Causas de la alta prevalencia de tuberculosis multirresistente en los países de la antigua Unión Soviética.
Autoría
T.V.N.
Grado en Medicina
T.V.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
En el año 2022, aproximadamente 10,6 millones de personas contrajeron tuberculosis en todo el mundo. Las regiones más afectadas son el Sudeste Asiático, con 234 casos por cada 100.000 habitantes, y África, con 208 casos por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, la región con la mayor proporción de casos de tuberculosis MDR con respecto al total de casos de tuberculosis se encuentra en Europa del Este y Asia Central, donde en varios países se superan tasas del 30% en nuevos casos de tuberculosis y del 50% en casos previamente tratados. Los quince países del mundo con las tasas más altas de tuberculosis MDR pertenecían a la antigua URSS. El objetivo de la revisión es analizar los factores derivados de la caída de la URSS que contribuyeron al aumento de la prevalencia de la tuberculosis MDR en la región. Para ello inicialmente se realizó una revisión sobre la carga global de la tuberculosis, utilizando las bases de datos Web of Science, PubMed y Scopus. Se encontraron 26.211 artículos, de los cuales 50 cumplieron con los criterios de selección. Su revisión permitió enfocar el trabajo en las incidencias de tuberculosis multirresistente y de tuberculosis en prisiones en la región de Europa Oriental y Asia Central. Este análisis inicial se amplió mediante la revisión de las bibliografías de los artículos seleccionados, lo que permitió identificar estudios adicionales relevantes que abordaban factores asociados al desarrollo de multirresistencias en la región. El análisis de los artículos incluídos mostró que el colapso del sistema sanitario y las condiciones socioeconómicas que trajeron consigo la caída de la URSS parecen haber tenido un impacto significativo en el aumento de la prevalencia de tuberculosis MDR en los países de Europa del Este y Asia Central. La literatura revisada revela que los factores que contribuyeron a dicho incremento fueron el tratamento inadecuado, el retraso en las pruebas de detección de sensibilidad antibiótica, la transmisión nosocomial, el aumento de los encarcelamientos, la coinfección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el aumento en el consumo de alcohol y drogas.
En el año 2022, aproximadamente 10,6 millones de personas contrajeron tuberculosis en todo el mundo. Las regiones más afectadas son el Sudeste Asiático, con 234 casos por cada 100.000 habitantes, y África, con 208 casos por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, la región con la mayor proporción de casos de tuberculosis MDR con respecto al total de casos de tuberculosis se encuentra en Europa del Este y Asia Central, donde en varios países se superan tasas del 30% en nuevos casos de tuberculosis y del 50% en casos previamente tratados. Los quince países del mundo con las tasas más altas de tuberculosis MDR pertenecían a la antigua URSS. El objetivo de la revisión es analizar los factores derivados de la caída de la URSS que contribuyeron al aumento de la prevalencia de la tuberculosis MDR en la región. Para ello inicialmente se realizó una revisión sobre la carga global de la tuberculosis, utilizando las bases de datos Web of Science, PubMed y Scopus. Se encontraron 26.211 artículos, de los cuales 50 cumplieron con los criterios de selección. Su revisión permitió enfocar el trabajo en las incidencias de tuberculosis multirresistente y de tuberculosis en prisiones en la región de Europa Oriental y Asia Central. Este análisis inicial se amplió mediante la revisión de las bibliografías de los artículos seleccionados, lo que permitió identificar estudios adicionales relevantes que abordaban factores asociados al desarrollo de multirresistencias en la región. El análisis de los artículos incluídos mostró que el colapso del sistema sanitario y las condiciones socioeconómicas que trajeron consigo la caída de la URSS parecen haber tenido un impacto significativo en el aumento de la prevalencia de tuberculosis MDR en los países de Europa del Este y Asia Central. La literatura revisada revela que los factores que contribuyeron a dicho incremento fueron el tratamento inadecuado, el retraso en las pruebas de detección de sensibilidad antibiótica, la transmisión nosocomial, el aumento de los encarcelamientos, la coinfección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el aumento en el consumo de alcohol y drogas.
Dirección
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Análisis de la mortalidad perinatal en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña entre 2019 y 2023.
Autoría
G.V.N.
Grado en Medicina
G.V.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivos: la mortalidad perinatal, que abarca muertes fetales intraútero, intraparto y neonatales, representa un desafío significativo en la atención obstétrica y neonatal. Los hospitales deben implementar protocolos rigurosos, incluyendo análisis genético, examen anatomopatológico placentario y necropsia fetal, para abordar las causas de mortalidad perinatal (especialmente la desconocida). Este estudio tiene como objetivo describir la mortalidad perinatal en un centro hospitalario entre 2019-2023 y analizar algunos subgrupos de interés para mejorar la comprensión y la atención en este campo. Material y métodos: se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo utilizando la base de datos de mortalidad perinatal de un centro hospitalario en el período 2019-2023, con N=88. Se describieron las principales variables prenatales, del parto y neonatales, así como las variables maternas de interés. Se realizó análisis bivariante de subgrupos específicos: prematuros extremos (menos de 26 semanas), muertes por infección y muertes por crecimiento intrauterino retardado, para identificar asociaciones y patrones relevantes. Resultados: la tasa de mortalidad perinatal fue de 7,57/1000 nacidos vivos, y por momento de muerte fueron 3,26/1000 nacidos vivos para la mortalidad fetal intrautero, 1,53/1000 nacidos vivos para la mortalidad intraparto y 2,78/1000 nacidos vivos para la mortalidad neonatal. Se observaron diferencias significativas en los subgrupos, con asociaciones con trastornos como hipertensión o corioamnionitis y presencia de alteraciones anatomopatológicas en la placenta. Conclusiones: los resultados destacan la importancia de implementar y aplicar protocolos efectivos para abordar la mortalidad perinatal (especialmente la causa desconocida) y mejorar la atención obstétrica y neonatal. A pesar de algunas tasas ligeramente elevadas de mortalidad, se identificaron prácticas positivas, como el alto porcentaje de necropsias realizadas. Los resultados resaltan la necesidad de un análisis anatomopatológico exhaustivo de la placenta para una mejor comprensión de las causas de mortalidad perinatal y una atención más efectiva.
Introducción y objetivos: la mortalidad perinatal, que abarca muertes fetales intraútero, intraparto y neonatales, representa un desafío significativo en la atención obstétrica y neonatal. Los hospitales deben implementar protocolos rigurosos, incluyendo análisis genético, examen anatomopatológico placentario y necropsia fetal, para abordar las causas de mortalidad perinatal (especialmente la desconocida). Este estudio tiene como objetivo describir la mortalidad perinatal en un centro hospitalario entre 2019-2023 y analizar algunos subgrupos de interés para mejorar la comprensión y la atención en este campo. Material y métodos: se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo utilizando la base de datos de mortalidad perinatal de un centro hospitalario en el período 2019-2023, con N=88. Se describieron las principales variables prenatales, del parto y neonatales, así como las variables maternas de interés. Se realizó análisis bivariante de subgrupos específicos: prematuros extremos (menos de 26 semanas), muertes por infección y muertes por crecimiento intrauterino retardado, para identificar asociaciones y patrones relevantes. Resultados: la tasa de mortalidad perinatal fue de 7,57/1000 nacidos vivos, y por momento de muerte fueron 3,26/1000 nacidos vivos para la mortalidad fetal intrautero, 1,53/1000 nacidos vivos para la mortalidad intraparto y 2,78/1000 nacidos vivos para la mortalidad neonatal. Se observaron diferencias significativas en los subgrupos, con asociaciones con trastornos como hipertensión o corioamnionitis y presencia de alteraciones anatomopatológicas en la placenta. Conclusiones: los resultados destacan la importancia de implementar y aplicar protocolos efectivos para abordar la mortalidad perinatal (especialmente la causa desconocida) y mejorar la atención obstétrica y neonatal. A pesar de algunas tasas ligeramente elevadas de mortalidad, se identificaron prácticas positivas, como el alto porcentaje de necropsias realizadas. Los resultados resaltan la necesidad de un análisis anatomopatológico exhaustivo de la placenta para una mejor comprensión de las causas de mortalidad perinatal y una atención más efectiva.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Fuentes Carballal, Jesús Alberto Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Fuentes Carballal, Jesús Alberto Cotutoría
Tribunal
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
MERA VARELA, ANTONIO JOSE (Presidente/a)
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Secretario/a)
SAAVEDRA NIEVES, PAULA (Vocal)
Análisis del papel de las redes sociales como herramienta docente en la medicina
Autoría
I.B.V.
Grado en Medicina
I.B.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para las relaciones, la publicidad, la divulgación… Su auge en el campo sanitario hace posible su utilidad no solo en la promoción de la salud, sino también en la docencia. OBJETIVO: Analizar la valoración que hacen los estudiantes de Medicina de la USC sobre su uso como herramienta docente complementaria a su formación universitaria. MATERIAL Y MÉTODOS: Se pasa un cuestionario (n=406) preguntando por la frecuencia de uso con este fin, las redes y el contenido consumidos, la finalidad que motiva su empleo, las ventajas e inconvenientes o la fiabilidad de sus fuentes, entre otros. RESULTADOS: La mayoría confiesa utilizarlas como recurso didáctico complementario (97.54%) al menos una vez por semana (74.14%), al considerarlas el 94.08% útiles o muy útiles, sobre todo para la adquisición de nuevos conocimientos (39.90%). YouTube (85.10%), Instagram (72.98%) y TikTok (53.28%) son las redes sociales preferidas para el aprendizaje médico y los vídeos cortos (92.17%), las imágenes (79.55%) y los textos o hilos explicativos (44.70%), el contenido favorito para ello, sobre todo proveniente de personal sanitario (91.16%). La principal ventaja percibida es el acceso a una información más visual y dinámica (87.44%) y fácilmente accesible (80.05%) y como inconvenientes destacan las fuentes poco fiables o contenido inapropiado (85.47%) y la pérdida de tiempo o distracción (47.78%). El 85.96% se posiciona a favor de la potenciación de esta herramienta a través de vídeos cortos (86.45%), imágenes (71.92%) y preguntas o cuestionarios con explicación (41.63%) y creen que el área de Morfología, estructura y función del cuerpo humano sería la más beneficiada por su uso (82.27%). CONCLUSIONES: Las redes sociales son un recurso docente que interesa a los alumnos, pero faltan más estudios analíticos estudiando los resultados de diversas intervenciones en el aprendizaje, que llevarían a poder implementarlas en la enseñanza.
INTRODUCCIÓN: Las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para las relaciones, la publicidad, la divulgación… Su auge en el campo sanitario hace posible su utilidad no solo en la promoción de la salud, sino también en la docencia. OBJETIVO: Analizar la valoración que hacen los estudiantes de Medicina de la USC sobre su uso como herramienta docente complementaria a su formación universitaria. MATERIAL Y MÉTODOS: Se pasa un cuestionario (n=406) preguntando por la frecuencia de uso con este fin, las redes y el contenido consumidos, la finalidad que motiva su empleo, las ventajas e inconvenientes o la fiabilidad de sus fuentes, entre otros. RESULTADOS: La mayoría confiesa utilizarlas como recurso didáctico complementario (97.54%) al menos una vez por semana (74.14%), al considerarlas el 94.08% útiles o muy útiles, sobre todo para la adquisición de nuevos conocimientos (39.90%). YouTube (85.10%), Instagram (72.98%) y TikTok (53.28%) son las redes sociales preferidas para el aprendizaje médico y los vídeos cortos (92.17%), las imágenes (79.55%) y los textos o hilos explicativos (44.70%), el contenido favorito para ello, sobre todo proveniente de personal sanitario (91.16%). La principal ventaja percibida es el acceso a una información más visual y dinámica (87.44%) y fácilmente accesible (80.05%) y como inconvenientes destacan las fuentes poco fiables o contenido inapropiado (85.47%) y la pérdida de tiempo o distracción (47.78%). El 85.96% se posiciona a favor de la potenciación de esta herramienta a través de vídeos cortos (86.45%), imágenes (71.92%) y preguntas o cuestionarios con explicación (41.63%) y creen que el área de Morfología, estructura y función del cuerpo humano sería la más beneficiada por su uso (82.27%). CONCLUSIONES: Las redes sociales son un recurso docente que interesa a los alumnos, pero faltan más estudios analíticos estudiando los resultados de diversas intervenciones en el aprendizaje, que llevarían a poder implementarlas en la enseñanza.
Dirección
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
Souto Bayarri, José Miguel Cotutoría
Sánchez Varela, Nerea Cotutoría
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
Souto Bayarri, José Miguel Cotutoría
Sánchez Varela, Nerea Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Impacto del insomnio asociado a Esclerosis Múltiple en la calidad de vida y fatiga percibidas por los pacientes; una revisión sistemática.
Autoría
M.B.C.
Grado en Medicina
M.B.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: La relación de la Esclerosis Múltiple (EM) con el insomnio ha sido ampliamente descrita en los últimos años. Sin embargo, existe poca evidencia científica acerca de cuánto y cómo esto puede estar afectando a la calidad de vida de los pacientes o de si esta asociación pudiera explicar, al menos parcialmente, la presencia de fatiga crónica. Objetivos: 1)Reunir la evidencia existente acerca de la asociación entre EM e insomnio. 2)Conocer cuál es el impacto del insomnio sobre la calidad de vida de los pacientes con EM. 3)Describir la posible relación entre insomnio y fatiga en EM. 4)Elaborar una propuesta de cribado sistemático de fatiga y trastornos del sueño en EM. Métodos: Se diseñaron dos protocolos de búsqueda que se adaptasen a nuestros objetivos. Se llevó a cabo una búsqueda en las plataformas PubMed, Scopus, Dialnet y Google Scholar. Los trabajos encontrados se cribaron siguiendo las premisas del grupo PRISMA. Resultados: Se encontraron 300 artículos sobre calidad de vida y 531 acerca de fatiga, de los cuales, 14 y 7, cumplían los requisitos fijados y fueron incluidos en la revisión sistemática. Los trabajos fueron, mayoritariamente, estudios de tipo descriptivo transversal. El análisis global de los datos muestra una asociación positiva entre insomnio y peor calidad de vida; así como entre insomnio y fatiga. Conclusiones: 1) En la población con EM hay una mayor prevalencia de insomnio con respecto a la población general (52%). 2) La presencia de insomnio en pacientes con EM se asocia a unos peores resultados en las escalas de calidad de vida. 3) En los pacientes con EM el insomnio se asocia, de manera significativa, con una “fatiga secundaria”, aunque no es posible excluir factores confusores. 4) Proponemos un protocolo de detección de fatiga, calidad de vida y trastornos del sueño en EM.
Antecedentes: La relación de la Esclerosis Múltiple (EM) con el insomnio ha sido ampliamente descrita en los últimos años. Sin embargo, existe poca evidencia científica acerca de cuánto y cómo esto puede estar afectando a la calidad de vida de los pacientes o de si esta asociación pudiera explicar, al menos parcialmente, la presencia de fatiga crónica. Objetivos: 1)Reunir la evidencia existente acerca de la asociación entre EM e insomnio. 2)Conocer cuál es el impacto del insomnio sobre la calidad de vida de los pacientes con EM. 3)Describir la posible relación entre insomnio y fatiga en EM. 4)Elaborar una propuesta de cribado sistemático de fatiga y trastornos del sueño en EM. Métodos: Se diseñaron dos protocolos de búsqueda que se adaptasen a nuestros objetivos. Se llevó a cabo una búsqueda en las plataformas PubMed, Scopus, Dialnet y Google Scholar. Los trabajos encontrados se cribaron siguiendo las premisas del grupo PRISMA. Resultados: Se encontraron 300 artículos sobre calidad de vida y 531 acerca de fatiga, de los cuales, 14 y 7, cumplían los requisitos fijados y fueron incluidos en la revisión sistemática. Los trabajos fueron, mayoritariamente, estudios de tipo descriptivo transversal. El análisis global de los datos muestra una asociación positiva entre insomnio y peor calidad de vida; así como entre insomnio y fatiga. Conclusiones: 1) En la población con EM hay una mayor prevalencia de insomnio con respecto a la población general (52%). 2) La presencia de insomnio en pacientes con EM se asocia a unos peores resultados en las escalas de calidad de vida. 3) En los pacientes con EM el insomnio se asocia, de manera significativa, con una “fatiga secundaria”, aunque no es posible excluir factores confusores. 4) Proponemos un protocolo de detección de fatiga, calidad de vida y trastornos del sueño en EM.
Dirección
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Eficacia de un Programa de Prevención del Suicidio en el Área Sanitaria de Vigo
Autoría
J.C.D.B.R.
Grado en Medicina
J.C.D.B.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El suicidio es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, representando un importante problema de salud pública. La Unidad de Prevención del Suicidio de Vigo realiza actividades de prevención específica del suicidio a través de un programa de trabajo de seis meses con personas en riesgo de conducta suicida. Este estudio tiene como objetivo evaluar los resultados de este programa, tanto en términos de reducción de intentos de suicidio como en la percepción subjetiva de mejoría por parte de los participantes. También se analizó si las variaciones en esta percepción subjetiva podían predecir la recurrencia de los intentos de suicidio. Se realizó un estudio observacional y descriptivo, utilizando datos recopilados de las historias clínicas de los pacientes atendidos en la unidad. Se analizaron los datos de las primeras 300 personas atendidas. La percepción subjetiva de mejoría se midió utilizando el cuestionario Outcome Rating Scale (ORS) en cada sesión de psicología clínica. Durante el programa, el 15,33% de las personas realizaron algún intento de suicidio. Se observó una mejora en la ORS al comparar las evaluaciones antes y después del programa. pág. 3 Sin embargo, no se encontraron correlaciones entre los cambios en las puntuaciones del ORS y la recurrencia de los intentos de suicidio. Los resultados del programa UPS de Vigo son comparables a los de otros programas de prevención del suicidio que han demostrado una reducción en los intentos de suicidio. En conclusión, la implementación de una unidad de prevención del suicidio en entornos ambulatorios puede tener un impacto positivo en la reducción de los intentos de suicidio y en la mejora del bienestar general de los pacientes. Se recomienda la ampliación de este tipo de unidades y la realización de estudios adicionales para continuar evaluando su efectividad a largo plazo.
El suicidio es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, representando un importante problema de salud pública. La Unidad de Prevención del Suicidio de Vigo realiza actividades de prevención específica del suicidio a través de un programa de trabajo de seis meses con personas en riesgo de conducta suicida. Este estudio tiene como objetivo evaluar los resultados de este programa, tanto en términos de reducción de intentos de suicidio como en la percepción subjetiva de mejoría por parte de los participantes. También se analizó si las variaciones en esta percepción subjetiva podían predecir la recurrencia de los intentos de suicidio. Se realizó un estudio observacional y descriptivo, utilizando datos recopilados de las historias clínicas de los pacientes atendidos en la unidad. Se analizaron los datos de las primeras 300 personas atendidas. La percepción subjetiva de mejoría se midió utilizando el cuestionario Outcome Rating Scale (ORS) en cada sesión de psicología clínica. Durante el programa, el 15,33% de las personas realizaron algún intento de suicidio. Se observó una mejora en la ORS al comparar las evaluaciones antes y después del programa. pág. 3 Sin embargo, no se encontraron correlaciones entre los cambios en las puntuaciones del ORS y la recurrencia de los intentos de suicidio. Los resultados del programa UPS de Vigo son comparables a los de otros programas de prevención del suicidio que han demostrado una reducción en los intentos de suicidio. En conclusión, la implementación de una unidad de prevención del suicidio en entornos ambulatorios puede tener un impacto positivo en la reducción de los intentos de suicidio y en la mejora del bienestar general de los pacientes. Se recomienda la ampliación de este tipo de unidades y la realización de estudios adicionales para continuar evaluando su efectividad a largo plazo.
Dirección
OLIVARES DIEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
Rivera Baltanás, Tania Cotutoría
OLIVARES DIEZ, JOSE MANUEL (Tutoría)
Rivera Baltanás, Tania Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Evidencia sobre el papel de la Lactancia Materna Exclusiva como factor protector frente a los brotes de la Esclerosis Múltiple Recurrente-Remitente.
Autoría
N.B.B.
Grado en Medicina
N.B.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La Esclerosis Múltiple es una patología autoinmune del sistema nervioso. La variante más común de esta enfermedad cursa por brotes de actividad clínica intercalados con períodos asintomáticos y se denomina Esclerosis Múltiple Recurrente-Remitente. La revisión se centra en este subtipo debido a que es muy prevalente entre mujeres (con una proporción 3:1 frente a hombres) en edad fértil (máxima entre los 20-40 años). Así, cuestiones como el embarazo o la lactancia son muy relevantes para las pacientes. Hay suficiente evidencia sobre la existencia de un fenómeno de inmunotolerancia durante la gestación, relacionada con los niveles de hormonas sexuales femeninas; sin embargo, esta tolerancia se pierde tras el parto y algunas mujeres experimentan un incremento de los brotes. Debido a esto, surge la necesidad de implementar una estrategia para la prevención de dichos brotes. La AEMPS desaconseja la mayoría de fármacos modificadores de la enfermedad durante el embarazo y la lactancia, lo que nos lleva a preguntarnos si la lactancia materna es segura frente a los brotes de la enfermedad. El objeto principal de la revisión es encontrar la mejor evidencia científica disponible sobre si la lactancia materna exclusiva puede emplearse como forma de prevención de los brotes de la enfermedad durante el posparto. Tras una búsqueda sistemática, se incluyen 11 estudios observacionales que comparan la incidencia de brotes en el posparto entre un grupo de mujeres que dieron lactancia de forma exclusiva, frente a un grupo de mujeres que no dieron lactancia materna, o esta no fue exclusiva durante un mínimo de 2-4 meses. Como resultado se encontró que la lactancia materna exclusiva tiene un moderado efecto protector frente a los brotes del posparto, que podría durar máximo 6 meses, aunque esta duración requiere ser confirmada por futuras investigaciones.
La Esclerosis Múltiple es una patología autoinmune del sistema nervioso. La variante más común de esta enfermedad cursa por brotes de actividad clínica intercalados con períodos asintomáticos y se denomina Esclerosis Múltiple Recurrente-Remitente. La revisión se centra en este subtipo debido a que es muy prevalente entre mujeres (con una proporción 3:1 frente a hombres) en edad fértil (máxima entre los 20-40 años). Así, cuestiones como el embarazo o la lactancia son muy relevantes para las pacientes. Hay suficiente evidencia sobre la existencia de un fenómeno de inmunotolerancia durante la gestación, relacionada con los niveles de hormonas sexuales femeninas; sin embargo, esta tolerancia se pierde tras el parto y algunas mujeres experimentan un incremento de los brotes. Debido a esto, surge la necesidad de implementar una estrategia para la prevención de dichos brotes. La AEMPS desaconseja la mayoría de fármacos modificadores de la enfermedad durante el embarazo y la lactancia, lo que nos lleva a preguntarnos si la lactancia materna es segura frente a los brotes de la enfermedad. El objeto principal de la revisión es encontrar la mejor evidencia científica disponible sobre si la lactancia materna exclusiva puede emplearse como forma de prevención de los brotes de la enfermedad durante el posparto. Tras una búsqueda sistemática, se incluyen 11 estudios observacionales que comparan la incidencia de brotes en el posparto entre un grupo de mujeres que dieron lactancia de forma exclusiva, frente a un grupo de mujeres que no dieron lactancia materna, o esta no fue exclusiva durante un mínimo de 2-4 meses. Como resultado se encontró que la lactancia materna exclusiva tiene un moderado efecto protector frente a los brotes del posparto, que podría durar máximo 6 meses, aunque esta duración requiere ser confirmada por futuras investigaciones.
Dirección
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
PRIETO GONZALEZ, JOSE MARIA OSCAR (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
La repercusión del COVID-19 sobre la patología inflamatoria articular. Revisión bibliográfica.
Autoría
L.P.A.
Grado en Medicina
L.P.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La pandemia causada por el SARS-CoV-2 ha dado lugar a la aparición de patología en diversos sistemas, por ende, este estudio se centra en la repercusión del COVID-19 en la patología inflamatoria articular. La investigación se basa en una revisión sistemática de la literatura científica disponible en las bases de datos PubMed, ScienceDirect y Scopus, siguiendo las pautas PRISMA. Se analizaron un total de 58 artículos que describen 92 casos de artritis tras la infección por SARS-CoV-2, contemplando aspectos como la distribución por sexos, el origen étnico, el periodo hasta el inicio de los síntomas articulares, las articulaciones afectadas, los métodos diagnósticos y los tratamientos administrados. Los resultados muestran que la artritis post-COVID-19 afecta predominantemente a individuos en la cuarta década de la vida, con una distribución casi equitativa entre ambos sexos. Los síntomas articulares suelen manifestarse aproximadamente un mes después del inicio de la infección por el virión, siendo las articulaciones más frecuentemente afectadas, la rodilla, el tobillo y la muñeca, sin embargo, el reporte de manifestaciones extraarticulares ha sido escaso. En relación a los métodos diagnósticos, los marcadores serológicos resultaron negativos en la mayoría de los individuos de la muestra. El manejo terapéutico más común incluye el tratamiento combinado de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y corticoides. La mayoría de los pacientes reportaron una evolución benigna, con resolución de los síntomas en aproximadamente un mes. No obstante, un pequeño porcentaje de casos presenta una evolución más prolongada y complicada, requiriendo el uso de fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD) y, en algunos casos terapias biológicas o intervenciones quirúrgicas.
La pandemia causada por el SARS-CoV-2 ha dado lugar a la aparición de patología en diversos sistemas, por ende, este estudio se centra en la repercusión del COVID-19 en la patología inflamatoria articular. La investigación se basa en una revisión sistemática de la literatura científica disponible en las bases de datos PubMed, ScienceDirect y Scopus, siguiendo las pautas PRISMA. Se analizaron un total de 58 artículos que describen 92 casos de artritis tras la infección por SARS-CoV-2, contemplando aspectos como la distribución por sexos, el origen étnico, el periodo hasta el inicio de los síntomas articulares, las articulaciones afectadas, los métodos diagnósticos y los tratamientos administrados. Los resultados muestran que la artritis post-COVID-19 afecta predominantemente a individuos en la cuarta década de la vida, con una distribución casi equitativa entre ambos sexos. Los síntomas articulares suelen manifestarse aproximadamente un mes después del inicio de la infección por el virión, siendo las articulaciones más frecuentemente afectadas, la rodilla, el tobillo y la muñeca, sin embargo, el reporte de manifestaciones extraarticulares ha sido escaso. En relación a los métodos diagnósticos, los marcadores serológicos resultaron negativos en la mayoría de los individuos de la muestra. El manejo terapéutico más común incluye el tratamiento combinado de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y corticoides. La mayoría de los pacientes reportaron una evolución benigna, con resolución de los síntomas en aproximadamente un mes. No obstante, un pequeño porcentaje de casos presenta una evolución más prolongada y complicada, requiriendo el uso de fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARD) y, en algunos casos terapias biológicas o intervenciones quirúrgicas.
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
GUALILLO , ORESTE Cotutoría
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
GUALILLO , ORESTE Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Comparación de distintos dispositivos para la intubación orotraqueal durante la reanimación cardiopulmonar realizada por personal sanitario no experto en el manejo de la vía aérea, en un entorno de simulación
Autoría
L.R.P.N.
Grado en Medicina
L.R.P.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Diversos estudios han comparado el laringoscopio convencional con otros dispositivos de video-laringoscopia, sin embargo, no se ha obtenido evidencia científica suficiente de que alguno presente ventajas realmente significativas con respecto al otro. En este estudio se pretende analizar por medio de variables tanto objetivas como subjetivas si existen diferencias valorables de cara a su aplicación clínica y formativa para el control de la vía aérea durante la reanimación cardiopulmonar. Método: Se comparó el video-laringoscopio McGrath y el laringoscopio Macintosh evaluando el desempeño de 30 estudiantes de medicina sin experiencia previa en el manejo de la vía aérea, utilizando maniquís de simulación en un escenario de parada cardiorrespiratoria. Las variables que se evaluaron son el éxito de intubación, tiempo requerido y numero de intentos necesarios; por otra parte, mediante una encuesta anónima se obtuvo información subjetiva de los participantes sobre la dificultad y preferencias de uso de los dispositivos. Resultados: Ambos instrumentos resultaron comparables en cuanto al éxito de intubación, el tiempo transcurrido y el número de intentos empleados. Sin embargo, se observó una preferencia subjetiva a favor del video-laringoscopio, con diferencias estadísticamente significativas, en el supuesto de una intubación durante una RCP real. Conclusiones: Desde el punto de vista técnico, ambos dispositivos demostraron ser comparables, no obstante, la preferencia por el video-laringoscopio y su facilidad de uso reflejada por los participantes sugieren que puede ser una buena alternativa en situaciones críticas reales, recomendándose su integración en servicios con alta incidencia de parada cardiorrespiratoria y en programas formativos de reanimación cardiopulmonar.
Introducción: Diversos estudios han comparado el laringoscopio convencional con otros dispositivos de video-laringoscopia, sin embargo, no se ha obtenido evidencia científica suficiente de que alguno presente ventajas realmente significativas con respecto al otro. En este estudio se pretende analizar por medio de variables tanto objetivas como subjetivas si existen diferencias valorables de cara a su aplicación clínica y formativa para el control de la vía aérea durante la reanimación cardiopulmonar. Método: Se comparó el video-laringoscopio McGrath y el laringoscopio Macintosh evaluando el desempeño de 30 estudiantes de medicina sin experiencia previa en el manejo de la vía aérea, utilizando maniquís de simulación en un escenario de parada cardiorrespiratoria. Las variables que se evaluaron son el éxito de intubación, tiempo requerido y numero de intentos necesarios; por otra parte, mediante una encuesta anónima se obtuvo información subjetiva de los participantes sobre la dificultad y preferencias de uso de los dispositivos. Resultados: Ambos instrumentos resultaron comparables en cuanto al éxito de intubación, el tiempo transcurrido y el número de intentos empleados. Sin embargo, se observó una preferencia subjetiva a favor del video-laringoscopio, con diferencias estadísticamente significativas, en el supuesto de una intubación durante una RCP real. Conclusiones: Desde el punto de vista técnico, ambos dispositivos demostraron ser comparables, no obstante, la preferencia por el video-laringoscopio y su facilidad de uso reflejada por los participantes sugieren que puede ser una buena alternativa en situaciones críticas reales, recomendándose su integración en servicios con alta incidencia de parada cardiorrespiratoria y en programas formativos de reanimación cardiopulmonar.
Dirección
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Tutoría)
Nieto Mouronte, Carlos Manuel Cotutoría
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Tutoría)
Nieto Mouronte, Carlos Manuel Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Anestesia en terapia electroconvulsiva en paciente psiquiátrico
Autoría
D.P.C.
Grado en Medicina
D.P.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción La terapia electroconvulsiva (TEC) es actualmente un tratamiento de elevada eficacia en diversas patologías psiquiátricas, especialmente indicada en trastornos graves y resistentes a tratamiento médico, sin contraindicaciones absolutas. Para optimizar su resultado terapéutico, es necesaria una estrecha colaboración entre el personal de psiquiatría, anestesia y enfermería. Un pilar fundamental para obtener el máximo beneficio, a expensas de los mínimos efectos adversos, debe ser una correcta técnica anestésica. Objetivos Proporcionar la mejor y más actualizada evidencia científica acerca de la inducción anestésica en la TEC, en especial, comparando los distintos agentes anestésicos disponibles en cuanto a clínica psiquiátrica, función cognitiva, efecto en parámetros convulsivos y efectos adversos. Material y métodos Se realiza una revisión sistemática de la literatura científica en PubMed y Cochrane sobre ensayos clínicos en los últimos 10 años. Finalmente, 22 artículos son incluidos en este trabajo. Resultados La ketamina podría mejorar la clínica depresiva y ser especialmente útil en pacientes con alto riesgo de suicidio, además de que podría reducir el deterioro cognitivo asociado a la TEC, y no se ha relacionado con un aumento de los efectos adversos mayores. La medición del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y de determinados parámetros electrocardiográficos podría ser útil para aumentar la calidad y seguridad de la TEC. Conclusiones Dados los resultados dispares de las investigaciones analizadas y las limitaciones existentes en la mayoría de ellas, es necesaria la realización de estudios de mayor rigor científico que evalúen, a largo plazo y en distintas patologías psiquiátricas, los diferentes fármacos disponibles en la inducción anestésica de la TEC.
Introducción La terapia electroconvulsiva (TEC) es actualmente un tratamiento de elevada eficacia en diversas patologías psiquiátricas, especialmente indicada en trastornos graves y resistentes a tratamiento médico, sin contraindicaciones absolutas. Para optimizar su resultado terapéutico, es necesaria una estrecha colaboración entre el personal de psiquiatría, anestesia y enfermería. Un pilar fundamental para obtener el máximo beneficio, a expensas de los mínimos efectos adversos, debe ser una correcta técnica anestésica. Objetivos Proporcionar la mejor y más actualizada evidencia científica acerca de la inducción anestésica en la TEC, en especial, comparando los distintos agentes anestésicos disponibles en cuanto a clínica psiquiátrica, función cognitiva, efecto en parámetros convulsivos y efectos adversos. Material y métodos Se realiza una revisión sistemática de la literatura científica en PubMed y Cochrane sobre ensayos clínicos en los últimos 10 años. Finalmente, 22 artículos son incluidos en este trabajo. Resultados La ketamina podría mejorar la clínica depresiva y ser especialmente útil en pacientes con alto riesgo de suicidio, además de que podría reducir el deterioro cognitivo asociado a la TEC, y no se ha relacionado con un aumento de los efectos adversos mayores. La medición del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y de determinados parámetros electrocardiográficos podría ser útil para aumentar la calidad y seguridad de la TEC. Conclusiones Dados los resultados dispares de las investigaciones analizadas y las limitaciones existentes en la mayoría de ellas, es necesaria la realización de estudios de mayor rigor científico que evalúen, a largo plazo y en distintas patologías psiquiátricas, los diferentes fármacos disponibles en la inducción anestésica de la TEC.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
Otero Ibáñez, Ildefonso Fernando Cotutoría
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
Otero Ibáñez, Ildefonso Fernando Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Lesiones de la muñeca y de la mano asociadas a los deportes de contacto: una revisión sistemática de la literatura.
Autoría
F.P.M.
Grado en Medicina
F.P.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El incremento notable en la práctica de deportes de contacto en los últimos años ha resultado en un aumento correspondiente de las lesiones asociadas a esta actividad, tanto en deportistas profesionales como en aficionados. Entre las lesiones más frecuentes se encuentran aquellas que afectan la muñeca y la mano, como fracturas del metacarpo y falanges, esguinces y lesiones de tendones. El objetivo del presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) es evaluar a través de una revisión sistemática de la literatura científica los tipos más comunes de lesiones en la muñeca y mano en deportes de contacto (boxeo profesional como amateur, las artes marciales mixtas, el kárate, el judo y la lucha libre), abordando sus causas, factores predisponentes, manifestaciones clínicas, complicaciones, manejo terapéutico y medidas preventivas. Si bien la hipótesis inicial sugiere que las lesiones en mano y muñeca son más comunes en el boxeo profesional, ciertos estudios epidemiológicos la han cuestionado debido a alta tasa de lesiones en las Artes Marciales Mixtas (MMA). Sin embargo, se confirma que la frecuencia de estas lesiones es mayor en el boxeo profesional que en otras disciplinas de combate. Aun así, existe una falta de información en la literatura actual sobre ciertas variables, como la altura del golpeo o la influencia de la mano dominante, que podrían influir considerablemente en la incidencia de las lesiones. Durante el desarrollo de la investigación, se han observado limitaciones relacionados con los deportes de combate que deben ser analizados y la definición de lesión utilizada en los diferentes estudios. Se concluye que, gracias a la implementación de nuevas técnicas de prevención, la frecuencia de lesiones en mano y muñeca ha disminuido en los últimos años, a pesar del aumento en la práctica de los deportes de combate.
El incremento notable en la práctica de deportes de contacto en los últimos años ha resultado en un aumento correspondiente de las lesiones asociadas a esta actividad, tanto en deportistas profesionales como en aficionados. Entre las lesiones más frecuentes se encuentran aquellas que afectan la muñeca y la mano, como fracturas del metacarpo y falanges, esguinces y lesiones de tendones. El objetivo del presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) es evaluar a través de una revisión sistemática de la literatura científica los tipos más comunes de lesiones en la muñeca y mano en deportes de contacto (boxeo profesional como amateur, las artes marciales mixtas, el kárate, el judo y la lucha libre), abordando sus causas, factores predisponentes, manifestaciones clínicas, complicaciones, manejo terapéutico y medidas preventivas. Si bien la hipótesis inicial sugiere que las lesiones en mano y muñeca son más comunes en el boxeo profesional, ciertos estudios epidemiológicos la han cuestionado debido a alta tasa de lesiones en las Artes Marciales Mixtas (MMA). Sin embargo, se confirma que la frecuencia de estas lesiones es mayor en el boxeo profesional que en otras disciplinas de combate. Aun así, existe una falta de información en la literatura actual sobre ciertas variables, como la altura del golpeo o la influencia de la mano dominante, que podrían influir considerablemente en la incidencia de las lesiones. Durante el desarrollo de la investigación, se han observado limitaciones relacionados con los deportes de combate que deben ser analizados y la definición de lesión utilizada en los diferentes estudios. Se concluye que, gracias a la implementación de nuevas técnicas de prevención, la frecuencia de lesiones en mano y muñeca ha disminuido en los últimos años, a pesar del aumento en la práctica de los deportes de combate.
Dirección
CAEIRO REY, JOSE RAMON (Tutoría)
CAEIRO REY, JOSE RAMON (Tutoría)
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Infarto de miocardio sin lesiones coronarias obstructivas (MINOCA): perspectiva actual de un desafío emergente en Cardiología. Revisión a propósito de un caso
Autoría
A.P.C.
Grado en Medicina
A.P.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción El infarto de miocardio sin lesiones coronarias obstructivas (MINOCA -Myocardial Infarction with non-obstructive coronary arteries-) se caracteriza por la ausencia de obstrucciones significativas en las arterias coronarias, elevación de marcadores de daño miocárdico y clínica típica de Síndrome Coronario Agudo (SCA). Es una entidad con creciente relevancia y representa entre el 1-14% de los pacientes que ingresan con sospecha de SCA y son sometidos a una coronariografía. Su diagnóstico es complejo. Por ello, es crucial una adecuada aproximación para identificar el mecanismo (isquémico vs no isquémico), y aplicar el tratamiento óptimo. Los algoritmos y otras pruebas complementarias podrían ayudar a abordar de forma dirigida esta entidad cuya mortalidad e incidencia de eventos cardíacos adversos mayores (ECAM) se asemeja a la del infarto agudo de miocardio con enfermedad coronaria aterosclerótica (IAM-ECA). Objetivos Proporcionar información actualizada de la epidemiología, factores de riesgo, etiopatogenia, diagnóstico, manejo y pronóstico del MINOCA a partir de una revisión bibliográfica y presentación de un caso característico. Material y métodos Se reúne información actualizada de la epidemiología, etiología, fisiopatología, clínica, diagnóstico, tratamiento y pronóstico del MINOCA mediante la realización de una revisión bibliográfica descriptiva en PubMed y Google Académico y la presentación de un caso clínico tipo. Discusión y resultados Se presenta un caso típico del MINOCA, se describe la evolución y se comparan las características y manejo del caso con evidencia actualizada. Conclusiones El MINOCA es una creciente preocupación clínica. La utilización de distintas pruebas invasivas y no invasivas puede ayudar a dilucidar el mecanismo subyacente. Es esencial diferenciar causas isquémicas de no isquémicas para establecer un tratamiento adecuado y evaluar el pronóstico. La falta de ensayos clínicos de gran tamaño dificulta su manejo. Existen investigaciones en curso que podrían cambiar el panorama actual.
Introducción El infarto de miocardio sin lesiones coronarias obstructivas (MINOCA -Myocardial Infarction with non-obstructive coronary arteries-) se caracteriza por la ausencia de obstrucciones significativas en las arterias coronarias, elevación de marcadores de daño miocárdico y clínica típica de Síndrome Coronario Agudo (SCA). Es una entidad con creciente relevancia y representa entre el 1-14% de los pacientes que ingresan con sospecha de SCA y son sometidos a una coronariografía. Su diagnóstico es complejo. Por ello, es crucial una adecuada aproximación para identificar el mecanismo (isquémico vs no isquémico), y aplicar el tratamiento óptimo. Los algoritmos y otras pruebas complementarias podrían ayudar a abordar de forma dirigida esta entidad cuya mortalidad e incidencia de eventos cardíacos adversos mayores (ECAM) se asemeja a la del infarto agudo de miocardio con enfermedad coronaria aterosclerótica (IAM-ECA). Objetivos Proporcionar información actualizada de la epidemiología, factores de riesgo, etiopatogenia, diagnóstico, manejo y pronóstico del MINOCA a partir de una revisión bibliográfica y presentación de un caso característico. Material y métodos Se reúne información actualizada de la epidemiología, etiología, fisiopatología, clínica, diagnóstico, tratamiento y pronóstico del MINOCA mediante la realización de una revisión bibliográfica descriptiva en PubMed y Google Académico y la presentación de un caso clínico tipo. Discusión y resultados Se presenta un caso típico del MINOCA, se describe la evolución y se comparan las características y manejo del caso con evidencia actualizada. Conclusiones El MINOCA es una creciente preocupación clínica. La utilización de distintas pruebas invasivas y no invasivas puede ayudar a dilucidar el mecanismo subyacente. Es esencial diferenciar causas isquémicas de no isquémicas para establecer un tratamiento adecuado y evaluar el pronóstico. La falta de ensayos clínicos de gran tamaño dificulta su manejo. Existen investigaciones en curso que podrían cambiar el panorama actual.
Dirección
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Aldama López, Guillermo Cotutoría
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Aldama López, Guillermo Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Introducción de técnicas moleculares en el diagnóstico de cáncer de pulmón
Autoría
A.P.S.
Grado en Medicina
A.P.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El cáncer de pulmón es el segundo cáncer en incidencia y el primer responsable de las muertes por cáncer en España, siendo el hábito tabáquico el principal factor de riesgo para su desarrollo. La reciente aparición de la inmunoterapia ha contribuido a aumentar la esperanza de vida de los pacientes y, a su vez, ha hecho necesaria la aplicación, por parte de los laboratorios de Anatomía Patológica, de técnicas que permitiesen identificar patrones moleculares específicos con el objetivo de desarrollar nuevas vías de tratamiento dirigidas al propio paciente, así como detectar posibles resistencias a los tratamientos actuales. El objetivo de este trabajo será revisar la literatura existente para describir los biomarcadores de los diferentes tipos de cáncer de pulmón, sus implicaciones terapéuticas y la aplicación de estas técnicas moleculares para su diagnóstico.
El cáncer de pulmón es el segundo cáncer en incidencia y el primer responsable de las muertes por cáncer en España, siendo el hábito tabáquico el principal factor de riesgo para su desarrollo. La reciente aparición de la inmunoterapia ha contribuido a aumentar la esperanza de vida de los pacientes y, a su vez, ha hecho necesaria la aplicación, por parte de los laboratorios de Anatomía Patológica, de técnicas que permitiesen identificar patrones moleculares específicos con el objetivo de desarrollar nuevas vías de tratamiento dirigidas al propio paciente, así como detectar posibles resistencias a los tratamientos actuales. El objetivo de este trabajo será revisar la literatura existente para describir los biomarcadores de los diferentes tipos de cáncer de pulmón, sus implicaciones terapéuticas y la aplicación de estas técnicas moleculares para su diagnóstico.
Dirección
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Álvarez Álvarez, Carlos Cotutoría
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Álvarez Álvarez, Carlos Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Rigidez y lividez cadavérica en la estimación de la data de la muerte
Autoría
L.D.P.L.
Grado en Medicina
L.D.P.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La estimación del intervalo transcurrido desde la muerte hasta el levantamiento del cadáver es un tema de gran importancia en la medicina forense, pues además de las implicaciones éticas también tiene repercusiones legales en diversos ámbitos del derecho. En este trabajo nos centraremos en dos fenómenos cadavéricos clásicos y su utilidad para datar la muerte en el cadáver reciente: la rigidez y lividez cadavérica. Ambos fenómenos habían sido abordados por Mallach en la década de los 60, quien recogió toda la información disponible hasta la fecha del estudio de estos fenómenos y su aplicación para estimar el intervalo post mortem. El objetivo de este trabajo es recoger la evidencia sobre ambos fenómenos para estimar el intervalo post mortem publicados desde el clásico estudio de Mallach y llevar a cabo una comparación con sus hallazgos, poniendo de manifiesto la evolución en esta materia y la utilidad de los mismos en la práctica forense.
La estimación del intervalo transcurrido desde la muerte hasta el levantamiento del cadáver es un tema de gran importancia en la medicina forense, pues además de las implicaciones éticas también tiene repercusiones legales en diversos ámbitos del derecho. En este trabajo nos centraremos en dos fenómenos cadavéricos clásicos y su utilidad para datar la muerte en el cadáver reciente: la rigidez y lividez cadavérica. Ambos fenómenos habían sido abordados por Mallach en la década de los 60, quien recogió toda la información disponible hasta la fecha del estudio de estos fenómenos y su aplicación para estimar el intervalo post mortem. El objetivo de este trabajo es recoger la evidencia sobre ambos fenómenos para estimar el intervalo post mortem publicados desde el clásico estudio de Mallach y llevar a cabo una comparación con sus hallazgos, poniendo de manifiesto la evolución en esta materia y la utilidad de los mismos en la práctica forense.
Dirección
MUÑOZ BARUS, JOSE IGNACIO (Tutoría)
MUÑOZ BARUS, JOSE IGNACIO (Tutoría)
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Martinón Torres, Nazareth (Secretario/a)
GARCIA ACUÑA, JOSE MARIA (Vocal)
Calidad de vida relacionada con la salud bucal durante el tratamiento con aparatos de ortodoncia fijos convencionales en comparación con aparatos de ortodoncia fijos de autoligado: una revisión sistemática y metaanálisis.
Autoría
N.R.I.
Grado en Odontología
N.R.I.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Antecedentes/objetivos Esta revisión sistemática y metaanálisis tuvo como objetivo evaluar la calidad de vida relacionada con la salud oral y el dolor de los pacientes tratados con aparatos de ortodoncia fijos y evaluar las potenciales diferencias entre Brackets convencionales y de autoligado. Métodos Siguiendo la metodología PRISMA se llevó a cabo una búsqueda sistemática electrónica hasta diciembre de 2023 en las bases de datos PubMed, WOS y Embase. El riesgo de sesgo de los estudios de cohortes se evaluó con la escala Newcastle-Ottawa y la calidad de la evidencia de los ensayos clínicos aleatorizados (ECA) con el sistema GRADE. Además, se realizaron metaanálisis para las puntuaciones totales de OHIP al mes de comenzar el tratamiento y para cuatro de sus subcategorías (dolor, limitación funcional, malestar psicológico e incapacidad física). Resultados Se incluyeron 7 estudios (4 ECA, 2 estudios de cohortes prospectivos y 1 estudio de cohortes retrospectivo). Los metaanálisis revelaron que se muestra un OHIP menor en los pacientes de autoligado, pero no es estadísticamente significativo. Lo mismo sucede con las subcategorías analizadas. Discusión La principal diferencia entre los dos tipos de Brackets es la forma de sujetar el arco al propio aparato. Los Brackets de autoligado lo hacen con una tapa o click de cierre que genera menos fricción entre el bracket y el alambre, lo que se podría relacionar con menos dolor para el paciente al producir menos compresión sobre el ligamento periodontal. Conclusiones Los pacientes tratados con Brackets de autoligado presentaron mayores niveles de OHRQoL y menor dolor que los tratados con Brackets convencionales. Los niveles de ambos grupos se fueron igualando conforme iba sucediéndose el tratamiento.
Antecedentes/objetivos Esta revisión sistemática y metaanálisis tuvo como objetivo evaluar la calidad de vida relacionada con la salud oral y el dolor de los pacientes tratados con aparatos de ortodoncia fijos y evaluar las potenciales diferencias entre Brackets convencionales y de autoligado. Métodos Siguiendo la metodología PRISMA se llevó a cabo una búsqueda sistemática electrónica hasta diciembre de 2023 en las bases de datos PubMed, WOS y Embase. El riesgo de sesgo de los estudios de cohortes se evaluó con la escala Newcastle-Ottawa y la calidad de la evidencia de los ensayos clínicos aleatorizados (ECA) con el sistema GRADE. Además, se realizaron metaanálisis para las puntuaciones totales de OHIP al mes de comenzar el tratamiento y para cuatro de sus subcategorías (dolor, limitación funcional, malestar psicológico e incapacidad física). Resultados Se incluyeron 7 estudios (4 ECA, 2 estudios de cohortes prospectivos y 1 estudio de cohortes retrospectivo). Los metaanálisis revelaron que se muestra un OHIP menor en los pacientes de autoligado, pero no es estadísticamente significativo. Lo mismo sucede con las subcategorías analizadas. Discusión La principal diferencia entre los dos tipos de Brackets es la forma de sujetar el arco al propio aparato. Los Brackets de autoligado lo hacen con una tapa o click de cierre que genera menos fricción entre el bracket y el alambre, lo que se podría relacionar con menos dolor para el paciente al producir menos compresión sobre el ligamento periodontal. Conclusiones Los pacientes tratados con Brackets de autoligado presentaron mayores niveles de OHRQoL y menor dolor que los tratados con Brackets convencionales. Los niveles de ambos grupos se fueron igualando conforme iba sucediéndose el tratamiento.
Dirección
SEOANE ROMERO, JUAN MANUEL (Tutoría)
SEOANE ROMERO, JUAN MANUEL (Tutoría)
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Percepción del género y la edad a partir del análisis de la forma de los dientes.
Autoría
L.R.N.
Grado en Odontología
L.R.N.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción. Desde la aparición de las teorías clásicas en relación con el género y forma de los dientes, la asociación entre estos dos parámetros ha sido siempre motivo de controversia. Las primeras investigaciones afirmaban esta correlación basándose en el temperamento, el contorno facial y el factor SPA: sexo, personalidad y edad. Sin embargo, numerosos estudios actuales definen una inexistente relación entre el género y forma de los dientes, quedando así las teorías clásicas en entredicho. Objetivo. Evaluar la posibilidad de determinar el género y la edad de los pacientes mediante la observación de fotografías de sus dientes anteriores, así como analizar las percepciones entre estudiantes de odontología y un grupo de población general. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional de corte transversal. Se seleccionaron de una base de datos 30 fotografías intraorales y se diseñó una encuesta. Los estudiantes de 3o, 4o y 5o del grado de odontología de la USC y un grupo de población general fueron invitados a participar. Los datos fueron analizados estadísticamente y se empleó la prueba Chi cuadrado de Pearson para comparar los aciertos entre los grupos. Resultados. Un total de 50 participantes cumplimentaron la encuesta. El porcentaje de respuestas correctas totales en cuanto al género fue del 55,63% y para la edad del 41,80%. De las cuatro variables expuestas para justificar el género, el porcentaje predominante fue el de respuestas basadas en la forma (48,07%); seguido del tamaño (25,40%), ángulos de los bordes incisales (14,27%) y disposición de los dientes en las arcadas (12,27%). No existieron diferencias significativas en las respuestas en función al grado de conocimiento odontológico. Conclusión. La capacidad de determinar el género y edad a partir de fotografías de los dientes anteriores parece ser muy limitada. Sería recomendable que futuras investigaciones empleen una muestra de participantes más elevada.
Introducción. Desde la aparición de las teorías clásicas en relación con el género y forma de los dientes, la asociación entre estos dos parámetros ha sido siempre motivo de controversia. Las primeras investigaciones afirmaban esta correlación basándose en el temperamento, el contorno facial y el factor SPA: sexo, personalidad y edad. Sin embargo, numerosos estudios actuales definen una inexistente relación entre el género y forma de los dientes, quedando así las teorías clásicas en entredicho. Objetivo. Evaluar la posibilidad de determinar el género y la edad de los pacientes mediante la observación de fotografías de sus dientes anteriores, así como analizar las percepciones entre estudiantes de odontología y un grupo de población general. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional de corte transversal. Se seleccionaron de una base de datos 30 fotografías intraorales y se diseñó una encuesta. Los estudiantes de 3o, 4o y 5o del grado de odontología de la USC y un grupo de población general fueron invitados a participar. Los datos fueron analizados estadísticamente y se empleó la prueba Chi cuadrado de Pearson para comparar los aciertos entre los grupos. Resultados. Un total de 50 participantes cumplimentaron la encuesta. El porcentaje de respuestas correctas totales en cuanto al género fue del 55,63% y para la edad del 41,80%. De las cuatro variables expuestas para justificar el género, el porcentaje predominante fue el de respuestas basadas en la forma (48,07%); seguido del tamaño (25,40%), ángulos de los bordes incisales (14,27%) y disposición de los dientes en las arcadas (12,27%). No existieron diferencias significativas en las respuestas en función al grado de conocimiento odontológico. Conclusión. La capacidad de determinar el género y edad a partir de fotografías de los dientes anteriores parece ser muy limitada. Sería recomendable que futuras investigaciones empleen una muestra de participantes más elevada.
Dirección
ALONSO DE LA PEÑA, VICTOR (Tutoría)
ALONSO DE LA PEÑA, VICTOR (Tutoría)
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Importancia del diseño del pilar intermedio en la pérdida ósea crestal
Autoría
J.S.R.
Grado en Odontología
J.S.R.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
INTRODUCCIÓN: Para conseguir que el tratamiento implantario sea exitoso, se debe conseguir un nivel óseo circundante correcto. Sin embargo, lo normal es que posterior a la cirugía, se produzca pérdida ósea. Comienza un proceso de remodelación ósea que va a estar condicionado por diferentes factores. Una parte fundamental del implante es el pilar intermedio, que sirve de unión entre la prótesis y el cuerpo del implante, y está en contacto con los tejidos blandos y duros circundantes. Con el paso del tiempo, se han ido diseñando nuevos tipos de pilares, con diferentes formas geométricas como cóncavas, convexas, convergentes, paralelas, etc, con el fin de reducir la pérdida ósea periimplantaria. OBJETIVO: realizar una revisión sistemática y metanálisis sobre qué tipos de diseños de pilares intermedios existen, sus diferencias y como estos pueden influir en la pérdida ósea, apoyado de la exposición de 2 casos clínicos de un estudio realizo en el Máster de Periodoncia de la USC. METODOLOGÍA: se definió una pregunta PICO y se llevo a cabo una búsqueda en PubMed y manual. Se incluyeron aquellos estudios que cumplían los criterios de inclusión. Además se realizó un metaanális y se presentaron 2 casos clínicos. RESULTADOS: 7 artículos cumplían los criterios de inclusión, y 3 de ellos se incluyeron en un subanálisis. Se encontró una diferencia de pérdida ósea significa a favor del grupo test, con una diferencia media de -0,66 (95% IC: -1,1 a -0,21 mm, P menor a 0.01). En el subanálisis, la diferencia no fue significativa. CONCLUSIONES: con las limitaciones de esta revisión, los pilares test sugieren menor pérdida ósea en comparación con los pilares control. En los casos clínicos presentados, no se observan diferencias a 12 meses posterior a la colocación de la prótesis.
INTRODUCCIÓN: Para conseguir que el tratamiento implantario sea exitoso, se debe conseguir un nivel óseo circundante correcto. Sin embargo, lo normal es que posterior a la cirugía, se produzca pérdida ósea. Comienza un proceso de remodelación ósea que va a estar condicionado por diferentes factores. Una parte fundamental del implante es el pilar intermedio, que sirve de unión entre la prótesis y el cuerpo del implante, y está en contacto con los tejidos blandos y duros circundantes. Con el paso del tiempo, se han ido diseñando nuevos tipos de pilares, con diferentes formas geométricas como cóncavas, convexas, convergentes, paralelas, etc, con el fin de reducir la pérdida ósea periimplantaria. OBJETIVO: realizar una revisión sistemática y metanálisis sobre qué tipos de diseños de pilares intermedios existen, sus diferencias y como estos pueden influir en la pérdida ósea, apoyado de la exposición de 2 casos clínicos de un estudio realizo en el Máster de Periodoncia de la USC. METODOLOGÍA: se definió una pregunta PICO y se llevo a cabo una búsqueda en PubMed y manual. Se incluyeron aquellos estudios que cumplían los criterios de inclusión. Además se realizó un metaanális y se presentaron 2 casos clínicos. RESULTADOS: 7 artículos cumplían los criterios de inclusión, y 3 de ellos se incluyeron en un subanálisis. Se encontró una diferencia de pérdida ósea significa a favor del grupo test, con una diferencia media de -0,66 (95% IC: -1,1 a -0,21 mm, P menor a 0.01). En el subanálisis, la diferencia no fue significativa. CONCLUSIONES: con las limitaciones de esta revisión, los pilares test sugieren menor pérdida ósea en comparación con los pilares control. En los casos clínicos presentados, no se observan diferencias a 12 meses posterior a la colocación de la prótesis.
Dirección
Blanco Carrion, Juan (Tutoría)
NOVOA GARRIDO, LOURDES Cotutoría
Blanco Carrion, Juan (Tutoría)
NOVOA GARRIDO, LOURDES Cotutoría
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Precisión de la citología exfoliativa en el cribado del carcinoma oral de células escamosas y de los trastornos orales potencialmente malignos: revisión sistemática y metaanálisis.
Autoría
H.T.H.
Grado en Odontología
H.T.H.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción. El cáncer de cabeza y cuello, especialmente el carcinoma oral de células escamosas (COCE), es prevalente y con altas tasas de mortalidad. Afecta globalmente a todo el planeta y principalmente a regiones de Asia y se relaciona con el tabaco y el alcohol, entre otros factores. La citología exfoliativa se presenta como una herramienta prometedora para el diagnóstico precoz y la monitorización de estas lesiones. Objetivos. Este estudio busca evaluar su eficacia, identificando instrumentos de recolección, técnicas complementarias y diferencias en los diagnósticos del COCE y trastornos orales potencialmente malignos (TOPM). Materiales y método. Se recopilaron estudios de diversas bases de datos hasta enero de 2024. Se seleccionaron estudios de cohorte que evaluaron la precisión de la citología exfoliativa en el COCE y TOPM. La calidad de los estudios se evaluó utilizando la lista de verificación QUADAS-2. Se utilizó el modelo HSROC para el metaanálisis, proporcionando datos sobre sensibilidad (S), especificidad (E), odds ratio de diagnóstico (DOR), razón de probabilidad positiva (PLR) y razón de probabilidad negativa (NLR). Resultados. Se seleccionaron 52 estudios de 2461 encontrados. Se evaluaron técnicas de recolección y complementarias. La calidad de los estudios mostró como resultado 4 estudios con una baja calidad, 27 artículos calidad moderada y alta en 36. La citología exfoliativa demostró una buena precisión diagnóstica, con S de 0.879 (IC 95%: 0.841, 0.909), E de 0.930 (IC 95%: 0.906, 0.948), un DOR de 131.270 (IC 95%: 76.480, 225.311), el PLR de 11.941 (IC 95%: 8.976, 15.885) y el NLR de 0.101 (IC 95%: 0.067, 0.165). Discusión. Comparado con otros metaanálisis, la citología exfoliativa mostró resultados similares. La combinación con estudios de ADN mejoró la sensibilidad y especificidad, y la cureta dermatológica demostró superioridad en precisión. Aunque ambos tipos de citología son efectivos, la de base líquida mostró algunas mejoras. Las limitaciones incluyen el sesgo en algunos estudios y la heterogeneidad. Conclusión. Se sugiere su uso como método de cribado, puesto que no reemplaza la biopsia como patrón oro. Por lo que estudios adicionales mejorarán y estandarizarán la citología exfoliativa, aumentando las aplicaciones en detección temprana y precisión diagnóstica, beneficiando así a los pacientes con patología neoplásica o en riesgo.
Introducción. El cáncer de cabeza y cuello, especialmente el carcinoma oral de células escamosas (COCE), es prevalente y con altas tasas de mortalidad. Afecta globalmente a todo el planeta y principalmente a regiones de Asia y se relaciona con el tabaco y el alcohol, entre otros factores. La citología exfoliativa se presenta como una herramienta prometedora para el diagnóstico precoz y la monitorización de estas lesiones. Objetivos. Este estudio busca evaluar su eficacia, identificando instrumentos de recolección, técnicas complementarias y diferencias en los diagnósticos del COCE y trastornos orales potencialmente malignos (TOPM). Materiales y método. Se recopilaron estudios de diversas bases de datos hasta enero de 2024. Se seleccionaron estudios de cohorte que evaluaron la precisión de la citología exfoliativa en el COCE y TOPM. La calidad de los estudios se evaluó utilizando la lista de verificación QUADAS-2. Se utilizó el modelo HSROC para el metaanálisis, proporcionando datos sobre sensibilidad (S), especificidad (E), odds ratio de diagnóstico (DOR), razón de probabilidad positiva (PLR) y razón de probabilidad negativa (NLR). Resultados. Se seleccionaron 52 estudios de 2461 encontrados. Se evaluaron técnicas de recolección y complementarias. La calidad de los estudios mostró como resultado 4 estudios con una baja calidad, 27 artículos calidad moderada y alta en 36. La citología exfoliativa demostró una buena precisión diagnóstica, con S de 0.879 (IC 95%: 0.841, 0.909), E de 0.930 (IC 95%: 0.906, 0.948), un DOR de 131.270 (IC 95%: 76.480, 225.311), el PLR de 11.941 (IC 95%: 8.976, 15.885) y el NLR de 0.101 (IC 95%: 0.067, 0.165). Discusión. Comparado con otros metaanálisis, la citología exfoliativa mostró resultados similares. La combinación con estudios de ADN mejoró la sensibilidad y especificidad, y la cureta dermatológica demostró superioridad en precisión. Aunque ambos tipos de citología son efectivos, la de base líquida mostró algunas mejoras. Las limitaciones incluyen el sesgo en algunos estudios y la heterogeneidad. Conclusión. Se sugiere su uso como método de cribado, puesto que no reemplaza la biopsia como patrón oro. Por lo que estudios adicionales mejorarán y estandarizarán la citología exfoliativa, aumentando las aplicaciones en detección temprana y precisión diagnóstica, beneficiando así a los pacientes con patología neoplásica o en riesgo.
