- Código
- FD0395
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- No Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 4.0
- Curso
- 2025-2026
- Precio
- 113,33€
- Centro
- Ciencias de la Comunicación
- Dirección
-
Jose Miguel Tuñez Lopez
Juan Manuel Prieto Arosa - Contacto
miguel.tunez [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Ciencias de la Comunicación
JOSE MIGUEL TUÑEZ LOPEZ
16547
miguel.tunez [at] usc.es
Ciencias de la Comunicación
Fechas
Duración: 03/02/2026 - 05/03/2026
Preinscripción: 19/11/2025 - 28/11/2025
Registro: 01/12/2025 - 12/12/2025
Número alumnos/as mínimo: 84
Número alumnos/as máximo: 89
Comentarios: Curso celebrado ao amparo do convenio USC-UPTL
Seguro obligatorio:
20,69€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Acceso sin titulación universitaria. La UTPL se encargará de la selección del estudiantado, que deberá cumplir al menos con el requisito de demostrar experiencia en el ámbito de la comunicación, el marketing o el periodismo, sin poseer una titulación universitaria y la convocatoria estará dirigida exclusivamente al estudiantado de la UTPL.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
El criterio de selección será establecido por la UTPL y se aplicará según el orden de inscripción, dando prioridad a quienes cursen la Maestría en Comunicación, Ideación y Creación de Contenidos con Inteligencia Artificial de la UTPL.
Objetivos
1. Comprender los fundamentos y limitaciones de la IA en la comunicación digital.2. Utilizar herramientas de generación y edición de audio, imagen, vídeo y texto asistidas por IA.
3. Aplicar metodologías de verificación y análisis automatizado de contenidos.
4. Desarrollar proyectos multimedia innovadores con base en criterios éticos y de sostenibilidad digital.
5. Analizar el impacto de la IA en los nuevos perfiles profesionales y en la transformación del ecosistema mediático.
Competencias
S1.4.1 - Dotar de un contexto las noticiasS1.4.1 - Adaptarse al tipo de medio de comunicación.
S1.13.0 - Proporcionar contenido escrito.
S2.4.0 - Procesar información.
S5.6.1 - Colaborar utilizando tecnologías digitales,
S5.6.1 -Desarrollar contenido digital.
S5.6.1 - Integrar y reelaborar contenido digital.
S5.6.1 - Utilizar herramientas de desarrollo de contenido.
Evaluación
La evaluación del curso se fundamentará en un enfoque práctico y formativo, orientado a valorar la aplicación de los conocimientos adquiridos en contextos reales de producción multimedia. Se combinarán criterios de evaluación continua, basados en la participación activa en los talleres, con la valoración de un trabajo final individual que integrará las competencias técnicas y conceptuales desarrolladas a lo largo del curso. La superación de ambas fases será requisito indispensable para la obtención del certificado de aprovechamiento.
Tutorías
El curso se desarrollará íntegramente en modalidad virtual, combinando sesiones síncronas y asíncronas en entornos digitales. La metodología se basará en talleres prácticos y la elaboración de un trabajo final integrador. La evaluación se realizará mediante la participación en las actividades formativas y la presentación del proyecto final. El idioma de impartición será el español, con posibilidad de apoyo documental en inglés. Se ofrecerán tutorías virtuales síncronas orientadas al acompañamiento académico y a la supervisión del trabajo final, impartidas por docentes de la UTPL y coordinadas por la dirección del curso en la USC.
17:00 - 20:00 (Ecuador) | 23:00 - 02:00 (España) | Martes, Miércoles y Jueves durante 4 semanas
Observaciones
Se dividirán las clases con clases magistrales de 2 horas y una hora de trabajo autónomo por parte del alumnado para una formación más eficaz hasta completar las 40 horas del curso.
| Código | Materia | Créditos |
|---|---|---|
| 1 | Trabajo Final. | 1.0 |
| 2 | Producción de Contenidos Multimedia con Inteligencia Artificial. | 3.0 |