-
Créditos ECTS
Créditos ECTS: 6Horas ECTS Criterios/Memorias
Trabajo del Alumno/a ECTS: 99
Horas de Tutorías: 3
Clase Expositiva: 24
Clase Interactiva: 24
Total: 150Lenguas de uso
Castellano, Gallego, InglésTipo:
Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021Departamentos:
Filología Inglesa y AlemanaÁreas:
Filología InglesaCentro
Facultad de FilologíaConvocatoria:
Segundo semestreDocencia:
Con docenciaMatrícula:
Matriculable -
El principal objetivo de este curso es que los estudiantes se familiaricen con una serie de conceptos básicos referentes a la Fonética y Fonología Inglesas (en base a la así llamada 'Received Pronunciation').
Practicar transcripción de palabras, oraciones y textos.
Practicar percepción y producción de sonidos.1.-Fonética y fonología
2.-La producción y clasificación fonética de los sonidos del habla
3.-Las vocales y secuencias vocálicas inglesas
4.-Las consonantes inglesas
5.-Aspectos de la cadena hablada en lengua inglesa
6.-El acento y la entonación en lengua inglesaBIBLIOGRAFÍA BÁSICA
El texto de uso obligatorio para las clases expositivas es:
Gómez González, M. Á. and M. T. Sánchez Roura. (2016) English Pronunciation for Speakers of Spanish. From Theory to Practice (EPSS). Mouton de Gruyter: Boston/Berlin/Beijing.
Para las clases interactivas de seminario y laboratorio se utilizarán:
Gómez González, M. Á., M. T. Sánchez Roura, M. Torrado Cespón, A. Rollings, M D Gómez Penas. (2016) Multimedia Lab: English Pronunciation for Speakers of Spanish. From Theory to Practice (EPSSML). Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela Copyright © 2016 SC 054 16.
Gómez Gómez González, M. Á., M. T. Sánchez Roura, M. Torrado Cespón, A. Rollings and M. D. Gómez Penas. 2017. English Pronunciation for Speakers of Spanish: DVD Toolkit. Interactive multimedia DVD. Santiago de Compostela: Santiago de Compostela University Press – ISBN 978-84-16954-20-9
Lillo, A. (2009) Transcribing English: The Nuts and Bolts of Phonemic Transcription. Madrid: Comares.
Roach, Peter (2009) English Phonetics and Phonology. A Practical Course. Cambridge: Cambridge University Press. 9th edition
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Abercrombie, D. (1964) Elements of General Phonetics. Edinburgh: Edinburgh University Press
Carr, P. (1999) English Phonetics and Phonology. Oxford: Blackwell
Clark, J. and C. Yallop (1995) An Introduction to Phonetics and Phonology. Oxford Blackwell. 2nd. edition
Cruttenden, A. (2001) Gimson´s Pronunciation of English. London: Arnold. 6th edition, revised version of A.C. Gimson (1962) An Introduction to the Pronunciation of English. London: Edward Arnold
................... (1997) Intonation. Cambridge: Cambridge University Press. 2nd. edition
Crystal, David (2008) Dictionary of Linguistcis and Phonetics. John Wiley & Sons
Finch, D. F. and H. Ortiz Lira (1982) A Course in English Phonetics for Spanish Speakers. London: Heinemann
Gimson, A.C. (1975) A Practical Course of English Pronunciation. London: Edward Arnold
Jones, D. (1962) An Outline of English Phonetics. Cambridge: Heffer. 9th edition
Hewings, M. (2007) English Pronunciation in Use. Cambridge: Cambridge University Press
Ladefoged, P. (2001) A Course in Phonetics. New York: Harcourt Brace Jovanovich. 4th edition
Mott, Brian (2011) A Course in Phonetics and Phonology for Spanish Learners of English. barcelona: PPU Universitats 7
O´Connor, J. D. (1980) Better English Pronunciation. Cambridge: Cambridge University Press. 2nd. edition
..................... (1991) Phonetics. Hardmondsworth: Penguin
Roach, P. (2002) A Little Enciclopaedia of Phonetics.http://www.linguistics.reading.ac.uk./staff/Peter Roach
Trask, R. L. (1996) A Dictionary of Phonetics and Phonology. London: Routledge
Wijk, A. (1966) Rules of Pronunciation for the English Language. London: OXford University Press
DICCIONARIOS DE PRONUNCIACION
Jones, D. (1997) English Pronouncing Dictionary. Revised and edited by P. Roach, J. Hartman and J. Setter. Cambridge: Cambridge University Press. 16th edition
Wells, J. C. (2000) Longman Pronunciation Dictionary. Harlow: Pearson Education.2nd. editionCG3, CG6, CG7, CG8, CG9, CE2, CE3
Conocimiento de la Lengua Inglesa. Las clases se impartirán en inglés, por lo tanto, los estudiantes tienen que tener un buen dominio de la lengua inglesa para poder participar en las clasesEn las sesiones Expositivas, se explicará cada tema partiendo de la bibliografía recomendada para cada unidad temática. Los estudiantes tendrán que leer la bibliografía obligatoria recomendada para debatir los principales puntos de cada unidad.
En las sesiones interactivas de Seminario se realizarán ejercicios de transcripción de palabras, oraciones y textos.
En las sesiones de Laboratorio se practicará percepción, producción y transcripción de sonidos.
