Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 136 Horas de Tutorías: 14 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Trabajo Fin de Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Historia
Áreas: Arqueología, Ciencias y Técnicas Historiográficas, Historia Antigua, Historia Contemporánea, Histora de América, Historia Medieval, Historia Moderna, Prehistoria
Centro Facultad de Geografía e Historia
Convocatoria: Trabajos Fin de Grado y Máster
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Proporcionar un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad a fin de que el individuo y la sociedad en general puedan comprender el presente
Contribuir al reconocimiento crítico de la diversidad histórica y cultural
Contribuir a la inculcación de actitudes de tolerancia y respeto por los puntos de vista que se derivan de tradiciones históricas y culturales.
Educar en los valores de la igualdad, la paridad de género y la no discriminación, a través del conocimiento de la lucha por estos valores en los diferentes momentos históricos.
Contribuir al desarrollo de una conciencia cívica.
Proporcionar un conocimiento preciso de los acontecimientos y de los procesos de cambio y de continuidad en una perspectiva diacrónica.
Adquirir un conocimiento básico de los principales métodos, técnicas e instrumentos de análisis del historiador.
Dentro de estos objetivos generales, queremos destacar los que están más relacionados con las actividades profesionales a las que acceden los graduados en Historia:
Explicar el pasado desde el estudio de sus restos, arqueológicos, documentales o artísticos: la finalidad es poder hacerlo posteriormente en medios diferentes como el de la docencia, el trabajo en centros públicos de difusión del conocimiento como son los museos, los archivos o
empresas públicas y privadas de patrimonio arqueológico y turístico.
Ordenar, organizar, definir o sintetizar la información de fuentes documentales, arqueológicas o bibliográficas: para trabajar en cualquier archivo privado, administración pública y privada, o como documentalista.
Analizar los procesos sociales históricos y contemporáneos: comprender o explicar problemáticas humanas y ofrecer soluciones.
El objetivo final es formar pensadores de la conducta humana en sociedad, haciendo un instrumento personal y profesional de la comprensión del ayer para afrontar el estudio, la explicación o hasta la solución de hechos presentes y pasados.
El TFG es un trabajo autónomo e individual de cada estudiante. Consistirá en la elaboración de un trabajo en el que se acrediten los conocimientos, competencias y destrezas adquiridas durante los estudios realizados en la titulación de Grado. Incluirá, como mínimo, tareas de busca y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de información relevante, redacción y presentación.
Competencias generales:
Conocer y analizar la estructura diacrónica de la historia.
Usar, ordenar e interpretar las fuentes históricas.
Conocer y tener habilidad para usar los instrumentos de recopilación de información, tales como catálogos bibliográficos, inventarios de archivos, y referencias.
electrónicas.
Conocer y usar métodos y técnicas de otras ciencias Humanas.
Competencias específicas:
Conocer, analizar y transmitir la historia general y la historia propia del territorio.
Conocer, analizar e interpretar detalladamente uno o más períodos específicos del pasado de la humanidad.
Conocer e interpretar la historia como disciplina en Construcción.
Conocer y analizar los temas y problemáticas objeto de debate historiográfico.
Conciencia crítica de la relación entre las dimensiones social, económica e institucional del pasado.
Conocimiento de las principales claves explicativas de las sociedades del pasado (clase, etnia, género…).
Comprender, interpretar y elaborar textos historiográficos o documentos originales en la propia lengua.
Analizar e interpretar el registro arqueológico.
Competencias transversales:
Aplicar pensamiento analítico, crítico, lógico y creativo, demostrando dotes de innovación.
Trabajar de forma autónoma con responsabilidad e iniciativa.
Trabajar en equipo de forma colaborativa y responsabilidad compartida.
Comunicar información e ideas de manera clara y efectiva en público.
Los TFG serán realizados bajo la supervisión de un director o de una directora que oriente y asista al estudiante. El/la director/a programará sesiones de trabajo con cada estudiante, en las que establecerá la programación de las tareas a realizar y orientará el trabajo. Será responsable de exponer el/la estudiante las características del TFG, y de ayudarlo en su desarrollo, en la búsqueda de la consecución de los objetivos propuestos; y de emitir un informe del TFG que haya tutelado. A CCC podrá, excepcionalmente y de forma motivada, nombrar un/a codirector/a con las funciones que les asigne.
