- Código
- FD0375
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- No Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 3.0
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- 300,00€
- Centro
- Instituto de Estudios y Desarrollo de Galicia
- Dirección
-
María Begoña Villaverde Gómez
Natividad Valenzuela Rodríguez De Miñón - Contacto
aluis [at] fundacionfiasep.org
Departamento / Centro Organizador
Instituto de Estudios y Desarrollo de Galicia
Alicia Luis López
91 562 55 25
aluis [at] fundacionfiasep.org
Instituto de Estudios y Desarrollo de Galicia
Fechas
Duración: 02/11/2025 - 28/11/2025
Preinscripción: 02/10/2025 - 10/10/2025
Matrícula: 15/10/2025 - 17/10/2025
Número alumnos/as mínimo: 18
Número alumnos/as máximo: 50
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Titulación universitaria.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Por orden de inscripción
Objetivos
-Conocer el régimen jurídico de las universidades españolas-Conocer el régimen económico de las universidades españolas.
-Identificar las peculiaridades del gasto en las universidades públicas.
-Abordar los sistemas de control interno, siendo capaz de diseñar un plan estratégico de gestión de riesgos.
-Identificar las principales áreas de riesgo para el desarrollo de acciones de control externo.
Competencias
S.2.2.1- Preparar informes de auditorías financierasS2.7.3- Interpretar estados financieros
S.3.3.3- Cuidar el detalle en la preparación de las auditorías
S4.3.1- Ejercer el control del gasto
S.3.3.7- Garantizar la aplicación de la ley
Evaluación
Test. Trabajo final.
Tutorías
Las tutorías virtuales estarán disponibles previa cita con los docentes.
Asíncrono. Aconsejado 5 horas semanales
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | La Auditoria de las Universidades Públicas. | 1.5 |
2 | Sistemas de Control de las Universidades Públicas. | 1.5 |