Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 102 Horas de Tutorías: 6 Clase Expositiva: 18 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica, Departamento externo vinculado a las titulaciones
Áreas: Farmacología, Área externa M.U en Investigación y Desarrollo de Medicamentos
Centro Facultad de Farmacia
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
Acercar a los estudiantes a la filosofía actual en la generación de programas de descubrimiento temprano de fármacos. Dotar a los estudiantes de la formación teórico-práctica para el diseño y ejecución de cascadas de cribado de fármacos.
La asignatura se divide en dos módulos de contenidos:
Módulo Introductorio (M1): (3 créditos ECTS) es de naturaleza introductoria, dirigido a investigadores que tienen poca o ninguna formación previa en Farmacología. Este módulo revisará de manera global los principios farmacológicos, incluyendo las bases moleculares de los mecanismos de acción de los fármacos, las aproximaciones modernas al diseño de programas de descubrimiento de fármacos.
El programa de este módulo incluye los siguientes bloques temáticos fundamentales:
1. El I+D preclínico en el proceso de descubrimiento de fármacos.
2. Conceptos básicos de farmacodinamia. Mecanismos generales de acción de los fármacos.
Módulo Especializado (M2): (3 créditos ECTS) es de naturaleza aplicada al conocimiento de los procesos de cribado de fármacos en dianas y antidianas terapéuticas.
El programa de este módulo incluye los siguientes bloques temáticos fundamentales:
1. Identificación y validación de dianas en descubrimiento preliminar de fármacos. Proteómica aplicada.
2. Diseño y ejecución de campañas de cribado (screening) de fármacos de bajo (LTS) y alto (HTS) rendimiento.
3. Metodologías en cribado de bajo y alto rendimiento: ensayos de unión, bioquímicos, basados en células, siRNA, etc.
4. Propuesta de programas de descubrimiento temprano de fármacos.
Los dos módulos de la asignatura se ofertarán, también, de forma independiente como cursos de investigación propios de la USC abiertos a investigadores que no realicen el POP. Los estudiantes de la asignatura estarán matriculados en ambos de forma automática.
Brea J, Loza MI. New approaches applied to drug screening. En: Botana LM, Loza M, editores. Therapeutic targets: modulation, inhibition and activation. John Wiley & Sons, Inc. New Jersey 2012, p. 455-476. ISBN: 978-0-470-58719-5.
Dugger SA, Platt A, Goldstein DB. Drug development in the era of precision medicine. Nat Rev Drug Discov 2018; 17:183-196.
Park H, Ha J, Park SB. Label-free target identification in drug discovery via phenotypic screening. Curr Opinion Chem Biol 2019; 50:66-72.
Resultados de aprendizaje:
• Aprender el vocabulario básico en Farmacología aplicado al descubrimiento de fármacos
Competencias: CB6, CG3, CG11
• Conocer y aplicar los principios generales del descubrimiento temprano de fármacos a situaciones reales
Competencias: CB6, CB9, CG1, CG4, CG10, CE2, CE3, CE7, CE8, CE9, CE13, CE14
• Diseñar trabajos prácticos en cribado farmacológico
Competencias: CB10, CG4, CG5, CG7, CG8, CG9, CG10, CE3, CE4, CE5, CE6, CE10, CE11, CE12, CE15
• Desarrollar una visión multidisciplinar de la Farmacología
Competencias: CB7, CB8, CB10, CG2, CG6, CG7, CG11, CE1, CE14, CE15
La metodología empleada en el Módulo Introductorio (M1) consta de clases teóricas y seminarios.
La metodología empleada en el Módulo Especializado (M2) implica seminarios y puesta en común y discusión en las que los estudiantes prepararán y presentarán los trabajos sobre los temas seleccionados, utilizando metodologías actuales propias del ámbito profesional y siguiendo formatos estándar proporcionados por el profesorado, en los que incorporarán su propia perspectiva tras la correspondiente búsqueda bibliográfica.
Los estudiantes participan en webinars y, en la medida de lo posible, visitan y conocen las actividades en descubrimiento temprano de fármacos de la Plataforma Innopharma del ERIC EU-OPENSCREEN de la USC.
•Asistencia: Requisito
Competencias evaluadas: CE1, CB6
•Evaluación continua según la rúbrica comentada a los estudiantes (Canvas: aportaciones, participación como representante del grupo, tutorías)*: 40% de la calificación final
Competencias evaluadas: CB6, CB7, CB8, CG1, CG2, CG3, CG7, CG10, CG11, CE2, CE5, CE9, CE12, CE15
•Elaboración de un programa de descubrimiento temprano de fármacos *: 60% de la calificación final
Competencias evaluadas: CB9, CB10, CG2, CG4, CG5, CG6, CG7, CG8, CG9, CG10, CE3, CE4, CE5, CE6, CE7, CE8, CE9, CE10, CE11, CE13, CE14
El curso consta de 6 créditos ECTS, distribuidos en 3 créditos ECTS por módulo.
Incluye 88 horas de actividades presenciales y 62 horas de estudio y trabajo personal del estudiante.
Se recomienda la participación activa e interesada del estudiante en las actividades planteadas, así como su asistencia a las conferencias de expertos externos.
Asimismo, es importante el manejo de la bibliografía, del inglés y de la búsqueda bibliográfica.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas, será de aplicación lo recogido en la “Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións” de la USC
Maria Isabel Loza Garcia
Coordinador/a- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881815005
- Correo electrónico
- mabel.loza [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Maria De Los Angeles Castro Perez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881815457
- Correo electrónico
- marian.castro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Jose Manuel Brea Floriani
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Correo electrónico
- pepo.brea [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Anton Leandro Martinez Rodriguez
- Departamento
- Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica
- Área
- Farmacología
- Teléfono
- 881815484
- Correo electrónico
- antonleandro.martinez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:30-17:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
17:30-18:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
18:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
19:30-20:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
Martes | |||
16:30-17:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
17:30-18:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
18:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
19:30-20:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
Miércoles | |||
16:30-17:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
17:30-18:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
18:30-19:30 | Grupo /CLIL_01 | Castellano | 5035 Laboratorio Tecnología Farmacéutica |
19:30-20:30 | Grupo /CLIL_01 | Castellano | 5035 Laboratorio Tecnología Farmacéutica |
Jueves | |||
16:30-17:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
17:30-18:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | 5035 Aula Seminario de Bromatología |
18:30-19:30 | Grupo /CLIL_01 | Castellano | 5035 Laboratorio Tecnología Farmacéutica |
19:30-20:30 | Grupo /CLIL_01 | Castellano | 5035 Laboratorio Tecnología Farmacéutica |