El centro Yuzz-Lugo inaugura en el Campus Terra de la USC su primera edición en el programa Santander Yuzz “Jóvenes con ideas”

El Centro Yuzz Lugo inaugura el martes 21 su primera edición del programa Santander Yuzz “Jóvenes con ideas”, la octava en la historia completa del programa, en una sesión que tendrá lugar a las 17.00 horas en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas del Campus Terra y que presidirá el rector de la USC Juan Viaño. En el acto, también intervendrán la secretaria general de Empleo, Covadonga Toca Carús; la presidenta de la delegación Secot (Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial) de A Coruña, Aurea López Tocino; el director de gestión del CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento), Manuel Redondo García; el director de la oficina universitaria del Banco Santander, Javier Caldeiro Pérez; y la decana de la Facultad de Administración y Dirección de Empresas del Campus Terra, Begoña Barreiro.
Personas de entre 18 y 31 años de Lugo son los destinatarios de esta edición del programa Santander Yuzz “Jóvenes con ideas” que impulsa el talento y la generación de ideas innovadoras entre la juventud. El programa está promovido por el Banco Santander a través del Santander Universidades y coordinado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) con el apoyo local de la Universidad de Santiago de Compostela (Campus de Santiago y Lugo) y la Xunta de Galicia.
De la magnitud de esta iniciativa da cuenta la creación de 500 empresas o la incorporación de cerca de mil emprendedores con mil proyectos en toda España. A través de 20 proyectos, las 35 personas seleccionadas se benefician del acceso a un espacio coworking de alto rendimiento en la Facultad de Administración y Dirección de Empresas del Campus Terra, donde cuentan con espacio físico para desarrollar su idea y relacionarse con otros emprendedores, además de recibir formación en innovación y modelos de negocio por una red de más de 200 expertos profesionales. Durante esta estadía, reciben asesoramiento personalizado para el desarrollo de su proyecto.
Para la selección de participantes se realizaron entrevistas personales tras una preselección basada en la valoración de aspectos como el perfil emprendedor, la trayectoria personal, su capacidad para comunicar la idea propuesta, el componente innovador del proyecto, su creatividad y el potencial de crecimiento del negocio. Una vez finalizado el proceso de formación y apoyo, el mejor proyecto emprendedor del centro Yuzz Lugo, realizará un viaje a Silicon Valley, el referente internacional más importante en innovación y emprendimiento, donde se le brindará acceso a foros de financiación, asesoramiento en internacionalización y contacto con inversores. Además, los tres mejores proyectos nacionales recibirán 30.000, 20.000 y 10.000 euros para acelerar el desarrollo de su negocio. También se otorgará el premio Yuzz Mujer con 20.000 euros más y que se concederá al mejor proyecto liderado por una mujer.