Las menciones al título son calificaciones honoríficas que se incluyen en tu título de Doctor o Doctora siempre que cumplas con una serie de requisitos formales y académicos específicos para cada una de ellas. Pueden ser tres: Mención de Doctorado Industrial, Mención de Doctorado Internacional y Mención de Tesis en Cotutela.
La EDIUS y las comisiones académicas de los programas evalúan el cumplimiento de estos requisitos según lo estipulado en la normativa.
Para más información, revisa los artículos 38, 39 y 40 del Reglamento de Estudios de Doctorado.
Tipos de menciones
Para que una tesis de doctorado pueda obtener la mención de Doctorado Internacional, es necesario que cumpla los siguientes requisitos:
- Estancias de investigación en el extranjero:
Durante la formación doctoral, la persona investigadora debe realizar una o varias estancias fuera de España, en una o varias instituciones de enseñanza superior o centros de investigación de prestigio, por un tiempo mínimo total de tres meses.- No contarán las estancias en el país de residencia, nacionalidad, estudios de acceso al doctorado o donde trabaje.
- Si se realizan varias estancias, por lo menos una debe durar como mínimo un mes y ninguna menos de siete días.
- Las estancias deben ser avaladas por la dirección de la tesis y autorizadas por la CAPD previamente a su realización.
- Redacción de la tesis en una lengua extranjera:
Por lo menos el 25 % de la tesis debe escribirse en una lengua científica relevante en el campo de conocimiento de la tesis (distinta de las lenguas oficiales de España), o en la lengua del país donde se realizó la estancia (o la mayor parte de las estancias).- Este 25 % debe incluir capítulos o bloques completos de la tesis, así como el resumen y las conclusiones.
- Para este porcentaje no cuentan los índices, bibliografía ni anexos de la tesis.
- Defensa en la lengua extranjera:
En el acto de defensa, un mínimo de un 25 % de la exposición oral debe realizarse en la misma lengua extranjera mencionada anteriormente (lengua científica de relevancia o del país donde se hizo la estancia o mayoría de las estancias). Esta regla no se aplica cuando las estancias, los informes y las personas externas que evalúen la tesis sean de países hispanohablantes.
- Informes externos:
Dos personas expertas doctoras de instituciones de fuera de España deben emitir un informe favorable sobre la tesis. Estas personas no pueden ser las que supervisaron las estancias. El programa de doctorado gestiona el proceso de solicitud de los informes externos. Las personas evaluadoras externas podrán formar parte del tribunal si así lo establece el programa.
- Miembros del tribunal internacional:
Por lo menos una persona doctora que pertenezca a un centro de investigación extranjero, distinta del supervisor de la estancia, debe formar parte del tribunal evaluador de la tesis.
- Documentación a presentar cuando hagas la solicitud de defensa de la tesis:
- Certificado(s) acreditativos de la(s) estancia(s) firmados por la(s) persona(s) tutora(s) en el centro/institución extranjera y/o por la persona responsable de su dirección.
- Copia de la autorización previa de la realización de la estancia por parte de la CAPD de tu programa, avalada por la persona directora de la tesis.
La mención de Doctorado Industrial busca reforzar la colaboración entre el ámbito académico y el tejido social, económico y productivo, promoviendo la transferencia de conocimiento y la innovación. Para obtener esta mención es necesario cumplir los siguientes requisitos:
1. Proyecto de interés aplicado
- La tesis debe estar vinculada a un proyecto de investigación original que tenga interés industrial, comercial, social o cultural.
- El proyecto debe realizarse en una entidad, empresa o administración pública, quedando excluidas las universidades, organismos públicos de investigación y hospitales universitarios (excepto casos justificados en el caso de las dos últimas tipologías de organismos).
- La duración mínima del proyecto en la entidad debe ser de 18 meses, dentro del período de elaboración de la tesis.
- Esta vinculación debe formalizarse en una memoria, visada por la Universidad y la entidad colaboradora, y validada por la persona directora de la tesis y la persona responsable de la entidad.
2. Convenio de colaboración
- Es obligatorio formalizar un convenio entre la Universidad y la entidad colaboradora.
- El convenio debe recoger:
- Las obligaciones de ambas partes.
- El reparto de derechos sobre la propiedad industrial de los resultados.
- El procedimiento de selección de la persona doctoranda.
- El convenio debe estar vigente como mínimo durante toda la participación de la persona doctoranda en el proyecto.
Modelo de convenio.
3. Contrato de trabajo
- La persona doctoranda debe tener un contrato laboral con la entidad donde desarrolle el proyecto por un mínimo de un año durante la realización de la tesis.
- El contrato debe cumplir:
- Dedicar por lo menos el 50 % de la jornada laboral al proyecto de investigación.
- Tener una duración mínima equivalente al 50 % del tiempo total que lleva elaborar la tesis (desde la matrícula hasta la solicitud de defensa).
4. Dirección y tutorización
- La persona doctoranda debe contar con una:
- Persona tutora designada por la Universidad.
- Persona responsable designada por la entidad colaboradora, que supervisará el desarrollo del proyecto.
- Esta persona responsable en la entidad colaboradora podrá también ser directora de la tesis si cumple los requisitos legales, pero no podrá formar parte del tribunal evaluador de la tesis.
