- Código
- MP0248
- Tipo
- Máster de Formación Permanente
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 60.0
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- 6.000,00€
- Centro
- Facultad de Medicina y Odontología
- Dirección
-
Juan Blanco Carrion
Antonio Liñares Gonzalez - Contacto
mpilar.batalla [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
María Pilar Batalla Vázquez
mpilar.batalla [at] usc.es
Facultad de Medicina y Odontología
Fechas
Duración: 15/09/2025 - 17/07/2026
Preinscripción: 03/07/2025 - 15/07/2025
Matrícula: 01/09/2025 - 05/09/2025
Número alumnos/as mínimo: 4
Número alumnos/as máximo: 5
Comentarios: Periodontics Teaching Unit
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Graduados en Odontología Licenciados en Odontología Especialistas en Estomatología
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Curriculum Vitae. Máster de Formación Permanente en Periodoncia de la Universidad De Santiago de Compostela. Máster en Ciencias Odontológicas o equivalente. Curso de Formación Continua en Periodoncia de la Universidad de Santiago. Conocimientos de inglés y de informática.
Objetivos
La restitución de dientes perdidos mediante el uso de restauraciones implantosoportadas demostró una alta tasa de supervivencia a largo plazo. Por esto, cada vez resulta mas frecuente el uso de implantes dentales para substituir dientes ausentes.En la actualidad, se calcula que se colocan aproximadamente un millón y medio de implantes al ano en España.
Por otro lado, en estudios recientes se demostró una alta prevalencia de mucositis (20%) y de periimplantitis (27%) a nivel
de implante de un 27% y de un 24%, respectivamente, a nivel de paciente.
La prevención de esta tasa tan alta de complicaciones de los implantes dentales depende de una formación especializada. La correcta utilización de las técnicas quirúrgicas periodontales, así como conocimientos avanzados sobre periodoncia garantizarán a nuestros estudiantes la prevención y el correcto tratamiento de los problemas periimplantarios.
Además, es necesario formar al alumno en el manejo de los tejidos blandos aplicados a la cirugía con implantes (colgajos desplazados, injertos libres de encía, injertos de tejido conectivo, etc), técnicas todas ellas que derivan del conocimiento y manejo de la cirugía plástica periodontal.
Competencias
Administrar anestesia local. Diagnosticar anomalías dentales. Evaluar las necesidades terapéuticas del paciente. Interpretar imágenes médicas. Adecuarse a materiales de nuevo diseño.Evaluación
Examen teórico y práctico. Preparación y presentación de casos clínicos. Trabajos de investigación y revisiones bibliográficas. Tratamiento de un mínimo de 10 pacientes a lo largo del curso y al acabar el máster, mínimo 10 en mantenimiento. Examen final con evaluadores externos y de la USC
Tutorías
Debido a la importante carga de trabajo del alumno, habrá siempre a su disposición de lunes a viernes, alguno de los profesores del máster, en el despacho de Periodoncia o bien en el área de clínica.
De lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 20
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Topografía Superficial de los Implantes de Titanio. | 6.0 |
2 | Regeneración ósea. | 6.0 |
3 | Principios sobre la Colocación de Implantes. | 6.0 |
4 | Mucositis y Periimplantitis. | 6.0 |
5 | Prácticas Tuteladas en Empresas. | 6.0 |
6 | Mantenimiento del Paciente Implantado. | 3.0 |
7 | Inserción Transmucosa. | 6.0 |
8 | Implantes Utilizados para Anclaje Ortodóncico. | 6.0 |
9 | Implantes en el Sector Posterior. | 6.0 |
10 | Oseointegración: Conceptos Actuales. | 3.0 |
11 | Implantes en la Zona Estética. | 6.0 |