Este curso pretende profundizar en el conocimiento de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que establecen una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental así como a la interdependencia y a la corresponsabilidad entre personas y países como sus pilares fundamentales.
Dirección: Roberto López López
Secretaría: Rosa Quintas Losada
Lugar de celebración: Facultade de Filosofía de la USC. Salón de Actos.
Web propia
Día 10
9:30 a 10:00
Entrega de material
10:00 a 10:30
Inauguración de las Jornadas
10:30
El combate contra la desigualdad y la financiación para el desarrollo
José Antonio Alonso, catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid
12:00
Economía social y prosperidad económica
Francisco J. Sanjiao Otero, profesor titular de Economía Aplicada en la Universidade de Santiago de Compostela
16:00
La economía social como instrumento para la recuperación económica: medidas dinamizadoras propuestas en Galicia
María Bastida Domínguez, profesora titular de Organización de Empresas en la Universidade de Santiago de Compostela
17:30
Cine-forum: El 47. Dirección: Marcel Barrena. Guión: Marcel Barrena y Alberto Marini. España, 2024
Modera: Xosé Cuns Traba, Director EAPN Galicia, Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social.
Día 11
10:00
El trabajo decente, fundamento para una prosperidad compartida
Jorge Serrano Paradinas, director general de la “Fundación para la Cidadanía Global”
12:00
Desarrollo inclusivo y género
Eva Aguayo Lorenzo, profesora contratada doctora de Economía Cuantitativa en la Universidade de Santiago de Compostela
Nélida Lamelas Castellanos, profesora contratada doctora de Economía Aplicada en la Universidade de Santiago de Compostela
16:00
Visita didáctica a la Cooperativa Leiteira Pico Sacro en Lestedo (Boqueixón)
Día 12
10:00
Mesa redonda: Presentación de propuestas de economía sostenible como protectoras del medioambiente en Galicia y en el Sur Global
Moderador: José Luis Pastoriza, experto en Cooperación alDesarrollo
Relatores de propuestas en Galicia: Alejandro Lajo, socio fundador de “Revertia”; Gonzalo Gesto Quiñoy, coordinador Galiza-Norte de “Fiare Banca Ética”; y José M. Durán Orús, presidente de la “Asociación Nonéomesmo de producción orgánica local”.
Relatores de propuestas en el Sur Global: Jesús Pérez Campos, “Economía social y solidaria en Marruecos: construyendo alternativas al desarrollo”; Paula Garballo Ruíz, “Iniciativas innovadoras para el fortalecimiento de las economías rurales, con enfoque de género y economía circular en La Libertad (Perú)”
13:30
Clausura