Movilidad
La selección de candidatos/as, en las convocatorias de intercambio académico en que la asignación de destinos sea realizada por el Centro, se desarrollará de acuerdo con la normativa. Así, será presidida por el responsable académico de movilidad del Centro e integrado por los coordinadores académicos y por el/la responsable de la Unidad de gestión de centro y departamento, que actuará como secretario/a.
La Facultad, además de los/las responsables citados arriba, cuenta con la colaboración de varios profesores/as que actúan como coordinadores académicos, y cuya función es tutorizar y asistir en sus decisiones académicas a los estudiantes propios y de acogida.
La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):
Portal Internacional
Prácticas
El plan de estudios del Grado en Gestión Cultural contempla la realización de prácticas externas en el primer semestre del último curso con una extensión de 6 ECTS. El objetivo fundamental es ofrecer al estudiante la oportunidad de efectuar una inmersión en el mundo profesional y, asimismo, de aplicar de manera integrada y consolidar el conjunto de competencias y aprendizajes que ha trabajado a lo largo del itinerario formativo.
Durante la realización de las prácticas, el/la estudiante dispone de un seguimiento docente personalizado mediante un profesional que actúa como tutor/a de centro de prácticas y un miembro del profesorado que ejerce como tutor/a académico/a, quienes garantizan que las prácticas se llevan a cabo respetando el proyecto formativo acordado, siguiendo los principios de inclusión, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.
Podrán realizarse en entidades colaboradoras tales como empresas, instituciones y entidades públicas y privadas, relacionadas con el ámbito de la gestión cultural tanto nacionales como internacionales, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas formativas en países europeos participantes en el programa Erasmus+ con el objetivo de contribuir a que los estudiantes se adapten a las exigencias del mercado laboral a nivel europeo y desenvuelva competencias de tipo lingüístico, cultural y profesional.
Se establecerán procedimientos de configuración de la oferta, difusión, solicitud y adjudicación de las prácticas externas tanto en la modalidad presencial como en la semipresencial.