O curso Galego Seguro pretende dar certeza naqueles aspectos da norma que xeran máis dúbidas e, tamén, darlle unha perspectiva real do seu nivel de lingua. O obxectivo é clarexar erros recorrentes relacionados coa norma, pero tamén pór en valor a lingua real; as capacidades comunicativas tan valiosas que todos e todas atesouran dalgunha maneira.
-
ORTOGRAFÍA: Acentuación, la acentuación diacrítica, palabras con ortografía dudosa, palabras con y sin h, la diéresis y el apóstrofo y los grupos cultos CC y CT después del cambio normativo de 2003. También se hará referencia la algunos aspectos que se deben tener en cuenta en relación al uso de los correctores ortográficos.
-
GÉNERO Y NÚMERO: Formación del femenino y concordancia, formación del plural, el plural con las palabras compuestas, siglas y acrónimos y extranjerismos y latinismos.
-
ARTÍCULO Y PRONOMBRES DETERMINANTES: El artículo determinado, el artículo indeterminado y los demostrativos.
-
El PRONOMBRE PERSONAL: El pronombre personal tónico y sus contracciones, el pronombre personal átono, te/te, dativo de solidaridad y lo de interés, el pronombre reflexivo, las contracciones del pronombre personal átono, la colocación del pronombre personal átono.
-
El VERBO: Conjugación regular, verbos con alternancia vocálica, verbos irregulares.
-
ERRORES COMUNES: errores en el ámbito léxico y sintáctico.
Manuel Bermúdez Blanco, técnico do Servizo de Normalización Lingüística da USC