
Con este primer congreso nacional organizado por la OIX al amparo del convenio entre la Consellería de Política social e Igualdad y la Universidad de Santiago de Compostela para el desarrollo de medidas del pacto de estado contra la violencia de género, se pretende abrir un espacio de reflexión, análisis y acción conjunto de la mano de especialistas y profesionales de diversas disciplinas, con el fin de debatir sobre los desafíos que implica la lucha contra la trata en el contexto digital.
Correo electrónico para comunicaciones:
congresotrata25.oix [at] usc.es (congresotrata25[dot]oix[at]usc[dot]es)
Extensión máxima de 800 y 1500 palabras, e incluirá la siguiente información
- Título (máximo 15 palabras); palabras clave (entre 3-5 palabras)
- Autor/a; email de contacto; afiliación o centro de trabajo de la persona autora; coautores/as; afiliación o centro de trabajo de las personas coautoras.
- Introducción, Objetivos, Método (adaptado al tipo de estudio), Resultados y Discusión/Conclusión.
Cuando no sean trabajos estrictamente de investigación, se debe especificar la metodología.
Máximo dos comunicaciones por persona.
Se aceptarán propuestas de trabajos en castellano, portugués e inglés.
Comité organizador:
Oficina de Igualdad de Género, OIX-USC
Prof. Dr. D. Jorge García Marín
Profa. Dra. Begoña Gómez Vázquez
Profa. Dra. Lorena Añón Loureiro
Comité científico:
Sonia Rodríguez Boente (USC)
María Paz García Rubio (USC)
Carla Romero Álvarez
Rita Radl Phillip (USC)
Rosa Cobo Bedía (UDC)
Jorge García Marín (USC)
Begoña Gómez Vázquez (USC)
Lorena Añón Loureiro (USC)
Ofelia Rey Castelao (USC)
Teresa Moure Pereiro (USC)
María Josefa Mosteiro García (USC)
Silvia Pérez Freire (UVigo)
Jueves, 2 octubre
9:00h. Entrega de documentación
9:30h. Inauguración
10:00h.-11:00h. Conferencia
Dna. Silvia Pérez Freire. Profesora Área de Socioloxía, Universidade de Vigo.
11:00h.-12:00h. Conferencia
Dna. Lorena Añón-Loureiro, D. Jorge García Marín, Dna. Begoña Gómez Vázquez. Profesoras/or de Área de Socioloxía, Universidade de Santiago de Compostela.
12:00h.-12:30h. Pausa-café
12:30h.-14:00h. Comunicaciones
16:30h.-17:30h. Conferencia
Dna. Ana López Suevos. Maxistrada do Xulgado de Instrución número 1 de Santiago de Compostela.
17:30h.-18:30h. Conferencia
D. Félix Durán Garrido. Tenente da sección de Trata de Seres humanos da UCO.
18:30h.-19:00h. Pausa-café
19:00h.-20:00h. Comunicaciones
Viernes, 3 octubre
10:00h.-11:00h. Conferencia
Dna. Eva Márquez García. Directora da área de Muller e Loita contra Trátaa de Diaconía España.
11:00h.-12:00h. Conferencia
Portavoz da REDE Galega contra a Trata/Muller Vítima
12:00h.-12:30h. Pausa-café
12:30h.-14:00h. Comunicaciones
16:30h.-17:30h. Conferencia
Dna. Rosa Cobo Bedía. Profesora Área de Socioloxía, Universidade da Coruña.
17:30h.-18:30h. Conferencia
Dna. Rocío Moura Nieto. Directora da Asociación para a Prevención, Reinserción e Atención á Muller Prostituída- APRAMP
19:00h. Clausura
Entrega de Comunicaciones
Del 01 de mayo al 15 de junio
Celebración del Congreso
Jueves, 2 de octubre
09:30-14:00h
16:00-19:30h
Viernes, 3 de octubre
10:00-14:00h
Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Campus Vida. Santiago de Compostela.