Pasar al contenido principal

Historia

La Escuela Universitaria de Trabajo Social de Santiago de Compostela tiene sus orígenes en la Escuela de Asistentes Sociales fundada en el año 1957. Desde el año 1999 su personalidad jurídica la ostenta la Fundación Santiago Apóstol de Ciencias Sociales

Su personalidad jurídica fue ostentada por la Escuela de Enseñanza Social de Galicia hasta 1999. A partir de ese año pasa a depender de la Fundación Santiago Apóstol de Ciencias Sociales, entidad declarada de interés gallego y de interés docente. La Escuela está adscrita a la USC desde el año 1983.

Como todos los centros privados no subvencionados, se rige por un régimen económico particular e independiente de los precios y tasas de la Universidad a la que está adscrita.

La Escuela da especial importancia a la formación práctica del estudiantado. Ésta se realiza fundamentalmente en el curso de 4.º por medio del Prácticum que se desarrolla intensivamente durante el segundo cuatrimestre.

En el Prácticum los y las estudiantes se incorporan a instituciones o centros de servicios sociales bajo la responsabilidad de un/a trabajador/a social y la supervisión permanente de un/a docente de la Escuela que los tutoriza de manera individualizada, asesorándoles en su primer contacto con la realidad social en un ámbito profesional y haciendo el seguimiento del Informe final del Prácticum.

La distribución del estudiantado en centros de prácticas por toda Galicia amplía las posibilidades de ofrecerles el sector o ámbito de su preferencia y permite un vínculo permanente entre el mundo profesional y el académico.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 12.09.2025.