- Código
- FD0394
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 3.0
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- 300,00€
- Centro
- Psicología Evolutiva y de la Educación
- Dirección
- Carlos Dosil Diaz
- Contacto
carlos.dosil [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Psicología Evolutiva y de la Educación
CARLOS DOSIL DIAZ
21021
carlos.dosil [at] usc.es
Psicología Evolutiva y de la Educación
Fechas
Duración: 26/01/2026 - 30/01/2026
Preinscripción: 15/11/2025 - 30/11/2025
Matrícula: 05/12/2025 - 20/12/2025
Número alumnos/as mínimo: 25
Número alumnos/as máximo: 40
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Acceso sin titulación universitaria
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Responsables sociales en el ámbito de la educación. Preselección de los participantes en países de América en virtud de un Convenio entre USC y Familias Mundi y posterior selección por parte de la Dirección del Curso
Objetivos
Alcanzar el conocimiento necesario sobre las variables que inciden en una gestión eficaz en los centros educativos.Conseguir que los participantes conozcan las características del líder, destacando la importancia de la Comunicación.
Conseguir que los alumnos tengan un conocimiento práctico de la metodología que favorece el liderazgo y la gestión educativa.
Competencias
Se trata de alcanzar competencias de gestión, S400:S4.2.0: organizar, planificar y programar trabajo y actividades
S4.5.0: Guiar y motivar
S4.6.0: Crear e desarrollar equipos
Evaluación
Evaluación continua por la participación y aprovechamiento en las actividades del Curso. En cada temática, el alumnado deberá responder a un cuestionario para comprobar que tiene adquiridas las competencias requeridas.
Tutorías
La metodología tendrá presente tanto la dimensión científica como la profesional del Curso. Se plantean clases expositivas apoyadas por la presentación de casos prácticos en los que el alumnado deberá tener una participación activa. Idioma castellano y gallego. Tutorías personalizadas
De lunes a viernes: Del 26 al 30 de enero de 2026: de 10 a 14 horas y de 15 a 17 horas
Observaciones
El día de Santo Tomás las clases se realizarán en la Hospedería S. Martín Pinario con el mismo horario. También se plantea hacer alguna sesión práctica en los siguientes lugares: Facultad de Educación y Ciencias del Deporte de Pontevedra y Colegio SEK de Pontevedra.
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Gestión y Liderazgo Educativo. | 3.0 |