El objetivo principal de este curso es dotar al alumnado de la capacidad para interpretar y desarrollar código básico de R en el ámbito de la Biología, complementando así de manera práctica su formación académica y sentando las bases para un aprendizaje continuo a lo largo de su vida. Además, les otorgará una ventaja competitiva tanto en el ámbito académico como profesional, incrementando significativamente su empleabilidad en un mercado laboral en constante evolución.
Dirección: Carola Gómez Rodríguez y Andrés Baselga
Secretaría: M. Olalla Lorenzo Carballa
Lugar de celebración: Aula de Informática 2, Facultad de Biología, Campus Vida, Santiago de Compostela
Web propia
PROGRAMA
Lunes 1 de septiembre de 2025
Módulo I: Manipulación básica de datos biológicos en R
9:00-9:30
Introducción al curso: Código para Biología: Una herramienta básica para el futuro
Carola Gómez Rodríguez y Andrés Baselga
9:30-10:15
Fundamentos de programación en R: Introducción al entorno de trabajo
Carola Gómez Rodríguez
10:15-11:00
Taller práctico I: Instalación y entorno de trabajo
Carola Gómez Rodríguez
11:00-11:30
Descanso
11:30-12:30
El código básico: sintaxis, variables, tipos de datos, operadores
Carola Gómez Rodríguez
12:30-14:00
Taller práctico II: Manipulación de estructuras básicas de datos
Carola Gómez Rodríguez
Martes 2 de septiembre de 2025
Módulo II: Fundamentos del tratamiento de datos biológicos en R
9:00-9:30
Código para Biólogos: Buenas prácticas
Carola Gómez Rodríguez
9:30-10:15
Manejo de datos biológicos: Diseño experimental y de muestreo, codificación y estructura de datos, transformaciones
Carola Gómez Rodríguez
10:15-11:00
Taller práctico III: Importación/exportación de datos, transformación de datos biológicos y caracterización básica de las comunidades biológicas
Carola Gómez Rodríguez
11:00-11:30
Descanso
11:30-12:15
Visualización de datos: Tablas y gráficos
Carola Gómez Rodríguez
12:15-13:00
Taller práctico IV: Inspección tabular y gráfica de datos
Carola Gómez Rodríguez
13:00-13:30
Exploración de datos: Análisis descriptivo y distribuciones
Carola Gómez Rodríguez
13:30-14:00
Taller práctico V: Análisis descriptivo y distribuciones
Carola Gómez Rodríguez
Miércoles 3 de septiembre de 2025
Módulo III: Análisis Estadístico Aplicado a la Biología
9:00-9:30
Control de flujo (loops, condicionales) y funciones
Andrés Baselga
9:30-10:00
Taller práctico VI: Control de flujo
Andrés Baselga
10:00-11:00
Modelos lineales (I): Variables explicativas continuas (regresión simple y múltiple)
Andrés Baselga
11:00-11:30
Descanso
11:30-12:30
Taller práctico VII: Regresión simple y múltiple
Andrés Baselga
12:30-13:15
Modelos lineales (II): Variables explicativas categóricas (ANOVA)
Andrés Baselga
13:15-14:00
Taller práctico VIII: ANOVA
Andrés Baselga
Jueves 4 de septiembre de 2025
Módulo IV: Estadística multivariante aplicada al estudio de comunidades biológicas
9:00-10:00
Introducción a métodos de clasificación y ordenación
Andrés Baselga
10:00-11:00
Operaciones con matrices de disimilitud biótica (ej. NMDS, cluster)
Andrés Baselga
Módulo V: Proyecto final: Resolviendo problemas biológicos con R
11:00-11:30
Presentación del caso de estudio
Andrés Baselga
11:30-12:00
Descanso
12:00-13:30
Resolución del caso de estudio por parte del alumnado (trabajo individual)
Andrés Baselga
13:30-14:00
Puesta en común del caso de estudio
Andrés Baselga
Viernes 5 de septiembre de 2025
Módulo VI: Estudios aplicados en el ámbito de la Biología: uso de R en la exploración de datos e inferencia*
9:00-9:45
La singularidad de las comunidades biológicas: nuevos métodos de cuantificación
Andrés Baselga
9:45-10:30
Análisis de datos en ecología vegetal con R: explorando las respuestas al estrés ambiental
Julia Sánchez Vilas, Universidad de Santiago de Compostela
10:30-11:15
Análisis de comunidades para la gestión y conservación de ecosistemas acuáticos
Manel Leira, Universidad de Santiago de Compostela
11:15-11:45
Descanso
11:45-12:30
Análisis de ‘tiempos de vida’ con R
Mercedes Conde Aboage, Universidad de Santiago de Compostela
12:30-13:15
R en la genómica de la conservación: La navaja suiza de la Biología
Adrián Casanova Chiclana, Universidad de Santiago de Compostela
13:15-14:00
Cierre del curso y despedida
Carola Gómez Rodríguez y Andrés Baselga
- El orden de presentación puede verse alterado según la disponibilidad de cada uno de los relatores.