El Grado en Ciencias de Cultura y Difusión Cultural conecta ámbitos formativos y profesionales tradicionalmente distantes, pero que, cada vez más, se necesitan entre sí. Entre los objetivos de este título está formar humanistas que sepan transmitir sus conocimientos (un gestor de un museo, un técnico de un ayuntamiento o una fundación, un profesor de enseñanzas medias) y que sean capaces de generar, valorar y transmitir contenidos culturales (el asesor de una página web sobre arte o filosofía, el editor de una colección de obras literarias, el creador de un videojuego sobre la Guerra Civil española). Precisamente, el objetivo final de esta titulación es el de borrar o difuminar estas distinciones que establecemos, para crear un nuevo profesional que poseerá a la vez conocimientos generales garantes de una capacitación interdisciplinar y saberes especializados.
La formación conjunta en saberes humanísticos y en estrategias para la gestión y la difusión de los contenidos culturales a través de los nuevos sistemas de comunicación audiovisual (redes sociales, páginas web, etc.) es uno de los principales atractivos del título.
La modalidad semipresencial se presenta como una alternativa a la modalidad presencial para aquellas personas que trabajan o viven lejos y no se pueden desplazar con regularidad hasta la Facultad de Humanidades. Su formación se hará on line mediante la plataforma Moodle, combinado con la posibilidad de acudir 1 día a la semana a clases.