Dirección
Pérez-Sayáns García, Mario (Tutoría)
Lorenzo Pouso, Alejandro Ismael Cotutoría
Pérez-Sayáns García, Mario (Tutoría)
Lorenzo Pouso, Alejandro Ismael Cotutoría
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
Batalla Vázquez, María Pilar (Vocal)
Uso de quimioluminiscencia y autofluorescencia en la detección de displasia en leucoplasia oral. Revisión de la literatura.
Autoría
A.A.B.
Grado en Odontología
A.A.B.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción: La leucoplasia es la lesión potencialmente maligna más frecuente de la mucosa oral y el factor más importante para el pronóstico de su transformación maligna es la presencia de displasia epitelial. Ambos diagnósticos se basan en evaluaciones clínicas con confirmación histológica. Existen otros métodos diagnósticos que se basan en la premisa de que tejidos neoplásicos y preneoplásicos que han experimentado cambios metabólicos o estructurales anormales presentan propiedades de absorción y reflectancia diferentes cuando se exponen a longitudes de onda de luz específicas. Metodología: Se realizó la revisión de la literatura con el objetivo de responder a la pregunta PICO de la guía SECIB: “existe alguna exploración complementaria que mejore el diagnóstico clínico convencional de la leucoplasia oral?”, en relación con la displasia centrándonos en los métodos diagnósticos de luz y actualizar la evidencia de esta. En la búsqueda se emplearon las bases de datos PubMed y EMBASE, entre el 27 de noviembre de 2014 y 27 de noviembre de 2023, empleando términos Mesh y libres, y operadores booleanos “OR”, “NOT” y “AND”. Se seleccionaron 4 artículos que cumplían los criterios de inclusión y exclusión determinados. Resultados: Los artículos sobre autofluorescencia utilizaron la marca comercial VELscope y aportan sensibilidades del 87,1% y 85,36% y especificidades del 21,4 % y 75%. En cuanto a quimioluminiscencia, emplearon VizLite y describieron sensibilidades del 77,1%, 84,84% y 12% y especificidades del 26,8%, 41,17% y 76%. Conclusión: Estas técnicas no pueden sustituir la biopsia convencional en el diagnóstico de displasia en leucoplasia, si se utilizan correctamente y con los conocimientos adecuados pueden ser un recurso para mejorar la calidad del proceso diagnóstico en la patología oral en un futuro. No se actualizó la guía por similitud en las conclusiones.
Introducción: La leucoplasia es la lesión potencialmente maligna más frecuente de la mucosa oral y el factor más importante para el pronóstico de su transformación maligna es la presencia de displasia epitelial. Ambos diagnósticos se basan en evaluaciones clínicas con confirmación histológica. Existen otros métodos diagnósticos que se basan en la premisa de que tejidos neoplásicos y preneoplásicos que han experimentado cambios metabólicos o estructurales anormales presentan propiedades de absorción y reflectancia diferentes cuando se exponen a longitudes de onda de luz específicas. Metodología: Se realizó la revisión de la literatura con el objetivo de responder a la pregunta PICO de la guía SECIB: “existe alguna exploración complementaria que mejore el diagnóstico clínico convencional de la leucoplasia oral?”, en relación con la displasia centrándonos en los métodos diagnósticos de luz y actualizar la evidencia de esta. En la búsqueda se emplearon las bases de datos PubMed y EMBASE, entre el 27 de noviembre de 2014 y 27 de noviembre de 2023, empleando términos Mesh y libres, y operadores booleanos “OR”, “NOT” y “AND”. Se seleccionaron 4 artículos que cumplían los criterios de inclusión y exclusión determinados. Resultados: Los artículos sobre autofluorescencia utilizaron la marca comercial VELscope y aportan sensibilidades del 87,1% y 85,36% y especificidades del 21,4 % y 75%. En cuanto a quimioluminiscencia, emplearon VizLite y describieron sensibilidades del 77,1%, 84,84% y 12% y especificidades del 26,8%, 41,17% y 76%. Conclusión: Estas técnicas no pueden sustituir la biopsia convencional en el diagnóstico de displasia en leucoplasia, si se utilizan correctamente y con los conocimientos adecuados pueden ser un recurso para mejorar la calidad del proceso diagnóstico en la patología oral en un futuro. No se actualizó la guía por similitud en las conclusiones.
Dirección
GANDARA VILA, PILAR (Tutoría)
López Rodríguez, Clara Cotutoría
GANDARA VILA, PILAR (Tutoría)
López Rodríguez, Clara Cotutoría
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
Implantes Pterigoideos
Autoría
J.A.R.
Grado en Odontología
J.A.R.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Los implantes pterigoideos son una técnica innovadora en implantología dental, diseñada para abordar desafíos en la rehabilitación de la maxila posterior en pacientes con reabsorción ósea severa y anatomía compleja. Surgieron como resultado de avances en la comprensión de la anatomía maxilar y el desarrollo de técnicas quirúrgicas especializadas. Estos implantes se colocan en la región pterigoidea del hueso maxilar, proporcionando una base estable para la restauración dental. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica de los últimos 10 años en torno al abordaje de la apófisis pterigoides como base para la colocación de implantes en el paciente edéntulo con maxilar atrófico. Material y métodos: Entre febrero y mayo de 2024 se realiza una búsqueda bibliográfica en la base de datos PubMed y Google Académico. Como estrategia de búsqueda se emplearon los términos: ‘implant’, ‘pterygoid’, ‘oral rehabilitation’ y ‘atrophic maxilla’ junto con el operador booleano ‘AND’. La búsqueda se limitó a estudios publicados en los últimos 10 años, con límite de idioma de español o inglés. Resultados: De la búsqueda inicial se obtuvieron 212 artículos de los cuales se seleccionaron 13 evaluados a texto completo de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. Discusión: Se resaltan los progresos en la inserción de implantes pterigoideos desde 2014, enfatizando la importancia de difundir el conocimiento sobre esta técnica. Además, se evalúa la tasa de éxito y fracaso en diversos estudios. Conclusiones: Los implantes pterigoideos representan una solución efectiva para la rehabilitación del maxilar posterior atrófico con altas tasas de éxito, aunque requieren de una evaluación cuidadosa y pueden conllevar complicaciones. El creciente interés en esta técnica subraya la necesidad de mayor formación entre los profesionales.
Los implantes pterigoideos son una técnica innovadora en implantología dental, diseñada para abordar desafíos en la rehabilitación de la maxila posterior en pacientes con reabsorción ósea severa y anatomía compleja. Surgieron como resultado de avances en la comprensión de la anatomía maxilar y el desarrollo de técnicas quirúrgicas especializadas. Estos implantes se colocan en la región pterigoidea del hueso maxilar, proporcionando una base estable para la restauración dental. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica de los últimos 10 años en torno al abordaje de la apófisis pterigoides como base para la colocación de implantes en el paciente edéntulo con maxilar atrófico. Material y métodos: Entre febrero y mayo de 2024 se realiza una búsqueda bibliográfica en la base de datos PubMed y Google Académico. Como estrategia de búsqueda se emplearon los términos: ‘implant’, ‘pterygoid’, ‘oral rehabilitation’ y ‘atrophic maxilla’ junto con el operador booleano ‘AND’. La búsqueda se limitó a estudios publicados en los últimos 10 años, con límite de idioma de español o inglés. Resultados: De la búsqueda inicial se obtuvieron 212 artículos de los cuales se seleccionaron 13 evaluados a texto completo de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. Discusión: Se resaltan los progresos en la inserción de implantes pterigoideos desde 2014, enfatizando la importancia de difundir el conocimiento sobre esta técnica. Además, se evalúa la tasa de éxito y fracaso en diversos estudios. Conclusiones: Los implantes pterigoideos representan una solución efectiva para la rehabilitación del maxilar posterior atrófico con altas tasas de éxito, aunque requieren de una evaluación cuidadosa y pueden conllevar complicaciones. El creciente interés en esta técnica subraya la necesidad de mayor formación entre los profesionales.
Dirección
Pose Rodríguez, José Manuel (Tutoría)
OTERO CASAL, MARIA DE LA PAZ Cotutoría
Pose Rodríguez, José Manuel (Tutoría)
OTERO CASAL, MARIA DE LA PAZ Cotutoría
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
Cuantificación del ADN libre circulante en pacientes con cáncer de cabeza y cuello: Reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real y fluorometría
Autoría
M.B.F.
Grado en Odontología
M.B.F.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Objetivos: i) Cuantificar los niveles de ADN libre celular circulante (ADNlc) en muestras de plasma de pacientes con cáncer de cabeza y cuello y controles sanos mediante las técnicas de fluorometría y reacción en cadena de la polimerasa (qPCR) y analizar la correlación entre ambas; ii) Evaluar la capacidad de la concentración total de ADNlc como biomarcador diagnóstico en CCC. Material y métodos: Se obtuvo sangre periférica de 36 sujetos (26 pacientes con cáncer de cabeza y cuello y 10 individuos sanos). Tras el aislamiento del ADNlc plasmático, se determinó la concentración total mediante fluorometría (Qubit 3.0) y (qPCR) a través de la cuantificación del gen human telomerase reverse transcriptase gene (hTERT). Se realizaron análisis de datos con la estadística descriptiva y la inferencia estadística para evaluar las diferencias y la capacidad diagnóstica. Resultados/Discusión: El grupo de pacientes con cáncer de cabeza y cuello y el grupo de controles sanos, mostraron las medianas de las concentraciones totales de ADN plasmático, cuantificadas por fluorometría (17171 GE/mL y 1069 GE/mL, respectivamente) más elevadas que las concentraciones obtenidas por qPCR (763,9 GE/mL y 580,1 GE/mL). La correlación entre las concentraciones de ADNlc obtenidas mediante ambas técnicas en ambos grupos fue estadísticamente significativa con un R2 superior a 0,72 (p menor de 0,005). Según el análisis diagnóstico, el área bajo la curva obtenida a partir de las mediciones de ADNlc mediante fluorometría fue de 0.81, mientras que con las mediciones obtenidas mediante la qPCR fue de 0,62. Conclusión: La cuantificación de la concentración total de ADNlc mediante las dos técnicas reveló una correlación significativa entre ambas mediciones, mostrando la cuantificación mediante fluorometría un mayor potencial diagnóstico para discriminar pacientes con cáncer de cabeza y cuello de individuos sanos.
Objetivos: i) Cuantificar los niveles de ADN libre celular circulante (ADNlc) en muestras de plasma de pacientes con cáncer de cabeza y cuello y controles sanos mediante las técnicas de fluorometría y reacción en cadena de la polimerasa (qPCR) y analizar la correlación entre ambas; ii) Evaluar la capacidad de la concentración total de ADNlc como biomarcador diagnóstico en CCC. Material y métodos: Se obtuvo sangre periférica de 36 sujetos (26 pacientes con cáncer de cabeza y cuello y 10 individuos sanos). Tras el aislamiento del ADNlc plasmático, se determinó la concentración total mediante fluorometría (Qubit 3.0) y (qPCR) a través de la cuantificación del gen human telomerase reverse transcriptase gene (hTERT). Se realizaron análisis de datos con la estadística descriptiva y la inferencia estadística para evaluar las diferencias y la capacidad diagnóstica. Resultados/Discusión: El grupo de pacientes con cáncer de cabeza y cuello y el grupo de controles sanos, mostraron las medianas de las concentraciones totales de ADN plasmático, cuantificadas por fluorometría (17171 GE/mL y 1069 GE/mL, respectivamente) más elevadas que las concentraciones obtenidas por qPCR (763,9 GE/mL y 580,1 GE/mL). La correlación entre las concentraciones de ADNlc obtenidas mediante ambas técnicas en ambos grupos fue estadísticamente significativa con un R2 superior a 0,72 (p menor de 0,005). Según el análisis diagnóstico, el área bajo la curva obtenida a partir de las mediciones de ADNlc mediante fluorometría fue de 0.81, mientras que con las mediciones obtenidas mediante la qPCR fue de 0,62. Conclusión: La cuantificación de la concentración total de ADNlc mediante las dos técnicas reveló una correlación significativa entre ambas mediciones, mostrando la cuantificación mediante fluorometría un mayor potencial diagnóstico para discriminar pacientes con cáncer de cabeza y cuello de individuos sanos.
Dirección
SUAREZ CUNQUEIRO, MARIA MERCEDES (Tutoría)
Rapado González, Óscar Cotutoría
Rodríguez Ces, Ana María Cotutoría
SUAREZ CUNQUEIRO, MARIA MERCEDES (Tutoría)
Rapado González, Óscar Cotutoría
Rodríguez Ces, Ana María Cotutoría
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
“Evaluación del lavado de manos entre los estudiantes de Odontología: lecciones no aprendidas de la pandemia por COVID-19”
Autoría
F.B.G.
Grado en Odontología
F.B.G.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Fundamento: El lavado de manos es un acto imprescindible para reducir el riesgo de infección cruzada en el ámbito odontológico, como demuestra su relevancia durante la pandemia del COVID-19. Objetivo: Determinar la adherencia al lavado de manos por parte de los estudiantes de Odontología, después de la emergencia mundial del COVID-19. Metodología: Se diseñó un estudio transversal en el que participaron 100 alumnos del Grado de Odontología de la USC seleccionados aleatoriamente. Entre abril y junio de 2023, se registró mediante observación directa el procedimiento de lavado de manos que efectuaban al finalizar una sesión de prácticas. Se consideraron variables independientes: el sexo, el curso, el tipo de actividad y el rol del alumno. Las variables dependientes analizadas fueron: la duración, el agente de limpieza y el lugar en el que se realizó el lavado. Los resultados se compararon con los obtenidos en un estudio de características similares llevado a cabo antes de la eclosión del COVID-19. Resultados: En 2023, el 29% de los alumnos se lavaron las manos al finalizar la actividad práctica, frente al 42% en 2015 (p= 0,046). Ningún estudiante aplicó las recomendaciones de lavado de la OMS. Entre los alumnos de los cursos superiores aumentaba el porcentaje de los que practicaban el lavado de manos (p= 0,019) y su duración (p= 0,013), con respecto a los de cursos inferiores. Al finalizar una práctica clínica era mayor el porcentaje de alumnos que practicaban el lavado de manos (p= 0,01) y su duración (p= 0,038), en comparación con una práctica pre-clínica. Conclusión: A pesar del impacto de la pandemia del COVID-19, el lavado de manos no forma parte de los hábitos rutinarios de los estudiantes de Odontología, por lo que es imperativo implementar medidas educativas que proporcionen una adherencia real a esta práctica de higiene.
Fundamento: El lavado de manos es un acto imprescindible para reducir el riesgo de infección cruzada en el ámbito odontológico, como demuestra su relevancia durante la pandemia del COVID-19. Objetivo: Determinar la adherencia al lavado de manos por parte de los estudiantes de Odontología, después de la emergencia mundial del COVID-19. Metodología: Se diseñó un estudio transversal en el que participaron 100 alumnos del Grado de Odontología de la USC seleccionados aleatoriamente. Entre abril y junio de 2023, se registró mediante observación directa el procedimiento de lavado de manos que efectuaban al finalizar una sesión de prácticas. Se consideraron variables independientes: el sexo, el curso, el tipo de actividad y el rol del alumno. Las variables dependientes analizadas fueron: la duración, el agente de limpieza y el lugar en el que se realizó el lavado. Los resultados se compararon con los obtenidos en un estudio de características similares llevado a cabo antes de la eclosión del COVID-19. Resultados: En 2023, el 29% de los alumnos se lavaron las manos al finalizar la actividad práctica, frente al 42% en 2015 (p= 0,046). Ningún estudiante aplicó las recomendaciones de lavado de la OMS. Entre los alumnos de los cursos superiores aumentaba el porcentaje de los que practicaban el lavado de manos (p= 0,019) y su duración (p= 0,013), con respecto a los de cursos inferiores. Al finalizar una práctica clínica era mayor el porcentaje de alumnos que practicaban el lavado de manos (p= 0,01) y su duración (p= 0,038), en comparación con una práctica pre-clínica. Conclusión: A pesar del impacto de la pandemia del COVID-19, el lavado de manos no forma parte de los hábitos rutinarios de los estudiantes de Odontología, por lo que es imperativo implementar medidas educativas que proporcionen una adherencia real a esta práctica de higiene.
Dirección
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Tutoría)
García Mato, Eliane Cotutoría
OUTUMURO RIAL, MERCEDES (Tutoría)
García Mato, Eliane Cotutoría
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
Estudio de prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en C.S. Casa del Mar
Autoría
J.P.V.
Grado en Medicina
J.P.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivos. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de factores clínicos de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, dislipemia, tabaquismo, obesidad, diabetes e insuficiencia renal crónica) entre los pacientes del Centro de Salud Casa del Mar de A Coruña (España) y evaluar si se corresponde con la prevalencia esperable a partir de estudios de otras poblaciones. Material y métodos. Estudio observacional descriptivo transversal de la prevalencia de hipertensión arterial, dislipemia, tabaquismo, obesidad, diabetes e insuficiencia renal crónica en la población del Centro de Salud Casa del Mar de Coruña. Para ello se emplea la clasificación CIAP de los pacientes registrados en el IANUS obtenida como datos anónimos a través del SIGAP (Sistema de Información de la Gestión Primaria). Resultados: De los 20.903 pacientes adultos del centro de salud, 9.094 presentaron al menos un factor de riesgo cardiovascular a estudio. Prevalencia de hipertensión arterial: 27.25% (mujeres 27.81% y hombres 26.57%), prevalencia de dislipemia: 27.12% (mujeres 27.87% y hombres 26.20%), prevalencia de tabaquismo: 9.42% (mujeres 8.38% y hombres 10.37%), prevalencia de obesidad: 8.97% (mujeres 9.40% y hombres 8.45%.), prevalencia de diabetes: 5.07% (mujeres 5.11% y hombres 5.02%), prevalencia de insuficiencia renal crónica: 3.99% (mujeres 4.06% y hombres 3.92%). Conclusiones. En general la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular es mayor entre mujeres que hombres con la excepción del tabaquismo. Además, la prevalencia de estas enfermedades tiende a aumentar con la edad con la excepción del tabaquismo, que cae a partir de los 65 años y la obesidad que también desciende a partir de los 85. Como norma, las prevalencias encontradas en este estudio son inferiores a las que recoge la bibliografía, en especial la del tabaquismo. Este fenómeno puede deberse al infrarregistro con códigos CIAP-2 de estos factores de riesgo cardiovascular.
Introducción y objetivos. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia de factores clínicos de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, dislipemia, tabaquismo, obesidad, diabetes e insuficiencia renal crónica) entre los pacientes del Centro de Salud Casa del Mar de A Coruña (España) y evaluar si se corresponde con la prevalencia esperable a partir de estudios de otras poblaciones. Material y métodos. Estudio observacional descriptivo transversal de la prevalencia de hipertensión arterial, dislipemia, tabaquismo, obesidad, diabetes e insuficiencia renal crónica en la población del Centro de Salud Casa del Mar de Coruña. Para ello se emplea la clasificación CIAP de los pacientes registrados en el IANUS obtenida como datos anónimos a través del SIGAP (Sistema de Información de la Gestión Primaria). Resultados: De los 20.903 pacientes adultos del centro de salud, 9.094 presentaron al menos un factor de riesgo cardiovascular a estudio. Prevalencia de hipertensión arterial: 27.25% (mujeres 27.81% y hombres 26.57%), prevalencia de dislipemia: 27.12% (mujeres 27.87% y hombres 26.20%), prevalencia de tabaquismo: 9.42% (mujeres 8.38% y hombres 10.37%), prevalencia de obesidad: 8.97% (mujeres 9.40% y hombres 8.45%.), prevalencia de diabetes: 5.07% (mujeres 5.11% y hombres 5.02%), prevalencia de insuficiencia renal crónica: 3.99% (mujeres 4.06% y hombres 3.92%). Conclusiones. En general la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular es mayor entre mujeres que hombres con la excepción del tabaquismo. Además, la prevalencia de estas enfermedades tiende a aumentar con la edad con la excepción del tabaquismo, que cae a partir de los 65 años y la obesidad que también desciende a partir de los 85. Como norma, las prevalencias encontradas en este estudio son inferiores a las que recoge la bibliografía, en especial la del tabaquismo. Este fenómeno puede deberse al infrarregistro con códigos CIAP-2 de estos factores de riesgo cardiovascular.
Dirección
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
Barral Castro, Manuel Cotutoría
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
Barral Castro, Manuel Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
MONTES MARTINEZ, AGUSTIN (Vocal)
Aprendizaje del manejo eficaz y seguro de la vía aérea por parte de los residentes mediante videolaringoscopia. Papel de la guía del experto a través de smartglasses.
Autoría
A.P.R.
Grado en Medicina
A.P.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Objetivo: Evaluar el potencial de las smartglasses como herramienta segura, formativa e interactiva a distancia, para la capacitación de los médicos internos residentes en la intubación orotraqueal en condiciones de vía aérea difícil en un modelo simulado. Métodos: Estudio aleatorizado, cegado a terceros, con grupos paralelos de médicos residentes para evaluar el uso de smartglasses como herramienta formativa en escenarios simulados de intubación difícil, mediante dos mediciones, una basal, igual para los dos grupos y una segunda medición donde el grupo de intervención estará guiado por un experto a través de las smartglasses. Resultados: El grupo de intervención mejora la tasa de éxito de la intubación, haciéndolo además más rápido y estructurado que el grupo control. Conclusiones: El uso de smartglasses como herramienta formativa es eficaz y segura en el manejo de la vía aérea, siendo el grupo de intervención más eficaz y metódico que el grupo control.
Objetivo: Evaluar el potencial de las smartglasses como herramienta segura, formativa e interactiva a distancia, para la capacitación de los médicos internos residentes en la intubación orotraqueal en condiciones de vía aérea difícil en un modelo simulado. Métodos: Estudio aleatorizado, cegado a terceros, con grupos paralelos de médicos residentes para evaluar el uso de smartglasses como herramienta formativa en escenarios simulados de intubación difícil, mediante dos mediciones, una basal, igual para los dos grupos y una segunda medición donde el grupo de intervención estará guiado por un experto a través de las smartglasses. Resultados: El grupo de intervención mejora la tasa de éxito de la intubación, haciéndolo además más rápido y estructurado que el grupo control. Conclusiones: El uso de smartglasses como herramienta formativa es eficaz y segura en el manejo de la vía aérea, siendo el grupo de intervención más eficaz y metódico que el grupo control.
Dirección
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
Rodríguez Ruíz, Emilio Cotutoría
Gonzalez Quintela, Arturo (Tutoría)
Rodríguez Ruíz, Emilio Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Qué implicaciones gestacionales tienen las infecciones por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae?
Autoría
M.L.R.J.V.V.
Grado en Medicina
M.L.R.J.V.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción Las infecciones de trasmisión sexual representan un problema creciente en la sociedad. Las infecciones por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae son frecuentemente asintomáticas pasando así desapercibidas y sin tratar, originando complicaciones y causando secuelas importantes. Las mujeres embarazadas y sus hijos son un grupo de riesgo de transmisión de estas enfermedades. Objetivos Revisar la evidencia que existe hasta el momento sobre las posibles consecuencias de la infección por Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrhoeae en el embarazo y en el parto. También se pretende revisar el método de diagnóstico y el tratamiento más apropiado en estas situaciones. Metodología Revisión sistemática de artículos científicos disponibles sobre las consecuencias de la infección por Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrhoeae en el embarazo y en el parto, realizada con el buscador bibliográfico PUBMED y WOS y siguiendo las pautas PRISMA. Los criterios de inclusión seleccionados son: revisiones sistemáticas, revisiones bibliográficas y metanálisis, publicados entre 2014-2024, en especie humana y en español o inglés como idioma de publicación. Resultados De los 12 artículos analizados, que tenían como muestra mujeres embarazadas con infección por Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrhoeae, tanto los de revisión sistemática como los metanálisis y revisiones bibliográficas sugirieren que estas infecciones de transmisión sexual aumentan el riesgo de complicaciones gestacionales y neonatales. Conclusiones Las infecciones por Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrhoeae en mujeres embarazas aumentan la probabilidad de complicaciones como parto prematuro, aborto espontaneo, rotura prematura de membranas, niños pequeños para la edad gestacional y crecimiento intrauterino restringido. También en los neonatos hay riesgo de ophthalmia neonatorum.
Introducción Las infecciones de trasmisión sexual representan un problema creciente en la sociedad. Las infecciones por Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae son frecuentemente asintomáticas pasando así desapercibidas y sin tratar, originando complicaciones y causando secuelas importantes. Las mujeres embarazadas y sus hijos son un grupo de riesgo de transmisión de estas enfermedades. Objetivos Revisar la evidencia que existe hasta el momento sobre las posibles consecuencias de la infección por Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrhoeae en el embarazo y en el parto. También se pretende revisar el método de diagnóstico y el tratamiento más apropiado en estas situaciones. Metodología Revisión sistemática de artículos científicos disponibles sobre las consecuencias de la infección por Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrhoeae en el embarazo y en el parto, realizada con el buscador bibliográfico PUBMED y WOS y siguiendo las pautas PRISMA. Los criterios de inclusión seleccionados son: revisiones sistemáticas, revisiones bibliográficas y metanálisis, publicados entre 2014-2024, en especie humana y en español o inglés como idioma de publicación. Resultados De los 12 artículos analizados, que tenían como muestra mujeres embarazadas con infección por Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrhoeae, tanto los de revisión sistemática como los metanálisis y revisiones bibliográficas sugirieren que estas infecciones de transmisión sexual aumentan el riesgo de complicaciones gestacionales y neonatales. Conclusiones Las infecciones por Chlamydia trachomatis o Neisseria gonorrhoeae en mujeres embarazas aumentan la probabilidad de complicaciones como parto prematuro, aborto espontaneo, rotura prematura de membranas, niños pequeños para la edad gestacional y crecimiento intrauterino restringido. También en los neonatos hay riesgo de ophthalmia neonatorum.
Dirección
MORANO AMADO, LUIS ENRIQUE (Tutoría)
González Rodríguez, Laura Cotutoría
Rodríguez Fernández, Vanesa Cotutoría
MORANO AMADO, LUIS ENRIQUE (Tutoría)
González Rodríguez, Laura Cotutoría
Rodríguez Fernández, Vanesa Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Influencia de los niveles de Vitamina D en el posterior desarrollo de osteoporosis.
Autoría
P.M.D.R.C.
Grado en Medicina
P.M.D.R.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: la vitamina D desempeña un papel crucial en la regulación del metabolismo del calcio y el fosfato, minerales esenciales para la formación y el mantenimiento de la densidad ósea. La hipovitaminosis D conduce a una absorción intestinal inadecuada de calcio, lo que resulta en hipocalcemia. Esta condición provoca un aumento en la secreción de la hormona paratiroidea (PTH), la cual estimula la resorción ósea para liberar calcio al torrente sanguíneo. Este proceso, aunque fisiológicamente necesario para mantener la homeostasis del calcio, tiene el efecto adverso de reducir la densidad mineral ósea, predisponiendo a los individuos a la osteoporosis. Metodología: se ha realizado una búsqueda de la literatura empleando bases de datos académicas, como PubMed, Ovid, la Biblioteca Cochrane y la bibliografía disponible en el catálogo IACOBUS de la biblioteca de la USC, incluyendo los términos “deficiencia de vitamina D”, “osteoporosis”, “enfermedades musculoesqueléticas”, “enfermedades autoinmunes” y “enfermedades crónicas”. Me he centrado en artículos que examinaban los vínculos entre la deficiencia de vitamina D y diversas patologías, sobre todo en las relacionadas con el sistema musculoesquelético. Resultados: se ha realizado una revisión de los artículos seleccionados, sintetizando sus resultados y analizando su aplicación a la práctica clínica, así como la acción de la vitamina D en diversos factores influyentes en la salud ósea. Discusión: la hipovitaminosis D es una condición común en la población anciana que tiene un impacto significativo en la salud ósea. La deficiencia de vitamina D contribuye al desarrollo de osteoporosis, una enfermedad que aumenta la fragilidad ósea y el riesgo de fracturas, que pueden tener consecuencias graves, incluida la discapacidad y un aumento en la mortalidad, así como un gran aumento del gasto sanitario. La suplementación con vitamina D, junto con una nutrición adecuada, ejercicio y medidas de prevención de caídas, es fundamental para mejorar la salud ósea y reducir el riesgo de fracturas en la población anciana. Además, la vitamina D juega también un papel esencial en el desarrollo de diversas patologías extraóseas. Conclusiones: el uso de suplementos de vitamina D, particularmente cuando se administran junto con calcio, ha demostrado ser beneficioso para fortalecer los huesos y disminuir las posibilidades de sufrir fracturas. Es esencial adherirse a las dosis recomendadas y realizar un seguimiento de los niveles de vitamina D para obtener los máximos beneficios y evitar posibles efectos negativos.
Introducción: la vitamina D desempeña un papel crucial en la regulación del metabolismo del calcio y el fosfato, minerales esenciales para la formación y el mantenimiento de la densidad ósea. La hipovitaminosis D conduce a una absorción intestinal inadecuada de calcio, lo que resulta en hipocalcemia. Esta condición provoca un aumento en la secreción de la hormona paratiroidea (PTH), la cual estimula la resorción ósea para liberar calcio al torrente sanguíneo. Este proceso, aunque fisiológicamente necesario para mantener la homeostasis del calcio, tiene el efecto adverso de reducir la densidad mineral ósea, predisponiendo a los individuos a la osteoporosis. Metodología: se ha realizado una búsqueda de la literatura empleando bases de datos académicas, como PubMed, Ovid, la Biblioteca Cochrane y la bibliografía disponible en el catálogo IACOBUS de la biblioteca de la USC, incluyendo los términos “deficiencia de vitamina D”, “osteoporosis”, “enfermedades musculoesqueléticas”, “enfermedades autoinmunes” y “enfermedades crónicas”. Me he centrado en artículos que examinaban los vínculos entre la deficiencia de vitamina D y diversas patologías, sobre todo en las relacionadas con el sistema musculoesquelético. Resultados: se ha realizado una revisión de los artículos seleccionados, sintetizando sus resultados y analizando su aplicación a la práctica clínica, así como la acción de la vitamina D en diversos factores influyentes en la salud ósea. Discusión: la hipovitaminosis D es una condición común en la población anciana que tiene un impacto significativo en la salud ósea. La deficiencia de vitamina D contribuye al desarrollo de osteoporosis, una enfermedad que aumenta la fragilidad ósea y el riesgo de fracturas, que pueden tener consecuencias graves, incluida la discapacidad y un aumento en la mortalidad, así como un gran aumento del gasto sanitario. La suplementación con vitamina D, junto con una nutrición adecuada, ejercicio y medidas de prevención de caídas, es fundamental para mejorar la salud ósea y reducir el riesgo de fracturas en la población anciana. Además, la vitamina D juega también un papel esencial en el desarrollo de diversas patologías extraóseas. Conclusiones: el uso de suplementos de vitamina D, particularmente cuando se administran junto con calcio, ha demostrado ser beneficioso para fortalecer los huesos y disminuir las posibilidades de sufrir fracturas. Es esencial adherirse a las dosis recomendadas y realizar un seguimiento de los niveles de vitamina D para obtener los máximos beneficios y evitar posibles efectos negativos.
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Papel de la antibioterapia oral preoperatoria en la prevención de complicaciones en cirugía colorrectal electiva. Revisión bibliográfica.
Autoría
L.R.C.
Grado en Medicina
L.R.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: A pesar del uso generalizado de las técnicas mínimamente invasivas y de los protocolos de recuperación acelerada (ERAS), la cirugía colorrectal electiva se asocia con frecuencia a complicaciones como la infección del sitio quirúrgico o la dehiscencia anastomótica. Por lo tanto, la preparación preoperatoria de los pacientes sometidos a este procedimiento es un tema fundamental que ha generado controversia durante décadas. Objetivos: Analizar el efecto de la antibioterapia oral, sola o en combinación con preparación mecánica, en la incidencia de la infección del sitio quirúrgico y de la dehiscencia anastomótica. Material y métodos: Durante el mes de febrero de 2024 se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos electrónicas, tales como MEDLINE-Pubmed, Cochrane Library y Scopus. Solo se tuvieron en cuenta los trabajos en castellano o inglés publicados entre el 2000 y el 2024. Resultados: Los 9 estudios incluidos en esta revisión sistemática fueron clasificados en 3 categorías: antibioterapia oral versus no preparación (estudios 1 y 2), preparación mecánica combinada con antibioterapia oral versus preparación mecánica (estudios 3-6) y preparación mecánica combinada con antibioterapia oral versus antibioterapia oral (estudios 7-9). En cada comparación, se evaluaron 3 ítems: infección del sitio quirúrgico, fuga anastomótica y otras complicaciones (duración de la estancia hospitalaria, tasa de readmisión, mortalidad…). Conclusiones: La administración preoperatoria de antibioterapia oral, aislada o en combinación con preparación mecánica, reduce la incidencia de infección del sitio quirúrgico en pacientes sometidos a cirugía colorrectal electiva. Sin embargo, no está claro el papel profiláctico de los antibióticos orales en la prevención de la dehiscencia anastomótica.
Introducción: A pesar del uso generalizado de las técnicas mínimamente invasivas y de los protocolos de recuperación acelerada (ERAS), la cirugía colorrectal electiva se asocia con frecuencia a complicaciones como la infección del sitio quirúrgico o la dehiscencia anastomótica. Por lo tanto, la preparación preoperatoria de los pacientes sometidos a este procedimiento es un tema fundamental que ha generado controversia durante décadas. Objetivos: Analizar el efecto de la antibioterapia oral, sola o en combinación con preparación mecánica, en la incidencia de la infección del sitio quirúrgico y de la dehiscencia anastomótica. Material y métodos: Durante el mes de febrero de 2024 se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos electrónicas, tales como MEDLINE-Pubmed, Cochrane Library y Scopus. Solo se tuvieron en cuenta los trabajos en castellano o inglés publicados entre el 2000 y el 2024. Resultados: Los 9 estudios incluidos en esta revisión sistemática fueron clasificados en 3 categorías: antibioterapia oral versus no preparación (estudios 1 y 2), preparación mecánica combinada con antibioterapia oral versus preparación mecánica (estudios 3-6) y preparación mecánica combinada con antibioterapia oral versus antibioterapia oral (estudios 7-9). En cada comparación, se evaluaron 3 ítems: infección del sitio quirúrgico, fuga anastomótica y otras complicaciones (duración de la estancia hospitalaria, tasa de readmisión, mortalidad…). Conclusiones: La administración preoperatoria de antibioterapia oral, aislada o en combinación con preparación mecánica, reduce la incidencia de infección del sitio quirúrgico en pacientes sometidos a cirugía colorrectal electiva. Sin embargo, no está claro el papel profiláctico de los antibióticos orales en la prevención de la dehiscencia anastomótica.
Dirección
GARCIA GARCIA, MANUEL (Tutoría)
Rigueiro López, Lucía Cotutoría
GARCIA GARCIA, MANUEL (Tutoría)
Rigueiro López, Lucía Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Biopsia líquida y su papel en el diagnóstico precoz del Cáncer de pulmón
Autoría
C.R.O.
Grado en Medicina
C.R.O.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
El cáncer de pulmón es una enfermedad maligna que representa una de las principales causas de morbi-mortalidad a nivel global, con una mayor incidencia en hombres, aunque los casos en mujeres están en aumento. Para poner freno a este problema, en la actualidad se está viviendo toda una revolución en el mundo de la oncología con la llegada de terapias dirigidas y la inmunoterapia, lo que está suponiendo todo un cambio en el paradigma del tratamiento contra el cáncer. Sin embargo, a pesar de toda esta revolución, la mortalidad de este tipo de neoplasias continúa siendo muy elevada, en gran medida debido a que muchas se diagnostican en estadios avanzados. Se hace necesario por tanto, un abordaje que permita optimizar el tratamiento, pero también un diagnóstico precoz. En este sentido, la biopsia líquida surge como una herramienta prometedora a incorporar en la práctica clínica que puede complementar o superar las limitaciones de los métodos actualmente utilizados para la detección temprana del cáncer de pulmón. En esta revisión evaluamos el papel de la biopsia líquida a través del análisis de biomarcadores en el escenario del diagnóstico precoz.
El cáncer de pulmón es una enfermedad maligna que representa una de las principales causas de morbi-mortalidad a nivel global, con una mayor incidencia en hombres, aunque los casos en mujeres están en aumento. Para poner freno a este problema, en la actualidad se está viviendo toda una revolución en el mundo de la oncología con la llegada de terapias dirigidas y la inmunoterapia, lo que está suponiendo todo un cambio en el paradigma del tratamiento contra el cáncer. Sin embargo, a pesar de toda esta revolución, la mortalidad de este tipo de neoplasias continúa siendo muy elevada, en gran medida debido a que muchas se diagnostican en estadios avanzados. Se hace necesario por tanto, un abordaje que permita optimizar el tratamiento, pero también un diagnóstico precoz. En este sentido, la biopsia líquida surge como una herramienta prometedora a incorporar en la práctica clínica que puede complementar o superar las limitaciones de los métodos actualmente utilizados para la detección temprana del cáncer de pulmón. En esta revisión evaluamos el papel de la biopsia líquida a través del análisis de biomarcadores en el escenario del diagnóstico precoz.
Dirección
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Francisco Fernández, Alejandro Cotutoría
LEON MATEOS, LUIS ANGEL (Tutoría)
Francisco Fernández, Alejandro Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Eficacia del tratamiento farmacológico en la prevención de conductas de riesgo al volante en pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): una revisión sistemática.
Autoría
L.R.M.
Grado en Medicina
L.R.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo de alta prevalencia a nivel mundial, caracterizado por un patrón clínico persistente de inatención, hiperactividad e impulsividad. Los individuos con TDAH, particularmente los adolescentes y adultos jóvenes, presentan dificultades significativas a la hora de conducir, lo que les predispone a un mayor riesgo de infracciones y accidentes de tráfico. Mientras que la eficacia de las terapias farmacológicas para reducir la sintomatología del TDAH ha sido probada, la evidencia disponible sobre sus efectos en el comportamiento al volante es limitada Objetivos: El objetivo de esta revisión sistemática es analizar la evidencia disponible sobre la eficacia de las terapias farmacológicas del TDAH para reducir las conductas de riesgo al volante y los accidentes de tráfico. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de acorde a los criterios establecidos en la declaración PRISMA 2020. Mediante una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de PubMed y Cochrane, se identificaron ensayos clínicos aleatorizados publicados entre 2004 y 2024 sobre el efecto de las terapias farmacológicas del TDAH en la conducción. Resultados: Fueron seleccionados 14 ensayos clínicos aleatorizados, en los cuales se estudiaron psicofármacos estimulantes y no estimulantes: atomoxetina (ATX), lisdexamfetamina dimesilato (LDX), derivados anfetamínicos (AMPH-ER), metilfenidato de liberación inmediata (IR-MPH), metilfenidato de liberación prolongada (OROS-MPH, MPH-ER y MPH-MLR) y metilfenidato de liberación transdérmica (MTS). Los métodos utilizados para evaluar el comportamiento al volante variaron ampliamente, incluyendo el uso de simuladores de conducción, pruebas de conducción por tráfico real y cuestionarios subjetivos autorreferidos. A pesar de que algunos ensayos clínicos obtuvieron resultados mixtos, en general todos los fármacos tuvieron efectos positivos en el comportamiento al volante de los individuos con TDAH. Conclusiones: Los estudios revisado sugieren que el tratamiento farmacológico del TDAH es una opción efectiva y segura para mejorar el comportamiento al volante y reducir el riesgo de accidentes de tráfico en adolescentes y adultos con este trastorno. Sin embargo, se precisa la realización de ensayos clínicos de mayor calidad en el futuro para validar esta evidencia.
Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo de alta prevalencia a nivel mundial, caracterizado por un patrón clínico persistente de inatención, hiperactividad e impulsividad. Los individuos con TDAH, particularmente los adolescentes y adultos jóvenes, presentan dificultades significativas a la hora de conducir, lo que les predispone a un mayor riesgo de infracciones y accidentes de tráfico. Mientras que la eficacia de las terapias farmacológicas para reducir la sintomatología del TDAH ha sido probada, la evidencia disponible sobre sus efectos en el comportamiento al volante es limitada Objetivos: El objetivo de esta revisión sistemática es analizar la evidencia disponible sobre la eficacia de las terapias farmacológicas del TDAH para reducir las conductas de riesgo al volante y los accidentes de tráfico. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática de acorde a los criterios establecidos en la declaración PRISMA 2020. Mediante una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de PubMed y Cochrane, se identificaron ensayos clínicos aleatorizados publicados entre 2004 y 2024 sobre el efecto de las terapias farmacológicas del TDAH en la conducción. Resultados: Fueron seleccionados 14 ensayos clínicos aleatorizados, en los cuales se estudiaron psicofármacos estimulantes y no estimulantes: atomoxetina (ATX), lisdexamfetamina dimesilato (LDX), derivados anfetamínicos (AMPH-ER), metilfenidato de liberación inmediata (IR-MPH), metilfenidato de liberación prolongada (OROS-MPH, MPH-ER y MPH-MLR) y metilfenidato de liberación transdérmica (MTS). Los métodos utilizados para evaluar el comportamiento al volante variaron ampliamente, incluyendo el uso de simuladores de conducción, pruebas de conducción por tráfico real y cuestionarios subjetivos autorreferidos. A pesar de que algunos ensayos clínicos obtuvieron resultados mixtos, en general todos los fármacos tuvieron efectos positivos en el comportamiento al volante de los individuos con TDAH. Conclusiones: Los estudios revisado sugieren que el tratamiento farmacológico del TDAH es una opción efectiva y segura para mejorar el comportamiento al volante y reducir el riesgo de accidentes de tráfico en adolescentes y adultos con este trastorno. Sin embargo, se precisa la realización de ensayos clínicos de mayor calidad en el futuro para validar esta evidencia.
Dirección
TORRES IGLESIAS, ANGELA JUANA (Tutoría)
NUÑEZ ARIAS, DANIEL Cotutoría
TORRES IGLESIAS, ANGELA JUANA (Tutoría)
NUÑEZ ARIAS, DANIEL Cotutoría
Tribunal
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Souto Bayarri, José Miguel (Presidente/a)
Carro Méndez, María Beatriz (Secretario/a)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Vocal)
Agresiones a profesionales sanitarios en España
Autoría
M.S.E.D.T.S.
Grado en Medicina
M.S.E.D.T.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: Las agresiones contra profesionales sanitarios están aumentando tanto en nuestro país como a nivel mundial y representan un problema importante, que afecta negativamente a la integridad física y emocional de estos profesionales y a la calidad de la atención médica que se ofrece a la población Objetivos: El objetivo principal de este trabajo es profundizar en el estudio de las agresiones a los profesionales sanitarios, con el fin de conocer la realidad de este problema para implementar estrategias de prevención y gestión capaces de reducir las cifras alarmantes actuales. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica exhaustiva de la literatura más reciente sobre agresiones a los profesionales sanitarios en España en diferentes bases de datos científicas y se han revisado protocolos de prevención de la violencia laboral así como los estudios, guías e informes más recientes con relación al tema de estudio. Resultados y Discusión: Hay una baja tasa de denuncias debido a la desconfianza en la confidencialidad y la normalización de la violencia en el entorno sanitario. La legislación española en su reforma del Código Penal redefinió el delito de atentado para este tipo de conductas. Esta exposición a conductas violentas tiene un impacto negativo en los profesionales, lo que repercute en la calidad de la atención médica. Los profesionales muchas veces no saben cómo actuar ante situaciones potencialmente violentas. Las agresiones son más frecuentes en determinados entornos y colectivos profesionales. El desarrollo de políticas institucionales de seguridad, prevención y apoyo psicológico es una necesidad primordial, así como la promoción de una cultura de respeto y seguridad en el entorno laboral. Conclusiones: Identificar los factores desencadenantes de la agresión es esencial para su prevención y gestión. Los centros de trabajo deben asegurar medidas de seguridad y prevención apropiadas. La exposición a situaciones violentas tiene consecuencias tanto psicológicas como físicas para los profesionales. Es necesaria una capacitación continua y específica a los profesionales sanitarios y la elaboración y aplicación de protocolos de actuación.
Introducción: Las agresiones contra profesionales sanitarios están aumentando tanto en nuestro país como a nivel mundial y representan un problema importante, que afecta negativamente a la integridad física y emocional de estos profesionales y a la calidad de la atención médica que se ofrece a la población Objetivos: El objetivo principal de este trabajo es profundizar en el estudio de las agresiones a los profesionales sanitarios, con el fin de conocer la realidad de este problema para implementar estrategias de prevención y gestión capaces de reducir las cifras alarmantes actuales. Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica exhaustiva de la literatura más reciente sobre agresiones a los profesionales sanitarios en España en diferentes bases de datos científicas y se han revisado protocolos de prevención de la violencia laboral así como los estudios, guías e informes más recientes con relación al tema de estudio. Resultados y Discusión: Hay una baja tasa de denuncias debido a la desconfianza en la confidencialidad y la normalización de la violencia en el entorno sanitario. La legislación española en su reforma del Código Penal redefinió el delito de atentado para este tipo de conductas. Esta exposición a conductas violentas tiene un impacto negativo en los profesionales, lo que repercute en la calidad de la atención médica. Los profesionales muchas veces no saben cómo actuar ante situaciones potencialmente violentas. Las agresiones son más frecuentes en determinados entornos y colectivos profesionales. El desarrollo de políticas institucionales de seguridad, prevención y apoyo psicológico es una necesidad primordial, así como la promoción de una cultura de respeto y seguridad en el entorno laboral. Conclusiones: Identificar los factores desencadenantes de la agresión es esencial para su prevención y gestión. Los centros de trabajo deben asegurar medidas de seguridad y prevención apropiadas. La exposición a situaciones violentas tiene consecuencias tanto psicológicas como físicas para los profesionales. Es necesaria una capacitación continua y específica a los profesionales sanitarios y la elaboración y aplicación de protocolos de actuación.
Dirección
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Tutoría)
TABERNERO DUQUE, MARIA JESÚS (Tutoría)
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Lo que los tumores del cuerpo carotídeo esconden. Presentación de un caso atípico y revisión de la literatura.
Autoría
R.C.D.
Grado en Medicina
R.C.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: Los tumores del cuerpo carotídeo son tumores neuroendocrinos muy poco frecuentes. Clásicamente, el único tratamiento disponible era la cirugía, la cual puede complementarse hoy con otras técnicas de desarrollo más actual. El reto en estos tumores surge del reciente hallazgo sobre su genética, lo que determina un abordaje individualizado y multidisciplinar obligatorio. Objetivos: El objetivo de esta revisión es reunir la evidencia científica más actualizada acerca del manejo de estos tumores, así como presentar un caso clínico singular. Métodos: La información científica empleada para esta revisión ha sido extraída de Medline (vía PubMed) y Cochrane Library. La búsqueda y análisis de información se ha realizado según las guías PRISMA, el modelo PICO y las Fichas de Lectura Crítica. Resultados: Se realiza un análisis de la calidad científica publicada. Se exponen las principales características de los tumores del cuerpo carotídeo y las últimas novedades diagnósticas y terapéuticas, así como los riesgos y beneficios del tratamiento quirúrgico y sus indicaciones actuales. Conclusión: En esta revisión se destaca el gran interés científico que poseen los tumores del cuerpo carotídeo y el potencial que esconden para crear nuevas líneas de investigación. La literatura actual es útil para orientarse en la práctica clínica, pero debe ser reforzada en un futuro con evidencia científica de mayor validez. Estos tumores deben ser abordados siempre desde comités multidisciplinares para mejorar su pronóstico y precisan de seguimiento analítico y de imagen molecular por la posibilidad de crecimiento y producción de hormonas, así como por la probabilidad de aparición de nuevos focos.
Antecedentes: Los tumores del cuerpo carotídeo son tumores neuroendocrinos muy poco frecuentes. Clásicamente, el único tratamiento disponible era la cirugía, la cual puede complementarse hoy con otras técnicas de desarrollo más actual. El reto en estos tumores surge del reciente hallazgo sobre su genética, lo que determina un abordaje individualizado y multidisciplinar obligatorio. Objetivos: El objetivo de esta revisión es reunir la evidencia científica más actualizada acerca del manejo de estos tumores, así como presentar un caso clínico singular. Métodos: La información científica empleada para esta revisión ha sido extraída de Medline (vía PubMed) y Cochrane Library. La búsqueda y análisis de información se ha realizado según las guías PRISMA, el modelo PICO y las Fichas de Lectura Crítica. Resultados: Se realiza un análisis de la calidad científica publicada. Se exponen las principales características de los tumores del cuerpo carotídeo y las últimas novedades diagnósticas y terapéuticas, así como los riesgos y beneficios del tratamiento quirúrgico y sus indicaciones actuales. Conclusión: En esta revisión se destaca el gran interés científico que poseen los tumores del cuerpo carotídeo y el potencial que esconden para crear nuevas líneas de investigación. La literatura actual es útil para orientarse en la práctica clínica, pero debe ser reforzada en un futuro con evidencia científica de mayor validez. Estos tumores deben ser abordados siempre desde comités multidisciplinares para mejorar su pronóstico y precisan de seguimiento analítico y de imagen molecular por la posibilidad de crecimiento y producción de hormonas, así como por la probabilidad de aparición de nuevos focos.
Dirección
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Tutoría)
Fernández González, Angel Luis Cotutoría
CAICEDO VALDES, DIEGO JESUS (Tutoría)
Fernández González, Angel Luis Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Determinación de la hormona paratiroidea como predictor de la hipocalcemia post-tiroidectomía: revisión bibliográfica
Autoría
A.C.G.
Grado en Medicina
A.C.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La tiroidectomía total es la cirugía endocrinológica más frecuente pudiendo indicarse tanto en patologías benignas como malignas. La complicación más habitual asociada a este procedimiento es la hipocalcemia. Su prevalencia varía mucho según las series, debido a la ausencia de consenso tanto en su definición como en su clasificación como permanente o transitoria. Para unos autores, será permanente la hipocalcemia que persista más de 6 meses tras la cirugía, mientras que para otros se requerirá que se mantenga más de 1 año. La incidencia oscila entre el 1 y el 50% de las intervenciones. En España, la prevalencia del hipoparatiroidismo al alta hospitalaria, tras tiroidectomía total, se cifra en un 48%, siendo la del hipoparatiroidismo permanente cercana al 15%. Esta hipofunción es causada por la devascularización o la resección inadvertida de las glándulas paratiroideas, lo que produce un hipoparatiroidismo secundario. La hipocalcemia puede manifestarse con síntomas leves, como las parestesias y el hormigueo, o con otros que pueden comprometer la vida del paciente, como la tetania o las convulsiones, y representa el principal obstáculo para un alta precoz, ya que se manifiesta clínicamente durante las primeras 48 horas tras la cirugía. Su rápido reconocimiento permite iniciar el tratamiento profiláctico con suplementos de calcio y/o vitamina D, lo que reduce el riesgo de complicaciones y la estancia hospitalaria. La medición seriada del calcio sérico es una herramienta importante para evaluar el riesgo de hipocalcemia sintomática después de una tiroidectomía total, aunque la determinación de la PTH perioperatoria es un indicador útil para la identificación de los pacientes que presentan riesgo de desarrollar hipocalcemia tras una tiroidectomía total.
La tiroidectomía total es la cirugía endocrinológica más frecuente pudiendo indicarse tanto en patologías benignas como malignas. La complicación más habitual asociada a este procedimiento es la hipocalcemia. Su prevalencia varía mucho según las series, debido a la ausencia de consenso tanto en su definición como en su clasificación como permanente o transitoria. Para unos autores, será permanente la hipocalcemia que persista más de 6 meses tras la cirugía, mientras que para otros se requerirá que se mantenga más de 1 año. La incidencia oscila entre el 1 y el 50% de las intervenciones. En España, la prevalencia del hipoparatiroidismo al alta hospitalaria, tras tiroidectomía total, se cifra en un 48%, siendo la del hipoparatiroidismo permanente cercana al 15%. Esta hipofunción es causada por la devascularización o la resección inadvertida de las glándulas paratiroideas, lo que produce un hipoparatiroidismo secundario. La hipocalcemia puede manifestarse con síntomas leves, como las parestesias y el hormigueo, o con otros que pueden comprometer la vida del paciente, como la tetania o las convulsiones, y representa el principal obstáculo para un alta precoz, ya que se manifiesta clínicamente durante las primeras 48 horas tras la cirugía. Su rápido reconocimiento permite iniciar el tratamiento profiláctico con suplementos de calcio y/o vitamina D, lo que reduce el riesgo de complicaciones y la estancia hospitalaria. La medición seriada del calcio sérico es una herramienta importante para evaluar el riesgo de hipocalcemia sintomática después de una tiroidectomía total, aunque la determinación de la PTH perioperatoria es un indicador útil para la identificación de los pacientes que presentan riesgo de desarrollar hipocalcemia tras una tiroidectomía total.
Dirección
GARCIA GARCIA, MANUEL (Tutoría)
Darriba Fernández, María Isaura Cotutoría
GARCIA GARCIA, MANUEL (Tutoría)
Darriba Fernández, María Isaura Cotutoría
Tribunal
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
BERMEJO BARRERA, ANA MARIA (Presidente/a)
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Secretario/a)
LADO LADO, FRANCISCO LUIS (Vocal)
Actualidad del vértigo paroxístico posicional benigno: Patogénesis y genética. Revision sistemática.
Autoría
F.C.G.
Grado en Medicina
F.C.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es la causa de vértigo de origen vestibular más común. Está caracterizado por episodios breves de vértigo desencadenados por cambios en la posición de la cabeza. Esta revisión sistemática tiene como objetivo proporcionar una visión integral de la comprensión actual del VPPB, centrándose en su patogénesis, componentes genéticos y sus consecuentes implicaciones clínicas. Nuestra revisión revela que existe un componente de herencia familiar de la enfermedad. Gracias a los estudios revisados sabemos que este patrón familiar tiene una causa genética y hemos identificado los genes SLC26a4, PCDHGA10, LOXL1, CACNA1A, ZNF91, TECTA, OTOG, OTOGL, ARMC9, y OTOP1 como posibles causantes de VPPB. Además, el hecho de que esta patología se relacione fuertemente con otras como la enfermedad de Ménière que también tiene un componente genético apoya nuestra hipótesis de estudio. Nuestros hallazgos sugieren que este componente genético no es suficiente para el desarrollo de la enfermedad, pero sí un gran predisponente a padecerla, pudiendo ocurrir a edades más tempranas y con cuadros más complejos. Esta investigación tiene unas implicaciones clínicas significativas ya que la identificación de genes asociados al VPPB puede contribuir a la comprensión de la enfermedad, mejorando así el diagnóstico, el tratamiento y, en consecuencia, el pronóstico de estos pacientes. Creemos que este trabajo es un buen punto de partida para llevar a cabo nuevos estudios enfocados a encontrar asociaciones genéticas, explicar mejor la patogénesis y encontrar biomarcadores que permitan llevar a cabo lo explicado en el párrafo anterior.
El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es la causa de vértigo de origen vestibular más común. Está caracterizado por episodios breves de vértigo desencadenados por cambios en la posición de la cabeza. Esta revisión sistemática tiene como objetivo proporcionar una visión integral de la comprensión actual del VPPB, centrándose en su patogénesis, componentes genéticos y sus consecuentes implicaciones clínicas. Nuestra revisión revela que existe un componente de herencia familiar de la enfermedad. Gracias a los estudios revisados sabemos que este patrón familiar tiene una causa genética y hemos identificado los genes SLC26a4, PCDHGA10, LOXL1, CACNA1A, ZNF91, TECTA, OTOG, OTOGL, ARMC9, y OTOP1 como posibles causantes de VPPB. Además, el hecho de que esta patología se relacione fuertemente con otras como la enfermedad de Ménière que también tiene un componente genético apoya nuestra hipótesis de estudio. Nuestros hallazgos sugieren que este componente genético no es suficiente para el desarrollo de la enfermedad, pero sí un gran predisponente a padecerla, pudiendo ocurrir a edades más tempranas y con cuadros más complejos. Esta investigación tiene unas implicaciones clínicas significativas ya que la identificación de genes asociados al VPPB puede contribuir a la comprensión de la enfermedad, mejorando así el diagnóstico, el tratamiento y, en consecuencia, el pronóstico de estos pacientes. Creemos que este trabajo es un buen punto de partida para llevar a cabo nuevos estudios enfocados a encontrar asociaciones genéticas, explicar mejor la patogénesis y encontrar biomarcadores que permitan llevar a cabo lo explicado en el párrafo anterior.
Dirección
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Arán González, Ismael Cotutoría
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Arán González, Ismael Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Fiebre medicamentosa por Trimetoprim-Sulfametoxazol. Protocolo exitoso de desensibilización. A propósito de un caso.
Autoría
R.C.M.
Grado en Medicina
R.C.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La fiebre por drogas es una afección común que con frecuencia se diagnostica erróneamente. Es una respuesta febril que coincide temporalmente con la administración de un fármaco y desaparece tras la suspensión del agente agresor. Se sospecha cuando no se puede dilucidar ninguna otra causa de la fiebre. El diagnóstico temprano puede reducir las intervenciones diagnósticas y terapéuticas inapropiadas y potencialmente dañinas y costosas. Presentamos el caso de una mujer de 40 años con fibrosis quística que presenta fiebre medicamentosa por Trimetoprim-Sulfametoxazol y presentaba colonización por germen multirresistente sólo sensible a Septrim por lo que se lleva a cabo un protocolo de desensibilización en fiebre medicamentosa por Trimetoprim-Sulfametoxazol con un resultado exitoso.
La fiebre por drogas es una afección común que con frecuencia se diagnostica erróneamente. Es una respuesta febril que coincide temporalmente con la administración de un fármaco y desaparece tras la suspensión del agente agresor. Se sospecha cuando no se puede dilucidar ninguna otra causa de la fiebre. El diagnóstico temprano puede reducir las intervenciones diagnósticas y terapéuticas inapropiadas y potencialmente dañinas y costosas. Presentamos el caso de una mujer de 40 años con fibrosis quística que presenta fiebre medicamentosa por Trimetoprim-Sulfametoxazol y presentaba colonización por germen multirresistente sólo sensible a Septrim por lo que se lleva a cabo un protocolo de desensibilización en fiebre medicamentosa por Trimetoprim-Sulfametoxazol con un resultado exitoso.
Dirección
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
García Paz, Vanesa Cotutoría
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
García Paz, Vanesa Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Influencia de la dieta en la enfermedad de Menière
Autoría
A.C.L.
Grado en Medicina
A.C.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La enfermedad de Menière es una afectación del oído interno caracterizada por episodios de vértigo, hipoacusia neurosensorial y acúfenos. Se cree que se debe a un aumento de presión de la endolinfa en la cóclea y en el laberinto posterior, responsable de desencadenar dichos síntomas. A pesar de ser una entidad frecuente en nuestra sociedad, todavía no existe consenso sobre su etiopatogenia y la estrategia terapéutica. No obstante, desde hace décadas, se recomiendan modificaciones dietéticas como primera línea de tratamiento
La enfermedad de Menière es una afectación del oído interno caracterizada por episodios de vértigo, hipoacusia neurosensorial y acúfenos. Se cree que se debe a un aumento de presión de la endolinfa en la cóclea y en el laberinto posterior, responsable de desencadenar dichos síntomas. A pesar de ser una entidad frecuente en nuestra sociedad, todavía no existe consenso sobre su etiopatogenia y la estrategia terapéutica. No obstante, desde hace décadas, se recomiendan modificaciones dietéticas como primera línea de tratamiento
Dirección
SANTOS PEREZ, SOFIA MARIA SOLEDAD (Tutoría)
SANTOS PEREZ, SOFIA MARIA SOLEDAD (Tutoría)
Papel del sistema glinfático en las distintas clases de hidrocefalia: Implicación de las acuaporinas, una revisión sistemática.
Autoría
A.M.C.A.
Grado en Medicina
A.M.C.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La hidrocefalia es un grupo de patologías que afecta a un gran número de personas, pero en la actualidad no existe tratamiento etiológico para la mayoría de ellas, en especial las hidrocefalias comunicantes, siendo su tratamiento casi exclusivamente quirúrgico. Hasta hace pocos años se pensaba que el sistema nervioso central carecía de drenaje linfático, ahora se sabe que eso no es así gracias al descubrimiento en 2015 del sistema glinfático, un sistema de flujo de líquido a través del parénquima cerebral, desde un espacio perivascular a otro. Una de las moléculas más importantes en este sistema es la acuaporina 4, una molécula que actúa como canal de agua, que se encuentra principalmente en los pies de los astrocitos que forman la barrera hematoencefálica. Objetivos: Comprender el papel que juegan el sistema linfático y las acuaporinas en la hidrocefalia y describir el estado actual del tema. Material y métodos: Revisión sistemática de 6 artículos entre los que se encuentran 5 estudios y una revisión sistemática siguiendo las indicaciones de la guía PRISMA 2020. La búsqueda se realizó en la base de datos de Medline, PubMed. Resultados y conclusiones: En las hidrocefalias existe alteración del sistema glinfático y de la acuaporina-4. En la hidrocefalia crónica del adulto existe descenso de los niveles de esta y una desestructuración del sistema glinfático posiblemente debida a la astrogliosis, mientras que en otros tipos como la secundaria a una hemorragia subaracnoidea los niveles de acuaporina-4 se encuentran elevados, posiblemente como mecanismo compensador. Esto hace que la acuaporina 4 y el sistema glinfático sean dianas terapéuticas de gran interés, pero todavía se requiere más investigación al respecto.
