- Código
- FD0340
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- No Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 10.0
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- 114,46€
- Centro
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Dirección
- Maria Isabel Dans Alvarez De Sotomayor
- Contacto
isabel.dans [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Facultad de Ciencias de la Educación
MARIA ISABEL DANS ALVAREZ DE SOTOMAYOR
13829
isabel.dans [at] usc.es
Facultad de Ciencias de la Educación
Fechas
Duración: 20/02/2026 - 10/04/2026
Preinscripción: 03/11/2025 - 04/02/2026
Matrícula: 09/02/2026 - 13/02/2026
Número alumnos/as mínimo: 10
Número alumnos/as máximo: 25
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Acceso sin titulación universitaria.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Orden de inscripción Prioridad al estudiantado y profesorado de la Facultad de Ciencias da Educación. Profesorado de EI, EP, ESO, Bachillerato o FP. No son necesarios conocimientos previos.
Objetivos
Concienciar a los estudiantes y profesores en activo sobre la importancia del desarrollo del pensamiento computacional y de las competencias digitales docentesConocer los conceptos y técnicas básicas de programación. Conocer los diferentes tipos de lenguajes de programación, visuales, textuales y de marcado.
Conocer los conceptos básicos de las ciencias de la computación para la codificación y la programación con bloques.
Saber, aplicar e integrar los conocimientos y habilidades adquiridos sobre competencia digital y programación en un proyecto de carácter docente.
Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos sobre competencia digital y programación en un entorno real en la enseñanza.
Competencias
S1.0.0: Innovar en TICS1.12.2: Desarrollar materiales educativos digitales.
S1.3.3: Enseñar alfabetización digital
K06.13: Programación informática
S5.6.1: Crear contenido digital
COMPETENCIA DIGITAL (MRCDD, 2022)
Área 1. Compromiso profesional
1.1. Comunicación organizativa
1.2. Participación, colaboración y coordinación profesional
1.3. Práctica reflexiva
1.4. Desarrollo profesional digital continuo
1.5. Protección de datos personales, privacidad, seguridad y bienestar digital
Área 2. Contenidos digitales
2.2. Creación y modificación de contenidos digitales
Área 3. Enseñanza y aprendizaje
3.1. Enseñanza
3.2. Orientación y apoyo en el aprendizaje
Área 4. Evaluación y retroalimentación
4.1. Estrategias de evaluación
4.2. Analíticas y evidencias de aprendizaje
4.3. Retroalimentación y toma de decisiones
Área 5. Empoderamiento del alumnado
5.1. Accesibilidad e inclusión
5.2. Atención a las diferencias personales en el aprendizaje
5.3. Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje
Área 6. Desarrollo de la competencia digital del alumnado
6.3. Creación de contenidos digitales
6.4. Uso responsable y bienestar digital
6.5. Resolución de problemas
Evaluación
En caso de no realizar ninguna actividad formativa durante los 10 primeros días del curso, automáticamente su plaza se considera anulada.
Es obligatoria la participación en los Webinar o el visionado de los mismos, la realización de las 28 lecciones, el Proyecto CODE y la Práctica de integración en el aula.
El proyecto CODE y la práctica de integración serán evaluados por los tutores en la semana posterior a la finalización de la formación. El participante recibirá un email del tutor con la evaluación de los mismos y en caso de no ser satisfactoria se le sugiere mejorar, otorgando un plazo de 15 días adicionales para ello.
Tutorías
El curso se imparte 100% online: el participante elige en que momento del día quiere avanzar con el temario, permitiendo compaginar la vida laboral y personal con esta formación. 3 sesiones síncronas. Webinar de Bienvenida e introducción. Webinar Diseño de proyecto CODE. Recomendaciones sobre la integración de la programación en la enseñanza e instrucciones para subir a la plataforma el proyecto del capítulo 9 y la práctica de integración de la programación en el aula. Webinar Perspectivas de futuro. Conexión con la plataforma Code.org directamente desde el campus virtual donde podrán poner en práctica los conocimientos de programación adquiridos. Los estudiantes encuentran en el campus virtual todos los recursos necesarios: webinars, materiales de aprendizaje, herramientas de comunicación con el profesorado, tutores y soporte técnico, así como foros debate, herramientas de autoevaluación y evaluación del aprendizaje. Idioma: castellano. Apoyo tutorial: a distancia a través de las plataformas. Asesoramiento personalizado e individualizado a través de las tutorías. Una vez recibida la valoración del proyecto CODE y de la práctica de integración en el aula, el participante podrá solicitar en el campus virtual los Certificados que acreditan su formación y que a continuación se detallan: certificado CS Fundamental Express de Code.org (100 horas de formación correspondientes al programa académico del curso) y certificado microcredencial expedido por la USC.
3 sesiones síncronas y trabajo a distancia en la plataforma.
Observaciones
La formación tiene una duración de 8 semanas, siendo la fecha de inicio del curso la del Webinar de bienvenida e introducción.
Durante el periodo de 8 semanas, el participante debe completar a su ritmo y con la ayuda de los tutores:
• Las 28 lecciones del CS Fundamental Express por completo (es necesario realizar todas)
• El Proyecto CCODE y su publicación en el campus virtual, adjuntando el PDF con los puntos requeridos en el mismo.
• La Práctica de integración en el aula y su publicación en el campus virtual, adjuntando el PDF con todos los puntos requeridos en el mismo.
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Desenvolvemento do Pensamiento Computacional na Aula coa Metodoloxía Code.org. | 10.0 |