Este curso explorará diversos temas matemáticos que quedan fuera de los currículums tradicionales, pero que resultan de gran interés para la formación del estudiantado. Se adoptará un enfoque interdisciplinario, combinando excursiones por áreas como la aritmética clásica, la combinatoria o la teoría de grafos, con talleres y mesas redondas dedicadas a la divulgación, a la enseñanza y a las trayectorias en investigación.
Dirección: Óscar Rivero.
Secretaría: Lois Omil, Javier Polo e Paula Vázquez.
Lugar de celebración: Aula 2 y Salón de Grados de la Facultad de Matemáticas.
Web propia
Este curso cuenta con la participación de CITMAGA.
PROGRAMA
Día 14
9:30 a 10:00
Inauguración del curso.
Decano del Facultad de Matemáticas.
Directora de CITMAGA.
Director del curso de verano.
10:00 a 11:30
Secretos del álgebra: matemáticas en la criptografía moderna.
Xiana Carrera, investigadora en el CITIUS.
11:30 a 12:00
Pausa café.
12:00 a 13:30
El arte de contar.
Miquel Ortega, investigador predoctoral en la Universitat Politècnica de Catalunya.
15:30 a 16:30
¿Cuál es el mejor camino?
Pedro Blanco, investigador predoctoral en la USC.
16:30 a 17:00
Pausa café.
17:00 a 18:00
Computación cuántica con cúbits superconductores: del Hamiltoniano a la realidad
Marta Pita, científica en IBM.
18:00 a 19:00
Mesa redonda: “La carrera investigadora”.
Día 15
10:00 a 11:30
El arte de contar.
Miquel Ortega, investigador predoctoral en la Universitat Politècnica de Catalunya.
11:30 a 12:00
Pausa café.
12:00 a 13:30
Secretos del álgebra: matemáticas en la criptografía moderna.
Xiana Carrera, investigadora en el CITIUS.
15:30 a 16:30
Taller de artimañas para la divulgación de las matemáticas
Elena Vázquez Abal, profesora en la USC e investigadora vinculada en CITMAGA.
16:30 a 17:00
Pausa café.
17:00 a 18:00
De la teoría a la práctica: un matemático haciendo trading.
Joan Ariño, operador de bolsa.
18:00 a 19:00
Mesa redonda: “La enseñanza de las matemáticas a debate”.
Día 16
10:00 a 11:30
Cálculo de variaciones.
Paula Vázquez, investigadora predoctoral en la USC.
11:30 a 12:00
Pausa café.
12:00 a 13:30
Teoría algebraica de grafos.
Óscar Rivero, profesor na USC e investigador vinculado en CITMAGA.
15:30 a 16:30
Introducción a la ingeniería de fiabilidad del sitio en Google
Alba Delgado, ingeniera de software en Google.
16:30 a 17:00
Pausa café.
17:00 a 18:00
Entre el aula y la cancha: enseñar y divulgar matemáticas.
Paulo G. Ogando, divulgador y profesor de enseñanza secundaria.
Día 17
10:00 a 11:30
Cálculo de variaciones.
Paula Vázquez, investigadora predoctoral en la USC.
11:30 a 12:00
Pausa café.
12:00 a 13:30
Los números p-ádicos.
Javier Polo, investigador predoctoral en la USC y profesor colaborador en la UNED.
15:30 a 16:30
¡Problema robótico! Topología al rescate.
Ángel Méndez, investigador en el CSIC.
16:30 a 17:00
Pausa café.
17:00 a 18:00
Taller de artimañas para la divulgación de las matemáticas II.
Elena Vázquez Abal, profesora en la USC e investigadora vinculada en CITMAGA.
Día 18
10:00 a 11:30
Teoría algebraica de grafos.
Óscar Rivero, profesor en la USC e investigador vinculado en CITMAGA.
11:30 a 12:00
Pausa café.
12:00 a 13:30
Los números p-ádicos.
Lois Omil, investigador predoctoral en CITMAGA.