El Campus Terra de la USC echa a andar la VI edición de su Campus Científico Internacional de Verano XuvenCiencia

La vicerrectora de Coordinación del campus de Lugo, Montserrat Valcárcel Armesto, presidió este lunes, en el auditorio de la Facultad de Veterinaria, el acto inaugural de la VI edición del Campus de Verano XuvenCiencia, en el que también tomaron parte la coordinadora de este programa impulsado al amparo del Campus Terra de la USC, Mercedes Novo; el Secretario Xeral de Universidades de la Xunta de Galicia, José Alberto Díez de Castro; el 5º Teniente de Alcalde y titular del área de Desarrollo Sostenible y Personal del Ayuntamiento de Lugo, Xosé Daniel Piñeiro Villares; y la diputada provincial Sonsoles López Izquierdo.
Tras el acto inaugural, las profesoras de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Ana Isabel García Arias (Economía Aplicada) y Ana Daría Ruiz González (Ingeniería Agroforestal) impartieron la charla divulgativa "Unas pinceladas sobre los incendios forestales en Galicia" seguida de un debate en el que se incentivó la participación del alumnado.
La nueva edición de este campus de verano, una iniciativa orientada a estudiantado preuniversitario de 4º de ESO y Bachillerato que se extenderá hasta el viernes 6 de julio, presenta un ameno programa de aprendizaje y convivencia, a través del que se busca dar a conocer a 150 estudiantes preuniversitarios los distintos itinerarios formativos que pueden cursan en las seis facultades y escuelas del Campus Terra, así como en sus centros adscritos. Además, la VI edición del Campus Científico Internacional de Verano Xuvenciencia cerró este año la mejor preinscripción de su historia con 264 alumnos/as solicitantes de plaza.
Las distintas actividades incluidas en el campus de verano XuvenCiencia Lugo se desarrollarán en turno de mañana y tarde, en horario de 9.30 a 20.30 horas, en las facultades de Ciencias, Humanidades, Administración y Dirección de Empresas, Formación del Profesorado y Veterinaria, así como en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería y los dos centros adscritos: Escuela Universitaria de Relaciones Laborales y Escuela Universitaria de Enfermería. Las visitas a los distintos laboratorios de investigación y servicios del Campus Terra y a centros y empresas colaboradoras (Aula de Productos Lácteos, Laboratorio de Sanidad y Producción Animal de Galicia, Museo Provincial, Museo Universitario A Domus do Mitreo, AMSlab, Genética Fontao, Hospital Universitario Lucus Augusti, Castro de Viladonga, Sotavento, Fundación TIC, LARSA, Quescrem, Finsa, CETAL), y la realización de talleres relacionados con las titulaciones científicas, técnicas y sociales del Campus Terra centran las actividades programadas por los organizadores del campus en turno de mañana. Además, se ha programado una oferta adicional con talleres de danza, teatro y creación audiovisual.
Por las tardes, los/as alumnos/as inscritos/as en el programa, repartidos en grupos pequeños, desarrollarán, bajo la tutela del profesorado universitario, distintos proyectos científicos o técnicos a elegir entre 29 propuestas. El programa ‘Lumieira Acompaña’, guiado por monitores titulados de la A.D.C Lumieira, ofrece, a partir de las 18.00 horas, diversas actividades lúdicas en turno de tarde para todos los estudiantes y, en turno de noche, para los estudiantes alojados. El estudiantado que tome parte en XuvenCiencia Lugo tendrá la ocasión de ser protagonista de diversos proyectos científicos, técnicos y sociales que versan sobre áreas de conocimiento muy diversas. Así, las propuestas hechas por el Campus Terra de la USC para esta nueva edición del campus abarcan un abanico temático muy amplio que va desde el análisis de las proteínas de la leche y el yogur, crea tu anuncio publicitario, jugando a ser jueces o prácticas clínicas veterinarias, entre otros.