Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 9 Clase Interactiva: 12 Total: 24
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Ingeniería Agroforestal
Áreas: Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
Centro Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
El objetivo de esta materia es familiarizar a los estudiantes con las características de las imágenes obtenidas por sensores remotos y con las principales técnicas disponibles para su procesado. Después de cursar la materia, las estudiantes deberán ser capaces de:
La memoria de título contempla para esta materia los siguientes contenidos:
Estos contenidos se desarrollarán a lo largo del curso a través del siguiente programa de clases expositivas:
Estes contidos desenvolveranse a través do seguinte programa teórico:
Y el siguiente conjunto de prácticas sobre Google Earth Engine (GEE):
Bibliografía básica
Bibliografía complementaria
Competencias generales y básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Durante el desarrollo de la materia se hará uso de las siguientes metodologías docentes:
Las metodologías citadas serán complementadas por las siguientes:
El sistema de evaluación se organiza en dos elementos de calificación:
- Ejercicios de evaluación continua. A lo largo del curso se propondrán ejercicios relacionados con los contenidos prácticos de la materia, que los alumnos deberán entregar a través del campus virtual. Supondrá el 70% de la calificación final.
- Prueba de evaluación escrita. Supondrá el 30% de la calificación final.
Para superar la materia será necesario alcanzar una puntuación igual o superior a 5 puntos sobre 10. No será necesario alcanzar una puntuación mínima en cada uno de los elementos de evaluación descritos. En caso de no superar la evaluación en primera oportunidad, cada estudiante podrá decidir qué elementos someterá a evaluación en segunda oportunidad. Los estudiantes que repitan la materia podrán solicitar que se les conserve la puntuación de uno de los elementos de calificación en el siguiente curso académico.
La prueba escrita evaluará las competencias CG02, CG04, CB7, CB8, CB9, CB10, CT04, CE09. La evaluación continua evaluarán las competencias CG01, CG03, CB7, CB8, CB9, CB10, CT01, CT04, CT05, CE05, CE09.
En caso de dispensa oficial, se examinará a los alumnos con los mismos criterios aplicados a la docencia presencial.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en el artículo 16 de la Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións.
Esta materia tiene asignados 3 créditos (ECTS), que se distribuyen en 9 horas de clase expositiva, 12 horas de clase interactiva y 54 horas de trabajo personal.
Se recomienda que los alumnos dispongan de acceso a un ordenador personal en el que instalar las aplicaciones de análisis utilizadas en clase para facilitar la realización de las tareas asignadas a lo largo del curso.
María De La Luz Gil Docampo
- Departamento
- Ingeniería Agroforestal
- Área
- Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
- Correo electrónico
- ml.gil [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
David Miranda Barros
Coordinador/a- Departamento
- Ingeniería Agroforestal
- Área
- Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
- Teléfono
- 982822830
- Correo electrónico
- david.miranda [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Miércoles | |||
---|---|---|---|
15:00-16:30 | Grupo /CLE_01 | Gallego, Castellano | Otros |
22.05.2025 16:30-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 18 (Pab.II-PPS) |
17.06.2025 16:30-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 18 (Pab.II-PPS) |