Introducción: La hidrocefalia es un grupo de patologías que afecta a un gran número de personas, pero en la actualidad no existe tratamiento etiológico para la mayoría de ellas, en especial las hidrocefalias comunicantes, siendo su tratamiento casi exclusivamente quirúrgico. Hasta hace pocos años se pensaba que el sistema nervioso central carecía de drenaje linfático, ahora se sabe que eso no es así gracias al descubrimiento en 2015 del sistema glinfático, un sistema de flujo de líquido a través del parénquima cerebral, desde un espacio perivascular a otro. Una de las moléculas más importantes en este sistema es la acuaporina 4, una molécula que actúa como canal de agua, que se encuentra principalmente en los pies de los astrocitos que forman la barrera hematoencefálica. Objetivos: Comprender el papel que juegan el sistema linfático y las acuaporinas en la hidrocefalia y describir el estado actual del tema. Material y métodos: Revisión sistemática de 6 artículos entre los que se encuentran 5 estudios y una revisión sistemática siguiendo las indicaciones de la guía PRISMA 2020. La búsqueda se realizó en la base de datos de Medline, PubMed. Resultados y conclusiones: En las hidrocefalias existe alteración del sistema glinfático y de la acuaporina-4. En la hidrocefalia crónica del adulto existe descenso de los niveles de esta y una desestructuración del sistema glinfático posiblemente debida a la astrogliosis, mientras que en otros tipos como la secundaria a una hemorragia subaracnoidea los niveles de acuaporina-4 se encuentran elevados, posiblemente como mecanismo compensador. Esto hace que la acuaporina 4 y el sistema glinfático sean dianas terapéuticas de gran interés, pero todavía se requiere más investigación al respecto.
Dirección
PRIETO GONZALEZ, ANGEL JESUS (Tutoría)
BLANCO GUIJARRO, ADELA Cotutoría
PRIETO GONZALEZ, ANGEL JESUS (Tutoría)
BLANCO GUIJARRO, ADELA Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Abordaje quirúrgico de los quistes aracnoideos en edad pediátrica. Revisión sistemática, a propósito de un caso.
Autoría
C.C.S.
Grado en Medicina
C.C.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Objetivos: La optimización en el tratamiento de los quistes aracnoideos intracraneales, incluyendo la elección de la cirugía en el tiempo adecuado, podrían tener implicaciones en el futuro pronóstico de los pacientes. Esto motiva una revisión sistemática a propósito de un caso, atendido en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, que pretende actualizar la eficacia de los tratamientos en los menores de dieciocho años. Consecuentemente, realizaremos una comparación de los resultados de las tres técnicas quirúrgicas más empleadas en la actualidad (fenestración de membrana mediante craneotomía vs. fenestración de membrana mediante endoscopía vs. sistemas derivativos) y propondremos futuras líneas de investigación que puedan ser interesantes, acordes a la discusión realizada. Métodos: En la estructuración del proceso de revisión de la evidencia científica disponible se optó por un enfoque sistemático basado en la declaración PRISMA. Se seleccionaron estudios relevantes incluidos en la base de datos Medline (a través de su buscador PubMed), describiendo términos MeSH y criterios de inclusión/exclusión, así como la limitación de los artículos a los últimos 10 años (2014-2024). Resultados y discusión: La revisión sistemática incluyó 15 artículos, sumando un total de 324 sujetos menores de 18 años. Quedando evidenciada la falta de un modelo que dirija la clasificación topográfica y el protocolo terapéutico de estas colecciones (indicaciones y tipo de abordaje) es preciso un estudio a mayor escala con criterios de elección estrictos que incluya pacientes operados mediante las tres técnicas. Conclusión: No existen evidencias claras de que una técnica sea superior a otra. Los tres enfoques quirúrgicos son válidos y deben de ser tenidos en consideración; siendo el punto crucial la individualización de cada caso. No recomendamos emplear la reducción del volumen intraquístico para la comparación entre técnicas.
Objetivos: La optimización en el tratamiento de los quistes aracnoideos intracraneales, incluyendo la elección de la cirugía en el tiempo adecuado, podrían tener implicaciones en el futuro pronóstico de los pacientes. Esto motiva una revisión sistemática a propósito de un caso, atendido en el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, que pretende actualizar la eficacia de los tratamientos en los menores de dieciocho años. Consecuentemente, realizaremos una comparación de los resultados de las tres técnicas quirúrgicas más empleadas en la actualidad (fenestración de membrana mediante craneotomía vs. fenestración de membrana mediante endoscopía vs. sistemas derivativos) y propondremos futuras líneas de investigación que puedan ser interesantes, acordes a la discusión realizada. Métodos: En la estructuración del proceso de revisión de la evidencia científica disponible se optó por un enfoque sistemático basado en la declaración PRISMA. Se seleccionaron estudios relevantes incluidos en la base de datos Medline (a través de su buscador PubMed), describiendo términos MeSH y criterios de inclusión/exclusión, así como la limitación de los artículos a los últimos 10 años (2014-2024). Resultados y discusión: La revisión sistemática incluyó 15 artículos, sumando un total de 324 sujetos menores de 18 años. Quedando evidenciada la falta de un modelo que dirija la clasificación topográfica y el protocolo terapéutico de estas colecciones (indicaciones y tipo de abordaje) es preciso un estudio a mayor escala con criterios de elección estrictos que incluya pacientes operados mediante las tres técnicas. Conclusión: No existen evidencias claras de que una técnica sea superior a otra. Los tres enfoques quirúrgicos son válidos y deben de ser tenidos en consideración; siendo el punto crucial la individualización de cada caso. No recomendamos emplear la reducción del volumen intraquístico para la comparación entre técnicas.
Dirección
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Tutoría)
GELABERT GONZALEZ, MIGUEL (Tutoría)
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Relación entre biomarcadores y susceptibilidad al cáncer de mama: análisis por subtipos e interacciones potenciales
Autoría
M.C.G.
Grado en Medicina
M.C.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Múltiples estudios han encontrado que la proporción de neutrófilos a linfocitos (NLR) está asociada con un mal pronóstico y supervivencia del cáncer de mama (CM). En nuestra publicación previa (1), a través del estudio BREOGAN (Breast Oncology Galicia Network, Red Gallega de CM: https://proyectobreogan.es/), hemos demostrado que los niveles de N y el NLR están asociados con el riesgo de padecer CM. En el presente estudio, analizamos la asociación N-CM y NLR-CM por niveles de las diferentes lipoproteínas circulantes incluido colesterol total (CT), low-density lipoprotein colesterol (LDL), high-density lipoprotein colesterol (HDL) y triglicéridos (TG), y por subtipos de CM, estatus menopáusico, grado histológico y estadío clínico. Se realizó un estudio de casos-controles anidado en una cohorte en el que se incluyeron 300 casos y el mismo número de controles pertenecientes al estudio gallego BREOGAN. Los casos fueron pacientes diagnosticadas con CM en los hospitales de Santiago (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, CHUS) y Vigo (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, CHUVI), y los controles fueron mujeres sanas de las mismas bases poblacionales. Un NLR elevado se asoció con un mayor riesgo de padecer CM. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que examina la asociación entre NLR y el riesgo de CM en mujeres no asiáticas estratificado por niveles de lipoproteinas circulantes y por subtipos principales de CM, grado y estadío. Las asociaciones NLR-CM fueron más pronunciadas en mujeres con niveles altos de colesterol total y de triglicéridos. La asociación NLR-CM fue más pronunciada para el subtipo de CM Luminal A que para los otros subtipos. También fue más pronunciada para tumores de grados 2 and 3 que de grado 1. Aunque no tuvimos una precisión adecuada, la asociación también pareció ser más pronunciada para estadío 1 que 2 y 3. Se encontraron resultados similares para N# y N%.
Múltiples estudios han encontrado que la proporción de neutrófilos a linfocitos (NLR) está asociada con un mal pronóstico y supervivencia del cáncer de mama (CM). En nuestra publicación previa (1), a través del estudio BREOGAN (Breast Oncology Galicia Network, Red Gallega de CM: https://proyectobreogan.es/), hemos demostrado que los niveles de N y el NLR están asociados con el riesgo de padecer CM. En el presente estudio, analizamos la asociación N-CM y NLR-CM por niveles de las diferentes lipoproteínas circulantes incluido colesterol total (CT), low-density lipoprotein colesterol (LDL), high-density lipoprotein colesterol (HDL) y triglicéridos (TG), y por subtipos de CM, estatus menopáusico, grado histológico y estadío clínico. Se realizó un estudio de casos-controles anidado en una cohorte en el que se incluyeron 300 casos y el mismo número de controles pertenecientes al estudio gallego BREOGAN. Los casos fueron pacientes diagnosticadas con CM en los hospitales de Santiago (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, CHUS) y Vigo (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, CHUVI), y los controles fueron mujeres sanas de las mismas bases poblacionales. Un NLR elevado se asoció con un mayor riesgo de padecer CM. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que examina la asociación entre NLR y el riesgo de CM en mujeres no asiáticas estratificado por niveles de lipoproteinas circulantes y por subtipos principales de CM, grado y estadío. Las asociaciones NLR-CM fueron más pronunciadas en mujeres con niveles altos de colesterol total y de triglicéridos. La asociación NLR-CM fue más pronunciada para el subtipo de CM Luminal A que para los otros subtipos. También fue más pronunciada para tumores de grados 2 and 3 que de grado 1. Aunque no tuvimos una precisión adecuada, la asociación también pareció ser más pronunciada para estadío 1 que 2 y 3. Se encontraron resultados similares para N# y N%.
Dirección
CARRACEDO ALVAREZ, ANGEL MARIA (Tutoría)
Gago Domínguez, Manuela Cotutoría
CARRACEDO ALVAREZ, ANGEL MARIA (Tutoría)
Gago Domínguez, Manuela Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
La cirugía robótica en el tratamiento quirurgico del cancer de endometrio
Autoría
A.M.F.D.
Grado en Medicina
A.M.F.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción La cirugía robótica para el tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio presenta ventajas tanto para el paciente, como para el cirujano. El mapeo y BSGC es una alternativa de estadiaje que puede disminuir las complicaciones post operatorias presentadas por linfadenectomía. La nueva clasificación molecular FIGO 2023 permite obtener un pronóstico más preciso y un abordaje terapéutico cada vez más individualizado del paciente. Objetivos: Verificar la eficacia y seguridad de la cirugía robótica utilizando el Da Vinci para el tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio comparándolo con otras técnicas quirúrgicas, incluyendo pacientes de edad avanzada y obesidad, asumiendo la hipótesis de que presenta ventajas a todos los niveles. Averiguar si esta proporciona una buena vía de abordaje para el estadiaje del cáncer de endometrio y realización de biopsia selectiva del ganglio centinela (BSGC). Metodología: Revisión bibliográfica de la literatura científica disponible para la utilización de la cirugía robótica en el tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio, realizado por medio del buscador bibliográfico PUBMED y siguiendo las pautas PRISMA. Se incluyeron artículos originales publicados en lengua inglesa, artículos publicados desde 2019 hasta 2024, artículos cuyo título contenga las palabras clave y artículos que sean ensayos clínicos, ensayos clínicos aleatorizados y controlados, meta-análisis y revisiones sistemáticas. Resultados: Se analizaron los datos de un total de 8 artículos. La cirugía robótica es una técnica segura para tratamiento de cáncer de endometrio en pacientes con obesidad o edad avanzada, además de poseer ventajas en cuanto a complicaciones post operatorias y supervivencia global con respecto a otras técnicas quirúrgicas. La realización de mapeo y BSGC con inyección de ICG (indocyanine green) tiene un valor predictivo negativo elevado, con bajas tasas de recurrencia y menores complicaciones post-quirúrgicas. Conclusiones: La cirugía robótica es segura y presenta ventajas con respecto a otras técnicas quirúrgicas para el tratamiento del cáncer de endometrio, demostrándose especialmente eficaz en pacientes de edad avanzada y obesidad, siendo sus únicas desventajas el tiempo de cirugía mayor y coste elevado. La cirugía robótica asociada a BSGC es una buena vía de abordaje para el estadiaje del cáncer de endometrio.
Introducción La cirugía robótica para el tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio presenta ventajas tanto para el paciente, como para el cirujano. El mapeo y BSGC es una alternativa de estadiaje que puede disminuir las complicaciones post operatorias presentadas por linfadenectomía. La nueva clasificación molecular FIGO 2023 permite obtener un pronóstico más preciso y un abordaje terapéutico cada vez más individualizado del paciente. Objetivos: Verificar la eficacia y seguridad de la cirugía robótica utilizando el Da Vinci para el tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio comparándolo con otras técnicas quirúrgicas, incluyendo pacientes de edad avanzada y obesidad, asumiendo la hipótesis de que presenta ventajas a todos los niveles. Averiguar si esta proporciona una buena vía de abordaje para el estadiaje del cáncer de endometrio y realización de biopsia selectiva del ganglio centinela (BSGC). Metodología: Revisión bibliográfica de la literatura científica disponible para la utilización de la cirugía robótica en el tratamiento quirúrgico del cáncer de endometrio, realizado por medio del buscador bibliográfico PUBMED y siguiendo las pautas PRISMA. Se incluyeron artículos originales publicados en lengua inglesa, artículos publicados desde 2019 hasta 2024, artículos cuyo título contenga las palabras clave y artículos que sean ensayos clínicos, ensayos clínicos aleatorizados y controlados, meta-análisis y revisiones sistemáticas. Resultados: Se analizaron los datos de un total de 8 artículos. La cirugía robótica es una técnica segura para tratamiento de cáncer de endometrio en pacientes con obesidad o edad avanzada, además de poseer ventajas en cuanto a complicaciones post operatorias y supervivencia global con respecto a otras técnicas quirúrgicas. La realización de mapeo y BSGC con inyección de ICG (indocyanine green) tiene un valor predictivo negativo elevado, con bajas tasas de recurrencia y menores complicaciones post-quirúrgicas. Conclusiones: La cirugía robótica es segura y presenta ventajas con respecto a otras técnicas quirúrgicas para el tratamiento del cáncer de endometrio, demostrándose especialmente eficaz en pacientes de edad avanzada y obesidad, siendo sus únicas desventajas el tiempo de cirugía mayor y coste elevado. La cirugía robótica asociada a BSGC es una buena vía de abordaje para el estadiaje del cáncer de endometrio.
Dirección
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
Cordeiro Vidal, Gloria Cotutoría
LOPEZ RAMON Y CAJAL, CARLOS NICOLAS (Tutoría)
Cordeiro Vidal, Gloria Cotutoría
Tribunal
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
La influencia de los recursos sanitarios en la desigualdad en Europa
Autoría
A.F.P.
Grado en Medicina
A.F.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivos. El creciente interés en la sostenibilidad de los sistemas sanitarios de los países ha llevado a la proliferación de estudios centrados en la mejora de la salud de la ciudadanía, así como sobre la búsqueda de la equidad en el ámbito social y sanitario. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar en qué medida influyen los recursos sanitarios sobre la desigualdad de ingresos y, mediante esto, comprender la importancia de las políticas sanitarias públicas sobre la equidad social. Material y métodos. El trabajo inicia con una revisión de la literatura en el ámbito de interés que permitirá justificar tanto la selección de las variables utilizadas como contrastar los resultados obtenidos con posterioridad. Para el análisis se configura una base de datos de panel para el período comprendido entre 2005 y 2020, conformada por 32 países del continente europeo y 13 variables. Finalmente, se utilizará el software R para la depuración de las variables y la realización del análisis. Resultados. Todas las variables utilizadas son significativas para explicar la desigualdad de ingresos, aunque presentan valores diferentes dependiendo del tipo de gasto considerado en el modelo y de si se aplican errores robustos o no durante la estimación. Discusión. En general, las variables sanitarias afectan negativamente a la desigualdad; mientras que la variable ficticia indica que la desigualdad es inferior en los países con un Sistema Sanitario de Seguros Sociales respecto a los que tienen el Sistema Nacional de Salud, aunque la diferencia no es significativa con errores robustos. Conclusiones. Las políticas sanitarias públicas destinadas a incrementar la inversión en salud pueden ser un gran apoyo para la lucha contra la desigualdad de ingresos, especialmente aquellas que impactan sobre la equidad en la financiación y la distribución de los recursos sanitarios.
Introducción y objetivos. El creciente interés en la sostenibilidad de los sistemas sanitarios de los países ha llevado a la proliferación de estudios centrados en la mejora de la salud de la ciudadanía, así como sobre la búsqueda de la equidad en el ámbito social y sanitario. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar en qué medida influyen los recursos sanitarios sobre la desigualdad de ingresos y, mediante esto, comprender la importancia de las políticas sanitarias públicas sobre la equidad social. Material y métodos. El trabajo inicia con una revisión de la literatura en el ámbito de interés que permitirá justificar tanto la selección de las variables utilizadas como contrastar los resultados obtenidos con posterioridad. Para el análisis se configura una base de datos de panel para el período comprendido entre 2005 y 2020, conformada por 32 países del continente europeo y 13 variables. Finalmente, se utilizará el software R para la depuración de las variables y la realización del análisis. Resultados. Todas las variables utilizadas son significativas para explicar la desigualdad de ingresos, aunque presentan valores diferentes dependiendo del tipo de gasto considerado en el modelo y de si se aplican errores robustos o no durante la estimación. Discusión. En general, las variables sanitarias afectan negativamente a la desigualdad; mientras que la variable ficticia indica que la desigualdad es inferior en los países con un Sistema Sanitario de Seguros Sociales respecto a los que tienen el Sistema Nacional de Salud, aunque la diferencia no es significativa con errores robustos. Conclusiones. Las políticas sanitarias públicas destinadas a incrementar la inversión en salud pueden ser un gran apoyo para la lucha contra la desigualdad de ingresos, especialmente aquellas que impactan sobre la equidad en la financiación y la distribución de los recursos sanitarios.
Dirección
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Tutoría)
Reyes Santías, Francisco Cotutoría
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Tutoría)
Reyes Santías, Francisco Cotutoría
Tribunal
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
Convulsiones febriles: tratamiento y complicaciones. Revisión sistemática
Autoría
I.F.B.
Grado en Medicina
I.F.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Las convulsiones febriles son la causa más frecuente de crisis epilépticas en la infancia. Aparecen en contexto de fiebre en niños de entre 6 meses y 5 años y se subdividen en dos grupos: simples y complejas. Las simples son crisis generalizadas, de menos de 15 minutos y no ocurren más de una vez al día. No se deben a enfermedad neurológica previa y el riesgo de epilepsia es de solo 1-1.5% por lo que en principio no precisan de tratamiento. En cambio, las complejas pueden ser focales o generalizadas, duran más de 15 minutos, se asocian a alteración neurológica y tienen un riesgo de epilepsia del 4-15%. En estas últimas habrá que buscar una causa de fondo y su tratamiento dependerá de la causa. Pese a la alta frecuencia de convulsiones febriles no existe unanimidad de opinión acerca de las opciones de tratamiento. Esta revisión sistemática pretende abordar las posibles intervenciones terapéuticas, así como las complicaciones que pueden presentar estos pacientes.
Las convulsiones febriles son la causa más frecuente de crisis epilépticas en la infancia. Aparecen en contexto de fiebre en niños de entre 6 meses y 5 años y se subdividen en dos grupos: simples y complejas. Las simples son crisis generalizadas, de menos de 15 minutos y no ocurren más de una vez al día. No se deben a enfermedad neurológica previa y el riesgo de epilepsia es de solo 1-1.5% por lo que en principio no precisan de tratamiento. En cambio, las complejas pueden ser focales o generalizadas, duran más de 15 minutos, se asocian a alteración neurológica y tienen un riesgo de epilepsia del 4-15%. En estas últimas habrá que buscar una causa de fondo y su tratamiento dependerá de la causa. Pese a la alta frecuencia de convulsiones febriles no existe unanimidad de opinión acerca de las opciones de tratamiento. Esta revisión sistemática pretende abordar las posibles intervenciones terapéuticas, así como las complicaciones que pueden presentar estos pacientes.
Dirección
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Presno López, Iván Cotutoría
Leis Trabazo, María Rosaura (Tutoría)
Presno López, Iván Cotutoría
Tribunal
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
Hemorragias intracraneales espontáneas en pacientes mayores de 80 años anticoagulados con antivitamina K
Autoría
A.F.D.
Grado en Medicina
A.F.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Existen trabajos epidemiológicos sobre la hemorragia intracraneal espontánea asociada a tratamiento anticoagulante con antivitamina-K (HICE-AVK) en varios países, sin embargo, desconocemos su repercusión en el área sanitaria del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra. Objetivos: Comparar dos grupos separados por edad superior-inferior a 80 años, con el diagnóstico de HICE-AVK. Conocer en ambos grupos los factores relacionados con la salud cardiovascular de los pacientes, con el sangrado, los parámetros clínicos y analíticos tanto a su llegada al hospital como durante su hospitalización, el estudio anatómico de la HIC, el tipo de tratamiento aplicado durante su estancia hospitalaria y la mortalidad. Material y métodos: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo de una cohorte de 169 pacientes ingresados con el diagnóstico de HICE-AVK, entre el 1 de enero de 2010 y 31 de diciembre de 2018. Los datos se recogieron en una base de datos utilizando el programa Excel y el análisis estadístico se realizó mediante el paquete IBM SPSS Statistics. En el análisis univariado, se realizó la comparación de dos medias a través del test T de Student. Para el contraste de las variables cualitativas se realizó el test Chi-cuadrado (X2); cuando las celdas contenían valores esperados inferiores a 5 se utilizó el test exacto de Fisher. Resultados: Se observaron diferencias estadísticamente significativas en algunas variables. Para el grupo de edad menor de 80 años: el consumo de tabaco fue más frecuente (p- valor 0,03); la localización de la hemorragia fue más frecuente en las estructuras cerebrales profundas (p-valor 0,011); el número de días de hospitalización fue mayor (p-valor 0,002) y el número de pacientes ingresados en la UCI fue mayor (p-valor menor de 0,001). Para el grupo de edad de 80 años o más: la localización de la hemorragia en estructuras lobares fue más frecuente (p- valor 0,011). Conclusiones: Los factores de riesgo de sangrado fueron más frecuentes en el grupo de menor edad y los esfuerzos terapéuticos también fueron mayores en este grupo aunque no se encontraron grandes diferencias. Sería recomendable que futuras investigaciones tratasen este tema con una muestra de pacientes más elevada para conocer mejor la repercusión clínica de estas diferencias.
Introducción: Existen trabajos epidemiológicos sobre la hemorragia intracraneal espontánea asociada a tratamiento anticoagulante con antivitamina-K (HICE-AVK) en varios países, sin embargo, desconocemos su repercusión en el área sanitaria del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra. Objetivos: Comparar dos grupos separados por edad superior-inferior a 80 años, con el diagnóstico de HICE-AVK. Conocer en ambos grupos los factores relacionados con la salud cardiovascular de los pacientes, con el sangrado, los parámetros clínicos y analíticos tanto a su llegada al hospital como durante su hospitalización, el estudio anatómico de la HIC, el tipo de tratamiento aplicado durante su estancia hospitalaria y la mortalidad. Material y métodos: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo de una cohorte de 169 pacientes ingresados con el diagnóstico de HICE-AVK, entre el 1 de enero de 2010 y 31 de diciembre de 2018. Los datos se recogieron en una base de datos utilizando el programa Excel y el análisis estadístico se realizó mediante el paquete IBM SPSS Statistics. En el análisis univariado, se realizó la comparación de dos medias a través del test T de Student. Para el contraste de las variables cualitativas se realizó el test Chi-cuadrado (X2); cuando las celdas contenían valores esperados inferiores a 5 se utilizó el test exacto de Fisher. Resultados: Se observaron diferencias estadísticamente significativas en algunas variables. Para el grupo de edad menor de 80 años: el consumo de tabaco fue más frecuente (p- valor 0,03); la localización de la hemorragia fue más frecuente en las estructuras cerebrales profundas (p-valor 0,011); el número de días de hospitalización fue mayor (p-valor 0,002) y el número de pacientes ingresados en la UCI fue mayor (p-valor menor de 0,001). Para el grupo de edad de 80 años o más: la localización de la hemorragia en estructuras lobares fue más frecuente (p- valor 0,011). Conclusiones: Los factores de riesgo de sangrado fueron más frecuentes en el grupo de menor edad y los esfuerzos terapéuticos también fueron mayores en este grupo aunque no se encontraron grandes diferencias. Sería recomendable que futuras investigaciones tratasen este tema con una muestra de pacientes más elevada para conocer mejor la repercusión clínica de estas diferencias.
Dirección
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Núñez Fernández, Manuel Jesús Cotutoría
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Núñez Fernández, Manuel Jesús Cotutoría
Tribunal
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
La Estimulación Cerebral Profunda en la Parálisis Cerebral: una revisión sistemática
Autoría
G.F.R.
Grado en Medicina
G.F.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La Parálisis Cerebral (PC) es un trastorno de la postura, del tono muscular y del movimiento, de carácter persistente, debido a una lesión no progresiva sobre un cerebro inmaduro. El tratamiento de la disfuncionalidad motora es multidimensional, tratando de mejorar a su vez la calidad de vida y el desarrollo funcional y cognitivo del paciente. En su forma discinética las terapias farmacológicas convencionales no han resultado satisfactorias. La Estimulación Cerebral Profunda (ECP) es una técnica neuroquirúrgica indicada en enfermedades psiquiátricas y en trastornos del movimiento como la distonía primaria. En la distonía secundaria a PC, la neuroestimulación es una opción para pacientes refractarios. Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de la Estimulación Cerebral Profunda en la PC discinética. Se analizará la mejora en la funcionalidad motora y la calidad de vida, valorando posibles marcadores predictores de éxito de la técnica. Material y métodos: Revisión bibliográfica actualizada y sistemática a partir de una selección de artículos obtenidos a partir de las bases de datos Medline y WOS, delimitada a los 15 últimos años. Se han incluido series de casos, estudios de cohortes y ensayos clínicos. También se ha seguido la declaración PRISMA 2020 para garantizar la calidad de la revisión. Resultados: Se han incluido un total de 15 estudios que cumplieron los criterios de inclusión, refiriéndose estos a pacientes menores de 21 años con distonía secundaria a PC tratados con ECP. Se han analizado las siguientes variables de cada estudio: diseño, criterios de inclusión y exclusión, tamaño muestral, objetivos principales y secundarios, resultados, conclusiones y limitaciones. Conclusión: A pesar de que son necesarios estudios con mayor tamaño muestral, así como identificar marcadores y características del paciente que predigan una mejor respuesta, la ECP parece mejorar la funcionalidad motora y la calidad de vida en determinados pacientes con Parálisis Cerebral.
Introducción: La Parálisis Cerebral (PC) es un trastorno de la postura, del tono muscular y del movimiento, de carácter persistente, debido a una lesión no progresiva sobre un cerebro inmaduro. El tratamiento de la disfuncionalidad motora es multidimensional, tratando de mejorar a su vez la calidad de vida y el desarrollo funcional y cognitivo del paciente. En su forma discinética las terapias farmacológicas convencionales no han resultado satisfactorias. La Estimulación Cerebral Profunda (ECP) es una técnica neuroquirúrgica indicada en enfermedades psiquiátricas y en trastornos del movimiento como la distonía primaria. En la distonía secundaria a PC, la neuroestimulación es una opción para pacientes refractarios. Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de la Estimulación Cerebral Profunda en la PC discinética. Se analizará la mejora en la funcionalidad motora y la calidad de vida, valorando posibles marcadores predictores de éxito de la técnica. Material y métodos: Revisión bibliográfica actualizada y sistemática a partir de una selección de artículos obtenidos a partir de las bases de datos Medline y WOS, delimitada a los 15 últimos años. Se han incluido series de casos, estudios de cohortes y ensayos clínicos. También se ha seguido la declaración PRISMA 2020 para garantizar la calidad de la revisión. Resultados: Se han incluido un total de 15 estudios que cumplieron los criterios de inclusión, refiriéndose estos a pacientes menores de 21 años con distonía secundaria a PC tratados con ECP. Se han analizado las siguientes variables de cada estudio: diseño, criterios de inclusión y exclusión, tamaño muestral, objetivos principales y secundarios, resultados, conclusiones y limitaciones. Conclusión: A pesar de que son necesarios estudios con mayor tamaño muestral, así como identificar marcadores y características del paciente que predigan una mejor respuesta, la ECP parece mejorar la funcionalidad motora y la calidad de vida en determinados pacientes con Parálisis Cerebral.
Dirección
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Papel del p53 en el balance energético
Autoría
C.F.C.
Grado en Medicina
C.F.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El gen p53, comúnmente conocido como el guardián del genoma, ha sido ampliamente estudiado por su papel en la respuesta al daño en el ADN y en la supresión tumoral. Estudios recientes apuntan a que también ejerce una gran influencia en el metabolismo celular y corporal, por lo que entender p53 y sus mecanismos de acción puede abrir nuevas vías al desarrollo de terapias para modificar el curso de patologías metabólicas. Objetivos: Conocer la evidencia disponible en la literatura científica acerca del papel de p53 en el cerebro y en el hígado, órganos clave para el mantenimiento de la homeostasis energética, tanto en condiciones fisiológicas como en el desarrollo de patologías metabólicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 (DM2) y la enfermedad de esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD). Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo el método PRISMA en la base de datos de Medline (PubMed) de los estudios primarios que investigaron el papel de p53 hipotalámico y hepático en el metabolismo a través de datos en humanos y experimentación preclínica in vivo, específicamente ensayos funcionales de ganancia y pérdida de función de p53. Resultados: Se encontraron un total de 22 artículos, 6 correspondientes a la parte de hipotálamo y 16 a la parte de hígado. A nivel cerebral, p53 en las neuronas AgRP del hipotálamo protege contra la obesidad inducida por dieta y media los efectos de la grelina en la ingesta de alimentos y el peso corporal. A nivel hepático, p53 controla la homeostasis de la glucosa a través de la gluconeogénesis y se encuentra elevada en pacientes con DM2. En relación al metabolismo de lípidos, existe discordancia sobre el papel protector o promotor de p53 en el desarrollo de MASLD. Conclusiones: p53 en el hipotálamo y en el hígado es importante para mantener el equilibrio energético del organismo y su alteración está implicada en el desarrollo de enfermedades metabólicas. Estos resultados sugieren que p53 podría ser un objetivo terapéutico interesante, aunque se requiere investigación adicional para comprender completamente sus mecanismos y su potencial terapéutico en estas enfermedades.
Introducción: El gen p53, comúnmente conocido como el guardián del genoma, ha sido ampliamente estudiado por su papel en la respuesta al daño en el ADN y en la supresión tumoral. Estudios recientes apuntan a que también ejerce una gran influencia en el metabolismo celular y corporal, por lo que entender p53 y sus mecanismos de acción puede abrir nuevas vías al desarrollo de terapias para modificar el curso de patologías metabólicas. Objetivos: Conocer la evidencia disponible en la literatura científica acerca del papel de p53 en el cerebro y en el hígado, órganos clave para el mantenimiento de la homeostasis energética, tanto en condiciones fisiológicas como en el desarrollo de patologías metabólicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 (DM2) y la enfermedad de esteatosis hepática asociada a disfunción metabólica (MASLD). Métodos: se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo el método PRISMA en la base de datos de Medline (PubMed) de los estudios primarios que investigaron el papel de p53 hipotalámico y hepático en el metabolismo a través de datos en humanos y experimentación preclínica in vivo, específicamente ensayos funcionales de ganancia y pérdida de función de p53. Resultados: Se encontraron un total de 22 artículos, 6 correspondientes a la parte de hipotálamo y 16 a la parte de hígado. A nivel cerebral, p53 en las neuronas AgRP del hipotálamo protege contra la obesidad inducida por dieta y media los efectos de la grelina en la ingesta de alimentos y el peso corporal. A nivel hepático, p53 controla la homeostasis de la glucosa a través de la gluconeogénesis y se encuentra elevada en pacientes con DM2. En relación al metabolismo de lípidos, existe discordancia sobre el papel protector o promotor de p53 en el desarrollo de MASLD. Conclusiones: p53 en el hipotálamo y en el hígado es importante para mantener el equilibrio energético del organismo y su alteración está implicada en el desarrollo de enfermedades metabólicas. Estos resultados sugieren que p53 podría ser un objetivo terapéutico interesante, aunque se requiere investigación adicional para comprender completamente sus mecanismos y su potencial terapéutico en estas enfermedades.
Dirección
Dieguez Gonzalez, Carlos (Tutoría)
Fernández Fondevila, Marcos Cotutoría
Dieguez Gonzalez, Carlos (Tutoría)
Fernández Fondevila, Marcos Cotutoría
Tribunal
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
GARCIA RIESTRA, CARLOS (Presidente/a)
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Secretario/a)
PAZOS CASTELOS, ANTONIO JUAN (Vocal)
Miopía en el siglo XXI: Alternativas de tratamiento para el control de su progresión
Autoría
C.F.M.
Grado en Medicina
C.F.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción y objetivos. La miopía experimenta hoy en día un crecimiento exponencial que atiende a distintos condicionantes genético-ambientales. Por ello, el objetivo de esta revisión fue analizar y comparar las terapias más empleadas actualmente, optimizando así su eficacia mediante la medición de la longitud axial (LA) y los cambios en el equivalente esférico (EE) refractivo. Material y métodos. La búsqueda bibliográfica se llevó a cabo en la base de datos Pubmed, mediante la división en cuatro subgrupos para la procura de artículos (Atropina, ortoqueratología (OK), lentes de contacto y combinación de atropina y ortoqueratología (AOK)). Se admitieron ensayos clínicos aleatorizados y no aleatorizados, estudios de cohortes y de casos-controles, de acuerdo con unos criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se estudiaron modificaciones en la LA y EE. Resultados. Veintiocho estudios fueron analizados. En lo que respecta a la atropina, se objetivó una disminución en la progresión de miopía en base al análisis de la LA y del EE, de -0.11 mm/año y de -0.35 D/año, respectivamente. En el análisis de la OK, solo se objetivó la desaceleración del avance de miopía a través de la LA. Por otro lado, las lentes de contacto frenaron el crecimiento del defecto refractivo, con diferencias medias de EE y de LA, de -0.41D/año y -0.65 mm/año. Por último, la terapia combinada consiguió efectos positivos, de manera que, los usuarios de AOK, obtuvieron una inhibición media general de -0.23 D/año en el EE, y de -0.10mm/año en la LA. Conclusiones: Las lentes de contacto lograron posicionarse como la terapia más eficaz a la hora de frenar el crecimiento del defecto refractivo, con unas diferencias medias de EE y de LA, de -0.41D/año y -0.65 mm/año, respectivamente. No obstante, todas las terapias estudiadas arrojaron resultados positivos en el control de la miopía.
Introducción y objetivos. La miopía experimenta hoy en día un crecimiento exponencial que atiende a distintos condicionantes genético-ambientales. Por ello, el objetivo de esta revisión fue analizar y comparar las terapias más empleadas actualmente, optimizando así su eficacia mediante la medición de la longitud axial (LA) y los cambios en el equivalente esférico (EE) refractivo. Material y métodos. La búsqueda bibliográfica se llevó a cabo en la base de datos Pubmed, mediante la división en cuatro subgrupos para la procura de artículos (Atropina, ortoqueratología (OK), lentes de contacto y combinación de atropina y ortoqueratología (AOK)). Se admitieron ensayos clínicos aleatorizados y no aleatorizados, estudios de cohortes y de casos-controles, de acuerdo con unos criterios de inclusión y exclusión establecidos. Se estudiaron modificaciones en la LA y EE. Resultados. Veintiocho estudios fueron analizados. En lo que respecta a la atropina, se objetivó una disminución en la progresión de miopía en base al análisis de la LA y del EE, de -0.11 mm/año y de -0.35 D/año, respectivamente. En el análisis de la OK, solo se objetivó la desaceleración del avance de miopía a través de la LA. Por otro lado, las lentes de contacto frenaron el crecimiento del defecto refractivo, con diferencias medias de EE y de LA, de -0.41D/año y -0.65 mm/año. Por último, la terapia combinada consiguió efectos positivos, de manera que, los usuarios de AOK, obtuvieron una inhibición media general de -0.23 D/año en el EE, y de -0.10mm/año en la LA. Conclusiones: Las lentes de contacto lograron posicionarse como la terapia más eficaz a la hora de frenar el crecimiento del defecto refractivo, con unas diferencias medias de EE y de LA, de -0.41D/año y -0.65 mm/año, respectivamente. No obstante, todas las terapias estudiadas arrojaron resultados positivos en el control de la miopía.
Dirección
Touriño Peralba, María del Rosario (Tutoría)
Touriño Peralba, María del Rosario (Tutoría)
Resultados a tres años de una muestra de pacientes con Enfermedad Hepática Metabólica (EHmet) tras intervención sobre los hábitos de vida, en una consulta de Medicina de Familia.
Autoría
J.L.A.
Grado en Medicina
J.L.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La esteatosis hepática metabólica (EHmet) es una de las hepatopatías más frecuentes a nivel mundial. El diagnóstico y manejo precoz en sujetos con factores de riesgo (obesidad, diabetes tipo 2, síndrome metabólico) es de gran importancia en su pronóstico. Objetivos: valorar el impacto de la intervención en el estilo de vida en pacientes con EHmet, mediante la comparación de marcadores antropométricos, analíticos y elastográficos tres años después de implantar medidas higiénico-dietéticas. Pacientes y métodos: estudio ambispectivo, realizado en el Centro de Salud de Adormideras, Área Sanitaria de A Coruña e Cee, del 1 de febrero de 2020 al 31 de marzo de 2023, en el que se incluyen 22 pacientes diagnosticados de EHmet. Se comparan valores antropométricos, analíticos y grado de fibrosis (estimado mediante elastografía) entre 2020, inicio del estudio, y 2023, tras implementar hábitos saludables: dieta hipocalórica, reducción del consumo de grasas saturadas, incremento de actividad física y control del peso semanal. Resultados: se ha observado disminución en la media de peso y aumento del porcentaje de normalización del IMC. Se ha visto una disminución de las cifras de glucemia basal y hemoglobina glicosilada, y de los valores de enzimas hepáticas. También se ha observado una mejoría de los parámetros lipídicos, con reducción del colesterol total, del LDL y de los triglicéridos y aumento del HDL. Respecto a la fibrosis hepática, no se ha encontrado una diferencia significativa en el porcentaje de fibrosis medida con Fibroscan entre 2020 y 2023. Conclusión: la intervención en el estilo de vida es el primer escalón en el manejo de la EHmet, y supone una mejoría en el peso de los pacientes. Asimismo, se observa una mejoría de los niveles de glucemia y los valores lipídicos. Los valores de fibrosis hepática hallados en 2023 no difieren respecto a 2020.
La esteatosis hepática metabólica (EHmet) es una de las hepatopatías más frecuentes a nivel mundial. El diagnóstico y manejo precoz en sujetos con factores de riesgo (obesidad, diabetes tipo 2, síndrome metabólico) es de gran importancia en su pronóstico. Objetivos: valorar el impacto de la intervención en el estilo de vida en pacientes con EHmet, mediante la comparación de marcadores antropométricos, analíticos y elastográficos tres años después de implantar medidas higiénico-dietéticas. Pacientes y métodos: estudio ambispectivo, realizado en el Centro de Salud de Adormideras, Área Sanitaria de A Coruña e Cee, del 1 de febrero de 2020 al 31 de marzo de 2023, en el que se incluyen 22 pacientes diagnosticados de EHmet. Se comparan valores antropométricos, analíticos y grado de fibrosis (estimado mediante elastografía) entre 2020, inicio del estudio, y 2023, tras implementar hábitos saludables: dieta hipocalórica, reducción del consumo de grasas saturadas, incremento de actividad física y control del peso semanal. Resultados: se ha observado disminución en la media de peso y aumento del porcentaje de normalización del IMC. Se ha visto una disminución de las cifras de glucemia basal y hemoglobina glicosilada, y de los valores de enzimas hepáticas. También se ha observado una mejoría de los parámetros lipídicos, con reducción del colesterol total, del LDL y de los triglicéridos y aumento del HDL. Respecto a la fibrosis hepática, no se ha encontrado una diferencia significativa en el porcentaje de fibrosis medida con Fibroscan entre 2020 y 2023. Conclusión: la intervención en el estilo de vida es el primer escalón en el manejo de la EHmet, y supone una mejoría en el peso de los pacientes. Asimismo, se observa una mejoría de los niveles de glucemia y los valores lipídicos. Los valores de fibrosis hepática hallados en 2023 no difieren respecto a 2020.
Dirección
DELGADO BLANCO, MANUEL BENJAMIN (Tutoría)
Prada Vigil, Ana Leonor Cotutoría
DELGADO BLANCO, MANUEL BENJAMIN (Tutoría)
Prada Vigil, Ana Leonor Cotutoría
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
Estudio de la oblicuidad pélvica como factor pronóstico en la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes.
Autoría
E.L.F.
Grado en Medicina
E.L.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes (ELCP) es un trastorno de la cadera en edad pediátrica, causada por una isquemia de la epífisis femoral, provocando en ocasiones deformidad en la cabeza femoral. Además de las deformidades de la cabeza femoral descritas en la literatura, hemos apreciado diferencias en la retroversión acetabular y en la oblicuidad pélvica entre la cadera sana y la afecta. Material y métodos: Se realiza un estudio retrospectivo observacional de los pacientes con enfermedad de LCP, se estudiaron 4 parámetros pélvicos, Ángulo Ilioisquial, Índice Obturador, Angulo de Sharp y Ratio Profundidad Anchura Acetabular, analizando si hay diferencia en sus valores entre la cadera sana y la afecta y si estos parámetros pueden tener un valor pronostico en el resultado final de la enfermedad. Resultados: Se han obtenido diferencias estadísticamente significativas en el ángulo ilioisquial, índice obturador y ADR, entre la cadera afecta y la sana. Pero en lo que respecta a su valor en el pronóstico de la enfermedad, solamente el Ratio Profundidad Anchura Acetabular ha mostrado tener valor predictivo del resultado final de la enfermedad. Conclusiones: El presente estudio mostró que los parámetros pélvicos estudiados difieren entre la cadera sana y la enferma en la enfermedad de LCP, pero solo el ADR parece tener trascendencia sobre la evolución de la enfermedad. Consideramos que son necesarios más estudios y con mayor tamaño muestral, pero consideramos que los estudios sobre la oblicuidad pélvica pueden abrir una nueva línea de investigación en la enfermedad de LCP
Introducción: La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes (ELCP) es un trastorno de la cadera en edad pediátrica, causada por una isquemia de la epífisis femoral, provocando en ocasiones deformidad en la cabeza femoral. Además de las deformidades de la cabeza femoral descritas en la literatura, hemos apreciado diferencias en la retroversión acetabular y en la oblicuidad pélvica entre la cadera sana y la afecta. Material y métodos: Se realiza un estudio retrospectivo observacional de los pacientes con enfermedad de LCP, se estudiaron 4 parámetros pélvicos, Ángulo Ilioisquial, Índice Obturador, Angulo de Sharp y Ratio Profundidad Anchura Acetabular, analizando si hay diferencia en sus valores entre la cadera sana y la afecta y si estos parámetros pueden tener un valor pronostico en el resultado final de la enfermedad. Resultados: Se han obtenido diferencias estadísticamente significativas en el ángulo ilioisquial, índice obturador y ADR, entre la cadera afecta y la sana. Pero en lo que respecta a su valor en el pronóstico de la enfermedad, solamente el Ratio Profundidad Anchura Acetabular ha mostrado tener valor predictivo del resultado final de la enfermedad. Conclusiones: El presente estudio mostró que los parámetros pélvicos estudiados difieren entre la cadera sana y la enferma en la enfermedad de LCP, pero solo el ADR parece tener trascendencia sobre la evolución de la enfermedad. Consideramos que son necesarios más estudios y con mayor tamaño muestral, pero consideramos que los estudios sobre la oblicuidad pélvica pueden abrir una nueva línea de investigación en la enfermedad de LCP
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Castro Torre, Miguel Cotutoría
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Castro Torre, Miguel Cotutoría
Tribunal
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Presidente/a)
de la Iglesia Martínez, Fernando Antonio (Secretario/a)
CAMESELLE TEIJEIRO, JOSE MANUEL (Vocal)
Efecto del tratamiento con cristaloides balanceados versus solución salina normal sobre la mortalidad de pacientes críticos con y sin traumatismo cráneo-encefálico: una revisión sistemática y meta-análisis de ensayos clínicos.
Autoría
P.L.R.
Grado en Medicina
P.L.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La fluidoterapia con cristaloides balanceados surgió como una estrategia terapéutica prometedora en pacientes críticos, mostrando potencial para reducir la mortalidad en comparación con la solución salina. Sin embargo, la evidencia sobre esta tendencia favorable no es concluyente en todos los subgrupos de pacientes, incluyendo aquellos con o sin TCE, así como en la población general. Es crucial realizar más investigaciones para confirmar y entender mejor cómo esta forma de tratamiento afecta la mortalidad de los pacientes críticos. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo principal comparar el efecto de los cristaloides balanceados versus solución salina normal en la mortalidad de pacientes adultos bajo cuidados críticos, tanto a nivel global como en subgrupos de pacientes con y sin TCE. Además, se explorarán otros parámetros clínicos secundarios, como la duración de la estancia hospitalaria y en la UCI, efectos adversos renales, días libres de UCI, ventilación mecánica o vasopresores, y la mortalidad en pacientes con sepsis. Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados siguiendo el método PRISMA, para el cual se implementó un protocolo publicado en OSF y se manejaron los Meta-Essentials Workbooks en Microsoft Excel, junto con el software RevMan. Utilizando como base de datos MEDLINE, revisiones de listas bibliográficas y búsquedas específicas en la web. Resultados: Se examinaron datos de 15 ensayos clínicos que incluyeron a 35207 pacientes, sin observarse heterogeneidad entre los grupos en cuanto a la mortalidad. Encontrando diferencias significativas en los pacientes sin TCE, donde los cristaloides balanceados mostraron una reducción de la mortalidad [OR: 0.93; IC: (0.87; 0.98); p=0.01], mientras que en pacientes con TCE, la solución salina mostró una disminución de la mortalidad [OR: 1.33; IC: (1.05; 1.69); p=0.02]. En el conjunto total de pacientes, no se hallaron diferencias significativas [OR: 0.95; IC: (0.89; 1.00); p=0.05]. Se identificaron diferencias en los días libres de ventilación mecánica y vasopresores a favor de los cristaloides balanceados, pero no en los demás parámetros estudiados. Conclusiones: En los pacientes críticos, con una alta calidad de evidencia (evidencia GRADE) el uso de cristaloides balanceados se asoció con menor mortalidad en aquellos sin TCE y mayor en los pacientes con TCE en comparación con la solución salina. Sin embargo, no se encontró una asociación significativa en el total de pacientes. Además, se observó un aumento en los días libres de ventilación mecánica y vasopresores con cristaloides balanceados, pero no se hallaron diferencias significativas en otros desenlaces secundarios como la duración de la estancia hospitalaria o en UCI, eventos renales adversos, días libres de UCI o mortalidad en pacientes con sepsis.
Introducción: La fluidoterapia con cristaloides balanceados surgió como una estrategia terapéutica prometedora en pacientes críticos, mostrando potencial para reducir la mortalidad en comparación con la solución salina. Sin embargo, la evidencia sobre esta tendencia favorable no es concluyente en todos los subgrupos de pacientes, incluyendo aquellos con o sin TCE, así como en la población general. Es crucial realizar más investigaciones para confirmar y entender mejor cómo esta forma de tratamiento afecta la mortalidad de los pacientes críticos. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo principal comparar el efecto de los cristaloides balanceados versus solución salina normal en la mortalidad de pacientes adultos bajo cuidados críticos, tanto a nivel global como en subgrupos de pacientes con y sin TCE. Además, se explorarán otros parámetros clínicos secundarios, como la duración de la estancia hospitalaria y en la UCI, efectos adversos renales, días libres de UCI, ventilación mecánica o vasopresores, y la mortalidad en pacientes con sepsis. Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados siguiendo el método PRISMA, para el cual se implementó un protocolo publicado en OSF y se manejaron los Meta-Essentials Workbooks en Microsoft Excel, junto con el software RevMan. Utilizando como base de datos MEDLINE, revisiones de listas bibliográficas y búsquedas específicas en la web. Resultados: Se examinaron datos de 15 ensayos clínicos que incluyeron a 35207 pacientes, sin observarse heterogeneidad entre los grupos en cuanto a la mortalidad. Encontrando diferencias significativas en los pacientes sin TCE, donde los cristaloides balanceados mostraron una reducción de la mortalidad [OR: 0.93; IC: (0.87; 0.98); p=0.01], mientras que en pacientes con TCE, la solución salina mostró una disminución de la mortalidad [OR: 1.33; IC: (1.05; 1.69); p=0.02]. En el conjunto total de pacientes, no se hallaron diferencias significativas [OR: 0.95; IC: (0.89; 1.00); p=0.05]. Se identificaron diferencias en los días libres de ventilación mecánica y vasopresores a favor de los cristaloides balanceados, pero no en los demás parámetros estudiados. Conclusiones: En los pacientes críticos, con una alta calidad de evidencia (evidencia GRADE) el uso de cristaloides balanceados se asoció con menor mortalidad en aquellos sin TCE y mayor en los pacientes con TCE en comparación con la solución salina. Sin embargo, no se encontró una asociación significativa en el total de pacientes. Además, se observó un aumento en los días libres de ventilación mecánica y vasopresores con cristaloides balanceados, pero no se hallaron diferencias significativas en otros desenlaces secundarios como la duración de la estancia hospitalaria o en UCI, eventos renales adversos, días libres de UCI o mortalidad en pacientes con sepsis.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
DIZ GOMEZ, JOSE CARLOS Cotutoría
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
DIZ GOMEZ, JOSE CARLOS Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Análisis de los “accidentes poblacionales” atendidos en el Área Sanitaria de Vigo: valoración de profilaxis postexposición frente a la infección por el VIH. Casuística 2021-2023.
Autoría
C.M.T.S.
Grado en Medicina
C.M.T.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) provoca una disfunción progresiva del sistema inmune que sin tratamiento deriva en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). La profilaxis postexposición (PPE) frente al VIH es una de las medidas de prevención que existen hoy en día y está recomendada su administración en las primeras 72 horas tras una exposición con riesgo para la transmisión del virus. Se define un accidente poblacional como un potencial contacto con el VIH, de origen no laboral, pudiendo ocurrir el contacto por vía sexual, punción, salpicadura o mordedura. Objetivos: El objetivo principal era determinar la incidencia de los accidentes poblacionales en un área sanitaria, sus características, manejo y atención asistencial prestada. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de todos los casos registrados como accidentes biológicos no laborales por el Servicio de Medicina Preventiva del Área Sanitaria de Vigo en los que se valoró PPE, excluyendo sospechas o casos confirmados de agresión sexual. Resultados: Se registraron 98 accidentes biológicos, con una tasa de incidencia anual de 17,1 casos/100.000 habitantes. La mayoría de los accidentes fueron relaciones sexuales de riesgo con una persona con estado serológico desconocido. En el 62,2% de los accidentes se administró la PPE frente al VIH. Conclusiones: Los accidentes poblacionales analizados muestran una atención correcta en cuanto al tiempo de atención y se ajustan a los protocolos de PPE para VIH reflejados en las guías. La PPE se administra más a varones y en relaciones sexuales de riesgo. La profilaxis antibiótica se indica en una cuarta parte de los accidentes y muestra una variabilidad importante. Es precisa la difusión de medidas preventivas básicas, incluyendo el uso correcto de métodos de barrera, para evitar estos accidentes y sus consecuencias sobre la salud.
Antecedentes: La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) provoca una disfunción progresiva del sistema inmune que sin tratamiento deriva en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). La profilaxis postexposición (PPE) frente al VIH es una de las medidas de prevención que existen hoy en día y está recomendada su administración en las primeras 72 horas tras una exposición con riesgo para la transmisión del virus. Se define un accidente poblacional como un potencial contacto con el VIH, de origen no laboral, pudiendo ocurrir el contacto por vía sexual, punción, salpicadura o mordedura. Objetivos: El objetivo principal era determinar la incidencia de los accidentes poblacionales en un área sanitaria, sus características, manejo y atención asistencial prestada. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal de todos los casos registrados como accidentes biológicos no laborales por el Servicio de Medicina Preventiva del Área Sanitaria de Vigo en los que se valoró PPE, excluyendo sospechas o casos confirmados de agresión sexual. Resultados: Se registraron 98 accidentes biológicos, con una tasa de incidencia anual de 17,1 casos/100.000 habitantes. La mayoría de los accidentes fueron relaciones sexuales de riesgo con una persona con estado serológico desconocido. En el 62,2% de los accidentes se administró la PPE frente al VIH. Conclusiones: Los accidentes poblacionales analizados muestran una atención correcta en cuanto al tiempo de atención y se ajustan a los protocolos de PPE para VIH reflejados en las guías. La PPE se administra más a varones y en relaciones sexuales de riesgo. La profilaxis antibiótica se indica en una cuarta parte de los accidentes y muestra una variabilidad importante. Es precisa la difusión de medidas preventivas básicas, incluyendo el uso correcto de métodos de barrera, para evitar estos accidentes y sus consecuencias sobre la salud.
Dirección
MORANO AMADO, LUIS ENRIQUE (Tutoría)
González Vázquez, Antía Cotutoría
MORANO AMADO, LUIS ENRIQUE (Tutoría)
González Vázquez, Antía Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Inhibidores da bomba de protones en pacientes pediátricos con enfermedad por reflujo gastroesofágico: revisión sistemática de ensayos controlados aleatorizados
Autoría
R.M.V.
Grado en Medicina
R.M.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El reflujo gastroesofágico (RGE) es fisiológico y frecuente, pero ocasionalmente se complica con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Su prevalencia es difícil de determinar debido a clínica heterogénea y falta de criterios diagnósticos específicos. En pediatría, se emplean cada vez más inhibidores de la bomba de protones (IBPs) como tratamiento, parecen eficaces y bien tolerados, pero su uso es controvertido. El objetivo del estudio es conocer la eficacia y seguridad de los IBPs en niños. Secundariamente, identificar las principales herramientas diagnósticas y mejorar el conocimiento de los IBPs más empleados y de otros tratamientos. Realizamos una búsqueda de ensayos controlados aleatorizados (ECAs) en MEDLINE (PubMed) publicados entre el 1 de junio de 2010 y 30 de junio del 2023. La población de estudio incluyó pacientes desde el nacimiento hasta los 18 años con ERGE a tratamiento con IBPs. Se encontraron 76 estudios y 13 fueron incluidos. En lactantes menores a 1 año, no hubo diferencias entre los IBPs y placebo en la mejoría de los síntomas de ERGE en cuatro artículos. En uno, fue menor el número de episodios de RGE y la exposición esofágica ácida en los que recibieron IBPs y posición lateral izquierda. En otro, la combinación de IBPs y modificaciones de la alimentación no fue más efectiva que los IBPs solos. En niños y adolescentes, los IBPs fueron eficaces para mejorar los síntomas y lograr la curación endoscópica. En cuanto a la seguridad, todos ellos determinaron que los IBPs eran seguros y bien tolerados a corto plazo. En conclusión, los IBPs no son eficaces para mejorar los síntomas de ERGE en lactantes, pero sí en niños y adolescentes, donde se alanzó la curación histológica. Generalmente, los IBPs son seguros a corto plazo, aunque deben recordarse sus posibles efectos adversos (EAs), especialmente si se usan a largo plazo.
El reflujo gastroesofágico (RGE) es fisiológico y frecuente, pero ocasionalmente se complica con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Su prevalencia es difícil de determinar debido a clínica heterogénea y falta de criterios diagnósticos específicos. En pediatría, se emplean cada vez más inhibidores de la bomba de protones (IBPs) como tratamiento, parecen eficaces y bien tolerados, pero su uso es controvertido. El objetivo del estudio es conocer la eficacia y seguridad de los IBPs en niños. Secundariamente, identificar las principales herramientas diagnósticas y mejorar el conocimiento de los IBPs más empleados y de otros tratamientos. Realizamos una búsqueda de ensayos controlados aleatorizados (ECAs) en MEDLINE (PubMed) publicados entre el 1 de junio de 2010 y 30 de junio del 2023. La población de estudio incluyó pacientes desde el nacimiento hasta los 18 años con ERGE a tratamiento con IBPs. Se encontraron 76 estudios y 13 fueron incluidos. En lactantes menores a 1 año, no hubo diferencias entre los IBPs y placebo en la mejoría de los síntomas de ERGE en cuatro artículos. En uno, fue menor el número de episodios de RGE y la exposición esofágica ácida en los que recibieron IBPs y posición lateral izquierda. En otro, la combinación de IBPs y modificaciones de la alimentación no fue más efectiva que los IBPs solos. En niños y adolescentes, los IBPs fueron eficaces para mejorar los síntomas y lograr la curación endoscópica. En cuanto a la seguridad, todos ellos determinaron que los IBPs eran seguros y bien tolerados a corto plazo. En conclusión, los IBPs no son eficaces para mejorar los síntomas de ERGE en lactantes, pero sí en niños y adolescentes, donde se alanzó la curación histológica. Generalmente, los IBPs son seguros a corto plazo, aunque deben recordarse sus posibles efectos adversos (EAs), especialmente si se usan a largo plazo.
Dirección
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
Fernández González, Sara María Cotutoría
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
Fernández González, Sara María Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Radioterapia Neoadyuvante en el Cáncer de Mama
Autoría
A.M.V.
Grado en Medicina
A.M.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El cáncer de mama es el cáncer con más diagnósticos en las mujeres en el mundo, su incidencia está en aumento, especialmente en los países desarrollados, por el aumento de los factores de riesgo. La progresión de esta enfermedad hace que la búsqueda de nuevos métodos para combatirla sea cada vez mayor. Esta revisión se centra en la utilización de la radioterapia neoadyuvante. Objetivos: El objetivo de esta revisión es determinar si la radioterapia neoadyuvante podrá ser una herramienta efectiva en el tratamiento del cáncer de mama. Metodología: La búsqueda de literatura científica se hizo a partir de bases de datos como Medline (Pubmed) y Cochrane. Resultados: Se han obtenido siete artículos para realizar la revisión sistemática. Todos los artículos muestran resultados positivos con el tratamiento de la radioterapia neoadyuvante. Conclusiones: La radioterapia neoadyuvante es una herramienta efectiva en el tratamiento del cáncer de mama, su combinación con quimioterapia neoadyuvante muestra una respuesta positiva en el tratamiento de cáncer de mama en estadios más avanzados. La utilización de radioterapia neoadyuvante muestra una respuesta positiva antes de la cirugía en la obtención de una respuesta patológica completa y es efectiva en la disminución del tamaño del tumor en un cáncer inoperable.
Introducción: El cáncer de mama es el cáncer con más diagnósticos en las mujeres en el mundo, su incidencia está en aumento, especialmente en los países desarrollados, por el aumento de los factores de riesgo. La progresión de esta enfermedad hace que la búsqueda de nuevos métodos para combatirla sea cada vez mayor. Esta revisión se centra en la utilización de la radioterapia neoadyuvante. Objetivos: El objetivo de esta revisión es determinar si la radioterapia neoadyuvante podrá ser una herramienta efectiva en el tratamiento del cáncer de mama. Metodología: La búsqueda de literatura científica se hizo a partir de bases de datos como Medline (Pubmed) y Cochrane. Resultados: Se han obtenido siete artículos para realizar la revisión sistemática. Todos los artículos muestran resultados positivos con el tratamiento de la radioterapia neoadyuvante. Conclusiones: La radioterapia neoadyuvante es una herramienta efectiva en el tratamiento del cáncer de mama, su combinación con quimioterapia neoadyuvante muestra una respuesta positiva en el tratamiento de cáncer de mama en estadios más avanzados. La utilización de radioterapia neoadyuvante muestra una respuesta positiva antes de la cirugía en la obtención de una respuesta patológica completa y es efectiva en la disminución del tamaño del tumor en un cáncer inoperable.
Dirección
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Tutoría)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Tutoría)
Protocolo Theta Burst (TBS) de Estimulación Magnética Transcraneal Profunda (EMT) en la Depresión Resistente al Tratamiento (SDR): Una Revisión Sistemática de Ensayos Clínicos
Autoría
M.M.R.
