Programa de actividades

Para conmemorar el 11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, se promueve un programa de actividades de sensibilización en la USC
Actividades relacionadas con el 11F
Una ingeniera o científica en cada cole. 10ª edición
- Objetivo: visibilizar referentes femeninos en las disciplinas conocidas como CTEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) mediante la realización de talleres.
- Dirigido: alumnado de 4.º Primaria.
- Fecha: a lo largo de los meses de febrero y marzo de 2025
- Organiza: Oficina de Igualdad de Género, con la colaboración del Ayuntamiento de Santiago.
- Más información: https://unhaencadacole.gal/
Jornada de puertas abiertas en el Instituto de Materiales de la USC (iMATUS)
- Objetivo: presentar algunos experimentos sencillos relacionados con las líneas en las que está trabajando su personal investigador.
- Dirigido: todo el público. habrá tres sesiones de una duración aproximada de 1 hora -a las 16.00, 17.00 y 18.00 horas- para las que es preciso solicitar cita previa en el correo imatus.info [at] usc.es (imatus[dot]info[at]usc[dot]es) (antes del día 10 de febrero a las 14.00 horas) indicando nombres y preferencia horaria, de haberla. La asignación de plazas se hará por estricto orden de solicitud.
- Fecha: 11 de febrero DE 2025.
- Organiza: Instituto de Materiales de la USC (iMATUS)
- Más información: https://imatus.usc.es/events/imatus-abre-sus-puertas-a-la-ciencia-para-celebrar-el-dia-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia/
Masterclass de Física de Partículas del IGFAE
- Objetivo: acercar la física a las estudiantes preuniversitarias gallegas, conociendo de cerca el trabajo realizado por el IGFAE y tomando contacto con esta disciplina.
- Dirigido: alumnas de 1º bachillerato de centros educativos de toda Galicia.
- Fecha: 11 de febrero 2025.
- Organiza: Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) y la Xunta de Galicia.
- Más información: Masterclass: Día Internacional da Muller e a Nena na Ciencia 2025
'Protagonistas, las ingenieras'
- Objetivo: talleres divulgativos sobre temáticas y disciplinas relacionadas títulos y grado y máster impartidos en la EPSE.
- Dirigido: alumnado de 4º ESO.
- Fecha: 14 de febrero de 2025.
- Organiza: Comisión de Igualdad de Género de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, con el apoyo del Ayuntamiento de Lugo y de la Casa de la Mujer.
- Más información: https://www.usc.gal/gl/campusterra/novas/protagonistas-enxeneiras-alumeara-referentes-femininas-espertar-vocacions-cientificas-estudantado-preuniversitario
Club de lectura ETSE ingeniería y género
- Objetivo: promocionar la lectura consciente en el ámbito de la igualdad.
- Dirigido: miembros de la comunidad universitaria.
- Fecha: 11 de febrero 2025.
- Organiza: Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE).
- Más información: Club de lectura ETSE enxeñaría e xénero | Universidade de Santiago de Compostela
CientifiQas: ciencia hecha por mujeres en el CiQUS
- Objetivo: encuentro entre estudiante de bachillerato e investigadoras del centro para conocer la la investigación que realizan las mujeres en el CiQUS.
- Dirigido: estudiantado de bachillerato.
- Fecha:10 de febrero de 2024.
- Organiza: Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares.
- Más información: https://www.usc.gal/gl/xornal/eventos/cientifiqas-ciencia-feita-mulleres-ciqus-0
Mesa redonda por el Día de la Mujer y la niña en la ciencia
- Objetivo: conocer la situación actual y las perspectivas de futuro para las mujeres en la ciencia.
- Dirigido: público en general.
- Fecha: 11 de febrero 2025.
- Organiza: Vicerrectoría de Política Científica y la Delegada del Rector para la Igualdad.
- Más información: https://www.usc.gal/gl/xornal/eventos/ultravioletas-iv-visibilizando-igualdade-divulgacion-perspectiva-xenero
ULTRA-VIOLETAS IV - Visibilizando la igualdad: Divulgación y Perspectiva de Género
- Objetivo: divulgación y a la perspectiva de género en la ciencia
- Dirigido: público en general.
- Día: 11 de febrero de 2025.
- Organiza: Grupo de divulgacion Madrugada.
- Más información: https://www.usc.gal/gl/xornal/eventos/ultravioletas-iv-visibilizando-igualdade-divulgacion-perspectiva-xenero
Talleres sobre Ciencia en la Infancia organizados por el CiTIUS
- Objetivo: servir de herramienta educativa al personal docente de infantil y primaria como guía en clase para promover la visibilidad de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología, así como a impulsar el acceso de las niñas más nuevas a ambos campos.
- Dirigido: Personal docente y alumnado de infantil y primaria.
- Fecha: todo el año.
- Organiza: Centro Singular de Investigación y Tecnologías Inteligentes (CITIUS).
- Más información: https://citius.gal/gl/news/news/eva-cernadas-citius-researcher-offers-a-new-edition-of-her-workshops-on-science-for-children/
Exposición CIENCIA X MUJERES. Facultad de Biología.
- Objetivo: visibilizar el trabajo de la investigación hecho por mujeres de la Facultad de Biología.
- Dirigido: público en general
- Fecha: Del 11 a 28 de febrero de 2025.
- Organiza: Facultad de Biología.
Oficina de Igualdad de Género
- OIG. Pabellón Estudiantil. 1.er piso
- Rúa de Lope Gómez de Marzoa, 4. Campus Vida , 15782Santiago de Compostela
- 881 811 309
- oix [at] usc.gal