Pasar al contenido principal

‘Plantando cara ó lume’, una apuesta de la USC para avanzar en la sensibilización y en la formación contra los incendios

 ‘Plantando cara ó lume’, una apuesta de la USC para avanzar en la sensibilización y en la formación contra los incendios
‘Plantando cara ó lume’, una apuesta de la USC para avanzar en la sensibilización y en la formación contra los incendios
El proyecto de innovación educativa impulsado por la USC y basado en la metodología de aprendizaje y servicio (ApS) ‘Plantando cara ao lume’ se ha convertido ya en un programa transversal a través...
Lugo

El proyecto de innovación educativa impulsado por la USC y basado en la metodología de aprendizaje y servicio (ApS) ‘Plantando cara ao lume’ se ha convertido ya en un programa transversal a través del que la USC, en colaboración con la Xunta de Galicia,  acelera la transferencia de conocimientos y de resultados de investigación en aras de avanzar así en la sensibilización social contra los fuegos y también en la mejora de la capacitación y formación práctica para luchar contra los incendios y para la posterior recuperación de suelos y de la vegetación afectada por las llamas.

 

‘Plantando cara ao lume’ es una iniciativa surgida en el Campus Terra de la USC bajo la coordinación del profesor del Departamento de Edafología y Química Agrícola Agustín Merino. En su primera andadura, este proyecto ApS implicó a diversos investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería y de la Facultad de Formación del Profesorado de Lugo, a través del coordinador del máster en Dirección de Actividades Educativas de la Naturaleza (DAEN), Eugenio Otero Urtaza, además del Centro de Investigaciones Forestales de Lourizán, dependiente de la Xunta de Galicia. A todos ellos hace falta sumar los estudiantes universitarios que, tras un período de formación previa, trasladaron después experiencias, proyectos y conocimientos a centros escolares y responsables de comunidades de montes.

 

La honda sensibilidad generada por los múltiples daños personales, económicos y ambientales provocados por los incendios forestales en el territorio, unida a la creciente preocupación por “dar respuesta y buscar solución a un problema estructural de la sociedad”, en palabras de Merino, redobla los recursos de un proyecto ApS de la USC, al que este año se incorporan investigadores de las facultades de Biología, Económicas y Ciencias de la Comunicación, además de todos aquellos estudiantes interesados en participar en este voluntariado universitario.

 

La ola de fuegos  registrada en los últimos días en Galicia causó ya efectos dramáticos, pero sus consecuencias medioambientales pueden acentuarse en los próximos meses a causa de la extensa superficie afectada por las llamas y sobre todo, a causa de los efectos de la erosión de los suelos con la llegada del invierno y de las lluvias.

 

Ante esta situación, Merino entiende que el proyecto ‘Plantando cara ao lume’ de la USC constituye una iniciativa abierta a la participación de todas las personas, a través de la que sus promotores tratan de dar a conocer a todos los estamentos de la sociedad, desde los escolares hasta los propietarios y gestores de comunidades de montes, los posibles efectos de los incendios en el territorio, además de proponer soluciones para minimizar los riesgos, así como para rehabilitar los suelos y la vegetación de las áreas afectadas.

Los contenidos de esta página se actualizaron el 25.02.2022.