Grado en Medicina
M.M.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Aproximadamente el 30% de los pacientes con diagnóstico de depresión son resistentes al tratamiento. Debido a que con cada intento terapéutico consecutivo la remisión disminuye de manera considerable, es importante conocer y plantear a estudio nuevas opciones de tratamiento. La estimulación magnética transcraneal (EMT) es una alternativa no invasiva de tratamiento que induce una neuromodulación mediante el uso de campos magnéticos con potencial de restaurar y estimular circuitos neuronales. Objetivos: Se realiza una revisión sistemática con el objeto principal de evaluar la eficacia de la EMT en la depresión resistente al tratamiento (SDR). Como objetivos secundarios se determinan potenciales efectos secundarios y seguridad de la intervención. Métodos: Se efectúa una búsqueda sistemática en base de datos científicas: PubMed, EMBASE, PsycINFO, WoS y Scorpus, desde que inician registros hasta 01/01/2024 Resultados: Cuatro estudios, tres ensayos clínicos aleatorizados y un estudio cuasi- experimental, cumplieron los criterios de inclusión. En total, participaron 184 participantes adultos con diagnóstico de SDR, con una proporción mayor de mujeres (64,67%), que fueron tratados con EMTr en protocolo Theta Burst (TBS), en alguno de los estudios en su modalidad intermitente y continua. Los estudios arrojaron datos positivos respecto a la mejoría de la sintomatología depresiva, así como en la reducción de las ideas autolíticas y ansiedad de los participantes. La terapia se mostró segura, notificándose únicamente efectos adversos leves y tolerables. Conclusiones: La revisión sistemática concluye que el protocolo Theta Burst de Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva es eficaz y seguro para tratar la depresión resistente y sus síntomas asociados. El protocolo de Estimulación Theta Burst acelerada (SNT) es el más costo-eficaz, reduciendo el tiempo y número de sesiones necesarias. Se recomienda que futuros ensayos clínicos mejoren la calidad y cantidad de las cohortes y comparen las modalidades de estimulación acelerada (continua e intermitente) para desarrollar terapias más personalizadas.
Introducción: Aproximadamente el 30% de los pacientes con diagnóstico de depresión son resistentes al tratamiento. Debido a que con cada intento terapéutico consecutivo la remisión disminuye de manera considerable, es importante conocer y plantear a estudio nuevas opciones de tratamiento. La estimulación magnética transcraneal (EMT) es una alternativa no invasiva de tratamiento que induce una neuromodulación mediante el uso de campos magnéticos con potencial de restaurar y estimular circuitos neuronales. Objetivos: Se realiza una revisión sistemática con el objeto principal de evaluar la eficacia de la EMT en la depresión resistente al tratamiento (SDR). Como objetivos secundarios se determinan potenciales efectos secundarios y seguridad de la intervención. Métodos: Se efectúa una búsqueda sistemática en base de datos científicas: PubMed, EMBASE, PsycINFO, WoS y Scorpus, desde que inician registros hasta 01/01/2024 Resultados: Cuatro estudios, tres ensayos clínicos aleatorizados y un estudio cuasi- experimental, cumplieron los criterios de inclusión. En total, participaron 184 participantes adultos con diagnóstico de SDR, con una proporción mayor de mujeres (64,67%), que fueron tratados con EMTr en protocolo Theta Burst (TBS), en alguno de los estudios en su modalidad intermitente y continua. Los estudios arrojaron datos positivos respecto a la mejoría de la sintomatología depresiva, así como en la reducción de las ideas autolíticas y ansiedad de los participantes. La terapia se mostró segura, notificándose únicamente efectos adversos leves y tolerables. Conclusiones: La revisión sistemática concluye que el protocolo Theta Burst de Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva es eficaz y seguro para tratar la depresión resistente y sus síntomas asociados. El protocolo de Estimulación Theta Burst acelerada (SNT) es el más costo-eficaz, reduciendo el tiempo y número de sesiones necesarias. Se recomienda que futuros ensayos clínicos mejoren la calidad y cantidad de las cohortes y comparen las modalidades de estimulación acelerada (continua e intermitente) para desarrollar terapias más personalizadas.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Ortega Ruibal, Francisco José Cotutoría
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Ortega Ruibal, Francisco José Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Enfermedades alérgicas en Europa: características clínicas, perfil de sensibilización y prescripción de inmunoterapia.
Autoría
J.L.B.F.
Grado en Medicina
J.L.B.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción La patología respiratoria alérgica es un prevalente problema de salud en nuestra población. La inmunoterapia específica con alérgenos es un tratamiento eficaz para disminuir los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad. Esta inmunoterapia se puede hacer con productos administrados por vía sublingual o subcutánea y con distintos tipos de formulaciones. Apenas se han realizado estudios enfocados a identificar lo que motiva a los médicos prescriptores a elegir uno u otro producto de inmunoterapia. Objetivos El objetivo principal del presente TFG fue el de identificar los principales motivos por los que un médico decide una u otra vacuna para el tratamiento de la patología respiratoria de sus pacientes, en Europa. Como objetivos secundarios se definen la identificación de las características de la población tratada: tipo de enfermedad respiratoria y perfil de sensibilización, fundamentalmente. Sujetos y Métodos Estudio prospectivo y transversal mediante una encuesta online en la que los médicos deberían contestar a una serie de preguntas en relación a las características clínicas de sus pacientes y la finalidad que pretenden conseguir con el tratamiento prescrito. El cuestionario se elaboró de acuerdo con la lista “CHERRIES”, siglas en inglés de: “CHEcklist for Reporting Results of Internet E-Surveys”. El instrumento online SurveyMonkey permitió almacenar los datos recogidas en una base de datos electrónica centralizada. El estudio no fue remunerado y contó con la aprobación del CEIC de Andalucía para su desarrollo en España. Resultados Un total de 127 médicos de 6 países europeos reclutaron un total de 2482 pacientes (433 en Francia, 1302 en España, 5 en Portugal, 36 en Noruega, 314 en Italia, y 392 en Alemania) de todas las edades. La gravedad de la enfermedad respiratoria, la seguridad del tratamiento y la actividad biológica del extracto seleccionado junto a la cuantificación de los alérgenos mayores son los parámetros que los médicos consideran de mayor relevancia antes de elegir el tratamiento para sus pacientes. La inmunoterapia subcutánea fue la elegida para 1308 pacientes y la composición más frecuente fue en su forma depot con extractos de pólenes de gramíneas y de ácaros del polvo. Conclusión principal La gravedad de la enfermedad respiratoria padecida es el factor más relevante que determina la elección del producto de inmunoterapia en Europa.
Introducción La patología respiratoria alérgica es un prevalente problema de salud en nuestra población. La inmunoterapia específica con alérgenos es un tratamiento eficaz para disminuir los síntomas y retrasar la progresión de la enfermedad. Esta inmunoterapia se puede hacer con productos administrados por vía sublingual o subcutánea y con distintos tipos de formulaciones. Apenas se han realizado estudios enfocados a identificar lo que motiva a los médicos prescriptores a elegir uno u otro producto de inmunoterapia. Objetivos El objetivo principal del presente TFG fue el de identificar los principales motivos por los que un médico decide una u otra vacuna para el tratamiento de la patología respiratoria de sus pacientes, en Europa. Como objetivos secundarios se definen la identificación de las características de la población tratada: tipo de enfermedad respiratoria y perfil de sensibilización, fundamentalmente. Sujetos y Métodos Estudio prospectivo y transversal mediante una encuesta online en la que los médicos deberían contestar a una serie de preguntas en relación a las características clínicas de sus pacientes y la finalidad que pretenden conseguir con el tratamiento prescrito. El cuestionario se elaboró de acuerdo con la lista “CHERRIES”, siglas en inglés de: “CHEcklist for Reporting Results of Internet E-Surveys”. El instrumento online SurveyMonkey permitió almacenar los datos recogidas en una base de datos electrónica centralizada. El estudio no fue remunerado y contó con la aprobación del CEIC de Andalucía para su desarrollo en España. Resultados Un total de 127 médicos de 6 países europeos reclutaron un total de 2482 pacientes (433 en Francia, 1302 en España, 5 en Portugal, 36 en Noruega, 314 en Italia, y 392 en Alemania) de todas las edades. La gravedad de la enfermedad respiratoria, la seguridad del tratamiento y la actividad biológica del extracto seleccionado junto a la cuantificación de los alérgenos mayores son los parámetros que los médicos consideran de mayor relevancia antes de elegir el tratamiento para sus pacientes. La inmunoterapia subcutánea fue la elegida para 1308 pacientes y la composición más frecuente fue en su forma depot con extractos de pólenes de gramíneas y de ácaros del polvo. Conclusión principal La gravedad de la enfermedad respiratoria padecida es el factor más relevante que determina la elección del producto de inmunoterapia en Europa.
Dirección
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
López Freire, Sara Cotutoría
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
López Freire, Sara Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Uso de la cirugía navegada en el contexto del ligamento cruzado anterior
Autoría
M.B.V.
Grado en Medicina
M.B.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las más comunes en la articulación de la rodilla, afectando tanto a deportistas como a la población general. La reconstrucción artroscópica del LCA mediante injertos tendinosos es el método de elección para el tratamiento de la inestabilidad anterior de rodilla. Estudios biomecánicos y clínicos han demostrado que la función del LCA solo se puede reconstruir si los túneles óseos se posicionan correctamente en la inserción femoral y tibial del LCA (reconstrucción anatómica del LCA). Dispositivos-guía especiales (guías de portal) permiten en la cirugía artroscópica clásica la adecuada realización de estos túneles. La cirugía navegada de la reconstrucción del LCA ha demostrado mejorar la exactitud de estos y el correcto posicionamiento del injerto. Se analizará, a través de una revisión sistemática de la literatura científica, los resultados biomecánicos, clínico-funcionales y radiológicos de la reconstrucción del LCA mediante cirugía navegada, evaluando detenidamente los beneficios potenciales de esta técnica en comparación con las convencionales, sobre todo en lo referente a la mejora de la precisión anatómica y a la optimización de los resultados postoperatorios. Se abordan además los retos técnicos y las limitaciones asociadas con esta técnica emergente de reconstrucción.
La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las más comunes en la articulación de la rodilla, afectando tanto a deportistas como a la población general. La reconstrucción artroscópica del LCA mediante injertos tendinosos es el método de elección para el tratamiento de la inestabilidad anterior de rodilla. Estudios biomecánicos y clínicos han demostrado que la función del LCA solo se puede reconstruir si los túneles óseos se posicionan correctamente en la inserción femoral y tibial del LCA (reconstrucción anatómica del LCA). Dispositivos-guía especiales (guías de portal) permiten en la cirugía artroscópica clásica la adecuada realización de estos túneles. La cirugía navegada de la reconstrucción del LCA ha demostrado mejorar la exactitud de estos y el correcto posicionamiento del injerto. Se analizará, a través de una revisión sistemática de la literatura científica, los resultados biomecánicos, clínico-funcionales y radiológicos de la reconstrucción del LCA mediante cirugía navegada, evaluando detenidamente los beneficios potenciales de esta técnica en comparación con las convencionales, sobre todo en lo referente a la mejora de la precisión anatómica y a la optimización de los resultados postoperatorios. Se abordan además los retos técnicos y las limitaciones asociadas con esta técnica emergente de reconstrucción.
Dirección
CAEIRO REY, JOSE RAMON (Tutoría)
CAEIRO REY, JOSE RAMON (Tutoría)
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Presencia del haplotipo HLA DQA105 en pacientes con enfermedad de Crohn y su asociación con el patrón fenotípico de la enfermedad y la respuesta al tratamiento anti TNF
Autoría
D.B.G.
Grado en Medicina
D.B.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN. La enfermedad de Crohn es una patología inflamatoria intestinal de etiología idiopática y de carácter crónico, cuyo abordaje terapéutico incluye el uso de fármacos combinados con terapias biológicas, entre ellas los anti-TNF, con el objetivo de reducir las complicaciones y prevenir la evolución de la enfermedad. En la búsqueda de biomarcadores que predigan la eficacia y seguridad de estas terapias, estudios recientes han asociado la presencia de determinados haplotipos HLA en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal con el fracaso del tratamiento anti-TNF, debido a un mecanismo inmunogénico. OBJETIVO. Evaluar la prevalencia del haplotipo HLA DQA105 en pacientes con enfermedad de Crohn en el área sanitaria de Vigo, así como su asociación con el patrón fenotípico y la respuesta al tratamiento antiTNF. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio observacional prospectivo transversal de una cohorte de pacientes con enfermedad de Crohn y fármacos antiTNF. RESULTADOS. En el estudio se incluyeron 79 pacientes con enfermedad de Crohn, de los cuales el 34,2 por ciento eran portadores del alelo HLA DQA105. La mediana del tiempo de seguimiento fue de 14 meses, rango intercuartil de 6 a 28 meses. A corto plazo, el tratamiento mostró alta eficacia, remisión y respuesta. A largo plazo, el 31,4 por ciento experimentó la interrupción del tratamiento, y el 11,6 por ciento se debió a una pérdida de respuesta. La presencia del haplotipo HLA DQA105 no se asoció con el desarrollo de anticuerpos dirigidos contra el fármaco, la eficacia del tratamiento antiTNF ni su persistencia, pero sí con una mayor probabilidad de presentar efectos secundarios derivados de su uso. Se observó la existencia de una diferencia en el patrón de respuesta al tratamiento antiTNF según el sexo, siendo la persistencia del fármaco mayor en hombres que en mujeres. CONCLUSIÓN. En esta cohorte de pacientes con enfermedad de Crohn, el estado de HLA DQA105 no se asoció con la respuesta al tratamiento anti-TNF o la persistencia del fármaco, aunque sí con una mayor prevalencia de eventos adversos.
INTRODUCCIÓN. La enfermedad de Crohn es una patología inflamatoria intestinal de etiología idiopática y de carácter crónico, cuyo abordaje terapéutico incluye el uso de fármacos combinados con terapias biológicas, entre ellas los anti-TNF, con el objetivo de reducir las complicaciones y prevenir la evolución de la enfermedad. En la búsqueda de biomarcadores que predigan la eficacia y seguridad de estas terapias, estudios recientes han asociado la presencia de determinados haplotipos HLA en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal con el fracaso del tratamiento anti-TNF, debido a un mecanismo inmunogénico. OBJETIVO. Evaluar la prevalencia del haplotipo HLA DQA105 en pacientes con enfermedad de Crohn en el área sanitaria de Vigo, así como su asociación con el patrón fenotípico y la respuesta al tratamiento antiTNF. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio observacional prospectivo transversal de una cohorte de pacientes con enfermedad de Crohn y fármacos antiTNF. RESULTADOS. En el estudio se incluyeron 79 pacientes con enfermedad de Crohn, de los cuales el 34,2 por ciento eran portadores del alelo HLA DQA105. La mediana del tiempo de seguimiento fue de 14 meses, rango intercuartil de 6 a 28 meses. A corto plazo, el tratamiento mostró alta eficacia, remisión y respuesta. A largo plazo, el 31,4 por ciento experimentó la interrupción del tratamiento, y el 11,6 por ciento se debió a una pérdida de respuesta. La presencia del haplotipo HLA DQA105 no se asoció con el desarrollo de anticuerpos dirigidos contra el fármaco, la eficacia del tratamiento antiTNF ni su persistencia, pero sí con una mayor probabilidad de presentar efectos secundarios derivados de su uso. Se observó la existencia de una diferencia en el patrón de respuesta al tratamiento antiTNF según el sexo, siendo la persistencia del fármaco mayor en hombres que en mujeres. CONCLUSIÓN. En esta cohorte de pacientes con enfermedad de Crohn, el estado de HLA DQA105 no se asoció con la respuesta al tratamiento anti-TNF o la persistencia del fármaco, aunque sí con una mayor prevalencia de eventos adversos.
Dirección
DE CASTRO PARGA, MARIA LUISA (Tutoría)
García Morales, Natalia Cotutoría
DE CASTRO PARGA, MARIA LUISA (Tutoría)
García Morales, Natalia Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Estudio sobre la calidad de vida relacionada con la salud en las personas cuidadoras.
Autoría
M.D.P.B.I.
Grado en Medicina
M.D.P.B.I.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Un cuidador es aquella persona que asiste a otra que necesita ayuda para cuidar de sí misma. Esta labor puede afectar a la salud física, emocional o social del cuidador, es decir, a su calidad de vida. Objetivos: Evaluar si ser cuidador afecta a la calidad de vida relacionada con la salud, utilizando el cuestionario genérico SF-36 en una muestra representativa de una población rural. Material y métodos: Estudio transversal sobre una muestra aleatorizada de 1512 individuos mayores de 18 años del municipio de A Estrada (Pontevedra) reclutados entre 2012 y 2015, y dividida en dos grupos: cuidadores y no cuidadores. A través de determinaciones, datos de su historia clínica y los resultados del cuestionario de calidad de vida SF-36, se estudiaron las variables sociodemográficas y de estilo de vida de ambos grupos y se confeccionaron modelos lineales aditivos generalizados ajustados por edad y sexo. Resultados: Los cuidadores presentan peores puntuaciones en su función física (mediana 85) respecto a los no cuidadores (mediana 90); vitalidad (55 versus 60), salud mental (72 vs 76), función social (87 vs 100) y dolor corporal (67 vs 70). No existen diferencias significativas en su rol físico, salud general y autopercepción de la salud. Al ajustar por edad y sexo, únicamente son significativamente inferiores su rol emocional y función social (disminución media de 6,1 y 3,8 puntos, respectivamente, en relación con los no cuidadores). Conclusión: Ser cuidador asocia una peor calidad de vida percibida, específicamente significativa en el rol emocional y función social. Nuestro estudio permite, además, reconocer su perfil sociodemográfico y apoyar la creación de redes de soporte para las familias de personas con enfermedades crónicas. Es necesario mayor investigación al respecto para crear una base de información más robusta.
Introducción: Un cuidador es aquella persona que asiste a otra que necesita ayuda para cuidar de sí misma. Esta labor puede afectar a la salud física, emocional o social del cuidador, es decir, a su calidad de vida. Objetivos: Evaluar si ser cuidador afecta a la calidad de vida relacionada con la salud, utilizando el cuestionario genérico SF-36 en una muestra representativa de una población rural. Material y métodos: Estudio transversal sobre una muestra aleatorizada de 1512 individuos mayores de 18 años del municipio de A Estrada (Pontevedra) reclutados entre 2012 y 2015, y dividida en dos grupos: cuidadores y no cuidadores. A través de determinaciones, datos de su historia clínica y los resultados del cuestionario de calidad de vida SF-36, se estudiaron las variables sociodemográficas y de estilo de vida de ambos grupos y se confeccionaron modelos lineales aditivos generalizados ajustados por edad y sexo. Resultados: Los cuidadores presentan peores puntuaciones en su función física (mediana 85) respecto a los no cuidadores (mediana 90); vitalidad (55 versus 60), salud mental (72 vs 76), función social (87 vs 100) y dolor corporal (67 vs 70). No existen diferencias significativas en su rol físico, salud general y autopercepción de la salud. Al ajustar por edad y sexo, únicamente son significativamente inferiores su rol emocional y función social (disminución media de 6,1 y 3,8 puntos, respectivamente, en relación con los no cuidadores). Conclusión: Ser cuidador asocia una peor calidad de vida percibida, específicamente significativa en el rol emocional y función social. Nuestro estudio permite, además, reconocer su perfil sociodemográfico y apoyar la creación de redes de soporte para las familias de personas con enfermedades crónicas. Es necesario mayor investigación al respecto para crear una base de información más robusta.
Dirección
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Fernández Merino, María del Carmen Cotutoría
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Fernández Merino, María del Carmen Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Asociación entre endometriosis y enfermedades autoinmunes tiroideas: una revisión sistemática.
Autoría
L.B.F.
Grado en Medicina
L.B.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que afecta al 11% de mujeres en edad reproductiva. La etiología es desconocida, pero existen hipótesis que apoyan un origen autoinmune de la enfermedad. Obxectivos: El objetivo de este trabajo fue evaluar la evidencia existente sobre la asociación entre las enfermidades autoinmunes tiroideas y la endometriosis a partir de una revisión sistemática de la literatura. Métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos electrónicas Medline (vía PubMed), Cochrane y Embase usando unos criterios PICO modificados para estudios de asociación. Se obtuvieron un total de 6 artículos para su revisión, registro y análisis de datos. Resultados: Existen datos que apoyan una relación entre el tamaño de los quistes endometriósicos y los niveles de anticorpos anti-TPO en mujeres con endometriosis. Hay estudios que respaldan una asociación entre el hipotiroidismo (incluído el hipotiroidismo autoinmune) y la endometriosis, y entre la enfermedad de Graves y la endometriosis. Las mujeres con endometriosis mostraron títulos significativamente más altos de anticuerpos TRAb IgG en comparación con mujeres sin endometriosis. Conclusión: Las publicaciones revisadas sugieren una asociación entre las enfermedades autoinmunes tiroideas y la endometriosis. Sin embargo, los resultados encontrados deben ser interpretados con cautela. Además de que el número de estudios es limitado, estes contienen un alto riesgo de sesgos. Se necesitan más investigaciones de diseño prospectivo para confirmar esta relación.
Introducción: La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que afecta al 11% de mujeres en edad reproductiva. La etiología es desconocida, pero existen hipótesis que apoyan un origen autoinmune de la enfermedad. Obxectivos: El objetivo de este trabajo fue evaluar la evidencia existente sobre la asociación entre las enfermidades autoinmunes tiroideas y la endometriosis a partir de una revisión sistemática de la literatura. Métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos electrónicas Medline (vía PubMed), Cochrane y Embase usando unos criterios PICO modificados para estudios de asociación. Se obtuvieron un total de 6 artículos para su revisión, registro y análisis de datos. Resultados: Existen datos que apoyan una relación entre el tamaño de los quistes endometriósicos y los niveles de anticorpos anti-TPO en mujeres con endometriosis. Hay estudios que respaldan una asociación entre el hipotiroidismo (incluído el hipotiroidismo autoinmune) y la endometriosis, y entre la enfermedad de Graves y la endometriosis. Las mujeres con endometriosis mostraron títulos significativamente más altos de anticuerpos TRAb IgG en comparación con mujeres sin endometriosis. Conclusión: Las publicaciones revisadas sugieren una asociación entre las enfermedades autoinmunes tiroideas y la endometriosis. Sin embargo, los resultados encontrados deben ser interpretados con cautela. Además de que el número de estudios es limitado, estes contienen un alto riesgo de sesgos. Se necesitan más investigaciones de diseño prospectivo para confirmar esta relación.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Rodríguez Blanco, Helena Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Rodríguez Blanco, Helena Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Calidad de Vida Relacionada con la Salud en Pacientes con Cardiopatía Isquémica. Un Estudio Observacional en la Población de A Estrada.
Autoría
L.C.V.
Grado en Medicina
L.C.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción. La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte prematura y una causa importante de discapacidad a nivel mundial. La supervivencia después de la fase aguda implica la transición a una condición crónica, con repercusiones en la calidad de vida. Es importante emplear cuestionarios validados para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud en estas personas, para abordar integralmente sus necesidades. Objetivo: Comparar la calidad de vida relacionada con la salud entre adultos con y sin cardiopatía isquémica en una muestra aleatoria de un municipio de Galicia, considerando potenciales factores de confusión y características individuales. Material y Métodos: Estudio transversal con 1512 adultos seleccionados aleatoriamente de la población general de A Estrada (Pontevedra) entre 2012 y 2015. Se utilizó el cuestionario SF-36 para medir la calidad de vida relacionada con la salud. Los datos se analizaron mediante modelos de regresión aditiva generalizada. Resultados: La mediana de edad de los participantes fue 52 años, con un 44.5% de hombres y un 55.5% de mujeres. El 4.2% tenía cardiopatía isquémica, más común en hombres mayores, jubilados, exfumadores y con un índice de masa corporal elevado. El análisis de regresión ajustado por edad y sexo reveló peor calidad de vida en las personas con cardiopatía isquémica en cinco de las nueve escalas del SF-36. Conclusiones: La calidad de vida relacionada con la salud fue inferior en adultos con cardiopatía isquémica en comparación con los que no la padecen, representando una limitación significativa en su día a día tanto a nivel físico como mental. Se observaron diferencias en los resultados del cuestionario según la edad y el sexo, destacando disparidades entre hombres y mujeres, así como entre grupos de diferentes edades.
Introducción. La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte prematura y una causa importante de discapacidad a nivel mundial. La supervivencia después de la fase aguda implica la transición a una condición crónica, con repercusiones en la calidad de vida. Es importante emplear cuestionarios validados para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud en estas personas, para abordar integralmente sus necesidades. Objetivo: Comparar la calidad de vida relacionada con la salud entre adultos con y sin cardiopatía isquémica en una muestra aleatoria de un municipio de Galicia, considerando potenciales factores de confusión y características individuales. Material y Métodos: Estudio transversal con 1512 adultos seleccionados aleatoriamente de la población general de A Estrada (Pontevedra) entre 2012 y 2015. Se utilizó el cuestionario SF-36 para medir la calidad de vida relacionada con la salud. Los datos se analizaron mediante modelos de regresión aditiva generalizada. Resultados: La mediana de edad de los participantes fue 52 años, con un 44.5% de hombres y un 55.5% de mujeres. El 4.2% tenía cardiopatía isquémica, más común en hombres mayores, jubilados, exfumadores y con un índice de masa corporal elevado. El análisis de regresión ajustado por edad y sexo reveló peor calidad de vida en las personas con cardiopatía isquémica en cinco de las nueve escalas del SF-36. Conclusiones: La calidad de vida relacionada con la salud fue inferior en adultos con cardiopatía isquémica en comparación con los que no la padecen, representando una limitación significativa en su día a día tanto a nivel físico como mental. Se observaron diferencias en los resultados del cuestionario según la edad y el sexo, destacando disparidades entre hombres y mujeres, así como entre grupos de diferentes edades.
Dirección
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Calvo Malvar, María del Mar Cotutoría
GUDE SAMPEDRO, FRANCISCO (Tutoría)
Calvo Malvar, María del Mar Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Marcadores predictores de riesgo de efectos adversos tras terapia CAR-T anti-CD19: EASIX score
Autoría
A.C.G.
Grado en Medicina
A.C.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción La terapia con CAR-T ha revolucionado el tratamiento de múltiples neoplasias hematológicas refractarias. Actualmente contamos con 6 terapias aprobadas por la FDA y EMA que demuestran gran éxito día a día. Sin embargo, el creciente conocimiento de la terapia nos revela los problemas derivados de sus efectos adversos, desafíos logísticos y elevados costos. Recientemente se está intentando caracterizar y manejar mejor estos efectos, con principal énfasis en el CRS e ICANS, toxicidades tremendamente comunes y graves. A pesar de ya conocer numerosos factores de riesgo implicados, es necesaria una herramienta simple y reproducible que permita prevenir estas complicaciones en la práctica clínica habitual. Objetivos y métodos El principal objetivo de esta revisión es evaluar la eficacia del índice EASIX y sus modificaciones para predecir la incidencia y gravedad del síndrome de liberación de citoquinas y la neurotoxicidad atribuida a la terapia, en pacientes sometidos a tratamiento CAR-T CD19. Para ello se han revisado todos los artículos publicados sobre el uso del score EASIX para predecir complicaciones tras CAR-T CD19. Resultados Todas las publicaciones revisadas encontraron una asociación significativa entre el score EASIX y el desarrollo de CRS o ICANS severos en diferentes momentos de las mediciones. Esto respalda la confiabilidad y validez del índice EASIX como herramienta clínica y además refuerza la teoría de la disfunción endotelial como desencadenante de las toxicidades. Sin embargo, aún se requieren más estudios para establecer puntos de corte universales y mejorar su utilidad práctica. Conclusiones El índice EASIX y sus variantes pueden predecir la aparición de grados severos de CRS e ICANS en pacientes tratados con CAR-T CD19. Se sugiere que el EASIX es una herramienta funcional, simple y reproducible, con potencial para ser fácilmente utilizada en la práctica clínica diaria.
Introducción La terapia con CAR-T ha revolucionado el tratamiento de múltiples neoplasias hematológicas refractarias. Actualmente contamos con 6 terapias aprobadas por la FDA y EMA que demuestran gran éxito día a día. Sin embargo, el creciente conocimiento de la terapia nos revela los problemas derivados de sus efectos adversos, desafíos logísticos y elevados costos. Recientemente se está intentando caracterizar y manejar mejor estos efectos, con principal énfasis en el CRS e ICANS, toxicidades tremendamente comunes y graves. A pesar de ya conocer numerosos factores de riesgo implicados, es necesaria una herramienta simple y reproducible que permita prevenir estas complicaciones en la práctica clínica habitual. Objetivos y métodos El principal objetivo de esta revisión es evaluar la eficacia del índice EASIX y sus modificaciones para predecir la incidencia y gravedad del síndrome de liberación de citoquinas y la neurotoxicidad atribuida a la terapia, en pacientes sometidos a tratamiento CAR-T CD19. Para ello se han revisado todos los artículos publicados sobre el uso del score EASIX para predecir complicaciones tras CAR-T CD19. Resultados Todas las publicaciones revisadas encontraron una asociación significativa entre el score EASIX y el desarrollo de CRS o ICANS severos en diferentes momentos de las mediciones. Esto respalda la confiabilidad y validez del índice EASIX como herramienta clínica y además refuerza la teoría de la disfunción endotelial como desencadenante de las toxicidades. Sin embargo, aún se requieren más estudios para establecer puntos de corte universales y mejorar su utilidad práctica. Conclusiones El índice EASIX y sus variantes pueden predecir la aparición de grados severos de CRS e ICANS en pacientes tratados con CAR-T CD19. Se sugiere que el EASIX es una herramienta funcional, simple y reproducible, con potencial para ser fácilmente utilizada en la práctica clínica diaria.
Dirección
ARAUJO VILAR, DAVID (Tutoría)
Noriega Concepción, Víctor Cotutoría
ARAUJO VILAR, DAVID (Tutoría)
Noriega Concepción, Víctor Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Impacto de la pandemia SARS-CoV-2 en el diagnóstico de la Tuberculosis en el Área Sanitaria de A Coruña y Cee. Un estudio observacional.
Autoría
M.V.G.B.
Grado en Medicina
M.V.G.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Tras el impacto de la pandemia del SARS-CoV-2 en 2020, se ha observado un retraso en el diagnóstico de diversas enfermedades, incluida la tuberculosis, según el Informe Mundial sobre la Tuberculosis de 2022 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante esta situación, hemos diseñado un estudio observacional transversal con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en el retraso diagnóstico de tuberculosis en el área sanitaria de A Coruña y Cee (Galicia, España) y documentar las modificaciones en el perfil de los pacientes. Como hallazgos principales, vimos que se mantuvo un perfil similar de los pacientes, y que el retraso total general en nuestra área sanitaria fue mayor debido al COVID-19, con una diferencia estadísticamente significativa. En lo que se refiere a grupos poblaciones específicos, aunque no fueron resultados estadísticamente significativos, vimos un incremento en el retraso diagnóstico de la tuberculosis, especialmente en pacientes inmigrantes y consumidores de drogas, y uno menor en pacientes con VIH, enfermedad psiquiátrica y alcoholismo.
Tras el impacto de la pandemia del SARS-CoV-2 en 2020, se ha observado un retraso en el diagnóstico de diversas enfermedades, incluida la tuberculosis, según el Informe Mundial sobre la Tuberculosis de 2022 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante esta situación, hemos diseñado un estudio observacional transversal con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en el retraso diagnóstico de tuberculosis en el área sanitaria de A Coruña y Cee (Galicia, España) y documentar las modificaciones en el perfil de los pacientes. Como hallazgos principales, vimos que se mantuvo un perfil similar de los pacientes, y que el retraso total general en nuestra área sanitaria fue mayor debido al COVID-19, con una diferencia estadísticamente significativa. En lo que se refiere a grupos poblaciones específicos, aunque no fueron resultados estadísticamente significativos, vimos un incremento en el retraso diagnóstico de la tuberculosis, especialmente en pacientes inmigrantes y consumidores de drogas, y uno menor en pacientes con VIH, enfermedad psiquiátrica y alcoholismo.
Dirección
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Tutoría)
Enjo Barreiro, José Ramón Cotutoría
RUANO RAVIÑA, ALBERTO (Tutoría)
Enjo Barreiro, José Ramón Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
H558R: un polimorfismo frecuente podría modificar la eficacia y la toxicidad de la flecainida en el mantenimiento del ritmo sinusal. Un estudio de cohortes
Autoría
M.P.H.
Grado en Medicina
M.P.H.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El gen SCN5A, que regula el canal de sodio cardiaco dependiente de voltaje tipo V, se ve influenciado por diversos polimorfismos genéticos, entre ellos el H558R, asociado a una prevalencia elevada de fibrilación auricular (FA) en poblaciones europeas. OBJETIVOS: Investigar la prevalencia del polimorfismo H558R en el gen SCN5A en una cohorte de pacientes gallegos con fibrilación auricular (FA), así como analizar su posible influencia en la eficacia y los efectos adversos de la flecainida, con el fin de mejorar la comprensión de los factores genéticos subyacentes en el tratamiento de esta arritmia cardíaca y avanzar hacia una terapia personalizada. MÉTODOS: Estudio de cohortes en el que participaron pacientes con FA a los que se le prescribió flecainida y fueron seguidos en nuestra área sanitaria entre 2017-2021. Se predefinió́ un criterio de valoración primario compuesto de ineficacia en los 6 primeros meses y toxicidad precoz y un criterio de valoración secundario combinado de toxicidad o ineficacia durante el seguimiento. Además, se comparó́ la prevalencia de este polimorfismo en nuestra cohorte con la de la población general sana. RESULTADOS: 104 pacientes cumplían los criterios y aceptaron participar: 59 (56,4%) no presentaban el polimorfismo (H558R-/-), 38 (36,5%) eran heterocigotos (H558R+/-) y 7 (6,7%) homocigotos (H558R+/+). La prevalencia de este polimorfismo fue mayor en nuestra muestra de FA que en la población general sana (43,27 frente a 24,37%, p<0,01). Los pacientes H558R+/- tuvieron una menor incidencia de la variable principal de valoración (p=0,023), con una reducción absoluta del riesgo del - 21,5%, que también fue significativa en el análisis multivariante (p=0,032). El genotipo H558R+/- también se asoció́ a una menor toxicidad o ineficacia en el seguimiento a largo plazo (p=0,0394, cociente de riesgos 0,53). CONCLUSIONES: El polimorfismo H558R+/- muestra una mayor prevalencia en pacientes con FA. Su presencia es clínicamente relevante tanto en términos de eficacia como de toxicidad de flecainida para el control del ritmo.
El gen SCN5A, que regula el canal de sodio cardiaco dependiente de voltaje tipo V, se ve influenciado por diversos polimorfismos genéticos, entre ellos el H558R, asociado a una prevalencia elevada de fibrilación auricular (FA) en poblaciones europeas. OBJETIVOS: Investigar la prevalencia del polimorfismo H558R en el gen SCN5A en una cohorte de pacientes gallegos con fibrilación auricular (FA), así como analizar su posible influencia en la eficacia y los efectos adversos de la flecainida, con el fin de mejorar la comprensión de los factores genéticos subyacentes en el tratamiento de esta arritmia cardíaca y avanzar hacia una terapia personalizada. MÉTODOS: Estudio de cohortes en el que participaron pacientes con FA a los que se le prescribió flecainida y fueron seguidos en nuestra área sanitaria entre 2017-2021. Se predefinió́ un criterio de valoración primario compuesto de ineficacia en los 6 primeros meses y toxicidad precoz y un criterio de valoración secundario combinado de toxicidad o ineficacia durante el seguimiento. Además, se comparó́ la prevalencia de este polimorfismo en nuestra cohorte con la de la población general sana. RESULTADOS: 104 pacientes cumplían los criterios y aceptaron participar: 59 (56,4%) no presentaban el polimorfismo (H558R-/-), 38 (36,5%) eran heterocigotos (H558R+/-) y 7 (6,7%) homocigotos (H558R+/+). La prevalencia de este polimorfismo fue mayor en nuestra muestra de FA que en la población general sana (43,27 frente a 24,37%, p<0,01). Los pacientes H558R+/- tuvieron una menor incidencia de la variable principal de valoración (p=0,023), con una reducción absoluta del riesgo del - 21,5%, que también fue significativa en el análisis multivariante (p=0,032). El genotipo H558R+/- también se asoció́ a una menor toxicidad o ineficacia en el seguimiento a largo plazo (p=0,0394, cociente de riesgos 0,53). CONCLUSIONES: El polimorfismo H558R+/- muestra una mayor prevalencia en pacientes con FA. Su presencia es clínicamente relevante tanto en términos de eficacia como de toxicidad de flecainida para el control del ritmo.
Dirección
MAZON RAMOS, MARIA DEL PILAR (Tutoría)
Trincado Ave, Mauro Cotutoría
MAZON RAMOS, MARIA DEL PILAR (Tutoría)
Trincado Ave, Mauro Cotutoría
Tribunal
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
GARCIA-CABALLERO PARADA, TOMAS M. M. (Presidente/a)
RODRIGUEZ CID, Mª JOSEFA (Secretario/a)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Vocal)
Cirugía del simpático torácico para tratar la hiperhidrosis: experiencia de una década
Autoría
B.B.R.
Grado en Medicina
B.B.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La técnica de cirugía mínimamente invasiva es una de las mejores opciones para el tratamiento de la hiperhidrosis. Tras este procedimiento quirúrgico aparecen ciertos efectos secundarios, entre los cuales el más frecuente es la sudoración compensadora. Objetivos: El objetivo de este trabajo es revisar la experiencia del servicio de Cirugía Torácica del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela en la realización de cirugía videotoracoscópica del simpático torácico para el tratamiento de la hiperhidrosis palmar y axilar y valorar el Desarrollo de hiperhidrosis compensadora como efecto secundario a la cirugía. Métodos: Revisión bidireccional (retrospectivo y prospectivo) sobre una base de datos anonimizada de una serie de casos que incluye 55 pacientes con hiperhidrosis esencial intervenidos mediante un VATS bilateral en el CHUS desde enero del 2012 hasta diciembre del 2023 (un periodo de 12 años). Resultados: De un total de 55 pacientes con hiperhidrosis esencial, 26 (47,3%) no tenían antecedentes relevantes, 10 (18,2%) tenían antecedentes psiquiátricos y 19 (34,5%) tenían otras patologías. La técnica quirúrgica común fue VATS bilateral. El 85,5% recibió drenajes torácicos. El 21,8% de los pacientes sufrieron complicaciones perioperatorias durante el ingreso. A largo plazo, de 43 pacientes encuestados, el 11,6% experimentó recidiva de hiperhidrosis y el 86% desarrolló hipersudoración compensatoria, principalmente en la espalda. Otros efectos adversos incluyeron neuroapraxia y sequedad de manos. El grado de satisfacción con los resultados de la intervención se ve afectado negativamente de forma significativa por los pacientes recidivantes (puntuación media de 7,4 sobre 10) en contraposición con los pacientes sin recidivas (puntuación media de 9,26 sobre 10). Sin embargo, esta no se ve afectada por el desarrollo de hiperhidrosis compensadora. Conclusiones: La intervención quirúrgica en el sistema nervioso simpático torácico ha demostrado ser una opción segura y eficaz para abordar la hiperhidrosis esencial. Aunque la hipersudoración compensatoria, principalmente en localización palmar, es el efecto adverso más común y frecuente, su impacto no afecta a la satisfacción del paciente con la intervención.
Introducción: La técnica de cirugía mínimamente invasiva es una de las mejores opciones para el tratamiento de la hiperhidrosis. Tras este procedimiento quirúrgico aparecen ciertos efectos secundarios, entre los cuales el más frecuente es la sudoración compensadora. Objetivos: El objetivo de este trabajo es revisar la experiencia del servicio de Cirugía Torácica del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela en la realización de cirugía videotoracoscópica del simpático torácico para el tratamiento de la hiperhidrosis palmar y axilar y valorar el Desarrollo de hiperhidrosis compensadora como efecto secundario a la cirugía. Métodos: Revisión bidireccional (retrospectivo y prospectivo) sobre una base de datos anonimizada de una serie de casos que incluye 55 pacientes con hiperhidrosis esencial intervenidos mediante un VATS bilateral en el CHUS desde enero del 2012 hasta diciembre del 2023 (un periodo de 12 años). Resultados: De un total de 55 pacientes con hiperhidrosis esencial, 26 (47,3%) no tenían antecedentes relevantes, 10 (18,2%) tenían antecedentes psiquiátricos y 19 (34,5%) tenían otras patologías. La técnica quirúrgica común fue VATS bilateral. El 85,5% recibió drenajes torácicos. El 21,8% de los pacientes sufrieron complicaciones perioperatorias durante el ingreso. A largo plazo, de 43 pacientes encuestados, el 11,6% experimentó recidiva de hiperhidrosis y el 86% desarrolló hipersudoración compensatoria, principalmente en la espalda. Otros efectos adversos incluyeron neuroapraxia y sequedad de manos. El grado de satisfacción con los resultados de la intervención se ve afectado negativamente de forma significativa por los pacientes recidivantes (puntuación media de 7,4 sobre 10) en contraposición con los pacientes sin recidivas (puntuación media de 9,26 sobre 10). Sin embargo, esta no se ve afectada por el desarrollo de hiperhidrosis compensadora. Conclusiones: La intervención quirúrgica en el sistema nervioso simpático torácico ha demostrado ser una opción segura y eficaz para abordar la hiperhidrosis esencial. Aunque la hipersudoración compensatoria, principalmente en localización palmar, es el efecto adverso más común y frecuente, su impacto no afecta a la satisfacción del paciente con la intervención.
Dirección
RIVO VAZQUEZ, JOSE EDUARDO (Tutoría)
Gándara Castro, Cristian Cotutoría
Mundet Tudela, Ariadna Cotutoría
RIVO VAZQUEZ, JOSE EDUARDO (Tutoría)
Gándara Castro, Cristian Cotutoría
Mundet Tudela, Ariadna Cotutoría
Tribunal
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
RODRIGUEZ PALLARES, JANNETTE (Presidente/a)
RODRIGUEZ GARCIA, JAIME JOSE (Secretario/a)
LOPEZ MARTIN, MARIA ELENA (Vocal)
Eficacia y seguridad del trasplante de microbiota fecal en pacientes con colitis ulcerosa
Autoría
A.G.D.
Grado en Medicina
A.G.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Fundamentos: La CU (colitis ulcerosa) es una enfermedad inflamatoria crónica del intestino que afecta a millones de personas en todo el mundo. El trasplante de microbiota fecal (TMF) ha surgido como una terapia prometedora para esta afección. El objetivo de este estudio es evaluar de manera exhaustiva la evidencia disponible sobre la eficacia y seguridad del TMF en pacientes adultos con CU. Los resultados primarios incluirán la tasa de remisión clínica y los resultados secundarios la incidencia de eventos adversos relacionados con el TMF y la tasa de remisión endoscópica. Métodos: Revisión sistemática y metaanálisis de artículos científicos publicados desde 2015 hasta la actualidad consultando las bases de datos PubMed y Scopus. Se incluyeron 14 ensayos clínicos controlados aleatorizados, reuniendo un total de 626 pacientes, de los cuales 324 recibieron TMF y 302 fueron asignados al grupo control. Para la realización del metaanálisis, el análisis estadístico se ha llevado a cabo con el software estadístico Stata 16.1 (StataCorp, College Station, TX, USA). Resultados: Todos los estudios incluidos informan sobre los resultados de la remisión clínica que se logró en 166 de 324 pacientes en el grupo TMF (51,23%) y 89 de 302 en el grupo control (29,47%). Con estos datos, el estudio sugiere que el grupo TMF tuvo una remisión clínica significativamente mayor que el grupo control [RR  = 1.64; IC del 95% (1,31-2.06) p <0.001]. Lo mismo con la remisión endoscópica, donde 12 estudios informan sobre datos de resultados de remisión endoscópica. Encontramos que 91 de los 295 pacientes en el grupo TMF lograron la remisión endoscópica (30,85%) frente a 47 de los 264 que formaban el grupo control (17,8%). Esta diferencia fue significativa [RR  = 1.48; IC del 95% (1,04-2.12) p = 0.029]. Con respecto a la seguridad no hubo diferencias significativas entre los dos grupos [ RR = 0,93; IC del 95% = (0,82; 1,06) p = 0.281]. Además, en ninguno de los estudios se constataron efectos adversos graves que tuviera que ver con la intervención, si no tan solo leves y autolimitados. Los resultados de este estudio son alentadores, no obstante, lograr la remisión a largo plazo, garantizar la seguridad y conocer las bacterias responsables de la mejoría sigue siendo un desafío. Conclusión: En definitiva, este estudio sugiere que el trasplante de microbiota fecal (TMF) es una terapia prometedora para la colitis ulcerosa, mostrando una significativa mejoría en la remisión clínica y endoscópica en comparación con el grupo control, con un perfil de seguridad similar entre ambos grupos. Sin embargo, persisten desafíos en cuanto a la sostenibilidad de la remisión a largo plazo, la seguridad continua y la comprensión de los mecanismos responsables de la mejoría.
Fundamentos: La CU (colitis ulcerosa) es una enfermedad inflamatoria crónica del intestino que afecta a millones de personas en todo el mundo. El trasplante de microbiota fecal (TMF) ha surgido como una terapia prometedora para esta afección. El objetivo de este estudio es evaluar de manera exhaustiva la evidencia disponible sobre la eficacia y seguridad del TMF en pacientes adultos con CU. Los resultados primarios incluirán la tasa de remisión clínica y los resultados secundarios la incidencia de eventos adversos relacionados con el TMF y la tasa de remisión endoscópica. Métodos: Revisión sistemática y metaanálisis de artículos científicos publicados desde 2015 hasta la actualidad consultando las bases de datos PubMed y Scopus. Se incluyeron 14 ensayos clínicos controlados aleatorizados, reuniendo un total de 626 pacientes, de los cuales 324 recibieron TMF y 302 fueron asignados al grupo control. Para la realización del metaanálisis, el análisis estadístico se ha llevado a cabo con el software estadístico Stata 16.1 (StataCorp, College Station, TX, USA). Resultados: Todos los estudios incluidos informan sobre los resultados de la remisión clínica que se logró en 166 de 324 pacientes en el grupo TMF (51,23%) y 89 de 302 en el grupo control (29,47%). Con estos datos, el estudio sugiere que el grupo TMF tuvo una remisión clínica significativamente mayor que el grupo control [RR  = 1.64; IC del 95% (1,31-2.06) p <0.001]. Lo mismo con la remisión endoscópica, donde 12 estudios informan sobre datos de resultados de remisión endoscópica. Encontramos que 91 de los 295 pacientes en el grupo TMF lograron la remisión endoscópica (30,85%) frente a 47 de los 264 que formaban el grupo control (17,8%). Esta diferencia fue significativa [RR  = 1.48; IC del 95% (1,04-2.12) p = 0.029]. Con respecto a la seguridad no hubo diferencias significativas entre los dos grupos [ RR = 0,93; IC del 95% = (0,82; 1,06) p = 0.281]. Además, en ninguno de los estudios se constataron efectos adversos graves que tuviera que ver con la intervención, si no tan solo leves y autolimitados. Los resultados de este estudio son alentadores, no obstante, lograr la remisión a largo plazo, garantizar la seguridad y conocer las bacterias responsables de la mejoría sigue siendo un desafío. Conclusión: En definitiva, este estudio sugiere que el trasplante de microbiota fecal (TMF) es una terapia prometedora para la colitis ulcerosa, mostrando una significativa mejoría en la remisión clínica y endoscópica en comparación con el grupo control, con un perfil de seguridad similar entre ambos grupos. Sin embargo, persisten desafíos en cuanto a la sostenibilidad de la remisión a largo plazo, la seguridad continua y la comprensión de los mecanismos responsables de la mejoría.
Dirección
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
DOMINGUEZ MUÑOZ, JUAN ENRIQUE (Tutoría)
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
Análisis microbiológico en implantes con y sin pilar intermedio
Autoría
I.C.C.
Grado en Odontología
I.C.C.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
INTRODUCCIÓN Las enfermedades periimplantarias con pérdida ósea alrededor de los implantes presentan una prevalencia cada vez mayor, aunque todavía no se conocen la mayoría de los factores que influyen en esta pérdida ósea periimplantaria. Cuando los implantes presentan un microgap a la altura de la cresta ósea periimplantaria, este espacio puede constituir un reservorio bacteriano y alterar la salud del tejido periimplantario. En la literatura científica existente hasta el momento, la relevancia clínica de la contaminación bacteriana en la conexión implante-pilar y/o en el interior del implante carece de suficiente documentación. OBJETIVO El objetivo principal es revisar la literatura sobre la contaminación microbiológica en el interior de los implantes en relación al pilar intermedio (implantes y pilares intermedios) y presentar los resultados de un estudio observacional transversal comparando la contaminación de implantes rehabilitados con y sin un pilar intermedio (prótesis directa a implante), en el que hayan transcurrido al menos 2 años desde la carga. MATERIAL Y MÉTODOS Revisión de la literatura utilizando la pregunta PICO y estudio observacional transversal, para comparar la contaminación bacteriana en implantes rehabilitados con pilar y sin pilar intermedio. RESULTADOS Con respecto a la revisión, en la literatura científica existen términos confusos y contradictorios con respecto a los distintos tipos de conexiones y es difícil la comparación entre ellas. En cuanto al estudio, se comprueba una mayor microfiltración en las conexiones indirectas (con pilar intermedio). CONCLUSIONES La presencia de pilar intermedio no supone diferencias estadísticamente significativas en el surco periimplantario, si bien sí que existen diferencias significativas en cuanto al tornillo y la conexión. Son necesarias futuras investigaciones con mayor rigor metodológico que permita homogeneizar resultados (preferiblemente cuantitativos).
INTRODUCCIÓN Las enfermedades periimplantarias con pérdida ósea alrededor de los implantes presentan una prevalencia cada vez mayor, aunque todavía no se conocen la mayoría de los factores que influyen en esta pérdida ósea periimplantaria. Cuando los implantes presentan un microgap a la altura de la cresta ósea periimplantaria, este espacio puede constituir un reservorio bacteriano y alterar la salud del tejido periimplantario. En la literatura científica existente hasta el momento, la relevancia clínica de la contaminación bacteriana en la conexión implante-pilar y/o en el interior del implante carece de suficiente documentación. OBJETIVO El objetivo principal es revisar la literatura sobre la contaminación microbiológica en el interior de los implantes en relación al pilar intermedio (implantes y pilares intermedios) y presentar los resultados de un estudio observacional transversal comparando la contaminación de implantes rehabilitados con y sin un pilar intermedio (prótesis directa a implante), en el que hayan transcurrido al menos 2 años desde la carga. MATERIAL Y MÉTODOS Revisión de la literatura utilizando la pregunta PICO y estudio observacional transversal, para comparar la contaminación bacteriana en implantes rehabilitados con pilar y sin pilar intermedio. RESULTADOS Con respecto a la revisión, en la literatura científica existen términos confusos y contradictorios con respecto a los distintos tipos de conexiones y es difícil la comparación entre ellas. En cuanto al estudio, se comprueba una mayor microfiltración en las conexiones indirectas (con pilar intermedio). CONCLUSIONES La presencia de pilar intermedio no supone diferencias estadísticamente significativas en el surco periimplantario, si bien sí que existen diferencias significativas en cuanto al tornillo y la conexión. Son necesarias futuras investigaciones con mayor rigor metodológico que permita homogeneizar resultados (preferiblemente cuantitativos).
Dirección
Blanco Carrion, Juan (Tutoría)
Carballo Viñas, Álvaro Cotutoría
Blanco Carrion, Juan (Tutoría)
Carballo Viñas, Álvaro Cotutoría
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
Protocolo de irrigación para dientes con ápice abierto usando técnicas de regeneración pulpar vs taponamiento apical
Autoría
E.V.R.
Grado en Odontología
E.V.R.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
OBJETIVOS: Revisión narrativa sobre la irrigación en dientes con ápice abierto. El objetivo principal es elaborar un protocolo ideal para el tratamiento endodóntico de este tipo de dientes comparando procedimientos regenerativos y de taponamiento apical. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una búsqueda de artículos científicos a través de la base de datos de PubMed, entre febrero y marzo de 2024. Las palabras clave seleccionadas fueron: ''irrigation'', ''open apex'', ''revascularization''. Los criterios de inclusión fueron: documentos publicados a partir de 2019, que contengan las palabras clave y que traten el objetivo del trabajo. Sólo se incluyen artículos publicados en revistas pertenecientes a los cuartiles Q1 y Q2. RESULTADOS: Se identificaron 179 referencias a través de la búsqueda en la base de datos y otras 4 seleccionadas de forma manual que, una vez aplicados los criterios de selección, resultaron en 11 publicaciones seleccionadas para su análisis. Los tratamientos en dientes con ápice abierto son cada vez más frecuentes debido a la tendencia conservadora en odontología, que se relaciona con la mayor esperanza de vida (tanto de los pacientes como de sus dientes) y la demanda de tratamientos desde una edad cada vez más temprana. El auge de tratamientos de pacientes aún en crecimiento hace cada vez más habituales los procedimientos regenerativos endodónticos y de estimulación de cierre apical. Por lo que se debería establecer un protocolo de irrigación lo más adecuado posible para conseguir el éxito clínico. CONCLUSIONES: Actualmente es un tema en constante debate, y no existe un protocolo de irrigación universal para este tipo de dientes más allá de las recomendaciones de la AAE/ESE. Se propone un protocolo de irrigación que cumpla con los objetivos deseables para el tratamiento regenerativo endodóntico y para el taponamiento apical.
OBJETIVOS: Revisión narrativa sobre la irrigación en dientes con ápice abierto. El objetivo principal es elaborar un protocolo ideal para el tratamiento endodóntico de este tipo de dientes comparando procedimientos regenerativos y de taponamiento apical. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una búsqueda de artículos científicos a través de la base de datos de PubMed, entre febrero y marzo de 2024. Las palabras clave seleccionadas fueron: ''irrigation'', ''open apex'', ''revascularization''. Los criterios de inclusión fueron: documentos publicados a partir de 2019, que contengan las palabras clave y que traten el objetivo del trabajo. Sólo se incluyen artículos publicados en revistas pertenecientes a los cuartiles Q1 y Q2. RESULTADOS: Se identificaron 179 referencias a través de la búsqueda en la base de datos y otras 4 seleccionadas de forma manual que, una vez aplicados los criterios de selección, resultaron en 11 publicaciones seleccionadas para su análisis. Los tratamientos en dientes con ápice abierto son cada vez más frecuentes debido a la tendencia conservadora en odontología, que se relaciona con la mayor esperanza de vida (tanto de los pacientes como de sus dientes) y la demanda de tratamientos desde una edad cada vez más temprana. El auge de tratamientos de pacientes aún en crecimiento hace cada vez más habituales los procedimientos regenerativos endodónticos y de estimulación de cierre apical. Por lo que se debería establecer un protocolo de irrigación lo más adecuado posible para conseguir el éxito clínico. CONCLUSIONES: Actualmente es un tema en constante debate, y no existe un protocolo de irrigación universal para este tipo de dientes más allá de las recomendaciones de la AAE/ESE. Se propone un protocolo de irrigación que cumpla con los objetivos deseables para el tratamiento regenerativo endodóntico y para el taponamiento apical.
Dirección
Martín Biedma, Benjamín José (Tutoría)
Anache D' Abate, Marcos Anibal Cotutoría
Martín Biedma, Benjamín José (Tutoría)
Anache D' Abate, Marcos Anibal Cotutoría
Tribunal
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Mª DE LA ALMUDENA (Presidente/a)
GARCIA VARELA, SANDRA (Secretario/a)
facal garcia, miguel (Vocal)
Estudio de prevalencia para determinar la relación entre el liquen plano y la candidiasis oral
Autoría
I.C.C.
Grado en Odontología
I.C.C.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción: El liquen plano es una enfermedad inflamatoria crónica, recurrente, frecuente y cambiante cuya etiología es desconocida. Las manifestaciones suelen ser bilaterales localizadas en la mucosa yugal en forma de las típicas estrías de Wickham (liquen plano blanco), aunque también se pueden presentar de una forma eritematosa. El diagnóstico se lleva a cabo mediante la clínica y la histopatología. El tratamiento se usa en los casos sintomáticos (liquen plano eritematoso) mediante corticoides, factor que puede desencadenar la aparición de candidiasis. La candidiasis es una infección oportunista que aparece en personas con una serie de factores predisponentes. Esta se localiza frecuentemente en la lengua y se trata con antifúngicos. Método: Este estudio se lleva a cabo para estudiar la relación entre la candidiasis y el liquen plano oral. Para esto se revisaron 573 historias clínicas y se recopilaron los datos en un Excel para posteriormente analizarlos mediante un programa informático (SPSS). Tras establecer los criterios de inclusión y exclusión el número de la muestra analizada fue de 177 pacientes. Resultados: La mayoría de los pacientes analizados eran mujeres mayores de 50 años que presentaron lesiones blancas en la mucosa bucal. El tratamiento más usado fue el acetónido de triamcinolona y, en cuanto a la relación con la candidiasis, se asoció a las lesiones rojas, al tratamiento farmacológico, a las enfermedades sistémicas, a la boca seca y a las prótesis removibles. Discusión: En la mayoría de los estudios se exponen ideas similares a las vistas en esta investigación, mientras que otros factores como la relación de la candidiasis con la tipología del liquen plano es diferente entre los estudios. Conclusiones: Se encontró una relación significativa entre la candidiasis y el liquen plano en los pacientes con factores prediponentes y con lesiones eritematosas.
Introducción: El liquen plano es una enfermedad inflamatoria crónica, recurrente, frecuente y cambiante cuya etiología es desconocida. Las manifestaciones suelen ser bilaterales localizadas en la mucosa yugal en forma de las típicas estrías de Wickham (liquen plano blanco), aunque también se pueden presentar de una forma eritematosa. El diagnóstico se lleva a cabo mediante la clínica y la histopatología. El tratamiento se usa en los casos sintomáticos (liquen plano eritematoso) mediante corticoides, factor que puede desencadenar la aparición de candidiasis. La candidiasis es una infección oportunista que aparece en personas con una serie de factores predisponentes. Esta se localiza frecuentemente en la lengua y se trata con antifúngicos. Método: Este estudio se lleva a cabo para estudiar la relación entre la candidiasis y el liquen plano oral. Para esto se revisaron 573 historias clínicas y se recopilaron los datos en un Excel para posteriormente analizarlos mediante un programa informático (SPSS). Tras establecer los criterios de inclusión y exclusión el número de la muestra analizada fue de 177 pacientes. Resultados: La mayoría de los pacientes analizados eran mujeres mayores de 50 años que presentaron lesiones blancas en la mucosa bucal. El tratamiento más usado fue el acetónido de triamcinolona y, en cuanto a la relación con la candidiasis, se asoció a las lesiones rojas, al tratamiento farmacológico, a las enfermedades sistémicas, a la boca seca y a las prótesis removibles. Discusión: En la mayoría de los estudios se exponen ideas similares a las vistas en esta investigación, mientras que otros factores como la relación de la candidiasis con la tipología del liquen plano es diferente entre los estudios. Conclusiones: Se encontró una relación significativa entre la candidiasis y el liquen plano en los pacientes con factores prediponentes y con lesiones eritematosas.
Dirección
OTERO REY, EVA MARIA (Tutoría)
Gamallo Moure, Ana Belén Cotutoría
OTERO REY, EVA MARIA (Tutoría)
Gamallo Moure, Ana Belén Cotutoría
Tribunal
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
BLANCO CARRION, ANDRES (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
BLANCO CARRION, ANDRES (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Análisis del color de las resinas dentales de impresión 3D.
Autoría
A.F.K.
Grado en Odontología
A.F.K.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Objetivo: El objetivo del presente estudio es analizar la bibliografía disponible sobre el color de las resinas dentales de impresión 3D y su correlación con la guía VITAPAN Classical. Material y métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática bibliográfica en Pubmed, Wob y Scopus entre los años 2021 y 2023. Se siguieron los criterios PRISMA y la pregunta PICO: ¿Las resinas dentales (P) de impresión 3D (I) presentan correspondencia en su color (O) al compararlas con guía VITAPAN Classical(C)? Resultados: Se encontraron 1667 artículos, 17 de ellos cumplían los criterios de inclusión. Todos los artículos encontrados son estudios in vitro que evalúan la influencia de distintos factores (ángulo de impresión, pospolimerizado, tratamiento de superficie y envejecimiento artificial) sobre el color y la estabilidad del color de resinas dentales de impresión 3D. Conclusiones: El procesamiento, el posprocesado y la exposición a medios de tinción son factores condicionantes en el color de las resinas dentales de impresión 3D.
Objetivo: El objetivo del presente estudio es analizar la bibliografía disponible sobre el color de las resinas dentales de impresión 3D y su correlación con la guía VITAPAN Classical. Material y métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática bibliográfica en Pubmed, Wob y Scopus entre los años 2021 y 2023. Se siguieron los criterios PRISMA y la pregunta PICO: ¿Las resinas dentales (P) de impresión 3D (I) presentan correspondencia en su color (O) al compararlas con guía VITAPAN Classical(C)? Resultados: Se encontraron 1667 artículos, 17 de ellos cumplían los criterios de inclusión. Todos los artículos encontrados son estudios in vitro que evalúan la influencia de distintos factores (ángulo de impresión, pospolimerizado, tratamiento de superficie y envejecimiento artificial) sobre el color y la estabilidad del color de resinas dentales de impresión 3D. Conclusiones: El procesamiento, el posprocesado y la exposición a medios de tinción son factores condicionantes en el color de las resinas dentales de impresión 3D.
Dirección
GALLAS TORREIRA, MARIA MERCEDES (Tutoría)
Fernández Millán, David Cotutoría
GALLAS TORREIRA, MARIA MERCEDES (Tutoría)
Fernández Millán, David Cotutoría
Tribunal
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
BLANCO CARRION, ANDRES (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
BLANCO CARRION, ANDRES (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Evaluación de la precisión de un sistema de cirugía guiada en la colocación de implantes dentales: un estudio in vitro
Autoría
B.F.G.
