Los sistemas de acumulación de energía tienen un papel crucial en la transición energética, reduciendo los combustibles fósiles y evolucionando hacia la energía renovable. Entre las tecnologías más prometedoras están el almacenamiento electroquímico (baterías) y el hidrógeno verde, que serán el objetivo principal de la temática de este curso de verano.
Dirección: Josefa Salgado Carballo/Hadrián Montes Campos
Secretaría: Trinidad Méndez Morales/Juan José Parajó Vieito
Lugar de celebración: Auditorio Municipal de Vilagarcía de Arousa. Sala de conferencias.
Este curso cuenta con un con la-financiación del proyecto Hi-Mov (Interreg VI-A POCTEP)
PROGRAMA
Lunes día 7 de Julio
9:00
Inauguración del curso.
9:30
Introducción a la transición energética e industrial. Marco social, legislativo y tecnológico
11:30
Café
12:00
Tecnologías de la transición energética y su grado de desarrollo
Los ponentes previstos para esta jornada son Luis Miguel Varela, Francisco Silva, Joaquín Grassi y Luis Teira
Martes 8 de julio
9:00
El hidrógeno como vector energético. Producción, transporte y distribución.
11:30
Café
12:00
La movilidad con hidrógeno. Situación actual y retos de futuro.
Los ponentes este día serán: Francisco Fernández Carretero, Joaquín Sierra y Emilio Nieto
Miércoles 9 de julio
9:00
Retos y futuro de la transición energética. Líneas de investigación actuales. Mesa Redonda.
11:00
Café
11:30
Sesión práctica demostrativa. Recorrido por diferentes stands demostrativos sobre nuevas propuestas de dispositivos de almacenamiento electroquímico y de producción y movilidad con hidrógeno.
13:30
Clausura del curso
Este día participarán como relatores Francisco Ramos, Ana Paúl, Dolores Riveiro, Emilio Nieto y Teófilo Rojo. En la parte de demostración estarán María Villanueva, Antía Santiago, Raquel San Emeterio, Pedro Rodríguez Cacheda, Juan José Parajó e Juan José López.