Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
Áreas: Lingüística Indoeuropea
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Seminario Indoeuropeo: Introducción al Persa Antiguo
1. Conocimiento básico de la gramática del persa antiguo.
2. Conocimiento básico de la lingüística histórica de las lenguas iranias y de su posición dialectal en el conjunto de las lenguas indoiranias e indoeuropeas.
3. Comprensión, traducción y comentario de textos del persa antiguo.
1. Introducción
-- El grupo lingüístico iranio en el marco de las lenguas indoeuropeas: indoeuropeo; rama indoirania; iranio: persa antiguo, avéstico; iranio medio; lenguas iranias modernas. Esquema de cultura, historia y arqueología de los pueblos iranios, con referencia a sus orígenes indoiranios e indoeuropeos.
2. Fonética y fonología
-- La escritura cuneiforme del persa antiguo y sus problemas de interpretación.
-- Fonología histórica del iranio antiguo: vocalismo, consonantismo, problemas de interpretación fonológica.
3. Morfología y sintaxis
-- Morfología histórica del iranio antiguo: morfología nominal y pronominal, morfología verbal, formas no flexivas.
-- Esquema de sintaxis.
4. Parte práctica
-- Lectura, transcripción, traducción y comentario lingüístico comparativo de textos del persa antiguo.
1. Bibliografía básica:
-- BRANDENSTEIN, W. & MAYRHOFER, M. 1964. Handbuch des Altpersischen, 2ª ed., Wiesbaden, Harrassowitz (trad. española de A. TOVAR, 1958, Antiguo Persa, Madrid).
-- BRUST, M. 2018. Historische Laut- und Formenlehre des Altpersischen. Mit einem etymologischen Glossar. Innsbruck: Institut für Sprachen und Literaturen der Universität Innsbruck.
-- FORTSON IV, B.W. 2010 (2ª ed.). “10. Indo-Iranian II: Iranian”, en: Indo-European Language and Culture: An Introduction. Second Edition, Malden MA etc.: Wiley-Blackwell, pp. 227-247, 483.
-- KLEIN, J., JOSEPH, B. & FRITZ, M. in cooperation with M. WENTHE (eds.) 2017. "VI. Iranian", en: Handbook of Comparative and Historical Indo-European Linguistics (3 vols., 2017-2018), Berlin / Boston: De Gruyter Mouton, pp. 471-624.
-- SCHMITT, R. 2004. “Old Persian”, en: R.D. WOODARD (ed.), The Cambridge Encyclopedia of the World’s Ancient Languages, Cambridge, University Press, pp. 717-741.
2. Bibliografía complementaria:
-- BARTHOLOMAE, Ch. 1904/1906 (reimpr. 1979 Berlin / New York). Altiranisches Wörterbuch. Zusammen mit den Nacharbeiten und Vorarbeiten zum altiranischen Wörterbuch. Strassburg: Trübner.
-- CHEUNG, J. 2007. Etymological Dictionary of the Iranian Verb. Leiden / Boston: Brill.
-- KENT, R.G. 1953 (2nd Ed.). Old Persian: Grammar, Texts, Lexicon. New Haven: American Oriental Society.
-- MAYRHOFER, M. 1986-1996. Etymologisches Wörterbuch des Altindoarischen (3 Bände). Heidelberg: Winter.
-- MEILLET, A. & BENVENISTE, E. 1931 (2ème édition). Grammaire du vieux-perse. Paris: Édouard Champion.
-- PAUL, L. (ed.) 2013. Handbuch der Iranistik. Wiesbaden, Reichert.
-- SCHMITT, R. (ed.) 1989. Compendium Linguarum Iranicarum. Wiesbaden: Reichert.
3. Recursos online:
Old Iranian Online. Old Persian: Base Form Dictionary (University of Texas at Austin): https://lrc.la.utexas.edu/eieol/aveol
Lexilogos: Old Persian: http://www.lexilogos.com/english/persian_old.htm
Achemenet. Musée achéménide: http://www.achemenet.com/
TITUS: Thesaurus Indogermanischer Text- und Sprachmaterialien, Frankfurt etc. (ir a: 'Banco de textos' > Iranio): http://titus.uni-frankfurt.de
-- Capacidad para leer, transcribir, analizar, traducir y comentar textos del persa antiguo.
-- Aplicación de los conocimientos de la gramática histórica de las lenguas iranias e indoiranias a la comparación con otras lenguas indoeuropeas antiguas, en especial el griego y el latín.
-- Conocimiento de los recursos disponibles para la profundización en el estudio lingüístico y filológico de las lenguas iranias.
El cuatrimestre se concibe como presencial. De las tres horas semanales de clase se dedicará una a la parte teórica y dos a la parte práctica. Esta parte práctica --concebida como el verdadero núcleo del curso-- consistirá principalmente en la lectura, traducción y comentario lingüístico de textos del persa antiguo, tanto en su escritura original como en transcripción normalizada. Los textos se facilitarán a los alumnos a través del Aula Virtual.
Válido para ambas oportunidades: se realizará un examen final (75% de ponderación de la nota global) que consistirá en la traducción de un texto persa antiguo y su correspondiente comentario lingüístico, basado en los temas explicados en clase o en la bibliografía recomendada. Se valorará también en la nota final (25%) la participación activa de los alumnos en las clases prácticas. Los alumnos con dispensa oficial de asistencia a clase serán evaluados exclusivamente con arreglo al examen final.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la "Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones".
Materia optativa de 6 créditos ECTS (6x25 = 150 h de carga de trabajo para el alumno).
Estos créditos se dividen en 3 teóricos y 3 prácticos.
Trabajo dirigido por el profesor: 75 h (50%) [: 42 h (56%) de actividad presencial (tres horas semanales durante el segundo cuatrimestre) y 33 h (44%) de actividad no presencial dirigida].
Trabajo autónomo del alumno: 75 h (50%).
Distribución de horas para cada actividad:
Clases teóricas: 18 h presenciales y 37 h de trabajo autónomo.
Clases prácticas: 18 h presenciales y 37 h de trabajo autónomo (incluyendo 3 de trabajo dirigido).
Lecturas + debate: 2 h presenciales y 15 h no presenciales de lectura dirigida.
Trabajo + debate: 2 h presenciales y 15 h no presenciales de trabajo.
Tutorías especializadas: 2 h presenciales y 4 h de trabajo autónomo.
Se recomienda la asistencia regular y continuada a clase. Para la adquisición de práctica en la tarea de traducción se considera imprescindible ajustarse a un hábito de trabajo regular. La adquisición de destreza en el uso de los diversos materiales disponibles (gramáticas, diccionarios, recursos informáticos) se combinará con la paulatina introducción a los alumnos en la lectura de textos originales del persa antiguo.
Jose Virgilio Garcia Trabazo
Coordinador/a- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Lingüística Indoeuropea
- Teléfono
- 881811888
- Correo electrónico
- josevirgilio.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Martes | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | B06 |
Miércoles | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLIS_01 | Castellano | D12 |
20.05.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | D07 |
20.05.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D07 |
23.06.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | D07 |
23.06.2026 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D07 |