-
ECTS credits
ECTS credits: 3ECTS Hours Rules/Memories
Student's work ECTS: 49.5
Hours of tutorials: 1.5
Expository Class: 12
Interactive Classroom: 8
EEES Clinics: 4
Total: 75Use languages
Spanish, GalicianType:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021Departments:
Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and PaediatricsAreas:
PaediatricsCenter
Faculty of Medicine and DentistryCall:
Second SemesterTeaching:
With teachingEnrolment:
Enrollable -
Conocer los fundamentos generales de la nutrición (historia y concepto de la ciencia de la nutrición, hábitos alimentarios, requerimientos nutricionales recomendados durante la niñez y adolescencia, guía para la planificación dietética y promoción del bienestar nutricional, ingesta alimentaria y nutricional de los niños y los adolescentes en España), de la fisiología nutricional, de la influencia de la nutrición en el desarrollo. Así como enseñar las técnicas para la evaluación del estado nutricional y las recomendaciones en las principales patologías pediátricas y conocer y adquirir las habilidades y actitudes para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las principales patologías nutricionales.
NUTRICIÓN CLÍNICA PEDIÁTRICA
(12 expositivas y 8 seminarios)
1. Influencias sociales, culturales, educacionales, socioeconómicas y del hábitat sobre el consumo de alimentos y el estado nutricional.
2. Bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición: Regulación del balance energético. Regulación de la ingesta (saciedad-apetito). Regulación hormonal. Funciones y metabolismo de los nutrientes. Agua. Grupos de alimentos. Calidad nutricional.
3. Genética Nutricional: Nutrigenómica, metabolómica y epigenética.
4. Nutrición y crecimiento. Valoración del estado nutricional: Composición corporal. Pruebas de laboratorio. Evaluación de la ingesta de alimentos. Ingestas dietéticas de referencia. Tablas de composición de alimentos.
5. Alimentación y nutrición de la mujer gestante, del feto, de la mujer lactante y del 1er. Año de vida. Leche de mujer. Fórmulas infantiles y alimentación complementaria.
6. Alimentación y nutrición del preescolar, escolar y adolescente. Alimentación y actividad física, TICs.
7. Nutrición y desarrollo cerebral.
8. Hábitos alimentarios saludables y de riesgo. Nutrición en la edad pediátrica y su impacto en la expresión génica, en la regulación metabólica, en la inmunidad, en el stress oxidativo y en la inflamación.
9. Obesidad y sus comorbilidades (dislipemia, resistencia a la insulina, esteatosis hepática no alcohólica, síndrome metabólico…).
10. Trastornos del comportamiento alimentario.
11. Déficits nutricionales.
12. Nutrición en situaciones especiales: Prematuridad, Errores Congénitos del Metabolismo, Déficit de Atención e Hiperactividad, Alergia Alimentaria, Enfermedad Celíaca, diabetes, alteraciones del metabolismo de los lípidos, intolerancia a la lactosa.
13. Nutrición enteral y parenteral. Técnicas. Composición de fórmulas.
14. Alimentos funcionales. Probióticos, prebióticos y simbióticos y su papel en la salud y la enfermedad.
15. Suplementos nutricionales: Energéticos, Omega-3, fibra, vitaminas, minerales….
16. Interacciones fármacos-nutrientes.
17. El niño y la alimentación colectiva. Comedor de guardería y escolar. Gastronomía.
18. Publicidad y marketing de alimentos. Alegaciones nutricionales. Etiquetado de los alimentos. Seguridad alimentaria.
19. Educación Nutricional. Informática Nutricional. Programas de Prevención e Intervención Nutricional Comunitarios. Recomendaciones nutricionales y alimentarias saludables. Pirámide de los alimentos. Dieta Saludable Atlántica y Mediterránea.
Manual de Nutrición. Comité de Nutrición y Lactancia Materna de la AEP. 1ª Edición. Lua Ed. Madrid 2021.
ISBN: 978-84-09-30364-9
DL: M-14199-2021
Tratamiento en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. 5ª Edición. Ergón Ed. Madrid 2021
ISBN:978-84-17844-99-8
DL: M-476-2021
Tratado de Nutrición. 3da ed. Editor Ángel Gil Hernández. Editorial Médica Panamericana. Madrid 2017.
ISBN Obra completa (5 tomos) 978-84-9110-190-1
DL: M-7114-2017
Manual de Pediatría. M Cruz (4ª edición). Ed. ERGON 2020
R. TOJO (Tratado de Nutrición Pediátrica. Edit. Doyma. Barcelona 2001)El alumno debe conocer las características específicas biopsicosociales del niño y el adolescente, así como sus componentes fisiológicos, patológicos y semiológicos.
Debe adquirir habilidades concretas para la anamnesis del niño, orientada fundamentalmente a la valoración nutricional, para la exploración, el diagnóstico y el tratamiento de las principales patologías nutricionales, así como para la alimentación y nutrición de otras patologías.
Debe conocer la alimentación del niño y adolescente normal, las guías alimentarias y adquirir habilidades para la prevención nutricional.Se encuadran en las generales: Clases expositivas, seminarios y práctica clínica, con uso de simulación
Las actividades formativas de presentación de conocimientos y procedimientos y de estudio individual del estudiante serán evaluadas mediante una prueba escrita, que supondrá el 70% de la nota final.
Las actividades formativas en las que los estudiantes realicen algún tipo de trabajo o actividad de carácter grupal o individual serán evaluadas a partir de la documentación entregada por el alumno (informes), que supondrán el 15% de la nota final.
La actividad desarrollada en la práctica clínica será evaluada a partir del trabajo desarrollado por el alumno, así como las habilidades y actitudes mostradas durante la realización de las mismas, suponiendo el 15% de la nota final.El alumno debe distribuir su tiempo de trabajo personal en estudio individual, búsqueda de materiales, elaboración de trabajos y exposición de materiales, solución de problemas y revisión del material de apoyo.
Es aconsejable ser capaz de leer textos en inglés, así como manejar a nivel de usuario básico un ordenador.
-
María Rosaura Leis Trabazo
Coordinador/a- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Paediatrics
- mariarosaura.leis@usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Maria De La Luz Couce Pico
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Paediatrics
- mariluz.couce@usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Federico Martinon Torres
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Paediatrics
- federico.martinon.torres@usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Ana Concheiro Guisán
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Paediatrics
- ana.concheiro@usc.es
- Category
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Rosaura Picáns Leis
- Department
- Forensic Science, Pathological Anatomy, Gynaecology and Obstetrics and Paediatrics
- Area
- Paediatrics
- rosaura.picans@rai.usc.es
- Category
- Posdoutoral_Rio Hortega
-
2º Semester - March 24th-30th Monday 18:30-19:30 Grupo /CLE_01 Spanish Aulario-Classroom 4 Tuesday 18:30-19:30 Grupo /CLE_01 Spanish Aulario-Classroom 4 Wednesday 18:30-19:30 Grupo /CLE_01 Spanish Aulario-Classroom 4 Thursday 18:30-19:30 Grupo /CLE_01 Spanish Aulario-Classroom 4 Exams 05.20.2025 12:00-14:00 Grupo /CLE_01 Aulario-Classroom 3 05.20.2025 12:00-14:00 Grupo /CLE_01 Aulario-Classroom 4 06.25.2025 09:30-11:30 Grupo /CLE_01 Aulario-Classroom 3 06.25.2025 09:30-11:30 Grupo /CLE_01 Aulario-Classroom 4