Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="http://assets.usc.gal/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Un ingeniero de Montes formado en el Campus Terra de la USC obtiene una beca de La Caixa para estudiar en la Universidad de Yale

Un ingeniero de Montes formado en el Campus Terra de la USC obtiene una beca de La Caixa para estudiar en la Universidad de Yale
Un ingeniero de Montes formado en el Campus Terra de la USC obtiene una beca de La Caixa para estudiar en la Universidad de Yale
El ingeniero de Montes formado en la Escuela Politécnica Superior del Campus Terra de la USC Óscar Crespo Pinillos acaba de obtener una de las 120 becas otorgadas por La Caixa a titulados...
Lugo

El ingeniero de Montes formado en la Escuela Politécnica Superior del Campus Terra de la USC Óscar Crespo Pinillos acaba de obtener una de las 120 becas otorgadas por La Caixa a titulados universitarios españoles para completar estudios de postgrado en el extranjero.

 

Crespo Pinillos, que es el único titulado de la USC que resultó seleccionado en régimen de concurrencia competitiva en la convocatoria de 2015 de becas de La Caixa, aprovechará esta beca para estudiar durante dos años en la universidad estadounidense de Yale, donde tiene previsto comenzar ya en el mes de agosto un máster en administración medioambiental.

 

“Mi intención es cursar la especialidad de Negocios y Administración, a fin de poder tener así una perspectiva internacional de cómo se mueve el sector forestal”, dijo Crespo Pinillos, al tempo que precisó que “escogí este programa por la gran relevancia y tradición que tiene Yale en el ámbito medioambiental y por la enorme perspectiva internacional que ofrece este máster.

 

Otra de las razones por las que me decanté por hacer este máster viene dada por el hecho de que se trata de un programa académico que es muy flexible y que permite cursar y estudiar disciplinas impartidas en cualquiera de las facultades de la Universidad de Yale, añadió este ingeniero de Montes nacido en la Rioja que recaló en 2013 en la Escuela Politécnica Superior del Campus Terra de la USC para completar los dos últimos cursos da Ingeniería de Montes.

 

Durante su estadía en la sede universitaria luguesa, de la que guarda un muy bueno recuerdo, por tratarse de un campus universitario muy adecuado para o su ámbito de estudio, Óscar Crespo ya participó en un programa de intercambio académico con la Universidad de Maine, donde completó una estancia durante varios meses.

 

Respecto a sus objetivos profesionales que prevé satisfacer con la realización de este postgrado en Yale, Crespo Pinillos señaló que espera que esta nueva experiencia universitaria en Norteamérica le permita obtener una visión en profundidad sobre la gestión de recursos naturales desde una perspectiva internacional tanto a nivel de políticas como de empresas y mercados.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 25.02.2022.