5. Solicitud de la Mención Industrial
- Envía por email el formulario de Solicitud de tesis de doctorado industrial, adjuntando la siguiente información:
- Memoria de la entidad colaboradora firmada por la persona representante de aquella que va a ejercer la tutorización de la tesis.
- Copia de tu contrato de trabajo o certificado de vida laboral.
- Informe de la CAPD de tu programa, haciendo constar que tu plan de investigación y de formación se adecúa al proyecto de investigación que desarrolles o vayas a desarrollar en la entidad colaboradora.
- De ser el caso, copia de la resolución de concesión de ayuda para el desarrollo de un doctorado industrial por convocatoria pública competitiva.
- Tras analizar la documentación aportada, la EDIUS te comunicará si tu proyecto puede ser considerado como industrial.
- Cuando hagas la solicitud de defensa de la tesis deberás acreditar que se llevó a cabo todo lo establecido en el momento de la solicitud, para lo que tendrás que presentar:
- Nueva memoria de la entidad colaboradora en la que se haga referencia explícita al desarrollo y alcance del proyecto de investigación industrial desarrollado en relación con la tesis de doctorado.
- Certificado de vida laboral actualizado que comprenda el período de realización de la tesis.
Consiste en la realización de la tesis de doctorado bajo la dirección conjunta de dos o más personas directoras pertenecientes a dos o más universidades, la USC y una o más universidades extranjeras.
1. Beneficios de la cotutela
- La persona doctoranda obtendrá dos o más títulos, uno por cada una de las instituciones de educación superior participantes en la cotutela.
- El título de Doctor o Doctora por la USC incluirá en su anverso la diligencia Tesis en régimen de cotutela con la Universidad "U".
2. Requisitos para obtener la cotutela
- Firma de un convenio entre las universidades/instituciones participantes.
- Matrícula anual en la etapa de tesis en cada una de las universidades participantes en la cotutela durante todos los cursos académicos que dure la realización de tu tesis.
- El tiempo de realización de la tesis no podrá ser superior al plazo establecido en el convenio, respetando las normativas de las universidades participantes. En el caso de la USC, el plazo mínimo de permanencia es de 18 meses.
- Realizar una estancia de investigación en cada universidad que firma el convenio de duración mínima de 6 meses, que pueden ser discontinuos.
- Los justificantes de estas estancias deberás incorporarlos en tu Documento de Actividades.
- Defensa única de la tesis de doctorado en una de las universidades firmantes del convenio
3. Solicitud de la cotutela
- Comunícale a la persona directora de tu tesis en la USC tu interés en hacer una tesis en cotutela durante el primer año de matrícula en la USC, siendo necesario buscar otra dirección para tu tesis en otra(s) universidade(s) extranjera(s).
- En caso de estar de acuerdo, tu persona directora en la USC deberá solicitar el inicio del trámite enviando un email a edius [at] usc.es (edius[at]usc[dot]es) con el modelo de convenio cubierto, que le proporcionaremos como respuesta a su correo.
- La solicitud recibida deberá ser aprobada, primero, por la CAPD de tu programa de doctorado y, posteriormente, por la Comisión Ejecutiva de la EDIUS.
- Una vez aprobado, se establecerán desde la EDIUS los contactos con la(s) otra(s) universidad(es) para la firma por su parte del convenio.
¿Qué implica la firma del convenio?
Mediante la firma del convenio se compromete a mantener actualizado el convenio:
- Debes informar a las respectivas escuelas de doctorado de los cambios en las condiciones de realización de tu tesis que puedan afectar a tu expediente, tales como la ampliación de la fecha de defensa, inclusión o cambio de una persona directora, cambio del programa de doctorado, etc.
¿Qué se requiere para optar a la mención de cotutela cuando la defensa se realiza en otra Universidad?
- Contar con el informe favorable de la Comisión Ejecutiva de la EDIUS, que avale su calidad.
- En el caso de que una tesis en cotutela no sea autorizada por una de las universidades participantes, el convenio de cotutela quedará sin efecto. Esto no impide que la tesis se lleve a término en la universidad o universidades donde sí fue autorizada.
- El número de miembros y composición del tribunal se determinará en el convenio. Este tribunal deberá contar con presencia de miembros de ambas universidades. Tus personas directoras de la tesis podrán formar parte del tribunal, si así se determina en el convenio, y siempre que el número de miembros externos a las universidades participantes en la cotutela sea mayoritario.
- Un miembro de la USC que forme parte del tribunal de defensa actuará como delegado de la Universidad a efectos de custodia y traslado de la documentación generada, previa notificación a la EDIUS.
Documentación que deberá presentar tras la defensa de la tesis en otra universidad
Tras la defensa exitosa tendrás que remitir a la EDIUS (edius [at] usc.es (edius[at]usc[dot]es)) la siguiente documentación:
- Acta o certificado del acto de defensa en la otra Universidad firmado.
- Certificación de la equivalencia de la calificación obtenida (firmada legalmente por la persona que ejerza como secretaria del tribunal o por las mismas personas que firmaron el acta de defensa).
- PDF de la tesis acompañado de la solicitud de expedición de título en cotutela.
Solicítanos por correo a edius [at] usc.es (edius[at]usc[dot]es) los modelos de convenio y documentación asociada necesarios.