Grado en Odontología
B.F.G.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción: la cirugía guiada en implantología oral está experimentando una expansión debido a la simplificación de los procedimientos y el aumento de la predictibilidad de los resultados que implica su uso en el ámbito de la rehabilitación oral. Nos permite observar, visualizar y planificar la posición del implante de forma digital, pero actualmente presenta cierta discrepancia entre la posición planificada del implante y su posición real final. Objetivos. Evaluar la precisión de un sistema de cirugía guiada en la colocación de implantes dentales in vitro en un operador sin experiencia en la colocación de implantes. Material y métodos. Se realizó un estudio experimental preclínico donde se colocaron 30 implantes dentales en 5 modelos de resina, 6 implantes por modelo, con cirugía guiada mediante férula de resina dentosoportada, diseñada con un software de planificación de cirugía guiada. Se realizaron medidas en referencia a la desviación horizontal de la cabeza y al ápice del implante, la desviación angular, y la desviación vertical con respecto a la posición planificada previamente. Resultados. La desviación horizontal media en la cabeza del implante fue de 0,54 mm. y la desviación horizontal media en el ápice del implante fue de 0,92 mm. La desviación vertical media en la posición ápico-coronal del implante fue de 0,44 mm. Por último, la desviación angular media fue de 5,18 grados. Conclusiones. La precisión de la cirugía guiada por parte de un operador sin experiencia mostró resultados similares a los reportados en la literatura. La desviación angular fue la variable donde se observó mayor divergencia. Los datos de la desviación horizontal, tanto en la cabeza como en el ápice del implante, y la desviación vertical, mostraron unos valores muy similares a los reportados en otros estudios de cirugía guiada.
Introducción: la cirugía guiada en implantología oral está experimentando una expansión debido a la simplificación de los procedimientos y el aumento de la predictibilidad de los resultados que implica su uso en el ámbito de la rehabilitación oral. Nos permite observar, visualizar y planificar la posición del implante de forma digital, pero actualmente presenta cierta discrepancia entre la posición planificada del implante y su posición real final. Objetivos. Evaluar la precisión de un sistema de cirugía guiada en la colocación de implantes dentales in vitro en un operador sin experiencia en la colocación de implantes. Material y métodos. Se realizó un estudio experimental preclínico donde se colocaron 30 implantes dentales en 5 modelos de resina, 6 implantes por modelo, con cirugía guiada mediante férula de resina dentosoportada, diseñada con un software de planificación de cirugía guiada. Se realizaron medidas en referencia a la desviación horizontal de la cabeza y al ápice del implante, la desviación angular, y la desviación vertical con respecto a la posición planificada previamente. Resultados. La desviación horizontal media en la cabeza del implante fue de 0,54 mm. y la desviación horizontal media en el ápice del implante fue de 0,92 mm. La desviación vertical media en la posición ápico-coronal del implante fue de 0,44 mm. Por último, la desviación angular media fue de 5,18 grados. Conclusiones. La precisión de la cirugía guiada por parte de un operador sin experiencia mostró resultados similares a los reportados en la literatura. La desviación angular fue la variable donde se observó mayor divergencia. Los datos de la desviación horizontal, tanto en la cabeza como en el ápice del implante, y la desviación vertical, mostraron unos valores muy similares a los reportados en otros estudios de cirugía guiada.
Dirección
MAREQUE BUENO, SANTIAGO (Tutoría)
MAREQUE BUENO, SANTIAGO (Tutoría)
Tribunal
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
BLANCO CARRION, ANDRES (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
BLANCO CARRION, ANDRES (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Análisis del potencial cariogénico en los menús escolares de educación primaria para los alumnos de 6 a 12 años en los colegios públicos, privados y concertados del área de Santiago de Compostela.
Autoría
Y.G.A.
Grado en Odontología
Y.G.A.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción: La nutrición es vital para un desarrollo adecuado, siendo clave una dieta equilibrada, completa y saludable. Según la OMS, la dieta influye en el correcto desarrollo del organismo y en la probabilidad de padecer enfermedades no transmisibles como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o la caries. En Galicia, la mitad de los escolares come al mediodía en comedores, lo que resalta la importancia de analizar sus menús, especialmente tras la pandemia de COVID-19 donde el hábito de cepillado tras la comida fue vetado en muchos centros. Nuestro estudio evalúa el poder cariogénico de los menús en niños de 6 a 12 años en Santiago de Compostela. Material y métodos: Este estudio descriptivo recopiló los menús escolares de los colegios de educación primaria del área de Santiago. Se recopilaron 27 menús de los cuales 19 fueron evaluados en función del tipo de alimento y la frecuencia de consumo. Resultados: De los 19 menús, 5 pertenecían a colegios públicos, 12 a concertados y 2 a privados. El 68,4% (13 menús) tenía un poder cariogénico moderado y el 31,6% (6 menús) un poder cariogénico alto. Es decir, ninguno de los menús obtuvo un riesgo cariogénico bajo. No se encontró relación significativa entre el tipo de gestión del comedor, el tipo de centro y el riesgo cariogénico de los menús. Encontramos que los alimentos con hidratos de carbono complejos con azúcares añadidos y los sólidos medianamente adhesivos azucarados son los que mayor riesgo cariogénico. Conclusiones: Independientemente del tipo de centro o de la gestión del comedor, todos los menús poseían un poder cariogénico moderado o alto, si encontramos que los alimentos que mayor poder cariogénico aportaban eran los hidratos de carbono con azúcares añadidos y los sólidos medianamente adhesivos azucarados.
Introducción: La nutrición es vital para un desarrollo adecuado, siendo clave una dieta equilibrada, completa y saludable. Según la OMS, la dieta influye en el correcto desarrollo del organismo y en la probabilidad de padecer enfermedades no transmisibles como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares o la caries. En Galicia, la mitad de los escolares come al mediodía en comedores, lo que resalta la importancia de analizar sus menús, especialmente tras la pandemia de COVID-19 donde el hábito de cepillado tras la comida fue vetado en muchos centros. Nuestro estudio evalúa el poder cariogénico de los menús en niños de 6 a 12 años en Santiago de Compostela. Material y métodos: Este estudio descriptivo recopiló los menús escolares de los colegios de educación primaria del área de Santiago. Se recopilaron 27 menús de los cuales 19 fueron evaluados en función del tipo de alimento y la frecuencia de consumo. Resultados: De los 19 menús, 5 pertenecían a colegios públicos, 12 a concertados y 2 a privados. El 68,4% (13 menús) tenía un poder cariogénico moderado y el 31,6% (6 menús) un poder cariogénico alto. Es decir, ninguno de los menús obtuvo un riesgo cariogénico bajo. No se encontró relación significativa entre el tipo de gestión del comedor, el tipo de centro y el riesgo cariogénico de los menús. Encontramos que los alimentos con hidratos de carbono complejos con azúcares añadidos y los sólidos medianamente adhesivos azucarados son los que mayor riesgo cariogénico. Conclusiones: Independientemente del tipo de centro o de la gestión del comedor, todos los menús poseían un poder cariogénico moderado o alto, si encontramos que los alimentos que mayor poder cariogénico aportaban eran los hidratos de carbono con azúcares añadidos y los sólidos medianamente adhesivos azucarados.
Dirección
CHAMORRO PETRONACCI, CINTIA MICAELA (Tutoría)
CHAMORRO PETRONACCI, CINTIA MICAELA (Tutoría)
Predicción de respuesta a terapia mediante estudio radiómico por PET en pacientes con Cáncer de Cabeza y Cuello Localmente Avanzado y Metastásico
Autoría
N.G.N.
Grado en Odontología
N.G.N.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Introducción: La radiómica y el análisis de textura basado en las imágenes PET (Tomografía por Emisión de Positrones) juegan un papel crucial en el diagnóstico, manejo terapéutico y predicción de repuesta en los pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Material y método: Análisis prospectivo de una cohorte de pacientes con cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado y metastásico del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). La muestra de estudio consta de 13 pacientes varones de raza caucásica que presentaban carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello (CCECyC). A través de las imágenes de PET/TC se determinó la localización, delimitación y segmentación de la lesión tumoral. Se analizaron las características de textura, el volumen y el valor de captación estandarizado (Standardized Uptake Value (SUV)). Se realizaron tres análisis estadísticos: análisis de regresión lineal, análisis de varianza (ANOVA) y diagrama de cajas (BoxPlots). Resultados: Pese a no observar diferencias estadísticamente significativas entre las diferentes variables que nos permitan rechazar la hipótesis nula, se observan pequeñas tendencias que sugieren una posible correlación entre métricas como SUV y volumen tumoral con el pronóstico de los pacientes. Conclusiones: Los CCECyC presentan una alta heterogeneidad biológica que les otorga un pronóstico y manejo terapéutico más complicado. Por lo que, aunque cada vez más la utilización mayor del PET y la radiómica en el cáncer son prometedoras, son necesarios más estudios que aborden las limitaciones y refuercen los resultados para conseguir modelos estandarizados que mejoren la fiabilidad de la aplicación de la radiómica en el cáncer de cabeza y cuello.
Introducción: La radiómica y el análisis de textura basado en las imágenes PET (Tomografía por Emisión de Positrones) juegan un papel crucial en el diagnóstico, manejo terapéutico y predicción de repuesta en los pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Material y método: Análisis prospectivo de una cohorte de pacientes con cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado y metastásico del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (CHUS). La muestra de estudio consta de 13 pacientes varones de raza caucásica que presentaban carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello (CCECyC). A través de las imágenes de PET/TC se determinó la localización, delimitación y segmentación de la lesión tumoral. Se analizaron las características de textura, el volumen y el valor de captación estandarizado (Standardized Uptake Value (SUV)). Se realizaron tres análisis estadísticos: análisis de regresión lineal, análisis de varianza (ANOVA) y diagrama de cajas (BoxPlots). Resultados: Pese a no observar diferencias estadísticamente significativas entre las diferentes variables que nos permitan rechazar la hipótesis nula, se observan pequeñas tendencias que sugieren una posible correlación entre métricas como SUV y volumen tumoral con el pronóstico de los pacientes. Conclusiones: Los CCECyC presentan una alta heterogeneidad biológica que les otorga un pronóstico y manejo terapéutico más complicado. Por lo que, aunque cada vez más la utilización mayor del PET y la radiómica en el cáncer son prometedoras, son necesarios más estudios que aborden las limitaciones y refuercen los resultados para conseguir modelos estandarizados que mejoren la fiabilidad de la aplicación de la radiómica en el cáncer de cabeza y cuello.
Dirección
SUAREZ CUNQUEIRO, MARIA MERCEDES (Tutoría)
Aguiar Fernández, Pablo Cotutoría
SUAREZ CUNQUEIRO, MARIA MERCEDES (Tutoría)
Aguiar Fernández, Pablo Cotutoría
Tribunal
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
BLANCO CARRION, ANDRES (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
BLANCO CARRION, ANDRES (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Nuevos tratamientos para el manejo del angioedema hereditario: una revisión bibliográfica
Autoría
A.M.C.
Grado en Medicina
A.M.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El angioedema hereditario (AEH) es una enfermedad rara de herencia autosómica dominante que cursa con ataques recurrentes y autolimitados de edema subcutáneo y/o submucoso. Se trata de una enfermedad incapacitante y grave, en la que la afectación de la vía aérea es la principal causa de la mortalidad asociada a la enfermedad. El angioedema hereditario puede aparecer por defecto cuantitativo o cualitativo de la serpina inhibidora de C1, reguladora del sistema de complemento (AEH-C1-INH tipos I y II, respectivamente) o con valores normales del C1-INH (AEH-nC1-INH) : Los rasgos clínicos, y la respuesta al tratamiento revelan a la bradicinina como el mediador clave en la formación del angioedema. El manejo de la enfermedad se basa en el tratamiento del episodio agudo y en la profilaxis, ante causas reconocidas como posibles desencadenantes o a largo plazo para evitar los brotes. El objetivo del tratamiento es reducir la morbimortalidad, pero los nuevos fármacos disponibles y en desarrollo proporcionan un cambio en el pronóstico de la enfermedad, al disminuir la carga de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Objetivos: El objetivo de este trabajo de fin de grado es realizar una revisión bibliográfica de las nuevas opciones terapéuticas que están en desarrollo para el abordaje del AEH, y mostrar sus resultados en el control de la enfermedad y la mejora en la calidad de vida. Resultados: Se presenta una revisión narrativa de las 22 publicaciones seleccionadas acerca de fármacos en desarrollo tanto para la PLP como al tratamiento agudo de los ataques de angioedema. Hay moléculas dirigidas al eje de la cinina-calicreína, entre ellos los inhibidores específicos de la calicreína como Berotralstat, con financiación aprobada recientemente, y otras en fases avanzadas de los ensayos clínicos, Sebetrlastat y Donidalorsen, que muestran también resultados prometedores. Otras dianas señalan el inicio de la cascada inflamatoria, con la producción de C1-INH por terapia génica o la inhibición del FXIIa (Garadacimab), o bien el final con el bloqueo de receptor B2 (PHA-022121). Por último, las terapias génicas animan a continuar investigando en esta línea, pues parecen tener un efecto sostenido con una sola dosis, pero necesitan más estudios de seguridad a largo plazo. La vía oral aparece como una opción de tratamiento (Sebetralstat, PHA-022121), que permite una rápida administración y reduce el tiempo hasta la resolución del brote. Conclusiones: Los avances en el conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad permiten señalar las dianas terapéuticas donde actúan las moléculas en fase de ensayos clínicos, cuyos resultados se presentan en esta revisión. Los nuevos tratamientos ofrecen la oportunidad de disminuir radicalmente el número de brotes, la intensidad y la duración de los mismos, y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Introducción: El angioedema hereditario (AEH) es una enfermedad rara de herencia autosómica dominante que cursa con ataques recurrentes y autolimitados de edema subcutáneo y/o submucoso. Se trata de una enfermedad incapacitante y grave, en la que la afectación de la vía aérea es la principal causa de la mortalidad asociada a la enfermedad. El angioedema hereditario puede aparecer por defecto cuantitativo o cualitativo de la serpina inhibidora de C1, reguladora del sistema de complemento (AEH-C1-INH tipos I y II, respectivamente) o con valores normales del C1-INH (AEH-nC1-INH) : Los rasgos clínicos, y la respuesta al tratamiento revelan a la bradicinina como el mediador clave en la formación del angioedema. El manejo de la enfermedad se basa en el tratamiento del episodio agudo y en la profilaxis, ante causas reconocidas como posibles desencadenantes o a largo plazo para evitar los brotes. El objetivo del tratamiento es reducir la morbimortalidad, pero los nuevos fármacos disponibles y en desarrollo proporcionan un cambio en el pronóstico de la enfermedad, al disminuir la carga de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Objetivos: El objetivo de este trabajo de fin de grado es realizar una revisión bibliográfica de las nuevas opciones terapéuticas que están en desarrollo para el abordaje del AEH, y mostrar sus resultados en el control de la enfermedad y la mejora en la calidad de vida. Resultados: Se presenta una revisión narrativa de las 22 publicaciones seleccionadas acerca de fármacos en desarrollo tanto para la PLP como al tratamiento agudo de los ataques de angioedema. Hay moléculas dirigidas al eje de la cinina-calicreína, entre ellos los inhibidores específicos de la calicreína como Berotralstat, con financiación aprobada recientemente, y otras en fases avanzadas de los ensayos clínicos, Sebetrlastat y Donidalorsen, que muestran también resultados prometedores. Otras dianas señalan el inicio de la cascada inflamatoria, con la producción de C1-INH por terapia génica o la inhibición del FXIIa (Garadacimab), o bien el final con el bloqueo de receptor B2 (PHA-022121). Por último, las terapias génicas animan a continuar investigando en esta línea, pues parecen tener un efecto sostenido con una sola dosis, pero necesitan más estudios de seguridad a largo plazo. La vía oral aparece como una opción de tratamiento (Sebetralstat, PHA-022121), que permite una rápida administración y reduce el tiempo hasta la resolución del brote. Conclusiones: Los avances en el conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad permiten señalar las dianas terapéuticas donde actúan las moléculas en fase de ensayos clínicos, cuyos resultados se presentan en esta revisión. Los nuevos tratamientos ofrecen la oportunidad de disminuir radicalmente el número de brotes, la intensidad y la duración de los mismos, y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Dirección
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Tutoría)
Méndez Brea, Paula Cotutoría
Rodríguez Vázquez, Virginia María (Tutoría)
Méndez Brea, Paula Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Revisión sistemática de los agentes tópicos hemostáticos en el tratamiento de las hemorragias postparto.
Autoría
Y.H.M.C.
Grado en Medicina
Y.H.M.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La hemorragia postparto es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna a nivel global. Siendo un problema mucho mayor en áreas en vías de desarrollo, donde los recursos médicos son limitados. Por ello se lleva a cabo esta revisión, con el objetivo de determinar cuál es la verdadera eficacia de los hemostáticos tópicos, ya que podrían ser una opción viable en las zonas donde no hay acceso a otro tipo de métodos para parar la hemorragia. De esta forma, no solo contribuirían a detener la hemorragia en adyuvancia con otros métodos, sino que en lugares donde se carece de ellos sería una opción fácil y asequible.
La hemorragia postparto es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad materna a nivel global. Siendo un problema mucho mayor en áreas en vías de desarrollo, donde los recursos médicos son limitados. Por ello se lleva a cabo esta revisión, con el objetivo de determinar cuál es la verdadera eficacia de los hemostáticos tópicos, ya que podrían ser una opción viable en las zonas donde no hay acceso a otro tipo de métodos para parar la hemorragia. De esta forma, no solo contribuirían a detener la hemorragia en adyuvancia con otros métodos, sino que en lugares donde se carece de ellos sería una opción fácil y asequible.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Dono Pérez, Alma María Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Dono Pérez, Alma María Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Resultados a medio y largo plazo de la aplicación del
Autoría
E.M.F.
Grado en Medicina
E.M.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Uno de los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2008/2009 ha sido la publicación de guías y protocolos con el fin de evitar errores y complicaciones perioperatorias, siguiendo un checklist (Surgical Safety Checklist), el cual está instaurado en diferentes países. Este trabajo realiza una revisión sistemática de la literatura tras su publicación en 2009, tratando de responder a la pregunta: La aplicación del Surgical Safety Checklist (SSC) de la OMS está siendo exitosa para evitar complicaciones y errores quirúrgicos, y en definitiva, salvando vidas de pacientes sometidos a operaciones quirúrgicas, siguiendo el lema Safe Surgery Save Lives? Métodos: Desde enero de 2014 hasta marzo de 2024, se llevó a cabo una búsqueda sistemática en las bases de datos PubMed, biblioteca Cochrane y WOS. Se seleccionaron estudios que medían cuantitativamente el impacto del SSC de la OMS respecto a las complicaciones postoperatorias y a la mortalidad. También se revisaron artículos referidos al coste, y otros referidos a la evitación de eventos adversos, barreras y soluciones para la implementación de este checklist. Resultados: 8 de los 251 artículos encontrados cumplieron los criterios de inclusión. Se recogieron los resultados de varios objetivos, incluyendo diferentes tipos de complicaciones, estancia media en el hospital y mortalidad. Además, se analizó si el SSC es efectivo en términos económicos, y en diferentes contextos: guerra, países desarrollados y subdesarrollados. Conclusión: El SSC continúa demostrando su utilidad reduciendo la morbimortalidad. Según los resultados obtenidos, puede ser beneficioso para reducir los errores quirúrgicos y las complicaciones, y por tanto este checklist salva vidas, incluso en los países subdesarrollados o en situaciones con pocos recursos, pues es una herramienta sencilla, barata y eficaz. Sin embargo, deberían realizarse más estudios de calidad para saber con exactitud su efectividad, ya que en la mejora de los resultados influyen múltiples factores.
Introducción: Uno de los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2008/2009 ha sido la publicación de guías y protocolos con el fin de evitar errores y complicaciones perioperatorias, siguiendo un checklist (Surgical Safety Checklist), el cual está instaurado en diferentes países. Este trabajo realiza una revisión sistemática de la literatura tras su publicación en 2009, tratando de responder a la pregunta: La aplicación del Surgical Safety Checklist (SSC) de la OMS está siendo exitosa para evitar complicaciones y errores quirúrgicos, y en definitiva, salvando vidas de pacientes sometidos a operaciones quirúrgicas, siguiendo el lema Safe Surgery Save Lives? Métodos: Desde enero de 2014 hasta marzo de 2024, se llevó a cabo una búsqueda sistemática en las bases de datos PubMed, biblioteca Cochrane y WOS. Se seleccionaron estudios que medían cuantitativamente el impacto del SSC de la OMS respecto a las complicaciones postoperatorias y a la mortalidad. También se revisaron artículos referidos al coste, y otros referidos a la evitación de eventos adversos, barreras y soluciones para la implementación de este checklist. Resultados: 8 de los 251 artículos encontrados cumplieron los criterios de inclusión. Se recogieron los resultados de varios objetivos, incluyendo diferentes tipos de complicaciones, estancia media en el hospital y mortalidad. Además, se analizó si el SSC es efectivo en términos económicos, y en diferentes contextos: guerra, países desarrollados y subdesarrollados. Conclusión: El SSC continúa demostrando su utilidad reduciendo la morbimortalidad. Según los resultados obtenidos, puede ser beneficioso para reducir los errores quirúrgicos y las complicaciones, y por tanto este checklist salva vidas, incluso en los países subdesarrollados o en situaciones con pocos recursos, pues es una herramienta sencilla, barata y eficaz. Sin embargo, deberían realizarse más estudios de calidad para saber con exactitud su efectividad, ya que en la mejora de los resultados influyen múltiples factores.
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
GARCIA RODRIGUEZ, LUIS ANTONIO MIGUEL Cotutoría
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
GARCIA RODRIGUEZ, LUIS ANTONIO MIGUEL Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Efectividad de la ketamina y esketamina en el trastorno obsesivo-compulsivo: revisión sistemática
Autoría
E.M.F.
Grado en Medicina
E.M.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El trastorno obsesivo compulsivo es una enfermedad psiquiátrica que se caracteriza por obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son pensamientos intrusivos que se presentan de forma reiterada e involuntaria. Las compulsiones son pensamientos o actos que realiza la persona con el objetivo de reducir la ansiedad generada por las obsesiones. Esta enfermedad es muy frecuente en la población, teniendo una prevalencia del 3% en algunos países, siendo más frecuente entre los 20 y 50 años. Aunque se ha identificado un componente genético en el TOC, no se han encontrado anomalías genéticas específicas. Los estudios sugieren que en su fisiopatología influyen vías serotoninérgicas, dopaminérgicas y glutamatérgicas, aunque se desconoce con profundidad cómo se produce esta enfermedad. El tratamiento de primera línea son los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina junto con terapia cognitivo conductual. Sin embargo, hay pacientes resistentes a todos los tratamientos recomendados por las guías. La ketamina o esketamina pueden tener cierto papel en esta enfermedad por su implicación con el receptor N-metil-D-aspartato. Aunque existen algunos estudios donde se están empleando estos fármacos, los resultados obtenidos son muy variados. Además, el tamaño muestral de los estudios actuales no es suficiente para sacar conclusiones. El objetivo de este artículo es realizar una revisión sistemática para explorar eficacia de la ketamina y esketamina en el TOC. Aunque los datos son prometedores, existen pacientes que no responden a ningún fármaco disponible. Se necesitan estudios con mayor tamaño muestral y mejor metodología para poder esclarecer si la ketamina o la esketamina son útiles en el trastorno obsesivo compulsivo.
El trastorno obsesivo compulsivo es una enfermedad psiquiátrica que se caracteriza por obsesiones y compulsiones. Las obsesiones son pensamientos intrusivos que se presentan de forma reiterada e involuntaria. Las compulsiones son pensamientos o actos que realiza la persona con el objetivo de reducir la ansiedad generada por las obsesiones. Esta enfermedad es muy frecuente en la población, teniendo una prevalencia del 3% en algunos países, siendo más frecuente entre los 20 y 50 años. Aunque se ha identificado un componente genético en el TOC, no se han encontrado anomalías genéticas específicas. Los estudios sugieren que en su fisiopatología influyen vías serotoninérgicas, dopaminérgicas y glutamatérgicas, aunque se desconoce con profundidad cómo se produce esta enfermedad. El tratamiento de primera línea son los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina junto con terapia cognitivo conductual. Sin embargo, hay pacientes resistentes a todos los tratamientos recomendados por las guías. La ketamina o esketamina pueden tener cierto papel en esta enfermedad por su implicación con el receptor N-metil-D-aspartato. Aunque existen algunos estudios donde se están empleando estos fármacos, los resultados obtenidos son muy variados. Además, el tamaño muestral de los estudios actuales no es suficiente para sacar conclusiones. El objetivo de este artículo es realizar una revisión sistemática para explorar eficacia de la ketamina y esketamina en el TOC. Aunque los datos son prometedores, existen pacientes que no responden a ningún fármaco disponible. Se necesitan estudios con mayor tamaño muestral y mejor metodología para poder esclarecer si la ketamina o la esketamina son útiles en el trastorno obsesivo compulsivo.
Dirección
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Facal Molina, Fernando Cotutoría
ARROJO ROMERO, MANUEL (Tutoría)
Facal Molina, Fernando Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
El potencial uso del cannabidiol en el sueño normal y patológico
Autoría
G.M.M.G.
Grado en Medicina
G.M.M.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo, suponiendo consecuencias graves como problemas de salud mental o disminución en el rendimiento diario. Los tratamientos actuales disponibles no son completamente eficaces y no están exentos de efectos adversos. En la búsqueda de nuevas soluciones y tras el aumento de su investigación por su potencial terapéutico demostrado, el cannabidiol se postula como una alternativa eficaz para mejorar el sueño en personas con sueño normal, trastornos del sueño y otras condiciones médicas. Material y métodos: Se realizó la búsqueda de artículos empleando las bases de Pubmed, Cochrane y Scopus, seleccionando la evidencia más reciente del uso del CBD en el sueño humano, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Resultados: Se identificó un total de 182 estudios, de los cuales fueron incluidos 16. 3 de ellos evaluaron el efecto del CBD en el sueño de sujetos sanos, 6 en sujetos con insomnio u otros trastornos del sueño y 7 en otras condiciones médicas como epilepsia, dolor crónico, enfermedad de Parkinson, trastorno por estrés postraumático, esclerosis múltiple o autismo. El 80% de ellos detectó mejoría en la calidad subjetiva del sueño, y el 71% que empleó métodos objetivos reportó algún beneficio en la arquitectura de este. Conclusiones: El cannabidiol podría ser una opción segura y efectiva para la mejoría de la calidad percibida del sueño, especialmente en poblaciones con trastornos del sueño o condiciones médicas específicas. Se necesitan nuevas investigaciones focalizadas específicamente en el efecto del CBD en el sueño, empleando medidas de valoración tanto objetivas como subjetivas.
Introducción: Los trastornos del sueño afectan a millones de personas en todo el mundo, suponiendo consecuencias graves como problemas de salud mental o disminución en el rendimiento diario. Los tratamientos actuales disponibles no son completamente eficaces y no están exentos de efectos adversos. En la búsqueda de nuevas soluciones y tras el aumento de su investigación por su potencial terapéutico demostrado, el cannabidiol se postula como una alternativa eficaz para mejorar el sueño en personas con sueño normal, trastornos del sueño y otras condiciones médicas. Material y métodos: Se realizó la búsqueda de artículos empleando las bases de Pubmed, Cochrane y Scopus, seleccionando la evidencia más reciente del uso del CBD en el sueño humano, cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Resultados: Se identificó un total de 182 estudios, de los cuales fueron incluidos 16. 3 de ellos evaluaron el efecto del CBD en el sueño de sujetos sanos, 6 en sujetos con insomnio u otros trastornos del sueño y 7 en otras condiciones médicas como epilepsia, dolor crónico, enfermedad de Parkinson, trastorno por estrés postraumático, esclerosis múltiple o autismo. El 80% de ellos detectó mejoría en la calidad subjetiva del sueño, y el 71% que empleó métodos objetivos reportó algún beneficio en la arquitectura de este. Conclusiones: El cannabidiol podría ser una opción segura y efectiva para la mejoría de la calidad percibida del sueño, especialmente en poblaciones con trastornos del sueño o condiciones médicas específicas. Se necesitan nuevas investigaciones focalizadas específicamente en el efecto del CBD en el sueño, empleando medidas de valoración tanto objetivas como subjetivas.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Uzal Fernández, Cristina Cotutoría
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Uzal Fernández, Cristina Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Clasificación ASA del estado físico: estudio de la variabilidad interobservador
Autoría
M.M.L.
Grado en Medicina
M.M.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La clasificación ASA es una escala utilizada por profesionales sanitarios de todo el mundo con el objetivo de evaluar el estado físico del paciente previo a la anestesia, permitiéndonos mejorar la atención brindada y reducir riesgos perioperatorios. Desde su creación en 1941, la escala sufrió diversas modificaciones, constituyéndose en 2020 la clasificación actual, compuesta de 6 categorías con definiciones para cada una de ellas y ejemplificaciones del paciente adulto, pediátrico y obstétrico. Su sencillez y simplicidad constituyen sus principales ventajas, pero la variabilidad interobservador que presenta es su gran desventaja. El objetivo de este estudio fue analizar la variabilidad interobservador de la escala en anestesiólogos del CHUAC y CHUF. Para ello, se realizó un estudio observacional descriptivo a través de una encuesta anónima, voluntaria y no remunerada donde se invitó a participar a anestesiólogos y residentes de anestesia de estos hospitales. La encuesta se compuso de dos partes: en primer lugar, una serie de preguntas sobre el perfil del encuestado y una segunda parte donde se proponían 10 casos clínicos ficticios para la asignación de un estadio ASA. Tras el análisis de datos, se demostró un bajo nivel de concordancia entre evaluadores y una media alrededor de 50% de respuestas correctas, lo que confirma la variabilidad de la escala. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la variabilidad y la experiencia profesional o la actividad en consultas de preanestesia; siendo los casos clínicos relacionados con patologías agudas los que se relacionaron con mayor variabilidad y respuestas incorrectas.
La clasificación ASA es una escala utilizada por profesionales sanitarios de todo el mundo con el objetivo de evaluar el estado físico del paciente previo a la anestesia, permitiéndonos mejorar la atención brindada y reducir riesgos perioperatorios. Desde su creación en 1941, la escala sufrió diversas modificaciones, constituyéndose en 2020 la clasificación actual, compuesta de 6 categorías con definiciones para cada una de ellas y ejemplificaciones del paciente adulto, pediátrico y obstétrico. Su sencillez y simplicidad constituyen sus principales ventajas, pero la variabilidad interobservador que presenta es su gran desventaja. El objetivo de este estudio fue analizar la variabilidad interobservador de la escala en anestesiólogos del CHUAC y CHUF. Para ello, se realizó un estudio observacional descriptivo a través de una encuesta anónima, voluntaria y no remunerada donde se invitó a participar a anestesiólogos y residentes de anestesia de estos hospitales. La encuesta se compuso de dos partes: en primer lugar, una serie de preguntas sobre el perfil del encuestado y una segunda parte donde se proponían 10 casos clínicos ficticios para la asignación de un estadio ASA. Tras el análisis de datos, se demostró un bajo nivel de concordancia entre evaluadores y una media alrededor de 50% de respuestas correctas, lo que confirma la variabilidad de la escala. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la variabilidad y la experiencia profesional o la actividad en consultas de preanestesia; siendo los casos clínicos relacionados con patologías agudas los que se relacionaron con mayor variabilidad y respuestas incorrectas.
Dirección
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Tutoría)
Mato Búa, Rocío Cotutoría
TABOADA MUÑIZ, MANUEL (Tutoría)
Mato Búa, Rocío Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Utilización de los biosimilares del Ranibizumab en el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad de tipo neovascular.
Autoría
L.V.M.P.
Grado en Medicina
L.V.M.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La Degeneración Macular Asociada a la Edad de tipo neovascular es una de las enfermedades crónicas más frecuentes causantes de ceguera a nivel mundial, principalmente en pacientes mayores de 50 años. La diana terapéutica de dicha enfermedad se basa principalmente en fármacos anti-factor de crecimiento endotelial vascular intravítreos. El elevado número de inyecciones necesarias para su manejo hace que el tratamiento de esta patología suponga un excesivo gasto económico para el sistema sanitario y por ellos se han desarrollado los biosimilares: fármacos biológicos equivalentes en eficacia y seguridad al de referencia. Objetivos: Recopilar, analizar y comparar los distintos artículos relacionados con el uso de biosimilares de Ranibizumab en el tratamiento de la DMAEn. Material y Métodos: se realizó una revisión sistemática haciendo tres búsquedas en las bases de datos: dos en PubMed y una en Embase. Se plantea la pregunta PICoR y se establecieron los criterios de inclusión y exclusión para la selección de los artículos. Resultados: Profundizamos en un total de 14 artículos, en cada uno de ellos se analizó la metodología en cuanto al tipo de estudio, la intervención referente al régimen de tratamiento y fármacos implicados, y se comparó la eficacia de los biosimilares de Ranibizumab con el Ranibizumab de referencia o Lucentis teniendo en cuenta parámetros como: agudeza visual mejor corregida en distintas fases del tratamiento, parámetros morfológicos como el fluido intrarretiniano, subretiniano, desprendimiento de epitelio pigmentario, farmacocinética, seguridad, inmunogenicidad. No se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos de fármacos estudiados. Conclusiones: El uso de los biosimilares de Ranibizumab no supone una pérdida de eficacia en el tratamiento de la DMAEn al mismo tiempo que han demostrado ser fármacos seguros para su uso en la práctica diaria, como consecuencia, permiten que el manejo de esta enfermedad tan prevalente sea menos costoso para las autoridades sanitarias.
Introducción: La Degeneración Macular Asociada a la Edad de tipo neovascular es una de las enfermedades crónicas más frecuentes causantes de ceguera a nivel mundial, principalmente en pacientes mayores de 50 años. La diana terapéutica de dicha enfermedad se basa principalmente en fármacos anti-factor de crecimiento endotelial vascular intravítreos. El elevado número de inyecciones necesarias para su manejo hace que el tratamiento de esta patología suponga un excesivo gasto económico para el sistema sanitario y por ellos se han desarrollado los biosimilares: fármacos biológicos equivalentes en eficacia y seguridad al de referencia. Objetivos: Recopilar, analizar y comparar los distintos artículos relacionados con el uso de biosimilares de Ranibizumab en el tratamiento de la DMAEn. Material y Métodos: se realizó una revisión sistemática haciendo tres búsquedas en las bases de datos: dos en PubMed y una en Embase. Se plantea la pregunta PICoR y se establecieron los criterios de inclusión y exclusión para la selección de los artículos. Resultados: Profundizamos en un total de 14 artículos, en cada uno de ellos se analizó la metodología en cuanto al tipo de estudio, la intervención referente al régimen de tratamiento y fármacos implicados, y se comparó la eficacia de los biosimilares de Ranibizumab con el Ranibizumab de referencia o Lucentis teniendo en cuenta parámetros como: agudeza visual mejor corregida en distintas fases del tratamiento, parámetros morfológicos como el fluido intrarretiniano, subretiniano, desprendimiento de epitelio pigmentario, farmacocinética, seguridad, inmunogenicidad. No se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos de fármacos estudiados. Conclusiones: El uso de los biosimilares de Ranibizumab no supone una pérdida de eficacia en el tratamiento de la DMAEn al mismo tiempo que han demostrado ser fármacos seguros para su uso en la práctica diaria, como consecuencia, permiten que el manejo de esta enfermedad tan prevalente sea menos costoso para las autoridades sanitarias.
Dirección
CADARSO SUAREZ, LUIS (Tutoría)
Campo Gesto, Ana Cotutoría
CADARSO SUAREZ, LUIS (Tutoría)
Campo Gesto, Ana Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
López González, Francisco Javier (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Cambios fenotípicos a través de los años en una paciente portadora de una variante patogénica (p.Glu542Gln) en el gen MYBPC3.
Autoría
A.M.P.
Grado en Medicina
A.M.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una enfermedad cardíaca hereditaria caracterizada por un incremento del grosor de la pared del ventrículo izquierdo. El diagnóstico y manejo precoz en familiares de pacientes con diagnóstico inequívoco de la enfermedad resulta de gran importancia en su pronóstico. Objetivos: evaluar la evolución clínica, electrocardiográfica y en las pruebas de imagen de una paciente portadora de una variante patogénica en el gen MYBPC3 heredada de su padre, desde el estado de portadora asintomática hasta la enfermedad actual; evaluar la importancia del estudio familiar en este tipo de enfermedades; valorar los posibles beneficios terapéuticos del nuevo fármaco aficamten. Material y métodos: se presenta un caso de MCH realizándose una búsqueda bibliográfica en bases de datos digitales. Resultados y discusión: se observó que, en la paciente estudiada, las primeras alteraciones se vieron en el ECG, seguidas de la hipertrofia ventricular detectada en pruebas de imagen cardíaca y de la aparición de la clínica, concordando con la historia natural de la enfermedad descrita en los artículos consultados. Tras el tratamiento con el nuevo fármaco aficamten se apreció una mejoría notable tanto en la clínica como en el gradiente obstructivo del tracto de salida del ventrículo izquierdo. Conclusiones: en la MCH resulta esencial la investigación de familiares, así como la identificación de posibles portadores y patrones de herencia. El primer cambio detectable en estos pacientes es en el ECG, seguido por el aumento del grosor ventricular en las pruebas de imagen cardíaca y posteriormente la aparición de la clínica. El nuevo fármaco aficamten ofrece una alternativa eficaz a otras modalidades de tratamiento, mejorando la sintomatología y reduciendo el gradiente obstructivo y el consumo pico de oxígeno en pacientes con MCH obstructiva.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una enfermedad cardíaca hereditaria caracterizada por un incremento del grosor de la pared del ventrículo izquierdo. El diagnóstico y manejo precoz en familiares de pacientes con diagnóstico inequívoco de la enfermedad resulta de gran importancia en su pronóstico. Objetivos: evaluar la evolución clínica, electrocardiográfica y en las pruebas de imagen de una paciente portadora de una variante patogénica en el gen MYBPC3 heredada de su padre, desde el estado de portadora asintomática hasta la enfermedad actual; evaluar la importancia del estudio familiar en este tipo de enfermedades; valorar los posibles beneficios terapéuticos del nuevo fármaco aficamten. Material y métodos: se presenta un caso de MCH realizándose una búsqueda bibliográfica en bases de datos digitales. Resultados y discusión: se observó que, en la paciente estudiada, las primeras alteraciones se vieron en el ECG, seguidas de la hipertrofia ventricular detectada en pruebas de imagen cardíaca y de la aparición de la clínica, concordando con la historia natural de la enfermedad descrita en los artículos consultados. Tras el tratamiento con el nuevo fármaco aficamten se apreció una mejoría notable tanto en la clínica como en el gradiente obstructivo del tracto de salida del ventrículo izquierdo. Conclusiones: en la MCH resulta esencial la investigación de familiares, así como la identificación de posibles portadores y patrones de herencia. El primer cambio detectable en estos pacientes es en el ECG, seguido por el aumento del grosor ventricular en las pruebas de imagen cardíaca y posteriormente la aparición de la clínica. El nuevo fármaco aficamten ofrece una alternativa eficaz a otras modalidades de tratamiento, mejorando la sintomatología y reduciendo el gradiente obstructivo y el consumo pico de oxígeno en pacientes con MCH obstructiva.
Dirección
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Barriales Villa, Roberto Cotutoría
Barge Caballero, Eduardo (Tutoría)
Barriales Villa, Roberto Cotutoría
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Revisión sistemática sobre las complicaciones neurológicas y digestivas a largo plazo en pacientes afectos de enterocolitis necrosante y su posible asociación con el tratamiento recibido
Autoría
D.F.S.
Grado en Medicina
D.F.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La enterocolitis necrosante (ECN) es una enfermedad de gran impacto en recién nacidos prematuros que lleva asociada una alta morbilidad y mortalidad. Este cuadro se caracteriza por necrosis de la mucosa o de capas más profundas del intestino, suponiendo la urgencia digestiva más frecuente en el recién nacido. En función de la gravedad del cuadro estos pacientes son subsidiarios de tratamiento médico (conservador) o de una intervención quirúrgica que suele requerir de una resección extensa del intestino afecto, con la finalidad de limitar la evolución del cuadro. Como en muchas enfermedades dentro de la Neonatología existe una incertidumbre e interés grande por la evolución a largo plazo de estos pacientes, así como sus posibles complicaciones. Objetivos: Realizar una revisión sistemática de la literatura publicada, acerca de la evolución a largo plazo de los pacientes con Enterocolitis Necrosante (ECN) en recién nacidos expuestos a tratamiento médico y quirúrgico. Métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos de MEDLINE/Pubmed seleccionándose la evidencia disponible, de aspectos cuantitativos y cualitativos de estudios prospectivos o de revisión de pacientes afectos por enterocolitis necrosante publicados entre 2014-2024. Resultados: Tras un cribado inicial y la lectura crítica, se incluyeron un total de 16 publicaciones; 9 centradas en el desarrollo neurológico y 7 sobre la complicación gastrointestinal principal de esta enfermedad, el síndrome de intestino corto (SBS). Conclusiones: Los pacientes que debido a la gravedad de la ECN requiere de una intervención quirúrgica parecen tener una mayor probabilidad de un peor desarrollo tanto a nivel gastrointestinal como neurológico. El tipo de intervención mediante laparotomía parece arrojar mejores resultados a largo plazo. La extensión remanente de intestino podría ser de relevancia de cara al futuro desarrollo neurológico del paciente. Estos pacientes se podrían beneficiar de un enfoque multidisciplinar apoyado en los resultados de las distintas cohortes.
Introducción: La enterocolitis necrosante (ECN) es una enfermedad de gran impacto en recién nacidos prematuros que lleva asociada una alta morbilidad y mortalidad. Este cuadro se caracteriza por necrosis de la mucosa o de capas más profundas del intestino, suponiendo la urgencia digestiva más frecuente en el recién nacido. En función de la gravedad del cuadro estos pacientes son subsidiarios de tratamiento médico (conservador) o de una intervención quirúrgica que suele requerir de una resección extensa del intestino afecto, con la finalidad de limitar la evolución del cuadro. Como en muchas enfermedades dentro de la Neonatología existe una incertidumbre e interés grande por la evolución a largo plazo de estos pacientes, así como sus posibles complicaciones. Objetivos: Realizar una revisión sistemática de la literatura publicada, acerca de la evolución a largo plazo de los pacientes con Enterocolitis Necrosante (ECN) en recién nacidos expuestos a tratamiento médico y quirúrgico. Métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos de MEDLINE/Pubmed seleccionándose la evidencia disponible, de aspectos cuantitativos y cualitativos de estudios prospectivos o de revisión de pacientes afectos por enterocolitis necrosante publicados entre 2014-2024. Resultados: Tras un cribado inicial y la lectura crítica, se incluyeron un total de 16 publicaciones; 9 centradas en el desarrollo neurológico y 7 sobre la complicación gastrointestinal principal de esta enfermedad, el síndrome de intestino corto (SBS). Conclusiones: Los pacientes que debido a la gravedad de la ECN requiere de una intervención quirúrgica parecen tener una mayor probabilidad de un peor desarrollo tanto a nivel gastrointestinal como neurológico. El tipo de intervención mediante laparotomía parece arrojar mejores resultados a largo plazo. La extensión remanente de intestino podría ser de relevancia de cara al futuro desarrollo neurológico del paciente. Estos pacientes se podrían beneficiar de un enfoque multidisciplinar apoyado en los resultados de las distintas cohortes.
Dirección
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Sánchez Abuín, Alberto Cotutoría
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
Sánchez Abuín, Alberto Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Prevalencia de la infección bronquial en pacientes asmáticos y uso de antibióticos inhalados.
Autoría
J.F.P.
Grado en Medicina
J.F.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El asma es una enfermedad heterogénea caracterizada por obstrucción reversible al flujo aéreo, hiperrespuesta bronquial, e inflamación de la vía aérea. Un porcentaje de pacientes con asma presentan bronquiectasias (BQ) concomitantes y, por consiguiente, pueden cursar con infección bronquial por microorganismos potencialmente patógenos (MPP) que condicionan la evolución de la enfermedad y el pronóstico. Los antibióticos inhalados son ampliamente utilizados en la infección bronquial en pacientes con fibrosis quística (FQ) y BQ de otra etiología pero se desconoce la eficacia y seguridad en pacientes con asma. Objetivos: Objetivo 1: Realizar una revisión de las publicaciones sobre infección bronquial en asma con descripción de los principales MPP aislados. Objetivo 2: Analizar la proporción de pacientes con asma en los estudios realizados con antibióticos inhalados Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed y Clinical Trials hasta 15 de febrero de 2024 con las palabras clave descritas. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados (ECA) y no aleatorizados, estudios post hoc, estudios observacionales y series de casos. Dos investigadores (J.F.P y M.B.A) verificaron los criterios de inclusión/exclusión. Se aplicaron los filtros: humano, idioma inglés, italiano y español. Los resultados se expresaron en media + DE (rango) y porcentajes. Resultados: Se han seleccionado 9 artículos para el primer objetivo y 20 articulos para el segundo objetivo. La prevalencia de aislamiento de MPP en asma osciló entre 19.7% y 60.7% presentando variación en el FEV1 (media + DE) entre 65 + 20.3 y 84.2 + 7. Los MPP más frecuentemente aislados fueron H Influenzae (15-88%), Pseudomonas spp (2.8-44.6%), Moraxella catarrhalis (2.3-65%), S. peumoniae (7.8-35.8%), siendo esporádico el aislamiento de St.aureus, Klebsiella, Acinetobacter o Actinomyces. De los 20 artículos seleccionados sobre antibióticos inhalados tan solo se especifica la inclusión de pacientes con asma en 6 estudios con un total de 45 pacientes. En ningún estudio figura la eficacia y seguridad de este subgrupo por separado. Conclusiones: Hay pocos estudios que analicen la prevalencia de infección de la vía aérea por MPP en pacientes asmáticos. Los principales MPP aislados en pacientes con asma son H. Influenzae; Moraxella catarrhalis y St. pneumoniae aunque depende en gran medida de la gravedad del asma. En el asma grave otro microorganismo implicado es Pseudomonas aeruginosa. No existen hasta el momento ensayos clínicos sobre antibióticos inhalados realizados exclusivamente en población asmática. La información disponible procede de estudios realizados en BQ y no se han analizado los resultados por separado. Existe la necesidad de generar más evidencia sobre la eficacia y los efectos secundarios de los antibióticos inhalados en el asma debido a que no se dispone hasta el momento de evidencia demostrada para su indicación.
Introducción: El asma es una enfermedad heterogénea caracterizada por obstrucción reversible al flujo aéreo, hiperrespuesta bronquial, e inflamación de la vía aérea. Un porcentaje de pacientes con asma presentan bronquiectasias (BQ) concomitantes y, por consiguiente, pueden cursar con infección bronquial por microorganismos potencialmente patógenos (MPP) que condicionan la evolución de la enfermedad y el pronóstico. Los antibióticos inhalados son ampliamente utilizados en la infección bronquial en pacientes con fibrosis quística (FQ) y BQ de otra etiología pero se desconoce la eficacia y seguridad en pacientes con asma. Objetivos: Objetivo 1: Realizar una revisión de las publicaciones sobre infección bronquial en asma con descripción de los principales MPP aislados. Objetivo 2: Analizar la proporción de pacientes con asma en los estudios realizados con antibióticos inhalados Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed y Clinical Trials hasta 15 de febrero de 2024 con las palabras clave descritas. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados (ECA) y no aleatorizados, estudios post hoc, estudios observacionales y series de casos. Dos investigadores (J.F.P y M.B.A) verificaron los criterios de inclusión/exclusión. Se aplicaron los filtros: humano, idioma inglés, italiano y español. Los resultados se expresaron en media + DE (rango) y porcentajes. Resultados: Se han seleccionado 9 artículos para el primer objetivo y 20 articulos para el segundo objetivo. La prevalencia de aislamiento de MPP en asma osciló entre 19.7% y 60.7% presentando variación en el FEV1 (media + DE) entre 65 + 20.3 y 84.2 + 7. Los MPP más frecuentemente aislados fueron H Influenzae (15-88%), Pseudomonas spp (2.8-44.6%), Moraxella catarrhalis (2.3-65%), S. peumoniae (7.8-35.8%), siendo esporádico el aislamiento de St.aureus, Klebsiella, Acinetobacter o Actinomyces. De los 20 artículos seleccionados sobre antibióticos inhalados tan solo se especifica la inclusión de pacientes con asma en 6 estudios con un total de 45 pacientes. En ningún estudio figura la eficacia y seguridad de este subgrupo por separado. Conclusiones: Hay pocos estudios que analicen la prevalencia de infección de la vía aérea por MPP en pacientes asmáticos. Los principales MPP aislados en pacientes con asma son H. Influenzae; Moraxella catarrhalis y St. pneumoniae aunque depende en gran medida de la gravedad del asma. En el asma grave otro microorganismo implicado es Pseudomonas aeruginosa. No existen hasta el momento ensayos clínicos sobre antibióticos inhalados realizados exclusivamente en población asmática. La información disponible procede de estudios realizados en BQ y no se han analizado los resultados por separado. Existe la necesidad de generar más evidencia sobre la eficacia y los efectos secundarios de los antibióticos inhalados en el asma debido a que no se dispone hasta el momento de evidencia demostrada para su indicación.
Dirección
González Barcala, Francisco Javier (Tutoría)
Blanco Aparicio, Marina Cotutoría
González Barcala, Francisco Javier (Tutoría)
Blanco Aparicio, Marina Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Adicción al smartphone en adolescentes según la escala SAS (Smartphone Additcion Scale)
Autoría
I.F.F.
Grado en Medicina
I.F.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Contexto Gracias al desarrollo tecnológico, el 85% de la población mundial tiene al menos un smartphone, y según los estudios de análisis de big data, el usuario medio emplea entre 5 y 7 horas diarias en su teléfono inteligente. A pesar de que se han reportado numerosos casos de problemas derivados del uso de teléfonos inteligentes en niños y adolescentes (adquisición tardía del lenguaje, problemas del sueño, sobrepeso, conductas adictivas, fracaso escolar, depresión...), la adicción a los teléfonos móviles es una patología de reciente aparición, y todavía no existe un consenso claro sobre su definición y sus criterios diagnósticos, y son pocos los estudios que han evaluado la adicción al smartphone entre adolescentes españoles. Métodos El objetivo de este TFG es diseñar un proyecto de estudio observacional para estudiar la prevalencia de la adicción a los teléfonos móviles entre adolescentes españoles de 3º de la ESO a 2º de Bachillerato, medida mediante la escala SAS (Smartphone Addiction Scale). Para ello, pasaremos la encuesta a 371 adolescentes de entre 14 y 18 años del área de Coruña, evaluando su grado de adicción al móvil en relación con otros aspectos como la calidad de sueño, los resultados académicos o la estructura familiar. Resultados Gracias al uso de instrumentos como la SAS en la población adolescente, podremos detectar conductas de riesgo de adicción al smartphone, lo que permitirá desarrollar estrategias de prevención e intervención precoz, así como conocer su prevalencia para poder concienciar a la población sobre este creciente problema.
Contexto Gracias al desarrollo tecnológico, el 85% de la población mundial tiene al menos un smartphone, y según los estudios de análisis de big data, el usuario medio emplea entre 5 y 7 horas diarias en su teléfono inteligente. A pesar de que se han reportado numerosos casos de problemas derivados del uso de teléfonos inteligentes en niños y adolescentes (adquisición tardía del lenguaje, problemas del sueño, sobrepeso, conductas adictivas, fracaso escolar, depresión...), la adicción a los teléfonos móviles es una patología de reciente aparición, y todavía no existe un consenso claro sobre su definición y sus criterios diagnósticos, y son pocos los estudios que han evaluado la adicción al smartphone entre adolescentes españoles. Métodos El objetivo de este TFG es diseñar un proyecto de estudio observacional para estudiar la prevalencia de la adicción a los teléfonos móviles entre adolescentes españoles de 3º de la ESO a 2º de Bachillerato, medida mediante la escala SAS (Smartphone Addiction Scale). Para ello, pasaremos la encuesta a 371 adolescentes de entre 14 y 18 años del área de Coruña, evaluando su grado de adicción al móvil en relación con otros aspectos como la calidad de sueño, los resultados académicos o la estructura familiar. Resultados Gracias al uso de instrumentos como la SAS en la población adolescente, podremos detectar conductas de riesgo de adicción al smartphone, lo que permitirá desarrollar estrategias de prevención e intervención precoz, así como conocer su prevalencia para poder concienciar a la población sobre este creciente problema.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Barral Picado, María del Carmen Cotutoría
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Barral Picado, María del Carmen Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
El maltrato infantil como factor de riesgo para las conductas suicidas en adolescentes y adultos. Una revisión sistemática.
Autoría
E.F.S.
Grado en Medicina
E.F.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: el suicidio es una de las causas de muerte más prevalente en el mundo. La OMS estima que, cada año más de 703.000 personas fallecen por esta causa, a lo que debemos añadir las innumerables tentativas suicidas. Esto lo convierte en un grave problema de salud pública que evidencia la importancia de identificar factores de riesgo sobre los que desarrollar estrategias de prevención. A su vez, el maltrato infantil constituye un problema social que afecta a millones de niños en todo el mundo y tiene consecuencias negativas a largo plazo para la salud y el bienestar de las víctimas. Su relación con las conductas suicidas ha sido objeto de numerosos estudios que sugieren que este puede aumentar significativamente el riesgo de comportamientos suicidas. Objetivos: estudio de la relación entre el maltrato infantil y las conductas suicidas, analizando los mecanismos que los conectan y las posibles variables que intervienen en su aparición. Además, se tratará de encontrar medidas preventivas y terapéuticas efectivas en la reducción de los efectos de los malos tratos sobre la salud mental de las víctimas. Material y métodos: revisión sistemática siguiendo el modelo PRISMA a través de la búsqueda en varias bases de datos de ensayos clínicos y estudios observacionales referentes al maltrato infantil como factor de riesgo para el desarrollo de conductas suicidas en la adolescencia y edad adulta. Finalmente se utilizó la base de datos PUBMED y de un total de 4723 artículos encontrados, se incluyeron 11 en el trabajo tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión. Resultados y discusión: se obtuvieron relaciones estadísticamente significativas entre el maltrato infantil y el posterior desarrollo de problemas mentales y conductas suicidas, además de comportamientos perjudiciales para la salud. El maltrato físico es más frecuente en hombres mientras que el sexual en mujeres y, como cada tipo de maltrato se asocia con la aparición de diferentes problemas de salud, las consecuencias serán diferentes en ambos grupos poblacionales. Una intervención rápida y basada en la familia es fundamental para la prevención de los malos tratos y el desarrollo de conductas suicidas. En general, estos resultados coinciden en gran parte con la evidencia científica actual, aunque existen ciertas variaciones debido a la heterogeneidad de los resultados obtenidos. Conclusiones: ser hijo único, tener padres con algún trastorno mental o un nivel socioeconómico bajo aumenta el riesgo de sufrir maltrato infantil. El abuso sexual es el tipo de maltrato que más se relaciona con las ideaciones e intentos suicidas, aunque todas las formas aumentan estas conductas. Además de potenciar los comportamientos suicidas, los malos tratos se asocian con la aparición de trastornos mentales y conductuales. Por ello, es fundamental la prevención e intervención precoz para proteger a los niños y reducir las conductas de riesgo, así como la investigación que permita entender mejor los mecanismos de conexión entre el maltrato infantil y los comportamientos perjudiciales y desarrollar nuevas estrategias de tratamiento.
Introducción: el suicidio es una de las causas de muerte más prevalente en el mundo. La OMS estima que, cada año más de 703.000 personas fallecen por esta causa, a lo que debemos añadir las innumerables tentativas suicidas. Esto lo convierte en un grave problema de salud pública que evidencia la importancia de identificar factores de riesgo sobre los que desarrollar estrategias de prevención. A su vez, el maltrato infantil constituye un problema social que afecta a millones de niños en todo el mundo y tiene consecuencias negativas a largo plazo para la salud y el bienestar de las víctimas. Su relación con las conductas suicidas ha sido objeto de numerosos estudios que sugieren que este puede aumentar significativamente el riesgo de comportamientos suicidas. Objetivos: estudio de la relación entre el maltrato infantil y las conductas suicidas, analizando los mecanismos que los conectan y las posibles variables que intervienen en su aparición. Además, se tratará de encontrar medidas preventivas y terapéuticas efectivas en la reducción de los efectos de los malos tratos sobre la salud mental de las víctimas. Material y métodos: revisión sistemática siguiendo el modelo PRISMA a través de la búsqueda en varias bases de datos de ensayos clínicos y estudios observacionales referentes al maltrato infantil como factor de riesgo para el desarrollo de conductas suicidas en la adolescencia y edad adulta. Finalmente se utilizó la base de datos PUBMED y de un total de 4723 artículos encontrados, se incluyeron 11 en el trabajo tras la aplicación de los criterios de inclusión y exclusión. Resultados y discusión: se obtuvieron relaciones estadísticamente significativas entre el maltrato infantil y el posterior desarrollo de problemas mentales y conductas suicidas, además de comportamientos perjudiciales para la salud. El maltrato físico es más frecuente en hombres mientras que el sexual en mujeres y, como cada tipo de maltrato se asocia con la aparición de diferentes problemas de salud, las consecuencias serán diferentes en ambos grupos poblacionales. Una intervención rápida y basada en la familia es fundamental para la prevención de los malos tratos y el desarrollo de conductas suicidas. En general, estos resultados coinciden en gran parte con la evidencia científica actual, aunque existen ciertas variaciones debido a la heterogeneidad de los resultados obtenidos. Conclusiones: ser hijo único, tener padres con algún trastorno mental o un nivel socioeconómico bajo aumenta el riesgo de sufrir maltrato infantil. El abuso sexual es el tipo de maltrato que más se relaciona con las ideaciones e intentos suicidas, aunque todas las formas aumentan estas conductas. Además de potenciar los comportamientos suicidas, los malos tratos se asocian con la aparición de trastornos mentales y conductuales. Por ello, es fundamental la prevención e intervención precoz para proteger a los niños y reducir las conductas de riesgo, así como la investigación que permita entender mejor los mecanismos de conexión entre el maltrato infantil y los comportamientos perjudiciales y desarrollar nuevas estrategias de tratamiento.
Dirección
TORRES IGLESIAS, ANGELA JUANA (Tutoría)
NUÑEZ ARIAS, DANIEL Cotutoría
TORRES IGLESIAS, ANGELA JUANA (Tutoría)
NUÑEZ ARIAS, DANIEL Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Estudio abierto retrospectivo multicéntrico sobre la utilización de alemtuzumab en esclerosis múltiple remitente recurrente en práctica clínica habitual. Seguimiento durante 4 años.
Autoría
P.G.A.
Grado en Medicina
P.G.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: la eficacia y seguridad de alemtuzumab en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR) ha sido demostrada en ensayos clínicos. Sin embargo, por las limitaciones de estos, es importante comprobar cómo se comporta en condiciones de práctica clínica habitual a largo plazo. Objetivo: describir la efectividad de alemtuzumab medida en número de brotes anuales en práctica clínica real en pacientes con esclerosis múltiple. Como objetivos secundarios valoramos la efectividad en estado de la discapacidad y pruebas de neuroimagen, así como la tolerabilidad, seguridad y riesgo de inmunosupresión. Material y métodos: se ha llevado a cabo un estudio abierto retrospectivo multicéntrico para el cual se han revisado las historias clínicas de pacientes que han recibido tratamiento con alemtuzumab por EMRR. Resultados: se incluyeron un total de 32 pacientes en el estudio al comienzo de los 4 años de seguimiento. La media de brotes anuales se mantuvo por debajo de 0.35 frente a los 1.25 brotes por año antes del tratamiento. La discapacidad medida por la escala EDSS mejoró durante el primer y segundo año manteniéndose estable posteriormente. Se observó un descenso en la actividad de le enfermedad por pruebas de imagen. Asimismo, se observaron efectos adversos e inmunosupresión en la línea de otros estudios de práctica clínica habitual, con una tasa de retención del 87.5%. Conclusiones: alemtuzumab ha demostrado ser efectivo en práctica clínica real en pacientes con esclerosis múltiple en: la reducción del número de brotes anuales, la mejoría del grado de discapacidad medido por la escala EDSS, el control y disminución de la actividad de resonancia magnética craneal y el control de los diferentes parámetros del concepto NEDA (No Evidence of Disease Activity). Cuenta además con una elevada tasa de persistencia y un adecuado perfil de tolerabilidad y seguridad, aunque con riesgo de inmunosupresión, necesitando medidas de prevención y control.
Introducción: la eficacia y seguridad de alemtuzumab en pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR) ha sido demostrada en ensayos clínicos. Sin embargo, por las limitaciones de estos, es importante comprobar cómo se comporta en condiciones de práctica clínica habitual a largo plazo. Objetivo: describir la efectividad de alemtuzumab medida en número de brotes anuales en práctica clínica real en pacientes con esclerosis múltiple. Como objetivos secundarios valoramos la efectividad en estado de la discapacidad y pruebas de neuroimagen, así como la tolerabilidad, seguridad y riesgo de inmunosupresión. Material y métodos: se ha llevado a cabo un estudio abierto retrospectivo multicéntrico para el cual se han revisado las historias clínicas de pacientes que han recibido tratamiento con alemtuzumab por EMRR. Resultados: se incluyeron un total de 32 pacientes en el estudio al comienzo de los 4 años de seguimiento. La media de brotes anuales se mantuvo por debajo de 0.35 frente a los 1.25 brotes por año antes del tratamiento. La discapacidad medida por la escala EDSS mejoró durante el primer y segundo año manteniéndose estable posteriormente. Se observó un descenso en la actividad de le enfermedad por pruebas de imagen. Asimismo, se observaron efectos adversos e inmunosupresión en la línea de otros estudios de práctica clínica habitual, con una tasa de retención del 87.5%. Conclusiones: alemtuzumab ha demostrado ser efectivo en práctica clínica real en pacientes con esclerosis múltiple en: la reducción del número de brotes anuales, la mejoría del grado de discapacidad medido por la escala EDSS, el control y disminución de la actividad de resonancia magnética craneal y el control de los diferentes parámetros del concepto NEDA (No Evidence of Disease Activity). Cuenta además con una elevada tasa de persistencia y un adecuado perfil de tolerabilidad y seguridad, aunque con riesgo de inmunosupresión, necesitando medidas de prevención y control.
