- Código
- FE0131
- Tipo
- Diploma de Experto/a
- Modalidad
- No Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 25.0
- Curso
- 2023-2024
- Precio
- 2.100,00€
- Centro
- Facultad de Veterinaria
- Dirección
-
Antonio Gonzalez Cantalapiedra
Ángela González Martínez - Contacto
angela.gonzalez [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Anatomía, Produción Animal y Ciencias Clínicas Veterinarias
Ángela González Martínez
angela.gonzalez [at] usc.es
Facultad de Veterinaria
Fechas
Duración: 16/10/2023 - 31/05/2024
Preinscripción: 06/06/2023 - 28/07/2023
Registro: 01/09/2023 - 29/09/2023
Número alumnos/as mínimo: 15
Número alumnos/as máximo: 25
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
- Personas en posesión del título de grado o licenciatura en Veterinaria - Alumnado del grado de Veterinaria al que le resten 9 créditos para la obtención del título, y que estén matriculados de estos en el momento de la solicitud.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Curriculum y Expediente Académico
Calendario de pago fraccionado
Plazo | Importe | Fecha |
---|---|---|
1 | 1.050,00€ | 01/09/2023 - 29/09/2023 |
2 | 1.050,00€ | 01/02/2024 - 11/02/2024 |
Objetivos
En el siguiente curso se pretende que los alumnos alcancen lossiguientes objetivos: -Entender el comportamiento normal de
los animales de compañía. -Conocer la neurofisiología del
comportamiento y del aprendizaje de estas especies. -Adquirir
conocimientos sobre el bienestar animal. -Diagnosticar y
tratar problemas de comportamiento en el perro y en el gato.
-Adquirir conocimientos sobre la metodología empleada en
los estudios de etología y medicina del comportamiento.
-Adquirir la capacidad de exponer de forma adecuada un caso
clínico de medicina del comportamiento. -Adquirir los
primeros conocimientos para realizar un trabajo de
investigación en el campo del bienestar animal, de la etología
o de la medicina del comportamiento.
Competencias
El curso constará de clases teóricas y tutorías online, y deprácticas online en el Servicio de Etología y Medicina del
Comportamiento del HVU Rof Codina.
Evaluación
examen tipo test, exposición de un trabajo experimental y de
un caso clínico
Metodología
Al final de cada tema, los alumnos dispondrán de una semana para preguntar las dudas por mail. Cada profesor dará una hora de tutoría por 4 de clases teóricas
Martes y Jueves de 16.00 a 20:00
Observaciones
Curso impartido en modalidad NO PRESENCIAL.
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Introducción a la Etología y a la Medicina del Comportamiento y Procedimientos para el Diagnóstico de Problemas de Comportamiento. | 1.0 |
2 | Comportamiento Normal del Perro y del Gato. | 1.0 |
3 | Fisiología de la Conducta y Principios de Aprendizaje. | 1.0 |
4 | Principios de Bienestar Animal. | 1.0 |
5 | ¿ es Orgánico o es un Problema de Comportamiento? | 2.0 |
6 | Prevención de Problemas de Comportamiento. | 1.0 |
7 | Tratamiento de los Problemas de Comportamiento. | 1.0 |
8 | Miedos, Fobias y Trastornos Relacionados con la Separación. | 1.0 |
9 | Agresividad Canina. | 1.0 |
10 | Agresividad Felina. | 1.0 |
11 | Comportamientos Compulsivos. | 1.0 |
12 | Eliminación Inadecuada, Destrozos y Vocalizaciones Excesivas en el Perro. | 1.0 |
13 | Eliminación Inadecuada, Destrozos y Vocalizaciones Excesivas en el Gato. | 1.0 |
14 | Problemas de Comportamiento Relacionados con la Reproducción y la Nutrición. | 1.0 |
15 | Problemas de Comportamiento en Animales Geriátricos. | 1.0 |
16 | Estadística Aplicada al Comportamiento Animal. | 1.0 |
17 | Exposición de un Caso Clínico. | 2.0 |
18 | Trabajo Fin de Curso. | 4.0 |
19 | Prácticas. | 2.0 |