El/la director/a será Personal Docente e Investigador (PDI) con docencia en el Grado en Geografía y Ordenación del Territorio o en la Facultad de Geografía y Historia. También podrá ser PDI adscrito a Departamentos con créditos de formación básica u obligatoria en el Grado en Geografía y Ordeación del Territorio.
Los TFG pueden desarrollarse en el marco de convenios con empresas o instituciones.
Los/las estudiantes de intercambio podrán matricularse en esta materia. Su régimen será el establecido en el Reglamento de Intercambios de Estudiantes de la USC.
Los trabajos serán evaluados por un tribunal compuesto por tres profesores de la USC que impartan docencia en el Grado en Geografía y Ordeación del Territorio, del que no podrá formar parte el director/a del trabajo. Se nombrará un mismo Tribunal para TFG con contenidos afines. Los miembros de los Tribunales encargado de evaluar los TFG, y los suplentes, serán nombrados polo decano/a, a propuesta de la CCC.
A CCC aprobará y publicará, junto con la convocatoria oficial de exámenes de cada curso académico, el período de las exposiciones.
Entre la solicitud de defensa y la exposición del trabajo deben mediar, por lo menos, 7 días naturales.
La exposición del TFG realizado tendrá una duración máxima de 30 minutos por estudiante, y tendrá carácter de acto público. El Tribunal podrá formular cuantas preguntas y cuestiones considere convenientes tras la exposición del estudiante; esta no superará los 10 minutos. La dinámica del resto del debate quedará bajo criterio del presidente/a del Tribunal.
El Tribunal podrá invitar a las deliberaciones al director/a. Los miembros del Tribunal realizarán un informe, según el modelo que se elaborará para estos efectos, en el que evaluarán los siguientes aspectos:
a) Calidad del Proyecto;
b) Presentación escrita del TFG;
c) Presentación Oral;
d) Observaciones.
Grado de Historia: 6 créditos ECTS, 150 h.
Véase el Reglamento del Trabajo Fin de Grado:
http://www.usc.es/gl/centros/xeohistoria/regulamentos.html
http://www.usc.es/export/sites/default/en/centros/xeohistoria/descargas…
Para los casos de realización fraudulenta de trabajos será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de notas.
Maria Del Carmen Saavedra Vazquez
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Moderna
- Teléfono
- 881812611
- Correo electrónico
- mdelcarmen.saavedra [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jose Angel Fernandez Canosa
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Antigua
- Teléfono
- 881812560
- Correo electrónico
- anxo.canosa [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Maria Del Mar Llinares Garcia
- Departamento
- Historia
- Área
- Prehistoria
- Teléfono
- 881812571
- Correo electrónico
- mar.llinares [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
M. Luisa Julia Pazos Pazos
- Departamento
- Historia
- Área
- Histora de América
- Teléfono
- 881812671
- Correo electrónico
- mluisajulia.pazos [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Domingo Luis Gonzalez Lopo
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Moderna
- Teléfono
- 881812609
- Correo electrónico
- domingoluis.gonzalez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Camilo Jesus Fernandez Cortizo
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Moderna
- Teléfono
- 881812552
- Correo electrónico
- camilojesus.fernandez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ramon Fabregas Valcarce
- Departamento
- Historia
- Área
- Prehistoria
- Teléfono
- 881812696
- Correo electrónico
- ramon.fabregas [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Roberto Javier Lopez Lopez
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Moderna
- Teléfono
- 881812612
- Correo electrónico
- robertojavier.lopez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Vitor Manuel Migues Rodriguez
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Moderna
- Teléfono
- 881812616
- Correo electrónico
- vitormanuel.migues [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Miguel Cabo Villaverde
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Teléfono
- 881812580
- Correo electrónico
- miguel.cabo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Ofelia Rey Castelao
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Moderna
- Teléfono
- 881812610
- Correo electrónico
- ofelia.rey [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Emilio Francisco Grandio Seoane
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Teléfono
- 881812681
- Correo electrónico
- emiliofrancisco.grandio [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Jesus Baz Vicente
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Teléfono
- 881812718
- Correo electrónico
- mjesus.baz [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jesus Leopoldo Balboa Lopez
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Teléfono
- 881812581
- Correo electrónico
- xesus.balboa [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Marco Virgilio Garcia Quintela
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Antigua
- Teléfono
- 881812558
- Correo electrónico
- marco.garcia.quintela [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
María Pilar Cagiao Vila
- Departamento
- Historia
- Área
- Histora de América
- Teléfono
- 881812503
- Correo electrónico
- mpilar.cagiao [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Pedro Manuel Lopez Barja De Quiroga
