Aldéame, un portal de empleo ético para el rural

El rural necesita quien lo quiera. Quien lo cuide y le dé sentido. Y futuro. Las cifras dejan poco lugar a dudas. El 80% de la población española se concentra en apenas el 15% del territorio porque el éxodo a los grandes núcleos urbanos no ha hecho más que acentuarse a lo largo de las últimas décadas.
Trabajar para frenar la despoblación de las áreas rurales es, en consecuencia, mucho más que un desafío. Es una necesidad. Y esa es, en el fondo, la esencia del Proyecto Aldéame, una suerte de gran portal digital de empleo para el sector primario.
La potencia de esta idea fue la que permitió recientemente a sus creadoras obtener el tercer premio en el Terra Creative Jam, el programa impulsado por el Campus Terra a través del Área de Valorización, Transferencia e Emprendemento da USC (AVTE) en colaboración con la incubadora Lug Open Factory.
Aldéame es una web/app que conecta a empresas y emprendedores de la ganadería, la agricultura y la silvicultura con personas interesadas en trabajar en estos sectores. El portal no solo hace un match entre las necesidades de unos y los intereses de otros, sino que incluso prioriza aquellas ofertas y empresas que acreditan unos valores y un comportamiento más ético a nivel labora, medioambiental y de cuidado y salud animal.
Mayor visibilidad
¿Cómo lo hace? Situando las ofertas de las empresas con un comportamiento más responsable en las primeras posiciones de la plataforma. Dicho de otro modo, ofreciéndoles mayor visibilidad ante los interesados.
Pero la plataforma va incluso más allá. Lo explican sus creadoras: «También podrás filtrar por tus intereses, como puede ser el alojamiento o que cuenten con servicio veterinario (cualquier empresa que esté en la plataforma cumplirá unos mínimos éticos). Además, hay una clasificación de estrellas que realizarán los usuarios, con la que se puntuarán aspectos como la ética y el trato hacia el resto de personas y animales, la hospitalidad, la accesibilidad...»
Tras la creación de Aldéame figuran un grupo de seis estudiantes de Filosofía que desde un primer momento vieron la necesidad de suplir varias carencias. Por un lado, la falta de mano de obra que con frecuencia acusa el rural. Por otro, la ausencia de una plataforma en la que atender a todas las personas que genuinamente están interesadas en trabajar en sectores como la ganadería, la agricultura o la silvicultura.
Todo ello, eso sí, supeditado siempre a valores como la ética animal, medioambiental y laboral.
Sabela Leiro Silva, Lucía Ocampo Pardo, Noelia Suárez Fernández, Irene Orodea Pena, Uxío Nemiña Formoso e Icía Anllo son las impulsoras de Aldéame. Un proyecto con unos planes de futuro y objetivos muy concretos:
«Queremos mejorar la ética en el ámbito rural y conseguir que hasta a las grandes empresas les resulte rentable actuar de esa forma más responsable».
Así es Aldéame, el futuro sostenible, responsable y eficiente del sector primario.