Dirección
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Tutoría)
Pato Pato, Antonio Cotutoría
LEIRA MUIÑO, ROGELIO MANUEL (Tutoría)
Pato Pato, Antonio Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Papel de la Psilocibina en el tratamiento del Trastorno de Depresión Mayor
Autoría
G.M.G.L.
Grado en Medicina
G.M.G.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
El trastorno de depresión mayor, TDM, es, hoy en día, una de las enfermedades que más contribuye para la carga de enfermedad global. Por otra parte, se caracteriza por presentar altos niveles de recurrencia y resistencia al tratamiento. Estas premisas llevan a la conclusión que son necesarias nuevas formas de tratamiento para este trastorno. Con el aparecimiento de una nueva ola en la investigación psiquiátrica, están surgiendo múltiples ensayos sobre la capacidad de los compuestos psicodélicos para hacer frente a los cuadros depresivos. Dentro de estos compuestos, la psilocibina asume un papel central. Es necesario profundizar el conocimiento sobre el potencial de la psilocibina en el tratamiento de la depresión mayor. Por estas razones, este trabajo tiene como objetivo principal realizar una síntesis de la evidencia científica existente sobre el uso de la psilocibina como tratamiento del trastorno de depresión mayor, no exclusivamente resistente. Además, describir los resultados de la comparación entre tratamiento de psilocibina y escitalopram y la acción de la psilocibina en la clínica ansiosa, ideación suicida y discapacidad asociadas al TDM. Por último, describir la tolerancia y efectos adversos de la psilocibina. Para llevar a cabo esta revisión se realizó una busqueda a través de la base de datos PubMed, Scopus y Cochrane. Se recogieron estudios experimentales, con máximo de 10 años desde publicación, relativos al uso de psilocibina en pacientes con trastorno de depresión mayor, con recurso a criterios de inclusión y exclusión. Se han obtenido 5 ensayos sobre el uso de psilocibina en el tratamiento de TDM. Estos muestran efectos antidepresivos significativos en comparación con el placebo y un ensayo mostró rápida acción antidepresiva en comparación con tratamiento retrasado. Comparada con escitalopram, la psilocibina no mostró superioridad terapéutica. Los resultados de los ensayos indican que la psilocibina reduce síntomas depresivos, mejora la ansiedad y el bienestar mental asociados al TDM, y presenta una buena tolerancia, sin efectos adversos severos.
El trastorno de depresión mayor, TDM, es, hoy en día, una de las enfermedades que más contribuye para la carga de enfermedad global. Por otra parte, se caracteriza por presentar altos niveles de recurrencia y resistencia al tratamiento. Estas premisas llevan a la conclusión que son necesarias nuevas formas de tratamiento para este trastorno. Con el aparecimiento de una nueva ola en la investigación psiquiátrica, están surgiendo múltiples ensayos sobre la capacidad de los compuestos psicodélicos para hacer frente a los cuadros depresivos. Dentro de estos compuestos, la psilocibina asume un papel central. Es necesario profundizar el conocimiento sobre el potencial de la psilocibina en el tratamiento de la depresión mayor. Por estas razones, este trabajo tiene como objetivo principal realizar una síntesis de la evidencia científica existente sobre el uso de la psilocibina como tratamiento del trastorno de depresión mayor, no exclusivamente resistente. Además, describir los resultados de la comparación entre tratamiento de psilocibina y escitalopram y la acción de la psilocibina en la clínica ansiosa, ideación suicida y discapacidad asociadas al TDM. Por último, describir la tolerancia y efectos adversos de la psilocibina. Para llevar a cabo esta revisión se realizó una busqueda a través de la base de datos PubMed, Scopus y Cochrane. Se recogieron estudios experimentales, con máximo de 10 años desde publicación, relativos al uso de psilocibina en pacientes con trastorno de depresión mayor, con recurso a criterios de inclusión y exclusión. Se han obtenido 5 ensayos sobre el uso de psilocibina en el tratamiento de TDM. Estos muestran efectos antidepresivos significativos en comparación con el placebo y un ensayo mostró rápida acción antidepresiva en comparación con tratamiento retrasado. Comparada con escitalopram, la psilocibina no mostró superioridad terapéutica. Los resultados de los ensayos indican que la psilocibina reduce síntomas depresivos, mejora la ansiedad y el bienestar mental asociados al TDM, y presenta una buena tolerancia, sin efectos adversos severos.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Campos Pérez, José Antonio Cotutoría
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Campos Pérez, José Antonio Cotutoría
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Clínica móvil en Etiopía: Propuesta de un programa.
Autoría
C.G.F.
Grado en Medicina
C.G.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Este trabajo propone un proyecto para crear una clínica móvil sanitaria en un pueblo rural de Etiopía. Primero centrado en la situación higiénica en la que vive la población a la que se va a dirigir el trabajo, ver como de manera educativa se pueden solventar esos problemas e incluso formar a las familias o trabajadores para implementar la educación sanitaria. También es importante conocer las enfermedades más prevalentes así como su diagnóstico, prevención, clínica y tratamiento, ya que en su mayoría, los estudios están centrados en personas caucásicas y son olvidadas las personas racializadas, que en muchos casos no están representadas al completo. Por último es vital hacer un proyecto transversal, que mire por todo lo mencionado y además tenga en cuenta los factores socio culturales locales, intengrándose en la sociedad al completo.
Este trabajo propone un proyecto para crear una clínica móvil sanitaria en un pueblo rural de Etiopía. Primero centrado en la situación higiénica en la que vive la población a la que se va a dirigir el trabajo, ver como de manera educativa se pueden solventar esos problemas e incluso formar a las familias o trabajadores para implementar la educación sanitaria. También es importante conocer las enfermedades más prevalentes así como su diagnóstico, prevención, clínica y tratamiento, ya que en su mayoría, los estudios están centrados en personas caucásicas y son olvidadas las personas racializadas, que en muchos casos no están representadas al completo. Por último es vital hacer un proyecto transversal, que mire por todo lo mencionado y además tenga en cuenta los factores socio culturales locales, intengrándose en la sociedad al completo.
Dirección
Antela López, Antonio Rafael (Tutoría)
Antela López, Antonio Rafael (Tutoría)
Tribunal
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
Fernández González, Angel Luis (Presidente/a)
GARCIA CAMPOS, JUAN (Secretario/a)
RELOVA QUINTEIRO, JOSE LUIS (Vocal)
“Efecto de la morbimortalidad de la Enfermedad inflamatoria intestinal en el embarazo”
Autoría
A.M.R.
Grado en Medicina
A.M.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
En las últimas décadas se ha producido un importante aumento en el diagnóstico de las dos formas de presentación de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Colitis Ulcerosa (CU) y Enfermedad de Crohn (EC). En consecuencia, cada vez es más frecuente ver en consulta a personas diagnosticadas de EII que planean un embarazo y con frecuencia expresan sus temores acerca de si la enfermedad o bien su tratamiento pueden afectar al feto o al curso de la gestación y parto. Introducción: La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn son las formas clínicas de presentación de la enfermedad inflamatoria intestinal. El diagnóstico se basa en la combinación de una serie de hallazgos clínicos, analíticos, endoscópicos y/o radiológicos. Es una entidad de causa desconocida, caracterizada por lesiones inflamatorias en la pared del tubo digestivo. Su comportamiento es crónico y recidivante y suele diagnosticarse en edad reproductiva. En la actualidad, la mayor parte de las pacientes diagnosticadas de EII pueden tener gestaciones de éxito, siendo recomendable la planificación y la estrecha colaboración entre gastroenterólogos y obstetras especializados en embarazos de alto riesgo. Es necesario un estricto control de la enfermedad desde la etapa preconcepcional, revisando los tratamientos que se estén tomando y pudiendo ser necesarios cambios y/o ajustes según la evolución de la misma. En cuanto a la vía del parto, puede ser posible un parto vaginal, así como la lactancia materna. Sin embargo, en casos de enfermedad activa o algún tipo de complicación digestiva, puede ser necesaria la realización de una cesárea. Objetivos: Analizar en profundidad la morbimortalidad que ambas formas de EII tienen sobre el curso de la gestación, desde el inicio de la planificación de la misma hasta el post parto. Material y métodos: Se realizará una búsqueda exhaustiva de la bibliografía de la literatura médica centrada en los buscadores Pubmed y Scopus, que incluirá diversas publicaciones sobre la EII y el embarazo. Resultados: De acuerdo con los criterios de selección fijados previamente se ha realizado una revisión sistemática de los artículos disponibles para la evaluación de los riesgos que haber sido diagnosticada de EII puede conllevar antes, durante y después de la gestación. Conclusiones: Tras la revisión de la literatura científica encontrada hasta el momento, se puede concluir que se puede llevar a cabo una gestación de forma segura y con escasos riesgos tanto para la madre como para el feto, realizando una adecuada preparación preconcepcional, modificando la medicación en casos necesarios y realizando un seguimiento conjunto entre obstetras y digestivos.
En las últimas décadas se ha producido un importante aumento en el diagnóstico de las dos formas de presentación de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Colitis Ulcerosa (CU) y Enfermedad de Crohn (EC). En consecuencia, cada vez es más frecuente ver en consulta a personas diagnosticadas de EII que planean un embarazo y con frecuencia expresan sus temores acerca de si la enfermedad o bien su tratamiento pueden afectar al feto o al curso de la gestación y parto. Introducción: La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn son las formas clínicas de presentación de la enfermedad inflamatoria intestinal. El diagnóstico se basa en la combinación de una serie de hallazgos clínicos, analíticos, endoscópicos y/o radiológicos. Es una entidad de causa desconocida, caracterizada por lesiones inflamatorias en la pared del tubo digestivo. Su comportamiento es crónico y recidivante y suele diagnosticarse en edad reproductiva. En la actualidad, la mayor parte de las pacientes diagnosticadas de EII pueden tener gestaciones de éxito, siendo recomendable la planificación y la estrecha colaboración entre gastroenterólogos y obstetras especializados en embarazos de alto riesgo. Es necesario un estricto control de la enfermedad desde la etapa preconcepcional, revisando los tratamientos que se estén tomando y pudiendo ser necesarios cambios y/o ajustes según la evolución de la misma. En cuanto a la vía del parto, puede ser posible un parto vaginal, así como la lactancia materna. Sin embargo, en casos de enfermedad activa o algún tipo de complicación digestiva, puede ser necesaria la realización de una cesárea. Objetivos: Analizar en profundidad la morbimortalidad que ambas formas de EII tienen sobre el curso de la gestación, desde el inicio de la planificación de la misma hasta el post parto. Material y métodos: Se realizará una búsqueda exhaustiva de la bibliografía de la literatura médica centrada en los buscadores Pubmed y Scopus, que incluirá diversas publicaciones sobre la EII y el embarazo. Resultados: De acuerdo con los criterios de selección fijados previamente se ha realizado una revisión sistemática de los artículos disponibles para la evaluación de los riesgos que haber sido diagnosticada de EII puede conllevar antes, durante y después de la gestación. Conclusiones: Tras la revisión de la literatura científica encontrada hasta el momento, se puede concluir que se puede llevar a cabo una gestación de forma segura y con escasos riesgos tanto para la madre como para el feto, realizando una adecuada preparación preconcepcional, modificando la medicación en casos necesarios y realizando un seguimiento conjunto entre obstetras y digestivos.
Dirección
AGUILAR BLANCO, MARIA FE (Tutoría)
Pardo Pumar, María Isabel Cotutoría
AGUILAR BLANCO, MARIA FE (Tutoría)
Pardo Pumar, María Isabel Cotutoría
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Revisión del manejo terapéutico en las convulsiones neonatales: ¿Mejoría con los nuevos tratamientos?
Autoría
P.M.M.
Grado en Medicina
P.M.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción Debido a la inmadurez neurológica de los recién nacidos, las convulsiones neonatales (CN) son una patología frecuente en esta etapa de la vida. Pueden afectar al neurodesarrollo de los mismos, teniendo repercusiones a largo plazo. Es de vital importancia su diagnóstico y tratamiento precoz. Objetivos El objetivo es valorar si ha habido cambios respecto al tratamiento de las convulsiones neonatales en los últimos años. Metodología Esta revisión recoge los artículos publicados desde enero de 2015 a enero de 2024, que abordaron como tema el tratamiento de las convulsiones neonatales. Para ello, se realizó una búsqueda en la base de datos PubMed siguiendo la declaración PRISMA, estableciéndose previamente criterios de inclusión y exclusión utilizando el sistema PICOs. Resultados Fueron incluidos un total de 18 artículos en la revisión sistemática de 124 evaluados. En los últimos años, se ha estudiado la superioridad del levetiracetam frente al fenobarbital, como tratamiento antiepiléptico de primera línea en las CN, obteniéndose resultados contradictorios entre los diversos artículos. Se demostró la eficacia en el tratamiento de las CN del midazolam y lidocaína, tanto individualmente como administrados de forma conjunta. La hidrocortisona también resultó eficaz en el tratamiento de tres casos con convulsiones refractarias. El uso de protocolos para el tratamiento de las convulsiones neonatales demostró mejoría de los resultados a corto plazo. Conclusiones El fenobarbital es el fármaco más empleado como tratamiento de las CN, pero se empieza a estudiar si el levetiracetam puede ser un fármaco que lo sustituya en un futuro. Es necesario realizar más estudios sobre el tratamiento de las convulsiones neonatales, ya que actualmente aún no hay suficiente evidencia.
Introducción Debido a la inmadurez neurológica de los recién nacidos, las convulsiones neonatales (CN) son una patología frecuente en esta etapa de la vida. Pueden afectar al neurodesarrollo de los mismos, teniendo repercusiones a largo plazo. Es de vital importancia su diagnóstico y tratamiento precoz. Objetivos El objetivo es valorar si ha habido cambios respecto al tratamiento de las convulsiones neonatales en los últimos años. Metodología Esta revisión recoge los artículos publicados desde enero de 2015 a enero de 2024, que abordaron como tema el tratamiento de las convulsiones neonatales. Para ello, se realizó una búsqueda en la base de datos PubMed siguiendo la declaración PRISMA, estableciéndose previamente criterios de inclusión y exclusión utilizando el sistema PICOs. Resultados Fueron incluidos un total de 18 artículos en la revisión sistemática de 124 evaluados. En los últimos años, se ha estudiado la superioridad del levetiracetam frente al fenobarbital, como tratamiento antiepiléptico de primera línea en las CN, obteniéndose resultados contradictorios entre los diversos artículos. Se demostró la eficacia en el tratamiento de las CN del midazolam y lidocaína, tanto individualmente como administrados de forma conjunta. La hidrocortisona también resultó eficaz en el tratamiento de tres casos con convulsiones refractarias. El uso de protocolos para el tratamiento de las convulsiones neonatales demostró mejoría de los resultados a corto plazo. Conclusiones El fenobarbital es el fármaco más empleado como tratamiento de las CN, pero se empieza a estudiar si el levetiracetam puede ser un fármaco que lo sustituya en un futuro. Es necesario realizar más estudios sobre el tratamiento de las convulsiones neonatales, ya que actualmente aún no hay suficiente evidencia.
Dirección
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Tutoría)
Monteagudo Vilavedra, Einés Cotutoría
COUCE PICO, MARIA DE LA LUZ (Tutoría)
Monteagudo Vilavedra, Einés Cotutoría
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Resultados Comunicados por los Pacientes (PROs): su uso en la infección por VIH y en la terapia de larga duración.
Autoría
M.M.N.
Grado en Medicina
M.M.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Los Patient Reported Outcomes (PROs) o los Resultados Comunicados por los Pacientes, se basan en una recopilación de información directa de los pacientes y sin interpretación del médico, sobre su estado de salud, calidad de vida y otros aspectos relevantes para su bienestar. En los pacientes con VIH los PROs pueden proporcionar información valiosa sobre el impacto de la enfermedad y su tratamiento en la vida diaria, así como ayudar a identificar áreas de mejora en su asistencia médica. Objetivos: Como primer objetivo, revisar la evidencia actual sobre la utilidad de la medición de los PROs en el cuidado de las personas que viven con VIH (PVVIH). Como objetivo secundario, mostrar los resultados obtenidos en los cuestionarios utilizados por los pacientes incluidos en un ensayo clínico de terapia antirretrovírica de larga duración, tanto los resultados globales del estudio, como los de los pacientes incluidos en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), para así constatar las similitudes y la disparidad que tuvieron estas respuestas. Metodología: Se revisa la evidencia de la utilidad de los PROs en la evaluación de los tratamientos que reciben las personas que viven con VIH (PVVIH), en particular los tratamientos de larga duración (Long Acting Therapy: “LAT”), y también la evolución de dichas PVVIH, independientemente del tratamiento que reciben. Por otro lado, se revisan las respuestas que dieron los pacientes incluidos en los ensayos ATLAS y ATLAS 2-M a los cuestionarios ad hoc y las de nuestra cohorte de 11 pacientes del CHUS. Resultados: Se analizaron los datos de un total de 5 artículos. La fiabilidad de cuatro de ellos se vio reforzada al ser ensayos clínicos aleatorizados, los cuales respaldan la utilización de los PROs como estrategia para mejorar la adherencia al tratamiento. Mientras, una revisión sistemática apoya el uso de las tecnologías para garantizar dicha adherencia. Además, con nuestra cohorte hemos ilustrado que las percepciones no difieren respecto a los demás resultados. Conclusiones: Los Patient Reported Outcomes (PROs) pueden aportarnos información relevante acerca de la adherencia al tratamiento, satisfacción con el proceso y la calidad de vida de nuestros pacientes. No obstante, se requiere la validación de estos cuestionarios y su aplicación de forma sistemática para poder integrarlos de forma más fiable en las diversas áreas de la Medicina.
Introducción: Los Patient Reported Outcomes (PROs) o los Resultados Comunicados por los Pacientes, se basan en una recopilación de información directa de los pacientes y sin interpretación del médico, sobre su estado de salud, calidad de vida y otros aspectos relevantes para su bienestar. En los pacientes con VIH los PROs pueden proporcionar información valiosa sobre el impacto de la enfermedad y su tratamiento en la vida diaria, así como ayudar a identificar áreas de mejora en su asistencia médica. Objetivos: Como primer objetivo, revisar la evidencia actual sobre la utilidad de la medición de los PROs en el cuidado de las personas que viven con VIH (PVVIH). Como objetivo secundario, mostrar los resultados obtenidos en los cuestionarios utilizados por los pacientes incluidos en un ensayo clínico de terapia antirretrovírica de larga duración, tanto los resultados globales del estudio, como los de los pacientes incluidos en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), para así constatar las similitudes y la disparidad que tuvieron estas respuestas. Metodología: Se revisa la evidencia de la utilidad de los PROs en la evaluación de los tratamientos que reciben las personas que viven con VIH (PVVIH), en particular los tratamientos de larga duración (Long Acting Therapy: “LAT”), y también la evolución de dichas PVVIH, independientemente del tratamiento que reciben. Por otro lado, se revisan las respuestas que dieron los pacientes incluidos en los ensayos ATLAS y ATLAS 2-M a los cuestionarios ad hoc y las de nuestra cohorte de 11 pacientes del CHUS. Resultados: Se analizaron los datos de un total de 5 artículos. La fiabilidad de cuatro de ellos se vio reforzada al ser ensayos clínicos aleatorizados, los cuales respaldan la utilización de los PROs como estrategia para mejorar la adherencia al tratamiento. Mientras, una revisión sistemática apoya el uso de las tecnologías para garantizar dicha adherencia. Además, con nuestra cohorte hemos ilustrado que las percepciones no difieren respecto a los demás resultados. Conclusiones: Los Patient Reported Outcomes (PROs) pueden aportarnos información relevante acerca de la adherencia al tratamiento, satisfacción con el proceso y la calidad de vida de nuestros pacientes. No obstante, se requiere la validación de estos cuestionarios y su aplicación de forma sistemática para poder integrarlos de forma más fiable en las diversas áreas de la Medicina.
Dirección
Antela López, Antonio Rafael (Tutoría)
Antela López, Antonio Rafael (Tutoría)
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Revisión sistemática del manejo de la hidradenitis supurativa.
Autoría
S.M.B.
Grado en Medicina
S.M.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La hidradenitis supurativa, también conocida como acné inversa o enfermedad de Verneuil, es una enfermedad crónica que provoca inflamación recurrente de los folículos pilosos en áreas intertriginosas como las axilas, la región inguinal y el área anogenital. Su origen multifactorial, que involucra tanto factores genéticos, como procesos fisiológicos, aún no está completamente comprendido. El manejo terapéutico de esta patología sigue siendo un área de investigación activa debido a su naturaleza refractaria y su tendencia a convertirse en una afección crónica. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva para evaluar la evidencia relacionada con las distintas modalidades terapéuticas empleadas hasta la fecha en el manejo de la hidradenitis supurativa, atendiendo a su etiología y patogenia, con el objetivo de establecer un protocolo terapéutico fundamentado en la evidencia disponible. Materiales y métodos: Se realizó una exhaustiva revisión de la literatura científica sobre el tratamiento de la hidradenitis supurativa, utilizando la base de datos PUBMED y considerando artículos publicados entre enero de 2020 y diciembre de 2023. Se incluyeron estudios escritos en inglés, con resumen disponible y que proporcionaran información relevante para el manejo clínico de la enfermedad. Se excluyeron aquellos estudios que utilizaran muestras no humanas, revisiones sistemáticas que no fueran metaanálisis, casos individuales y series cortas de casos, ensayos clínicos en fase I, estudios de caso único, así como libros y manuales. También se excluyeron trabajos duplicados o actualizaciones del mismo autor, y artículos que involucraran una población menor de 10 pacientes. Resultados: Se incluyeron un total de 20 artículos en el estudio, distribuidos de manera, que 10 de ellos abordaron el uso de fármacos biológicos, 3 se centraron en la terapia con antibióticos, otros 3 exploraron terapias con láser. Los 4 restantes trataron estudios sobre la dapsona, la toxina botulínica, la cirugía y los corticoides intralesionales. Estos estudios, nos proporcionaron información relevante sobre el tratamiento de la hidradenitis supurativa, permitiendo extraer conclusiones valiosas para protocolizar el manejo de esta enfermedad. Conclusiones: Tras una revisión actualizada y detallada de los diferentes tratamientos para la hidradenitis supurativa, concluimos que se dispone de una gran variedad de abordajes terapéuticos, para los cuales no existe una guía de actuación bien reportada, por ello, se destaca la importancia de futuras investigaciones adicionales, especialmente ensayos clínicos controlados y aleatorizados, que ayuden a esclarecer la patogenia de la enfermedad y establecer protocolos de tratamiento estandarizados en base a esta.
Introducción: La hidradenitis supurativa, también conocida como acné inversa o enfermedad de Verneuil, es una enfermedad crónica que provoca inflamación recurrente de los folículos pilosos en áreas intertriginosas como las axilas, la región inguinal y el área anogenital. Su origen multifactorial, que involucra tanto factores genéticos, como procesos fisiológicos, aún no está completamente comprendido. El manejo terapéutico de esta patología sigue siendo un área de investigación activa debido a su naturaleza refractaria y su tendencia a convertirse en una afección crónica. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva para evaluar la evidencia relacionada con las distintas modalidades terapéuticas empleadas hasta la fecha en el manejo de la hidradenitis supurativa, atendiendo a su etiología y patogenia, con el objetivo de establecer un protocolo terapéutico fundamentado en la evidencia disponible. Materiales y métodos: Se realizó una exhaustiva revisión de la literatura científica sobre el tratamiento de la hidradenitis supurativa, utilizando la base de datos PUBMED y considerando artículos publicados entre enero de 2020 y diciembre de 2023. Se incluyeron estudios escritos en inglés, con resumen disponible y que proporcionaran información relevante para el manejo clínico de la enfermedad. Se excluyeron aquellos estudios que utilizaran muestras no humanas, revisiones sistemáticas que no fueran metaanálisis, casos individuales y series cortas de casos, ensayos clínicos en fase I, estudios de caso único, así como libros y manuales. También se excluyeron trabajos duplicados o actualizaciones del mismo autor, y artículos que involucraran una población menor de 10 pacientes. Resultados: Se incluyeron un total de 20 artículos en el estudio, distribuidos de manera, que 10 de ellos abordaron el uso de fármacos biológicos, 3 se centraron en la terapia con antibióticos, otros 3 exploraron terapias con láser. Los 4 restantes trataron estudios sobre la dapsona, la toxina botulínica, la cirugía y los corticoides intralesionales. Estos estudios, nos proporcionaron información relevante sobre el tratamiento de la hidradenitis supurativa, permitiendo extraer conclusiones valiosas para protocolizar el manejo de esta enfermedad. Conclusiones: Tras una revisión actualizada y detallada de los diferentes tratamientos para la hidradenitis supurativa, concluimos que se dispone de una gran variedad de abordajes terapéuticos, para los cuales no existe una guía de actuación bien reportada, por ello, se destaca la importancia de futuras investigaciones adicionales, especialmente ensayos clínicos controlados y aleatorizados, que ayuden a esclarecer la patogenia de la enfermedad y establecer protocolos de tratamiento estandarizados en base a esta.
Dirección
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Tutoría)
PEREIRO FERREIROS, MANUEL (Tutoría)
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Impacto de la noche de San Juan en la Unidad de Quemados del CHUAC
Autoría
M.M.O.
Grado en Medicina
M.M.O.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Las quemaduras son lesiones en la piel y tejidos subyacentes provocadas por diversos agentes, cuya gravedad depende de varios factores. Por las complejidades en el tratamiento y las múltiples repercusiones orgánicas que producen, requieren de un abordaje multidisciplinar, existiendo Unidades de Quemados especializadas en el tratamiento específico del paciente quemado, estando una de ellas en el Complejo Hospitalario de A Coruña. La noche de San Juan, celebrada el 23 de junio, es una festividad popular en Galicia, que consiste en encender hogueras para marcar el solsticio de verano, por lo que está íntimamente ligada a un riesgo inherente de lesiones por quemaduras. Se realizó un estudio retrospectivo observacional analítico, con el objetivo de estudiar la carga asistencial de la Unidad de Quemados del CHUAC durante estas festividades de 2018 a 2022, identificar el grupo poblacional más afectado, el tipo de quemadura, crear un perfil de paciente para enfocar campañas de prevención y analizar el impacto de la pandemia de COVID-19. Los datos se obtuvieron de 54 pacientes quemados entre el 22, 23 y 24 de junio de esos años. De estos, 16 eran mujeres (29,6%) y 38 hombres (70,4%), con una media de edad de 38 años y mayoritariamente de la provincia de A Coruña (81,5%). La mayoría de las quemaduras ocurrieron en el ámbito de hogueras (66,7%) y fueron causadas por llama (55,6%). Las quemaduras de 2o grado fueron las más comunes (83%), afectando en promedio al 4,4% de la superficie corporal, especialmente en miembros superiores (42,6%). El año con más quemaduras fue 2018 (46,3%). Posteriormente se separó la muestra en dos grupos definidos por: directamente relacionados con la festividad o no, comparando sus variables entre sí. En conclusión, en nuestro estudio observamos un aumento en la carga asistencial debido a las fiestas de San Juan, afectando principalmente a hombres de 30 a 39 años de A Coruña. La pandemia de COVID-19 implicó una reducción de las quemaduras atendidas en la Unidad entre los años 2020 y 2021.
Las quemaduras son lesiones en la piel y tejidos subyacentes provocadas por diversos agentes, cuya gravedad depende de varios factores. Por las complejidades en el tratamiento y las múltiples repercusiones orgánicas que producen, requieren de un abordaje multidisciplinar, existiendo Unidades de Quemados especializadas en el tratamiento específico del paciente quemado, estando una de ellas en el Complejo Hospitalario de A Coruña. La noche de San Juan, celebrada el 23 de junio, es una festividad popular en Galicia, que consiste en encender hogueras para marcar el solsticio de verano, por lo que está íntimamente ligada a un riesgo inherente de lesiones por quemaduras. Se realizó un estudio retrospectivo observacional analítico, con el objetivo de estudiar la carga asistencial de la Unidad de Quemados del CHUAC durante estas festividades de 2018 a 2022, identificar el grupo poblacional más afectado, el tipo de quemadura, crear un perfil de paciente para enfocar campañas de prevención y analizar el impacto de la pandemia de COVID-19. Los datos se obtuvieron de 54 pacientes quemados entre el 22, 23 y 24 de junio de esos años. De estos, 16 eran mujeres (29,6%) y 38 hombres (70,4%), con una media de edad de 38 años y mayoritariamente de la provincia de A Coruña (81,5%). La mayoría de las quemaduras ocurrieron en el ámbito de hogueras (66,7%) y fueron causadas por llama (55,6%). Las quemaduras de 2o grado fueron las más comunes (83%), afectando en promedio al 4,4% de la superficie corporal, especialmente en miembros superiores (42,6%). El año con más quemaduras fue 2018 (46,3%). Posteriormente se separó la muestra en dos grupos definidos por: directamente relacionados con la festividad o no, comparando sus variables entre sí. En conclusión, en nuestro estudio observamos un aumento en la carga asistencial debido a las fiestas de San Juan, afectando principalmente a hombres de 30 a 39 años de A Coruña. La pandemia de COVID-19 implicó una reducción de las quemaduras atendidas en la Unidad entre los años 2020 y 2021.
Dirección
BREA GARCIA, BEATRIZ (Tutoría)
Fernández Quinto, Alejandro Cotutoría
BREA GARCIA, BEATRIZ (Tutoría)
Fernández Quinto, Alejandro Cotutoría
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Revisión sistemática sobre terapias de rejuvenecimiento ovárico.
Autoría
A.M.R.
Grado en Medicina
A.M.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Desde su aparición, los tratamientos de reproducción asistida han conseguido resultados favorables en mujeres con infertilidad en todo el mundo. No obstante, en las pacientes con baja respuesta ovárica (POR) e insuficiencia ovárica prematura (POI), las terapias habituales como la estimulación ovárica y la fecundación in vitro tienen un éxito limitado. Con motivo de dar respuesta a esta situación, en los últimos años uno de los principales ejes de investigación en el campo de la fertilidad ha sido el del rejuvenecimiento ovárico. Las terapias de rejuvenecimiento ovárico se enfocan en el empleo de la fragmentación ovárica, las células madre, el plasma rico en plaquetas, el cultivo folicular in vitro o la transferencia mitocondrial. También la criopreservación y el trasplante de tejido ovárico se presenta como una opción interesante para preservar la fertilidad y prevenir el daño ovárico en pacientes oncológicas a tratamiento quimioterápico. El propósito de esta revisión es analizar la evidencia científica disponible detrás de estas técnicas reproductivas experimentales y su posible uso hasta la fecha en estudios clínicos para el tratamiento de la POR, POI y DOR.
Desde su aparición, los tratamientos de reproducción asistida han conseguido resultados favorables en mujeres con infertilidad en todo el mundo. No obstante, en las pacientes con baja respuesta ovárica (POR) e insuficiencia ovárica prematura (POI), las terapias habituales como la estimulación ovárica y la fecundación in vitro tienen un éxito limitado. Con motivo de dar respuesta a esta situación, en los últimos años uno de los principales ejes de investigación en el campo de la fertilidad ha sido el del rejuvenecimiento ovárico. Las terapias de rejuvenecimiento ovárico se enfocan en el empleo de la fragmentación ovárica, las células madre, el plasma rico en plaquetas, el cultivo folicular in vitro o la transferencia mitocondrial. También la criopreservación y el trasplante de tejido ovárico se presenta como una opción interesante para preservar la fertilidad y prevenir el daño ovárico en pacientes oncológicas a tratamiento quimioterápico. El propósito de esta revisión es analizar la evidencia científica disponible detrás de estas técnicas reproductivas experimentales y su posible uso hasta la fecha en estudios clínicos para el tratamiento de la POR, POI y DOR.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Vilar Lagares, Ana Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Vilar Lagares, Ana Cotutoría
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Implicaciones del cociente sFlt-1:PlGF en el diagnóstico y pronóstico del Crecimiento Intrauterino Restringido: Revisión sistemática.
Autoría
B.M.P.
Grado en Medicina
B.M.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Los marcadores placentarios relacionados con la vasculogénesis han adquirido creciente importancia como herramienta diagnóstica y pronóstica en la preeclampsia, específicamente un cociente entre un factor antiangiogénico y otro proangiogénico: sFlt-1:PlGF. El sFlt-1 es una molécula que antagoniza el efecto proangiogénico del PlGF, por lo que la relación es más elevada en patologías relacionadas con la isquemia placentaria, tales como la preeclampsia o el Crecimiento Intrauterino Restringido (CIR). Como ambas entidades comparten una base fisiopatológica en relación al incorrecto desarrollo vascular, la hipótesis en la que se basa esta revisión sistemática es la posible aplicación del estudio del sFlt-1:PlGF para diagnosticar y predecir eventos adversos en CIR, al igual que se ha demostrado para preeclampsia. Los estudios revisados mostraron que valores elevados de sFlt-1:PlGF permitieron predecir resultados adversos en gestaciones con CIR ya establecido, tales como parto prematuro, muerte perinatal o patologías neonatales. En mujeres con factores de riesgo de CIR, se observó una elevación de los marcadores placentarios previa al diagnóstico de Crecimiento Intrauterino Retardado. Además, se observó una relación entre la elevación de los marcadores con la gravedad clínica y la precocidad del diagnóstico. En conclusión, las evidencias disponibles sugieren que el sFlt-1:PlGF puede llegar a tener utilidad para el diagnóstico precoz, seguimiento y pronóstico de CIR.
Los marcadores placentarios relacionados con la vasculogénesis han adquirido creciente importancia como herramienta diagnóstica y pronóstica en la preeclampsia, específicamente un cociente entre un factor antiangiogénico y otro proangiogénico: sFlt-1:PlGF. El sFlt-1 es una molécula que antagoniza el efecto proangiogénico del PlGF, por lo que la relación es más elevada en patologías relacionadas con la isquemia placentaria, tales como la preeclampsia o el Crecimiento Intrauterino Restringido (CIR). Como ambas entidades comparten una base fisiopatológica en relación al incorrecto desarrollo vascular, la hipótesis en la que se basa esta revisión sistemática es la posible aplicación del estudio del sFlt-1:PlGF para diagnosticar y predecir eventos adversos en CIR, al igual que se ha demostrado para preeclampsia. Los estudios revisados mostraron que valores elevados de sFlt-1:PlGF permitieron predecir resultados adversos en gestaciones con CIR ya establecido, tales como parto prematuro, muerte perinatal o patologías neonatales. En mujeres con factores de riesgo de CIR, se observó una elevación de los marcadores placentarios previa al diagnóstico de Crecimiento Intrauterino Retardado. Además, se observó una relación entre la elevación de los marcadores con la gravedad clínica y la precocidad del diagnóstico. En conclusión, las evidencias disponibles sugieren que el sFlt-1:PlGF puede llegar a tener utilidad para el diagnóstico precoz, seguimiento y pronóstico de CIR.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Sánchez-Andrade Santiso, Mariña Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Sánchez-Andrade Santiso, Mariña Cotutoría
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Evaluación integral del síndrome de desgaste ocupacional en personal hospitalario: influencia del estilo de vida y búsqueda de nuevas herramientas diagnósticas
Autoría
M.M.P.
Grado en Medicina
M.M.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: el síndrome de desgaste ocupacional (SDO) representa el estrés crónico derivado del trabajo, caracterizado por un elevado agotamiento emocional (EE), despersonalización (DP) y baja realización personal (RP). Tiene una especial implicación en el ámbito científico-sanitario, con consecuencias negativas para el trabajador, la empresa y el paciente. Objetivo: evaluación del SDO en el personal hospitalario y búsqueda de nuevos parámetros que puedan ayudar en su identificación. Métodos: realizamos un estudio transversal analítico a través de una encuesta telemática, auto-administrada y en castellano. Se dirigió al personal sanitario (PS), universitarios (EUS) e investigadores (PI) del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (N=884, 75,11% género femenino). El cuestionario incluía el MBI (Maslach Burnout Inventory), factores relacionados con el estilo de vida y condicionantes laborales, escalas de autopercepción y factores demográficos. Resultados: demostramos una elevada prevalencia de SDO en PS (38,41%), EUS (41,67%) y PI (57,72%). La presencia de este síndrome se mostró asociada a la edad (PR=1,65), estado civil (PR=1,80), ideación suicida (PR=1,70), antecedentes psiquiátricos (PR=1,50), agresiones laborales (PR=1,80), puesto de trabajo (PR=1,80) y experiencia (PR=1,75). Las escalas basadas en autopercepción parecen correlacionar con las correspondientes puntuaciones del MBI en EE (rho=0,7130), DP (rho=0,4380) y RP (rho=0,4610). La herramienta AP-SDO-3p mostró resultados congruentes con su utilización para el diagnóstico del SDO (AUC=0,8155; S=76,70%, E=73,90%, VPP=70,80%, VPN=78,60%, RP+=3,00, RP-=0,32), mientras que la AP-SDO demostró ser útil para su cribado (AUC=0,7475; S=85,40%, VPN=81,30%), presentándose los mejores resultados en las cohortes de personal sanitario e investigador. Conclusión: debido a la alta carga de desgaste ocupacional en el personal hospitalario, este estudio biopsicosocial sugiere que la combinación de factores relacionados con el SDO y de herramientas basadas en autopercepción pueden conducir al diagnóstico temprano del síndrome. La aplicación de estas herramientas en la práctica clínica habitual puede reducir la morbimortalidad relacionada, con un balance coste-beneficio positivo.
Introducción: el síndrome de desgaste ocupacional (SDO) representa el estrés crónico derivado del trabajo, caracterizado por un elevado agotamiento emocional (EE), despersonalización (DP) y baja realización personal (RP). Tiene una especial implicación en el ámbito científico-sanitario, con consecuencias negativas para el trabajador, la empresa y el paciente. Objetivo: evaluación del SDO en el personal hospitalario y búsqueda de nuevos parámetros que puedan ayudar en su identificación. Métodos: realizamos un estudio transversal analítico a través de una encuesta telemática, auto-administrada y en castellano. Se dirigió al personal sanitario (PS), universitarios (EUS) e investigadores (PI) del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (N=884, 75,11% género femenino). El cuestionario incluía el MBI (Maslach Burnout Inventory), factores relacionados con el estilo de vida y condicionantes laborales, escalas de autopercepción y factores demográficos. Resultados: demostramos una elevada prevalencia de SDO en PS (38,41%), EUS (41,67%) y PI (57,72%). La presencia de este síndrome se mostró asociada a la edad (PR=1,65), estado civil (PR=1,80), ideación suicida (PR=1,70), antecedentes psiquiátricos (PR=1,50), agresiones laborales (PR=1,80), puesto de trabajo (PR=1,80) y experiencia (PR=1,75). Las escalas basadas en autopercepción parecen correlacionar con las correspondientes puntuaciones del MBI en EE (rho=0,7130), DP (rho=0,4380) y RP (rho=0,4610). La herramienta AP-SDO-3p mostró resultados congruentes con su utilización para el diagnóstico del SDO (AUC=0,8155; S=76,70%, E=73,90%, VPP=70,80%, VPN=78,60%, RP+=3,00, RP-=0,32), mientras que la AP-SDO demostró ser útil para su cribado (AUC=0,7475; S=85,40%, VPN=81,30%), presentándose los mejores resultados en las cohortes de personal sanitario e investigador. Conclusión: debido a la alta carga de desgaste ocupacional en el personal hospitalario, este estudio biopsicosocial sugiere que la combinación de factores relacionados con el SDO y de herramientas basadas en autopercepción pueden conducir al diagnóstico temprano del síndrome. La aplicación de estas herramientas en la práctica clínica habitual puede reducir la morbimortalidad relacionada, con un balance coste-beneficio positivo.
Dirección
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
VICENTE ALBA, FRANCISCO JAVIER (Tutoría)
Tribunal
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
CUEVAS ALVAREZ, JUAN BAUTISTA (Presidente/a)
Rodriguez Garcia, Javier (Secretario/a)
SOBRINO NOGUEIRA, ADOLFO (Vocal)
Enfermedad por reflujo gastroesofágico refractaria a los inhibidores de la bomba de protones. ¿Puede ser útil el baclofeno?
Autoría
P.S.T.
Grado en Medicina
P.S.T.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una patología crónica de gran prevalencia en las consultas médicas, originada por el paso del contenido gástrico al esófago. El esfínter esofágico inferior (EII) es la estructura implicada con mayor frecuencia en su fisiopatología. Se diagnostica clínicamente, siendo necesario en diversos casos emplear pruebas instrumentales como la impedancia intraluminal multicanal- pHmetría (IIM- pH). Existen diversas opciones terapéuticas: cambios en el estilo de vida, fármacos e intervenciones quirúrgicas; siendo los inhibidores de la bomba de protones (IBP) el tratamiento de elección. Sin embargo, no hay evidencias que sustenten recomendaciones para la segunda línea de tratamiento: duplicar dosis de IBP, procinéticos, cirugía y los agonistas ácido gamma- aminobutírico tipo B (GABA-B). Entre estos, el baclofeno, por su mecanismo de acción, se postula como buena opción en algunos estudios. OBJETIVOS: Analizar la evidencia científica sobre la eficacia y seguridad del baclofeno en la remisión clínica de la ERGE, y en la capacidad de este fármaco para inducir cambios en diversos parámetros objetivados por pHmetría y manometría. MÉTODOS: Se realizó una revisión sistemática con búsqueda en Medline y en la Librería Cochrane. Se analizaron los ensayos clínicos y los estudios observacionales publicados desde 2003 hasta 2023, en el idioma español e inglés, que evaluasen el uso del baclofeno en la ERGE. Se incluyeron 12 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Todos los artículos, menos uno, mostraron una mejora en la clínica y en el número de episodios de reflujo. La incidencia de efectos secundarios fue frecuente, de aproximadamente un 20% de los participantes; pero fueron en su mayoría leves, ocasionando solo un 5% de abandonos. El uso de IIM-pH permite seleccionar un grupo de pacientes con reflujo no ácido, en el cual, este fármaco resulta más eficaz. CONCLUSIONES: El baclofeno es eficaz en el tratamiento de la ERGE, pudiendo emplearse como fármaco complementario en pacientes que continúan con síntomas a pesar de la terapia con IBP, sobre todo, en aquellos que presentan una asociación positiva entre los síntomas y los episodios de reflujo no ácido objetivada por IIM-pH. Se necesitan más estudios que valoren la pauta de dosificación y su uso como terapia de mantenimiento a largo plazo.
INTRODUCCIÓN: La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una patología crónica de gran prevalencia en las consultas médicas, originada por el paso del contenido gástrico al esófago. El esfínter esofágico inferior (EII) es la estructura implicada con mayor frecuencia en su fisiopatología. Se diagnostica clínicamente, siendo necesario en diversos casos emplear pruebas instrumentales como la impedancia intraluminal multicanal- pHmetría (IIM- pH). Existen diversas opciones terapéuticas: cambios en el estilo de vida, fármacos e intervenciones quirúrgicas; siendo los inhibidores de la bomba de protones (IBP) el tratamiento de elección. Sin embargo, no hay evidencias que sustenten recomendaciones para la segunda línea de tratamiento: duplicar dosis de IBP, procinéticos, cirugía y los agonistas ácido gamma- aminobutírico tipo B (GABA-B). Entre estos, el baclofeno, por su mecanismo de acción, se postula como buena opción en algunos estudios. OBJETIVOS: Analizar la evidencia científica sobre la eficacia y seguridad del baclofeno en la remisión clínica de la ERGE, y en la capacidad de este fármaco para inducir cambios en diversos parámetros objetivados por pHmetría y manometría. MÉTODOS: Se realizó una revisión sistemática con búsqueda en Medline y en la Librería Cochrane. Se analizaron los ensayos clínicos y los estudios observacionales publicados desde 2003 hasta 2023, en el idioma español e inglés, que evaluasen el uso del baclofeno en la ERGE. Se incluyeron 12 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Todos los artículos, menos uno, mostraron una mejora en la clínica y en el número de episodios de reflujo. La incidencia de efectos secundarios fue frecuente, de aproximadamente un 20% de los participantes; pero fueron en su mayoría leves, ocasionando solo un 5% de abandonos. El uso de IIM-pH permite seleccionar un grupo de pacientes con reflujo no ácido, en el cual, este fármaco resulta más eficaz. CONCLUSIONES: El baclofeno es eficaz en el tratamiento de la ERGE, pudiendo emplearse como fármaco complementario en pacientes que continúan con síntomas a pesar de la terapia con IBP, sobre todo, en aquellos que presentan una asociación positiva entre los síntomas y los episodios de reflujo no ácido objetivada por IIM-pH. Se necesitan más estudios que valoren la pauta de dosificación y su uso como terapia de mantenimiento a largo plazo.
Dirección
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Tutoría)
Fernández Rial, José Álvaro Cotutoría
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Tutoría)
Fernández Rial, José Álvaro Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Afectación hepática en pacientes con vasculitis ANCA: prevalencia y valor pronóstico
Autoría
C.S.C.
Grado en Medicina
C.S.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción Las vasculitis asociadas a anticuerpos anti-citoplasma de neutrófilos (ANCA) son enfermedades infrecuentes que pueden dañar cualquier órgano. La afectación hepática suele pasar desapercibida en la práctica clínica. Sin embargo, se ha comunicado que las transaminasas elevadas se asocian a mayor gravedad. No hemos encontrado ninguna serie nacional que estudie este aspecto. Objetivos Estudio observacional retrospectivo para determinar la prevalencia de transaminasas elevadas en pacientes con vasculitis ANCA (VAA) y evaluar si se asoció a mayor gravedad. Pacientes y métodos Se estudiaron los pacientes con VAA diagnosticados en Medicina Interna desde 1/09/2015 hasta 31/12/2023. El grupo 1 incluyó aquellos con transaminasas normales antes del tratamiento; el grupo 2 elevadas. Se recogieron datos clínicos, analíticos, criterios de gravedad y evolución. También si normalizaron las transaminasas a los seis meses de tratamiento. Resultados Se incluyeron 34 enfermos con una edad media de 59 años (rango 24-81 años), 17 fueron mujeres (50%). En cuanto al tipo de vasculitis, 17 (50%) tenían poliangitis microscópica (PAM), 13 (38%) granulomatosis con poliangitis y 4 (12%) granulomatosis eosinofílica con poliangitis. Los ANCA fueron positivos en el 82%. El grupo 2 incluyó a 16 pacientes (47%), de los cuales 11 (69%) tenían PAM. La Proteína C reactiva estaba más elevada en el grupo 2 (21 vs 6 mg/dL; p menor a 0.01). Además, los pacientes del grupo 2 tuvieron mayor índice de gravedad de la vasculitis (BVAS) (25 puntos vs 17; p menor a 0.05). La insuficiencia renal crónica en el seguimiento fue más frecuente en el grupo 2 (8, 53% vs 4 22%; p menor a 0.05). La mortalidad fue mayor en el grupo 2 que en el 1 (El 71% vs 29%; p menor a 0.05). Conclusiones La elevación de transaminasas al inicio de la vasculitis se asoció a subtipo PAM, mayor gravedad y más mortalidad en pacientes con VAA.
Introducción Las vasculitis asociadas a anticuerpos anti-citoplasma de neutrófilos (ANCA) son enfermedades infrecuentes que pueden dañar cualquier órgano. La afectación hepática suele pasar desapercibida en la práctica clínica. Sin embargo, se ha comunicado que las transaminasas elevadas se asocian a mayor gravedad. No hemos encontrado ninguna serie nacional que estudie este aspecto. Objetivos Estudio observacional retrospectivo para determinar la prevalencia de transaminasas elevadas en pacientes con vasculitis ANCA (VAA) y evaluar si se asoció a mayor gravedad. Pacientes y métodos Se estudiaron los pacientes con VAA diagnosticados en Medicina Interna desde 1/09/2015 hasta 31/12/2023. El grupo 1 incluyó aquellos con transaminasas normales antes del tratamiento; el grupo 2 elevadas. Se recogieron datos clínicos, analíticos, criterios de gravedad y evolución. También si normalizaron las transaminasas a los seis meses de tratamiento. Resultados Se incluyeron 34 enfermos con una edad media de 59 años (rango 24-81 años), 17 fueron mujeres (50%). En cuanto al tipo de vasculitis, 17 (50%) tenían poliangitis microscópica (PAM), 13 (38%) granulomatosis con poliangitis y 4 (12%) granulomatosis eosinofílica con poliangitis. Los ANCA fueron positivos en el 82%. El grupo 2 incluyó a 16 pacientes (47%), de los cuales 11 (69%) tenían PAM. La Proteína C reactiva estaba más elevada en el grupo 2 (21 vs 6 mg/dL; p menor a 0.01). Además, los pacientes del grupo 2 tuvieron mayor índice de gravedad de la vasculitis (BVAS) (25 puntos vs 17; p menor a 0.05). La insuficiencia renal crónica en el seguimiento fue más frecuente en el grupo 2 (8, 53% vs 4 22%; p menor a 0.05). La mortalidad fue mayor en el grupo 2 que en el 1 (El 71% vs 29%; p menor a 0.05). Conclusiones La elevación de transaminasas al inicio de la vasculitis se asoció a subtipo PAM, mayor gravedad y más mortalidad en pacientes con VAA.
Dirección
SOPEÑA PEREZ-ARGÜELLES, BERNARDO (Tutoría)
FREIRE DAPENA, MARIA DEL CARMEN Cotutoría
SOPEÑA PEREZ-ARGÜELLES, BERNARDO (Tutoría)
FREIRE DAPENA, MARIA DEL CARMEN Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Eficacia de la profilaxis quirúrgica del cáncer ginecológico asociado al síndrome de Lynch
Autoría
A.S.G.
Grado en Medicina
A.S.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El síndrome de Lynch (LS) es un síndrome de predisposición al cáncer hereditario común, de forma autosómica dominante. Está presente en aproximadamente 1 de cada 300 personas. Sin embargo, en la actualidad alrededor del 95% de las personas con LS desconocen su diagnóstico. Los portadores tienen un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, los más estrechamente asociados son el cáncer colorrectal y el cáncer de endometrio u ovario en la mujer. Objetivos: Realizar una revisión sistemática para evaluar la efectividad y posibles beneficios que se obtienen de las principales intervenciones quirúrgicas en la prevención del desarrollo de cáncer ginecológico en pacientes con síndrome de Lynch. Metodología: Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed Central y Scopus seleccionándose estudios relacionados con la eficacia de la cirugía profiláctica ginecológica en mujeres con síndrome de Lynch publicados entre 2018 y 2023. Resultados: De los 254 estudios encontrados, se seleccionaron 15 tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión para finalmente incluir 7 estudios en la revisión. Conclusiones: La cirugía reductora de riesgos es la forma más efectiva y rentable de evitar cáncer de endometrio o de ovario en pacientes con síndrome de Lynch. Es necesario un abordaje multidisciplinar y tener en cuenta la variante patogénica MMR y la edad de la paciente para ofrecer una atención más ajustada al riesgo individual de cada paciente.
Introducción: El síndrome de Lynch (LS) es un síndrome de predisposición al cáncer hereditario común, de forma autosómica dominante. Está presente en aproximadamente 1 de cada 300 personas. Sin embargo, en la actualidad alrededor del 95% de las personas con LS desconocen su diagnóstico. Los portadores tienen un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, los más estrechamente asociados son el cáncer colorrectal y el cáncer de endometrio u ovario en la mujer. Objetivos: Realizar una revisión sistemática para evaluar la efectividad y posibles beneficios que se obtienen de las principales intervenciones quirúrgicas en la prevención del desarrollo de cáncer ginecológico en pacientes con síndrome de Lynch. Metodología: Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed Central y Scopus seleccionándose estudios relacionados con la eficacia de la cirugía profiláctica ginecológica en mujeres con síndrome de Lynch publicados entre 2018 y 2023. Resultados: De los 254 estudios encontrados, se seleccionaron 15 tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión para finalmente incluir 7 estudios en la revisión. Conclusiones: La cirugía reductora de riesgos es la forma más efectiva y rentable de evitar cáncer de endometrio o de ovario en pacientes con síndrome de Lynch. Es necesario un abordaje multidisciplinar y tener en cuenta la variante patogénica MMR y la edad de la paciente para ofrecer una atención más ajustada al riesgo individual de cada paciente.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Bobillo Varela, Carmen Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Bobillo Varela, Carmen Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Evaluación de la utilidad de la OCTA en la detección temprana de neovascularización macular tipo 3 en pacientes con DMAE: un estudio de casos en el área de Santiago
Autoría
S.S.V.
Grado en Medicina
S.S.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una patología ocular crónica que afecta a personas mayores de 50 años, siendo causa de una pérdida progresiva de agudeza visual. Clásicamente, se divide en formas neovasculares (exudativas) y secas (atróficas). Dentro de la DMAE neovascular (DMAEn), la neovascularización macular tipo 3 (NVM tipo 3), constituye uno de los subtipos de mayor gravedad por la alta incidencia de bilateralidad y evolución a formas atróficas. Objetivo Evaluar la utilidad de la angiografía por tomografía de coherencia óptica (OCT-A) en la detección temprana de la NVM tipo 3, mediante un análisis multimodal que incluya OCT, angiografía fluoresceínica (AGF) y angiografía con verde de indocianina (AVI); y analizar la concordancia entre los hallazgos de las técnicas de imagen. Material y métodos Se realizó un estudio observacional retrospectivo en una serie de pacientes (n = 36) diagnosticados por el Servicio de Oftalmología del CHUS de NVM tipo 3 entre 2017 y 2024, no tratados previamente, que hubiesen realizado AGF/AVI, OCT y OCTA. Se emplearon tablas de contingencia y análisis de correlación para examinar la concordancia entre técnicas. Resultados y Discusión El perfil de nuestros pacientes fue: mujer, edad 78 años, raza caucásica, con agudeza visual de 67,14 letras ETDRS. Se observó una asociación significativa entre la presencia de DEP y la clasificación por estadios de la NVM tipo 3. La OCTA mostró una alta sensibilidad (85.7%) en la detección de NVM tipo 3 en estadios iniciales, pero una menor especificidad. La AVI fue superior en estadios avanzados. Conclusiones La OCTA es una herramienta prometedora para la detección de NVM tipo 3 en estadios tempranos, aunque requiere alcanzar una mayor especificidad. La combinación de técnicas de imagen multimodal mejora el diagnóstico temprano de la enfermedad.
La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una patología ocular crónica que afecta a personas mayores de 50 años, siendo causa de una pérdida progresiva de agudeza visual. Clásicamente, se divide en formas neovasculares (exudativas) y secas (atróficas). Dentro de la DMAE neovascular (DMAEn), la neovascularización macular tipo 3 (NVM tipo 3), constituye uno de los subtipos de mayor gravedad por la alta incidencia de bilateralidad y evolución a formas atróficas. Objetivo Evaluar la utilidad de la angiografía por tomografía de coherencia óptica (OCT-A) en la detección temprana de la NVM tipo 3, mediante un análisis multimodal que incluya OCT, angiografía fluoresceínica (AGF) y angiografía con verde de indocianina (AVI); y analizar la concordancia entre los hallazgos de las técnicas de imagen. Material y métodos Se realizó un estudio observacional retrospectivo en una serie de pacientes (n = 36) diagnosticados por el Servicio de Oftalmología del CHUS de NVM tipo 3 entre 2017 y 2024, no tratados previamente, que hubiesen realizado AGF/AVI, OCT y OCTA. Se emplearon tablas de contingencia y análisis de correlación para examinar la concordancia entre técnicas. Resultados y Discusión El perfil de nuestros pacientes fue: mujer, edad 78 años, raza caucásica, con agudeza visual de 67,14 letras ETDRS. Se observó una asociación significativa entre la presencia de DEP y la clasificación por estadios de la NVM tipo 3. La OCTA mostró una alta sensibilidad (85.7%) en la detección de NVM tipo 3 en estadios iniciales, pero una menor especificidad. La AVI fue superior en estadios avanzados. Conclusiones La OCTA es una herramienta prometedora para la detección de NVM tipo 3 en estadios tempranos, aunque requiere alcanzar una mayor especificidad. La combinación de técnicas de imagen multimodal mejora el diagnóstico temprano de la enfermedad.
Dirección
FERNANDEZ RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Tutoría)
Almuiña Varela, Pablo Cotutoría
FERNANDEZ RODRIGUEZ, MARIA ISABEL (Tutoría)
Almuiña Varela, Pablo Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Reinicio de anticoagulantes orales tras hemorragia intracraneal en pacientes con fibrilación auricular.
Autoría
R.S.A.
Grado en Medicina
R.S.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca sostenida más prevalente, asociada a un alto riesgo de eventos tromboembólicos. El tratamiento actual para prevenir estos eventos son los anticoagulantes orales, que conllevan un riesgo de hemorragias, las más temidas siendo intracraneales. Actualmente, la evidencia indica resultados favorables hacia reinicio de la anticoagulación, especialmente si se usan anticoagulantes directos y se desconoce el momento óptimo para reiniciarla finalizada la fase aguda de la hemorragia intracraneal. Objetivos: Evaluar el efecto del reinicio de anticoagulantes orales en pacientes con fibrilación auricular tras sufrir una hemorragia intracraneal sobre la incidencia de mortalidad, embolias y reincidencias de sangrados craneales. Métodos: Se ha realizado un estudio de cohortes retrospectivo en el que se han analizado 254 historias clínicas. Después de excluir a los pacientes que no han sobrevivido más de un mes o que se trataron con un cierre de orejuela se obtiene la muestra final de 136 pacientes, que se dividieron en una cohorte que reinició el tratamiento anticoagulante (90) y otra que no (46). Resultados: El reinicio de anticoagulación oral se asoció a menor mortalidad (14,2 vs 42,7 eventos por 100 personas-año; p=0,003). No hubo diferencias significativas en la incidencia de embolias (2,9 vs 7,3; p=0,764) ni reincidencia de hemorragias intracraneales (1,9 vs 6,3; p=0,451). La incidencia acumulada de eventos fue menor en el grupo de reinicio de anticoagulación (HR 0,23; CI95% 0,17-0,31; p0,001). Conclusión: El reinicio de anticoagulación oral tras sufrir una hemorragia intracraneal en pacientes con fibrilación auricular se asocia a menor mortalidad e incidencia acumulada de efectos adversos en comparación con su suspensión, sugiriendo que los beneficios superan a los riesgos al reiniciar la anticoagulación.
Introducción: La fibrilación auricular es la arritmia cardíaca sostenida más prevalente, asociada a un alto riesgo de eventos tromboembólicos. El tratamiento actual para prevenir estos eventos son los anticoagulantes orales, que conllevan un riesgo de hemorragias, las más temidas siendo intracraneales. Actualmente, la evidencia indica resultados favorables hacia reinicio de la anticoagulación, especialmente si se usan anticoagulantes directos y se desconoce el momento óptimo para reiniciarla finalizada la fase aguda de la hemorragia intracraneal. Objetivos: Evaluar el efecto del reinicio de anticoagulantes orales en pacientes con fibrilación auricular tras sufrir una hemorragia intracraneal sobre la incidencia de mortalidad, embolias y reincidencias de sangrados craneales. Métodos: Se ha realizado un estudio de cohortes retrospectivo en el que se han analizado 254 historias clínicas. Después de excluir a los pacientes que no han sobrevivido más de un mes o que se trataron con un cierre de orejuela se obtiene la muestra final de 136 pacientes, que se dividieron en una cohorte que reinició el tratamiento anticoagulante (90) y otra que no (46). Resultados: El reinicio de anticoagulación oral se asoció a menor mortalidad (14,2 vs 42,7 eventos por 100 personas-año; p=0,003). No hubo diferencias significativas en la incidencia de embolias (2,9 vs 7,3; p=0,764) ni reincidencia de hemorragias intracraneales (1,9 vs 6,3; p=0,451). La incidencia acumulada de eventos fue menor en el grupo de reinicio de anticoagulación (HR 0,23; CI95% 0,17-0,31; p0,001). Conclusión: El reinicio de anticoagulación oral tras sufrir una hemorragia intracraneal en pacientes con fibrilación auricular se asocia a menor mortalidad e incidencia acumulada de efectos adversos en comparación con su suspensión, sugiriendo que los beneficios superan a los riesgos al reiniciar la anticoagulación.
Dirección
ABUASSI ALNAKEEB, EMAD (Tutoría)
Raposeiras Roubín, Sergio Cotutoría
ABUASSI ALNAKEEB, EMAD (Tutoría)
Raposeiras Roubín, Sergio Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Satisfacción parental en consulta preanestésica pediátrica de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo. Un estudio observacional.
Autoría
L.S.A.
