- Código
- FP0172
- Tipo
- Curso de Formación Continua
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 25.0
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- 1.850,00€
- Centro
- Facultad de Derecho
- Dirección
-
Ana Maria Gude Fernandez
Esperanza Guede Teixeira - Contacto
egprotocolo [at] gmail.com
Departamento / Centro Organizador
Derecho Público y Teoría del Estado
ESPERANZA GUEDE TEIXEIRA
egprotocolo [at] gmail.com
Facultad de Derecho
Fechas
Duración: 17/10/2025 - 28/02/2026
Preinscripción: 01/10/2025 - 06/10/2025
Matrícula: 07/10/2025 - 09/10/2025
Número alumnos/as mínimo: 20
Número alumnos/as máximo: 30
Comentarios: The registration must be done through the Virtual Secretary of the USC students and the celebration in the Faculty of Law and the City of Culture of Galicia
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Perfiles de profesionales en el sector de protocolo.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
La selección de alumnos se hará mediante el análisis del curriculum de cada aspirante preinscripto en el curso y por llegada de las solicitudes.
Calendario de pago fraccionado
Plazo | Importe | Fecha |
---|---|---|
1 | 925,00€ | 07/10/2025 - 09/10/2025 |
2 | 925,00€ | 29/12/2025 - 08/01/2026 |
Objetivos
Objectivos:- Comprender los fundamentos del protocolo: Adquirir conocimientos básicos sobre la historia, evolución y tipos de protocolo (oficial, empresarial, social, internacional).
- Organizar actos y eventos con criterios protocolarios: Planificar y coordinar eventos y ceremonias siguiendo pautas de orden, precedencia, comunicación e imagen.
- Fomentar la imagen personal y corporativa: Entender la importancia del protocolo como herramienta estratégica para consolidar una imagen institucional o empresarial sólida y respetuosa.
- Interpretar y aplicar normas de precedencia y ceremonial: Aprender a establecer correctamente el orden de intervenciones, ubicación de invitados y tratamiento de autoridades en actos oficiales y privados.
- Adaptarse a contextos multiculturales: Conocer las diferencias culturales en el protocolo internacional y saber actuar con respeto y eficacia en escenarios globales.
Competencias
Competencias a adquirir:- Aplicación de normas de protocolo oficial y social. Conocer y utilizar correctamente las normas, usos y costumbres que rigen el comportamiento institucional, social y empresarial.
- Diseño y gestión de actos y eventos. Planificar y coordinar eventos formales e informales, aplicando criterios técnicos de organización, ceremonial y precedencia.
- Manejo de la imagen institucional y profesional. Gestionar la proyección de una imagen pública adecuada en representación personal o corporativa, reforzando la reputación y credibilidad.
- Conocimiento de etiqueta internacional e interculturalidad. Identificar prácticas de protocolo en contextos multiculturales, ajustando la actuación profesional a las convenciones internacionales.
- Dominio de herramientas digitales aplicadas al protocolo. Utilizar recursos tecnológicos para la planificación, invitación, seguimiento y evaluación de eventos con criterios protocolares.
Evaluación
El procedimiento de evaluación será:
- evaluación continua según la participación del alumnado en las diferentes sesiones
- asistencia a clase puntual y regularmente
- participación activa
- evaluación de cada bloque temático del programa
Tutorías
La metodología didáctica será una combinación de sesiones teóricas con diferentes prácticas tanto en las aulas como en visitas a instituciones representativas donde se pueda comprobar la utilidad inmediata del aprendido.
Viernes de 16h-21h e Sábados de 9-14 e 16-21h
Observaciones
Los viernes se impartirá en la facultad de derecho y el sábado en la Cidade da Cultura de Galicia.
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Protocolo Oficial. | 1.5 |
2 | Protocolo Social e Organización de Actos. | 4.0 |
3 | Protocolo Internacional. | 4.0 |
4 | Comunicación Estratégica en el Ámbito del Protocolo. | 4.0 |
5 | Protocolo Deportivo. | 5.0 |
6 | Protocolo y la Inteligencia Artificial. | 3.5 |
7 | Protección y Seguridad. | 3.0 |
8 | Prácticas en Empresas. | 2.0 |