Este curso está enfocado a proporcionar al personal docente los conocimientos y fundamentos prácticos para el diseño y puesta en marcha de una actividad de aprendizaje colaborativo internacional (COIL). No marco de esta actividad se ahondará en la metodología de planificación y realización de una experiencia COIL la, través de la programación de medidas de aprendizaje colaborativo entre estudiantado de diferentes países, con la intervención y guía de los docentes que la promueven y que comparten el proceso de enseñanza. La actividad formativa propuesta tiene como finalidad proporcionar las habilidades y herramientas que permitan al personal docente introducir la dimensión internacional en el currículo de las materias, favoreciendo, a través de una interacción virtual síncrona y asíncrona entre estudiantado de distintas zonas geográficas y culturas, el aprendizaje y el desarrollo de competencias interculturales e interdisciplinarias. El curso combina sesiones síncronas y trabajo asíncrono entre pares con objeto de diseñar un proyecto COIL para su posterior puesta en práctica.
-
DESMITIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE INTERCULTURAL Y DE LA EXPERIENCIA COIL
-
RESULTADOS DE APRENDIZAJE INTERNACIONALIZADOS Y TAREAS COLABORATIVAS
-
TAREAS COLABORATIVAS (CONTINUACIÓN), EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN
-
TECNOLOGÍA Y HERRAMIENTAS, CUESTIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, ASESORAMIENTO SOBRE El PLAN DEL PROYECTO COIL
Eva Haug. Profesora titular de Competencias Interculturais e asesora experta en internacionalización do currículo e metodoloxía COIL na Amsterdam University of Applied Sciences.