Grado en Medicina
L.S.A.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La valoración preanestésica es el primer contacto del anestesiólogo con el niño y sus padres antes de la intervención. Se basa en una anamnesis y exploración física detalladas, con el objetivo de detectar cualquier problema que pueda suponer un riesgo anestésico-quirúrgico. Dentro del modelo de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), todos los procesos llevados a cabo, tienen como objetivo fundamental la mejora de la calidad asistencial, influyendo favorablemente en el grado de satisfacción parental. Objetivos: Este estudio analiza la satisfacción parental en consulta preanestésica pediátrica en el Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo mediante distintos indicadores de calidad. Material y métodos: Estudio transversal observacional según la declaración STROBE entre los pacientes de CMA pediátrica del Hospital Clínico Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo (Pontevedra, Galicia, España). Los cuestionarios fueron realizados a las familias por vía telefónica, participaron en el estudio 200 padres de niños de entre 0 a 14 años que fueron intervenidos en régimen ambulatorio desde noviembre del 2023 hasta febrero de 2024 en nuestro hospital. Resultados: se recogieron 184 encuestas, obteniéndose una nota media de satisfacción global de 9. Entre los pacientes intervenidos la edad media es de 7,46 años y predominan los varones en un 63%. Con respecto al grado de satisfacción del trato o la información recibida, tanto verbal como escrita, el 98,9% de los encuestados quedaron satisfechos o muy satisfechos. El tiempo invertido en acudir a consulta es de unas 1,48 horas de media; y el gasto económico medio por acudir a consulta es de 11,68 euros. Existe relación entre el tiempo invertido en acudir a consulta y la nota global de satisfacción, de forma que las familias que necesitan más tiempo para acudir a consulta tienden a valorar el servicio con menor puntuación. Asimismo, también existe relación significativa entre el tiempo invertido en acudir a consulta y el gasto que conlleva. No influyen sobre la nota final ni la distancia ni el gasto económico. Conclusiones: el grado de satisfacción general de la consulta preanestésica es elevado, tras la evaluación de los factores que influyen en la misma.
Introducción: La valoración preanestésica es el primer contacto del anestesiólogo con el niño y sus padres antes de la intervención. Se basa en una anamnesis y exploración física detalladas, con el objetivo de detectar cualquier problema que pueda suponer un riesgo anestésico-quirúrgico. Dentro del modelo de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), todos los procesos llevados a cabo, tienen como objetivo fundamental la mejora de la calidad asistencial, influyendo favorablemente en el grado de satisfacción parental. Objetivos: Este estudio analiza la satisfacción parental en consulta preanestésica pediátrica en el Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo mediante distintos indicadores de calidad. Material y métodos: Estudio transversal observacional según la declaración STROBE entre los pacientes de CMA pediátrica del Hospital Clínico Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo (Pontevedra, Galicia, España). Los cuestionarios fueron realizados a las familias por vía telefónica, participaron en el estudio 200 padres de niños de entre 0 a 14 años que fueron intervenidos en régimen ambulatorio desde noviembre del 2023 hasta febrero de 2024 en nuestro hospital. Resultados: se recogieron 184 encuestas, obteniéndose una nota media de satisfacción global de 9. Entre los pacientes intervenidos la edad media es de 7,46 años y predominan los varones en un 63%. Con respecto al grado de satisfacción del trato o la información recibida, tanto verbal como escrita, el 98,9% de los encuestados quedaron satisfechos o muy satisfechos. El tiempo invertido en acudir a consulta es de unas 1,48 horas de media; y el gasto económico medio por acudir a consulta es de 11,68 euros. Existe relación entre el tiempo invertido en acudir a consulta y la nota global de satisfacción, de forma que las familias que necesitan más tiempo para acudir a consulta tienden a valorar el servicio con menor puntuación. Asimismo, también existe relación significativa entre el tiempo invertido en acudir a consulta y el gasto que conlleva. No influyen sobre la nota final ni la distancia ni el gasto económico. Conclusiones: el grado de satisfacción general de la consulta preanestésica es elevado, tras la evaluación de los factores que influyen en la misma.
Dirección
BLANCO BARCA, MANUEL OSCAR (Tutoría)
Doniz Campos, María Constantina Cotutoría
BLANCO BARCA, MANUEL OSCAR (Tutoría)
Doniz Campos, María Constantina Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Eficacia de los ejercicios de Brandt-Daroff en el tratamiento del vértigo posicional paroxístico benigno: Una revisión sistemática.
Autoría
S.S.C.
Grado en Medicina
S.S.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es un trastorno común del sistema vestibular que se caracteriza por episodios breves de vértigo intenso desencadenados por cambios de posición de la cabeza, como acostarse o levantarse. Los ejercicios de Brandt- Daroff son una terapia de rehabilitación ampliamente utilizada para el VPPB. Estos ejercicios implican una secuencia específica de movimientos de la cabeza y el cuerpo destinados a desalojar los cristales de carbonato de calcio acumulados en el oído interno, lo que se cree que es la causa del VPPB. Aunque esta terapia ha demostrado ser efectiva en muchos casos, existe una variabilidad en la literatura en cuanto a su eficacia, y su utilidad clínica no está del todo esclarecida. Objetivos: El objetivo de esta revisión sistemática se basará en la recopilación de ensayos clínicos controlados aleatorios que investigan la efectividad de los ejercicios de Brandt-Daroff en pacientes con VPPB. Metodología: La búsqueda bibliográfica se realizó en diferentes bases de datos indexadas (PubMed/MEDLINE, la Biblioteca Cochrane, ClinicalTrials y ScienceDirect). Se incluyeron todos los trabajos en los que los investigadores evaluaron la eficacia, la seguridad y/o los resultados del tratamiento con ejercicios de Brand-Daroff en pacientes con VPPB. Este tipo de tratamiento debía ser en monoterapia, sin combinación con maniobras de reposición y/o medicaciones. Resultados: Se han obtenido un total de 12 artículos para realizar la revisión sistemática. En ellos, se compararon los ejercicios Brandt-Daroff con otros tratamientos disponibles para el VPPB, como la maniobra de Epley o la de Semont o, incluso, con placebo. Los tiempos de seguimiento de los participantes, la geografía o años de realización fueron bastante variables entre los estudios. La gran mayoría de ensayos mostraron una mayor eficacia de las maniobras de reposición de partículas. Conclusiones: Los ejercicios B-D no son más efectivos que las maniobras de reposición de partículas. Las evidencias encontradas de su eficacia son limitadas. Por ello, se recomienda la preferencia de las maniobras a la hora de escoger tratamiento para el VPPB. Se requiere más investigación en el futuro con hincapié en factores influyentes en el tratamiento, mayor tiempo de seguimiento y valoración de las recurrencias.
Introducción: El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es un trastorno común del sistema vestibular que se caracteriza por episodios breves de vértigo intenso desencadenados por cambios de posición de la cabeza, como acostarse o levantarse. Los ejercicios de Brandt- Daroff son una terapia de rehabilitación ampliamente utilizada para el VPPB. Estos ejercicios implican una secuencia específica de movimientos de la cabeza y el cuerpo destinados a desalojar los cristales de carbonato de calcio acumulados en el oído interno, lo que se cree que es la causa del VPPB. Aunque esta terapia ha demostrado ser efectiva en muchos casos, existe una variabilidad en la literatura en cuanto a su eficacia, y su utilidad clínica no está del todo esclarecida. Objetivos: El objetivo de esta revisión sistemática se basará en la recopilación de ensayos clínicos controlados aleatorios que investigan la efectividad de los ejercicios de Brandt-Daroff en pacientes con VPPB. Metodología: La búsqueda bibliográfica se realizó en diferentes bases de datos indexadas (PubMed/MEDLINE, la Biblioteca Cochrane, ClinicalTrials y ScienceDirect). Se incluyeron todos los trabajos en los que los investigadores evaluaron la eficacia, la seguridad y/o los resultados del tratamiento con ejercicios de Brand-Daroff en pacientes con VPPB. Este tipo de tratamiento debía ser en monoterapia, sin combinación con maniobras de reposición y/o medicaciones. Resultados: Se han obtenido un total de 12 artículos para realizar la revisión sistemática. En ellos, se compararon los ejercicios Brandt-Daroff con otros tratamientos disponibles para el VPPB, como la maniobra de Epley o la de Semont o, incluso, con placebo. Los tiempos de seguimiento de los participantes, la geografía o años de realización fueron bastante variables entre los estudios. La gran mayoría de ensayos mostraron una mayor eficacia de las maniobras de reposición de partículas. Conclusiones: Los ejercicios B-D no son más efectivos que las maniobras de reposición de partículas. Las evidencias encontradas de su eficacia son limitadas. Por ello, se recomienda la preferencia de las maniobras a la hora de escoger tratamiento para el VPPB. Se requiere más investigación en el futuro con hincapié en factores influyentes en el tratamiento, mayor tiempo de seguimiento y valoración de las recurrencias.
Dirección
Parente Arias, Pablo Luis (Tutoría)
Mayo Yañez, Miguel Cotutoría
Parente Arias, Pablo Luis (Tutoría)
Mayo Yañez, Miguel Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Factores asociados a la presencia de neoplasia oculta en el ictus isquémico criptogénico
Autoría
G.S.R.
Grado en Medicina
G.S.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: en algunos casos, el ictus criptogénico es la primera manifestación de una neoplasia maligna que había permanecido oculta hasta el momento. La identificación de marcadores de ictus asociados al cáncer permitiría mejorar su detección precoz y, potencialmente, mejorar su pronóstico. Objetivo: identificar los factores clínicos y paraclínicos asociados a la presencia de una neoplasia maligna oculta en los pacientes con ictus isquémico criptogénico. Material y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura. Para ello se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos Scopus, Web of Science y PubMed. Se incluyeron pacientes con ictus isquémico criptogénico y cáncer conocido o de nuevo diagnóstico. Se excluyeron a aquellos con ictus hemorrágico o con ictus debidos a otras causas conocidas. La calidad de los estudios se evaluó mediante la escala de Newcastle-Ottawa. Resultados: se identificaron 6374 estudios, de los cuales 15 se incluyeron en el análisis. Todos ellos fueron estudios de casos y controles. La presencia de neoplasia oculta se asoció a valores elevados de dímero D, vesículas extracelulares derivadas del cáncer (VEC) y fosfatasa alcalina en sangre, así como a la existencia de infartos en múltiples territorios cerebrales. Con menos frecuencia, algunos de estos estudios encontraron asociación con el sexo femenino, la mayor edad y la ausencia de hipertensión arterial. Los resultados fueron contradictorios para los valores de plaquetas. Conclusiones: ante un paciente con ictus isquémico criptogénico con elevación del dímero D o infartos en múltiples territorios vasculares, se debe considerar la posibilidad de que esté causado por una neoplasia oculta hasta el momento. Se necesitan más estudios para evaluar otros marcadores analíticos como las VEC, la fosfatasa alcalina, la proteína C reactiva (PCR) y la hipoalbuminemia. La calidad de los estudios podría mejorarse incluyendo controles de ámbito comunitario.
Introducción: en algunos casos, el ictus criptogénico es la primera manifestación de una neoplasia maligna que había permanecido oculta hasta el momento. La identificación de marcadores de ictus asociados al cáncer permitiría mejorar su detección precoz y, potencialmente, mejorar su pronóstico. Objetivo: identificar los factores clínicos y paraclínicos asociados a la presencia de una neoplasia maligna oculta en los pacientes con ictus isquémico criptogénico. Material y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura. Para ello se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos Scopus, Web of Science y PubMed. Se incluyeron pacientes con ictus isquémico criptogénico y cáncer conocido o de nuevo diagnóstico. Se excluyeron a aquellos con ictus hemorrágico o con ictus debidos a otras causas conocidas. La calidad de los estudios se evaluó mediante la escala de Newcastle-Ottawa. Resultados: se identificaron 6374 estudios, de los cuales 15 se incluyeron en el análisis. Todos ellos fueron estudios de casos y controles. La presencia de neoplasia oculta se asoció a valores elevados de dímero D, vesículas extracelulares derivadas del cáncer (VEC) y fosfatasa alcalina en sangre, así como a la existencia de infartos en múltiples territorios cerebrales. Con menos frecuencia, algunos de estos estudios encontraron asociación con el sexo femenino, la mayor edad y la ausencia de hipertensión arterial. Los resultados fueron contradictorios para los valores de plaquetas. Conclusiones: ante un paciente con ictus isquémico criptogénico con elevación del dímero D o infartos en múltiples territorios vasculares, se debe considerar la posibilidad de que esté causado por una neoplasia oculta hasta el momento. Se necesitan más estudios para evaluar otros marcadores analíticos como las VEC, la fosfatasa alcalina, la proteína C reactiva (PCR) y la hipoalbuminemia. La calidad de los estudios podría mejorarse incluyendo controles de ámbito comunitario.
Dirección
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
Rivero de Aguilar Pensado, Alejandro Cotutoría
VARELA LEMA, MARIA LEONOR (Tutoría)
Rivero de Aguilar Pensado, Alejandro Cotutoría
Tribunal
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
PAREDES COTORE, JESUS PEDRO (Presidente/a)
URISARRI RUIZ DE CORTAZAR, ADELA (Secretario/a)
PARGA MARTIN, JUAN ANDRES (Vocal)
Efecto de la prehabilitación preoperatoria sobre la condición física y complicaciones perioperatorias en adultos que serán sometidos a cirugía cardíaca: Revisión sistemática y metaanálisis.
Autoría
C.G.C.
Grado en Medicina
C.G.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La prehabilitación es una estrategia para mejorar la salud y el bienestar del paciente antes de someterse a una cirugía, buscando el incremento de la reserva fisiológica de los pacientes para contrarrestar el estrés que supone la cirugía e intentar reducir las complicaciones perioperatorias y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, la evidencia de su eficacia en cirugía cardíaca no es concluyente, y se precisa investigar más para demostrar y comprender mejor su utilidad para los pacientes en este tipo de intervenciones. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo principal analizar el efecto de la prehabilitación sobre la condición física y la calidad de vida de los adultos mayores de 18 años con indicación de cirugía cardíaca electiva, que participaron en programas de ejercicio físico o de fisioterapia respiratoria. Como objetivos secundarios se analizarán la estancia hospitalaria y en UCI, la incidencia de complicaciones postoperatorias (fibrilación auricular, infecciones, insuficiencia renal aguda y tasa de reingreso) así como la mortalidad. Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados siguiendo la metodología PRISMA. El protocolo del estudio fue registrado y publicado en OSF. Para el manejo de datos se usó el programa Excel y el software RevMan. Se usaron como base de datos PubMed, WOS y Cochrane, realizando además búsquedas específicas en la web y revisiones de listas bibliográficas. Resultados: Se incluyeron 14 ensayos con 1648 casos. Se encontró una mejoría de 36.65 metros (IC95% 1.72; 71.58; p=0.04) en el test 6MWT a favor de la prehabilitación, pero que no alcanzó una distancia clínicamente relevante. No se encontró efecto sobre la calidad de vida. El ejercicio físico acortó la estancia hospitalaria en 1.01 días (IC95% - 2;-0.02; p=0.04), pero no así la fisioterapia respiratoria. La prehabilitación no disminuyó la estancia en la UCI. La incidencia de neumonía se redujo en el postoperatorio (OR 0.34; IC95% 0.12; 0.95; p=0.04) aunque esto no ocurrió en el caso de la fibrilación auricular. El resto de complicaciones no fueron valorables por falta de estudios. Tampoco se demostró beneficio sobre la mortalidad ni con ejercicio físico ni con fisioterapia respiratoria. Conclusiones: La prehabilitación en los pacientes adultos sometidos a cirugía cardíaca mejoró su condición física preoperatoria, pero sin alcanzar niveles clínicamente relevantes, con una calidad de evidencia GRADE de baja a moderada. El ejercicio físico también acortó la estancia hospitalaria y disminuyó la incidencia de neumonía postoperatoria. Sin embargo, la calidad de vida, la estancia hospitalaria (con fisioterapia respiratoria), la permanencia en UCI, la incidencia de fibrilación auricular y la mortalidad no se vieron influenciadas por esta estrategia.
Introducción: La prehabilitación es una estrategia para mejorar la salud y el bienestar del paciente antes de someterse a una cirugía, buscando el incremento de la reserva fisiológica de los pacientes para contrarrestar el estrés que supone la cirugía e intentar reducir las complicaciones perioperatorias y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, la evidencia de su eficacia en cirugía cardíaca no es concluyente, y se precisa investigar más para demostrar y comprender mejor su utilidad para los pacientes en este tipo de intervenciones. Objetivos: Este estudio tiene como objetivo principal analizar el efecto de la prehabilitación sobre la condición física y la calidad de vida de los adultos mayores de 18 años con indicación de cirugía cardíaca electiva, que participaron en programas de ejercicio físico o de fisioterapia respiratoria. Como objetivos secundarios se analizarán la estancia hospitalaria y en UCI, la incidencia de complicaciones postoperatorias (fibrilación auricular, infecciones, insuficiencia renal aguda y tasa de reingreso) así como la mortalidad. Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados siguiendo la metodología PRISMA. El protocolo del estudio fue registrado y publicado en OSF. Para el manejo de datos se usó el programa Excel y el software RevMan. Se usaron como base de datos PubMed, WOS y Cochrane, realizando además búsquedas específicas en la web y revisiones de listas bibliográficas. Resultados: Se incluyeron 14 ensayos con 1648 casos. Se encontró una mejoría de 36.65 metros (IC95% 1.72; 71.58; p=0.04) en el test 6MWT a favor de la prehabilitación, pero que no alcanzó una distancia clínicamente relevante. No se encontró efecto sobre la calidad de vida. El ejercicio físico acortó la estancia hospitalaria en 1.01 días (IC95% - 2;-0.02; p=0.04), pero no así la fisioterapia respiratoria. La prehabilitación no disminuyó la estancia en la UCI. La incidencia de neumonía se redujo en el postoperatorio (OR 0.34; IC95% 0.12; 0.95; p=0.04) aunque esto no ocurrió en el caso de la fibrilación auricular. El resto de complicaciones no fueron valorables por falta de estudios. Tampoco se demostró beneficio sobre la mortalidad ni con ejercicio físico ni con fisioterapia respiratoria. Conclusiones: La prehabilitación en los pacientes adultos sometidos a cirugía cardíaca mejoró su condición física preoperatoria, pero sin alcanzar niveles clínicamente relevantes, con una calidad de evidencia GRADE de baja a moderada. El ejercicio físico también acortó la estancia hospitalaria y disminuyó la incidencia de neumonía postoperatoria. Sin embargo, la calidad de vida, la estancia hospitalaria (con fisioterapia respiratoria), la permanencia en UCI, la incidencia de fibrilación auricular y la mortalidad no se vieron influenciadas por esta estrategia.
Dirección
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
DIZ GOMEZ, JOSE CARLOS Cotutoría
Álvarez Escudero, Julián (Tutoría)
DIZ GOMEZ, JOSE CARLOS Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
Defectos de reparación del ADN en cáncer y oportunidades terapéuticas: revisión sistemática
Autoría
I.G.P.
Grado en Medicina
I.G.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: las mutaciones en genes de reparación del ADN causan defectos que provocan inestabilidad genómica contribuyen a la tumorogénesis. El tratamiento dirigido a esos defectos puede mejorar el pronóstico. OBJETIVO: llevar a cabo una revisión sistemática para resumir toda la evidencia disponible que recoja la eficacia y seguridad de los tratamientos impulsados por defectos en las vías HRR del ADN (reparación homóloga recombinante), MMR (reparación de errores de apareamiento) o en las vías de puntos de control de daños en el ADN. MATERIAL Y MÉTODOS: después de diseñar un protocolo de acuerdo con las pautas PRISMA, se realizó una búsqueda electrónica de artículos de investigación publicados desde Enero de 2014 hasta Enero de 2024 incluido, limitada a inglés y español. RESULTADOS: la búsqueda identificó 95 registros, con 18 artículos para revisión final, clasificados en 4 grupos. Grupo I: 11 ensayos en fase II o III en tumores con defectos en genes de reparación homóloga recombinante (HRR), demostrando alta tasa de respuestas y supervivencia libre de progresión (SLP) prolongada en cáncer de ovario (Olaparib, en primera y en sucesivas líneas: 1 ensayo cada una), cáncer de mama (Olaparib, adyuvante y en metastásicas, 1 ensayo cada uno; Lurbinectedin en enfermedad metastásica 1ensayo), cáncer de próstata (recurrente, Talazoparib, Niraparib, Rucaparib, 1 ensayo cada uno), cáncer de páncreas (Olaparib, en primera o sucesivas líneas, 1 ensayo respectivamente), 1 ensayo basket con Olaparib. Grupo II: 1 ensayo con Olaparib dirigido a mutaciones en genes de control de daño de ADN como ATM, ATR, CHK1, CHK2 y WEE1 en cáncer colorrectal avanzado, con tasa respuesta menor del 5%. Grupo III: 5 ensayos dirigidos a mutaciones de errores de apareamiento (MMR) con alta tasa de respuesta y SLP prolongada en cáncer de endometrio (Durvalumab, Dostarlimab, 1 ensayo cada uno), colorrectal (Pembrolizumab, 1 ensayo), no colorrectal (Nivolumab-Ipilimumab, 1 ensayo), y ensayo basket (Pembrolizumab, 1 ensayo). Grupo IV: 1 ensayo basket con Olaparib dirigido a diferentes grupos, principalmente I y II, con una tasa de respuestas menor del 10%. CONCLUSIÓN: la respuesta al daño del ADN es clave, ya que el tratamiento con inhibidores de PARP en cánceres con deficiencia de recombinación homóloga y los inhibidores de puntos de control inmunitario en tumores dMMR/MSI-H han cambiado la práctica oncológica.
INTRODUCCIÓN: las mutaciones en genes de reparación del ADN causan defectos que provocan inestabilidad genómica contribuyen a la tumorogénesis. El tratamiento dirigido a esos defectos puede mejorar el pronóstico. OBJETIVO: llevar a cabo una revisión sistemática para resumir toda la evidencia disponible que recoja la eficacia y seguridad de los tratamientos impulsados por defectos en las vías HRR del ADN (reparación homóloga recombinante), MMR (reparación de errores de apareamiento) o en las vías de puntos de control de daños en el ADN. MATERIAL Y MÉTODOS: después de diseñar un protocolo de acuerdo con las pautas PRISMA, se realizó una búsqueda electrónica de artículos de investigación publicados desde Enero de 2014 hasta Enero de 2024 incluido, limitada a inglés y español. RESULTADOS: la búsqueda identificó 95 registros, con 18 artículos para revisión final, clasificados en 4 grupos. Grupo I: 11 ensayos en fase II o III en tumores con defectos en genes de reparación homóloga recombinante (HRR), demostrando alta tasa de respuestas y supervivencia libre de progresión (SLP) prolongada en cáncer de ovario (Olaparib, en primera y en sucesivas líneas: 1 ensayo cada una), cáncer de mama (Olaparib, adyuvante y en metastásicas, 1 ensayo cada uno; Lurbinectedin en enfermedad metastásica 1ensayo), cáncer de próstata (recurrente, Talazoparib, Niraparib, Rucaparib, 1 ensayo cada uno), cáncer de páncreas (Olaparib, en primera o sucesivas líneas, 1 ensayo respectivamente), 1 ensayo basket con Olaparib. Grupo II: 1 ensayo con Olaparib dirigido a mutaciones en genes de control de daño de ADN como ATM, ATR, CHK1, CHK2 y WEE1 en cáncer colorrectal avanzado, con tasa respuesta menor del 5%. Grupo III: 5 ensayos dirigidos a mutaciones de errores de apareamiento (MMR) con alta tasa de respuesta y SLP prolongada en cáncer de endometrio (Durvalumab, Dostarlimab, 1 ensayo cada uno), colorrectal (Pembrolizumab, 1 ensayo), no colorrectal (Nivolumab-Ipilimumab, 1 ensayo), y ensayo basket (Pembrolizumab, 1 ensayo). Grupo IV: 1 ensayo basket con Olaparib dirigido a diferentes grupos, principalmente I y II, con una tasa de respuestas menor del 10%. CONCLUSIÓN: la respuesta al daño del ADN es clave, ya que el tratamiento con inhibidores de PARP en cánceres con deficiencia de recombinación homóloga y los inhibidores de puntos de control inmunitario en tumores dMMR/MSI-H han cambiado la práctica oncológica.
Dirección
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
VILLANUEVA SILVA, MARIA JOSE Cotutoría
Concheiro Guisán, Ana (Tutoría)
VILLANUEVA SILVA, MARIA JOSE Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
Importancia de la Atención Primaria en la detección y el manejo de personas con ideación autolítica.
Autoría
C.G.B.
Grado en Medicina
C.G.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La ideación autolítica y el suicidio suponen un gran problema de Salud Pública. Se estima que actualmente se producen más de 700.000 suicidios/año en el mundo. Muchas de estas personas buscan ayuda en las consultas de Atención Primaria, medio idóneo, por sus características, para la detección y el seguimiento de múltiples patologías. Objetivos: 1. Realizar una revisión bibliográfica acerca de la ideación autolítica y el suicidio, centrándose en constatar su posible abordaje desde Atención Primaria. 2. Conocer la opinión de los profesionales de Atención Primaria sobre la atención a dicho problema en este nivel asistencial. 3. Conocer las dificultades que se presentan para lo anterior. Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica. Para ello, han sido consultadas diversas bibliotecas virtuales, portales virtuales y bases de datos. Criterios de inclusión para la búsqueda en PubMed: artículo tipo ensayo clínico, revisión sistemática o bibliográfica, de libre acceso y publicado entre los años 2014-2024. Se ha elaborado y distribuido una encuesta para conocer la opinión de los profesionales de Atención Primaria acerca del tema. Resultados: Aunque la Atención Primaria parece suponer un medio idóneo para abordar la ideación autolítica y el suicidio, no se han encontrado estudios en los que se pueda basar esta afirmación. Entre los encuestados, un 94,7% dice haber atendido alguna vez a pacientes en riesgo de autolisis, y el 98,5% cree que la Atención Primaria juega un papel importante en su atención y acompañamiento. Destacan la falta de tiempo, la sobrecarga asistencial y la falta de formación, como limitaciones más importantes. Conclusiones: La Atención Primaria parece suponer un buen medio para la detección y el acompañamiento de personas con ideación autolítica. No obstante, presenta importantes limitaciones que dificultan que esto se lleve a cabo.
Introducción: La ideación autolítica y el suicidio suponen un gran problema de Salud Pública. Se estima que actualmente se producen más de 700.000 suicidios/año en el mundo. Muchas de estas personas buscan ayuda en las consultas de Atención Primaria, medio idóneo, por sus características, para la detección y el seguimiento de múltiples patologías. Objetivos: 1. Realizar una revisión bibliográfica acerca de la ideación autolítica y el suicidio, centrándose en constatar su posible abordaje desde Atención Primaria. 2. Conocer la opinión de los profesionales de Atención Primaria sobre la atención a dicho problema en este nivel asistencial. 3. Conocer las dificultades que se presentan para lo anterior. Métodos: Se ha realizado una revisión bibliográfica. Para ello, han sido consultadas diversas bibliotecas virtuales, portales virtuales y bases de datos. Criterios de inclusión para la búsqueda en PubMed: artículo tipo ensayo clínico, revisión sistemática o bibliográfica, de libre acceso y publicado entre los años 2014-2024. Se ha elaborado y distribuido una encuesta para conocer la opinión de los profesionales de Atención Primaria acerca del tema. Resultados: Aunque la Atención Primaria parece suponer un medio idóneo para abordar la ideación autolítica y el suicidio, no se han encontrado estudios en los que se pueda basar esta afirmación. Entre los encuestados, un 94,7% dice haber atendido alguna vez a pacientes en riesgo de autolisis, y el 98,5% cree que la Atención Primaria juega un papel importante en su atención y acompañamiento. Destacan la falta de tiempo, la sobrecarga asistencial y la falta de formación, como limitaciones más importantes. Conclusiones: La Atención Primaria parece suponer un buen medio para la detección y el acompañamiento de personas con ideación autolítica. No obstante, presenta importantes limitaciones que dificultan que esto se lleve a cabo.
Dirección
Fernández Merino, María del Carmen (Tutoría)
Miranda Pena, Flora María Cotutoría
Fernández Merino, María del Carmen (Tutoría)
Miranda Pena, Flora María Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
Revisión sistemática del Drilling ovárico como tratamiento de fertilidad en el Síndrome de ovario poliquístico
Autoría
M.G.D.H.
Grado en Medicina
M.G.D.H.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: El Síndrome de ovario poliquístico es una endocrinopatía que afecta al 5-10% de las mujeres en edad reproductiva. Es, además, la causa más frecuente de esterilidad por anovulación, presentando alrededor de un 70-80% de las mujeres con SOP, problemas reproductivos. Entre las opciones de tratamiento de fertilidad encontramos los cambios de estilo de vida, el tratamiento farmacológico (inductores de la ovulación) y el tratamiento quirúrgico (Drilling ovárico). Objetivos: Demostrar si los resultados del Drilling ovárico son equiparables a los obtenidos con los otros tratamientos disponibles para el tratamiento de fertilidad en mujeres con SOP. Material y métodos: Revisión sistemática de la literatura científica disponible en PubMed y Cochrane. Resultados: Los resultados en parámetros de fertilidad son, en su mayoría, equiparables. Conclusiones: El Drilling ovárico es un tratamiento que presenta ciertos inconvenientes para su utilización como tratamiento de fertilidad en las pacientes SOP. Sin embargo, su eficacia es similar a la de las otras técnicas, lo que lo convierte en un tratamiento, aunque de segunda línea, útil en determinadas circunstancias.
Introducción: El Síndrome de ovario poliquístico es una endocrinopatía que afecta al 5-10% de las mujeres en edad reproductiva. Es, además, la causa más frecuente de esterilidad por anovulación, presentando alrededor de un 70-80% de las mujeres con SOP, problemas reproductivos. Entre las opciones de tratamiento de fertilidad encontramos los cambios de estilo de vida, el tratamiento farmacológico (inductores de la ovulación) y el tratamiento quirúrgico (Drilling ovárico). Objetivos: Demostrar si los resultados del Drilling ovárico son equiparables a los obtenidos con los otros tratamientos disponibles para el tratamiento de fertilidad en mujeres con SOP. Material y métodos: Revisión sistemática de la literatura científica disponible en PubMed y Cochrane. Resultados: Los resultados en parámetros de fertilidad son, en su mayoría, equiparables. Conclusiones: El Drilling ovárico es un tratamiento que presenta ciertos inconvenientes para su utilización como tratamiento de fertilidad en las pacientes SOP. Sin embargo, su eficacia es similar a la de las otras técnicas, lo que lo convierte en un tratamiento, aunque de segunda línea, útil en determinadas circunstancias.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Turrado Sánchez, Elena María Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Turrado Sánchez, Elena María Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
Papel de los agonistas del receptor GLP-1 en el control de Diabetes Mellitus tipo 1
Autoría
J.J.G.G.
Grado en Medicina
J.J.G.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) es la enfermedad autoinmune más frecuente a nivel mundial y provoca en promedio una pérdida de esperanza de vida de 12 años y reduce enormemente la calidad de vida de los pacientes. Con estos datos, resulta urgente e imprescindible buscar una mejora en los tratamientos farmacológicos disponibles frente a la DM1. En los últimos años, los agonistas del receptor de Glucagon-like peptide 1 (GLP-1) han sido aprobados para la Diabetes Tipo 2 (DM2), aunque se desconoce si podrían ejercer efectos beneficiosos en DM1. Objetivos y Metodología: Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura científica para analizar la evidencia existente sobre el uso de fármacos agonistas del receptor de GLP-1 como terapias combinadas con la insulina para el mantenimiento de la glucemia en pacientes con DM1. Los criterios de búsqueda incluyeron la base de datos PubMed, específicamente se usaron los términos MeSH (Medical Subject Headlines) type 1 diabetes o T1D y GLP-1 agonist o GLP-1R y se incluyeron exclusivamente los ensayos clínicos en pacientes humanos en el periodo 2017-2024 en humanos. Resultados: Se encontraron un total de quince artículos, que incluyen el uso de los agonistas del receptor de GLP-1 Exenatida (4), Liraglutida (5), Dulaglutida (2), Semaglutida (2), Albiglutida (1) y Lixisenatida (1) en ensayos clínicos para pacientes con DM1. En los fármacos Liraglutida y Semaglutida se apreció una disminucion significativa y consistente en el nivel sanguíneo de la hemoglobina glucosilada A1 (HbA1), diferencias inconsistentes en Albiglutida, Dulaglutida y Lixisenatida, sin diferencias para Exenatida. Además, los pacientes tratados con Liraglutida, Semaglutida y Exenatida experimentaron una pérdida de peso significativa que no se estudió para Albiglutida y Lixisenatida. Para todos los fármacos, se encontraron leves efectos secundarios gastrointestinales, aunque autolimitados en su mayoría, y algún evento hipoglucémico puntual no superior al del grupo placebo. Conclusión: Los ensayos clínicos disponibles muestran un prometedor efecto beneficioso de Liraglutida y Semaglutida en la disminucion de la HbA1 y del peso corporal en pacientes con DM1.
Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) es la enfermedad autoinmune más frecuente a nivel mundial y provoca en promedio una pérdida de esperanza de vida de 12 años y reduce enormemente la calidad de vida de los pacientes. Con estos datos, resulta urgente e imprescindible buscar una mejora en los tratamientos farmacológicos disponibles frente a la DM1. En los últimos años, los agonistas del receptor de Glucagon-like peptide 1 (GLP-1) han sido aprobados para la Diabetes Tipo 2 (DM2), aunque se desconoce si podrían ejercer efectos beneficiosos en DM1. Objetivos y Metodología: Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura científica para analizar la evidencia existente sobre el uso de fármacos agonistas del receptor de GLP-1 como terapias combinadas con la insulina para el mantenimiento de la glucemia en pacientes con DM1. Los criterios de búsqueda incluyeron la base de datos PubMed, específicamente se usaron los términos MeSH (Medical Subject Headlines) type 1 diabetes o T1D y GLP-1 agonist o GLP-1R y se incluyeron exclusivamente los ensayos clínicos en pacientes humanos en el periodo 2017-2024 en humanos. Resultados: Se encontraron un total de quince artículos, que incluyen el uso de los agonistas del receptor de GLP-1 Exenatida (4), Liraglutida (5), Dulaglutida (2), Semaglutida (2), Albiglutida (1) y Lixisenatida (1) en ensayos clínicos para pacientes con DM1. En los fármacos Liraglutida y Semaglutida se apreció una disminucion significativa y consistente en el nivel sanguíneo de la hemoglobina glucosilada A1 (HbA1), diferencias inconsistentes en Albiglutida, Dulaglutida y Lixisenatida, sin diferencias para Exenatida. Además, los pacientes tratados con Liraglutida, Semaglutida y Exenatida experimentaron una pérdida de peso significativa que no se estudió para Albiglutida y Lixisenatida. Para todos los fármacos, se encontraron leves efectos secundarios gastrointestinales, aunque autolimitados en su mayoría, y algún evento hipoglucémico puntual no superior al del grupo placebo. Conclusión: Los ensayos clínicos disponibles muestran un prometedor efecto beneficioso de Liraglutida y Semaglutida en la disminucion de la HbA1 y del peso corporal en pacientes con DM1.
Dirección
Dieguez Gonzalez, Carlos (Tutoría)
Fernández Fondevila, Marcos Cotutoría
Dieguez Gonzalez, Carlos (Tutoría)
Fernández Fondevila, Marcos Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
Complicaciones y secuelas de la cirugía ortognática. Revisión sistemática.
Autoría
S.G.C.
Grado en Medicina
S.G.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La cirugía ortognática es una disciplina quirúrgica centrada en la corrección de distintas malformaciones dentofaciales y que se acompaña de complicaciones tanto intra como postoperatorias. A pesar de que en la mayoría de los casos estas no presentan un riesgo vital para el paciente, su relevancia clínica nos impulsa a describirlas. Objetivos: Realizar una revisión sistemática sobre las distintas complicaciones de la cirugía ortognática en función de las características de los pacientes y de su momento de aparición. Estudiar la influencia de los factores demográficos y de la patología de los pacientes sobre la aparición de dichas complicaciones. Material y métodos: Revisión sistemática llevada a cabo siguiendo la guía PRISMA a través de la pregunta PICO y aplicando los filtros correspondientes para obtener artículos publicados en los últimos diez años. Resultados y discusión: Tras aplicar los criterios descritos, se incluyeron nueve artículos en esta revisión de los cuales seis fueron estudios observacionales de cohortes retrospectivos, dos fueron estudios observacionales transversales retrospectivos y uno de ellos fue estudio observacional de cohortes prospectivo. A pesar de seguir una línea común, no en todos los artículos se mencionan las mismas complicaciones ni se fijan los mismos parámetros sobre los pacientes lo que dificultó el análisis e impidió realizar un metaanálisis posterior. Conclusiones: Las complicaciones de la cirugía ortognática se presentan con mayor frecuencia en las intervenciones realizadas sobre ambos maxilares simultáneamente o, si es de forma aislada, cuando se aplican a la mandíbula. Sería necesario realizar un mayor número de estudios que homogeneicen sus parámetros y que completen un seguimiento a largo plazo de los pacientes para poder llevar a cabo análisis más exhaustivos. Además, la inclusión de técnicas de planificación quirúrgica virtuales ha mejorado la calidad y seguridad de las intervenciones.
Introducción: La cirugía ortognática es una disciplina quirúrgica centrada en la corrección de distintas malformaciones dentofaciales y que se acompaña de complicaciones tanto intra como postoperatorias. A pesar de que en la mayoría de los casos estas no presentan un riesgo vital para el paciente, su relevancia clínica nos impulsa a describirlas. Objetivos: Realizar una revisión sistemática sobre las distintas complicaciones de la cirugía ortognática en función de las características de los pacientes y de su momento de aparición. Estudiar la influencia de los factores demográficos y de la patología de los pacientes sobre la aparición de dichas complicaciones. Material y métodos: Revisión sistemática llevada a cabo siguiendo la guía PRISMA a través de la pregunta PICO y aplicando los filtros correspondientes para obtener artículos publicados en los últimos diez años. Resultados y discusión: Tras aplicar los criterios descritos, se incluyeron nueve artículos en esta revisión de los cuales seis fueron estudios observacionales de cohortes retrospectivos, dos fueron estudios observacionales transversales retrospectivos y uno de ellos fue estudio observacional de cohortes prospectivo. A pesar de seguir una línea común, no en todos los artículos se mencionan las mismas complicaciones ni se fijan los mismos parámetros sobre los pacientes lo que dificultó el análisis e impidió realizar un metaanálisis posterior. Conclusiones: Las complicaciones de la cirugía ortognática se presentan con mayor frecuencia en las intervenciones realizadas sobre ambos maxilares simultáneamente o, si es de forma aislada, cuando se aplican a la mandíbula. Sería necesario realizar un mayor número de estudios que homogeneicen sus parámetros y que completen un seguimiento a largo plazo de los pacientes para poder llevar a cabo análisis más exhaustivos. Además, la inclusión de técnicas de planificación quirúrgica virtuales ha mejorado la calidad y seguridad de las intervenciones.
Dirección
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
López-Cedrún Cembranos, José Luis Cotutoría
Sánchez Ortega, Helena Cotutoría
SUAREZ QUINTANILLA, JUAN ANTONIO (Tutoría)
López-Cedrún Cembranos, José Luis Cotutoría
Sánchez Ortega, Helena Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
Papel de la proteína fijadora de olores en la alergia al epitelio de vaca
Autoría
C.S.G.F.
Grado en Medicina
C.S.G.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: En un estudio previo realizado por la Sección de Alergia del HULA en pacientes alérgicos a epitelio de vaca, se detectó sensibilización a una proteína de 25 kDa no descrita con anterioridad. La espectrometría de masas permitió identificarla como la proteína fijadora de olores (OBP), una lipocalina de Bos taurus. Aunque su relación con la sintomatología no está clara, investigaciones recientes sugieren que su inclusión en los extractos para diagnóstico y tratamiento podría ser beneficiosa. OBJETIVOS: Evaluar el papel de la proteína fijadora de olores (OBP) en la alergia al epitelio de vaca (CEA) en los pacientes sensibilizados al mismo. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional descriptivo y transversal de una serie de casos, incluyendo un total de 17 pacientes con sensibilización a alérgenos de la vaca demostrada mediante immunoblotting. Del total de candidatos se seleccionaron siete. Se registró la edad, sexo, profesión, años de exposición, resultados de las pruebas y grupo al que pertenecía cada uno de ellos. Se purificó y aisló OBP de orina de toro, y se preparó un extracto liofilizado para la realización de pruebas cutáneas y provocación conjuntival. RESULTADOS: Se realizaron pruebas intraepidérmicas con extracto purificado de OBP en siete pacientes alérgicos a epitelio de vaca, resultando positivas en seis de ellos. Seis se sometieron a una prueba de provocación alérgica conjuntival (PPAC) con el mismo extracto, siendo positiva en cuatro de ellos. Ambas pruebas resultaron negativas en todos los controles. CONCLUSIONES: La proteína fijadora de olores se comporta como un antígeno mayoritario en esta población de alérgicos a epitelio de vaca. En este estudio se demuestra la implicación de esta proteína en la sintomatología clínica de los pacientes. De ahí la importancia de que la contengan los extractos para diagnóstico y tratamiento.
INTRODUCCIÓN: En un estudio previo realizado por la Sección de Alergia del HULA en pacientes alérgicos a epitelio de vaca, se detectó sensibilización a una proteína de 25 kDa no descrita con anterioridad. La espectrometría de masas permitió identificarla como la proteína fijadora de olores (OBP), una lipocalina de Bos taurus. Aunque su relación con la sintomatología no está clara, investigaciones recientes sugieren que su inclusión en los extractos para diagnóstico y tratamiento podría ser beneficiosa. OBJETIVOS: Evaluar el papel de la proteína fijadora de olores (OBP) en la alergia al epitelio de vaca (CEA) en los pacientes sensibilizados al mismo. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional descriptivo y transversal de una serie de casos, incluyendo un total de 17 pacientes con sensibilización a alérgenos de la vaca demostrada mediante immunoblotting. Del total de candidatos se seleccionaron siete. Se registró la edad, sexo, profesión, años de exposición, resultados de las pruebas y grupo al que pertenecía cada uno de ellos. Se purificó y aisló OBP de orina de toro, y se preparó un extracto liofilizado para la realización de pruebas cutáneas y provocación conjuntival. RESULTADOS: Se realizaron pruebas intraepidérmicas con extracto purificado de OBP en siete pacientes alérgicos a epitelio de vaca, resultando positivas en seis de ellos. Seis se sometieron a una prueba de provocación alérgica conjuntival (PPAC) con el mismo extracto, siendo positiva en cuatro de ellos. Ambas pruebas resultaron negativas en todos los controles. CONCLUSIONES: La proteína fijadora de olores se comporta como un antígeno mayoritario en esta población de alérgicos a epitelio de vaca. En este estudio se demuestra la implicación de esta proteína en la sintomatología clínica de los pacientes. De ahí la importancia de que la contengan los extractos para diagnóstico y tratamiento.
Dirección
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
Carballada Gonzalez, Francisco Javier Cotutoría
VIDAL PAN, Mª DEL CARMEN (Tutoría)
Carballada Gonzalez, Francisco Javier Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
Tratamiento actual del pie plano infantil.
Autoría
B.G.J.
Grado en Medicina
B.G.J.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
RESUMEN Introducción: El pie plano infantil se define como la pérdida del arco longitudinal interno del pie. Es uno de los motivos de consulta más frecuente en las consultas de ortopedia pediátrica y gran causa de preocupación entre los padres. La prevalencia disminuye con la edad y la ma- yoría de los pacientes son asintomáticos. Se trata de una patología de origen multifactorial y en la mayoría de los niños la actitud es expectante en espera de que resuelva espontáneamente. Justificación y objetivos: El pie plano infantil es una patología prevalente, siendo origen de una importante inquietud en los padres de los niños que lo presentan. El tratamiento de este es actualmente motivo de controversia. Por tanto, el objetivo principal del presente trabajo es rea- lizar una revisión sistemática sobre las evidencias actuales sobre el tipo de tratamiento más adecuado según el tipo de pie plano según su etiología. Realizar una vía clínica que sirva a los profesionales encargados del tratamiento de esta patología y averiguar en qué casos se obtiene un mayor beneficio con este tratamiento. Material y métodos: Se trata de una revisión sistemática realizada a través de la base de datos PubMed, filtrando artículos publicados en los últimos 15 años en pacientes pediátricos. Se excluyeron pacientes mayores de 18 años e idiomas distintos del castellano o inglés. Se incluyeron metaanálisis, ensayos clínicos, ensayos controlados aleatorios y revisiones sistemá- ticas. Resultados y discusión: Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se han seleccio- nado 11 artículos para llevar a cabo este trabajo. La mayoría de los autores describen el pie plano flexible como fisiológico, con capacidad de resolverse con los años. La gran parte de los casos son pacientes asintomáticos sin limitaciones funcionales en su vida diaria, por lo que recomiendan no tratar y esperar a que se resuelva espontáneamente. En el supuesto de que el pie plano sea patológico, los estudios encuentran conveniente individualizar el tratamiento se- gún el paciente, ya que algunos se podrían beneficiar del uso de ortesis prefabricadas, plantillas, ejercicios, entrenamientos, y otras técnicas mencionadas, pero no hay suficiente investigación que apoye un consenso internacional. Conclusiones: La prevalencia del pie plano flexible pediátrico disminuye a medida que los niños van creciendo. En edades escolares habría que esperar a que este se resuelva espontánea- mente, además de tranquilizar a los padres e informarles que el no tratar esta patología, no va a conllevar a ninguna malformación biomecánica del pie ni a otras alteraciones funcionales. En el pie plano patológico el tratamiento debe individualizarse y no hay la suficiente evidencia para apoyar el uso de ortesis de pie.
RESUMEN Introducción: El pie plano infantil se define como la pérdida del arco longitudinal interno del pie. Es uno de los motivos de consulta más frecuente en las consultas de ortopedia pediátrica y gran causa de preocupación entre los padres. La prevalencia disminuye con la edad y la ma- yoría de los pacientes son asintomáticos. Se trata de una patología de origen multifactorial y en la mayoría de los niños la actitud es expectante en espera de que resuelva espontáneamente. Justificación y objetivos: El pie plano infantil es una patología prevalente, siendo origen de una importante inquietud en los padres de los niños que lo presentan. El tratamiento de este es actualmente motivo de controversia. Por tanto, el objetivo principal del presente trabajo es rea- lizar una revisión sistemática sobre las evidencias actuales sobre el tipo de tratamiento más adecuado según el tipo de pie plano según su etiología. Realizar una vía clínica que sirva a los profesionales encargados del tratamiento de esta patología y averiguar en qué casos se obtiene un mayor beneficio con este tratamiento. Material y métodos: Se trata de una revisión sistemática realizada a través de la base de datos PubMed, filtrando artículos publicados en los últimos 15 años en pacientes pediátricos. Se excluyeron pacientes mayores de 18 años e idiomas distintos del castellano o inglés. Se incluyeron metaanálisis, ensayos clínicos, ensayos controlados aleatorios y revisiones sistemá- ticas. Resultados y discusión: Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se han seleccio- nado 11 artículos para llevar a cabo este trabajo. La mayoría de los autores describen el pie plano flexible como fisiológico, con capacidad de resolverse con los años. La gran parte de los casos son pacientes asintomáticos sin limitaciones funcionales en su vida diaria, por lo que recomiendan no tratar y esperar a que se resuelva espontáneamente. En el supuesto de que el pie plano sea patológico, los estudios encuentran conveniente individualizar el tratamiento se- gún el paciente, ya que algunos se podrían beneficiar del uso de ortesis prefabricadas, plantillas, ejercicios, entrenamientos, y otras técnicas mencionadas, pero no hay suficiente investigación que apoye un consenso internacional. Conclusiones: La prevalencia del pie plano flexible pediátrico disminuye a medida que los niños van creciendo. En edades escolares habría que esperar a que este se resuelva espontánea- mente, además de tranquilizar a los padres e informarles que el no tratar esta patología, no va a conllevar a ninguna malformación biomecánica del pie ni a otras alteraciones funcionales. En el pie plano patológico el tratamiento debe individualizarse y no hay la suficiente evidencia para apoyar el uso de ortesis de pie.
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
GOMEZ LADO, MARIA DEL CARMEN Cotutoría
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
GOMEZ LADO, MARIA DEL CARMEN Cotutoría
Tribunal
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
MENDEZ ALVAREZ, ESTEFANIA MARIA SALOME (Presidente/a)
PEÑA FERNANDEZ, MAITE (Secretario/a)
Anibarro García, Luís (Vocal)
Restauraciones fijas dentosoportadas y líneas de terminación dental. Una revisión bibliográfica.
Autoría
G.G.L.
Grado en Odontología
G.G.L.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
21.06.2024 09:30
21.06.2024 09:30
Resumen
Las prótesis fijas dentosoportadas tienen como propósito devolver la salud, función y estética pérdida, protegiendo al diente y a los tejidos blandos que le rodean, por lo que deben estar en armonía con los dientes vecinos, y los márgenes permanecer estables en el tiempo. En general, los estudios demuestran que las prótesis fijas dentosoportadas pueden permanecer en boca en buenas condiciones durante muchos años, sin embargo, los tejidos que rodean a estas prótesis suelen sufrir modificaciones con el paso del tiempo. En esta revisión bibliográfica analizaremos los materiales más empleados en rehabilitación fija dentosoportada para coronas (metal-cerámica, circonio, disilicato de litio y cerámica feldespática) así como diferentes líneas de terminación del tallado (horizontal, vertical y BOPT), ver cómo afecta la combinación de dichos elementos y determinar los factores que podrían propiciar un fracaso de estos tratamientos.
Las prótesis fijas dentosoportadas tienen como propósito devolver la salud, función y estética pérdida, protegiendo al diente y a los tejidos blandos que le rodean, por lo que deben estar en armonía con los dientes vecinos, y los márgenes permanecer estables en el tiempo. En general, los estudios demuestran que las prótesis fijas dentosoportadas pueden permanecer en boca en buenas condiciones durante muchos años, sin embargo, los tejidos que rodean a estas prótesis suelen sufrir modificaciones con el paso del tiempo. En esta revisión bibliográfica analizaremos los materiales más empleados en rehabilitación fija dentosoportada para coronas (metal-cerámica, circonio, disilicato de litio y cerámica feldespática) así como diferentes líneas de terminación del tallado (horizontal, vertical y BOPT), ver cómo afecta la combinación de dichos elementos y determinar los factores que podrían propiciar un fracaso de estos tratamientos.
Dirección
BAHILLO VARELA, MARTA MARIA (Tutoría)
BAHILLO VARELA, JOSE JAVIER Cotutoría
BAHILLO VARELA, MARTA MARIA (Tutoría)
BAHILLO VARELA, JOSE JAVIER Cotutoría
Tribunal
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
BLANCO CARRION, ANDRES (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Diniz Freitas, Márcio (Presidente/a)
BLANCO CARRION, ANDRES (Secretario/a)
FERNANDEZ RIVEIRO, PAULA (Vocal)
Diseño Digital de Sonrisa (DDS): una nueva herramienta clínica
Autoría
J.C.M.
Grado en Odontología
J.C.M.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La tecnología digital ha irrumpido en la Odontología del siglo XXI facilitando la planificación y ejecución de tratamientos complejos integrados, tanto en el aspecto funcional como estético. El DDS permite la visualización 3D creando y proyectando mediante una simulación y previsualización del resultado final del tratamiento propuesto previa a su realización. En este trabajo nos proponemos a partir de la evidencia científica realizar un análisis del concepto de DDS, determinando ventajas y limitaciones, así como posibilidades de aplicación clínica e integración de protocolos de tratamiento. Se realizará para ello una revisión sistemática de la literatura empleando la base de datos PubMed con el objeto de realizar un estudio individualizado de varios softwares de DDS de acuerdo a los criterios y parámetros empleados en cada uno para el diseño 3D.
La tecnología digital ha irrumpido en la Odontología del siglo XXI facilitando la planificación y ejecución de tratamientos complejos integrados, tanto en el aspecto funcional como estético. El DDS permite la visualización 3D creando y proyectando mediante una simulación y previsualización del resultado final del tratamiento propuesto previa a su realización. En este trabajo nos proponemos a partir de la evidencia científica realizar un análisis del concepto de DDS, determinando ventajas y limitaciones, así como posibilidades de aplicación clínica e integración de protocolos de tratamiento. Se realizará para ello una revisión sistemática de la literatura empleando la base de datos PubMed con el objeto de realizar un estudio individualizado de varios softwares de DDS de acuerdo a los criterios y parámetros empleados en cada uno para el diseño 3D.
Dirección
LOPEZ CASTRO, GONZALO (Tutoría)
LOPEZ CASTRO, GONZALO (Tutoría)
Elevación atraumática del seno maxilar. Revisión bibliográfica.
Autoría
P.J.P.P.
Grado en Odontología
P.J.P.P.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Como consecuencia de la pérdida de dientes en la zona posterior del maxilar y de la consiguiente falta de oclusión y estímulo posterior, se produce una reabsorción de hueso alveolar que puede comprometer el alojamiento de un implante. Esta limitación es debida a una falta de altura en la cresta ósea y una posible invasión de la membrana de Schneider y el seno maxilar. Ante esta coyuntura, una de las alternativas terapéuticas más utilizadas en los últimos años es la elevación de seno atraumática o transcrestal, que permite salvaguardar la integridad de la membrana de Schneider e inducir a una regeneración ósea que aporte los milímetros suficientes para una óptima osteointegración y estabilidad del implante. En esta revisión bibliográfica se analizan una serie de estudios sobre pacientes con el objetivo de cuestionar y valorar la indicación de realizar la técnica atraumática con una altura de cresta ósea mayor de 5 mm o, si por el contrario, se puede realizar con una altura ósea menor. También se analiza si resulta necesario el uso de materiales inductores de regeneración ósea.
Como consecuencia de la pérdida de dientes en la zona posterior del maxilar y de la consiguiente falta de oclusión y estímulo posterior, se produce una reabsorción de hueso alveolar que puede comprometer el alojamiento de un implante. Esta limitación es debida a una falta de altura en la cresta ósea y una posible invasión de la membrana de Schneider y el seno maxilar. Ante esta coyuntura, una de las alternativas terapéuticas más utilizadas en los últimos años es la elevación de seno atraumática o transcrestal, que permite salvaguardar la integridad de la membrana de Schneider e inducir a una regeneración ósea que aporte los milímetros suficientes para una óptima osteointegración y estabilidad del implante. En esta revisión bibliográfica se analizan una serie de estudios sobre pacientes con el objetivo de cuestionar y valorar la indicación de realizar la técnica atraumática con una altura de cresta ósea mayor de 5 mm o, si por el contrario, se puede realizar con una altura ósea menor. También se analiza si resulta necesario el uso de materiales inductores de regeneración ósea.
Dirección
Pose Rodríguez, José Manuel (Tutoría)
OTERO CASAL, MARIA DE LA PAZ Cotutoría
Pose Rodríguez, José Manuel (Tutoría)
OTERO CASAL, MARIA DE LA PAZ Cotutoría
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Vocal)
Inteligencia Artificial en Odontología: Evaluación de ChatGPT en la toma de decisiones clínicas en pacientes medicamente comprometidos
Autoría
A.M.Q.S.
Grado en Odontología
A.M.Q.S.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
Introducción: El potencial de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Odontología está cobrando especial importancia en los últimos años. Un ejemplo destacado es el ChatGPT, una herramienta innovadora de inteligencia artificial que se alimenta con grandes cantidades de datos, capaz de comprender y generar lenguaje humano con alta precisión y consistencia. Una de las ventajas atribuidas al ChatGPT en el entorno clínico es que proporciona respuestas rápidas adecuadas a las preguntas planteadas facilitando la toma de decisiones y evitando la necesidad de que el clínico consulte las fuentes originales. Desde su introducción, distintos estudios han evaluado la fiabilidad del ChatGPT a la hora de generar respuestas a cuestiones clínicas de distintas áreas de la odontología, como la Medicina Oral, la Periodoncia, la Cirugía Oral, la Endodoncia, etc. Sin embargo, hasta la fecha no se ha evaluado su aplicación en el manejo odontológico de pacientes medicamente comprometidos. Objetivo: Evaluar la fiabilidad de las respuestas generadas por ChatGPT en la toma de decisiones clínicas para el manejo odontológico de pacientes medicamente comprometidos. Material y Métodos: Se ha realizado un estudio transversal en el que se han confeccionado 4 casos clínicos de pacientes medicamente comprometidos con repercusión en el tratamiento odontológico. Se compararon las respuestas obtenidas con el ChatGPT y las proporcionadas por los estudiantes de 5º curso del Grado de Odontología de Santiago de Compostela. La fiabilidad de cada respuesta se evaluó utilizando la siguiente puntuación: 1. Respuesta completa; 2. Respuesta correcta pero insuficiente; 3. Respuesta incluye información correcta e incorrecta/desactualizada; y 4. Respuesta completamente incorrecta, tomando como referencia las directrices de la American Dental Association. Resultados: Los estudiantes de 5ºcurso de Odontología de la USC alcanzaron una puntuación media de 2,62, igual a la versión ChatGPT 4.0. La versión ChatGPT 3.5 presentó una puntuación media de 2,75. Conclusiones: El ChatGPT 3.5 demostró peores resultados en comparación con los estudiantes de 5º curso de Odontología de la USC, mientras que el ChatGPT 4.0 ha demostrado una capacidad similar, e incluso superior en ciertas cuestiones, en la resolución de los casos clínicos propuestos.
Introducción: El potencial de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la Odontología está cobrando especial importancia en los últimos años. Un ejemplo destacado es el ChatGPT, una herramienta innovadora de inteligencia artificial que se alimenta con grandes cantidades de datos, capaz de comprender y generar lenguaje humano con alta precisión y consistencia. Una de las ventajas atribuidas al ChatGPT en el entorno clínico es que proporciona respuestas rápidas adecuadas a las preguntas planteadas facilitando la toma de decisiones y evitando la necesidad de que el clínico consulte las fuentes originales. Desde su introducción, distintos estudios han evaluado la fiabilidad del ChatGPT a la hora de generar respuestas a cuestiones clínicas de distintas áreas de la odontología, como la Medicina Oral, la Periodoncia, la Cirugía Oral, la Endodoncia, etc. Sin embargo, hasta la fecha no se ha evaluado su aplicación en el manejo odontológico de pacientes medicamente comprometidos. Objetivo: Evaluar la fiabilidad de las respuestas generadas por ChatGPT en la toma de decisiones clínicas para el manejo odontológico de pacientes medicamente comprometidos. Material y Métodos: Se ha realizado un estudio transversal en el que se han confeccionado 4 casos clínicos de pacientes medicamente comprometidos con repercusión en el tratamiento odontológico. Se compararon las respuestas obtenidas con el ChatGPT y las proporcionadas por los estudiantes de 5º curso del Grado de Odontología de Santiago de Compostela. La fiabilidad de cada respuesta se evaluó utilizando la siguiente puntuación: 1. Respuesta completa; 2. Respuesta correcta pero insuficiente; 3. Respuesta incluye información correcta e incorrecta/desactualizada; y 4. Respuesta completamente incorrecta, tomando como referencia las directrices de la American Dental Association. Resultados: Los estudiantes de 5ºcurso de Odontología de la USC alcanzaron una puntuación media de 2,62, igual a la versión ChatGPT 4.0. La versión ChatGPT 3.5 presentó una puntuación media de 2,75. Conclusiones: El ChatGPT 3.5 demostró peores resultados en comparación con los estudiantes de 5º curso de Odontología de la USC, mientras que el ChatGPT 4.0 ha demostrado una capacidad similar, e incluso superior en ciertas cuestiones, en la resolución de los casos clínicos propuestos.
Dirección
Diniz Freitas, Márcio (Tutoría)
Diniz Freitas, Márcio (Tutoría)
Tratamiento de la compresión maxilar esquelética: expansión rápida del maxilar usando MARPE
Autoría
M.T.B.
Grado en Odontología
M.T.B.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La compresión maxilar esquelética representa un desafío clínico significativo, no solo afectando a la armonía facial y al equilibrio oclusal, sino estando potencialmente relacionada con trastornos como la apnea/hipoapnea y la pérdida de la audición. Este estudio pretende investigar sobre el uso del expansor maxilar palatino asistido con micro-tornillos (MARPE) en el tratamiento de esta patología. Objetivos: estudiar el desarrollo y crecimiento del maxilar y la sutura palatina media; indagar sobre la posible etiología de la compresión maxilar esquelética; evaluar sus repercusiones y valorar su tratamiento con MARPE, haciendo especial hincapié en los distintos diseños, biomecánica, aplicaciones y cambios a nivel dentoalveolar y morfológico-esqueléticos. Métodos: se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el tratamiento de esta condición mediante buscadores científicos especializados. Resultados: se destaca consistentemente la eficacia del MARPE en la corrección de la compresión maxilar esquelética, con resultados clínicos favorables y mínimos efectos secundarios. Conclusiones: MARPE es un tratamiento eficaz y predecible para el tratamiento de la compresión maxilar esquelética, produciendo menos efectos secundarios en comparación a otros tratamientos.
La compresión maxilar esquelética representa un desafío clínico significativo, no solo afectando a la armonía facial y al equilibrio oclusal, sino estando potencialmente relacionada con trastornos como la apnea/hipoapnea y la pérdida de la audición. Este estudio pretende investigar sobre el uso del expansor maxilar palatino asistido con micro-tornillos (MARPE) en el tratamiento de esta patología. Objetivos: estudiar el desarrollo y crecimiento del maxilar y la sutura palatina media; indagar sobre la posible etiología de la compresión maxilar esquelética; evaluar sus repercusiones y valorar su tratamiento con MARPE, haciendo especial hincapié en los distintos diseños, biomecánica, aplicaciones y cambios a nivel dentoalveolar y morfológico-esqueléticos. Métodos: se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva sobre el tratamiento de esta condición mediante buscadores científicos especializados. Resultados: se destaca consistentemente la eficacia del MARPE en la corrección de la compresión maxilar esquelética, con resultados clínicos favorables y mínimos efectos secundarios. Conclusiones: MARPE es un tratamiento eficaz y predecible para el tratamiento de la compresión maxilar esquelética, produciendo menos efectos secundarios en comparación a otros tratamientos.