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Antigua
- Teléfono
- 881812559
- Correo electrónico
- pedro.barjadequiroga [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Lourenzo Fernandez Prieto
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Teléfono
- 881812578
- Correo electrónico
- lourenzo.fernandez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Xose Manoel Nuñez Seijas
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Teléfono
- 881812681
- Correo electrónico
- xoseml.nunez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Manuel Villanueva Acuña
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Antigua
- Teléfono
- 881812563
- Correo electrónico
- manuel.villanueva [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jose Miguel Andrade Cernadas
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Medieval
- Teléfono
- 881812614
- Correo electrónico
- josemiguel.andrade [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Isidro Dubert García
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Moderna
- Teléfono
- 881812617
- Correo electrónico
- isidro.dubert [at] usc.gal
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Daniel Lanero Taboas
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Teléfono
- 881812593
- Correo electrónico
- daniel.lanero [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Antonio Miguez Macho
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Teléfono
- 881812576
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Eduardo Rey Tristan
- Departamento
- Historia
- Área
- Histora de América
- Teléfono
- 881812637
- Correo electrónico
- eduardo.rey [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Luisa Maria Muñoz Abeledo
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Teléfono
- 881812638
- Correo electrónico
- luisamaria.munoz [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ana Isabel Suarez Gonzalez
- Departamento
- Historia
- Área
- Ciencias y Técnicas Historiográficas
- Teléfono
- 881812688
- Correo electrónico
- ana.suarez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Francisco Javier Gonzalez Garcia
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Antigua
- Teléfono
- 881812564
- Correo electrónico
- franciscojavier.gonzalez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Ana Maria Suarez Piñeiro
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Antigua
- Teléfono
- 881812567
- Correo electrónico
- ana.suarez.pineiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Israel Sanmartín Barros
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Medieval
- Teléfono
- 881812621
- Correo electrónico
- israel.sanmartin [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
María Pilar Prieto Martinez
- Departamento
- Historia
- Área
- Arqueología
- Teléfono
- 881812550
- Correo electrónico
- pilar.prieto [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jose Carlos Sanchez Pardo
- Departamento
- Historia
- Área
- Arqueología
- Teléfono
- 881812561
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Margarita Barral Martinez
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Teléfono
- 881812575
- Correo electrónico
- margarita.barral [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Xose Manoel Sanchez Sanchez
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Medieval
- Correo electrónico
- xosemanuel.sanchez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Mariña Bermudez Beloso
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Medieval
- Teléfono
- 881812620
- Correo electrónico
- marinha.bermudez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Miguel Carrero Pazos
- Departamento
- Historia
- Área
- Prehistoria
- Teléfono
- 881812565
- Correo electrónico
- miguel.carrero [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Diego Lombao Vazquez
- Departamento
- Historia
- Área
- Prehistoria
- Correo electrónico
- diego.lombao [at] usc.es
- Categoría
- Posdoutoral Xunta
Eudald Cortina Orero
- Departamento
- Historia
- Área
- Histora de América
- Teléfono
- Ext 12618
- Correo electrónico
- eudald.cortina [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Programa Juan de la Cierva
Nuria Romero Vidal
- Departamento
- Historia
- Área
- Prehistoria
- Correo electrónico
- nuriaromero.vidal [at] usc.es
- Categoría
- Predoutoral Xunta
Hugo Bal Garcia
- Departamento
- Historia
- Área
- Prehistoria
- Correo electrónico
- hugo.bal.garcia [at] usc.es
- Categoría
- Predoutoral Ministerio
Tania Mosquera Castro
- Departamento
- Historia
- Área
- Prehistoria
- Correo electrónico
- taniamosquera.castro [at] usc.es
- Categoría
- Predoutoral Xunta
Diana Pelaz Flores
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Medieval
- Teléfono
- 881812622
- Correo electrónico
- diana.pelaz [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Stefania Barca
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Contemporánea
- Correo electrónico
- stefania.barca [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a Distinguido/a
Patricia Ana Arguelles Alvarez
- Departamento
- Historia
- Área
- Historia Antigua
- Correo electrónico
- patricia.arguelles [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a Distinguido/a
Edgard Camaros Perez
- Departamento
- Historia
- Área
- Prehistoria
- Correo electrónico
- edgard.camaros [at] usc.es
- Categoría
- Investigador/a: Ramón y Cajal