Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://assets.usc.gal/es/aviso-legal">política de cookies</a>.

Cambios de nombre y de mención relativa al sexo en la USC: teoría y aplicaciones

  • 2024/2025

Para evitar calquera discriminación hoxe, segundo a legalidade vixente, as institucións incorporan protocolos específicos de actuación para novas identidades de xénero. Neste sentido, no curso explicarase o Protocolo de actuación para os cambios de nome e de mención relativa ao sexo das persoas transexuais, transxénero e interxénero da USC. Tamén se reflexionará, de modo xeral, sobre prácticas lingüísticas inclusivas.

  • Ubicación
    En liña, Teams
    Fechas
    25 de novembro ó 4 de decembro
    Horario
    16:30h a 19h (25, 26, 27, 28 de novembro)
    Duración
    Horas presenciales: 10
    Horas de trabajo: 5
    Total: 15
    Preinscripción en la actividad
    23/10/2024 - 30/10/2024
    Profesor/a
    Teresa Moure Pereiro
    Número total de plazas
    20
    Matrícula
    Límite de plazas con preinscripción
    Matrícula
    Código
    DPP.24X-09
    1. CONOCER El PROTOCOLO EN VIGOR EN LA USC, A TRAVÉS DE UNA EXPOSICIÓN RAZONADA Y DE LA RESOLUCIÓN DE EVENTUALES DUDAS.

    2. REFLEXIONAR SOBRE LAS CAUSAS SOCIALES, POLÍTICAS Y ÉTICAS QUE JUSTIFICAN LA APARICIÓN DE UNA SENSIBILIDAD SOBRE El GÉNERO QUE LUCHA POR LOS DERECHOS DE UN COLECTIVO DENTRO DE LA COMUNIDAD.

    3. CONOCER LOS PRINCIPALES RECURSOS PARA INCORPORAR UN LENGUAJE INCLUSIVO, PARA INTENTAR RESOLVER LA ANSIEDAD QUE, COMO HABLANTES, PUEDEN PRODUCIRNOS ESOS NUEVOS MODELOS.

    • María Teresa Moure Pereiro. Dpto. de Lingua e Literatura Españolas, Teoría da Literatura e Lingüística Xeral. USC

    • Carla Romero Álvarez. Investigadora na área de Filosofía do Dereito da Facultade de Dereito. USC