Dirección
Pose Rodríguez, José Manuel (Tutoría)
OTERO CASAL, MARIA DE LA PAZ Cotutoría
Pose Rodríguez, José Manuel (Tutoría)
OTERO CASAL, MARIA DE LA PAZ Cotutoría
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Vocal)
Tratamiento no quirúrgico de la periimplantitis en casos de pérdida ósea extrema, ¿dónde está el límite?
Autoría
P.I.A.R.
Grado en Odontología
P.I.A.R.
Grado en Odontología
Fecha de la defensa
19.07.2024 09:30
19.07.2024 09:30
Resumen
La periimplantitis, es una condición patológica asociada a la placa que se produce en los tejidos que rodean al implante dental, caracterizada por la inflamación de la mucosa periimplantaria y pérdida progresiva de hueso de soporte. Existe una gran variedad de protocolos terapéuticos a la hora de tratarla, desde tratamientos no quirúrgicos, desbridamiento mecánico, antibioterapias y antimicrobianos; hasta procedimientos quirúrgicos. En este estudio se planteó como objetivo principal describir cuatro casos de pacientes diagnosticados con periimplantitis avanzada donde el tratamiento de elección podría ser la explantación y una subsecuente reconstrucción ósea anatómicas complejas. Estos casos fueron tratados con la aplicación de un tratamiento no quirúrgico, en combinación con metronidazol sistémico. El resultado clínico y radiográfico fue muy satisfactorio evitándose la pérdida del implante y la subsecuente cirugía reconstructiva avanzada. Esto tiene una repercusión tanto en la morbilidad de los casos como en los costes económicos para reemplazar implantes de pronóstico ‘’imposible’’. Por tanto, incluso en casos de periimplantitis avanzada el tratamiento no quirúrgico podría evitar la pérdida inminente del implante y las consecuencias tanto económicas como de morbilidad para el paciente.
La periimplantitis, es una condición patológica asociada a la placa que se produce en los tejidos que rodean al implante dental, caracterizada por la inflamación de la mucosa periimplantaria y pérdida progresiva de hueso de soporte. Existe una gran variedad de protocolos terapéuticos a la hora de tratarla, desde tratamientos no quirúrgicos, desbridamiento mecánico, antibioterapias y antimicrobianos; hasta procedimientos quirúrgicos. En este estudio se planteó como objetivo principal describir cuatro casos de pacientes diagnosticados con periimplantitis avanzada donde el tratamiento de elección podría ser la explantación y una subsecuente reconstrucción ósea anatómicas complejas. Estos casos fueron tratados con la aplicación de un tratamiento no quirúrgico, en combinación con metronidazol sistémico. El resultado clínico y radiográfico fue muy satisfactorio evitándose la pérdida del implante y la subsecuente cirugía reconstructiva avanzada. Esto tiene una repercusión tanto en la morbilidad de los casos como en los costes económicos para reemplazar implantes de pronóstico ‘’imposible’’. Por tanto, incluso en casos de periimplantitis avanzada el tratamiento no quirúrgico podría evitar la pérdida inminente del implante y las consecuencias tanto económicas como de morbilidad para el paciente.
Dirección
LIÑARES GONZALEZ, ANTONIO (Tutoría)
LIÑARES GONZALEZ, ANTONIO (Tutoría)
Tribunal
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Vocal)
Fernández Feijoo, Javier (Presidente/a)
FERNANDEZ FORMOSO, NOELIA (Secretario/a)
BORRAJO GARCIA, MARIA ISABEL (Vocal)
Clasificaciones y guías actuales del manejo del nódulo tiroideo: Revisión sistemática de las principales diferencias y comparativa.
Autoría
N.V.P.
Grado en Medicina
N.V.P.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
El nódulo tiroideo (NT) es una entidad con una gran prevalencia en la población. Sin embargo, solamente un pequeño porcentaje de ellos son malignos. Siendo la ecografía la prueba por excelencia en su diagnóstico, se han desarrollado a lo largo de los años múltiples clasificaciones ecográficas cuyo objetivo es estratificar los nódulos tiroideos en función del riesgo de malignidad en base a sus características ecográficas y proporcionar recomendaciones en cuanto a la realización de citología por punción-aspiración con aguja fina (PAAF). Debido a que dichas clasificaciones emplean distintos criterios para la estratificación de los NT, existe una alta variabilidad observada en la capacidad diagnóstica de las mismas y no hay un consenso sobre cuál de ellas debe usarse en la práctica clínica. Por ello, y tras comprobar la escasez de estudios que evalúen todas las clasificaciones relevantes en la actualidad, se decidió realizar una revisión sistemática sobre los sistemas de estratificación de riesgo de malignidad del NT basados en ecografía donde evaluar la evidencia actualmente disponible sobre el rendimiento de estas clasificaciones como método diagnóstico y su capacidad para evitar biopsias innecesarias. Para ello, se realizó una búsqueda sistematizada de estudios observacionales sobre la materia en PubMed y Scopus. Luego de aplicar determinados criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados 12 artículos para su revisión, presentándose sus datos en tablas. Los resultados de este trabajo expusieron una gran variación en cuanto a la sensibilidad, especificidad y tasa de biopsias innecesarias obtenidas por los diferentes estudios revisados en la evaluación de cada clasificación. Destacan la Kwak-TIRADS y la ACR-TIRADAS, por presentar una mayor sensibilidad con menores tasas de biopsias innecesarias; así como la 2021 K-TIRADS, por su gran sensibilidad junto con la Kwak-TIRADS. No obstante, se pone de manifiesto la necesidad de más estudios que avalen estos resultados.
El nódulo tiroideo (NT) es una entidad con una gran prevalencia en la población. Sin embargo, solamente un pequeño porcentaje de ellos son malignos. Siendo la ecografía la prueba por excelencia en su diagnóstico, se han desarrollado a lo largo de los años múltiples clasificaciones ecográficas cuyo objetivo es estratificar los nódulos tiroideos en función del riesgo de malignidad en base a sus características ecográficas y proporcionar recomendaciones en cuanto a la realización de citología por punción-aspiración con aguja fina (PAAF). Debido a que dichas clasificaciones emplean distintos criterios para la estratificación de los NT, existe una alta variabilidad observada en la capacidad diagnóstica de las mismas y no hay un consenso sobre cuál de ellas debe usarse en la práctica clínica. Por ello, y tras comprobar la escasez de estudios que evalúen todas las clasificaciones relevantes en la actualidad, se decidió realizar una revisión sistemática sobre los sistemas de estratificación de riesgo de malignidad del NT basados en ecografía donde evaluar la evidencia actualmente disponible sobre el rendimiento de estas clasificaciones como método diagnóstico y su capacidad para evitar biopsias innecesarias. Para ello, se realizó una búsqueda sistematizada de estudios observacionales sobre la materia en PubMed y Scopus. Luego de aplicar determinados criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados 12 artículos para su revisión, presentándose sus datos en tablas. Los resultados de este trabajo expusieron una gran variación en cuanto a la sensibilidad, especificidad y tasa de biopsias innecesarias obtenidas por los diferentes estudios revisados en la evaluación de cada clasificación. Destacan la Kwak-TIRADS y la ACR-TIRADAS, por presentar una mayor sensibilidad con menores tasas de biopsias innecesarias; así como la 2021 K-TIRADS, por su gran sensibilidad junto con la Kwak-TIRADS. No obstante, se pone de manifiesto la necesidad de más estudios que avalen estos resultados.
Dirección
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
Martínez Lago, Nieves Purificación Cotutoría
VARELA PONTE, RAFAEL (Tutoría)
Martínez Lago, Nieves Purificación Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Evaluación de la precisión diagnóstica del test de sangre oculta en heces inmunoquímico (SOHi) para la detección de cáncer colorrectal (CCR), en función de diferentes indicaciones de colonoscopia
Autoría
N.V.V.
Grado en Medicina
N.V.V.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
La prueba de sangre oculta en heces inmunoquímica (SOHi) posee, para la detección de cáncer colorrectal (CCR), un amplio respaldo científico en el cribado poblacional. No obstante, existe debate acerca de su uso en otros escenarios clínicos y respecto a su precisión diagnóstica para lesiones premalignas. Objetivo: Evaluar la precisión diagnóstica del test de SOHi, en diferentes grupos de indicación de colonoscopia: pacientes procedentes del programa de cribado de CCR, vigilancia tras resección de lesión colónica avanzada y pacientes con síntomas digestivos de reciente aparición. Diseño del estudio: subanálisis enmarcado dentro del proyecto de investigación TEDCRC1. Este es un estudio prospectivo observacional multicéntrico, de pruebas diagnósticas basadas en un biomarcador sanguíneo para la detección de CCR. Resultados: Entre el 22/01/2024 y el 08/05/2024 han sido incluidos 144 pacientes; 92 en el grupo procedente de cribado, 28 en el de vigilancia y 24 en el de pacientes sintomáticos. Se han detectado 3 CCR; 35 neoplasias avanzadas (NA: CCR y/o adenoma avanzado y/o lesión serrada avanzada) y 37 lesiones colónicas significativas (LCS: NA y/o 3 o más adenomas no avanzados, poliposis, colitis, enfermedad diverticular complicada, úlcera colónica o angiodisplasia sangrante). Globalmente, se ha obtenido una sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de CCR, NA y LCS de: 100.00% (IC95% 31.00-96.82%) y 83.69% (IC95% 76.32-89.17%), 48.57% (IC95% 31.72-65.72%) y 91.74% (IC95% 84.49-95.92%), 45.95% (IC95% 29.85-62.87%) y 91.59% (IC95% 84.21-95.84%). Conclusiones: En este estudio se ha evidenciado globalmente una buena precisión diagnóstica para CCR, pero más limitada en el caso de NA y LCS. Esto concuerda con la evidencia actual. Sin embargo, dado el número limitado de pacientes, no hemos podido realizar un subanálisis por indicación.
La prueba de sangre oculta en heces inmunoquímica (SOHi) posee, para la detección de cáncer colorrectal (CCR), un amplio respaldo científico en el cribado poblacional. No obstante, existe debate acerca de su uso en otros escenarios clínicos y respecto a su precisión diagnóstica para lesiones premalignas. Objetivo: Evaluar la precisión diagnóstica del test de SOHi, en diferentes grupos de indicación de colonoscopia: pacientes procedentes del programa de cribado de CCR, vigilancia tras resección de lesión colónica avanzada y pacientes con síntomas digestivos de reciente aparición. Diseño del estudio: subanálisis enmarcado dentro del proyecto de investigación TEDCRC1. Este es un estudio prospectivo observacional multicéntrico, de pruebas diagnósticas basadas en un biomarcador sanguíneo para la detección de CCR. Resultados: Entre el 22/01/2024 y el 08/05/2024 han sido incluidos 144 pacientes; 92 en el grupo procedente de cribado, 28 en el de vigilancia y 24 en el de pacientes sintomáticos. Se han detectado 3 CCR; 35 neoplasias avanzadas (NA: CCR y/o adenoma avanzado y/o lesión serrada avanzada) y 37 lesiones colónicas significativas (LCS: NA y/o 3 o más adenomas no avanzados, poliposis, colitis, enfermedad diverticular complicada, úlcera colónica o angiodisplasia sangrante). Globalmente, se ha obtenido una sensibilidad y especificidad para el diagnóstico de CCR, NA y LCS de: 100.00% (IC95% 31.00-96.82%) y 83.69% (IC95% 76.32-89.17%), 48.57% (IC95% 31.72-65.72%) y 91.74% (IC95% 84.49-95.92%), 45.95% (IC95% 29.85-62.87%) y 91.59% (IC95% 84.21-95.84%). Conclusiones: En este estudio se ha evidenciado globalmente una buena precisión diagnóstica para CCR, pero más limitada en el caso de NA y LCS. Esto concuerda con la evidencia actual. Sin embargo, dado el número limitado de pacientes, no hemos podido realizar un subanálisis por indicación.
Dirección
Fernández Rodríguez, Eva (Tutoría)
Regueiro Expósito, Cristina Cotutoría
Cubiella Fernández, Joaquin Cotutoría
Fernández Rodríguez, Eva (Tutoría)
Regueiro Expósito, Cristina Cotutoría
Cubiella Fernández, Joaquin Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Análisis comparativo de la cirugía del carcinoma broncogénico según el tipo de neoadyuvancia.
Autoría
A.V.R.
Grado en Medicina
A.V.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Introducción: Actualmente la primera causa de muerte por cáncer en los países desarrollados es el cáncer de pulmón. En el momento del diagnóstico, más del 40% de los pacientes padecen enfermedad localmente avanzada, lo que reduce significativamente las posibilidades de curación debido a la posibilidad de existencia de micrometástasis. Es por ello que, en la actualidad se opta por un enfoque combinado en el tratamiento de estos pacientes, consistente en terapia neoadyuvante seguida de resección quirúrgica. Objetivos: Realizar un análisis comparativo entre dos grupos de pacientes, uno receptor de quimioterapia neoadyuvante y el otro receptor de quimiorradioterapia neoadyuvante, para así determinar cuál de las dos líneas de tratamiento obtiene mejores resultados quirúrgicos, tanto en lo referente a la vía de abordaje y técnica como en lo referente a complicaciones, muertes, estancia hospitalaria y reingresos. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de una base de datos anonimizada que incluye 3304 pacientes diagnosticados de carcinoma broncogénico, de los cuales 253 recibieron neoadyuvancia. Se comparan los resultados quirúrgicos entre dos grupos de pacientes receptores de neoadyuvancia, uno receptor de quimioterapia formado por 172 pacientes y otro receptor de quimiorradioterapia formado por 81 pacientes. Resultados: Nuestros resultados muestran que no existen diferencias significativas entre ambas líneas de tratamiento a excepción del logro de más respuestas completas y el menor empleo de VATS en el grupo que recibió quimiorradioterapia neoadyuvante. También se encontraron diferencias significativas a favor de la quimiorradioterapia neoadyuvante en los pacientes con estadio clínico IIIB. Conclusión: En conjunto, este estudio determina que no existen diferencias significativas en el resultado de la cirugía del carcinoma broncogénico entre los pacientes que reciben quimioterapia neoadyuvante y los pacientes que reciben quimiorradioterapia neoadyuvante.
Introducción: Actualmente la primera causa de muerte por cáncer en los países desarrollados es el cáncer de pulmón. En el momento del diagnóstico, más del 40% de los pacientes padecen enfermedad localmente avanzada, lo que reduce significativamente las posibilidades de curación debido a la posibilidad de existencia de micrometástasis. Es por ello que, en la actualidad se opta por un enfoque combinado en el tratamiento de estos pacientes, consistente en terapia neoadyuvante seguida de resección quirúrgica. Objetivos: Realizar un análisis comparativo entre dos grupos de pacientes, uno receptor de quimioterapia neoadyuvante y el otro receptor de quimiorradioterapia neoadyuvante, para así determinar cuál de las dos líneas de tratamiento obtiene mejores resultados quirúrgicos, tanto en lo referente a la vía de abordaje y técnica como en lo referente a complicaciones, muertes, estancia hospitalaria y reingresos. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de una base de datos anonimizada que incluye 3304 pacientes diagnosticados de carcinoma broncogénico, de los cuales 253 recibieron neoadyuvancia. Se comparan los resultados quirúrgicos entre dos grupos de pacientes receptores de neoadyuvancia, uno receptor de quimioterapia formado por 172 pacientes y otro receptor de quimiorradioterapia formado por 81 pacientes. Resultados: Nuestros resultados muestran que no existen diferencias significativas entre ambas líneas de tratamiento a excepción del logro de más respuestas completas y el menor empleo de VATS en el grupo que recibió quimiorradioterapia neoadyuvante. También se encontraron diferencias significativas a favor de la quimiorradioterapia neoadyuvante en los pacientes con estadio clínico IIIB. Conclusión: En conjunto, este estudio determina que no existen diferencias significativas en el resultado de la cirugía del carcinoma broncogénico entre los pacientes que reciben quimioterapia neoadyuvante y los pacientes que reciben quimiorradioterapia neoadyuvante.
Dirección
RIVO VAZQUEZ, JOSE EDUARDO (Tutoría)
Quiroga Martínez, Jorge Cotutoría
RIVO VAZQUEZ, JOSE EDUARDO (Tutoría)
Quiroga Martínez, Jorge Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Evaluación de la seguridad y eficiencia de la Inteligencia Artificial en radiología: una revisión bibliográfica.
Autoría
A.V.F.
Grado en Medicina
A.V.F.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
18.07.2024 09:00
18.07.2024 09:00
Resumen
Antecedentes: la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en la medicina ha supuesto un antes y un después en el desarrollo de la práctica profesional. Esta tecnología lleva años integrándose en los servicios de radiología de distintas formas. Concretamente, su aplicación en el proceso de interpretación de imágenes constituye una de las mayores revoluciones en esta especialidad, y puede llegar a cambiar radicalmente el ejercicio de los profesionales. Objetivo: analizar el impacto de la IA en la precisión diagnóstica y en la eficiencia en la interpretación de imágenes radiológicas, así como evaluar los aspectos relacionados con la seguridad. Además, intentar conocer la percepción de los futuros profesionales de la salud acerca de la implementación de la IA en medicina. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda exhaustiva utilizando las bases de datos bibliográficas PubMed y Scopus. Además, para averiguar la opinión de los estudiantes acerca de la IA en medicina, se elaboró un cuestionario en formato digital. Resultados: un total de 153 artículos fueron rescatados mediante una búsqueda por palabras clave en las bases de datos de Pubmed y Scopus. Tras la lectura de los títulos y resúmenes se recuperaron un total de 15 artículos para su revisión de texto completo aplicando los criterios de inclusión y exclusión. Finalmente, se seleccionaron los 7 artículos restantes para ser incluidos en la revisión. Por otro lado, el cuestionario fue completado por 95 estudiantes de distintas facultades de Medicina y Odontología. Tras su revisión se encontró que la aplicación de la IA proporciona un aumento de la eficiencia en la interpretación de imágenes radiológicas, con elevados valores de sensibilidad, especificidad, precisión y del AUC (hasta 100%, 100%, 0,99 y 0,99 respectivamente. Se encontraron tanto puntos positivos como puntos negativos con potencial de mejora en cuanto a la seguridad. Por otro lado, los estudiantes demostraron tener una percepción positiva sobre la integración de esta tecnología, aunque no disponen de la formación adecuada, lo que genera ciertas preocupaciones. Conclusiones: la aplicación de la IA en radiología ha demostrado aumentar la eficiencia y precisión diagnóstica. No obstante, existe un potencial de mejora alcanzable a través de investigaciones de mayor calidad. En cuanto a la seguridad se han encontrado factores que afectan de manera positiva, pero también variables negativas que requieren de un mayor análisis. Para finalizar, se ha visto que el máximo beneficio se obtiene de la combinación de expertos humanos y modelos de IA. Por lo que parece preciso ampliar la formación al respecto de los futuros profesionales, que son conscientes de la relevancia de esta nueva tecnología en la medicina y que, además, demandan dicha preparación.
Antecedentes: la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en la medicina ha supuesto un antes y un después en el desarrollo de la práctica profesional. Esta tecnología lleva años integrándose en los servicios de radiología de distintas formas. Concretamente, su aplicación en el proceso de interpretación de imágenes constituye una de las mayores revoluciones en esta especialidad, y puede llegar a cambiar radicalmente el ejercicio de los profesionales. Objetivo: analizar el impacto de la IA en la precisión diagnóstica y en la eficiencia en la interpretación de imágenes radiológicas, así como evaluar los aspectos relacionados con la seguridad. Además, intentar conocer la percepción de los futuros profesionales de la salud acerca de la implementación de la IA en medicina. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda exhaustiva utilizando las bases de datos bibliográficas PubMed y Scopus. Además, para averiguar la opinión de los estudiantes acerca de la IA en medicina, se elaboró un cuestionario en formato digital. Resultados: un total de 153 artículos fueron rescatados mediante una búsqueda por palabras clave en las bases de datos de Pubmed y Scopus. Tras la lectura de los títulos y resúmenes se recuperaron un total de 15 artículos para su revisión de texto completo aplicando los criterios de inclusión y exclusión. Finalmente, se seleccionaron los 7 artículos restantes para ser incluidos en la revisión. Por otro lado, el cuestionario fue completado por 95 estudiantes de distintas facultades de Medicina y Odontología. Tras su revisión se encontró que la aplicación de la IA proporciona un aumento de la eficiencia en la interpretación de imágenes radiológicas, con elevados valores de sensibilidad, especificidad, precisión y del AUC (hasta 100%, 100%, 0,99 y 0,99 respectivamente. Se encontraron tanto puntos positivos como puntos negativos con potencial de mejora en cuanto a la seguridad. Por otro lado, los estudiantes demostraron tener una percepción positiva sobre la integración de esta tecnología, aunque no disponen de la formación adecuada, lo que genera ciertas preocupaciones. Conclusiones: la aplicación de la IA en radiología ha demostrado aumentar la eficiencia y precisión diagnóstica. No obstante, existe un potencial de mejora alcanzable a través de investigaciones de mayor calidad. En cuanto a la seguridad se han encontrado factores que afectan de manera positiva, pero también variables negativas que requieren de un mayor análisis. Para finalizar, se ha visto que el máximo beneficio se obtiene de la combinación de expertos humanos y modelos de IA. Por lo que parece preciso ampliar la formación al respecto de los futuros profesionales, que son conscientes de la relevancia de esta nueva tecnología en la medicina y que, además, demandan dicha preparación.
Dirección
Souto Bayarri, José Miguel (Tutoría)
Barreiro Ares, Andrés Cotutoría
Souto Bayarri, José Miguel (Tutoría)
Barreiro Ares, Andrés Cotutoría
Tribunal
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
LAREU HUIDOBRO, MARIA VICTORIA (Presidente/a)
LIROLA DELGADO, ANTONIO GUSTAVO (Secretario/a)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Vocal)
Respuesta clínica a inmunoterapia en mujeres afectadas de cáncer de pulmón no microcítico avanzado.
Autoría
A.C.A.D.S.
Grado en Medicina
A.C.A.D.S.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
09.02.2024 09:00
09.02.2024 09:00
Resumen
El cáncer de pulmón (CP) supone una lacra social por su alta incidencia (2º puesto mundial, con 2.206.771 nuevos casos) y su gran letalidad (1º puesto con 1.796.144 fallecidos) (Globocan, 2020). En España, en 2022 se observaron 22.316 nuevos casos en hombres y 8.632 en mujeres (Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y Red Española de Registros del Cáncer (REDECAN, 2022)). Sin embargo, desde hace unos años, se está produciendo un mayor ascenso de su incidencia en el sexo femenino propiciado fundamentalmente por la incorporación de la mujer al hábito tabáquico en edades cada vez más tempranas y a la mayor susceptibilidad al daño producido por éste. La inmunoterapia ha supuesto un rompedor avance en un campo donde la terapéutica tenía una eficacia modesta y estaba dominada por la quimioterapia y la radioterapia. El efecto más llamativo de la inmunoterapia es prolongar la supervivencia de algunos pacientes, sobre todo el subgrupo de los llamados largos respondedores. Sin embargo, los motivos biológicos por los cuales el tratamiento es más efectivo en algunos individuos no son del todo conocidos, existiendo hipótesis de que en la mujer la efectividad de la inmunoterapia pueda ser menor. Para poder ofrecer información en este escenario tan complejo, hemos llevado a cabo un estudio observacional retrospectivo sobre una muestra de 189 pacientes tratados en el Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en estadio avanzado en el cual se compara la respuesta clínica a inmunoterapia en mujeres versus hombres en cuanto a supervivencia global (SG) y libre de progresión de enfermedad (SLP) y ajustado por factores confusores.
El cáncer de pulmón (CP) supone una lacra social por su alta incidencia (2º puesto mundial, con 2.206.771 nuevos casos) y su gran letalidad (1º puesto con 1.796.144 fallecidos) (Globocan, 2020). En España, en 2022 se observaron 22.316 nuevos casos en hombres y 8.632 en mujeres (Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y Red Española de Registros del Cáncer (REDECAN, 2022)). Sin embargo, desde hace unos años, se está produciendo un mayor ascenso de su incidencia en el sexo femenino propiciado fundamentalmente por la incorporación de la mujer al hábito tabáquico en edades cada vez más tempranas y a la mayor susceptibilidad al daño producido por éste. La inmunoterapia ha supuesto un rompedor avance en un campo donde la terapéutica tenía una eficacia modesta y estaba dominada por la quimioterapia y la radioterapia. El efecto más llamativo de la inmunoterapia es prolongar la supervivencia de algunos pacientes, sobre todo el subgrupo de los llamados largos respondedores. Sin embargo, los motivos biológicos por los cuales el tratamiento es más efectivo en algunos individuos no son del todo conocidos, existiendo hipótesis de que en la mujer la efectividad de la inmunoterapia pueda ser menor. Para poder ofrecer información en este escenario tan complejo, hemos llevado a cabo un estudio observacional retrospectivo sobre una muestra de 189 pacientes tratados en el Servicio de Oncología Médica del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en estadio avanzado en el cual se compara la respuesta clínica a inmunoterapia en mujeres versus hombres en cuanto a supervivencia global (SG) y libre de progresión de enfermedad (SLP) y ajustado por factores confusores.
Dirección
CARRACEDO ALVAREZ, ANGEL MARIA (Tutoría)
Cordeiro González, Patricia Cotutoría
CARRACEDO ALVAREZ, ANGEL MARIA (Tutoría)
Cordeiro González, Patricia Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Disfagia y obstrucción de la vía aérea en la enfermedad de Forestier: Revisión sistemática de la literatura
Autoría
R.A.G.B.
Grado en Medicina
R.A.G.B.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
09.02.2024 09:00
09.02.2024 09:00
Resumen
OBJETIVOS: Detectar la incidencia y la prevalencia de la disfagia en la DISH, recopilar sintomatología predominante y revisar las opciones más actuales sobre el tratamiento disponible. METODOLOGÍA: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la bibliografía más actual disponible, en las principales bases de datos utilizando los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Primeramente, se logró evidenciar la falta de unanimidad que existe a la hora de diagnosticar la DISH basándonos en criterios disponibles. Posteriormente se verificó la falta de estudios que evidencien la fisiopatología clara de la enfermedad, así como de la ausencia de un protocolo a seguir en la opción de tratamiento médico conservador. DISCUSIÓN: La enfermedad de Forestier tiene una incidencia que aumenta con la edad, afectando en mayor medida a hombres; se relaciona con HTA, DM y síndrome metabólico, actualmente no existe consenso en cuanto a los criterios diagnósticos, en lo relativo al tratamiento se prefiere optar por ser conservadores en primera instancia, dejando a la cirugía como segundo escalón. CONCLUSIÓN: Conocer la prevalencia exacta de la DISH es complicado porque la mayoría de los casos no se diagnostican al ser asintomáticos, afecta más personas mayores y también más a hombres que a mujeres, se relacionó positivamente con la HTA, DM2 y síndrome metabólico, cuando debuta con clínica, el síntoma más frecuente es la disfagia y el tratamiento de primera opción es conservador.
OBJETIVOS: Detectar la incidencia y la prevalencia de la disfagia en la DISH, recopilar sintomatología predominante y revisar las opciones más actuales sobre el tratamiento disponible. METODOLOGÍA: Se llevó a cabo una revisión sistemática de la bibliografía más actual disponible, en las principales bases de datos utilizando los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: Primeramente, se logró evidenciar la falta de unanimidad que existe a la hora de diagnosticar la DISH basándonos en criterios disponibles. Posteriormente se verificó la falta de estudios que evidencien la fisiopatología clara de la enfermedad, así como de la ausencia de un protocolo a seguir en la opción de tratamiento médico conservador. DISCUSIÓN: La enfermedad de Forestier tiene una incidencia que aumenta con la edad, afectando en mayor medida a hombres; se relaciona con HTA, DM y síndrome metabólico, actualmente no existe consenso en cuanto a los criterios diagnósticos, en lo relativo al tratamiento se prefiere optar por ser conservadores en primera instancia, dejando a la cirugía como segundo escalón. CONCLUSIÓN: Conocer la prevalencia exacta de la DISH es complicado porque la mayoría de los casos no se diagnostican al ser asintomáticos, afecta más personas mayores y también más a hombres que a mujeres, se relacionó positivamente con la HTA, DM2 y síndrome metabólico, cuando debuta con clínica, el síntoma más frecuente es la disfagia y el tratamiento de primera opción es conservador.
Dirección
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Tutoría)
RODRIGUEZ COBOS, MARIA ANGELES (Tutoría)
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
revisión de la calidad de las guías de práctica clínica de cirugía plástica
Autoría
M.H.C.
Grado en Medicina
M.H.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
09.02.2024 09:00
09.02.2024 09:00
Resumen
Introducción: Las guías de práctica clínica (GPC) son recomendaciones sistemáticas basadas en la evidencia científica disponible que se utilizan para se lleve a cabo una correcta toma de decisiones. Cobran especial importancia en el ámbito de la cirugía plástica, ya que, con su correcta aplicación se pueden evitar complicaciones derivadas de los procedimientos, así como, el malestar de los pacientes por no obtener los resultados deseados contribuyendo así, a mejorar la calidad de vida. Objetivo: Evaluar la calidad de las guías de práctica clínica en cirugía plástica. Material y métodos: Se realiza una revisión de las GPC disponibles desde el año 2017 al 2023 en las bases de datos PubMed y Web of Science (WOS). Posteriormente se aplica sobre las GPC seleccionadas el programa AGREE II. Resultados: De las 10 GPC analizadas, 5 (50%) fueron recomendadas tras el análisis y sólo una de ellas obtuvo la máxima puntuación en la herramienta. Tres (30%) GPC fueron recomendadas con modificaciones. Por último, dos (20%) no se recomendaron para uso en la práctica clínica habitual por carecer de la calidad suficiente. Conclusiones: Las guías analizadas presentaron una calidad mejorable sobre todo en cuanto a rigor de desarrollo y aplicabilidad. El uso de herramientas de análisis de calidad como AGREE II debería generalizarse para garantizar que los documentos publicados tienen la calidad suficiente.
Introducción: Las guías de práctica clínica (GPC) son recomendaciones sistemáticas basadas en la evidencia científica disponible que se utilizan para se lleve a cabo una correcta toma de decisiones. Cobran especial importancia en el ámbito de la cirugía plástica, ya que, con su correcta aplicación se pueden evitar complicaciones derivadas de los procedimientos, así como, el malestar de los pacientes por no obtener los resultados deseados contribuyendo así, a mejorar la calidad de vida. Objetivo: Evaluar la calidad de las guías de práctica clínica en cirugía plástica. Material y métodos: Se realiza una revisión de las GPC disponibles desde el año 2017 al 2023 en las bases de datos PubMed y Web of Science (WOS). Posteriormente se aplica sobre las GPC seleccionadas el programa AGREE II. Resultados: De las 10 GPC analizadas, 5 (50%) fueron recomendadas tras el análisis y sólo una de ellas obtuvo la máxima puntuación en la herramienta. Tres (30%) GPC fueron recomendadas con modificaciones. Por último, dos (20%) no se recomendaron para uso en la práctica clínica habitual por carecer de la calidad suficiente. Conclusiones: Las guías analizadas presentaron una calidad mejorable sobre todo en cuanto a rigor de desarrollo y aplicabilidad. El uso de herramientas de análisis de calidad como AGREE II debería generalizarse para garantizar que los documentos publicados tienen la calidad suficiente.
Dirección
GARCIA GARCIA, MANUEL (Tutoría)
Maes Carballo, Marta Cotutoría
GARCIA GARCIA, MANUEL (Tutoría)
Maes Carballo, Marta Cotutoría
Tribunal
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Rodriguez Calvo, Maria Sol (Presidente/a)
LAGE FERNANDEZ, RICARDO (Secretario/a)
Ponte Hernando, Fernando Julio (Vocal)
Fertilidad tras el tratamiento del embarazo ectópico
Autoría
M.C.G.
Grado en Medicina
M.C.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: el embarazo ectópico es todo aquel embarazo de localización extrauterina, siendo con mucho el más frecuente el de localización tubárica. Dado que se trata de una patología que puede llegar a causar la muerte de la mujer, el diagnóstico y tratamiento precoz son fundamentales en su manejo. Las principales opciones terapéuticas consistirán en un tratamiento médico a base de metotrexato o en un abordaje quirúrgico siendo este más conservador (salpingostomía) o más radical (salpingectomía). La fertilidad posterior a un embarazo ectópico y a su tratamiento puede verse disminuida, lo que representa un motivo de preocupación para las pacientes. Objetivo: realizar una revisión sistemática sobre cómo afectan las distintas alternativas terapéuticas del embarazo ectópico a la fertilidad futura de la mujer. Materiales y métodos: revisión sistemática realizada en la base de datos Medline a través de su buscador Pubmed incluyendo artículos publicados entre el año 2000 y julio de 2023 que estuviesen en inglés o en español en los que se tratase el embarazo ectópico tubárico y se evaluase la fertilidad tras su tratamiento. Se incluyeron estudios clínicos, ensayos clínicos, estudios comparativos y observacionales y ensayos controlados aleatorizados. Resultados y conclusiones: una vez aplicados los criterios de inclusión y de exclusión fueron finalmente seleccionados 16 artículos de los cuales 11 no hallaron ninguna diferencia estadísticamente significativa entre el tratamiento médico y el quirúrgico o entre las distintas opciones quirúrgicas. De los restantes estudios, algunos hayan diferencias significativas a favor de la salpingostomía, aunque la evidencia es limitada.
Introducción: el embarazo ectópico es todo aquel embarazo de localización extrauterina, siendo con mucho el más frecuente el de localización tubárica. Dado que se trata de una patología que puede llegar a causar la muerte de la mujer, el diagnóstico y tratamiento precoz son fundamentales en su manejo. Las principales opciones terapéuticas consistirán en un tratamiento médico a base de metotrexato o en un abordaje quirúrgico siendo este más conservador (salpingostomía) o más radical (salpingectomía). La fertilidad posterior a un embarazo ectópico y a su tratamiento puede verse disminuida, lo que representa un motivo de preocupación para las pacientes. Objetivo: realizar una revisión sistemática sobre cómo afectan las distintas alternativas terapéuticas del embarazo ectópico a la fertilidad futura de la mujer. Materiales y métodos: revisión sistemática realizada en la base de datos Medline a través de su buscador Pubmed incluyendo artículos publicados entre el año 2000 y julio de 2023 que estuviesen en inglés o en español en los que se tratase el embarazo ectópico tubárico y se evaluase la fertilidad tras su tratamiento. Se incluyeron estudios clínicos, ensayos clínicos, estudios comparativos y observacionales y ensayos controlados aleatorizados. Resultados y conclusiones: una vez aplicados los criterios de inclusión y de exclusión fueron finalmente seleccionados 16 artículos de los cuales 11 no hallaron ninguna diferencia estadísticamente significativa entre el tratamiento médico y el quirúrgico o entre las distintas opciones quirúrgicas. De los restantes estudios, algunos hayan diferencias significativas a favor de la salpingostomía, aunque la evidencia es limitada.
Dirección
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Vilar Lagares, Ana Cotutoría
ARIAS BALTAR, MARIA EFIGENIA (Tutoría)
Vilar Lagares, Ana Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
La autopsia médico-legal en la muerte sospechosa: la muerte súbita funcional con base patológica.
Autoría
P.C.C.
Grado en Medicina
P.C.C.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La muerte súbita se caracteriza por ser inesperada y rápida, ocurriendo dentro de las 24 horas desde el comienzo de las manifestaciones clínicas. La más frecuente es la de origen cardíaco, causando en todo el mundo 4-5 millones de muertes al año, siendo a su vez la debida a la aterosclerosis coronaria la más frecuente. La muerte súbita cardíaca, al tratarse de una muerte sospechosa, requiere de la realización de la autopsia judicial, pero en muchos casos no se llega a evidenciar una lesión que justifique la causa del fallecimiento con total certeza, pudiendo encontrarse otras lesiones inespecíficas que pudieran explicarla pero que a su vez también podrían estar presentes en personas vivas sin causar su deceso, clasificándose estos casos como muerte súbita cardíaca funcional con base patológica. Este trabajo, centrándose en la muerte súbita cardíaca funcional con base patológica coronaria, demuestra la falta de unos criterios homogéneos y estandarizados para su diagnóstico a través de una revisión sistemática, a la vez que valora la evidencia disponible sobre el empleo de técnicas de imagen y marcadores moleculares y bioquímicos post mortem para su estudio. Se realiza también una revisión de las sentencias y autos emitidos en la comunidad autónoma de Galicia, que demuestra la importancia de una correcta clasificación de esta muerte ante la repercusión que puede tener a nivel legal. Además, se describen y comparan los datos estadísticos aportados por los diferentes Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses del territorio español, permitiendo deducir de la situación actual, la existencia de un elevado número de muertes que se clasifican erróneamente como sospechosas en España, uno de los países que presenta una menor incidencia de muerte súbita cardíaca dentro de Europa.
La muerte súbita se caracteriza por ser inesperada y rápida, ocurriendo dentro de las 24 horas desde el comienzo de las manifestaciones clínicas. La más frecuente es la de origen cardíaco, causando en todo el mundo 4-5 millones de muertes al año, siendo a su vez la debida a la aterosclerosis coronaria la más frecuente. La muerte súbita cardíaca, al tratarse de una muerte sospechosa, requiere de la realización de la autopsia judicial, pero en muchos casos no se llega a evidenciar una lesión que justifique la causa del fallecimiento con total certeza, pudiendo encontrarse otras lesiones inespecíficas que pudieran explicarla pero que a su vez también podrían estar presentes en personas vivas sin causar su deceso, clasificándose estos casos como muerte súbita cardíaca funcional con base patológica. Este trabajo, centrándose en la muerte súbita cardíaca funcional con base patológica coronaria, demuestra la falta de unos criterios homogéneos y estandarizados para su diagnóstico a través de una revisión sistemática, a la vez que valora la evidencia disponible sobre el empleo de técnicas de imagen y marcadores moleculares y bioquímicos post mortem para su estudio. Se realiza también una revisión de las sentencias y autos emitidos en la comunidad autónoma de Galicia, que demuestra la importancia de una correcta clasificación de esta muerte ante la repercusión que puede tener a nivel legal. Además, se describen y comparan los datos estadísticos aportados por los diferentes Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses del territorio español, permitiendo deducir de la situación actual, la existencia de un elevado número de muertes que se clasifican erróneamente como sospechosas en España, uno de los países que presenta una menor incidencia de muerte súbita cardíaca dentro de Europa.
Dirección
MUÑOZ BARUS, JOSE IGNACIO (Tutoría)
Trincado Ave, Mauro Cotutoría
MUÑOZ BARUS, JOSE IGNACIO (Tutoría)
Trincado Ave, Mauro Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Edad materna avanzada como factor de riesgo obstétrico
Autoría
L.C.D.
Grado en Medicina
L.C.D.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: La maternidad a edades más avanzadas es un tema de creciente interés en los últimos años en el ámbito obstétrico y perinatal. Esto podría explicarse por los cambios sociales y demográficos que ha experimentado la mujer en los últimos años, así como la evolución de las técnicas de reproducción asistida, que han permitido que la mujer pueda postergar la edad a la que llevar a cabo la concepción siendo el retraso de la maternidad multifactorial. Sin embargo, este cambio obstétrico y reproductivo puede no estar exento de complicaciones para la salud tanto materna como fetal. Objetivos: Revisar y sintetizar la evidencia publicada disponible acerca de la edad materna avanzada como factor de riesgo obstétrico y perinatal, en los últimos 7 años (2017-2024). Material y Métodos: Revisión sistemática en la base de datos MEDLINE-PubMed empleando meta-análisis y revisiones sistemáticas. Resultados: 7 artículos fueron finalmente incluidos (revisiones sistemáticas y meta-análisis). Se registró que la morbilidad materna (hipertensión crónica, gestacional, diabetes gestacional, obesidad, preeclampsia) es superior a medida que la edad de la madre aumenta. Por otra parte, la muerte fetal y perinatal es mayor en aquellas mujeres con edad materna avanzada, así como los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y aumento de la prematuridad. Las cesáreas también fueron superiores en los grupos de edad materna avanzada. La placenta previa se asoció a los grupos de EMA. No se observaron diferencias significativas entre la paridad y los efectos de la EMA. Conclusiones: Con la EMA aumentan determinadas condiciones médicas que afectan a la madre tales como la hipertensión, tanto crónica como gestacional, obesidad o diabetes gestacional, entre otras. La bibliografía revisada revela que EMA parece estar relacionada con algunas complicaciones obstétricas, preeclampsia, mayor número de partos por cesárea o mortalidad materna, especialmente en las madres de más de 45 años. Los estudios revisados indican que la EMA se correlaciona con mayor número de resultados perinatales adversos incluyendo parto prematuro, muerte fetal, bajo peso al nacer o ingreso en UCIN. Podría considerarse la EMA como un factor de riesgo obstétrico y perinatal, evaluando siempre cada caso de forma individualizada e integrada, teniendo en cuenta numerosos factores que pueden influir en el desarrollo correcto de la gestación además de la edad. Serían necesarios estudios de mayor potencia para determinar la edad a la que considerar edad materna avanzada e investigar sobre diferentes intervenciones en estos grupos de mayor edad, como podrían ser la elaboración de un protocolo específico de manejo de la gestación.
Introducción: La maternidad a edades más avanzadas es un tema de creciente interés en los últimos años en el ámbito obstétrico y perinatal. Esto podría explicarse por los cambios sociales y demográficos que ha experimentado la mujer en los últimos años, así como la evolución de las técnicas de reproducción asistida, que han permitido que la mujer pueda postergar la edad a la que llevar a cabo la concepción siendo el retraso de la maternidad multifactorial. Sin embargo, este cambio obstétrico y reproductivo puede no estar exento de complicaciones para la salud tanto materna como fetal. Objetivos: Revisar y sintetizar la evidencia publicada disponible acerca de la edad materna avanzada como factor de riesgo obstétrico y perinatal, en los últimos 7 años (2017-2024). Material y Métodos: Revisión sistemática en la base de datos MEDLINE-PubMed empleando meta-análisis y revisiones sistemáticas. Resultados: 7 artículos fueron finalmente incluidos (revisiones sistemáticas y meta-análisis). Se registró que la morbilidad materna (hipertensión crónica, gestacional, diabetes gestacional, obesidad, preeclampsia) es superior a medida que la edad de la madre aumenta. Por otra parte, la muerte fetal y perinatal es mayor en aquellas mujeres con edad materna avanzada, así como los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y aumento de la prematuridad. Las cesáreas también fueron superiores en los grupos de edad materna avanzada. La placenta previa se asoció a los grupos de EMA. No se observaron diferencias significativas entre la paridad y los efectos de la EMA. Conclusiones: Con la EMA aumentan determinadas condiciones médicas que afectan a la madre tales como la hipertensión, tanto crónica como gestacional, obesidad o diabetes gestacional, entre otras. La bibliografía revisada revela que EMA parece estar relacionada con algunas complicaciones obstétricas, preeclampsia, mayor número de partos por cesárea o mortalidad materna, especialmente en las madres de más de 45 años. Los estudios revisados indican que la EMA se correlaciona con mayor número de resultados perinatales adversos incluyendo parto prematuro, muerte fetal, bajo peso al nacer o ingreso en UCIN. Podría considerarse la EMA como un factor de riesgo obstétrico y perinatal, evaluando siempre cada caso de forma individualizada e integrada, teniendo en cuenta numerosos factores que pueden influir en el desarrollo correcto de la gestación además de la edad. Serían necesarios estudios de mayor potencia para determinar la edad a la que considerar edad materna avanzada e investigar sobre diferentes intervenciones en estos grupos de mayor edad, como podrían ser la elaboración de un protocolo específico de manejo de la gestación.
Dirección
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Ferreiro García, Esteban Cotutoría
Anibarro García, Luís (Tutoría)
Ferreiro García, Esteban Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Eficacia del tratamiento con oxibato de sodio en el manejo de los síntomas de la narcolepsia tipo 1. Revisión sistemática.
Autoría
P.C.N.
Grado en Medicina
P.C.N.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
INTRODUCCIÓN: La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño que se caracteriza por excesiva somnolencia diurna, cataplejía (en la NT1) y otras alteraciones del sueño REM. Se distingue entre narcolepsia tipo 1 y tipo 2; cuya diferencia radica en la presencia de bajos niveles de orexina/hipocretina, así como cataplejía en la NT1. Para la narcolepsia tipo 1 se ha postulado una etiología autoinmune, en la cual se produciría una destrucción selectiva de las neuronas productoras de orexina del hipotálamo lateral. En la actualidad no existe cura, su tratamiento es sintomático, combinando estrategias no farmacológicas (higiene del sueño) y farmacológicas (desempeñando el oxibato de sodio un papel relevante en el manejo de los síntomas). OBJETIVOS: Realizar una revisión sistemática sobre la eficacia del oxibato de sodio sobre los síntomas centrales de la narcolepsia tipo 1. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una búsqueda en las bases de datos de Pubmed. Se incluyeron estudios primarios realizados en los 10 últimos años sobre población adulta. RESULTADOS: Se obtuvieron un total de 103 artículos, de los cuales, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados 7 para la realización de la revisión sistemática. Los estudios consistieron en ensayos clínicos, sobre población adulta, que analizaban la eficacia del oxibato de sodio frente a placebo. CONCLUSIONES: Los estudios demuestran la eficacia y seguridad del tratamiento con oxibato de sodio en los pacientes con narcolepsia. Se ha observado una mejoría en la excesiva somnolencia diurna en la ESS y una reducción en la frecuencia de ataques de cataplejía y la fragmentación del sueño nocturno significativas en comparación con placebo.
INTRODUCCIÓN: La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño que se caracteriza por excesiva somnolencia diurna, cataplejía (en la NT1) y otras alteraciones del sueño REM. Se distingue entre narcolepsia tipo 1 y tipo 2; cuya diferencia radica en la presencia de bajos niveles de orexina/hipocretina, así como cataplejía en la NT1. Para la narcolepsia tipo 1 se ha postulado una etiología autoinmune, en la cual se produciría una destrucción selectiva de las neuronas productoras de orexina del hipotálamo lateral. En la actualidad no existe cura, su tratamiento es sintomático, combinando estrategias no farmacológicas (higiene del sueño) y farmacológicas (desempeñando el oxibato de sodio un papel relevante en el manejo de los síntomas). OBJETIVOS: Realizar una revisión sistemática sobre la eficacia del oxibato de sodio sobre los síntomas centrales de la narcolepsia tipo 1. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una búsqueda en las bases de datos de Pubmed. Se incluyeron estudios primarios realizados en los 10 últimos años sobre población adulta. RESULTADOS: Se obtuvieron un total de 103 artículos, de los cuales, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, fueron seleccionados 7 para la realización de la revisión sistemática. Los estudios consistieron en ensayos clínicos, sobre población adulta, que analizaban la eficacia del oxibato de sodio frente a placebo. CONCLUSIONES: Los estudios demuestran la eficacia y seguridad del tratamiento con oxibato de sodio en los pacientes con narcolepsia. Se ha observado una mejoría en la excesiva somnolencia diurna en la ESS y una reducción en la frecuencia de ataques de cataplejía y la fragmentación del sueño nocturno significativas en comparación con placebo.
Dirección
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Tutoría)
Guijarro del Amo, Mónica Cotutoría
Hermida Ameijeiras, Álvaro (Tutoría)
Guijarro del Amo, Mónica Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Controversia en el uso de sondas de nutrición en pacientes ancianos en situación de demencia avanzada
Autoría
M.C.G.
Grado en Medicina
M.C.G.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
-Introducción: este Trabajo de Fin de Grado consiste en una revisión sistemática centrada en evaluar el riesgo-beneficio que las sondas de nutrición aportan en pacientes ancianos en situación de demencia avanzada, así como su impacto sobre profesionales y familias, reflexionando sobre la adecuación del esfuerzo terapéutico y proponiendo futuras vías de investigación en este campo. -Objetivo principal: evaluar el efecto, en términos de mortalidad y calidad de vida, que la colocación de sondas de nutrición provoca sobre pacientes ancianos en situación de demencia avanzada. -Material y métodos: se realiza una revisión sistemática de la literatura disponible mediante una búsqueda en la base de datos Medline (a través de PubMed), Web Of Science y Cochrane. Se recopilan artículos publicados en los últimos 10 años (2013-2023) que cumplan los criterios de selección establecidos. -Resultados: el uso de sondas de nutrición artificial en pacientes ancianos con demencia es todavía una técnica utilizada en la práctica clínica diaria, a pesar de que no haya demostrado mejorar ni la supervivencia ni la calidad de vida en estos pacientes. Existen múltiples factores que intervienen dificultando la toma de decisiones, por lo que es necesario involucrar en el proceso a familias y cuidadores. -Conclusión: la mayor parte de las publicaciones concuerdan en que las sondas de nutrición artificial en ancianos en situaciones de demencia avanzada acarrean más complicaciones que beneficios, por lo que debe desaconsejarse su uso en este perfil de pacientes. Se necesitan estudios adicionales que permitan establecer unas indicaciones claras al respecto y más investigación acerca de alternativas nutricionales, así como una inclusión de estos pacientes en planes de cuidados paliativos de calidad.
-Introducción: este Trabajo de Fin de Grado consiste en una revisión sistemática centrada en evaluar el riesgo-beneficio que las sondas de nutrición aportan en pacientes ancianos en situación de demencia avanzada, así como su impacto sobre profesionales y familias, reflexionando sobre la adecuación del esfuerzo terapéutico y proponiendo futuras vías de investigación en este campo. -Objetivo principal: evaluar el efecto, en términos de mortalidad y calidad de vida, que la colocación de sondas de nutrición provoca sobre pacientes ancianos en situación de demencia avanzada. -Material y métodos: se realiza una revisión sistemática de la literatura disponible mediante una búsqueda en la base de datos Medline (a través de PubMed), Web Of Science y Cochrane. Se recopilan artículos publicados en los últimos 10 años (2013-2023) que cumplan los criterios de selección establecidos. -Resultados: el uso de sondas de nutrición artificial en pacientes ancianos con demencia es todavía una técnica utilizada en la práctica clínica diaria, a pesar de que no haya demostrado mejorar ni la supervivencia ni la calidad de vida en estos pacientes. Existen múltiples factores que intervienen dificultando la toma de decisiones, por lo que es necesario involucrar en el proceso a familias y cuidadores. -Conclusión: la mayor parte de las publicaciones concuerdan en que las sondas de nutrición artificial en ancianos en situaciones de demencia avanzada acarrean más complicaciones que beneficios, por lo que debe desaconsejarse su uso en este perfil de pacientes. Se necesitan estudios adicionales que permitan establecer unas indicaciones claras al respecto y más investigación acerca de alternativas nutricionales, así como una inclusión de estos pacientes en planes de cuidados paliativos de calidad.
Dirección
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Tutoría)
POSE REINO, ANTONIO DOMINGO (Tutoría)
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Suicidio intrahospitalario en unidades de psiquiatría
Autoría
N.C.M.
Grado en Medicina
N.C.M.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: En el 2023 el suicidio ha sido la primera causa de muerte externa en España y se estima que hasta el 90% de las personas que se suicidan padecen alguna enfermedad mental. Entre los pacientes psiquiátricos hospitalizados, la tasa de suicidio es muy superior a la de la población general. Por ello, es muy importante conocer cuáles son los factores que más se asocian al suicidio hospitalario en estos pacientes para poder evaluarlos y gestionar este riesgo. Objetivos: Se realiza una revisión de la literatura con los objetivos principales de conocer las tasas de suicidio consumado en unidades de hospitalización psiquiátrica e identificar los factores de riesgo de suicidio intrahospitalario en estos pacientes. Como objetivo secundario, se describen las características de la conducta suicida en unidades de hospitalización psiquiátrica. Métodos: Se efectúa una búsqueda en las siguientes bases de datos: Pubmed, Scopus, Embase, Web Of Science, PsycInfo y Google, desde que existen registros hasta el 10/11/2023. Resultados: Se estima que la tasa de suicidio en pacientes psiquiátricos hospitalizados oscila entre el 0,1% y 0,4%. Se han descrito múltiples factores de riesgo, entre los que destacan la ideación suicida, los intentos previos, los ingresos múltiples, los síntomas depresivos, la desesperanza y los diagnósticos de esquizofrenia o trastorno afectivo. El método más común es el ahorcamiento y los momentos de mayor riesgo son al principio del ingreso, durante un permiso o tras una fuga. Conclusiones: La presente revisión muestra que, aunque todavía no se ha descubierto ninguna forma de calcular el riesgo de suicidio intrahospitalario en los pacientes psiquiátricos de forma precisa, hay una serie de factores que, evaluados periódicamente, nos pueden dar información acerca de este. Además, hay que adaptar en entorno hospitalario para minimizar los riesgos.
Introducción: En el 2023 el suicidio ha sido la primera causa de muerte externa en España y se estima que hasta el 90% de las personas que se suicidan padecen alguna enfermedad mental. Entre los pacientes psiquiátricos hospitalizados, la tasa de suicidio es muy superior a la de la población general. Por ello, es muy importante conocer cuáles son los factores que más se asocian al suicidio hospitalario en estos pacientes para poder evaluarlos y gestionar este riesgo. Objetivos: Se realiza una revisión de la literatura con los objetivos principales de conocer las tasas de suicidio consumado en unidades de hospitalización psiquiátrica e identificar los factores de riesgo de suicidio intrahospitalario en estos pacientes. Como objetivo secundario, se describen las características de la conducta suicida en unidades de hospitalización psiquiátrica. Métodos: Se efectúa una búsqueda en las siguientes bases de datos: Pubmed, Scopus, Embase, Web Of Science, PsycInfo y Google, desde que existen registros hasta el 10/11/2023. Resultados: Se estima que la tasa de suicidio en pacientes psiquiátricos hospitalizados oscila entre el 0,1% y 0,4%. Se han descrito múltiples factores de riesgo, entre los que destacan la ideación suicida, los intentos previos, los ingresos múltiples, los síntomas depresivos, la desesperanza y los diagnósticos de esquizofrenia o trastorno afectivo. El método más común es el ahorcamiento y los momentos de mayor riesgo son al principio del ingreso, durante un permiso o tras una fuga. Conclusiones: La presente revisión muestra que, aunque todavía no se ha descubierto ninguna forma de calcular el riesgo de suicidio intrahospitalario en los pacientes psiquiátricos de forma precisa, hay una serie de factores que, evaluados periódicamente, nos pueden dar información acerca de este. Además, hay que adaptar en entorno hospitalario para minimizar los riesgos.
Dirección
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Tutoría)
Ortega Ruibal, Francisco José Cotutoría
Gómez-Reino Rodríguez, Ignacio (Tutoría)
Ortega Ruibal, Francisco José Cotutoría
Tribunal
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
GONZALEZ GARCIA, FRANCISCO (Presidente/a)
DIAZ PEROMINGO, JOSE ANTONIO (Secretario/a)
GINARTE VAL, MANUEL JAVIER (Vocal)
Utilidad de la resonancia magnética nuclear preoperatoria para predecir la aparición de puentes fisarios en la enfermedad de Legg Calve Perthes
Autoría
A.C.L.
Grado en Medicina
A.C.L.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
La enfermedad de Legg Calvé Perthes es un trastorno vascular que ocurre en la cadera en edad pediátrica, habitualmente por debajo de los 10 años y produce necrosis de la epífisis femoral proximal. Tras la necrosis la historia natural de la enfermedad pasa por las fases de fragmentación, reosificación y secuelas. De cómo se realiza esta reosificación dependerá la viabilidad de la cabeza femoral en la edad adulta (clasificación de Stulberg). Existe numerosa literatura acerca de la etiología, patogénesis, evolución y tratamiento de la enfermedad, pero es escasa en relación a ciertos factores pronósticos como puede ser la aparición de puentes fisarios en la epífisis femoral proximal.
La enfermedad de Legg Calvé Perthes es un trastorno vascular que ocurre en la cadera en edad pediátrica, habitualmente por debajo de los 10 años y produce necrosis de la epífisis femoral proximal. Tras la necrosis la historia natural de la enfermedad pasa por las fases de fragmentación, reosificación y secuelas. De cómo se realiza esta reosificación dependerá la viabilidad de la cabeza femoral en la edad adulta (clasificación de Stulberg). Existe numerosa literatura acerca de la etiología, patogénesis, evolución y tratamiento de la enfermedad, pero es escasa en relación a ciertos factores pronósticos como puede ser la aparición de puentes fisarios en la epífisis femoral proximal.
Dirección
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Castro Torre, Miguel Cotutoría
PINO MINGUEZ, JESUS (Tutoría)
Castro Torre, Miguel Cotutoría
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Virus estacionales en edad pediátrica e inmunización. Conocimiento y actitud de los padres
Autoría
C.C.R.
Grado en Medicina
C.C.R.
Grado en Medicina
Fecha de la defensa
20.06.2024 09:00
20.06.2024 09:00
Resumen
Introducción: Las infecciones estacionales como las producidas por la gripe o el VRS tienen una gran importancia en la edad pediátrica tanto por su prevalencia como por el gasto de recursos que suponen. Existen para ambas la probabilidad de prevención mediante inmunización, una estrategia que se ha demostrado eficaz pero que en los últimos tiempos ha presentado sus detractores a nivel social con el surgimiento de movimientos antivacunas. Materiales y métodos: Estudio observacional de carácter descriptivo realizado a partir de encuestas realizadas en un Centro de salud a padres y madres con hijos de menos de 15 años de edad. En este estudio se busca a través de una encuesta evaluar tanto los conocimientos básicos sobre gripe y bronquiolitis como las actitudes y opiniones frente a la vacunación. Resultados: De un total de 90 encuestados un 87% refería que alguno de sus hijos había sido diagnosticado de gripe y/o bronquiolitis en alguna ocasión y en su mayoría tenían algún conocimiento previo sobre estas enfermedades y aunque muchos eran pacientes sanos, casi un 30% refería alguna patología que consideraban de riesgo. De forma general consideraron de mayor gravedad la bronquiolitis frente a la gripe y se objetivó desconocimiento frente a los tratamientos útiles en estas patologías. Casi la totalidad de los encuestados, más del 90%, valoraban positivamente las vacunas y las consideraban seguras, pero más de la mitad refería preocupación ante posibles efectos secundarios. Respecto a las vacunas estacionales, un 74% refirió intención de vacunar a sus hijos y la mayoría consideraba a los profesionales de atención primaria su principal fuente de información sobre inmunizaciones. Conclusión: Las patologías derivadas de VRS y gripe son altamente conocidas por la población, y cada vez más, la sociedad está conciencia en cuanto a las medidas que ayudan a prevenirlas. Aún así, sigue habiendo ciertos aspectos que matizar, y es labor primordial de los profesionales sanitarios dar mayor información al respecto y reforzar la confianza y seguridad de las vacunas como la mejor preventiva.
Introducción: Las infecciones estacionales como las producidas por la gripe o el VRS tienen una gran importancia en la edad pediátrica tanto por su prevalencia como por el gasto de recursos que suponen. Existen para ambas la probabilidad de prevención mediante inmunización, una estrategia que se ha demostrado eficaz pero que en los últimos tiempos ha presentado sus detractores a nivel social con el surgimiento de movimientos antivacunas. Materiales y métodos: Estudio observacional de carácter descriptivo realizado a partir de encuestas realizadas en un Centro de salud a padres y madres con hijos de menos de 15 años de edad. En este estudio se busca a través de una encuesta evaluar tanto los conocimientos básicos sobre gripe y bronquiolitis como las actitudes y opiniones frente a la vacunación. Resultados: De un total de 90 encuestados un 87% refería que alguno de sus hijos había sido diagnosticado de gripe y/o bronquiolitis en alguna ocasión y en su mayoría tenían algún conocimiento previo sobre estas enfermedades y aunque muchos eran pacientes sanos, casi un 30% refería alguna patología que consideraban de riesgo. De forma general consideraron de mayor gravedad la bronquiolitis frente a la gripe y se objetivó desconocimiento frente a los tratamientos útiles en estas patologías. Casi la totalidad de los encuestados, más del 90%, valoraban positivamente las vacunas y las consideraban seguras, pero más de la mitad refería preocupación ante posibles efectos secundarios. Respecto a las vacunas estacionales, un 74% refirió intención de vacunar a sus hijos y la mayoría consideraba a los profesionales de atención primaria su principal fuente de información sobre inmunizaciones. Conclusión: Las patologías derivadas de VRS y gripe son altamente conocidas por la población, y cada vez más, la sociedad está conciencia en cuanto a las medidas que ayudan a prevenirlas. Aún así, sigue habiendo ciertos aspectos que matizar, y es labor primordial de los profesionales sanitarios dar mayor información al respecto y reforzar la confianza y seguridad de las vacunas como la mejor preventiva.
Dirección
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
Pérez Tato, Helena Cotutoría
Moreno Álvarez, Ana (Tutoría)
Pérez Tato, Helena Cotutoría
Tribunal
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)
Alvarez Villamarin, Clara (Presidente/a)
SAAVEDRA NIEVES, ALEJANDRO (Secretario/a)
FERNANDEZ PEREZ, CRISTINA (Vocal)