En las Tutorías los estudiantes harán preguntas sobre las dudas y dificultades que puedan tener.Se evaluará al alumnado de la siguiente manera:
Sesiones Expositivas. Prueba final: 50%
Sesiones Interactivas de Seminario. Evaluación contínua y prueba final: 30%
Sesiones de Laboratorio. Prueba final: 20%
El sistema de evaluación será el mismo en la primera y segunda oportunidad, así como para los alumnos repetidores. En la segunda oportunidad se conservará la nota de los componentes aprobados (sesiones expositivas, sesiones interactivas o de laboratorio).
Los estudiantes con dispensa oficial serán evaluados exclusivamente con un examen final escrito (sesiones expositivas (50%) e interactivas (30%)) y un examen de laboratorio (20%).
IMPORTANTE
-La lengua vehicular será el inglés. El uso correcto de la lengua inglesa será tenido en cuenta en la evaluación.
-Las conductas académicas inadecuadas (plagio, copia en exámenes, etc.) serán penalizadas. Nótese lo siguiente acerca del plagio: En caso de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas, será de aplicación lo recogido en
el art. 16 de la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de la revisión de cualificaciones”:
"La realización fraudulenta de cualquier ejercicio o prueba requerida en la evaluación de una materia
implicará la calificación de suspenso en la convocatoria correspondiente, independientemente del
proceso disciplinario que puede seguirse contra el alumno infractor. Se considerará
fraudulenta, entre otras, la realización de trabajos plagiados u obtenidos de fuentes accesibles
al público sin reelaborar o reinterpretar y sin citar a los autores y las fuentes ".Horas de clases: 32 horas
Clases de laboratorio: 16 horas
Trabajo personal: 7 horas a la semanaAsistencia a clase (presencial o virtualmente, según se decrete)
Lectura de la bibliografía recomendada
Participación en las clases
Realización de los ejercicios
Uso del Campus Virtual
-
Juan Carlos Acuña Fariña
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Teléfono
- 881811900
- Correo electrónico
- carlos.acuna.farina@usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria Teresa Sanchez Roura
Coordinador/a- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Teléfono
- 881811889
- Correo electrónico
- mteresa.sanchez.roura@usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Raquel Pereira Romasanta
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Correo electrónico
- raquel.romasanta@usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Ayudante Doutor LOSU
-
2º semestre - Del 27 de Enero al 02 de Febrero Martes 11:00-12:00 Grupo /CLIS_02 (D-L) Inglés C01 12:00-13:00 Grupo /CLIS_03 (M-P) Inglés C01 13:00-14:00 Grupo /CLIS_04 (Q-Z) Inglés C01 14:00-15:00 Grupo /CLIS_01 (A-C) Inglés C01 Miércoles 11:00-12:00 Grupo /CLIL_02 (Carb-C) Inglés A01-Laboratorio de Idiomas 11:00-12:00 Grupo /CLIL_04 (Fernández T-L) Inglés D14 12:00-13:00 Grupo /CLIL_05 (M-N) Inglés A01-Laboratorio de Idiomas 12:00-13:00 Grupo /CLIL_07 (Q-Se) Inglés D14 13:00-14:00 Grupo /CLIL_01 (A-Cara) Inglés A01-Laboratorio de Idiomas 13:00-14:00 Grupo /CLIL_06 (O-P) Inglés D14 14:00-15:00 Grupo /CLIL_03 (D-Fernández S) Inglés A01-Laboratorio de Idiomas 14:00-15:00 Grupo /CLIL_08 (Si-Z) Inglés D14 Exámenes 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_04 (Q-Z) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_06 (O-P) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_08 (Si-Z) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_05 (M-N) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_04 (Fernández T-L) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_01 (A-Cara) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_02 (Carb-C) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_01 (A-C) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLE_01 (A-L) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_03 (M-P) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_03 (D-Fernández S) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_07 (Q-Se) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_02 (D-L) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLE_02 (M-Z) C10 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_03 (M-P) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_03 (D-Fernández S) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_07 (Q-Se) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_02 (D-L) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLE_02 (M-Z) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLE_01 (A-L) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_04 (Q-Z) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_06 (O-P) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_08 (Si-Z) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_05 (M-N) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_04 (Fernández T-L) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_01 (A-Cara) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_02 (Carb-C) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_01 (A-C) C11 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLE_01 (A-L) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_05 (M-N) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_04 (Fernández T-L) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_01 (A-Cara) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_02 (Carb-C) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_01 (A-C) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_03 (M-P) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_03 (D-Fernández S) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_07 (Q-Se) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_02 (D-L) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLE_02 (M-Z) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIS_04 (Q-Z) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_06 (O-P) C12 28.05.2025 16:00-20:00 Grupo /CLIL_08 (Si-Z) C12 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_02 (M-Z) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_04 (Q-Z) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_06 (O-P) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_08 (Si-Z) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_05 (M-N) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_04 (Fernández T-L) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_01 (A-Cara) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_02 (Carb-C) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_01 (A-C) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_01 (A-L) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_03 (M-P) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_03 (D-Fernández S) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_07 (Q-Se) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_02 (D-L) C10 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_01 (A-C) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_01 (A-L) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_03 (M-P) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_03 (D-Fernández S) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_07 (Q-Se) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_02 (D-L) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLE_02 (M-Z) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIS_04 (Q-Z) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_06 (O-P) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_08 (Si-Z) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_04 (Fernández T-L) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_05 (M-N) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_01 (A-Cara) C11 03.07.2025 09:30-13:30 Grupo /CLIL_02 (Carb-C) C11