XuvenCiencia cierra su sexta edición con la entrega de los premios Aresa Junior y Proxéctate en Galego

El Campus Terra de la USC acogió este viernes la clausura de la VI Edición del Campus Científico Internacional de Verano XuvenCiencia que a lo largo de una semana mostró los distintos itinerarios formativos que pueden cursarse en la sede universitaria luguesa a 150 alumnos y alumnas preuniversitarios.
Después de visionar los veintiocho vídeos elaborados por los alumnos participantes, el jurado optó por conceder el premio Aresa Junior, el cual busca promover el interés de los chicos/as por la ciencia y la tecnología premiando las habilidades creativas, artísticas y de comunicación, al proyecto ‘Crea tu anuncio publicitario’, del que son artífices Alicia Couso, Sergio Díaz, Uxía Fernández, Xoán García de Castro, Alicia Jiajun Lorenzo y Antonio Pardo. El premio fue entregado por Carlota López Pardo, en representación de la empresa patrocinadora Aresa.
Por su parte, el galardón Proxéctate en Galego recayó en el proyecto ‘Prácticas de Enfermería’, realizado por Natalia Álvarez, Iria Pérez, Luisa Manresa, Marta Álvarez, Mar Torrado y Beatriz Turiel. Este premio, que fue entregado por el responsable del servicio de Normalización Lingüística de la USC en el Campus Terra Xusto Rodríguez, aspira a promover el uso del gallego como lengua de trabajo y comunicación, además de premiar la capacidad de transmitir información de forma novedosa, creativa y adecuada desde el punto de vista lingüístico. Cada uno de los ganadores en ambas categorías fueron agasajados con unos auriculares inalámbricos.
Finalmente, la vicerrectora de Coordinación del campus de Lugo Montserrat Valcárcel, premió a Lucía López Lombardero, agasajada con una tablet, por publicar el tuit con el hashtag #XuvenCiencia2018 que obtuvo un mayor número de retuits y me gusta en esta red social.
La última jornada de Xuvenciencia comenzó con distintos talleres en el edificio Cactus de Lugo, así como con visitas al Museo Universitario A Domus del Mitreo, el Museo Provincial de Lugo, el Aula de Productos Lácteos y Tecnologías Alimentarias, el CETAL, Parque Eólico de Sotavento, Castro de Viladonga, o diferentes empresas como Larsa, Quescrem, Finsa o AMSLab, donde los jóvenes pudieron conocer de primera mano sus sistemas de producción.
Ya en turno de tarde y tras la entrega de premios y diplomas a todos los participantes, el vestíbulo del auditorio de la Facultad de Veterinaria acogió la fiesta de despedida de esta sexta edición amenizada con la música de un dj, baile y photocall.